No entiendo como no tiene al menos un millon d subscriptores. El formato del tutorial esta fregonsisimo!!! Primer video que veo de el y me aprendi la cancion d una!! Listo le di like al video y me subscribí!! Muy buen tutorial!
¡Uau! Muchas gracias, Nando. Aunque 1 millón quizás sea demasiado, con que lleguemos a los 10.000 que ya estamos cerquita, me conformo :-) Gracias por suscribirte, se bienvenido y espero que sigamos aprendiendo más canciones juntos. ¡Un abrazo!
Te acabo de descubrir y sólo te puedo decir que haces unos tutoriales muy muy buenos, muy clarito, muy bien explicado y sin dejar ninguna duda. Me has ganado tío!! Sigue ampliando el repertorio, yo acabo de empezar a aprender (llevo desde marzo) y esto me viene de perlas. Suscrito sin pensarlo!!
¡No sabes cuánto me emociona tu comentario, Miguel! Te prometo seguir haciendo vídeos y espero que también te sean de utilidad. Un abrazo muy grande :-)
¡Jajajaja! Muchas gracias, Javi. Y mira que tiene su tiempo este vídeo... Pues no te lo vas a creer, pero ayer me saqué solo de Livin' After Midnight. Aún tenga que revisar unas cuantas partes pero puede que esté cerca :-) ¡Un abrazo!
Apenas acabo de encontrar tu canal y me encanta! Muchas gracias por los tutoriales, tocas y enseñas súper bien y en la manera que tus videos estan editados facilita las canciones aún más! Ya me subscribí y le di like al video, gracias, buen trabajo! :))
¡Muy buenas, Javier! Disculpa que tarde tanto en responder. He tenido mucho lío estos días, jejejeje. Muchas gracias por pensar que el vídeo es bueno. Me motiva a seguir haciendo más vídeos. ¡Un abrazo y bienvenido al canal!
Hola Marcos excelente pedazo de tutorial, oye tengo una duda, bueno más bien una petición podrías enseñar mas a detalle la técnica slide, (no se si se llame así) por favor la que aparece en el minuto 16:41
Hola, las dos guitarras tocan los power chords en la misma posición en todas las secciones, o una va haciendo los power chords una octava más aguda en algunas secciones?? Gracias muy buen tutorial
¡Hola, Juan! Aunque hace mucho que grabé esta canción, me atrevería a decir que los acordes de MI5 una guitarra hace el Mi "grave" y la otra la aguda. El resto por lo general, se mantienen en paralelo. ¡Un abrazo! :-)
@@marcosgarciaguitarra yeah!! gracias tus tutoriales estan muy digeribles ,ojala un dia pudieras enseñarnos la rola de kick start my heart de los motley crue!!
Mick Mars es uno de mis guitarristas favoritos. Estate atento, quizás en un par de semanas tengamos algo de los Mötley Crüe :-) Gracias por valorar positivamente mis vídeos. ¡Un abrazo, César!
Excelente tutorial el video dividido genialmente y el hecho de que al final del video toques la canción completa y uno acompañe es la guindita de la torta metalicamente de ptm \m/
¡Muy buenas, Juan! Cómo me alegra saber que te gusta mi metodología para aprender canciones. Y que grande tener a un seguidor de Victor de Andrés en mi canal, jejejeje. Espero que tu también estés metálicamente de ptm :-)
Muy buenas, Hera. Aunque hace ya mucho que grabé este vídeo, habitualmente cuando trabajo con distorsión, trabajo graves a un 30%, medios a un 40% y agudos a un 60%. Añade distorsión de forma generosa y ganancia.
Lo primero. El tutorial muy bueno y claro. Gracias!!. Quería preguntar qué parámetros debo ajustar para sonar como en tu vídeo. Bajo los graves? Cuanta reverb? Tengo buena distorsión pero no consigo ese rollo de los 70. Distorsión asi vintage. No sé si me explico
¡Muchas gracias, Miguel! En primer lugar, decir que la distorsión es un poco cuestión de gustos, a mi me gusta ajustar la misma en graves, medios y agudos en una proporción de 40%, 40% y 70% aproximadamente, y ser generoso con la ganancia. Quizás para conseguir ese sonido vintage, sea mejor utilizar un overdrive. Espero que te sirvan de ayuda estas indicaciones. ¡Un abrazo!
Tienes alguna guía para alcanzar los tonos que usas en tus videos?, estoy usando este tuto y el de paranoid pero me gustaria acercarme mas a los tonos originales como haces tu
Muy buenas, Diego. Es una pregunta con "trampa", jajajaja. Sin problema te puedo decir mas o menos como pre-amplifico mi sonido. Pero muy difícil el tono que obtienen los artistas a los que hacemos mención, ya que hablamos de: modelo de guitarra, porosidad de la madera, pastillas, pre-amplificación, amplificación (estas últimas dos con sus ajustes y parámetros), efectos y luego el trabajo de post-producción (donde se adultera muchísimo el sonido original), por no hablar de las manos del propio intérprete. Mis ajustes de sonido suelen ser bien sencillos, amplificador británico por excelencia (Marshall), graves al 40%, medios al 60% y agudos al 60%. En ambas canciones que mencionas alta ganancia o distorsión (70% seguro) y trabajar con la pastilla aguda de la guitarra. ¿Consejos? Los potenciómetros de la guitarra, volumen al 80% (para que no se nos cuele mucho ruido sino tenemos un Noise Suppressor o equipo de calidad) y por lo general el potenciómetro de tono lo dejo al 100%. El objetivo al final, es acabar encontrando cada uno su sonido, como te sientas cómodo y te guste como suena más tu instrumento. Obtener un sonido "impecable" o perfecto es en la mayoría de los casos, bien una cuestión económica o de post-producción o ambas cosas. Espero haber respondido a tu pregunta. De no ser así, puedes volver a escribirme cuando quieras. ¡Un abrazo y bienvenido al canal! :-)
¡Hola, Alex! Mantén una ecualización equilibrada en graves y medio y se generoso con la ganancia y los agudos, pero no demasiado, pueden provocar muchas acoples y suciedad en el sonido. ¡Un abrazo!
¡Muy buenas, Paquito! Gracias por suscribirte y bienvenido al canal. Los backing tracks o pistas de fondo las hago yo. Por lo que no hay voces, si tuviese que intentar cantar como Rob Halford sería un auténtico desastre. ¡Jajajaja!
¡Muy buenas, Isahi! Pues esta Epiphone me la compré hace más de 12 años. Con ella he aprendido mucho y no me canso de su sonido, es muy contundente para el rock y el metal y se adapta muy bien a otros sonidos más clásicos como el jazz. ¿Desde hace cuanto tienes la tuya? ¡Un abrazo!
¡Muy buenas, Rafa! No tienes que disculparte. Estoy de acuerdo, el volver a escuchar la mezcla, al haber grabado directamente desde la tarjeta de audio no he obtenido un sonido muy natural. Intentaré mejorarlo :-) ¡Un abrazo y bienvenido al canal!
🎸 Clases particulares de guitarra: academia.marcosgarcia.net/clases-particulares-de-guitarra
No entiendo como no tiene al menos un millon d subscriptores. El formato del tutorial esta fregonsisimo!!! Primer video que veo de el y me aprendi la cancion d una!! Listo le di like al video y me subscribí!! Muy buen tutorial!
¡Uau! Muchas gracias, Nando. Aunque 1 millón quizás sea demasiado, con que lleguemos a los 10.000 que ya estamos cerquita, me conformo :-) Gracias por suscribirte, se bienvenido y espero que sigamos aprendiendo más canciones juntos. ¡Un abrazo!
Nunca he visto (y he visto muchos), tutoriales tan bien explicados como los tuyos, has alcanzado la EXCELENCIA!!!
Mis más sincera enhorabuena amigo!!!
¡Uau! Muchas gracias, G A. Intentaré hacerlo igual o mejor :-) ¡Un abrazo muy grande!
I couldn't understand a thing you said, and I still got it! Nice job. Nice guitar.
You're welcome. Happy to help you! :-)
Coincido con los demás suscriptores del canal! Excelente tutorial, muy completo y muy bien explicado!! Gracias Marcos!!
¡Muchas gracias Andrés! Tu comentario me ha alegrado el día. ¡Un abrazo! :-)
Te felicito por el video. Saludos desde Brasil.
¡Muchas gracias, Wagner! ¡Un abrazo desde Granada!
Te acabo de descubrir y sólo te puedo decir que haces unos tutoriales muy muy buenos, muy clarito, muy bien explicado y sin dejar ninguna duda. Me has ganado tío!! Sigue ampliando el repertorio, yo acabo de empezar a aprender (llevo desde marzo) y esto me viene de perlas. Suscrito sin pensarlo!!
¡No sabes cuánto me emociona tu comentario, Miguel! Te prometo seguir haciendo vídeos y espero que también te sean de utilidad. Un abrazo muy grande :-)
junto a easy guitar tube, de los mejores canales para aprender guitarra.
No conocía el canal de Easy Guitar Tube. Es muy bueno ese profesor. Gracias por el aporte :-)
muy buen tutorial, excelente forma de explicar te felicito
¡Muchas gracias, amigo! Me alegra mucho que te haya servido. Se bienvenido al canal y no olvides suscribirte. ¡Un abrazo!
Eeeeeeesaaaaaaaa muy buenoo locooo..una maza capo!!IDOLOOO!!!..muy bien explicado..graciassss
¡Muchas gracias, Daniel! Un placer haberte ayudado con este canción. ¡Un abrazo!
Oooo hasta que lo encontré mejor explicado ,muy pero muy bueno, gracias
¡Muchas gracias, Ramses! ¡Un abrazo!
Explicación perfecta! Muchas gracias
¡Gracias, MrGaby! ¡Un abrazo! 🙂
best tutorial en la red! enhorabuena, para cuando un living after midnight de lso Judassssssss
¡Jajajaja! Muchas gracias, Javi. Y mira que tiene su tiempo este vídeo... Pues no te lo vas a creer, pero ayer me saqué solo de Livin' After Midnight. Aún tenga que revisar unas cuantas partes pero puede que esté cerca :-) ¡Un abrazo!
I
Genial muy bien explicado!! Mi sueño se a cumplido...el de que Fredie Mercury me enseñe a tocar heavy jaja sos un genio,gracias!!!
Muy bueno. Judas un clasico!!
Este tema es imprescindible para todo aquel que quiera tocar la guitarra eléctrica :-)
Tremendo trabajo para explicar con detalles la canción, me suscribo.
¡Gracias por suscribirte, Sebastian! ¡Bienvenido al canal! :-)
Que buen video mi estimado! por favor no dejes de hacer estos videos tan increíbles you rock!
¡Gracias, Dante! Mensajes como el tuyo son mi gasolina para seguir trabajando en el canal. ¡Un abrazo y gracias por tu apoyo!
Marcos eres un extraordinario profesor.
¡Muchísimas gracias, Francisco! Tu mensaje me ha alegrado el día :-) ¡Un abrazo!
Eres genial, chaval,😃👍
¡Eres muy amable, Antonio! ¡Muchas gracias! ¡Un abrazo!
Muito bom, explicações em detalhe.. parabéns meu caro
Excelente video! Depois de muitos, achei o seu, ótima didática, obrigado!
You're welcome, Andreas. Thank you very much! Regards!
Buenísimo profe, con este vídeo lo saqué en la tarde!! Ahora que ya la se a perfeccionarla, gracias
¡De nada, Sebastian! Seguro que ya tocas la canción muchísimo mejor que yo :-)
Acabo de descubrir tu canal. Es B U E N Í S I MO. Enhorabuena.
¡Qué bien que lo hayas encontrado y que además te guste! ¡Se bienvenido! :-)
Muito bacana, bem explicado, boa didática. Parabéns!
Apenas acabo de encontrar tu canal y me encanta! Muchas gracias por los tutoriales, tocas y enseñas súper bien y en la manera que tus videos estan editados facilita las canciones aún más! Ya me subscribí y le di like al video, gracias, buen trabajo! :))
¡Muchas gracias, Noodle! Se bienvenido al canal. Espero que aprendamos muchas otras canciones juntos. ¡Un abrazo!
Mucha gracias me esta saliendo muy bien
¡De nada, Brayan! Encantado de ayudarte con esta canción. Espero que podamos aprender otras más juntos. ¡Un abrazo!
Muy descriptivo y detallado el video. Excelente!!!
¡Muy buenas, Javier! Disculpa que tarde tanto en responder. He tenido mucho lío estos días, jejejeje. Muchas gracias por pensar que el vídeo es bueno. Me motiva a seguir haciendo más vídeos. ¡Un abrazo y bienvenido al canal!
Muchas gracias broo buen tutorial
Gracias a ti estoy sacando mas canciones
¡De nada, Brayan! Estoy encantado de ayudarte a aprender canciones. Espero que sean muchas más en el futuro. ¡Un abrazo, amigo!
Esto si que es calidad pura ;)
¡Gracias, Gandalf!
Enhorabuena gran video tutorial!!! Gracias!!!
¡Muchísimas gracias, G A! Me alegra saber que te ha servido el tutorial. ¡Un abrazo!
@@marcosgarciaguitarra Lo haces fenomenal!!!👏👏👏🎸
Gracias, genial la forma de enseñar. Felicidades, ya tienes un nuevo suscriptor. 🙂🤘
¡Muchas gracias por suscribirte, Francesc! Benvingut!
Un excelente video, muchas gracias.
Excelente la explicación, muchas gracias! Quedo suscrita!
¡Gracias a ti, Verónica! Me alegra saber que te ha servido el bien. Bienvenida al canal :-)
Gracias 🙏🏻 por la explicación
Sos un capo, segui adelante que son muy buenos tus tutoriales
¡Muchas gracias, Tecnoser! A partir de septiembre voy a dar mucha guerra por RUclips, te lo prometo :-)
Sonzeira demais, parabéns brother 🎸🎸🔥🔥
Muy bueno. Te agradezco y te felicito
Exelente la explicación se aprende muy fácil , podrías subir algunas de guns and roses completas 👍🤘🎸
¡Muchas gracias, Axel! Con el tiempo haremos Guns'n'Roses seguro :-)
Acabo de descubrir tu canal, es genial
¡Qué bien que RUclips siga recomendando mi canal! ¡Se bienvenido y nos vemos en futuros vídeos (o antiguos)! ¡Un abrazo muy grande!
Saludos!! Podrías subir el video de cómo tocar painkiller de Judas priest.
Estoy seguro de que algún día la haremos, sin duda. ¡Un abrazo!
@@marcosgarciaguitarra 🤘🤘🤘
Excelente video, sería maravilloso que subas mas Metal, suscrito y like🤘🏽
¡Estoy de acuerdo, Daniel! Falta más metal en el canal :-) Muchas gracias por suscribirte y bienvenido al canal.
Buen video super explicado podrías hacer un video de como tocar Kingdom come de Manowar
Tomo nota de tu sugerencia, Andrés. ¡Muchísimas gracias! ¡Un abrazo!
Muchas gracias.
¡Muchas de nada, Jose!
Hola Marcos excelente pedazo de tutorial, oye tengo una duda, bueno más bien una petición podrías enseñar mas a detalle la técnica slide, (no se si se llame así) por favor la que aparece en el minuto 16:41
Hola, las dos guitarras tocan los power chords en la misma posición en todas las secciones, o una va haciendo los power chords una octava más aguda en algunas secciones?? Gracias muy buen tutorial
¡Hola, Juan! Aunque hace mucho que grabé esta canción, me atrevería a decir que los acordes de MI5 una guitarra hace el Mi "grave" y la otra la aguda. El resto por lo general, se mantienen en paralelo. ¡Un abrazo! :-)
Excelente amigo 👍👍, tengo una sola duda, como muteo dos veces, soy principiante
Exelente video muy bien explicado
¡Me alegra mucho saber que te ha sido de utilidad, Carlos! Muchas gracias por comentar. ¡Un abrazo!
Muy buen tutorial! Justo buscaba esta cancion para tocar con mi banda :P
¡Qué bien, Loki! Ya me contarás qué tal os queda la canción a ti y a tu grupo, me encantaría escucharlo :-) ¡Un abrazo y bienvenido al canal!
Excelente la explicación!! Tienes un muy buen canal... Y un nuevo suscriptor, un saludo desde Cd Mx ☠️👌🏻
¡Muchísimas gracias, Alexander! Bienvenido al canal, espero que sigamos aprendiendo canciones juntos :-) ¡Un abrazo!
bellissima lezione. Grazie🟢⚪🔴
Sobresaliente muy bien explicado
¡Muchísimas gracias, Juan Carlos! Intentaré seguir haciéndolo igual o mejor en futuros vídeos. ¡Un abrazo!
Excelente muy bueno
que parametros de ecualizacion usas para la distorcion ? podrias compartirlos ?
Bajos y medios al 40-50% y agudos a un 65-75%. Sé generoso con la ganancia del amplificador. ¡Un saludo, César!
@@marcosgarciaguitarra yeah!! gracias tus tutoriales estan muy digeribles ,ojala un dia pudieras enseñarnos la rola de kick start my heart de los motley crue!!
Mick Mars es uno de mis guitarristas favoritos. Estate atento, quizás en un par de semanas tengamos algo de los Mötley Crüe :-) Gracias por valorar positivamente mis vídeos. ¡Un abrazo, César!
@@marcosgarciaguitarra yeah!! esperare el vidio hermano
Excelente tutorial el video dividido genialmente y el hecho de que al final del video toques la canción completa y uno acompañe es la guindita de la torta metalicamente de ptm \m/
¡Muy buenas, Juan! Cómo me alegra saber que te gusta mi metodología para aprender canciones. Y que grande tener a un seguidor de Victor de Andrés en mi canal, jejejeje. Espero que tu también estés metálicamente de ptm :-)
Que bien!
¡Gracias nuevamente, Verónica! :-)
Muito bom! Grato!
cual es la configuración de pedal y amplificador ?
Muy buenas, Hera. Aunque hace ya mucho que grabé este vídeo, habitualmente cuando trabajo con distorsión, trabajo graves a un 30%, medios a un 40% y agudos a un 60%. Añade distorsión de forma generosa y ganancia.
@@marcosgarciaguitarra muchas gracias eres super amigo
Lo primero. El tutorial muy bueno y claro. Gracias!!. Quería preguntar qué parámetros debo ajustar para sonar como en tu vídeo. Bajo los graves? Cuanta reverb? Tengo buena distorsión pero no consigo ese rollo de los 70. Distorsión asi vintage. No sé si me explico
¡Muchas gracias, Miguel! En primer lugar, decir que la distorsión es un poco cuestión de gustos, a mi me gusta ajustar la misma en graves, medios y agudos en una proporción de 40%, 40% y 70% aproximadamente, y ser generoso con la ganancia. Quizás para conseguir ese sonido vintage, sea mejor utilizar un overdrive. Espero que te sirvan de ayuda estas indicaciones. ¡Un abrazo!
Tienes alguna guía para alcanzar los tonos que usas en tus videos?, estoy usando este tuto y el de paranoid pero me gustaria acercarme mas a los tonos originales como haces tu
Muy buenas, Diego. Es una pregunta con "trampa", jajajaja. Sin problema te puedo decir mas o menos como pre-amplifico mi sonido.
Pero muy difícil el tono que obtienen los artistas a los que hacemos mención, ya que hablamos de: modelo de guitarra, porosidad de la madera, pastillas, pre-amplificación, amplificación (estas últimas dos con sus ajustes y parámetros), efectos y luego el trabajo de post-producción (donde se adultera muchísimo el sonido original), por no hablar de las manos del propio intérprete.
Mis ajustes de sonido suelen ser bien sencillos, amplificador británico por excelencia (Marshall), graves al 40%, medios al 60% y agudos al 60%. En ambas canciones que mencionas alta ganancia o distorsión (70% seguro) y trabajar con la pastilla aguda de la guitarra. ¿Consejos? Los potenciómetros de la guitarra, volumen al 80% (para que no se nos cuele mucho ruido sino tenemos un Noise Suppressor o equipo de calidad) y por lo general el potenciómetro de tono lo dejo al 100%.
El objetivo al final, es acabar encontrando cada uno su sonido, como te sientas cómodo y te guste como suena más tu instrumento. Obtener un sonido "impecable" o perfecto es en la mayoría de los casos, bien una cuestión económica o de post-producción o ambas cosas.
Espero haber respondido a tu pregunta. De no ser así, puedes volver a escribirme cuando quieras.
¡Un abrazo y bienvenido al canal! :-)
@@marcosgarciaguitarra pff aclaradisimo todo muchas gracias por tu respuesta!
Awesome talent
Thank you very much, Matt! Kind regards! :-)
Me gustaría saber que ecualización de pedales tiene para llegar a ese sonido.
¿Qué música utilizas de fondo en el segundo 0:56?
Muy buena bro 👍🤘
¡Muchísimas gracias, Nicolás! Me alegro mucho de que te haya gustado. ¡Un abrazo!
Podrian decirme que configuracion me recomiendan para tocar este tema
¡Hola, Alex! Mantén una ecualización equilibrada en graves y medio y se generoso con la ganancia y los agudos, pero no demasiado, pueden provocar muchas acoples y suciedad en el sonido. ¡Un abrazo!
@@marcosgarciaguitarra muchas gracias llevo un tiempo buscando una configuracion para tocar este tema
te mereces mas suscriptores eres buen profesor
Grande !!!
¡Tu sí que eres grande, Juan! ¡Un abrazo! :-)
Me podrias responder unas dudas ¿Lleva algun pedal la guitarra? ¿Es en canal limpio? Y ¿como va la ecualización?
Ótimo trabalho Marcos! Poderias fazer uma aula com Peter Frampton - Breaking all the rules" Um abração do Brasil!!!
¿Me puedes pasar exactamente esa misma tab?
¡Muy buenas, Link551! Pues únicamente las trabajo con vectores para los vídeos, nada de Guitar Pro u otros :-/
Cual es el efecto que usas
Buenas amigo. Me acabo de suscribir. Me puedes pasar las bases con las voces??.
¡Muy buenas, Paquito! Gracias por suscribirte y bienvenido al canal. Los backing tracks o pistas de fondo las hago yo. Por lo que no hay voces, si tuviese que intentar cantar como Rob Halford sería un auténtico desastre. ¡Jajajaja!
hola serias tan amable de compartir la base para tocarla ? :D
Muy buenas, Álvaro. ¿Qué quieres, solo batería y bajo?
siii sin las guitarras, seria la raja :D
Marcos García muy bueno tu tutoría. Tienes las bases con todo menos las guitarras, incluido las voces??? Gracias de antemano.
grazie-------muchas gracias
Like, me sirvió bien gracias!
Ya estoy suscrito :3
¡Cómo me alegra saber que te sirvió! Muchísimas gracias por suscribirte y bienvenido al canal :-)
Bueno vamos de lo mejor . Sin tanto problemilla he.
Me alegro que te esté sirviendo el vídeo :-) ¡Un abrazo, Fernando!
Genial 👍🏻
Perrisimo
🐶
Cool !
Thank you, Marco! Kind regards!
Que movimientos de cabeza por Dios Jajajaja buen video
Mi "swag", jajajaja. ¡Un abrazo, Mario!
@@marcosgarciaguitarra Jajajaja que buena onda, siempre un like para vos. Saludos
muito bom
Por que ya no se logra ver el video?
He revisado el vídeo y se visualiza correctamente, ¿no habrá sido un fallo esporádico de conexión? ¡Un abrazo, Saúl!
@@marcosgarciaguitarra Posiblemente pero solo me pasa con este video U.u Pude verlo un poco y me encanto!
Usas pedales de distorsión?
Que chidaso v:
¿Chidaso es bueno o malo? No conozco esa expresión. ¡Jajajaja! Un saludo :-)
Aquí los q solo se saben los riff de las canciones 🤑🤑🤑🤑👍
Tengo la misma guitarra
Te pareces mucho a carlos Asensio, no serás algún familiar de el?
¡Jajajaja! No, no somos familiares, pero me lo tomo como un halago.
Cool
Tengo tu misma guitarta
¡Muy buenas, Isahi! Pues esta Epiphone me la compré hace más de 12 años. Con ella he aprendido mucho y no me canso de su sonido, es muy contundente para el rock y el metal y se adapta muy bien a otros sonidos más clásicos como el jazz. ¿Desde hace cuanto tienes la tuya? ¡Un abrazo!
Yo quiero aprender a tocar the law de reach🥺
Perdón si te lo digo pero te guitarra suena muy digital eso si buen tutorial
¡Muy buenas, Rafa! No tienes que disculparte. Estoy de acuerdo, el volver a escuchar la mezcla, al haber grabado directamente desde la tarjeta de audio no he obtenido un sonido muy natural. Intentaré mejorarlo :-) ¡Un abrazo y bienvenido al canal!
Solo que con mas pastillas
Imagino que tendrá una posición central, ¿no? Estoy seguro de que suena genial tu guitarra :-)
16:05
Eso de aplicar lo aprendido a claqueta realmente me gustó mucho, sentí que estaba tocando con ellos XD no
Acero toledano y ropero,pero vale,lo cortés no quita lo valiente ajajj
Cual es la configuración del ampli ???
16:05
16:06
16:00