FREUD y el PSICOANÁLISIS: ¿Un FRAUDE?

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 1 янв 2022
  • En este video exponemos los pilares del psicoanálisis como tratamiento, teoría y método y lo sometemos a crítica, en base al artículo "¿Por qué falla el psicoanálisis?" del Lic. en Psicología y Master en Epistemología Gerardo Primero (Bibliografía en el primer comentario).
    Agradecemos a quienes puedan colaborar con el mantenimiento de este canal a través de Patreon, Paypal y Mercado pago.
    Patreon
    / roxanakreimer
    O en Paypal: gerardoprim@yahoo.com.ar
    O en Mercado pago
    CVU: 0000003100005680096545
    Alias: rapo.zafa.poca.mp
    Twitter: @RoxanaKreimer
    Instagram: Roxana Kreimer
    roxanakreimer.wixsite.com/web...

Комментарии • 2 тыс.

  • @Filosofiaparalavida
    @Filosofiaparalavida  2 года назад +54

    Bibliografía
    Primero, G. (2005). Por qué falla el psicoanalisis. Ponencia en la Primera Conferencia iberoamericana sobre Pensamiento Crítico: Impacto Social del Dogmatismo y el Engaño. web.archive.org/web/20210223143153/www.ansiedadyvinculos.com.ar/porquefalla.htm
    Santamaría, C., & Fumero, A. (2008). El psicoanálisis ¡vaya timo!: la doctrina del diván. Editorial Laetoli.
    Van Rillaer, J. (1985). Las ilusiones del psicoanálisis. Editorial Ariel.
    Barch-Jacobsen, M., Cottraux, J., Pleux, D., & Van Rillaer, J. (2007). Libro negro del psicoanálisis: vivir, pensar y estar mejor sin Freud. Editorial Sudamericana.
    Boudry, M. (2013). The hypothesis that saves the day. Ad hoc reasoning in pseudoscience. Logique et Analyse, 245-258.
    Boudry, M., & Buekens, F. (2011). The epistemic predicament of a pseudoscience: Social constructivism confronts Freudian psychoanalysis. Theoria, 77(2), 159-179.
    Bouveresse, J. (1995). Wittgenstein Reads Freud: The Myth of the Unconscious. Princeton University Press.
    Buekens, F. and M. Boudry (2012). Psychoanalytic facts as unintended stitutional facts. Philosophy of the Social Sciences , 42(2), 239-269.
    Cioffi, F. (1985). Psychoanalysis, Pseudoscience and Testability. In G. Currie and A. Musgrave (Eds.), Popper and the human sciences . Dordrecht: Martins Nijhoff Publishers.
    Cioffi, F. (1998). Freud and the question of pseudoscience. Chicago: Open Court.
    Cioffi, F. (2004). The evasiveness of Freudian apologetic. In A. Casement (Ed.), Who owns psychoanalysis?
    Eagle, M. N. y Wakefield, J. (2004). How NOT to escape from the Grunbaum Syndrome: a critique of the “new view” of psychoanalysis. In A. Casement (Ed.), Who owns psychoanalysis?
    Grünbaum, A. (1986). Precis of the foundations of psychoanalysis: A philosophical critique. Behavioral and Brain Sciences, 9(2), 217-228.
    Holmes, D. (1990), "The evidence for repression: An examination of sixty years of research," in J. Singer (ed.) Repression and Dissociation, University of Chicago Press, Chicago.
    Kihlstrom, J. F. (1992). The psychological unconscious. Found, lost and regained. American Psychologist, 47(6).
    Mustaca, A. E. (2004). El Ocaso de las Escuelas de Psicoterapias. Revista Mexicana de Psicología.
    Pigliucci, M., & Boudry, M. (Eds.). (2013). Philosophy of pseudoscience: Reconsidering the demarcation problem. University of Chicago Press.
    Van Rillaer, J. (2012). La psychanalyse freudienne: science ou pseudoscience?. Pratique Neurologique-FMC, 3(4), 348-353.
    Agradecemos a quienes puedan colaborar con el mantenimiento de este canal a través de Patreon, Paypal y Mercado pago.
    Patreon
    www.patreon.com/roxanakreimer
    O en Paypal: gerardoprim@yahoo.com.ar
    O en Mercado pago
    CVU: 0000003100005680096545
    Alias: rapo.zafa.poca.mp
    Twitter: @RoxanaKreimer
    Instagram: Roxana Kreimer
    roxanakreimer.wixsite.com/website

    • @jimenezsanchezangelisrael8268
      @jimenezsanchezangelisrael8268 2 года назад +2

      Buenas tardes, disculpe la molestia, pero olvidó fijar su comentario...

    • @isveladesteny8252
      @isveladesteny8252 2 года назад +3

      Hola, tampoco quiero ser impertinente. ¿Podría fijar el comentario?

    • @alejandroquintero5011
      @alejandroquintero5011 Год назад +5

      El psicoanálisis no es una psicoterapia. Y la psicoterapia focalizada en la transferencia o la psicoterapia basada en mentalización son útiles en el trastorno limite de la personalidad. Además la psicoterapia psicodinámica breve es útil en las depresiones.

    • @javierboisselier8614
      @javierboisselier8614 Год назад +6

      Fuentes: antipsicoanalistas. Es como plantear "por que River es mal equipo? porque soy de Boca"" pero con fundamento académico científico garante de sesgos y tendencias epistemológicas.

    • @sorjonen8358
      @sorjonen8358 Год назад

      ​@@javierboisselier8614Literal, solo pasó la bibliografia para quedar como que es una profesional que sigue a la APA ciéntifica. Faltaba que pusiera post de facebook anti psicoanálistas

  • @ladyfromaine8635
    @ladyfromaine8635 2 года назад +306

    6 años de psicóloga y me decía que evadía la realidad porque hacía hiperfoco en cosas que me gustaban,nunca se dió cuenta de que tengo Síndrome de Asperger. Me lo diagnosticaron gracias a mi desconfianza en el psicoanálisis y mi búsqueda en las neurociencias

    • @danaeruizgaytan3226
      @danaeruizgaytan3226 2 года назад +21

      Me pasó lo mismo. Sólo que Asperger es un término obsoleto, infórmate bien acerca del DSM y verás que las personas con diagnóstico Asperger somos mejor llamadas autistas.

    • @alejandrolopresti181
      @alejandrolopresti181 2 года назад +3

      Es lo que el mercado quiere: encasillarte como asperger. freud sabia que somos mas que un diagnostico.

    • @rolemade2701
      @rolemade2701 2 года назад +1

      Esa es la psicólogia oscura que utiliza el poder hegemónico para callar y desprestigiar al que cuestiona y piensa diferente

    • @ChuyOh1
      @ChuyOh1 2 года назад +13

      @@danaeruizgaytan3226 Disculpa, no son "mejor llamadas". Al contrario, eso sólo hace una referencia más despectiva.

    • @antigonarosaura7845
      @antigonarosaura7845 2 года назад

      El Síndrome de Asperger te hace evadirte de la realidad, pero es mejor tener un diagnóstico concreto.

  • @nachobravof
    @nachobravof 2 года назад +83

    No tratas de quedar bien con nadie, por eso tus videos son tan buenos. Te felicito.

    • @luisolivera485
      @luisolivera485 Год назад +1

      Esa Actitud, No cosctituye Ni Garantiza por sí misma, el Acierto y la Veracidad De los Argumentos que se Presenten, para defender la posición que plantea. Se puede ser un solterón empedernido, y estar Equivocado de cabo a rabo.

  • @arielortiz5643
    @arielortiz5643 2 года назад +68

    Roxana es realmente un tesoro. No solamente explica los temas de una forma en que cualquiera puede entender, sino que también informa de manera responsable sobre temas que conciernen a su sociedad. Además de ser una académica ejemplar, también es un ejemplo de civismo y buenos modales 😁

    • @mortisdementis4782
      @mortisdementis4782 Год назад +4

      Totalmente de acuerdo, gracias a ella ahora me gusta escuchar las diferentes partes de un debate sin caer en prejuicios ni peleas, me transmitió su respeto por aquellos que piensan diferente a mí

    • @luisespinosasalinas4157
      @luisespinosasalinas4157 5 месяцев назад

      Nunca he sabido que un psicólogo cure a nadie. Mi nuera es psicóloga y nunca se curó así misma una manía de ser chava ruca a sus 40 años. La única manera de ayudar de manera efectiva es la hipnosis,incluso es efectiva en casos que proceden de vidas pasadas. El bla,bla,bla, del divan no sirven para nada,solo le sacan el dinero a los pacientes estos galenos que tienen los mismos traumas que no se curan ellos mismos. Saludos.

    • @JoseRamirez-yz2yz
      @JoseRamirez-yz2yz 4 месяца назад

      @@luisespinosasalinas4157 eso que mencionas es un sesgo amigo mio... Los medicos no se autodiagnostican elos mismos sus casos patologicos, un abogado no puede autodefenderse en un juicio asi como el ser un psicologo no es autocurarse.

    • @luisespinosasalinas4157
      @luisespinosasalinas4157 4 месяца назад +1

      @@JoseRamirez-yz2yz Estás mal informado amigo. Un abogado puede defenderse así mismo,incluso aunque no sea abogado. Igual que un mecánico,no necesita otro mecánico para reparar su auto. Yo tengo un negocio de reparación de t.v. microondas, y equipos electrónicos y no necesito a otro técnico que diagnostique y reparé mi propio televisor. Así es que no me vengas con que un psicólogo no se puede curar él mismo o un médico no se puede recetar y curar él mismo. Si es así como dices,entonces no sirven para nada. Saludos.

  • @AngelRamirez-vn1oc
    @AngelRamirez-vn1oc 2 года назад +361

    Como me hubiese encantado que usted fuese mi maestra de filosofía en mis años de la prepa.
    Saludos maestra Roxanna :).

    • @ferlap2000
      @ferlap2000 2 года назад +5

      Coindido !!!

    • @852edgar
      @852edgar 2 года назад +8

      Ella tiene una tendencia ala filosofia analitica usualmente en la academia abunda la filosofia continental

    • @Linux1596
      @Linux1596 2 года назад +7

      Concuerdo con usted camarada. Voz suave con el toque justo para continuar escuchándola!

    • @londonparadox
      @londonparadox 2 года назад +7

      Buenas tardes. Creo que explicar el psicoanálisis teniendo en cuenta las primeras postulaciones de Freud es un error. Hacer consciente lo inconsciente como base de la “cura” se descarta en los primeros años de la práctica psicoanalítica. La estructuración del inconsciente que se puede llegar a apreciar en la interpretación de los sueños es donde se formula el principio del placer, más adelante en su obra esto continúa con más allá del principio del placer, como motor del inconsciente son más importantes que el “develar lo reprimido”. El psicoanálisis tiene que ver más con mover piezas del inconsciente a través de la intervención del analista para generar cambios en el sujeto. En el caso de Signorelli falta la explicación de dos grandes conceptos, condensación y desplazamiento. El olvido de Freud en ese caso tiene que ver con la cercanía a la muerte, entendida como representación que no puede ser representada. El tema de que en la actualidad los tratamientos son de larga duración se relaciona con los sistemas de salud que cubren una o dos sesiones por semana dependiendo el caso. Bueno no quiero robar más tiempo. Muchas gracias por hablar del tema. Saludos y que tengas un buen día.

    • @IdaKiss
      @IdaKiss 2 года назад +8

      @@londonparadox Freud observó bien muchas cosas, pero no tenía los instrumentos científicos para verdaderamente entenderlas, sino especulaba no más. Ahora en luz de la psicología evolutiva, la etología, psicología comparativa, antropología, y más que nada, la neurobiología tenemos más conocimiento, y menos especulaciones. La obra de Freud es apreciable, importante en el desarrollo de la psicología, pero no puede ser báse de teorías. Es obsoleta.

  • @Baby_Lo-Fi
    @Baby_Lo-Fi 2 года назад +575

    Sorprendente ver a alguien de Argentina ir en contra del psicoanálisis con tanta argumentación a tu favor. Tomando en cuenta que Argentina y Francia son los dos países que siguen en la escuela psicológica psicoanalista, encuentro muy perspicaz y útil tu video.

    • @AntonioMonteroSemina
      @AntonioMonteroSemina 2 года назад +24

      Mario Bunge, también lo hacía.

    • @holgerivan
      @holgerivan 2 года назад +41

      No es una argumemtacion, simplememte una apreciacion subjetiva que intenta por medio de estractos teoricos, hilar simplonamente la tecnica.

    • @Baby_Lo-Fi
      @Baby_Lo-Fi 2 года назад +74

      @@holgerivan me parece que estás subestimando todos los argumentos del video y la evidencia empírica que tenemos hoy en día

    • @extend.mind.
      @extend.mind. 2 года назад +7

      En Brasil también

    • @daguilera26
      @daguilera26 2 года назад +12

      @@holgerivan ¿Qué sí sería una argumentación? De verdad te pregunto.

  • @DeyanRip
    @DeyanRip 2 года назад +56

    Gracias por éste vídeo!!
    Por 20 años estuve consultando psicólogos, la mayoría freudianos (así se presentaban en la primera sesión) y nunca hubo avances con su terapia, no me ayudaron, no había retroalimentación, nada. Fuí tirando sola, siguiendo con "prueba y error" lo que leía en libros de psicología y no recomendaba para nada la terapia, hasta me caían mal los psicólogos.
    En 2017, volví a intentar la terapia y me encuentro con una terapeuta que sigue el método cognitivo-conductual, en 4 años he tenido los avances q no tuve en los 16 anteriores, hay retroalimentación, me ha proporcionado herramientas para entender, enfrentar, sanar y fortalecer mi salud mental, las personas notan los buenos cambios y avances q he tenido, Ahora hasta recomiendo ir a terapia. No es milagroso, requiere compromiso y honestidad contigo mismo.
    Aún tengo mucho en qué trabajar, pero voy por buen camino

    • @ariel8897
      @ariel8897 2 года назад +17

      Si te fue bien con terapia Cognitivo-Conductual muy bien por ti. Sin embargo No quiere decir que un psicólogo especialista en psicoanálisis sea malo, el resultado es multifactorial por ejemplo el paciente, la problemática etc. En fin que bueno que encontraste solución a tu problema. Entre colegas jamás debe haber rencillas,
      ¡Saludos a ellos!

    • @DeyanRip
      @DeyanRip 2 года назад +8

      @@ariel8897 sí, creo q lo q me ayudó fue la retroalimentación, mi terapeuta me explica muchas cosas: conceptos, etc. Y con los otros sentía que era lo mismo que hablarle a una pared

    • @Karen-di3fs
      @Karen-di3fs 2 года назад +5

      @@DeyanRip yo voy a una psicoanalista y hablamos un montón, es como una charla de amigas. Será porque es joven? Nos llevamos sólo dos años y creo que eso sirvió para que yo me sienta más "en confianza".

    • @IdaKiss
      @IdaKiss 2 года назад +3

      @@ariel8897 Con terapia verbal rara vez se puede terminar con traumas, (la causa de la mayoría de síntomas es algún trauma!) por el puro hecho neuroanatómico. La amígdala no es verbal. Desde la amígdala llegan 5 veces más neuronas aferentes a la corteza frontal, que vice versa. Fin del cuento.

    • @IdaKiss
      @IdaKiss 2 года назад +3

      @@Karen-di3fs O sea, Ud. se siente sola, y paga una persona para conversar. Busque amigas, y será gratis.

  • @emiliosaure9261
    @emiliosaure9261 2 года назад +82

    Hice años de terapia con distintos profesionales y al estar en ciudad de Buenos Aires, capital internacional del psicoanálisis tuve la oportunidad de hacer terapia psicoanalitica
    Debo decir después de muchas experiencias, que el psicoanálisis me parece un ejercicio intelectual de introspección interesante pero a su vez creo que no es eficaz como un tratamiento de salud mental
    Pienso que el psicoanálisis tiene aportes valiosos pero está más relacionado con la filosofía que con la medicina

    • @vicent436
      @vicent436 9 месяцев назад +6

      La psicología es filosofía, no medicina.

    • @joaquinr7366
      @joaquinr7366 9 месяцев назад +5

      @@vicent436 Tu comentario es una generalización simplista

    • @vicent436
      @vicent436 9 месяцев назад

      @@joaquinr7366 para nada. El psicoanálisis es psicología.
      La psicología difícilmente cura a nadie, aunque pueda ayudar. Tampoco la medicina, tal vez solo la cirugia, 3n su campo.
      El psicoanálisis ha sido un avance enorme en psicología, rama de la filiosofia.
      El conentario de Emilio dice, al final, que psicoanálisis está más relacionado con la psicología. Evidente. Además, la psicología no es medicina. Entonces, qué es ?

    • @ignacio11112000
      @ignacio11112000 4 месяца назад +3

      El pequeño detalle es que el titulo de psicologia tiene una responsabilidad con la salud, no con la filosofia.

    • @santiagojaramillo1853
      @santiagojaramillo1853 2 месяца назад +1

      ​@@vicent436en muchos paises es ciencia de la salud y ciencias sociales.

  • @durmiendoenelpasillo6199
    @durmiendoenelpasillo6199 2 года назад +69

    En España es considerado una pseudociencia, hace mil que no se promueve. Aquí es raro el psicólogo que no use la cognitivo-conductual

    • @nombredeusuario4004
      @nombredeusuario4004 2 года назад +13

      Y que no es pseudo ciencia en psicología? 🤷🏽‍♂️

    • @milagroszh28
      @milagroszh28 2 года назад +2

      @@nombredeusuario4004 cállate, NPC

    • @ballackx2619
      @ballackx2619 2 года назад +20

      @@nombredeusuario4004 tanto el cognitivismo como el conductismo son considerados como ciencia, sin ir tan lejos el conductismo tiene programas de comprobada eficacia, saludos.

    • @juanjosecerdanroque1556
      @juanjosecerdanroque1556 2 года назад +16

      @@ballackx2619 La psicología como ideología. El método científico no es lo único que da estatus de ciencia a una disciplina. Lo da su epistemologia, y el psicoanálisis tiene epistemologia.
      El problema es querer unificar psicoanálisis y psicología como si tuvieran método y objetivos iguales. Además en base a los axiomas de lacan, podemos experimentar y observar fenómenos como el estadio del espejo o las estructuras clinicas.
      Menos youtube más lectura

    • @ballackx2619
      @ballackx2619 2 года назад +18

      @@juanjosecerdanroque1556 creo que confundes muchas cosas en tu comentario, en primer lugar nos mandas a todos a leer más y mirar menos videos de RUclips, con que autoridad? Ni idea, además no se que tiene de malo este video que incluso invita a la lectura y tiene diversas fuentes que lo sustentan, en segundo lugar confundes el cognitivismo y el conductismo tildandolos de simples ideologías cuando son Marcos teóricos muy complejos, skinner ha escrito mucho al respecto, por último queda claro (por la temática del vídeo incluso) a qué me refiero con ciencia, ya que la psicología es comúnmente considerada dentro de las ciencias sociales.
      Por cierto más que unificar , la psicología basada en evidencia, el paradigma en el que vivimos, quiere distanciarse del psicoanálisis por lo que ya mencioné ,saludos.

  • @keivincastellon6075
    @keivincastellon6075 2 года назад +117

    Cuando tenia al rededor de 20 años sufrí un profundo mal de amores, por lo cual intente el suicidio, a consecuencia de esto estuve un tiempo con tratamiento psicológico, creo que era psico análisis por las largas charlas con el terapeuta, también fui medicado con un ansiolítico, "alprazolam", nada hizo que mi estado cambiara, a las semanas de comenzados los tratamientos los dejé totalmente, pasaron muchos años para que mi estado de animo cambiara, creo que madure y comprendí mejor como funciona el mundo afectivo, hoy tengo 44 años y mi animo es bastante equilibrado, con momentos buenos, momentos malos y en general un intermedio con el que me siento muy bien. Desde que conocí su canal he visto un montón de videos, la admiro por su racionalidad, mil gracias por hacer lo que hace.

    • @endtyme1345
      @endtyme1345 2 года назад +21

      Si estuviste medicado entonces hiciste tratamiento con un PSIQUIATRA no un psicologo. Los psicologos no pueden ni deben medicar.

    • @smargenat
      @smargenat 2 года назад +9

      @@endtyme1345 Para poder ejercer como psicoanalista (al menos en España) debes ser psicólogo o psiquiatra, así que la experiencia de Kelvin es compatible con el psicoanálisis.

    • @endtyme1345
      @endtyme1345 2 года назад +9

      @@smargenat Mi respuesta no iba hacia la diferenciacion entre ambas especialidades sino al tema de la MEDICACIÓN como el comentó. En mi País tienes que estudiar Medicina para luego poder hacer la "especialidad" en Psiquiatria y SOLAMENTE un Psiquiatra puede medicar. Nunca un psicologo/psicoanalista.

    • @smargenat
      @smargenat 2 года назад +8

      @@endtyme1345 Ya, pero un psiquiatra (después de estudiar medicina y la especialidad de psiquiatría) puede formarse como psicoanalista (sin ser psicólogo) y ejercer como psicoanalista, y aprovechando que es médico recetar (medicar a su paciente) si lo considera oportuno. Quiero decir, yo me puedo formar si quiero como psicoanalista, pero no puedo ejercer, para ejercer tengo que bien ser psicólogo bien ser psiquiatra. Kelvin no hace referencia a que le tratase un psicólogo, sino a que creía que había hecho psicoanálisis, y por lo que cuenta parece que fue un psiquiatra con formación como psicoanalista.

    • @manuelmanzanero5057
      @manuelmanzanero5057 2 года назад +24

      El auge de los ansiolíticos, antidepresivos y demás farmacologizacion integral de los tratamientos llegó con los paradigmas posteriores al declive del psicoanálisis: rara vez han coexistido ambos fenómenos. Los terapeutas están para dar y recibir charlas, sin que ello signifique que sean psicoanalistas: en realidad es lo único que pueden hacer. El psiquiatra, hoy, es básicamente un expendedor automático de pastillas. Al psicólogo o el terapeuta les gustaría serlo para así despachar al paciente con dos minutos y una receta: pero como no tienen competencia para ello porque no son médicos, deben resignarse a aguantar el plumbeo palimpsesto psicobiográfico del infeliz de turno con cara de interés, mientras por dentro sueñan con matar el aburrimiento eligiendo entre descerrajarse un tiro o hacerse el harakiri. El "mal de amores", por lo demás, que tanto trabajo y beneficio reporta a la profesión facultativa y a la industria farmacológica, suele ser una consecuencia de la pésima educación que nos Dan nuestros mayores (reproducida generación tras generación), la escuela, la publicidad y el cine en la materia. De la marejada de fantasías idealistas y estúpidas que nos vuelcan en la cabeza, especialmente a los hombres, cuando somos demasiado jóvenes para defendernos de ellas o destruirlas críticamente. Volviendo la cabeza a las ingenuidades y sandeces que poblaban nuestras ideas y prioridades a los veinte años, es difícil sentir otra cosa que no sea vergüenza, o hilaridad. Si nos educaran como es debido y supiéramos qué se puede esperar y qué no de las relaciones y de los demás, y hasta qué punto es absurdo entender a ambos o relacionarnos con ellos desde la búsqueda de validación, se iban a ir directamente por el sumidero unos cuantos gigantes farmacológicas y unas cuantas eminencias tituladas convertidas en gestoras de sus stocks.

  • @paulinagarcia3803
    @paulinagarcia3803 2 года назад +41

    Tuve una terapia psicoanalitica me fue muy mal, aún estoy trabajando para sentirme mejor me metió ideas que nada que ver, caí en una crisis de ansiedad tremenda. Gracias a Dios que mis papás llegaron a tiempo si no sabe que hubiera pasado.
    Para nada la recomiendo.

    • @cinemaaleatorio8100
      @cinemaaleatorio8100 2 года назад +9

      Hola, lamento tu experiencia. Y perdoname por comparar mi situacion con la tuya, pero me siento identificada y te entiendo completamente. Llevo más de un año con psicoterapia y salgo más confundida que cuando entré a la consulta, con más ansiedad e insertidumbre sobre lo q me pasa. A veces siento que debería ya retirarme y buscar a otro doctor.

    • @eleana5563
      @eleana5563 2 года назад +5

      @@cinemaaleatorio8100 Cambiate .

    • @Karen-di3fs
      @Karen-di3fs 2 года назад +6

      Así como un médico puede hacer mala praxis, un terapeuta también. Es horrible pero existen "profesionales" del terror que pueden hasta hacer peligrar tu vida.
      En mi caso, mi experiencia fue realmente buena. Desde que comencé a psicoanalizarme, en agosto del 2021, mi vida mejoró muchísimo. Pude poner en palabras muchas cuestiones que me angustiaban y no podía contárselas a nadie más. Mis temas de ansiedad y depresión no están resueltos pero ahora tengo otras herramientas, soy más reflexiva, más atenta a mis propias necesidades, mejoré mi autoestima y mi relación con mi familia. Entiendo que mi psicóloga no hace SÓLO psicoanálisis sino que combina varias técnicas pero creo que, de encontrar al profesional idóneo, el psicoanálisis (junto con otras terapias y técnicas que lo complementen) puede ser excelente y cambiar vidas.

    • @pablofernandez2339
      @pablofernandez2339 2 года назад +6

      No recomendas a quien fue tú analista quiero creer, porque no recomendar psicoanálisis x tu sola experiencia personal (una pena) es una barbaridad.
      Por cierto, el método del psicoanálisis está justamente para no operar x la vía sugestiva, asique no se busca "meter" nada en la cabeza.

    • @bethredruth
      @bethredruth 9 месяцев назад +2

      Mmm, pero también sucede con otros enfoques de psicología, yo he tratado con cognitivos conductuales y me sentí fatal.

  • @RicardoRamirez-bd7bg
    @RicardoRamirez-bd7bg 9 месяцев назад +11

    Lo sospeche desde un principio ¿Cómo el tratamiento va durar toda la vida?, que bueno que no me lo creí. La Psicología cognitivo conductual te da herramientas, el psicólogo te da tareas, te limpia la cabeza y te enseña a lavártela solo. Saludos Roxana gracias por tu dedicación y claridad.

  • @marcogomez953
    @marcogomez953 5 месяцев назад +18

    He estado en tratamientos con diversos tipos de terapias. Me sirvieron considero como un paliativo pero no lograba resolver o encontrar de dónde venían mis problemas o por qué repetía muchas cosas.
    La terapia gestalt me escuchaba pero cuando quería hablarle de otras cosas se molestaba y me regresaba a un solo tema, aún cuando sentía necesidad de hablar de algo que le encontraba relación
    Estuve con una psicóloga clínica que al notar que regresaba a ciertos temas sesión tras sesión me mandó al psiquiatra, yo le hablaba de eso porque sentía que había algo ahí que explorar. Su respuesta también era darme una raqueta para pegarle a un costal como terapia, notaba su angustia cuando ya no sabía qué decirme cuando yo regresaba a un tema
    Otras terapias, no recuerdo qué corrientes eran, quería darme acciones o cosas por hacer que solo escondían la molestia o el origen de mi sentir. ¿Me sirvieron? sí, por un momento, como atenuadores. Sentía que me trataban como una máquina que debía de sentir y pensar lo mismo que todos los demás o estaría mal. Otras terapias estaban enfocadas a ser productivo y ocultar lo que me ocasionaba alguna molestia pero solo estar bien a pesar de todo para producir y no dejar espacio para nada más.
    Finalmente llegué al psicoanálisis, donde he encontrado un lugar donde puedo ser escuchado y hablar abiertamente de lo más oscuro de mi mente sin sentirme juzgado y obteniendo un espacio para poder encontrar significados a cosas, sin sentir que no soy un "fenómeno" por tener sensaciones o pensamientos que perturban y que he escarbado hacia conocer su origen. Lleva tiempo, sí, pero ha valido cada momento que he estado ahí, transitando momentos de angustia, dolor, incertidumbre y momentos en los que he encontrado perlas de oro que me han ayudado a poder hacer la vida más llevadera.
    Las otras corrientes pueden dar pautas y ser valiosas en momentos, pero si se quiere conocer el origen, atreverse a ir hacia allá, el psicoanálisis es en mi experiencia lo que me ha ayudado.
    Mi formación es como ingeniero y por eso quiero que todo sea comprobable, que sea repetible pero no en este caso que se trata de la subjetividad que como humanos tenemos, no creo que todas las personas puedan vivir un evento exactamente igual que el resto. Eso nos diferencia de las máquinas que repiten vez tras vez.

    • @ignacio11112000
      @ignacio11112000 4 месяца назад +1

      "No existe evidencia menos fiable que la experiencia propia" Mateo 6:13

  • @ibanruiz1830
    @ibanruiz1830 2 года назад +21

    No se si habéis leido la obra de Michel Onfray "Freud, el crepúsculo de un ídolo". Ha sido bastante atacado y polémico, en ciertos sectores. Creo que es bastante clarividente y esclarecedor, cuanto menos, es recomendable.

  • @SME1944
    @SME1944 2 года назад +8

    Que interesante vídeo. He tenido que verlo 3 veces con detenimiento para realizar notas, el motivo: mi padre "se sometió" a un tratamiento de psicoanálisis en los años 70. Al igual que sus compañeros de trabajo (laboraban en un estudio de arte haciendo historietas para una gran EDITORIAL en México) la conducta de mi padre "cambió": se volvió más científico para expresarse y hacía referencia constante a "los complejos" que nos impedían trabajar mejor. El jefe de mi padre (o "Director artístico" del estudio) comentaba: "La terapia psicoanalista es un método para vivir feliz y ser productivo para la editorial". La terapia de grupo terminó algún día y me pareció interesante en mi edad adulta redescubrir al psicoanálisis como una directriz en la metodología del trabajo en un estudio de animación. Para ser sinceros, la gente que he consultado en cuanto a la construcción corpus teórico en la metodología del trabajo para producir un corto animado (por ejemplo) NO hacen referencias al psicoanálisis. El proceso de concepción de animar una serie de escenas que obedecen a un guión gráfico con base a los principios de animación y a la gramática de la cinematografía, hacen referencia constante al proceso interpretativo de lo que el autor ha de transmitir en el mensaje gráfico final que nosotros desarrollamos. Encuentro en tu vídeo, una forma de replantear la metodología para la creación en la cual no incluiré al psicoanálisis para la futura dirección de proyectos como había llegado a valorar algún día. Gracias Roxana por despejar mis dudas. :)

  • @germanasis
    @germanasis 2 года назад +1

    Es de agradecer que de haya hablado con tanta claridad de las inconsistencias del Psicoanálisis. Tiene tanta aceptación esta forma de analizar que casi todos creemos poder analizarnos y analizar a los demás con un poco de imaginación.

  • @moisesguzman1928
    @moisesguzman1928 2 года назад +2

    Roxana, es usted increíble, agradezco su generosidad y empeño.

  • @edwinjavierherrerarueda846
    @edwinjavierherrerarueda846 2 года назад +54

    La Filosofía y epistemología son muy importantes para desarrollar una ciencia coherente basada en evidencias empírico-analíticas. En psicología aún hay terapias pseudocientíficas como el psicoanálisis. Gracias ☺️

    • @IdaKiss
      @IdaKiss 2 года назад +1

      Lo más importante es la neurociencia. Se acabó la división neurología/psiquiatría. Es insostenible.

    • @pablofernandez2339
      @pablofernandez2339 2 года назад

      Justamente es importante el conocimiento sobre epistemología para no asumir de modo reduccionista solo un modo de hacer ciencia. Eso se conoce como falso escepticismo o cientificismo y es mera ideología que llega de manera infecta desde los tiempos del positivismo hasta hoy día.

  • @armandopr4650
    @armandopr4650 2 года назад +66

    Como psicólogo formado en orientación Jungiana, puedo suscribir que mucha de la teoría puede ser/sonar un tanto abstracta y descabellada sí se compara con los métodos más científicos u otras corrientes como la cognitivo conductual, la cual se basa en lo observable y medible. Lamentablemente, no se puede dictaminar con certeza la existencia del inconsciente puesto que supondría el descubrimiento de un terreno metafísico y la existencia de algo más allá de lo que se ve. Sin embargo, se puede suponer su existencia como complementariedad, y al mismo tiempo, opuesto a la actitud consciente.
    En cuanto a las interpretaciones, ya poco se utiliza como eje central de las terapias, por ahí escuche que el método ortodoxo de Freud no formaría una buena praxis en el hoy en día, sino que lo fue durante la época victoriana donde efectivamente, la represión sexual y la histeria eran casos comunes. Uno puede lanzar una interpretación y ella; resonar o no con el paciente. Por ello, la co-construcción en el espacio terapéutico es crucial, ya que supone la intención de transformación tanto del analista como el paciente. Uno escucha al paciente sobre lo que le aqueja y busca una cadena de significantes ancladas a esas situaciones repetitivas; que se muestran de diferente forma pero guardan relación aparentemente no evidente.
    Finalmente, cada quién busca el método terapéutico con el que más se identifique. Un saludo.

    • @IdaKiss
      @IdaKiss 2 года назад +6

      El ser humano es un procesador de información limitado. En un momento dado podemos ser conscientes de 7+- estímulos, tal, como Miller lo demostró. El resto se guarda en circuitos eléctricos del cerebro. Ésto es el inconsciente.

    • @saulkogler5026
      @saulkogler5026 2 года назад +4

      Si vas en esa logica, argumento que nadie jamas a visto una distorsion cognitiva.

    • @IdaKiss
      @IdaKiss 2 года назад +7

      @@saulkogler5026 La distorsion cognitiva es consecuencia de los filtros que se producen en situaciones traumaticas por un lado, por otro, en la infancia hasta los 6-7 años, cuando el cerebro esta con ondas theta principalmente, y muy listo para recibir sugestiones de todo tipo.

    • @mariafernandasilva5874
      @mariafernandasilva5874 2 года назад +3

      Alguien tenia que decirlo . Muy entretenida la conversación que mantuvieron , pero poca, muy poca profundidad en la argumentación , y por supuesto en lo que van recortando de la teoria de Freud.

    • @ALFREDO178557
      @ALFREDO178557 2 года назад

      No sabes nada!!!

  • @luisalbertocaceres5170
    @luisalbertocaceres5170 2 года назад

    Siempre es un placer ver sus clases. Para los que somos neófitos en este campo, es muy valiosa la información que nos ofrece. Muchas gracias.

  • @luisjairosandoval58
    @luisjairosandoval58 2 года назад +10

    Sin lugar a dudas de mis divulgadoras favoritas 👏
    Se necesitaba este video!

  • @Adrian-mb7pi
    @Adrian-mb7pi 2 года назад +71

    Con todo respeto a lo aportado y explicado, puedo simplemente afirmar que gracias a mi terapia psicoanalítica y después de intentar otras corrientes, hoy puedo pensar sentir y hacer en coherencia, me he comprometido con mi deseo, puedo amar y trabajar y buscar desafíos que me enamoran de la vida. Quizá no alcance el rango de cientifico pero al menos en mi, el psicoanálisis fue la puerta para conocerme a mi mismo.

    • @rociov9109
      @rociov9109 2 года назад +4

      Totalmente. Lo que plantea esta persona es desde un determinado lugar, desde una cierta epistemología.

    • @surygarcia6823
      @surygarcia6823 2 года назад +30

      @@rociov9109 desde la epistemología científica, si a ti te funciona la astrología no hay ningún problema, pero no es ciencia y es lo que se discute en este video

    • @luisbravo5452
      @luisbravo5452 2 года назад +12

      @@surygarcia6823 El psicoanálisis nunca se planteó ser una ciencia, y no le importa 🍌

    • @SRivas-nj4ii
      @SRivas-nj4ii 2 года назад +13

      @@luisbravo5452 entonces si no es una ciencia o no hay método científico ¿se pueden pasar años invirtiendo en algo que puede o no que funcione? no suena alentador tomar esa vía.

    • @luisbravo5452
      @luisbravo5452 2 года назад

      @@SRivas-nj4ii Lo siento, no soy psicoanalista, por lo tanto no sé.

  • @EseZea
    @EseZea 2 года назад +73

    Hola Roxana, como estudiante de psicología y al haber tenido cierto acercamiento a las teorías psicoanalíticas durante mi formación (aunque no es mi área de interés), podría decir que algunos de los problemas del psicoanálisis que nombras surgen de la prácticas de algunos psicoanalistas que se ponen a sí mismos en el lugar de la verdad, es decir, son problemas de la práctica y no de la teoría psicoanalítica como tal. Sin embargo, agregaría que las propias teorías psicoanalíticas se han diversificado tanto, y algunas se han resistido tanto al cambio de paradigma científico que se han alejado de lo que se consideraría hoy día ciencia. El problema de los profesionales sin empatía y que se ponen en una posición de poder y no de ayuda ocurre también en otras teorías, aunque ellas tengan una evidencia científica más consolidada. Un saludo.

    • @jjroal2219
      @jjroal2219 2 года назад +18

      En pocas palabras, Roxana hace una crítica con mediano entendimiento del psicoanálisis. Muy vago análisis.

    • @relojsaturno
      @relojsaturno 2 года назад

      @@jjroal2219, claaaaro.... vos lo entendés bien y por eso sabes que las conclusiones que sacó Freud sobre las etapas del desarrollo infantil están bien, aunque él nunca haya hecho un estudio con niños.
      Tambien entendés que el nene le tenía miedo a los caballos porque tenían el pene grande como su padre y no porque había visto un choque de carretas con los caballos lastimados retorciéndose se dolor.
      Vos sos un iluminado y roxana una ignorante!

    • @yourselfpsicologoszapopan177
      @yourselfpsicologoszapopan177 Год назад +9

      @@jjroal2219 no sólo Roxana, cualquier crítico promedio del psicoanálisis jajajaja.

    • @user-oz3fh3gg9c
      @user-oz3fh3gg9c Год назад +1

      @@yourselfpsicologoszapopan177 Y lo que pasa es que es dificil criticar una teoria tan profunda sin conocerla acabadamente. Y por otro lado, es verdad que el psicoanalista que si concoe la teoria acabadamente, cae en la idea de que el detractor es quien tiene que criticarla.

    • @Fernando-ox5mo
      @Fernando-ox5mo 9 месяцев назад +1

      @@jjroal2219 Para vaguedades esa opinión. ¿Cómo que "mediano entendimiento"?

  • @unmundoutopico8382
    @unmundoutopico8382 2 года назад +2

    Me encanta los análisis que haces. Ya que son auténticos y no te cerras en un solo pensamiento. Por eso te sigo hace años 💪

  • @eextravagantee2
    @eextravagantee2 2 года назад +2

    Siiii muchas gracias por este video! Mientras más se hable de este tema más se va a beneficiar la psicología y por sobre todas las cosas, quienes requieran un tratamiento psicoterapéutico

  • @Bummabam007
    @Bummabam007 2 года назад +6

    Qué belleza de vídeo. Estudio en la Universidad Nacional de Córdoba y el psicoanálisis es cuestión de todos los días. Incluso es una materia que la quieren implementar ya desde el primer año de la Lic. en Psicología.

  • @anezin
    @anezin 2 года назад +6

    Hola Roxana!! Cuánta frescura filosófica me das a las ideas psicoanalistas tradicionales!! Me resistí mucho a mis profes universitarios hace 35 años... Siempre dudé de lo útil y eficaz. Eres una genia y me encantó tu video!! Un gran abrazo!!

  • @ericmavic1128
    @ericmavic1128 2 года назад +1

    El mejor resumen corto sobre psicoanálisis que he visto, muchas gracias!

  • @estebandemelloipuche3176
    @estebandemelloipuche3176 2 года назад +31

    Muchas gracias por el video Roxana, ahora la tomare como literatura nomas, he hecho terapia y leido algún que otro libro pero siento que he perdido el tiempo, ahora búscare teorías con báses científicas, un saludo

    • @eldekanotucumano
      @eldekanotucumano 2 года назад +11

      Enhorabuena. El psicoanálisis es una religión en Argentina. La psicología moderna va para otro lado

    • @estebandemelloipuche3176
      @estebandemelloipuche3176 2 года назад

      Imaginate soy Uruguayo y sigue como una orientación de terapia, con los nuevos planes se está quedando de a poco en desuso😁

    • @luiseduardo-ph6sx
      @luiseduardo-ph6sx 2 года назад +1

      Te sugiero el libro La Evolución del Deseo de David Buss. Este libro de psicologóa evolutiva Es un ejemplo de teoría científica que explica diferente qué buscan las mujeres y hombres

    • @pablofernandez2339
      @pablofernandez2339 2 года назад

      que simplismo..adiòs rigor!!.

    • @pablofernandez2339
      @pablofernandez2339 2 года назад

      @@eldekanotucumano tambièn para el lado de la religiòn. Lo llaman cientificismo, o falso escepticismo. Mucho sesgo confirmatorio (entre otros), poca rigurosidad.

  • @antoniojmarin
    @antoniojmarin 2 года назад +67

    El psicoanálisis, como todas las demás psicoterapias, no es una ciencia exacta, la mente humana es un sistema muy complejo que, multiplicado por la variantes individuales, crea posibilidades casi infinitas que difícilmente podrían evaluarse con los criterios de otras ciencias. Quizás debamos ver a cada una de las psicoterapias como herramientas que cumplen una función específica y no creer que cada una puede por si misma ser una especie de herramienta universal.

    • @sintonizatusaludmental2.0
      @sintonizatusaludmental2.0 2 года назад +17

      Quien sabe de qué estás hablando. Es una ciencia ya que se basa en el método científico, con todo respeto es evidente que no comprendes qué es una cosa y otra. Que lamentablemente le quieran llamar psicología a cualquier bola de creencias como en este caso el psicoanálisis, las constelaciones, la biodescodificación y un montón de estupideces que la gente toma por psicología. Existe una diferencia entre psicología popular y psicología basada en evidencia y si piensas que tiene que ser tan exacta como la matemática, no comprendes el método científico.
      Jamás se ha tratado de ofrecer como una herramienta universal, hay tantos enfoques y tantos modelos de intervención para diferentes necesidades. Cura universal la de los coaches y líderes espirituales que están a la alza por la vulnerabilidad y necesidad que dejó atrás la pandemia.

    • @gusamamon
      @gusamamon 2 года назад +14

      El psicoanálisis ni siquiera es ciencia.

    • @rociov9109
      @rociov9109 2 года назад

      Exacto

    • @juanseva9838
      @juanseva9838 2 года назад +17

      El psicoanálisis no es una ciencia, ni siquiera es psicología... Hay que informarse mejor. Poner al psicoanálisis a la altura de otras escuelas de psicoterapia basadas en evidencia como si fueran todo lo mismo es ridículo...

    • @Underpsico
      @Underpsico 2 года назад +3

      @@sintonizatusaludmental2.0 si es así cuestionemos la conciencia, concepto que todos usamos ya que tampoco se la puede someter al método científico. Ni su topica siquiera, también es un constructo. Comparto qué hay que apoyarse en los estudios pero tampoco santifiquemos al método científico ya que tienen muchas falencias aún. Todos usamos constructos que aún no se han podido someter a comprobación científica formal por falta de instrumentos. Con esa idea no habríamos podido trabajar con la idea de neurona hasta el desarrollo de tomógrafos sin embargo se trabajaba y luego se confirmo.

  • @lamuluk9997
    @lamuluk9997 2 года назад +61

    creo que sí están muy trivializados muchos aspectos del psicoanálisis que deberían tomarse con más calma, en primer lugar, Freud distinguía claramente al psicoanálisis como técnica psicoterapéutica y como teoría, lo cual quiere decir que admitía que se debía estar dispuesto a cambiar de modelo de pensamiento cuando la observación y la evidencia le mostraba que las cosas eran de otra forma, y de hecho él modificó varias veces elementos centrales de la teoría como la teoría de las pulsiones. En su Historia del movimiento psicoanalítico, Freud formula que si bien la teoría psicoanalítica no estaba formulada definitivamente, la terapia estaba asentada en el principio de la resistencia, ¿qué significa esto? que el elemento crucial no es la interpretación sino el hecho mismo de que el paciente tiene algo que se resiste a comunicar, a pronunciar o a admitir, es esa elemental realidad la base de todo el tratamiento. Luego hay expresiones como que "el niño tiene deseo carnal por la madre" que dan pie a una distorsión muy grande de lo que Freud pensaba. Esta frase dicha así hace pensar que para Freud el niño quería acostarse con su madre y eso jamás lo dijo, lo que si dijo es que el niño desea a la madre como fuente de placer (matriz nutriente y afectiva) y entra en una tensión afectiva entre la figura materna y paterna, los malentendidos del llamado complejo de edipo dependen de que tenemos más en mente la tragedia griega que las palabras explícitas de Freud. Es una buena idea cuestionar cualquier teoría, pero también hay que revisar tanto posturas favorables como desfavorables para evaluar más objetivamente el campo examinado (aquí sí me parece que otorgas demasiada fe al autor sólo porque hizo un posgrado en filosofía de la ciencia, pero eso no garantiza que esté leyendo bien a Freud), me pregunto qué pensará el autor en el que te basas de la corriente de neuropsicoanálisis que adquirió mucha importancia a partir de los 90's y ha desarrollado varios esquemas neurológicos para fundamentar en procesos orgánicos los conceptos medulares del psicoanálisis.

    • @omarramirez6313
      @omarramirez6313 Год назад +1

      Gracias 😊

    • @elioguillen9170
      @elioguillen9170 Год назад +2

      Excelente comentario..

    • @richardclevergarciapulache4157
      @richardclevergarciapulache4157 Год назад

      Ese Libro de neuropsicoanalisis debe ser un fraude al igual que su teoria, el psicoanalisis solo es un libro bonito de leer como cuento y ya,pero no como un libro de ciencia, porque no tiene fines practicos. Gracias.

    • @lamuluk9997
      @lamuluk9997 Год назад +3

      @@richardclevergarciapulache4157 no es un libro, es una corriente y agradecería que en vez de recurrir a falacias ad hominem deberías ponerte a estudiar, que incluso para refutar es necesario comprender la postura contraria

    • @richardclevergarciapulache4157
      @richardclevergarciapulache4157 Год назад

      @@lamuluk9997 concuerdo contigo ("estudiar las hipotesis rivales para refutar las otras" pero el psicoanalisis para mi pensar promueve una construccion psicologica de pseudotrascendencia en todos sus niveles( teoria,metodos de estudio, y de intervencion terapeutica).

  • @valentincornide
    @valentincornide 2 года назад +1

    Desde que supe la opinion de roxana acerca del psicoanalisis, quise un video.

  • @jasondark7400
    @jasondark7400 2 года назад +2

    Antes de todo...Un abrazo grandote, Estimada Roxana. Un excelente año para ti y seres queridos. Empezamos con todo éste año...👍🤝🤝🤗🤗

  • @anibalverdecia
    @anibalverdecia 2 года назад +39

    El psicoanálisis es una hipótesis ad hoc, puede que en algunos casos sea eficaz y en otros no pero no debe ser completamente rechazada

    • @ruizruben
      @ruizruben 2 года назад +5

      El problema en nuestro país es al revés, lo damos por aceptado sin cuestionarlo, académicamente en las universidades no me parece muy rechazado.

  • @juliangaspari1504
    @juliangaspari1504 2 года назад +6

    Estaba esperando con ansias que toques este tema... gracias Roxana!

  • @hectormelgin7559
    @hectormelgin7559 2 года назад

    Brillante, además tenemos que ver los cambios en los valores y hechos sociales!!!

  • @SoyBiOrbe
    @SoyBiOrbe 2 года назад +1

    Excelente video🥰 Buenas explicaciones y muy puntual en los argumento y juicios a las falacias

  • @caroline8259
    @caroline8259 2 года назад +11

    Qué problema seguir pensando que el psicoanálisis es sólo Freud

    • @IvaN_WW
      @IvaN_WW Год назад

      El psicoanálisis parte de Freud, si la base es mala cualquier piso superior cae.

    • @horacioalvarez6669
      @horacioalvarez6669 Год назад

      El otro es Lacan

    • @diegoarmando6925
      @diegoarmando6925 Год назад

      ???? A qué vienen eso

  • @AlejoUkelele
    @AlejoUkelele 2 года назад +50

    Me parece súper valioso problematizar los postulados psicoanaliticos, tanto así como sus propias defensas ante las críticas. Pero al mismo tiempo me parece interesante no descartar que pueda haber pensadores, que adjunten a dicha teoría, y generen aportes súper valiosos. Ninguna teoría, incluyendo la científica, puede llegar a abarcarlo todo. "Cancelar" una teoría por completo, denegando cualquier aporte que pueda hacer, no me parece lo mejor que se puede hacer

    • @diegoromano9609
      @diegoromano9609 2 года назад +5

      Y abarcar lo que falte con teorías no-científicas? Una teoría no científica puede explicar lo que la teoría científica no puede. Es eso lo que estás diciendo?

    • @rogerx005
      @rogerx005 2 года назад +2

      De hecho, Freud, hace una extensísima descripción de cada uno de sus postulados aportando la teoría psicoanalítica en la cual se basa, un procedimiento de deducción muy detallado y extenso que lo lleva a sacar las conclusiones que saca, y por lo tanto, tomar esas deducciones como prueba empírica y científica. Es por ello que sus estudios son aceptados como ciencia del psicoanálisis y por ello son enseñadas en las facultades y no son rechazadas como una pseudo ciencia.

    • @852edgar
      @852edgar 2 года назад +1

      Pueden haber otras miradas y demas despues esta la cuestion de si se las puede justificar factica y racionalmente osino lo unico que tenemos es un conjunto de conjeturas rimbombantes

    • @diegoromano9609
      @diegoromano9609 2 года назад

      @@852edgar De acuerdo, pero siempre dentro de la ciencia.

    • @mariosanchez6864
      @mariosanchez6864 2 года назад +1

      @@diegoromano9609 Hay cuestiones que, por su base epistemologica la "ciencia", no puede responder. Ejemplo: ¿Cual es el fundamento de la realidad? ¿Cual es el origen psíquico de X comportamiento? ¿Que es correcto?

  • @albertxinoxano3645
    @albertxinoxano3645 2 года назад +1

    Muy bien !! Excelente video con correctos razonamientos. Roxana retoma temas que domina.

  • @N0248
    @N0248 2 года назад +1

    Nada nuevo para mí pero muy bien explicado, muy buen trabajo Roxana

  • @diegomaldonado4138
    @diegomaldonado4138 2 года назад +7

    Excelente Roxana!!! Es verdad que hay una hegemonía del psicoanálisis ( en educación particularmente); todos parecen haber incorporado muchas de estas teorías como verdades absolutas e irrefutables marginando a quienes no están de acuerdo. Muchas gracias! Siempre aprendo mucho con tus vídeos!!!

    • @manuelmanzanero5057
      @manuelmanzanero5057 2 года назад +5

      En absoluto. La hegemonía del psicoanálisis, si es que la hubo, declinó hace al menos cuarenta años, y eso en los países a los que más tarde llegó. Y los paradigmas que lo han sustituido, especialmente los de tipo quimiocentrista ligados a la American Psychiatric Association y las industrias farmacéuticas, y que han desembocado en la serie de manuales DSM, no están exentos de vaguedades, indefiniciones (como la que persiste en la dicotomia trastorno / enfermedad) y contradicciones.

    • @eldekanotucumano
      @eldekanotucumano 2 года назад

      En Argentina y Francia. En otros países ya no se usa

  • @DeBuenaFuente
    @DeBuenaFuente 2 года назад +28

    En lo personal no me puedo quejar de mi psicóloga, quien es más cercana al psicoanálisis que al cognitivismo; pero a su vez con un giro más de tuerca por otras Escuelas. Lo hablamos un poco en la primera sesión. Pero si me llamó la atención como una persona del pasado, psicóloga conductista, tenía casi una obsesión por hablar mal de los freudianos.
    Más de una vez me han dicho que ha una "guerra" entre UBA y UNLP por este tema. Y lejos, muuuuyyyyyy lejos, de conocer temas de psicología; si me da la sensación que existe más una especie de "Grieta". ¿Porqué no podría ser que ambas corrientes tengan algo de razón? En lo personal provengo de las Cs de la Comunicación, dónde normalmente se enfrentan los "estructuralistas" vs "frankfurt"; unos obsesionados con el engranaje de la gran maquinaria del progreso continuo y los otros obsesionados con la máquina de opresión que inventa sentidos para explotarnos. Los que creen en una opinión pública que se analiza a nivel matemático y los que dicen "la OP no existe, es un invento de los medios". Y yo como profesional y persona que ha tenido experiencia en la calle, no veo que ninguno de los dos tengan 100% la razón o el error. Ambos tienen argumentos y fallas. Pero están tan preocupados por "negar" al otro que a la larga no se puede construir una hipótesis superadora. Es masticar lo mismo de o mismo. Incluso, mi Facultad se alinea más un "Frankfurt latinoamericanista", pero como egresado no tomo todo eso como doctrina vertical. Soy un individuo que piensa, analiza, siente.
    ¿A dónde voy? Si... todo muy bonito el tema de "psicoanálisis vs cognitivos" ¿Pero porque dá la sensación que están más preocupados por destruir la base del otro que en encontrar puntos en común? ¿Cuándo se va a cerrar la triada dialéctica? No creo que todo sea "complejo de Edipo", eso hablaría muy mal de un psicoanalista. Pero tampoco se puede ignorar el peso del inconsciente y el superyo. Y al menos quienes somos más partidarios de la "democratización del conocimiento", como universitarios tenemos que tener la humildad de ser conscientes que existen saberes por fuera de las Unidades Académicas. Los profesores se forman en una Facultad, pero si son buenos, aprenden junto a sus estudiantes. Los ¿comunitologos? ¿comunicatólogos? aprendemos cosas en la Facultad, pero también lo hacemos en la calle. Tengo la suerte de haber visto el mismo principio en Ingeniería (ciencias dura). ¿Entonces porque no aceptar que los psicólogos de una y otra corriente no van modificando y aprendiendo también de sus pacientes? ¿Porqué encerrar el debate en la visión de poder y manipulación que una Escuela aplica según la Escuela adversaria? Hablamos de seres humanos, no de la fuerza de gravedad.

    • @sacerdotedevesta3728
      @sacerdotedevesta3728 Год назад +6

      Coincido totalmente. De hecho si existe una psicoterapia que integra saberes de ambas corrientes: la psicoterapia cognitiva analítica. De hecho, gran parte de psicoterapias aprobadas por la Asociación de Psicología Americana (APA) son integrativas, es decir que integran lo mejor de varias psicoterapias de diferentes corrientes con la cognitiva-conductual. Incluso hay 5 psicoterapias de orientación psicoanalítica que están en esa lista, aunque sus evidencias de eficacia son moderadas y controvertidas. También la APA tiene en una de sus divisiones la 39, que es la de psicoanálisis y psicología psicodinamica. Si no fuese algo tan tomado en serio creo que una institución de renombre como la APA ya la hubiese eliminado hace tiempo.
      Por todos y varios hechos estoy muy en línea con lo que expusiste, y me alegra encontrar un comentario tan esperanzador y reconciliador como el tuyo.

    • @DeBuenaFuente
      @DeBuenaFuente Год назад +2

      @@sacerdotedevesta3728 Muchas gracias por tu tan informativa respuesta. No tenía conocimiento de todo lo que mencionaste. A veces parece que todo es grieta y gritos, desde la política hasta por los gustos culinarios. Pero como decía Facundo Cabral, por cada bomba que estalla en el mundo hay millones de besos. Saludos!

    • @esteladede2658
      @esteladede2658 Год назад +5

      Me resulta muy rica tu visión. En definitiva siempre se trata de ver quien planta la bandera y se queda con el poder o la razón. Hay poca voluntad de intercambio e integración de saberes. Pasa lo mismo en la medicina, donde en la mayoría de los casos hay un pensamiento hegemónico, impuesto prácticamente como ley. Donde se utilizan tratamientos tan crueles como la quimio y se niega cualquier otra posibilidad.
      Es bueno encontrar sitios para el debate y la ampliación del conocimiento.

    • @jjsaldia
      @jjsaldia Год назад +1

      Es que por lo mismo, dado que el objeto de estudio somos los seres humanos, es importante mostrar la evidencia empírica.
      Hay gente que muere por tomar terapias sin evidencia empírica.
      Y lo peor es que las ciencias que son refutadas, luego responden que “la evidencia no es la única fuente de verdad”. Entonces quedamos en una época de pos verdades, en la que los que perdemos somos todos.
      Mi impresión es que el psicoanálisis está cada vez más cerca del creacionismo biológico. Una idea que no está dispuesta a aceptar su muerte (aunque bueno, es un derecho que tienen ambas, quizás luego se sepa que ni la evolución ni la psicología cognitiva eran la mejor explicación, el tiempo dirá).

    • @user-oz3fh3gg9c
      @user-oz3fh3gg9c Год назад +4

      Tenes infinita razon en esto. Estoy por recibirme de psicologo, estoy estudiando en UBA, predominantemente psicoanalitica. Tengo mis criticas del psicoanalisis, tambien tengo mis criticas de la cognitiva, y de la conductual, y de su convergencia: La cognitivo-conductual. Y si... la verdad es esa, hay mas una grieta que otra cosa. Para empezar, el psicoanalista cree que puede con todo, por otro lado, el conductista cree que solo tomando de base la conducta puede analizarte entero, lo mismo para el cognitivo respecto de la cognicion. Sin embargo cuando vamos a los estudios de efectividad terminamos encontrandonos que el psicoanalisis es mas efectivo para X fenomeno, la cognitiva para X y la conductual para X. Gracias a dios existe la terapia psicodinamica, que busca juntar aportes de muchisimos enfoques, entre ellos los 3 mencionados, y presentar una opcion muy efectiva. Hoy dia, es lo que todo psicologo deberia hacer creo yo.

  • @hernanpesis3095
    @hernanpesis3095 Год назад +1

    Acabo de ver todo el video y ya lo guardo. EXCELENTE y muy bien explicado. IMPECABLE

  • @hugoresala7947
    @hugoresala7947 2 года назад

    Imprescindible! Gracias Roxana!!

  • @jesuzleonardo
    @jesuzleonardo 2 года назад +18

    Los terminos que Freud "bautizó" como "acto fallido, retorno de lo reprimido, yo, superyo y ello, etc son aportes enormes para la psicologia, ahora, el desarrollo de la teoria del psicoanalisis y las interpretaciónes de sus pacientes me deja con duda.... gracias por el video!

    • @juanjosecerdanroque1556
      @juanjosecerdanroque1556 2 года назад +1

      La interpretación no puede ser salvaje, es decir el cualquier momento o en primera entrevista. Es solo una idea aquello.
      Nadie duda de la eficacia del psicoanálisis, sino que se openen a la epistemologia del psicoanálisis. Lo cual tampoco apoyo. Freud ya fue, su teoría es sólo la pionera. El psicoanálisis avanzó mucho sin freud, y lo que expone Roxana son lo creen que es Psiconalisis para esos autores.

    • @adrianobando5402
      @adrianobando5402 2 года назад +5

      Hay muchas corrientes psicológicas que ni siquiera toman en cuenta ninguno de esos conceptos y tienen un desarrollo amplio. El psicoanálisis tuvo un auge importante pero en la mayor parte del mundo (excepto en Argentina) predominan otras corrientes

    • @santiagobeneth8543
      @santiagobeneth8543 2 года назад +2

      @@juanjosecerdanroque1556 "Nadie duda de la eficacia del psicoanálisis", es que justamente ahí está el mayor problema; nunca ha demostrado ser eficaz como terapia. Ahora si te referís a psicoanalistas modernos que mezclan algunos conceptos de Freud y además utilizan herramientas de psicoterapia, entonces ya no estamos hablando de psicoanálisis.

    • @juanjosecerdanroque1556
      @juanjosecerdanroque1556 2 года назад

      @@santiagobeneth8543 Sigue creyendo que Freud es psicoanalisis. Psicoanalistas modernos? Sera freudolacanianos o los que hacen psicologia psicoanalitica. No son mas que vende humos.
      Shedler publico "Effycacy of psycodinamic therapy" que es un metanalisis sobre la eficacia de la terpia psicodinamica que posee fundamentos psicoanaliticos. Fundamentos teoricos que se aplican en la clinica.

    • @santiagobeneth8543
      @santiagobeneth8543 2 года назад

      @@juanjosecerdanroque1556 Y es lo que te decía. Eso no es psicoanálisis, ya incluso, no en vano, lleva otro nombre. La terapia psicodinámica toma ciertos conceptos psicoanaliticos (los que considera válidos) como la consideración de los procesos inconscientes, pero rechaza la mayoría de los disparates como el complejo de edipo, pulsión de muerte y sexualidad infantil, etc y tampoco se cierran a la validación científica y los aportes de otras corrientes.

  • @Worlerce149
    @Worlerce149 2 года назад +64

    Hola Roxana, sería interesante si podes hablar del Psicoanálisis y la Argentina, no soy de ese país, pero es como un semillero de Psicoanálisistas, conocí a varios psicólogos argentinos en mi país que venían a dar ponencias y todos eran psicoanalistas, y decían que todas las respuestas estaban en los libros de Freud ( libros que tendrán seguro más de 100 años sin aval científico, ni hablemos del caso de Anna), nada actualizados, y eran casi sectarios... un día fui a una de sus reuniones-talleres que hicieron en mi país, y sentí que estaba más en una secta que en una charla de profesionales, todos sacaron sus libros de Freud (como si se tratara de una Biblia) y no aceptaban ninguna opinion distinta ni corrientes basadas en la evidencia científica.

    • @jadvsjsbsb5206
      @jadvsjsbsb5206 Год назад +21

      Hola! Te hablo desde la experiencia de estudiar psicología en Argentina, mayormente en las facultades públicas el psicoanálisis predomina demasiado a nivel que es un dogma. Justamente la mayoría de psicológos argentinos son egresados de facultades públicas, supongo que esto tendrá algo que ver. En mi caso yo estudie en una pública y terminé dejando para poder meterme a una facultad privada para poder tener otra mirada que no sea psicoanalítica. Pero en base a mi experiencia se trata de dar psicoanálisis, validar a este como teoría , y desacreditar toda otra teoría psicológica. Corrientes conductistas y cognitivas en su momento me las enseñaron pero desde la crítica psicoanálitica y totalmente politizada. Por ejemplo eneseñan que el Conductismo solamente sirve para poder conseguir más eficiencia en el trabajador en un mercado neoliberal, capitalista etc . Pero nunca se abarcan bien los conceptos. Básicamente se demoniza otras corrientes y se glorifica el Psicoanálisis.

    • @jadvsjsbsb5206
      @jadvsjsbsb5206 Год назад +10

      Ah y me olvidé, y en cuanto validez científica del Psicoanálisis , en la facultad de ciera manera te deconstruyen tu mirada "cientificista" como suelen decir, para que no creas que todo conocimiento científico es super válido y super acertado (esto se puede igualmente discutir) pero todo tiene la finalidad de acreditar al psicoanálisis. Osea si digo que la ciencia no es tan verdadera como parece, el psicoanalisis , considerado una pseudo-ciencia porque no tiene rigor científico, en la mirada de los estudiantes empieza a verse aceptado y como una teoría psicológica de gran valor. Los temas de este vídeo nunca serían tratados allí.

    • @federicotezuka
      @federicotezuka Год назад +1

      Te recomiendo este video
      ruclips.net/video/55-UiKieYSc/видео.html

    • @consciencia-personal
      @consciencia-personal Год назад

      ​@Carolina Gamazo
      Si concuerdo, que la enseñanza de la psicóloga Argentina (eres Argentina?) tiende a parecerse mucho a la enseñanza religiosa (creencia incuestionable + fe ciega).
      *Osea, desmembrada de toda la razón !!*
      Pienso que todo eso es una malévola estrategia construida e impuesta así; para ocultar, para tapar con el dedo, para engañar, para justificar que se le está dando la debida atención a la población Argentina con respecto a su salud psíquica
      *Aclarando que las personas NO estamos enfermas de la cabeza; estamos simplemente desequilibrados de la cabeza!!*
      Dos cosas muy DIFERENTE !!!
      Porque "algo" o "alguien" está desequilibrando las cabezas Argentinas desde hace muchos siglos atrás !!
      Y quieren evitar a como de lugar, que se den cuenta, que no descubran lo que está pasando !!
      Y por eso, la ligereza de las terapias !!
      Saludos cordiales desde 🇲🇽
      Ernesto Hernández
      #Ehdeza

    • @unatialoca2549
      @unatialoca2549 Год назад +5

      Soy de Argentina y adhiero. Es cosa dogmática, cuasi religiosa. En mi universidad, te hacían estudiar un texto de memoria, palabra por palabra -decían cosas como 'te faltó una palabra', o te crucificaban si la reemplazabas por una semejante-. Fumaban adentro cuando ya no estaba permitido. En fin, un mamarracho.

  • @alexmartin2200
    @alexmartin2200 2 года назад +1

    ¡me encantas! Gracias por ayudarnos a pensar de forma constructiva.

  • @rominaalamo2723
    @rominaalamo2723 9 месяцев назад

    Impecable tu explicación! Soy psicologa con orientación en terapia cognitivo conductual y realmente es el mejor abordaje de todos!!!

  • @Everth-Aristo
    @Everth-Aristo 2 года назад +34

    Está muy bien pero para mi es demasiado positivista: si no es sujeto bajo la medición, es falaz. La mente del Ser humano no es algo sencillo de medir, catalogar, estructurar, se necesitaría más que una matemática de fractál para realizarlo, en fin.

    • @dulcen1460
      @dulcen1460 Год назад

      Es que confundes objeto material (el ser humano) con el objeto de estudio ¿qué quieres evaluarle al ser humano? No vas a medir al ser humano, vas a medir algo muy específico DEL ser humano. Evidentemente no buscan lo mismo un médico, un antropólogo o un psicólogo. Dentro de la psicología varia aún más ¿quieres medir una respuesta a cierto estímulo, cómo se relaciona con los demás, sesgos cognitivos? Todavía varían más los métodos y técnicas del estudio. Al ser conscientes de todo eso es que se pueden sacar interpretaciones válidas pero limitadas y así se avanza de a poquito.
      Pretender interpretar a todo el ser humano es como dices, sin sentido. El hecho que no sea fácil no quiere decir que no se intente. Solo hay que estar consciente de las limitaciones en los instrumentos para medirlos y qué es lo que estás midiendo en sí, para no sacar conclusiones fuera de lugar.

  • @_BioKnowledge_
    @_BioKnowledge_ 2 года назад +40

    Me encantó el vídeo, aún hay muchos términos que no comprendo pero bueno voy avanzando...Si he visto mucha controversia en cuanto al Psicoanálisis vs otras corrientes precisamente con la terapia cognitivo conductual...

    • @cese2024
      @cese2024 2 года назад +1

      Igualmente es recomendable leer el psicoanálisis, es bastante complejo, Roxana lo explicó bastante bien

    • @leonardoleon6440
      @leonardoleon6440 2 года назад +1

      Es que la psicoterapia debe encontrar la o las corrientes que mejor apoyen el tratamiento del paciente.

  • @larutadelaseda7608
    @larutadelaseda7608 Год назад +1

    Qué excelente video! No sabía nada de esto. Mil gracias, Roxana 🙌🏼

  • @MrGottlanze
    @MrGottlanze 2 года назад +1

    Ricardo Flores Magón de los pocos hombres que se toman, se entienden y se entregan como la sal de la tierra, el fermento del cambio por nada en retribución, incluido el reconocimiento y si mucho sufrimiento. Cuanto le debemos a este tipo de personas que se entregan en totalidad a una cusa buena que incluye a todos sin excepción.

  • @musclefactorybarcelona4745
    @musclefactorybarcelona4745 2 года назад +7

    Tambien creo importante antes de avanzar en tantos conceptos, la definicion inicial del aparato, psiquico, pulsion, 1er y 2da topica, fortalecimiento del Yo, Ello, etc. Lo que generaria un nayor encuadre y la asociscion del sobrante de la enervia psiquica, el proceso onirico, fallidos y demas postulados froidianos. Un saludo.

  • @brianlampugnani1911
    @brianlampugnani1911 2 года назад +108

    Hola! Siendo un estudiante de psicología que tiene mayor afinidad con lo psicodinámico y un enfoque integrativo, concuerdo con muchas cosas. Lo cierto es que el psicoanálisis freudiano, que es en lo que más se concentra el video, es algo que se ha demostrado caduco a medida que pasan los años, especialmente por la enorme resistencia de los psicoanalistas mismos de aceptar seriamente críticas o de investigar desde una metodología diferente. Y en eso podríamos incluir todo psicoanálisis ortodoxo: kleiniano, lacaniano, blablablano.
    Lo que me impulsó a comentar es que creo que el video, al enfocarse fundamentalmente en Freud, deja fuera todas las modificaciones y progresos que se han logrado las últimas décadas. La airmación: "Lo propiamente psicoanalítico carece de valor científico" es probablemente cierta, podríamos entrar en un debate muy interesante sobre qué es el PSA y qué pretende ser, pero creo que si vamos a ser justos debemos traer a colación los trabajos psicodinámicos cuando criticamos al PSA.
    Las corrientes psicodinámicas son "herederas" del psicoanálisis, pero han hecho avances importantes con respecto a tratamiento, teoría y método; avances que las han alejado lo suficiente. Se ha modificado totalmente la manera de intervenir, se ha reformulado y cambiado la teoría radicalmente y sin temores dogmáticos, y se ha probado la eficacia de varios tratamientos. Les dejo un artículo fiable y de fácil lectura sobre eficacia, que es lo más polémico siempre: "La eficacia de la psicoterapia psicoanalítica: rumores,
    certezas y controversias una década después de Shedler" (de Celis Cierra y Méndez Ruis).
    Lamento mucho que en las casas de estudio muchos representantes del psicoanálisis se sigan negando a abordar los problemas graves que tiene su disciplina, trabando aún más la incidencia progresiva de lo psicodinámico, que es mucho más contemporáneo y aceptable a los estándares actuales.
    Afortunadamente, con la llegada de lo cognitivo-conductual y lo sistémico, que están empezando a influir cada vez más universidades tradicionalmente psicoanalíticas (como la UBA), tengo esperanza al cambio.

    • @MarianoSolGuitarra
      @MarianoSolGuitarra 2 года назад +37

      Los astrólogos de la actualidad son mucho más serios que los de la antigüedad, usan métodos más sistemáticos, se apoyan con informática. Desgraciadamente pueden avanzar todo lo que quieran, pero eso no convierte en verdadera la premisa fundamental de la astrología.

    • @IdaKiss
      @IdaKiss 2 года назад +3

      @@MarianoSolGuitarra :D Muy cierto.

    • @IdaKiss
      @IdaKiss 2 года назад +7

      La premisa oculta de todas las psicoterapias verbales es, que con conversación e inteligencia se puede solucionar los problemas psicológicos. Esta premisa es totalmente insostenible ahora, cuando ya conocemos mejor, qué pasa en el cerebro, en el sistema nervioso, y en el cuerpo en general, cuando nos sentimos de cierta manera. Además, sabemos, que desde los órganos de alarma (amígdala, nervio vago dorsal y ventral) suben 5 veces más neuronas aferentes, que al revés. Si queremos tratar traumas (los que son la base de la mayoría de los problemas psicológicos), debemos involucrar en el trabajo el cuerpo. Calmar el amígdala, y el nervio vago, por así decir, y terminar con el reflejo acondicionado que une los recuerdos traumáticos (triggers) y las respuestas fisiológicas. Ya que en muchos, si no en la mayoría de los casos respondemos a lo que nos hace recordar algo en el ambiente, y no al ambiente. Las respuestas son autónomas, no verbales, así, que es en vano intentar de hablar, y hablar. Todo esto lo que dije, se puede adornar con teorías filosóficas lindas, si quieres, pero de las teorías no ayudaron en descubrir las razones fisiológicas-evolutivas del comportamiento humano.

    • @llTheJVlusicInMell
      @llTheJVlusicInMell 2 года назад +8

      Así es, el problema aún actual de la Psicología es la renuncia al desarrollo de un modelo integrativo desde el comienzo. Las escuelas de pensamiento siempre han existido, en todos lados, pero anteponer el propio egocentrismo sobre el avance en beneficio de todos es fundamentalmente inmoral. Mira al Mindfulness, tan aceptado en la actualidad y tan rechazado en el pasado por Cognitivo Conductual. El Mindfulness ha sido una aportación de Gestalt de 70 años atrás, apenas ahora se hicieron los estudios relevantes para evidenciarlo científicamente. Pero bueno, a pelear mejor entre todos.
      Agrego por último: La psicología tiene obstáculos que otras ciencias no tienen, evidenciado en las correlaciones estadísticas encontradas entre los fundamentos humanistas de Rogers y la eficacia terapeutica. Los objetos no contienen creencias y estructuras de pensamiento complejas y diversas.

    • @brianlampugnani1911
      @brianlampugnani1911 2 года назад

      @@MarianoSolGuitarra Coincido con tu lógica, "mona vestida de seda mona queda", pero creo que sería demasiado radical tratar de espiritualidad a la psicodinámica cuando se han hecho los suficientes estudios científicos para probar que efectivamente funciona. Lo mismo podría decir de sus investigaciones que han hecho aportes interesantes y útiles a la psicología partiendo de ideas psicoanalíticas (ahora mismo se me ocurren los desarrollos sobre la primera infancia y la teoría del apego).
      De todas formas no creo correcto pensar que toda una escuela psicológica se basa en una premisa simple que puede ser refutada sin ningún problema, las cosas en psico son mucho más complejas, especialmente por su objeto de estudio; pero si estás metido en el tema seguro coincidamos fácilmente en eso. Sobre el PSA y su estatuto científico, filosófico, hasta lingüístico, podemos debatir todo el día, pero no era la intención de mi comentario.

  • @luchoazulreyes6082
    @luchoazulreyes6082 Год назад

    que Genial su Argumento y Capacidad para Explicar, es un Gusto Escucharla. Gracias por ilustrar. La sutileza de su ironía es poner pausa el video para reir un rato.

  • @maykolvillagrangalvan3896
    @maykolvillagrangalvan3896 Год назад

    Impresionante análisis! Muchas gracias! Veo un poco mas claro ahora la psicología

  • @sofizbruno
    @sofizbruno 2 года назад +6

    Tiene la ciencia la solución a nuestros padecimientos?

    • @franpugliese2232
      @franpugliese2232 2 года назад +4

      Hasta ahora es de lo mejorsito que tenemos... Ciencia, arte y filosofía. Supongo que sin ellas sería un mundo peor... O menos bello.

  • @pablobarroso7193
    @pablobarroso7193 2 года назад +23

    Yo practico meditación vipassana desde mis 18 años. Mi experiencia personal, y la de muchas personas además de la evidencia científica es vasta, al menos en meditación. El inconsciente se lo ve en función a como desarrolla su autoobservación del inconsciente a través de conductas, pensamientos, sensaciones, etc. (Ver Francisco Varela).
    Cuando me interesé en el psicoanálisis, algunas cosas de Jung y Lacan son ciertas. Pero, carecen de evidencia empírica. De todas formas, el psicoanálisis toma lo subjetivo, pues antes con Brentano aún había una visión mecanicista de la psique. Comencé a leer a Erich Fromm y me gusta su visión psicoanalítica asociada a la praxis del budismo zen. Claro tanto el psicoanálisis, de manera teórica, como la meditación zen se enfocan en la relación del hombre con su mundo. Erich Fromm da una visión diferente del psicoanálisis que va más allá de pulsión y sublimación. La represión inconsciente cumple una función social. ¿Cómo verificarlo? Para mí, asociar psicoanálisis con meditación me basta, pues de verdad entras a partes profundas de la psique meditando y creando sensibilidad consciente. La actividad inconsciente se encuentra en la relación mente cuerpo y la meditación ayuda a traer a la consciencia eso sin terapia de psicoanálisia y bastante visceral.

    • @elvisorellanae
      @elvisorellanae 2 года назад +2

      Muy buen aporte... Excelente lo de Fromm

    • @mmddubstepcanbefree6277
      @mmddubstepcanbefree6277 2 года назад +3

      De momento nada me está sirviendo para calmar mis penas que practicar meditación. Si alguien carga con un gran sufrimiento no le diría de ir al psicólogo si no a centros o a grupos (fiables) de meditación. En general, la psicología actual no hace más que ayudarte a contarte más historias sobre tu vida, en lugar de acompañarte a vivirla.

    • @ivan3376
      @ivan3376 2 года назад

      Muchas veces tomamos a la ligera lo que representa el análisis de las personas, es un arranque de lo que podría empezar a ocurrir, descubrir, es un arranque de "pretender conocer al ser en si", y sirve, como puntapié inicial sirve, pero si ni tu te conoces ¿como pretendes que la sociedad te reconozca?, si sabemos que los traumas están asociados a un conjunto de personas que interactuan en el medio. Considero que "todos somos locos de bolsillo", la polarización de nuestra locura debe ser la que manda el hecho de "cuan locos representamos ser".

    • @mmddubstepcanbefree6277
      @mmddubstepcanbefree6277 2 года назад +1

      @@ivan3376 Si quieres analizar tu personalidad el eneagrama es la herramienta, el psicoanálisis no.

    • @ivan3376
      @ivan3376 2 года назад +1

      @@mmddubstepcanbefree6277 no, no quero analizar mi personalidad, pero gracias por el dato.

  • @jorgeroccatagliata1055
    @jorgeroccatagliata1055 2 года назад

    Interesantìsima exposiciòn.
    Serìa tambièn muy interesante escuchar una conferencia referida a lo cognitivo conductual.

  • @felixgarcia9382
    @felixgarcia9382 2 года назад +1

    Exelente exposición.✌😊👍💫💙👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏✨🌟

  • @angelicalguardian2529
    @angelicalguardian2529 2 года назад +3

    Muy buen video, Roxana! Y es muy interesante el tema 😘🤗 Saludos desde Córdoba como siempre 😘❤️

  • @ferlap2000
    @ferlap2000 2 года назад +18

    Excelente video, coincido que en mis epocas de formacion de grado en la Licenciatura de Psicologia (1998-2004) habia que urgar mucho para cursar dentro de las electivas materias no psicodinamicas y en las obligatorias catedrass de orientacion cognitiva, ademas en mi opinion una cosa es Freud y la epoca en que escribio, lo cual pudo ser muy disruptiva su teoria y hablar de sexualidad y otra cosa es hoy dia donde eternizan a un paciente/a por años segun el tamaño de la billetera que tenga. Gracias por el video.

    • @pedrorodriguez0741
      @pedrorodriguez0741 2 года назад +1

      Ya entiendo tu postura jajaja "Eternizar" al paciente en consulta es una percepción nacida de las personas con quién convives. Y bueno, x lo demás se ve que entiendes a Freud, su época y la evolución de sus teorías. Así es. La ciencia evoluciona. Saludos

    • @will2rein
      @will2rein 2 года назад +4

      Como decía el renombrado psicoanalista Marcos Mundstock en su obra capital, Lutherapia: “es necesario que el paciente se recueste y que el tratamiento le re-cueste”

    • @pedrorodriguez0741
      @pedrorodriguez0741 2 года назад +1

      @@will2rein Y luego te proyectan su problemas y terminas dando terapia al terapeuta.

    • @maxirunnnnnnnnnnnnnn
      @maxirunnnnnnnnnnnnnn 2 года назад

      Entonces la terapia es funcional ? Y si lo fuera , hasta cuándo?

    • @pedrorodriguez0741
      @pedrorodriguez0741 2 года назад

      @@maxirunnnnnnnnnnnnnn Oye no hagas esas preguntas, ¿cómo que hasta cuando? Pues hasta que te sientas bien.

  • @marianapuelo
    @marianapuelo 9 месяцев назад +1

    Así estoy de acuerdo. Soy Psicóloga Social de la escuela de Psicología Social del Sur. Me dedico también a la Psicología dando talleres, que la gente pide y elige hacer, en vez de elegir psicoanálisis. Muchos eligen la rama de la dinámica Psicología Social y hasta ahora va funcionando con los pacientes que terminan sus terapias con éxito.
    Muy buena info para conocer, de provecho para muchos.

  • @yunperla2850
    @yunperla2850 Год назад +1

    Yo llevé psicoanálisis para mu depresión, entre otros problemas mentales; , cambié a tres psicoanalistas, pero terminé con un psiquiatra, que también es psicoanalista, pero él prácticamente me sacó del hoyo negro de la depresión, el toc y fobia.

  • @ecbailov
    @ecbailov 2 года назад +4

    Sugiero la lectura de las obras de Mark solms sobre neuro-psicoanalisis y la muy notable correspondencia de los conceptos psicoanaliticos con los descubrimientos de las neurociencias.

    • @eldesnucador666
      @eldesnucador666 2 года назад +1

      Lo único que hace el libro es tratar de análogar conceptos psicoanalíticos con funciones cerebrales, eso no da ningún tipo de sustento a la teoría psicoanálitica, e irónicamente, genera rechazo tanto en psicoanalistas como en neurociencias.

    • @ecbailov
      @ecbailov 2 года назад

      @@eldesnucador666 Y tampoco pretende dar sustento a la teoria psicoanalitica, lo que hace es señalar los puntos en donde los conceptos del psicoanalisis explican mejor y proveen mejores predicciones que otros enfoques, se trata mas de un enfoque integrador que tambien tiene en cuenta la explicacion de otros enfoques.

  • @adrianlimon8860
    @adrianlimon8860 2 года назад +2

    Como experiencia personal: recuerdo haber comentado con mi psiquiatra el metodo de freud para incomodar a los pacientes con sus teorias solo para reafirmar su dominio sobre la terapia ya que mi psicologo pensaba tenia deseos por mi madre cosa que nada que ver de la cual tampoco saco ningun fundamento argumentativo de lo que yo pudiera haberle manifestado (grave las sesiones a escondidas por mi seguridad)ya habia escuchado casos donde solo te hacen paciente frecuente en vez de solucionar algo en si. gracias a mi curiosidad siempre he indagado mas alla sobre los temas del psicoanalisis,filosofia, y sobre la mente estos videos sirven para darme mas seguridad sobre lo aprendido. eres grande roxana. mil gracias.

  • @alfredowhaley8306
    @alfredowhaley8306 2 года назад +1

    Excelente video...felicidades y que sigan más

  • @rodrigocosentino3958
    @rodrigocosentino3958 2 года назад +2

    Gracias Roxana, esperaba hace mucho un video tuyo sobre este tema.

  • @bruce3754
    @bruce3754 2 года назад +3

    Excelente video Doctora

  • @carlosmanuelestefania
    @carlosmanuelestefania 2 года назад +8

    No parece haber evidencias científicas de que el psicoanálisis (freudiano) funciones.

  • @eljavib2174
    @eljavib2174 5 месяцев назад

    horas buscando información acerca de esto y usted ya lo tenia todo en un increíble video, muchas graciaaaas. Maravillosa explicación

  • @lucenaavaro5442
    @lucenaavaro5442 2 года назад +1

    Excelente video, muy buena explicación!!

  • @joseluisalbinovargasgonzal7326
    @joseluisalbinovargasgonzal7326 2 года назад +5

    Sigue así, subiendo videos xfa :)

  • @rodrigomoreno6369
    @rodrigomoreno6369 2 года назад +12

    El otro día leí una investigacion que demostraba que el psicoanálisis como psicoterapia tiene beneficios, y obtiene resultados sanos, constructivos y placenteros para la vida del paciente, pero esa misma investigación explica que tiene dificultades en resolver otras problematicas, es decir, funciona para algunas problemáticas y algunas personas (también explicaba algo parecido de otras psicoterapias)

    • @marcelochandia4725
      @marcelochandia4725 2 года назад +1

      Rodri mi buen amigo

    • @852edgar
      @852edgar Год назад +1

      Estimado yo noto de los psicoanalistas que distancian la psicoterapia del psicoanalisis es decir son cosas diferentes. Nose que investigacion leiste pero no hay que confundir psicoanalisis con psicodinamica. Es decir no es lo mismo las psicoterapias de corte psicoanalitico (que incorporan otras cosas que no vienen de la tradicion psicoanalitica propiamente dicha). Los psicoanalistas mas fieles a la tradicion psa usualmente freudo lacanianos no consideran que eso sea psicoanalisis realmente psicoanalisis.

  • @sanpedro3241
    @sanpedro3241 Год назад

    Tengo un muy buen recuerdo de los cafés filosóficos en su casa. Un placer redescubrirla por este medio.

  • @valentinabersano1847
    @valentinabersano1847 2 года назад +1

    Excelente vídeo que enriquece el conocimiento, lo amplía! Felicitaciones

  • @sergior.r.6562
    @sergior.r.6562 2 года назад +10

    A quien le interese profundizar recomiendo:
    Mario Bunge: Pseusdociencia e ideología.
    Catherine Mayer (coordinadora): El libro negro del psicoanálisis.
    A. Sokal - J. Bricmont: Imposturas intelectuales.
    C. Santamaría - A. Fumero: El psicoanálisis ¡vaya timo!

  • @SergioVernis
    @SergioVernis 2 года назад +12

    Muchas gracias por este video. Sé que es muy difícil hacer un vídeo contra el psicoanálisis en Argentina, porque tiene muchos seguidores, y en general es gente que podría seguir tu canal. Espero que no te abandonen muchos Patreons. Por otro lado si algún psicoanalista lee este mensaje, que lea "El Libro Negro del Psicoanálisis". Te mando un fuerte abrazo virtual.

    • @mastropiero4
      @mastropiero4 2 года назад +7

      lo leí y es una sarta imparable de incoherencias y falsedades.

  • @jesusrizzo8814
    @jesusrizzo8814 2 года назад

    Estupendo video, muchas gracias por su producción y compartirlo.

  • @raulzagardua6576
    @raulzagardua6576 2 года назад +2

    Lamento profundamente estar 100% de acuerdo, jamás pensé que diría esto. No soy un hater, simplemente no comparto muchas opiniones con Roxana
    Salud y Rammstein para todos

  • @anavilla7134
    @anavilla7134 2 года назад +5

    Sin ninguna duda en lo que Sigmund fue un genio, es en haber creado un mito alrededor suyo, a través de acuñamientos literarios de términos pretendidamente anclados en experiencias universales. Todos tenemos la capacidad de pensar y reflexionar, pero somos muy flojos, por lo que nos deslumbramos a la primera dejando nuestras vidas en manos de los otros.. El inconsciente no es un depósito de basura; es el lugar en el que anida la autenticidad del ser, entre otras cosas, porque no está supeditado a la lógica.

    • @ADAM-TENA-347
      @ADAM-TENA-347 Год назад

      Filosofía Objetivista: "Según la teoría de Freud, el motor primario de la naturaleza humana es una entidad impercibible con voluntad y objetivo propios: el inconsciente, que es básicamente un «id», es decir, un “ello” amoral y contradictorio hirviendo de “ansias” o “instintos” innatos, bestiales, heredados de los primitivos e imperiosamente insistentes. En combate mortal con ese elemento está la consciencia del hombre, el «super-ego», compuesta esencialmente no de convicciones morales razonadas, sino de tabús o imperativos categóricos primitivos, ilógicos y en su mayoría inconscientes, los cuales representan las costumbres de los padres del niño (y en última instancia, de la sociedad), frente a cuyos mandatos aleatorios cada individuo incondicionalmente se encoge e «introyecta”. Atrapado entre esas dos fuerzas: entre un hippie psicópata gritando: ¡satisfacción ahora! y un jefe salvaje entonando: ¡obediencia tribal! Condenado por naturaleza a conflictos, culpas, ansiedades y neurosis imposibles de erradicar, se encuentra el individuo, o sea, la mente del humano, su razón, su «ego», la facultad capaz de captar la realidad, una facultad que existe principalmente para mediar entre las chocantes demandas de los dos irracionales amos de la psique." El Objetivismo rechaza como falsas e invalidas todas esas creencias irracionales de Freud y los psicoanalistas..
      "Freud le ofrece al mundo, el ser humano como derrotado juguete de una cloaca; el humano como sucio peón conformado por aberraciones sexuales y por su entrenamiento para controlar esfínteres, un individuo que está deseando violar a su madre, castrar a su padre, y juntar su propio excremento; es un ser sórdido y tramposo que se dedica a la ciencia porque es un vouyerista frustrado, que practica cirugía porque es un sádico sublimado, y que crea el David porque lo que de verdad anhela, secretamente, es moldear sus propias heces." Citas de Leonard Peikoff, filosofo objetivista.

  • @uncarpinchomatero
    @uncarpinchomatero 2 года назад +16

    Me parece que deberías hablar de la crisis de replicabilidad que afecta a varias ciencias, entre ellas la psicología en general (no sólo el psicoanálisis) se ve afectada mucho por esto.

    • @julioestradaperalta9014
      @julioestradaperalta9014 2 года назад +1

      ESTOY muy de acuerdo contigo. Las ciencias naturales también se ven afectadas: ahí tienes la "Teoría del gen egoista" o toda la "psicología evolutiva"

    • @sergior.r.6562
      @sergior.r.6562 2 года назад

      @@julioestradaperalta9014 RK hizo este video dedicado al psicoanálisis. Siempre habrá más temas de los que hablar, pero este es sobre el psicoanálisis.

    • @IdaKiss
      @IdaKiss 2 года назад

      Ve los libros de Daniel Amen. Allí están las respuestas, no en la especulación estéril.

    • @pablofernandez2339
      @pablofernandez2339 2 года назад +1

      Replicabilidad que es pilar fundamental del mal llamado "método científico". Crisis que no ha hecho más que acentuarse con el tiempo. De hecho la psicología dentro de las PBE son las que peores resultados arrojan respecto de la replicabilidad, al punto que las disciplinas dónde el método del cuál quieren colgarse ni siquiera consideran ciencia a la psicología. Pero he aquí la paradoja, si no pueden replicar entonces según sus propias premisas no se está haciendo ciencia, es pura pseudociencia!! Justito de lo que se queja respecto al psicoanálisis. Que estafa que son!!.

    • @uncarpinchomatero
      @uncarpinchomatero 2 года назад +2

      @@pablofernandez2339 Si también hay una tendencia hoy en día al "debunking" que consta en tomar todo lo nuevo como válido a pesar de que no es congruente con los estudios anteriores. Pasa mucho en nutrición, ves experimentos sobre los efectos de la dieta vegana, por ejemplo, y los resultados de un estudio arrojan X resultado y un estudio posterior arroja Y resultado y surge la discusión de quién es lobby y quién tiene razón. En psicología pasa eso y además abundan los estudios de autoinforme y es una cosa tan plástica realmente que cuesta tenerle credibilidad. A fin de cuentas cada teoría es un modelo y el modelo te sirve hasta donde tiene utilidad en la realidad. Tachar el psicoanálisis de fraude (como apunta el video) parece un mal criterio porque tal vez ese modelo, antiguo y todo, puede tener aplicaciones en casos que las corrientes modernas fallan.

  • @diegog.493
    @diegog.493 8 месяцев назад

    La claridad en su estado Puro. Gracias Roxana por este video.

  • @m.monicabernal1639
    @m.monicabernal1639 2 года назад +1

    Feliz año nuevo Roxana ! Muy bueno su video . Aprovecho para decir que conocí a la licenciada Amalia Estévez ,participe de sus seminarios en momentos que el país ardía año 2000 / 2001 . Que más puedo decir . La estrañamos sus seguidores siempre te ubico en tiempo y espacio . Soy paisajista gracias a ella . 🙏

  • @ballackx2619
    @ballackx2619 2 года назад +5

    Argentina debe tener al menos un psicoanalista por cada 10 habitantes :v, me preguntó si algún cambiará está tendencia.

  • @jesusherrera1992
    @jesusherrera1992 2 года назад +3

    Hola me parece que es muy positivista tu mirada acerca de algo tan complejo como lo es el comportamiento humano, no se pueden aplicar leyes universales de significados a los sujetos cuando en realidad son presos de sus propias significaciones que fueron aprehendiendo durante el transcurso de si vida.

    • @Brainsformed
      @Brainsformed 2 года назад

      Ese mismo razonamiento invalidaría el psicoanálisis por completo, y cualquier ciencia asociada a la psicología, ya que si los sujetos son presos de sus propias significaciones, en vano intentaríamos aplicar un marco psicológico general a algo que de origen, no posee esta propiedad de generalización.

    • @jesusherrera1992
      @jesusherrera1992 2 года назад

      @@Brainsformed es que justamente pienso que el psicoanálisis lo que hace es plantear un marco de referencia y a partir de empezar a hacer una captación interpretativa acerca de las significaciones del sujeto ya está indagando en su naturaleza psíquica y en los orígenes de sus situaciones-problema, aclaro que no soy especialista en psicología pero estudio salud en la Universidad y algo sé sobre psicoanálisis también.

    • @rociov9109
      @rociov9109 2 года назад

      Exacto!!!!!!

  • @justachameleon253
    @justachameleon253 2 года назад

    Excelente análisis, con citas y referencias muy acertadas.

  • @daviddelvalle7038
    @daviddelvalle7038 Год назад

    Excelente. Clarísimo, aparte de la cognitiva conductual también está las corrientes de psicología cuyo enfoque está en el consultante o en el sentido de su vida. Frankl o Carl Rogers.

  • @EvilHayabusa
    @EvilHayabusa 2 года назад +7

    A mi me encanta el psicoanálisis, lo hemos usado mucho en clases para análisis de arte, especialmente en narrativa usamos a Jung, Otto Rank y Lacan. Eso si, Freud no me agrada para nada, le tenia cierta repulsión, aunque aprendí cosas muy útiles en clases donde lo veíamos.
    Aunque debo admitir que cuando escucho a alguien que usa palabras como "teoría de la conspiración" y "pseudo-ciencia" para asignar un valor a un tema... siento que desmerita incluso toda la teoría que se usa para sostener un argumento...
    Edito: Digo, si es tan anticientifica... porque se ha usado la técnica de Jung para el detector de mentiras? O porque seguimos escribiendo historias en el cine (básicamente todas) usando los arquetipos? Porque seguimos construyendo historias con base al nacimiento del héroe? seguimos usando las tipologías de la personalidad? Y tenemos libros tan hermosos como los de Gaston Bachelard que nos abren el espectro de lo leído y observado. creo que hay MUCHISIMAS cosas que analizar antes de simplemente decir: es seudocientífica y ya, a la basura. Jejeje

    • @fx9137
      @fx9137 2 года назад

      Jung no es un exponente del Psicoanálisis.

    • @EvilHayabusa
      @EvilHayabusa 2 года назад +1

      @@fx9137 A no? entonces dile a Roxana que lo menciona brevemente.
      Es cierto que su estudio se separó de Freud, pero sus bases son bastante afines. Jung es la evolución de la teoria psicoanalita de Freud. Si Jung hubiera pensado que el psicoanalisis es peudociencia nunca habria fundado su psicologia anatítica.
      Entre uno de los aspectos que comparten es el del inconciente y la importancia de los sueños, este último cuyo la mayoria de los psicologos de otras corrientes deshechan cualquier atisbo de importancia.

    • @EvilHayabusa
      @EvilHayabusa 2 года назад +1

      @@fx9137 "La Terapia Junguiana o el análisis de Jung como también se le conoce, es un enfoque psicoanalítico que fue desarrollado por psicoterapeuta Carl Gustav Jung. Junto con Freud, Jung es considerado uno de los pioneros de la psicología profunda, sobre todo de la mente inconsciente."
      Quizá aun no haya consenso de conceptos.

    • @gusamamon
      @gusamamon 2 года назад +1

      Hola, dos cosas. 1) Hay varios estudios que dudan de la fiabilidad del detector de mentiras. 2) Jung es muy interesante, pero como sistema terapéutico creo que hay mejores modelos.

    • @rociov9109
      @rociov9109 2 года назад +3

      Exacto. Las ciencias sociales tienen un estatuto distinto de las naturales.

  • @cesardiaz8774
    @cesardiaz8774 2 года назад +64

    Hay un libro muy famoso en las teorías del cine en el que se desmonta sistemáticamente la teoría basada en el psicoanálisis, que ocupó un lugar hegemónico en el campo durante muchos años. El libro se llama Post-theory. Reconstructing Film Studies, editado por David Bordwell y Noel Carroll, y la imagen de su portada es una fotografía promocional de Laurel y Hardy de una película llamada "Un zoquete en Oxford", de 1939. Algunos de los argumentos de Carroll sobre la teoría psicoanalítica del cine son extensivos a formas de práctica psicoanalítica.

    • @jesurochadiaz
      @jesurochadiaz 2 года назад +2

      Es una elaboración. No existe teoría.

    • @MrGottlanze
      @MrGottlanze 2 года назад +1

      Cesar Diaz buen comentario trayendo a la palestra estas teorías en psicología y psicología social. PERO NO OLVIDES VER EL DAÑO DE LA TEORÍA EN PSICOLOGÍA DEL CONDUCTISMO, LA "REINA" EN LA ACADEMIA Y EN LA PRACTICA PROFESIONAL EN LA ACTUALIDAD, QUE PESE A LAS GRANDES Y MUY CERTERAS CRÍTICAS SIGUE OPERANDO EN LOS CÍRCULOS DEL PODER EN EL MUNDO. BASTE VER LOS LIBRETOS DE LAS PELÍCULAS Y SERIES DE NETFLIX, SOLO COMO MUESTRA DE LO QUE ENTIENDE Y ES PARA ELLA EL SER HUMANO.

    • @ferlap2000
      @ferlap2000 2 года назад +1

      El libro negro del psicoanalisis ?

    • @arielvelasco2464
      @arielvelasco2464 2 года назад

      tu lees ? pense que eras youtuber

    • @technotranze1689
      @technotranze1689 Год назад

      Otro

  • @arieljri
    @arieljri 2 года назад +1

    Felicitaciones por el Analitico, instructivo y valiente video !!!

  • @mda5240
    @mda5240 10 месяцев назад +1

    Apenas inicié el tratamiento psicoanalítico el Licenciado me explicó que el psicoanálisis era una terapia con beneficios asimétricos y que para que hubiese resultados debía trabajar mucho. Yo lo acepté porque para mi es una autoridad en la materia. Ya pasados 20 años y unos meses de tratamiento y al ver que seguía estancado le dije que me explicara, entre otras cosas, el concepto de beneficios asimétricos. Me dijo que en "mi caso particular" (no quiero generalizar) hasta ese momento el beneficio lo había obtenido él porque pudo cambiar varias veces el auto. Insiste en que no debo discontinuar el tratamiento ya que tarde o temprano se invertiría el efecto terapéutico y pasaría a beneficiarme yo. Este excelente video me nutre de información para profundizar el concepto de beneficio asimétrico. Además es muy satisfactorio tener la posibilidad de haber mejorado la calidad de vida de otro ser humano.

    • @cuenticuentos1
      @cuenticuentos1 9 месяцев назад

      Ve... vein... VEINTE AÑOS?😢😢😢😢

  • @georgepolanco
    @georgepolanco Год назад +14

    En mi maldita adolescencia de mierda, Probé muchas veces terapia psicológica (con diferentes psicólogos) y Psiquiátrica sin haber logrado ningún progreso. También usé muchas veces libros de autoayuda tradicional (best sellers) y terminé delirando que podría cambiar el mundo. Finalmente, decidí optar por la 'pseudociencia' y ahí me quede, actualmente Tengo 2 décadas en terapia Psicoanalítica y sea falacia o no, ciencia o no ciencia, no puedo imaginar como habría sido mi vida sin Psicoanálisis. Soy una persona que investiga, cuestiona, entiendo el método científico y soy entusiasta de la filosofía. Digo esto para no ser tomado como fanático recalcitrante de Freud (cosa improbable porque en Colombia solo hay Psicoanalistas Lacanianos), por lo que muchas veces también cuestioné a mi psicoanalista, le detestaba por los denominados 'sesgos confirmatorios' que yo le pillaba y jodían aparentemente aún más el problema en cuestión, no obstante al final la experiencia empírica (2 meses después o 15 meses después) terminaba dándole la razón a lo que en su momento fue denominado previamente como 'mi resistencia'. Podría citar más ejemplos a la luz de los puntos mencionados en el video, pero sería un madrigal; Si lo sé, soy solo un caso que no puede tomarse como prueba de eficiencia o verdad, no obstante, si hay algo indiscutible para la ciencia, es que los seres humanos somos tan complejos que una aproximación científica 100 por 100 exactas (no criticable), aunque es ideal, es poco probable de alcanzar. Saludos.

    • @georgepolanco
      @georgepolanco Год назад

      @Mike Hard Hola, cuéntame más porque un infierno? El tema del precio varía de País a País pero quisiera saber un poco más. Gracias

    • @relojsaturno
      @relojsaturno Год назад

      Muy fuerte no fué el (los) cuestionamiento porque seguiste atendiendote con él. Te engañas a vos mismo de que tenes pensamiento critico pero sos un fan del psicoanalisis.

    • @georgepolanco
      @georgepolanco Год назад +1

      @@relojsaturno acabo de hacer catarsis 🤣

    • @juannicolasarancibiajerias3326
      @juannicolasarancibiajerias3326 Год назад

      20 años, no le resulta raro.

  • @cuentin_tarambana
    @cuentin_tarambana Год назад +31

    Falla el psicoanalista o el consultante. Hice terapia convencional con tres profesionales distintos y recién en el cuarto dí con el indicado y me encontraba yo en el momento ideal para iniciar un nuevo tratamiento comencé a notar evidentes mejoras en cuanto a mi situación psíquica. Tengo ahora la capacidad de resolver infinidad de dilemas que a priori me resultaban estresantes y terribles por el mero hecho de conocerme cada vez con mayor profundidad. Freud es un tipo de otra época y pionero en el psicoanálisis, entonces hacer revisionismo de eso obviando el contexto sociocultural del personaje en cuestión me da la sensación de que es sólo para generar visualiaciones y/o polémica. La macana es que hay gente que te estima (como yo) y si hubiera visto este video antes de retomar terapia probablemente hubiera dudado de hacerlo y hoy no me sentiría tan bien como me siento. Le recomiendo encarecidamente a quien se sienta mal consigo mismo o con su entorno por motivos que desconozcan que intenten al menos una vez con terapia, quizá les ayude

    • @gulasioo
      @gulasioo Год назад +3

      Coincido me parece un analisis vacío para buscar polémica, en ningún momento reflexiona solo repite el trabajo de otra persona sin mencionar que su argumento es la evidencia por sobre todo cuando es poco y nada desde la ciencia del funcionamiento del cerebro y el pensamiento

    • @florencethemachine1063
      @florencethemachine1063 Год назад +1

      Cien por cien. Tuve la misma experiencia y ahora mi calidad de vida mejoró muchísimo.

    • @luisferr2001
      @luisferr2001 Год назад +8

      buenas, el hecho de que a usted le haya funcionado este tipo de terapia no implica que este video o las apreciaciones de la persona que lo hizo no estén bien fundamentadas. bajo su forma de argumentar, si a usted no le hubiese funcionado el psicoanálisis como terapia entonces usted consideraría que este video está en lo cierto y no tiene ninguna falla?

    • @rocanrolsinger5742
      @rocanrolsinger5742 10 месяцев назад +1

      Que se cuestione el psicoanálisis es fundamental, porque nuestras facultades es lo que enseñan. Generan profesionales que tienen terror a trabajar científicamente y que solamente aceptan trabajar en base a "interpretaciones", lo cual llevado al ámbito forense por ejemplo es desastroso y trae graves consecuencias sobre la vida de la gente. Dicho esto, para nada se infiere que la terapia psiocoanalítica no pueda servir, aún siendo acientífica. Análogamente, y para ilustrar mi punto, no soy una persona religiosa, y considero que todas las religiones se basan en mitos y leyendas sin base alguna, ahora bien, reconozco que a muchas personas la religión les ha sido muy útil, por lo tanto, no "recomiendo" que no se sumen a una si lo desean.

  • @VFRodriguez
    @VFRodriguez 2 года назад

    Gracias por investigar con propiedad. Muchas bendiciones desde la República Dominicana.

    • @pablofernandez2339
      @pablofernandez2339 2 года назад

      No investigó, solo hizo "retweet" de lo publicado por el tipo al que toma como referente.

  • @enriquenavarrolaureano3693
    @enriquenavarrolaureano3693 Год назад +1

    Muy bonita y brillante Roxana se aprende mucho contigo

  • @raulperez7793
    @raulperez7793 2 года назад +12

    Gracias por la excelente exposición. Más que Freud, veo que el ídolo en ciertos círculos es Lacan. Ojalá pudieras hacer un vídeo sobre este otro ídolo popular, sería utilísimo. Saludos!

    • @solmonsalo2469
      @solmonsalo2469 2 года назад +1

      Hoy es Lacan el que "la tiene más grande" (según ellos mismos) jajaja

    • @Worlerce149
      @Worlerce149 2 года назад +1

      Lo que pasa es que Lacan, utiliza términos complejos, y decora su teoría con conceptos exageradamente explicados sacados de su fantasia, que lo hace aún más sectario. Es como el filósofo Kant, mientras más inentendible para algunos, los pocos que dicen que lo entienden, se sienten superiores a los demás. Nada nuevo, ese recurso siempre existió. Aún así sigue la misma línea de la pseudociencia de Freud.

  • @XoanaBalam
    @XoanaBalam 2 года назад +44

    Una de mis cuñadas es psicóloga, y fue la primera en aclararme que el psicoanálisis ya está totalmente desvirtuado dentro del campo científico.

    • @ADAM-TENA-347
      @ADAM-TENA-347 Год назад

      Filosofía Objetivista: "Según la teoría de Freud, el motor primario de la naturaleza humana es una entidad impercibible con voluntad y objetivo propios: el inconsciente, que es básicamente un «id», es decir, un “ello” amoral y contradictorio hirviendo de “ansias” o “instintos” innatos, bestiales, heredados de los primitivos e imperiosamente insistentes. En combate mortal con ese elemento está la consciencia del hombre, el «super-ego», compuesta esencialmente no de convicciones morales razonadas, sino de tabús o imperativos categóricos primitivos, ilógicos y en su mayoría inconscientes, los cuales representan las costumbres de los padres del niño (y en última instancia, de la sociedad), frente a cuyos mandatos aleatorios cada individuo incondicionalmente se encoge e «introyecta”. Atrapado entre esas dos fuerzas: entre un hippie psicópata gritando: ¡satisfacción ahora! y un jefe salvaje entonando: ¡obediencia tribal! Condenado por naturaleza a conflictos, culpas, ansiedades y neurosis imposibles de erradicar, se encuentra el individuo, o sea, la mente del humano, su razón, su «ego», la facultad capaz de captar la realidad, una facultad que existe principalmente para mediar entre las chocantes demandas de los dos irracionales amos de la psique." El Objetivismo rechaza como falsas e invalidas todas esas creencias irracionales de Freud y los psicoanalistas.
      "Freud le ofrece al mundo, el ser humano como derrotado juguete de una cloaca; el humano como sucio peón conformado por aberraciones sexuales y por su entrenamiento para controlar esfínteres, un individuo que está deseando violar a su madre, castrar a su padre, y juntar su propio excremento; es un ser sórdido y tramposo que se dedica a la ciencia porque es un vouyerista frustrado, que practica cirugía porque es un sádico sublimado, y que crea el David porque lo que de verdad anhela, secretamente, es moldear sus propias heces." Citas de Leonard Peikoff, filosofo objetivista.

    • @salvadorpizzardo8508
      @salvadorpizzardo8508 11 месяцев назад +2

      Del "campo científico" um...

  • @luisingabuin1364
    @luisingabuin1364 2 года назад +1

    Que culta que sos Roxana que bien que explicas da gusto escucharte