Kde es un mundo en capas de personalización,efectos de escritorio y funcionalidades,no es el escritorio que uso por defecto ya que me gustan más minimalistas,pero es muy dedicada como siempre la gente de kde se enfoca muy bien e ese aspecto visual,muy bien video Sr Carlos feliz domingo.
Hola amigo Nolberto, espero te encuentres muy bien. La verdad es que si lo esperaba durante muchos años fui principalmente usuario de Gnome pero en los últimos pasé a Plasma de modo que sí esperaba esta actualización. Fuerte abrazo.
Hola Arnaldo, que bueno me alegro. Como habrás notado no son cambios tan grandes pero al ya estar sobre Qt6, co Wayland al 100% el futuro es promisorio, en lo personal los paneles flotantes me gustan. Fuerte abrazo.
Video de lujo.. Carlos, muchas gracias por pasarte tiempo preparando este contenido extraordinario y tan bien explicado para servir a la comunidad.. Gracias y muchas gracias.
Hola Carlos un abrazo desde el otro lado de la Cordillera de los Andes. Felicidades a todos los usuarios de KDE. Uso Linux desde el 98 y he tenido la suerte de ver y probar muchos entornos gráficos. La verdad nunca me ha gustado KDE, por el contrario siempre me gustó Gnome, pero por rendimiento hace unos años vengo usando Cinnamon con mutter en ARCH creo no moverme de aquí por un par de años más. Muchas Gracias por el video!
Hola David, gracias por la visita y por dejar tu experiencia, los dos grandes siempre han sido Gnome y KDE, en mi caso prefiriendo el primero pero ya desde hace unos años Plasma me da todo lo que necesito, de todos modos creo que en la mayoría de casos se trata mas de una costumbre que de un hecho científico o técnico comprobable. Fuerte abrazo.
Ayer entré buscando este video y no estaba todavía. Hoy ya puedo verlo, sabía que ibas a hacerle una revisión siendo un salto importante en el desarrollo de KDE. Históricamente me gustó siempre más KDE que Gnome (sin desmerecerlo, claro), y esta versión es la más bonita de todas ya sea por la velocidad, la estética y la personalización. Tengo instalado Arch en un HDD en la notebook con Hyprland, pero no me aguanté y bajé KDE Plasma 6. Ahora dependiendo del eye candy que quiera ver, ingreso en uno o en otro. Por ahora gana Hypr, ya me recontra acostumbré a los keybindings. Pero el cubo de Plasma 6 es un efecto drop jaw muy lindo de presumir. Claro, siempre basado en la solidez de Arch. ¡Saludos profe, gracias por el review!
Hola Gabriel, gracias por la visita. Hyprland cuando te acostumbras y si por ejemplo lo usas para programar es imbatible. Plasma es un escritorio mas generalista, en lo personal el cubo no me gusta en lo mas mínimo (pero ni un poquito), recuerda que si lo quieres en Arch tienes que instalar un paquetito, te lo dejo por las dudas al final y saber que tienes que tener entre 3 y 4 espacio de trabajo activos, si el cubo requiere al menos 3 caras (raro). Fuerte abrazo. sudo pacman -S qt6-quick3d
Hola Carlitos!! Soy David de Tucumán. Te mando un abrazo como siempre mi amigo. Siempre le tuve "miedo" a Arch Linux. Pero vos me vas a despejar esa niebla de dudas. Dicen que Arch es solo para expertos. Cosa que yo no lo soy. Una cosa es reparar motherboard y otra es lidiar con un sistema.Te mando un abrazo de oso y te de deseo lo mejor pues te lo mereces, por la dedicacion y empeño que pones en cada uno de los videos llevando a cabo un trabajo docente. Gracias!!! Nos estamos viendo.
Hola David, amigazo, espero te encuentres muy bien y gracias por pasar y el apoyo que mucho valoro. Como bien dices hardware y software son cosas bien distintas cada cual con su desafío. Arch es verdad que tiene lo suyo pero teniendo la posibilidad vale la pena probarla, es muy configurable y se puede armar un sistema adaptado a las necesidades de cada uno. Fuerte abrazo.
Excelente Video Carlos, Como siempre. Te pregunto... ¿Qué se puede usar para hacer escritorio remoto en la red local? Algo como VNC. Gracias de antemano.
Hola Gustavo gracias por la visita, como sabes los 2 protocolos que dominan hoy son VNC (Virtual Network Computing) y RDP (Remote Desktop Protocol). Una muy buena aplicación es Remmina aunque esta escrito en GTK funciona bien en Plasma y el propio de KDE es KRDC que al igual que Remmina puede utilizar ambos protocolos VNC y RDP. Saludos.
Brutal video 😮😮😮😮 es para verlo y reverlo,una y otra vez o descargarlo y volverlo a ver.Impresionante,sin palabras.La pregunta que yo me planteo es si Kde plasma esta para fedora 39?.Bueno migo,gran video,el puto amo 😎😎😎
Hola Manuel, gracias por la visita y el comentario. Seguramente con el próximo lanzamiento de Fedora 40 estará disponible Plasma 6, en la actualidad no estoy seguro si lo estará con algún repo testing, la verdad lo ignoro. Fuerte abrazo Manuel.
Hola Ervin, gracias a ti por la visita. Me alegro mucho que el material resulte útil. Para Plasma 6 en Kubuntu supongo que habrá que esperar un tiempo. Fuerte abrazo.
Hace poco instale Kubuntu lts en una laptop para probar el escritorio KDE por primera vez, me gusto lo muy personalizable y agradable a la vista de este escritorio. Gracias por el análisis, ahora me entro ganas de probar la nueva versión 👍
Hola amigo Mr. muchas gracias por la visita, es un muy buen escritorio, estamos relativamente próximos a 24.04 con lo cual creo que te conviene esperar hacer la actualización completa y para ese entonces todo estará muy pulido con una buena combinación Kernel - Entorno de escritorio. Fuerte abrazo.
Hola Alejandro, muchas gracias por la visita y el apoyo. Ya puedes hacerlo sin problemas, es estable no tendrás problemas, KDE aprendió después de Plasma 5. Fuerte abrazo.
@@ComputadorasySensores Actualmente tengo instalada la ultima version de EndeavourOs pero viene con kde 5.28 o 27 no recuerdo. KDE6 viene solo con arch? O se puede actualizar la version de EOS?
@@Gerardo_Sofovich Alejandro, seguramente sea la versión 5.27 (la última) pero Endeavour utiliza los repos de Arch así que seguramente en breve podrás actualizar a Plasma 6.
Muchísimas gracias por el trabajo que te habrá dado indagar todas las nuevas características de este escritorio. Solo me queda la duda de si funcionará correctamente en portátiles viejos como el mío. Son muchísimas las novedades y tendré que ver como va, pero no me desagrada. Es verdad que se esperaba algo más rompedor, pero a veces tantos cambios de estilo podrían generar críticas (como las que sufre Gnome). Hasta el próximo video o/
Hola Ferran, gracias por la visita. Mira ayer actualice un viejo i5 de sobremesa pasando de 5.27 a 6 en Arch y por ahora todo perfecto, pero es algo prematuro aun. Fuerte abrazo.
Saludos. Excelente vídeo. He escuchado ambas versiones: tanto que KDE Plasma es más pesado, como que es más ligero que Cinnamon, pero viendo la cantidad de cosas que permite personalizar y modificar, supongo que aunque concediéramos que es más ligero como escritorio, no tardará en pesar más que el propio Gnome, si se le hacen demasiadas configuraciones, que para eso es ese escritorio, por lo demás.
Hola gracias por pasar, efectivamente KDE Plasma y GNOME son los dos grandes contendientes, todo el resto juega en otra liga. KDE Plasma es bastante mas ligero que GNOME, después que le resulte mejor a cada uno o le guste mas es otro cantar. Cinnamon por nombrar una característica tiene Wayland de manera experimental mientras que Plasma lleva años con Wayland y con Qt6 totalmente consolidado. Fuerte abrazo
@@ComputadorasySensores Gracias por responder. Aprovechando quería pedirte tu valoración sobre ese debate: ¿cuál es más ligero entre Cinnamon y KDE Plasma?
Muy buen video, deje like y luego me fui a ver otro video sobre Construccion y Diseño de hogares y justo estaba la Musica que usan en este canal jaja, no podía seguir sin tener que comentar esto jaja
Muy buen video como siempre. Bastante pulido esteticamente el entorno. Y de rendimiento parece q va bien. A mi, en lo particular, me gusta un poco mas espartano. Pero sobre gustos, je. Slds., Carlos!!! 🇦🇷🇦🇷🇦🇷
En los vídeos de prueba de distros podría incluir la instalación y funcionamiento de las principales aplicaciones de uso práctico para verificar su compatibilidad y buen función. Spotify, WPS o libreoffice, planillas, Dropbox, velocidad de descargas de archivos, conectar un proyector, jugar en steam, ver videos en RUclips. Y todos esos usos considerando eficiencia en uso de recursos. Muchas gracias por tu excelente trabajo tal vez de los mejores en español.
Interesante. Lo que no alcancé a ver es si hay una opción para regresar a una configuración predeterminada del panel en caso de que el exceso de personalización lo "deforme" un poco. Ese es mi problema actual con XFCE. Saludos
Hola gracias por la visita, la verdad es que lo desconozco, creería que no. Pero si los cambios los haces, luego haces lo inverso me parece y listo. Fuerte abrazo.
Siempre fue impresionante la cantidad de personalización de KDE. Y bien que eso no ha cambiado. Pero aún no entiendo cómo es que no eliminan la barra de título.
Hola Crisitan, gracias por la visita. Si llegan a eliminar la barra de título a KDE se les arma como decimos por acá. Fijate por ejemplo lo que ocurre con Fedora con los botones de minimizar, maximizar y cerrar que en vanilla no lo trae por defecto, medio mundo diciendo pero como puede ser !!! Me pasa lo mismo que a ti, digo porque no patean el tablero, hacen algo disruptivo, realmente moderno pero no es lo que quiere la mayoría. Fuerte abrazo.
Buen video! 11:22 una anécdota que me paso relacionado con el consumo fue que en 5.27 me dio por ver cuanto consumía x11 a comparación de wayland (nunca le había prestado atención a eso). Así que cambie mi sesión a x11 y estaba por los 900mb de ram, pase a wayland de nuevo y desconozco el motivo pero ahora wayland me consume lo mismo que x11 desde entonces (900MB). Es raro pero no me quejo
Hola Reds, gracias por la visita, el consumo de memoria no se es por Plasma o por el kernel que también se acualizó en Arch pero es muy razonable. Saludos.
Hola amigo Carlos, saludos. Yo sé que la miniatura que anuncia cada capítulo es al gusto de cada quién, pero ¿No te parece que el uso de la imágen del asesino Guevara es algo inadecuado? En fin, te felicito por el excelente video, ¡Mucho éxito!
Hola Hernán, aquellas que normalmente utilizan el escritorio Plasma de a poco van migrando a 6 por supuesto las rolling release como Arch son las primeras. En lo personal me gusta mucho Arch y siempre es mi primera opción, Endeavour OS es un Arch mas simple de instalar, porque entiendo que Kubuntu o Fedora con Plasma aún no migraron a Plasma que son otras 2 buenas opciones. Fuerte abrazo.
Buen domingo Carlos ¿Habrá video sobre la nueva actualización de Zorin OS 17.1? Me interesaría instalarlo pero primero quiero la opinión de mi fuente de confianza 😎
Hola amigo, recibí el newsletter cuando se presentó Zorin 17.1 y la verdad es que parece haber muy pocos cambios y sobre todo enfocado en la capa de compatibilidad Wine, Zorin 17 salió hace solo 2 meses y me parece una muy buena distro, lo que si espero ansiosamente y seguramente habrá revisión cuando lancen Zorin OS 17 Lite. Fuerte abrazo y buena semana.
Hola Arismendis, gracias por pasar no estaba al tanto de dicho problema, no es de extrañar alguna incompatibilidad entre los dos frameworks sabemos que KDE desde esta versión utiliza QT6 y lo ideal sería no utilizar nada de GTK pero a veces no se puede entiendo. Saludos.
Excelente video, yo sigo usando X11 debido a que utilizo ibus para los distintos métodos de entrada de teclado (cuando necesito escribir en chino o japonés) hace un tiempo atrás me animé a usar wayland, pero ibus no funcionó arrancaba, ¿Conoces alguna alternativa a ibus? Por otra parte una de las cualidades que me gusta de KDE es que puedes modificar todo desde el mismo entorno sin tener que descargar apps extras todo está ahí disponible de forma gráfica.
Hola Sebastián, gracias por la visita, tienes que probar ahora con Plasma 6 que se supone mejora la compatibilidad para aplicaciones como ibus, en lo personal no lo probé. Fuerte abrazo.
Hola carlos, te consulto porque no puedo encontrarlo en ningun lado, sabes si existe la posibilidad de configurar el panel para que se pueda cambiar el volumen con la rueda del raton desde cualquier punto del panel? no solo situándose arriba del icono de volumen. En gnome si se puede y es muy practico,
Hola estimado Carlos, como te había dicho anteriormente, te escribo para contarte como me fué con los problemas conque me había encontrado durante la instalación de Linux, los cuales pude solucionar. En primer lugar y tal como me habías aconsejado, el hecho de que me era imposible bootear la notebook con Windows-10 desde un pendrive en un USB, consistía en que tenía de desabilitar en el setup el "Fast BIOS Setup". En segundo lugar pude instalar en dual boot, tanto Linux Mint como Linux Zorin en la Notebook, pero sólo me dejaba hacerlo si en el HDD tenía una sola partición, como yo tenía dos, una para el sistema y la otra para datos, apareció que se superaba el número máximo de particiones permitidas. Sí me llama la atención de que sí me permitía hacerlo en la PC con Windows-7 que sí tiene las dos particiones. La idea que se me ocurre, dentro de mi ignorancia, es que el primero es un sistema de 64 bits y el segundo de 32 bits, pero bueno, vos me dirás. Te saludo afectuosamente desde Mendoza, a vos y a tus seguidores. Humberto Sarabia.-
Hola Humberto, muchas gracias por la visita seguramente pase por allí la cosa de 32 y 64 bits o si es UEFI o Legacy, en esos caso se reducen la cantidad de opciones. Fuerte abrazo.
hace 15 días se me actualizo Kde Neon a plasma 6 pero OMG! muchos errores como por ejemplo: no se puede apagar ni reiniciar ( en botones del menú), no funcionan muchos de los widgets, Plank. Al bloquear pantalla con atajos de teclado se pone todo en negro y no hay forma de poner la contraseña, es necesario forzar el cierre con el botón del cpu. Conclusión... debere esperar un mes más para ver si resuelven todos esos fallos.
Hola gracias por la visita, en mi caso la instalación es mucho mas reciente y solo luego que actualicé de Plasma 5.27 a 6 necesite reiniciar el equipo con reboot desde la terminal y luego al abrir la terminal no conservaba el tamaño cosa simple de resolver y luego nunca mas ningún problema, en mi caso estoy sobre Arch pero algunos errores ni bien sale es esperable, de todos modos con respecto a lo que fue Plasma 5 al salir es una maravilla. Fuerte abrazo.
Yo creo que descubrí un bug en kde 6 con arch, cuando vas a settings firewall si tienes ufw no te activa la opción, da error, en cambio si tienes firewalld no hay problema
Dolphin ya desde la versión plasma 5.24.7 ya incluye la opción de dividir. Probé plasma 6 en lee neon pero hay valor bugs y errores... Aún está verde, pero intuyo que en las próximas actualizaciones ya solucionaran los bugs y la experiencia será mejor. Abrazo
Andrés, gracias por la visita. La opción de dividir pantalla desde el menú contextual se incorporó en plasma 6 y lo confirma KDE en su sitio web copio y pego textual. "Al hacer clic con el botón derecho sobre una carpeta se muestra una opción para abrirla en una vista dividida." En mis pruebas en Arch no tuve ningún problema solo que al actualizar de 5.27 a 6 al finalizar tuve que hacer el reboot desde la terminal y al abrirse el tamaño de la terminal no estaba bien, luego cero problema, en mi hardware al menos, al punto que lo dejé para el uso del día a día. Fuerte abrazo.
Hola Carlos gracias por pasar aún no probé Kubuntu 24.04 pero no salió con Plasma 6 sino con el anterior 5.27, la verdad es que desconozco si se puede utilizar un repo de comunidad para instalarlo pero de momento recién salido es con 5.27. Fuerte abrazo.
He probado Windows, Linux (kde,gnome) MacOs y puedo decir que por increíble que parezca el que mejor comportamiento tiene para múltiples monitores y muktitasking es Windows
Hola Lucas, gracias por la visita. No puedo dar una opinión de primera mano dado que no tengo ninguna tarjeta Nvidia como para probar, leo comentarios de gente que le funciona bien y otros que no. Con respecto a Manjaro tampoco tengo info de primera pero es rolling release y seguramente en los próximos días se lance oficialmente normalmente van un par de semanas atrás de Arch con lo cual supongo el lanzamiento será en breve. Saludos.
Hola, te queria consultar, instale arch linux y kde plasma 6.1 pero no encuentro la manera de poner el lanzador o menu de inicio como en windows en el centro en vez de a la izquierda. Algo que se puede hacer en big linux por ejemplo con kde plasma.
Hola Vicente, gracias por pasar en KDE Plasma 6, colocar el panel en el centro tipo dock es simple, con click derecho sobre el panel se entra en modo edcición y permite ubicar los íconos donde gustes y el largo de panel también. Tiene las siguientes opciones, Posición, Alineación, Altura, Visibilidad, Opacidad, Estilo y debajo el tamaño del panel. Con respecto a Big Linux nunca lo probé. Saludos.
Gracias carlos buen video como siempre! pregunta y duda que me ha dado vueltas y vueltas en los utlimos dias y es esta: wayland tiene mayor compatibilidad fluidez y todos los poderes por asi decirlo con gnome o con kde? hoy en dia como ya lo sabemos con el lanzamiento de plasma 6 ya de manera nativa viene por default en distros como kde neon propietarios del escritorio kde plasma. de echo estuve en esa distro por 2 semanas pero independientemente de que tiene una base estable con escritorio rolling pues sentia que faltaba algo! ahora estoy en ubuntu y a manera de percepcion siento que ubuntu tiene mayor soporte con wayland que kde con wayland por eso es mi pregunta. siempre estuve en base rolling, manjaro para ser mas concreto con kde plasma sin problema alguno y estuve 3 años y medio con dicha distro hasta que decidi cambiar por base debian que es kde neon y ubuntu y me a dado ese feedback ambas distros con la misma base pero distinto entorno grafico
Hola Javich, gracias por la visita. Quien desarrollara Wayland trabaja o trabajaba en Red Hat con lo cual se supone que Gnome debería tener ventajas y en su versión de servidor hace ya un tiempo que lo utiliza de forma predeterminada pero en lo personal no estoy seguro que ahora con Plasma 6 haya ventaja con respecto a Wayland entre Gnome y Plasma. Si me lo preguntabas hace un par de semanas te hubiese dicho que Gnome le lleva ventaja, ahora no estoy tan seguro. Fuerte abrazo.
@@ComputadorasySensores muchas gracias por responder mi duda. Siempre explicas muy bien el contenido que expones y eso no todos cualquiera lo hace. un millón de likes 👍🏼
Hola Carlos. Te consulto, tengo instalado Manjaro Linux con KDE plasma 6 pero no logro que me funcione la tasa de refresco de 60 hz en las demas resolucines de pantalla excepto con la mas alta. Ademas mi equipo tiene instalado Nvidia y una RTX 3060. Que consideras puedo hacer para que me funcione esta tasa de refresco en otras resoluciones mas bajas? Ya que si la cambio, empieza a parpadear la pantalla. Por cierto, tengo dual boot con windows y este si me deja cambiar la tasa de refresco sin problemas. Y la última pregunta; Cuál distribución de linux fuera de Manjaro me aconsejas usar para que funcione con los drivers propietarios de Nvidia y que adicionalmente prolongue la carga de energia en la batería de un portátil. Soy novato en linux jeje.
Hola Gustavo, puede que no esté detectando bien el monitor, la configuración la tienes que chequear en configuración de pantalla en dispositivo que sea tu monitor seleccionar la resolución y en menú desplegable la tasa de refresco. Manjaro debería permitirte trabajar tanto con los drivers Nouveau como con los propietarios. En mi caso lamentablemente no dispongo de tarjetas de Nvidia con lo cual no tengo mucha experiencia. También puedes darle una mirada a la wiki de Manjaro wiki.manjaro.org/index.php/Configure_Graphics_Cards
cómo grabaste la pantalla con spectatle en arch kde wayland? yo he seguido todos los tutoriales para compartir o grabar la pantalla en wayland y con apps como zoom, google meets, discord, spectatle, etc
Hola Dani, gracias por pasar, no grabo la pantalla porque consume recursos y como necesito mostrarlos directamente tomo la salida de video HDMI y la capturo con una capturado El Gato Camlink y grabo todo en otra PC que corre OBS de esa manera no consumo recursos y también puedo grabar la instalación, mostrar el BIOS, etc.
Hola gracias por pasar, no el escritorio KDE Plasma se usa Kubuntu, Lubuntu utiliza el escritorio LXQt. También cabe destacar que Kubuntu todavía no migró a Qt6 se espera para la versión 24.10. Saludos cordiales.
Sin duda el escritorio más estético, el trabajo de KDE no ha parado y eso es de reconocerse, aunque personalmente siempre me he sentido abrumado con tantas opciones que incorpora, yo soy más clásico y cinnamon me da todo lo que necesito, respecto a wayland creo que todavía tendremos que esperar, sobre todo para quienes gustamos de los videojuegos. Carlos, muchas gracias por el video, como siempre ha sido un excelente análisis!!
Hola señor Carlos, sinceramente no veo mucho avance puesto que con Manjaro y plasma 5 ya usaba estos efectos, a ver si sacan algunas cosas más novedosas, saludos
Hola Rubén, gracias por la visita. Era importante que pasaran a Qt6 ya que el 5 había llegado al fin de vida y la implementación sólida de Wayland es lo mas destacado, lo demás son detalles, los paneles flotantes, soporte para HDR , dividir del menú contextual como dije en el video espera un poco más al igual que tú. Fuerte abrazo.
Buenos días: Carlos he intentado varias veces instalar Arch linux Kde, con archinstall y me da error, he probado instalar con Cinnamon, y archinstall va bien, ¿ por lo que pregunto si lo has actualizado o instalado?. Lo he probado con el archivo de marzo, y con febrero, por lo que pienso que arch linux no esta aun para instalarlo nuevo. Gracias
Hola José, gracias por la visita. En mi caso la última vez que instalé Arch con KDE Plasma fue a fines de enero de 2024 sin problemas y fue para este video. ruclips.net/video/ltbhkjipafs/видео.html
Gracias, antes podía pero ahora no. Espero que arreglen el instalador kde 6 en Arch Linux. Lo he probado en VMware Pro. Tengo instalado sin problemas Kde neón 6. VMware.😊
Hola Carlos, se me dió por probar este KDE Neon y me encantó pero tengo el problema que no le puedo hacer andar el audio en una mini pc Beelink con ryzen 7 audio realtek. Que puedo hacer para hacerlo andar? si me podés ayudar. El lo que se me complica con Linux, los drivers. Saludos y gracias
Hola Horacio, no creo que tengas que instalar ningún driver, yo no probé KDE Neon nunca pero si Plasma 6 y en general no tuve problemas con el sonido, en todo caso busca como instalar pavucontrol o eventualmente pipewire. Saludos.
@@ComputadorasySensores voy a probar tu solución y te aviso. Con Ubuntu y Zorin el audio anda enseguida luego de instalar pero con Mint y con Neon no me los detecta. Muchas gracias por la respuesta!
Hola Carlos, luego de romperme un poco la cabeza lo pude solucionar instalando pipewire. como me aconsejaste. Para los que tiene sonido realtek este dato les va a servir. Gracias por la ayuda! Saludos
Hola Omar, recién la está incorporando además de Neon, las rolling release, calculo que Kubuntu lo hará junto con 24.04, a fines del mes que viene con viento a favor. Saludos.
Hola espero te encuentres muy bien, son los dos grandes contendientes Gnome hoy en día es el escritorio mas empleado en las distros principales Ubuntu, Fedora, etc pero Plasma está haciendo un gran trabajo a mi entender ambos están a un gran nivel. Fuerte abrazo.
Me encanta plasma 6, pero hay alguna forma de que obs pueda capturar la pantalla, para así grabar todo? Lo intente con lo de captura de pantalla (pipewire) pero no lo toma
Hola Marcelo gracias por pasar si claro ningún problema se puede capturar la pantalla es la función principal. Creas una escena y en fuente Captura de pantalla. Saludos.
@@ComputadorasySensores realmente lo intente, pero no sé porque no me lo toma, me aparece en negro la pantalla, acabo de instalar KDE neón y probé el obs y no lo toma con KDE 6 wayland
Hola Andrés, gracias por la visita, es posible incluso ellos mencionan que han recortado cosas por lo que mencionas pero en lo personal creo que en el fondo KDE es conservador y quisieron no pasar nuevamente por lo que fue Plasma 5 hace 10 años, utilizar este nuevo framework y que todo funcione, en el futuro de a poco irán agregando características mas de vanguardia. Fuerte abrazo.
Hola Pablo, no creo. En estos momentos Plasma 6 está disponible en Neón, Arch y algunos repositorios testing. En Kubuntu por ejemplo no creo salga oficialmente hasta 24.04 (sería mas de un mes). Saludos.
Hola Mariano, Plasma a partir de 6 trajo muchísimos cambios por supuesto lo mas importante el tookit o frameworl Qt6. La versión actual es la 6.2.5. Siempre cuando hay tantos cambios actualizar es un riesgo, no se que distro tendrás, pero de seguro la info importante hay que resguardarla o respaldarla y quizás una instalación limpia no es mala idea. Saludos.
Hola gracias por la visita, creo que solo se compara con Plasma Gnome, no digo que mejor o peor pero creo que haya otro al nivel de Plasma exceptuando Gnome. Fuerte abrazo.
@@alejandrogonzalez3086 Hola Alejandro, Kubuntu es una muy buena distro, Plasma 6 todavía no está disponible pa Kubuntu. Una buena alternativa a Arch que es algo difícil de instalar es Endeavour OS. ruclips.net/video/-UU_JtRwi0Y/видео.html
@@ComputadorasySensores muchas gracias por responderme, esque eh visto videos sobre arch que es muy bueno y estable, me recomendaron manjaro, se le puede cambiar el escritorio a manjaro el que trae por defecto por kde plasma?
@@alejandrogonzalez3086 Alejandro, si quieres puedes instalar Arch es una excelente distro, es la que uso a diario lo que ocurre es que la instalación tiene sus dificultades, al final del comentario dejo el link, Endeavour es un Arch con un instalador sencillo y algunos agregados para simplificar. Manjaro también se basa en Arch y si hay con escritorio KDE Plasma. ruclips.net/video/ltbhkjipafs/видео.html
Hola Nahuel, gracias por la visita. Coincido contigo en que por los cambios bien podría ser una actualización menor pero recuerda que el número inicial hace referencia a framework que utiliza y justamente a partir de esta versión es Qt6. Entre 2014 y 2024 fue Qt5. Tenemos que ser pacientes y justos están haciendo un muy buen trabajo, que esta versión no tenga errores o muy pocos frente a este cambio grande no es poco. Ahora claro todos queríamos algo mas disruptivo pero tendremos que esperar parece. Fuerte abrazo Nahuel.
Hola Willy, gracias por pasar, en la versión testing ya lo tienes, si quieres la estable por suerte Trixie sale en 2025 pero si tienes razón en Debian hay que esperar por las novedades. Abrazo.
que bosta, cada distro es un mundo, cuando será el día que tantas distro se ponga de acuerdo y se dejen de tontería. Hace 20 años que vengo usando linux en la rama de RedHat y no salgo de la terminal porque para lo unico que sabe hacer bien linux es estar de servidor. Para todo lo demás esta Windows
@@ComputadorasySensoresy perdona lo mal expresado de mi comentario, no va ni contra ti ni contra tu canal, es solo mi frustración con Linux que me aflora cada dos por tres.
Hola Sami, gracias por la visita. El canal es 100% de hardware y software dejo de lado la política, simplemente busqué en el póster los 2 íconos que se me vinieron a la cabeza sobre cambio o revolución y eran el che y Lennon. Pero no quiero mezclar las cosas, fuerte abrazo.
Kde es un mundo en capas de personalización,efectos de escritorio y funcionalidades,no es el escritorio que uso por defecto ya que me gustan más minimalistas,pero es muy dedicada como siempre la gente de kde se enfoca muy bien e ese aspecto visual,muy bien video Sr Carlos feliz domingo.
Hola Fernando, muchas gracias por la visita, y es tal cual como comentas. Feliz domingo amigo Fernando.
Lo chingón que tiene es que las ventanas están cuadradas de abajo y muy poco redondeadas de arriba, haciéndolas muy elegantes.
Así es, el tema paneles y ventanas han mejorado. Saludos.
Excelente Vídeo Mí Querido Carlos...Me imagino que estarías esperando este lanzamiento con ansias ya que tu eres Plasmero nato...
Hola amigo Nolberto, espero te encuentres muy bien. La verdad es que si lo esperaba durante muchos años fui principalmente usuario de Gnome pero en los últimos pasé a Plasma de modo que sí esperaba esta actualización. Fuerte abrazo.
Genial video, muy detallado. Éxitos y bendiciones en tu labor en pro del Linuxverso.
Hola, muchas gracias por la visita y el comentario. Fuerte abrazo.
Me cambié a KDE Neon para ver las caracteristicas nuevas de KDE. Me gustaron. Saludos desde Neiva, Colombia!
Hola Arnaldo, que bueno me alegro. Como habrás notado no son cambios tan grandes pero al ya estar sobre Qt6, co Wayland al 100% el futuro es promisorio, en lo personal los paneles flotantes me gustan. Fuerte abrazo.
Estaba esperando tu reseña ansiosamente.
Muy sensato como siempre.
Hola muchas gracias por la visita y de verdad aprecio el comentario, hoy en día la sensatez no abunda. Fuerte abrazo.
Video de lujo.. Carlos, muchas gracias por pasarte tiempo preparando este contenido extraordinario y tan bien explicado para servir a la comunidad.. Gracias y muchas gracias.
Hola Valeriano, muchas gracias por la visita y el apoyo que de verdad aprecio. Fuerte abrazo.
Muchas gracias por tu labor Carlos. Un saludo.
Hola Juan Manuel, muchas gracias por la visita y el apoyo. Fuerte abrazo.
❤ excelente video Carlos. Definitivamente voy a probar KDE Plasma ahora!!!
Hola Pablo, es un gran entorno seguro no te arrepentiras. Fuerte abrazo.
Hola Carlos un abrazo desde el otro lado de la Cordillera de los Andes.
Felicidades a todos los usuarios de KDE.
Uso Linux desde el 98 y he tenido la suerte de ver y probar muchos entornos gráficos. La verdad nunca me ha gustado KDE, por el contrario siempre me gustó Gnome, pero por rendimiento hace unos años vengo usando Cinnamon con mutter en ARCH creo no moverme de aquí por un par de años más.
Muchas Gracias por el video!
Hola David, gracias por la visita y por dejar tu experiencia, los dos grandes siempre han sido Gnome y KDE, en mi caso prefiriendo el primero pero ya desde hace unos años Plasma me da todo lo que necesito, de todos modos creo que en la mayoría de casos se trata mas de una costumbre que de un hecho científico o técnico comprobable. Fuerte abrazo.
Que grande Carlitos, un genio total, ya mismo me voy a instalar KDE P 6!
Muchas gracias por tu trabajo!
Te mando un abrazo!
Hola Cristian muchas gracias por el apoyo, lo agradezco mucho. Fuerte abrazo.
Ayer entré buscando este video y no estaba todavía. Hoy ya puedo verlo, sabía que ibas a hacerle una revisión siendo un salto importante en el desarrollo de KDE. Históricamente me gustó siempre más KDE que Gnome (sin desmerecerlo, claro), y esta versión es la más bonita de todas ya sea por la velocidad, la estética y la personalización. Tengo instalado Arch en un HDD en la notebook con Hyprland, pero no me aguanté y bajé KDE Plasma 6. Ahora dependiendo del eye candy que quiera ver, ingreso en uno o en otro. Por ahora gana Hypr, ya me recontra acostumbré a los keybindings. Pero el cubo de Plasma 6 es un efecto drop jaw muy lindo de presumir. Claro, siempre basado en la solidez de Arch. ¡Saludos profe, gracias por el review!
Hola Gabriel, gracias por la visita. Hyprland cuando te acostumbras y si por ejemplo lo usas para programar es imbatible. Plasma es un escritorio mas generalista, en lo personal el cubo no me gusta en lo mas mínimo (pero ni un poquito), recuerda que si lo quieres en Arch tienes que instalar un paquetito, te lo dejo por las dudas al final y saber que tienes que tener entre 3 y 4 espacio de trabajo activos, si el cubo requiere al menos 3 caras (raro). Fuerte abrazo. sudo pacman -S qt6-quick3d
Hola Carlitos!! Soy David de Tucumán. Te mando un abrazo como siempre mi amigo. Siempre le tuve "miedo" a Arch Linux. Pero vos me vas a despejar esa niebla de dudas. Dicen que Arch es solo para expertos. Cosa que yo no lo soy. Una cosa es reparar motherboard y otra es lidiar con un sistema.Te mando un abrazo de oso y te de deseo lo mejor pues te lo mereces, por la dedicacion y empeño que pones en cada uno de los videos llevando a cabo un trabajo docente. Gracias!!! Nos estamos viendo.
Hola David, amigazo, espero te encuentres muy bien y gracias por pasar y el apoyo que mucho valoro. Como bien dices hardware y software son cosas bien distintas cada cual con su desafío. Arch es verdad que tiene lo suyo pero teniendo la posibilidad vale la pena probarla, es muy configurable y se puede armar un sistema adaptado a las necesidades de cada uno. Fuerte abrazo.
Magnífico video, como siempre haces muy buenas reseñas
Muchas gracias por la visita y el apoyo. Fuerte abrazo.
muchas gracias por traer esta informacion :D
Muchas gracias a ti por la visita. Fuerte abrazo.
como siempre buen video saludo aca de new jersey
Hola Jaime gracias por la visita desde el Garden State, aprecio tu apoyo. Fuerte abrazo.
Que hermoso escritorio. Gracias por el review.
Hola Juan Carlos, gracias por la visita. Plasma y Gnome los dos gigantes de nuestro querido Linux. Fuerte abrazo.
Excelente Video Carlos, Como siempre.
Te pregunto... ¿Qué se puede usar para hacer escritorio remoto en la red local? Algo como VNC.
Gracias de antemano.
Hola Gustavo gracias por la visita, como sabes los 2 protocolos que dominan hoy son VNC (Virtual Network Computing) y RDP (Remote Desktop Protocol). Una muy buena aplicación es Remmina aunque esta escrito en GTK funciona bien en Plasma y el propio de KDE es KRDC que al igual que Remmina puede utilizar ambos protocolos VNC y RDP. Saludos.
@@ComputadorasySensores Muchísimas gracias Carlos por la respuesta, me es de mucha utilidad.
@@grusso-dev Excelente Gustavo, fuerte abrazo.
Brutal video 😮😮😮😮 es para verlo y reverlo,una y otra vez o descargarlo y volverlo a ver.Impresionante,sin palabras.La pregunta que yo me planteo es si Kde plasma esta para fedora 39?.Bueno migo,gran video,el puto amo 😎😎😎
Hola Manuel, gracias por la visita y el comentario. Seguramente con el próximo lanzamiento de Fedora 40 estará disponible Plasma 6, en la actualidad no estoy seguro si lo estará con algún repo testing, la verdad lo ignoro. Fuerte abrazo Manuel.
Excelente trabajo, muchas gracias por sus videos, han sido muy importantes en nuestro aprendesaje de linux. estoy entre kubuntu y mi arch linux.
Hola Ervin, gracias a ti por la visita. Me alegro mucho que el material resulte útil. Para Plasma 6 en Kubuntu supongo que habrá que esperar un tiempo. Fuerte abrazo.
tus videos son una maravilla ,,gran video
Hola Vicente, muchas gracias por la visita y el comentario que de verdad aprecio. Fuerte abrazo.
Hace poco instale Kubuntu lts en una laptop para probar el escritorio KDE por primera vez, me gusto lo muy personalizable y agradable a la vista de este escritorio. Gracias por el análisis, ahora me entro ganas de probar la nueva versión 👍
Hola amigo Mr. muchas gracias por la visita, es un muy buen escritorio, estamos relativamente próximos a 24.04 con lo cual creo que te conviene esperar hacer la actualización completa y para ese entonces todo estará muy pulido con una buena combinación Kernel - Entorno de escritorio. Fuerte abrazo.
Excelente video como siempre. Ya quiero probar kde6
Hola Alejandro, muchas gracias por la visita y el apoyo. Ya puedes hacerlo sin problemas, es estable no tendrás problemas, KDE aprendió después de Plasma 5. Fuerte abrazo.
@@ComputadorasySensores Actualmente tengo instalada la ultima version de EndeavourOs pero viene con kde 5.28 o 27 no recuerdo. KDE6 viene solo con arch? O se puede actualizar la version de EOS?
@@Gerardo_Sofovich Alejandro, seguramente sea la versión 5.27 (la última) pero Endeavour utiliza los repos de Arch así que seguramente en breve podrás actualizar a Plasma 6.
Superlativo análisis, muchas gracias Carlos.
Hola Fernando, muchas gracias por la visita y el apoyo. Fuerte abrazo.
Excelente video como siempre.
Hola Nicolás, muchas gracias por la visita y el apoyo. Fuerte abrazo.
Grande Carlos!!
Hola Emerson, muchas gracias por la visita. Fuerte abrazo.
Muchísimas gracias por el trabajo que te habrá dado indagar todas las nuevas características de este escritorio. Solo me queda la duda de si funcionará correctamente en portátiles viejos como el mío. Son muchísimas las novedades y tendré que ver como va, pero no me desagrada. Es verdad que se esperaba algo más rompedor, pero a veces tantos cambios de estilo podrían generar críticas (como las que sufre Gnome). Hasta el próximo video o/
Hola Ferran, gracias por la visita. Mira ayer actualice un viejo i5 de sobremesa pasando de 5.27 a 6 en Arch y por ahora todo perfecto, pero es algo prematuro aun. Fuerte abrazo.
como siempre, un muy buen video.
Hola Fabio, muchas gracias por la visita y el apoyo. Fuerte abrazo.
Saludos. Excelente vídeo. He escuchado ambas versiones: tanto que KDE Plasma es más pesado, como que es más ligero que Cinnamon, pero viendo la cantidad de cosas que permite personalizar y modificar, supongo que aunque concediéramos que es más ligero como escritorio, no tardará en pesar más que el propio Gnome, si se le hacen demasiadas configuraciones, que para eso es ese escritorio, por lo demás.
Hola gracias por pasar, efectivamente KDE Plasma y GNOME son los dos grandes contendientes, todo el resto juega en otra liga. KDE Plasma es bastante mas ligero que GNOME, después que le resulte mejor a cada uno o le guste mas es otro cantar. Cinnamon por nombrar una característica tiene Wayland de manera experimental mientras que Plasma lleva años con Wayland y con Qt6 totalmente consolidado. Fuerte abrazo
@@ComputadorasySensores Gracias por responder. Aprovechando quería pedirte tu valoración sobre ese debate: ¿cuál es más ligero entre Cinnamon y KDE Plasma?
@@axcer5261 Son muy parejos en consumo de recursos pero KDE Plasma para mismo consumo ofrece mas.
Muy buen video, deje like y luego me fui a ver otro video sobre Construccion y Diseño de hogares y justo estaba la Musica que usan en este canal jaja, no podía seguir sin tener que comentar esto jaja
Hola Sebastián, gracias por la visita, habrá sido una señal ?. Fuerte abrazo.
@@ComputadorasySensoresTodo es posible en este mundo, es una señal, tengo que pasarme a Plasma 6 cuanto antes
Muy buen video como siempre. Bastante pulido esteticamente el entorno. Y de rendimiento parece q va bien. A mi, en lo particular, me gusta un poco mas espartano.
Pero sobre gustos, je. Slds., Carlos!!! 🇦🇷🇦🇷🇦🇷
Hola amigo ricotero, muchas gracias por la visita y por dejar tu opinión. Fuerte abrazo compatriota.
Un video exelente muchas gracias.
Muchas gracias por la visita y el apoyo amigo. Fuerte abrazo.
En los vídeos de prueba de distros podría incluir la instalación y funcionamiento de las principales aplicaciones de uso práctico para verificar su compatibilidad y buen función. Spotify, WPS o libreoffice, planillas, Dropbox, velocidad de descargas de archivos, conectar un proyector, jugar en steam, ver videos en RUclips. Y todos esos usos considerando eficiencia en uso de recursos. Muchas gracias por tu excelente trabajo tal vez de los mejores en español.
Muchas gracias por la visita por las recomendaciones. Saludos.
excelente vídeo, muchas gracias
Muchas gracias a ti por la visita y el apoyo. Fuerte abrazo.
Hermoso, hermoso... ❤
Hola Hernán, muchas gracias por la visita. Fuerte abrazo.
Buen video
Hola Vi, gracias por la visita y el comentario. Saludos.
Interesante. Lo que no alcancé a ver es si hay una opción para regresar a una configuración predeterminada del panel en caso de que el exceso de personalización lo "deforme" un poco. Ese es mi problema actual con XFCE. Saludos
Hola gracias por la visita, la verdad es que lo desconozco, creería que no. Pero si los cambios los haces, luego haces lo inverso me parece y listo. Fuerte abrazo.
Siempre fue impresionante la cantidad de personalización de KDE. Y bien que eso no ha cambiado. Pero aún no entiendo cómo es que no eliminan la barra de título.
Hola Crisitan, gracias por la visita. Si llegan a eliminar la barra de título a KDE se les arma como decimos por acá. Fijate por ejemplo lo que ocurre con Fedora con los botones de minimizar, maximizar y cerrar que en vanilla no lo trae por defecto, medio mundo diciendo pero como puede ser !!! Me pasa lo mismo que a ti, digo porque no patean el tablero, hacen algo disruptivo, realmente moderno pero no es lo que quiere la mayoría. Fuerte abrazo.
Buen video!
11:22 una anécdota que me paso relacionado con el consumo fue que en 5.27 me dio por ver cuanto consumía x11 a comparación de wayland (nunca le había prestado atención a eso).
Así que cambie mi sesión a x11 y estaba por los 900mb de ram, pase a wayland de nuevo y desconozco el motivo pero ahora wayland me consume lo mismo que x11 desde entonces (900MB).
Es raro pero no me quejo
Hola Reds, gracias por la visita, el consumo de memoria no se es por Plasma o por el kernel que también se acualizó en Arch pero es muy razonable. Saludos.
Como fanático de Gnome me siento obligado ah admitir que van por muy buen camino. Tiene un aire super moderno
Hola Apo, gracias por la visita, ninguna distro luce tan moderna como Gnome pero Plasma tiene lo suyo. Fuerte abrazo.
Genial, solo tengo que esperar 10 años más para que incluyan ajuste de transparencia en los paneles.
Quizás menos.
Hola amigo Carlos, saludos.
Yo sé que la miniatura que anuncia cada capítulo es al gusto de cada quién, pero ¿No te parece que el uso de la imágen del asesino Guevara es algo inadecuado?
En fin, te felicito por el excelente video, ¡Mucho éxito!
Hola amigo Penguin, espero te encuentres muy bien, gracias por la visita. Fuerte abrazo.
Excelente video y excelente lanzamiento por parte de KDE 👍
Hola mi amigo, muchas gracias por la visita, KDE cada vez mejor. Fuerte abrazo.
Hola Carlos, gran vídeo!!! Me surgió una duda... Qué distro recomiendas con KDE plasma 6... Un gran abrazo!!!
Hola Hernán, aquellas que normalmente utilizan el escritorio Plasma de a poco van migrando a 6 por supuesto las rolling release como Arch son las primeras. En lo personal me gusta mucho Arch y siempre es mi primera opción, Endeavour OS es un Arch mas simple de instalar, porque entiendo que Kubuntu o Fedora con Plasma aún no migraron a Plasma que son otras 2 buenas opciones. Fuerte abrazo.
Buen domingo Carlos ¿Habrá video sobre la nueva actualización de Zorin OS 17.1? Me interesaría instalarlo pero primero quiero la opinión de mi fuente de confianza 😎
Hola amigo, recibí el newsletter cuando se presentó Zorin 17.1 y la verdad es que parece haber muy pocos cambios y sobre todo enfocado en la capa de compatibilidad Wine, Zorin 17 salió hace solo 2 meses y me parece una muy buena distro, lo que si espero ansiosamente y seguramente habrá revisión cuando lancen Zorin OS 17 Lite. Fuerte abrazo y buena semana.
@@ComputadorasySensores ¡Muchas gracias por la respuesta y la opinión! Buena semana Carlos, un saludo
Carlos, eres un crack! Un saludo fraterno desde Colombia.
Hola tocayo, muchas gracias por la visita y el apoyo. Fuerte abrazo amigo.
A mi me gusta KDE pero tienen un bug con las aplicaciones GTK y QT en los que no se muestran los Menús ahora estoy en Cinamon hasta que lo arreglen.
Hola Arismendis, gracias por pasar no estaba al tanto de dicho problema, no es de extrañar alguna incompatibilidad entre los dos frameworks sabemos que KDE desde esta versión utiliza QT6 y lo ideal sería no utilizar nada de GTK pero a veces no se puede entiendo. Saludos.
Excelente video, yo sigo usando X11 debido a que utilizo ibus para los distintos métodos de entrada de teclado (cuando necesito escribir en chino o japonés) hace un tiempo atrás me animé a usar wayland, pero ibus no funcionó arrancaba, ¿Conoces alguna alternativa a ibus?
Por otra parte una de las cualidades que me gusta de KDE es que puedes modificar todo desde el mismo entorno sin tener que descargar apps extras todo está ahí disponible de forma gráfica.
Hola Sebastián, gracias por la visita, tienes que probar ahora con Plasma 6 que se supone mejora la compatibilidad para aplicaciones como ibus, en lo personal no lo probé. Fuerte abrazo.
Hola carlos, te consulto porque no puedo encontrarlo en ningun lado, sabes si existe la posibilidad de configurar el panel para que se pueda cambiar el volumen con la rueda del raton desde cualquier punto del panel? no solo situándose arriba del icono de volumen. En gnome si se puede y es muy practico,
Hola Nicolás, la verdad es que lo ignoro, por lo menos no conozco esa posibilidad creería que no pero tampoco estoy seguro. Saludos.
hola amigo, me gusta tus videos...
Hola René muchas gracias por pasar y el apoyo. Fuerte abrazo.
Hola estimado Carlos, como te había dicho anteriormente, te escribo para contarte como me fué con los problemas conque me había encontrado durante la instalación de Linux, los cuales pude solucionar.
En primer lugar y tal como me habías aconsejado, el hecho de que me era imposible bootear la notebook con Windows-10 desde un pendrive en un USB,
consistía en que tenía de desabilitar en el setup el "Fast BIOS Setup".
En segundo lugar pude instalar en dual boot, tanto Linux Mint como Linux Zorin en la Notebook, pero sólo me dejaba hacerlo si en el HDD tenía una
sola partición, como yo tenía dos, una para el sistema y la otra para datos, apareció que se superaba el número máximo de particiones permitidas.
Sí me llama la atención de que sí me permitía hacerlo en la PC con Windows-7 que sí tiene las dos particiones. La idea que se me ocurre, dentro
de mi ignorancia, es que el primero es un sistema de 64 bits y el segundo de 32 bits, pero bueno, vos me dirás. Te saludo afectuosamente desde
Mendoza, a vos y a tus seguidores. Humberto Sarabia.-
Hola Humberto, muchas gracias por la visita seguramente pase por allí la cosa de 32 y 64 bits o si es UEFI o Legacy, en esos caso se reducen la cantidad de opciones. Fuerte abrazo.
hace 15 días se me actualizo Kde Neon a plasma 6 pero OMG! muchos errores como por ejemplo: no se puede apagar ni reiniciar ( en botones del menú), no funcionan muchos de los widgets, Plank. Al bloquear pantalla con atajos de teclado se pone todo en negro y no hay forma de poner la contraseña, es necesario forzar el cierre con el botón del cpu. Conclusión... debere esperar un mes más para ver si resuelven todos esos fallos.
Hola gracias por la visita, en mi caso la instalación es mucho mas reciente y solo luego que actualicé de Plasma 5.27 a 6 necesite reiniciar el equipo con reboot desde la terminal y luego al abrir la terminal no conservaba el tamaño cosa simple de resolver y luego nunca mas ningún problema, en mi caso estoy sobre Arch pero algunos errores ni bien sale es esperable, de todos modos con respecto a lo que fue Plasma 5 al salir es una maravilla. Fuerte abrazo.
Yo creo que descubrí un bug en kde 6 con arch, cuando vas a settings firewall si tienes ufw no te activa la opción, da error, en cambio si tienes firewalld no hay problema
Hola gracias por la visita. Buen detalle para revisar. Saludos.
@@ComputadorasySensores si lo pudieras revisar en caso que uses arch te lo agradecería
Dolphin ya desde la versión plasma 5.24.7 ya incluye la opción de dividir. Probé plasma 6 en lee neon pero hay valor bugs y errores... Aún está verde, pero intuyo que en las próximas actualizaciones ya solucionaran los bugs y la experiencia será mejor. Abrazo
Andrés, gracias por la visita. La opción de dividir pantalla desde el menú contextual se incorporó en plasma 6 y lo confirma KDE en su sitio web copio y pego textual. "Al hacer clic con el botón derecho sobre una carpeta se muestra una opción para abrirla en una vista dividida." En mis pruebas en Arch no tuve ningún problema solo que al actualizar de 5.27 a 6 al finalizar tuve que hacer el reboot desde la terminal y al abrirse el tamaño de la terminal no estaba bien, luego cero problema, en mi hardware al menos, al punto que lo dejé para el uso del día a día. Fuerte abrazo.
tocayo tebdre ka tendre la misma experiencia en kubuntu con plasma 6?
Hola Carlos gracias por pasar aún no probé Kubuntu 24.04 pero no salió con Plasma 6 sino con el anterior 5.27, la verdad es que desconozco si se puede utilizar un repo de comunidad para instalarlo pero de momento recién salido es con 5.27. Fuerte abrazo.
Obrigado pelo vídeo. Abraços!
Hola amigo,muchas gracias por la visita y el apoyo. Fuerte abrazo.
He probado Windows, Linux (kde,gnome) MacOs y puedo decir que por increíble que parezca el que mejor comportamiento tiene para múltiples monitores y muktitasking es Windows
Hola Alexis, gracias por la visita y por dejar tu opinión. Saludos cordiales.
tengo entendido que sigue habiendo problemas con Wayland y Nvidia. y tengo Nvidia.
Para Manjaro va a estar disponible dentro de 4 meses verdad?
Hola Lucas, gracias por la visita. No puedo dar una opinión de primera mano dado que no tengo ninguna tarjeta Nvidia como para probar, leo comentarios de gente que le funciona bien y otros que no. Con respecto a Manjaro tampoco tengo info de primera pero es rolling release y seguramente en los próximos días se lance oficialmente normalmente van un par de semanas atrás de Arch con lo cual supongo el lanzamiento será en breve. Saludos.
Gran video!
Hola Martín, muchas gracias por la visita y el apoyo. Fuerte abrazo.
señor carlos que opina de la muerte de akira toriyama, le gusta el anime señor carlos...
Hola amigo , espero te encuentres muy bien. Una enorme pérdida de un talentoso en serio. Fuerte abrazo.
Hola, te queria consultar, instale arch linux y kde plasma 6.1 pero no encuentro la manera de poner el lanzador o menu de inicio como en windows en el centro en vez de a la izquierda. Algo que se puede hacer en big linux por ejemplo con kde plasma.
Hola Vicente, gracias por pasar en KDE Plasma 6, colocar el panel en el centro tipo dock es simple, con click derecho sobre el panel se entra en modo edcición y permite ubicar los íconos donde gustes y el largo de panel también. Tiene las siguientes opciones, Posición, Alineación, Altura, Visibilidad, Opacidad, Estilo y debajo el tamaño del panel. Con respecto a Big Linux nunca lo probé. Saludos.
Gracias carlos buen video como siempre!
pregunta y duda que me ha dado vueltas y vueltas en los utlimos dias y es esta:
wayland tiene mayor compatibilidad fluidez y todos los poderes por asi decirlo con gnome o con kde?
hoy en dia como ya lo sabemos con el lanzamiento de plasma 6 ya de manera nativa viene por default en distros como kde neon propietarios del escritorio kde plasma. de echo estuve en esa distro por 2 semanas pero independientemente de que tiene una base estable con escritorio rolling pues sentia que faltaba algo!
ahora estoy en ubuntu y a manera de percepcion siento que ubuntu tiene mayor soporte con wayland que kde con wayland por eso es mi pregunta.
siempre estuve en base rolling, manjaro para ser mas concreto con kde plasma sin problema alguno y estuve 3 años y medio con dicha distro hasta que decidi cambiar por base debian que es kde neon y ubuntu y me a dado ese feedback ambas distros con la misma base pero distinto entorno grafico
Hola Javich, gracias por la visita. Quien desarrollara Wayland trabaja o trabajaba en Red Hat con lo cual se supone que Gnome debería tener ventajas y en su versión de servidor hace ya un tiempo que lo utiliza de forma predeterminada pero en lo personal no estoy seguro que ahora con Plasma 6 haya ventaja con respecto a Wayland entre Gnome y Plasma. Si me lo preguntabas hace un par de semanas te hubiese dicho que Gnome le lleva ventaja, ahora no estoy tan seguro. Fuerte abrazo.
@@ComputadorasySensores muchas gracias por responder mi duda. Siempre explicas muy bien el contenido que expones y eso no todos cualquiera lo hace. un millón de likes 👍🏼
@@Fury1161 Fuerte abrazo, muchas gracias.
Hola Carlos. Te consulto, tengo instalado Manjaro Linux con KDE plasma 6 pero no logro que me funcione la tasa de refresco de 60 hz en las demas resolucines de pantalla excepto con la mas alta. Ademas mi equipo tiene instalado Nvidia y una RTX 3060. Que consideras puedo hacer para que me funcione esta tasa de refresco en otras resoluciones mas bajas? Ya que si la cambio, empieza a parpadear la pantalla. Por cierto, tengo dual boot con windows y este si me deja cambiar la tasa de refresco sin problemas. Y la última pregunta; Cuál distribución de linux fuera de Manjaro me aconsejas usar para que funcione con los drivers propietarios de Nvidia y que adicionalmente prolongue la carga de energia en la batería de un portátil. Soy novato en linux jeje.
Hola Gustavo, puede que no esté detectando bien el monitor, la configuración la tienes que chequear en configuración de pantalla en dispositivo que sea tu monitor seleccionar la resolución y en menú desplegable la tasa de refresco. Manjaro debería permitirte trabajar tanto con los drivers Nouveau como con los propietarios. En mi caso lamentablemente no dispongo de tarjetas de Nvidia con lo cual no tengo mucha experiencia. También puedes darle una mirada a la wiki de Manjaro wiki.manjaro.org/index.php/Configure_Graphics_Cards
@@ComputadorasySensores Muchas gracias Carlos por tu pronta respuesta. Feliz día.
cómo grabaste la pantalla con spectatle en arch kde wayland? yo he seguido todos los tutoriales para compartir o grabar la pantalla en wayland y con apps como zoom, google meets, discord, spectatle, etc
Hola Dani, gracias por pasar, no grabo la pantalla porque consume recursos y como necesito mostrarlos directamente tomo la salida de video HDMI y la capturo con una capturado El Gato Camlink y grabo todo en otra PC que corre OBS de esa manera no consumo recursos y también puedo grabar la instalación, mostrar el BIOS, etc.
Disculpen, eso se puede instalar en lubuntu? Me pase ayer de windows 10 a lubuntu pero el escritorio no me gusta, y este me parece interesante
Hola gracias por pasar, no el escritorio KDE Plasma se usa Kubuntu, Lubuntu utiliza el escritorio LXQt. También cabe destacar que Kubuntu todavía no migró a Qt6 se espera para la versión 24.10. Saludos cordiales.
Sin duda el escritorio más estético, el trabajo de KDE no ha parado y eso es de reconocerse, aunque personalmente siempre me he sentido abrumado con tantas opciones que incorpora, yo soy más clásico y cinnamon me da todo lo que necesito, respecto a wayland creo que todavía tendremos que esperar, sobre todo para quienes gustamos de los videojuegos. Carlos, muchas gracias por el video, como siempre ha sido un excelente análisis!!
Hola Víctor, muchas gracias por la visita y el amable comentario. Fuerte abrazo amigo.
Hola señor Carlos, sinceramente no veo mucho avance puesto que con Manjaro y plasma 5 ya usaba estos efectos, a ver si sacan algunas cosas más novedosas, saludos
Hola Rubén, gracias por la visita. Era importante que pasaran a Qt6 ya que el 5 había llegado al fin de vida y la implementación sólida de Wayland es lo mas destacado, lo demás son detalles, los paneles flotantes, soporte para HDR , dividir del menú contextual como dije en el video espera un poco más al igual que tú. Fuerte abrazo.
Buenos días: Carlos he intentado varias veces instalar Arch linux Kde, con archinstall y me da error, he probado instalar con Cinnamon, y archinstall va bien, ¿ por lo que pregunto si lo has actualizado o instalado?. Lo he probado con el archivo de marzo, y con febrero, por lo que pienso que arch linux no esta aun para instalarlo nuevo. Gracias
Hola José, gracias por la visita. En mi caso la última vez que instalé Arch con KDE Plasma fue a fines de enero de 2024 sin problemas y fue para este video. ruclips.net/video/ltbhkjipafs/видео.html
Gracias, antes podía pero ahora no. Espero que arreglen el instalador kde 6 en Arch Linux. Lo he probado en VMware Pro. Tengo instalado sin problemas Kde neón 6. VMware.😊
Hola Carlos, se me dió por probar este KDE Neon y me encantó pero tengo el problema que no le puedo hacer andar el audio en una mini pc Beelink con ryzen 7 audio realtek. Que puedo hacer para hacerlo andar? si me podés ayudar. El lo que se me complica con Linux, los drivers. Saludos y gracias
Hola Horacio, no creo que tengas que instalar ningún driver, yo no probé KDE Neon nunca pero si Plasma 6 y en general no tuve problemas con el sonido, en todo caso busca como instalar pavucontrol o eventualmente pipewire. Saludos.
@@ComputadorasySensores voy a probar tu solución y te aviso. Con Ubuntu y Zorin el audio anda enseguida luego de instalar pero con Mint y con Neon no me los detecta. Muchas gracias por la respuesta!
Hola Carlos, luego de romperme un poco la cabeza lo pude solucionar instalando pipewire. como me aconsejaste. Para los que tiene sonido realtek este dato les va a servir. Gracias por la ayuda! Saludos
Alguien sabe cuándo saldrá para Kubuntu u otra distro que lo utilice?
Hola Omar, recién la está incorporando además de Neon, las rolling release, calculo que Kubuntu lo hará junto con 24.04, a fines del mes que viene con viento a favor. Saludos.
Buen video. Se me antoja más bonito y práctico KDE que Gnome.
Hola espero te encuentres muy bien, son los dos grandes contendientes Gnome hoy en día es el escritorio mas empleado en las distros principales Ubuntu, Fedora, etc pero Plasma está haciendo un gran trabajo a mi entender ambos están a un gran nivel. Fuerte abrazo.
Hola buenas, plasma 6 esta disponible para debian 12 ?
Hola root gracias por pasar, no Plasma 6 no está en Debian 12, habrá que esperar hasta 2025 con Trixie para tenerlo. Saludos.
como aumentar aun mas la tranparencia de l barra?
Esta es una buena opción store.kde.org/p/2150916
Me encanta plasma 6, pero hay alguna forma de que obs pueda capturar la pantalla, para así grabar todo? Lo intente con lo de captura de pantalla (pipewire) pero no lo toma
Hola Marcelo gracias por pasar si claro ningún problema se puede capturar la pantalla es la función principal. Creas una escena y en fuente Captura de pantalla. Saludos.
@@ComputadorasySensores realmente lo intente, pero no sé porque no me lo toma, me aparece en negro la pantalla, acabo de instalar KDE neón y probé el obs y no lo toma con KDE 6 wayland
@@marcelomartinez9314 No sabría decirte cual es la razón.
La verdad funciona de maravilla.
Hola Alex, gracias por la visita. Totalmente de acuerdo. Abrazo.
Yo creo que no agregaron mucho mas porque la gente se queja luego que hay muchas opciones y es muy confuso. Yo creo que está bien así
Hola Andrés, gracias por la visita, es posible incluso ellos mencionan que han recortado cosas por lo que mencionas pero en lo personal creo que en el fondo KDE es conservador y quisieron no pasar nuevamente por lo que fue Plasma 5 hace 10 años, utilizar este nuevo framework y que todo funcione, en el futuro de a poco irán agregando características mas de vanguardia. Fuerte abrazo.
A mi gusto el escritorio más bonito de Linux, bastante limpio y minimalista y fácil de usar.
Hola gracias por la visita, Plasma es un gran escritorio sin dudas, lo estoy usando en Arch. Saludos.
Por cierto, descubrí hace poco que tiene el cubo, el cubo que nos gustaba allá por 2009 🥹🥹
@@lolalorena990 Ah si el viejo, en su momento puede ser en la actualidad ni por error lo uso. Abrazo.
Se supone que ya estaría disponible en todas las distros con Kde? Saludos.
Hola Pablo, no creo. En estos momentos Plasma 6 está disponible en Neón, Arch y algunos repositorios testing. En Kubuntu por ejemplo no creo salga oficialmente hasta 24.04 (sería mas de un mes). Saludos.
Excelente banner y video
Hola Elias, muchas gracias por la visita y el apoyo. Fuerte abrazo.
se puede actualizar ? digo , sin romper todo, jajajjaaja yo tengo la 5.27.5
Hola Mariano, Plasma a partir de 6 trajo muchísimos cambios por supuesto lo mas importante el tookit o frameworl Qt6. La versión actual es la 6.2.5. Siempre cuando hay tantos cambios actualizar es un riesgo, no se que distro tendrás, pero de seguro la info importante hay que resguardarla o respaldarla y quizás una instalación limpia no es mala idea. Saludos.
@ComputadorasySensores sí, ya la tengo, muy buena
Exelente video, pero creo que plasma tardo 5 años de más en esta actualización y está muy por detrás de otros entornos
Hola gracias por la visita, creo que solo se compara con Plasma Gnome, no digo que mejor o peor pero creo que haya otro al nivel de Plasma exceptuando Gnome. Fuerte abrazo.
como puedo hacer para instalar arch linux con el nuevo kde plasma?
Ya esta disponible cuando actualizas con sudo pacman -Syu pasa a Plasma 6 no hay que hacer nada.
@@ComputadorasySensores que distribucion de arch linux me recomiendas? solo eh usado Kubunto con KDE plasma
@@alejandrogonzalez3086 Hola Alejandro, Kubuntu es una muy buena distro, Plasma 6 todavía no está disponible pa Kubuntu. Una buena alternativa a Arch que es algo difícil de instalar es Endeavour OS. ruclips.net/video/-UU_JtRwi0Y/видео.html
@@ComputadorasySensores muchas gracias por responderme, esque eh visto videos sobre arch que es muy bueno y estable, me recomendaron manjaro, se le puede cambiar el escritorio a manjaro el que trae por defecto por kde plasma?
@@alejandrogonzalez3086 Alejandro, si quieres puedes instalar Arch es una excelente distro, es la que uso a diario lo que ocurre es que la instalación tiene sus dificultades, al final del comentario dejo el link, Endeavour es un Arch con un instalador sencillo y algunos agregados para simplificar. Manjaro también se basa en Arch y si hay con escritorio KDE Plasma. ruclips.net/video/ltbhkjipafs/видео.html
Me gusta más gnome aunque lo malo es que aún no tenga escalado fraccional :(
Hola gracias por pasar, son los dos grandes Gnome también me gusta mucho pero efectivamente el escalado fraccional es mejor en Plasma. Saludos.
6.0..?? 5.28 debería ser.
Hola Nahuel, gracias por la visita. Coincido contigo en que por los cambios bien podría ser una actualización menor pero recuerda que el número inicial hace referencia a framework que utiliza y justamente a partir de esta versión es Qt6. Entre 2014 y 2024 fue Qt5. Tenemos que ser pacientes y justos están haciendo un muy buen trabajo, que esta versión no tenga errores o muy pocos frente a este cambio grande no es poco. Ahora claro todos queríamos algo mas disruptivo pero tendremos que esperar parece. Fuerte abrazo Nahuel.
Chale, toca esperar 4 años para tenerlo en Debian :(
Hola Willy, gracias por la visita, esperemos sea menos tiempo. Fuerte abrazo.
Hola Willy, gracias por pasar, en la versión testing ya lo tienes, si quieres la estable por suerte Trixie sale en 2025 pero si tienes razón en Debian hay que esperar por las novedades. Abrazo.
Lo instalé en mi PC y se fundió 😔
¿Cómo que se fundió? Instalaste Plasma 6 ¿con que distro?
@@ComputadorasySensores con arch XD
@@Tattling7218 Pero si arch es lo mejor que hay. Le contralaste el aceite y el refrigerante a ese motor ?
@@ComputadorasySensores XD es porque mi PC es un poquito vieja
que bosta, cada distro es un mundo, cuando será el día que tantas distro se ponga de acuerdo y se dejen de tontería. Hace 20 años que vengo usando linux en la rama de RedHat y no salgo de la terminal porque para lo unico que sabe hacer bien linux es estar de servidor. Para todo lo demás esta Windows
Gracias por la visita y por dejar tu opinión. Saludos.
@@ComputadorasySensoresy perdona lo mal expresado de mi comentario, no va ni contra ti ni contra tu canal, es solo mi frustración con Linux que me aflora cada dos por tres.
@@NAZAuy Comprendo no hay ningún problema. Saludos.
Buen video. KDE, me parece muy potente, pero muy feo.
Hola gracias por pasar y dejar tu opinión. Saludos.
viva el software libre y viva el socialismo!
Hola Sami, gracias por la visita. El canal es 100% de hardware y software dejo de lado la política, simplemente busqué en el póster los 2 íconos que se me vinieron a la cabeza sobre cambio o revolución y eran el che y Lennon. Pero no quiero mezclar las cosas, fuerte abrazo.