Cognitivismo-Conductual VS Psicoanálisis I SIMILITUDES y DIFERENCIAS entre ¿dos modelos ANTAGÓNICOS?

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 4 янв 2024
  • El crecimiento a nivel mundial del enfoque cognitivo-conductual se dio en detrimento del psicoanálisis. No obstante, nuestro país es una excepción: aquí continúa siendo el modelo psicoterapéutico dominante.
    En los últimos años el debate se profundizó, las acusaciones, mitos y desinformación que circulan, abundan en las facultades de psicología. Muchos profesionales afines a la TCC acusan al psicoanálisis de pseudociencia, estos últimos, por su parte, los tildan de biologicistas, reduccionistas y funcionales al capitalismo.
    ¿Cuánto hay de cierto en ello? ¿Cómo se comprende desde cada uno a las patologías? ¿De qué manera trabajan? ¿Cuál es mejor? ¿Hay puntos en los que coincidan? ¿Son realmente modelos inconciliables?
    ÍNDICE
    0:01 - Introducción
    1:11 - Psicoanálisis
    3:53 -Conductismo
    5:09 - Cognitivismo
    9:23 - “La TCC no quita los problemas de raíz”
    10:40 - ¿Pacientes, clientes o consultantes?
    11:04 - “Los síntomas retornan con la TCC”
    12:12 - “La TCC es reduccionista”
    14:29 - “La TCC es funcional al capitalismo”
    16:22 - “La TCC diagnostica”
    17:16 - “A la TCC no le importa la vida de los pacientes”
    20:36 - Narrativas de los pacientes y sobreinterpretación
    21:44 - ¿Asociaciones libres o pensamientos automáticos?
    25:10 - Modalidad del profesional en el consultorio
    27:33 - Conclusión
    REFERENCIAS
    - Beck, A. T., & Dozois, D.J.A. (2010). Terapia cognitiva: Estado actual y direcciones futuras.
    - Fernández Hermida, J. R., & Pérez Álvarez, M. (2001). Separando el grano de la paja en los tratamientos Psicológicos.
    - Freixa i Baqué, E. (2003). ¿Qué es conducta?
    - Fonagy, P. Roth, A. y Higgitt, A. (2007). Psicoterapias psicodinámicas: práctica basada en la evidencia y sabiduría clínica.
    - Freud, S. (1900). La interpretación de los sueños.
    - Freud, S. (1912). Consejos al médico sobre el tratamiento psicoanalítico.
    - Freud, S. (1912). Sobre la iniciación del tratamiento.
    - Freud, S. (1914). Recordar, repetir, reelaborar.
    - Freud, S. (1915). Conferencia 17: El sentido de los síntomas.
    - Freud, S. (1920). Más allá del Principio de Placer.
    - Freud, S. (1929). El malestar en la cultura.
    - Garay, C.J., Fabrissin, J.H., Korman, G.P., Etenberg, M., Hornes, A., D’Alessandro, F., & Etchevers, M.J. (2011). Combinación de tratamientos en el abordaje de los trastornos de ansiedad.
    - Helmich, N., Giusti, S., Etcheveres, M. (2016). Revisión de las nociones de la Alianza Terapéutica, sus antecedentes conceptuales y aportes a la investigación.
    - Jiménez, J.P. (2017). La terapia psicoanalítica en psiquiatría. Aperturas Psicoanalíticas, 55
    - Kasangian, L., Modeva, M., Miracco, M. & Keegan, E. (2015). Intervenciones en crisis.
    - Keegan, E., & Holas, P. (2009). Terapia cognitivo comportamental: teoría y práctica.
    - Keegan, E. (2012). La Salud Mental en la perspectiva cognitivo-conductual.
    - Keegan, E. (2018). ¿Por qué se desarrollan y persisten los trastornos mentales? La perspectiva cognitivo-conductual.
    - Korman, V. (1996). El oficio de analista. Consideraciones sobre el final de análisis.
    - Lambert, M. J. (2013). Introducción y reseña histórica.
    - Rosales, M.G. (2013). Combinación de tratamientos en el abordaje de los Trastornos Depresivos y los Trastornos de Ansiedad.
    - Sacco, W. P., & Beck, A. T. (1995). Teoría y terapia cognitiva.
    - Skinner, B.F. (1977). ¿Por qué no soy un psicólogo cognitivo?
    - Ynoub, R. (2015). Cuestión de método. Aportes para una metodología crítica.

Комментарии • 98

  • @NachoHabitus
    @NachoHabitus  5 месяцев назад +32

    Si te gusto este video, por favor ayudame con tu like, compartiéndolo y suscribiéndote al canal. Para vos no son más que un par de clicks y para mí es una gran ayuda. No te das una idea lo que cuesta hacer este tipo de videos. Realmente quiero que mi canal siga creciendo y poder llegar a muchísimas más personas. ¡Gracias! 🫶🏼🤎

  • @user-ko4cq5iq7r
    @user-ko4cq5iq7r 5 месяцев назад +8

    Un video que hacía falta, con las reflexiones y autocríticas que por desgracia hoy escasean. Y sobre todo en el ámbito universitario. Puesto que en mi facultad, a eso que planteaste al final del video (lo de adoptar métodos de distintos enfoques teóricos) se lo recibe con una hostilidad lapidaria. Muchos profesores lo llaman eclecticismo como si fuera un insulto, y remarcan que "el profesional debe ser un especialista en su propio enfoque, no un rejunte barato de metodologías contradictorias". Esa frase me quedó grabada, y me fue repetida muchas veces en la facultad, pero nunca me convenció su carácter radical. Más que convencerme, me sembró la duda, motivo por el cual ando a la búsqueda de contrastaciones y comparaciones entre enfoques. Tu video fue el mas completo que encontré sobre aquello que buscaba. Se agradece mucho! Definitivamente lo voy a compartir.

  • @rubencho200
    @rubencho200 5 месяцев назад +10

    El video que nadie pedía pero todo necesitábamos.. Aparte de todo esto Gracias a ti Promocione mi materia.. Desde ya muchas gracias🙏💕

  • @belenlesieur2514
    @belenlesieur2514 5 месяцев назад +11

    EL video del año. Simplemente gracias por compartir semejantes conocimientos con nosotros. Lo voy a ver seguido porque vale la pena ♥

  • @samsargdong1135
    @samsargdong1135 4 месяца назад +5

    Buenesìmo el video que pone en evidencia los grandes conocimientos que tienes!👌
    Como creo que he comentado en alguna ocasión, hace unos años enpecè una terapia lacaniana.
    Al principio, notè mucha mejorìa ,lo que me hizo que me animara a dejar la medicación.
    Con el paso del tiempo,vì que ciertos problemas importantes persistían y cuando le preguntaba por mis síntomas al terapeuta lacaniano,me decía que eran "Atisbos de Verdad que Uno no llegaba a descubrir" .
    Harto de padecer tanta angustia, y de que el terapeuta me dijera que la desaparición de los síntomas, dependía de lo que uno ponía en juego en la terapia,algo que no acababa de comprender, opté por empezar un trataminto con una terapeuta cognitivo conductual.
    Lo primero que hice fue preguntarle a que era debido mis altos niveles de angustia.
    Ella me comentó que cuando se juntan varios acontecimientos negativos que se prolongan en el tiempo, surge la angustia.
    Para entender la angustia y hacerla disminuir, ella me preguntaba desde cuando habìa aparecido y que cosas habían sucedido ó que había estado pensando,algo que hasta entonces nunca le había dado importancia.
    Efectivamente, la angustia me solía aparecer cuando había experimentado varios sucesos negativos en poco tiempo,y donde a veces lo que la mantenía, era la cantidad de pensamientos catastróficos,irracionales y negativos que tenia acerca de cuertos acontecimientos sin mucha importancia.
    Sin la ayuda de esta terapeuta, hubiera sido imposible entender la relación que existe entre el malestar y dolor emocional y la existencia de ciertos patrones de pensamiento y conductas,ya que estas también pueden ser generadoras de cuerto malestar emocional.
    También, la terapeuta me hizo saber que mi adicción a escribir sobre mi pasado y cualquier acontecimiento estresante que me sucedía,me producía que siempre estuviera coqueteando con la angustia,lo que en mi caso era contraproducente por la frecuencia y la duración con que lo hacía.
    .
    En pocos meses,empecé a perderle miedo a la angustia, y si aparecía era capaz de descubrir las causas y tranquilizarme.
    También, la terapeuta después de conocer ciertas cosas sobre mi pasado ( ausencia de relaciones familiares positivas en la infancia ),accedió a que hablaramos sobre mi pasado de forma pormenorizada ( relación con mis padres,hermanos, abuelos y diversas experiencias en la infancia y sucesivas etapas. )
    Tengo que decir que después de hablar durante una vez a la semana durante más de un año,el sentimiento de autoestima empezó a aparecer de forma importante.
    Tras sucesivas sesiones hablando de mi pasado, pude comprender como la mayor parte del tiempo, mi vida consistíó en satisfacer los deseos de ciertos personas que yo admiraba,ignorando casi por completo mis necesidades y deseos.
    En resumen, como has apuntado al final de tu video, se puede hacer una terapia donde se puedan introducir elementos, tanto de la terapia psicoanaĺitica, como de la terapia cognitivo conductual.
    Por último, señalar que también he aprendido algunas cosas importantes viendo videos de terapeutas psicoanalistas y cognitivo conductuales en RUclips.
    Me quedo con la lección magistral que me dió el psicoanalista argentino Alejandro Campot,al que supongo que conocerás,el cual decía en su video " la Compulsión a la Repetición " que,cuando nos aparece una emoción desagradable con una persona que nos recuerda a alguien de nuestro pasado y nos hace entrar en repetición,debemos intentar controlar dicha emoción, y no dejarnos arrastrar por ella.
    También, otro video que me impactó positivamente,fue uno que hablaba sobre la personalidad border,donde hay serios problemas para controlar los impulsos y regular las emociones.
    En dicho video, el terapeuta explicaba que a pesar de los serios problemas de personalidad que tienen las personas border,por no haber configurado bien los límites a sus deseos y a la autoridad en su infancia, y también haber establecido un vínculo afectivo conflictivo con la figura materna,se pueden hacer cosas en situaciones difíciles.
    Dicho terapeuta abogaba,en vez de dejarnos arrastrar por nuestros impulsos, deseos y emociones perjudiciales,
    hacer una pausa y someterlos al principio de realidad,preguntándonos por los pros y los contras de las conductas que queremos llevar a cabo, y buscando formas alternativas que fueran menos problemáticas para nosotros.
    De acuerdo a esta terapeuta, no estamos sobredeterminados completamente por nuestro rasgos y tendencias inconscientes, si bien necesitamos hacer un esfuerzo para poderlos controlar,algo que muchas veces merece la pena.
    Dicho en otras palabras, el Yo bien entrenado ( capacidad de evaluar la situación y tomar la decisión correcta ),puede lograr domesticar a menudo al Ello descarriado,y al Superyó Tiránico y represor.

    • @leticia.g37
      @leticia.g37 2 месяца назад

      "Domesticar" (🙈🙉🙊)

  • @cv-dy4py
    @cv-dy4py 5 месяцев назад +4

    bueno el cognitivo-conductual no es un enfoque, es una terapia, los enfoques son cognitivo y/o conductual, como tal esa terapia la pueden usar tanto conductistas como cognoscitivistas por supuesto haciendo la respectiva traducción y explicación a su enfoque (de ejemplo la restructuración cognitiva en realidad es un moldeamiento verbal desde la perspectiva conductual), lo digo por qué en momentos tomas a lo cognitivo-conductual como enfoque o terapia. También están la terapia de tercera generación fuertemente inspiradas en el conductismo radical (en parte por eso unos no la toman en cuenta y directamente dicen simplemente que son terapia de conducta).
    muy buen video es raro ver que alguien no caiga en los típicos errores.

  • @CarlosMujica
    @CarlosMujica 5 месяцев назад +6

    ¡Videazo! Un tema que definitivamente estaba deseando explorar desde hace rato. No solo me has respondido algunas dudas, sino que me has ayudado a expandir mi visión sobre ambos modelos. Felicidades por esta excelente producción, Nacho. 🤯🤩👏🏼

  • @leonelruiz9238
    @leonelruiz9238 5 месяцев назад +7

    Me encanto! llevo 2 años en la carrera por suerte con una orientacion ecleptica donde vemos de todo, pero siempre mantuve dudas frente al psicoanalisis y a algunos mitos de la tcc cayendo en como vos decis un una especie de dualismo antagonico, tambien aprobe psicoanalisis gracias a tus videos y llegue a entenderlo a un nivel mas profundo, posta muchas gracias por tus videos y ojala sigas haciendo mas, un saludo!

  • @Marciusmar
    @Marciusmar 2 месяца назад +1

    Excelente trabajo! Podríamos decir que, antes que nada, no hay que ser fanático de ninguna escuela, ya que, estaríamos haciéndo lo que criticamos.
    Siempre construyendo conocimiento en colaboración con otros. Lamentablemente, suena utópico, debido a que, las divisiones internas de cada paradigma, hay que añadir las divisiones, valga la redundancia, con otros modelos de pensamiento psicológico.
    Ciertamente, si buscamos la verdad de los hechos con sinceridad, hace ya mucho tienpo los conflictos internos en las universidades habrían cesado. Es evidente, que los seres humanos rara vez desean trabajar en colaboración. La ironía está en que, casi nadie está realmente interesado en lo que está investigando el otro. Una vez, asistí a un debate entre un biólogo y un idealista, y me sorprendió que ninguno de los dos había leído la obra de su oponente. Es tragicómico...
    La pregunta es ¿Por qué? O, ¿A causa de qué factores existe esta lucha epistemológica entre causa y efecto? En otras palabras, y a grosso modo, la TCC se establece en la primacía del efecto por sobre la causa, y el psicoanálisis, sobre el supuesto de la causa.
    Ambos, son útiles y tienen sus pro y sus contra. De hecho, también es molesto estar utilizando el método deductivo de Freud, y que el interlocutor, cruzado de brazos, se burle diciendo sin mayor esfuerzo " ¿Fuentes? O ¿Eso no es una prueba? . Así son también densos los que, se rehusan a estudiar una episteme diferente fundada en otros supuestos. Así que, para no formar parte de ninguno de estos dos bandos tóxicos, mejor, pregunto, no sería, pensar en trabajar juntos respetando diferencias pero también con honestidad intelectual.
    Después de todo, el fín último de todo ser cognoscente es la misma cuestión teológica ancestral: encontrar a Dios. La totalidad que se escapa a nuestra comprensión porque nuestro cerebromente yace bajo el cegador resplandor de la finitud , del mismo modo que, los antiguos acogian el sentimiento de lo onminoso, de aquello que sabemos que es verdad, pero que, como decía San Agustín, " lo sé si lo pienso para mí, pero si lo quiero poner en palabras no me es posible".. De cierto modo y desde algún lugar, todos sabemos desde este lugar de nuestra naturaleza, que queremos saber la verdad, sín embargo, aquí y allá camina el mundo, hacía el caos original nuevamente, a ese útero materno, para oarirse de nuevo, y al mismo tiempo, también es cierto que, somos seres regulados por la ley de conservación de la energía, y el camino más corro con el menor gasto de energía es el correcto. Entonces, la TCC se ocuparía de conservar el tiempo, y el psicoanálisis, haría lo suyo, diciéndonos " tranquilos, hay tiempo". Consejo que, paradoja de paradojas, la TCC, aceptaría ya que, un cerebro calmado y tranquilo, es saludable.
    Ironías y paradojas de este conflicto perpetuo entre la luz y la oscuridad, entre lo invisible y lo visible, meras analogías de una unicidad cerebro-pensamiento. La misma ironía de la inscripción en el oráculo de Delfos, que siendo un lugar de sabiduría, termina enviándonos de regreso a un punto zero donde reconozcamos que no sabemos casi nada sobre la complejidad de la mente humana, la consciencia, y el Inconsciente.

  • @piedrasur
    @piedrasur 5 месяцев назад +3

    Dios mío, este video me lo guardo para ver doce veces. Te amo, Nacho, nunca cambies ❤

  • @pedroborges4739
    @pedroborges4739 17 дней назад

    Comparto el pensamiento "es hora de crear puentes". Primero que nada, felicidades por el vídeo! Para lo que requiere el estudio teorico-cientifoco (no sé si práctico de tu parte si es que ejerces) de la psicología y el psicoanálisis, hiciste un video profundo, breve y excelentemente guionado. Gracias por eso! En segundo lugar, comparto que estás ciencias necesitan coexistir, nuestra psiquis necesita de su coexistencia, de sus praxis y críticas y nuevos descubrimientos o invenciones y debates. Las diferencias y similitudes entre la TCC y psicoanálisis complementan el espectro del cuidado del individuo y por ende de la sociedad pero con la connotación de que un mal cuidado puede ser peligroso porque al ser individual, las condiciones de posibilidad son diferentes para cada paciente en su contexto sociocultural e histórico, digamos.
    Bo, enserio muchas gracias por el vídeo. Acá con unos mates terminando de estudiar me encontré de casualidad con terrible joya y me hizo la mañana. Saludos desde 🇺🇾🇺🇾🇺🇾

  • @natashachietino6548
    @natashachietino6548 5 месяцев назад +2

    Estoy viendo este vídeo un domingo a las 2.30 am 1) Soy una nerd 2) Simplemente es GENIAL, TE FELICITO! 3) Tengo muchas preguntas a partir de esta información
    Gracias ❤

  • @lamanodelescritor5110
    @lamanodelescritor5110 5 месяцев назад +2

    Tenía rato esperando este vídeo desde que lo anunciaste en tus historias de IG

  • @estebanpereyra9200
    @estebanpereyra9200 5 месяцев назад +6

    Lo que cuesta en la argentina poder encontrar a un psicólogo que no sea psicoanalista

    • @dariomarchesotti6446
      @dariomarchesotti6446 5 месяцев назад

      Está lleno de psicólogos tcc

    • @estebanpereyra9200
      @estebanpereyra9200 5 месяцев назад +1

      @@dariomarchesotti6446 ojalá así fuera Darío ojalá

    • @Ianpravus
      @Ianpravus 9 дней назад

      Menos mal, imagínate soluciones tan mercantilistas que se pueden aplicar correctamente en un país tan destruido psicológicamente pero tan consumista como EE.UU. Aca en LATAM si tenés un problema real como una fobia te quiero ver saliendo a enfrentar la calle viviendo en Florencio Varela

  • @carmen-gf6il
    @carmen-gf6il 5 месяцев назад

    Muy interesante. Que bueno que hayas retomado los vídeos. Saludos!

  • @user-vr6jk5kn1t
    @user-vr6jk5kn1t 23 дня назад

    Excelente, muy buena explicación. Sí te aplicas en investigar ambos enfoques y tu conclusión es excelente

  • @NehuFlores
    @NehuFlores 4 месяца назад +2

    Hace dos años arranque terapia psicoanalitica y segun mi experiencia y lo que escuché sobre la TCC, esta me resulta muy superficial, puesto a que aborda los problemas que presentamos dia a dia como individuos de manera que se actúe lo antes posible para erradicar el problema, sin antes pensar en el origen que causo la conducta problematica en primer lugar.
    Tengo 17 años y el psicoanálisis me ha resultado muy eficiente en estos dos años para el tratamiento de varios traumas psicologicos de los cuales devenían muchas actitudes, pensamientos, emociones y conductas muy destructivas para mi y para otros, y creo que la TCC no hubiera llegado al resultado al que siento que estoy llegando, igualmente comento para que puedan responderme aportando sus pensamientos y creencias, me gustaría saber que opinan
    Muy buen video, me gustó el abordaje de los temas, tu diccion y el ensayo en sí.

    • @darioscampini7438
      @darioscampini7438 4 месяца назад +3

      Yo opino igual que vos. Probé ambas terapias (actualmente estoy en tratamiento psicoanalítico), y tengo que decir que me ha ayudado mucho a cambiar mis pensamientos, conductas y creencias destructivas que tenía hacia los demás. Y hoy, puedo decir que me siento mucho mejor que hace dos o tres meses atrás. Quizás los resultados no llegan tan rápidos como uno esperaría, pero cuando llegan, son realmente efectivos. Yo por eso, prefiero el psicoanálisis ya que el abordaje de los problemas es mucho más profundo. Pero cada persona es diferente, y no a todos les puede servir el psicoanálisis

    • @pabloferreira6120
      @pabloferreira6120 Месяц назад

      Es un mito lo de la "superficialidad"

  • @pablotano3410
    @pablotano3410 5 месяцев назад +1

    Me gustó mucho tu vídeo, cada ves los haces mejor, felicitaciones !!!!

  • @SebaErrre
    @SebaErrre Месяц назад

    Pero qué pedazo de canal que acabo de encontrar! Gracias!

  • @hernanbarone2878
    @hernanbarone2878 5 месяцев назад +1

    Llevo su tiempo...como todo lo bueno en la vida, excelente video, muy bien explicadas las diferencias y críticas de ambos lados, pero, la conclusión final, fue exquisita. Felicitaciones por el resultado¡

  • @soazcurrain
    @soazcurrain 5 месяцев назад

    es impresionante como has mejorado la calidad de tus videos Nachito! me encanta

  • @alejobrau3958
    @alejobrau3958 5 месяцев назад +1

    Amigo haces muy buen trabajo, no pares de hacer contenido. Saludos

  • @Mardaga1
    @Mardaga1 3 месяца назад +2

    Es un tema demasiado complejo, yo realmente no me sometería a una terapia que no tuviera respaldo en evidencia científica. Creo que tal vez el enfoque psicoanalítico debería buscar ser más científico y el enfoque cognitivo conductual debería dar más importancia a la individualidad, mientras algo tan básico para entendernos como la conciencia no pueda ser explicado y no se resuelva el problema mente-cerebro, seguirá este debate que no solo es científico, sino también filosófico.

  • @satrianiwar
    @satrianiwar 5 месяцев назад +1

    Ya voy en 8vo semestre y mi universidad es meramente Psicoanalitica, pero los profesores de otras corrientes como el TCC nos confunden mucho al atacar el psicoanálisis, eso nos ha llevado a conflictos internos y tenía dudas pero me acabas de dar una respuesta que tanto esperaba. ¡Gracias Nacho! Tu contenido es de alta calidad!!

  • @DescubretuPotencial-gb3hj
    @DescubretuPotencial-gb3hj Месяц назад

    Hola, espero que estes bien. Muchas gracias por este video. Me gusto mucho lo que dijiste sobre incorporar elementos del psicoanalisis en la TCC y viceversa. Haria muy enriquecedora la psicologia, la haria crecer. Podrias alguna vez hacer un video sobre psicologia y psicoterapias. Escucho que en latinoamerica en la enseñanza en universidades se sigue una formacion psicologica pero que carece de esa pata que seria la psicoterapia, que en EEUU estan avanzados en este tema.
    Gracias otra vez.

  • @andres_g.e
    @andres_g.e 5 месяцев назад

    Fascinante. Me encantó este video, no quisiera infravalorar los otros pero creo que este es el mejor del canal. Gracias por el contenido.

  • @griseldavivianamereles8457
    @griseldavivianamereles8457 2 месяца назад

    Genial Nacho, excelente me aclaro bastante. Veía en muchas redes como una rivalidad impresionante y m angustiaba muchísimo

  • @francoramirez1997
    @francoramirez1997 3 месяца назад

    Muchísimas gracias por la info nachii❤.

  • @rebeccagadea978
    @rebeccagadea978 5 месяцев назад

    está súper claro e interesante muchas gracias nacho

  • @sofirodriguezz
    @sofirodriguezz 5 месяцев назад

    Increíble este vídeo. Gracias por tanto!

  • @federicoherrera9748
    @federicoherrera9748 5 месяцев назад +2

    Feliz 2024! Excelente video como siempre! Llegue a conclusiones similares hace un tiempo! Me quedo con que ambas corrientes buscan "adaptar al sujeto" al sistema para que sea lo mas prodictivo posible, cada una con una argamasa teorica diferente! Pero si lo pensamos creo que en este sistema ya quedo demostrado hace mucho que amar y trabajar no son sinonimos de salud! Jaja Abrazo grande!

  • @ramiroivanrios849
    @ramiroivanrios849 5 месяцев назад

    Muy bueno! Muy claro.

  • @lluviaconcalor
    @lluviaconcalor 5 месяцев назад

    Gracias por este video!!

  • @oswaldodiaz1716
    @oswaldodiaz1716 Месяц назад

    Brutal!!!! Me parece que lo ideal es trabajar de forma integrativa y adaptarse a las necesidades del paciente.

  • @cj5684
    @cj5684 5 месяцев назад

    Buenn video!!! Gran aporte 👏🏻👏🏻👏🏻

  • @sergioandres2783
    @sergioandres2783 3 месяца назад

    Tiene información concreta y concisa buen trabajo

  • @AgustinAcostaDrums
    @AgustinAcostaDrums Месяц назад

    Videazoooo!! Que laburo!!

  • @bricuenca6778
    @bricuenca6778 2 месяца назад

    Es muy buen video, deberian pasarlo en la facultad cuando se ponen todos a discutir

  • @JuanCruzCesar
    @JuanCruzCesar 5 месяцев назад

    Muy buen video!

  • @mariafernandaliraponce1853
    @mariafernandaliraponce1853 2 месяца назад

    Excelente video

  • @matboquita
    @matboquita 5 месяцев назад

    Muy bueno!

  • @fidelapaza2672
    @fidelapaza2672 5 месяцев назад

    Buenisimo!!!

  • @juanmafidelmarone2913
    @juanmafidelmarone2913 2 месяца назад

    Hola! Estuve escuchando atentamente el video. Me dio mucha curiosidad saber cuáles son/son considerados como los modelos psicodinámicos más actuales. Muchas gracias por tu tiempo! Saludos :)

  • @agustincastro1110
    @agustincastro1110 2 месяца назад

    Me encanto tu explicación, gran video, creo que ambos son efectivos dependiendo el trastorno o padecimiento que se quiere tratar, también me estaría bueno que hables de la terapia con psicodélicos y que esta resurgiendo y que ha demostrado ser muy efectiva también

  • @edgarrincon9546
    @edgarrincon9546 5 месяцев назад

    Ha vuelto ha vuelto 🎉

  • @rodrigo_brunner
    @rodrigo_brunner 5 месяцев назад

    excelente video!

  • @Ps.Sandro
    @Ps.Sandro 3 месяца назад

    Gracias genio ❤

  • @faustovalentinneumann673
    @faustovalentinneumann673 5 месяцев назад +1

    Gran video, como siempre. Creo que esta cuestion puede llevar a discutir la vision de la terapia de Gilles Delezue y Felix Guattari quienes concebian el deseo como un proceso de produccion, cual es tu opinion con respecto a su obra?

  • @mateoflores5034
    @mateoflores5034 5 месяцев назад

    Tremeeeeendo video, me ayudó a abrir un toque la cabeza y correrme un poco de la pelea tcc - psa, gracias wacho

  • @milenapoumeyrol7269
    @milenapoumeyrol7269 3 дня назад

    Que buen video!!

  • @ElHerniihGamer
    @ElHerniihGamer Месяц назад

    BUENISIMO!

  • @TetraSoviet97
    @TetraSoviet97 5 месяцев назад

    Que buen video te mandaste Nacho excelente! Tiene mucha data, para verlo más de una vez.
    Yo veo que se va venir una camada importante con el tema del darwinismo social en unos años, hay que prestarle atención y no desecharla del todo, porque ahí si se va convertir en un problema. Creo que sería cometer un error no aceptar que puede tener cosas interesantes, no se que pensarás ! Abrazo!

  • @AgustinRapetti
    @AgustinRapetti 5 месяцев назад +1

    A la larga al que le cortan una pierna y el q se gana la loteria vuelven a la normalidad. Ni uno vive deprimido ni el otro contento por siempre... el gran problema de hoy es no aceptar el fracaso y nimguna de las propuestas saben como hacer que el otro lo acepte. Pareceria que todo esta en uno y siempre lo estuvo... aunque la ilusion de que hay un otro que te comprende y te apoya es valiosa, no es desisiva

  • @Satiajit1986
    @Satiajit1986 Месяц назад

    🎯 Key Takeaways for quick navigation:
    00:00 *🧠 Psicoanálisis: Teoría de conflictos psíquicos de Freud.*
    - Explicación de la asociación de la sexualidad infantil con el placer.
    - Descripción del concepto de sublimación según Freud.
    - Definición del síntoma como una satisfacción sexual sustitutiva en el psicoanálisis.
    04:00 *🧭 Terapia cognitivo conductual: Integración del enfoque conductual y cognitivo.*
    - Detalle de las fases que componen la TCC: conductista y cognitiva.
    - Explicación de los conceptos de condicionamiento clásico y operante.
    - Descripción del enfoque de Aaron Beck y Albert Ellis en la TCC.
    09:34 *🔄 Coincidencias y diferencias entre psicoanálisis y TCC.*
    - Comparación de la concepción de los síntomas en psicoanálisis y TCC.
    - Diferencias en la terminología utilizada para referirse a los pacientes en ambos enfoques.
    - Explicación de la crítica sobre la eficacia de la TCC para erradicar problemas de raíz.
    16:10 *🤔 Diferencias entre TCC y psicoanálisis:*
    - Crítica a ambas terapias por criterios ambiguos en el diagnóstico.
    - Uso de sistemas categoriales y prescripción farmacológica.
    - Enfoque en la estructura psíquica del paciente en el psicoanálisis y en el uso de sistemas en la TCC.
    17:07 *🧠 Críticas y enfoque cognitivo:*
    - Importancia de los pensamientos organizados en esquemas cognitivos.
    - Efecto de las vivencias infantiles en la estructura psíquica.
    - Identificación de factores de mantenimiento en la TCC.
    18:59 *🔄 Factores de predisposición e infancia:*
    - Trabajo con factores remotos en psicoanálisis y factores de mantenimiento en TCC.
    - Importancia de identificar los factores que mantienen el trastorno.
    - Enfoque de la TCC en manejar los factores de mantenimiento a través de técnicas específicas.
    20:47 *🤔 Narrativas y mantenimiento de síntomas:*
    - Importancia de diferenciar las razones y causas reales de los problemas.
    - Cómo las narrativas del paciente pueden mantener los problemas.
    - Teorías del aprendizaje y desarrollo de síntomas.
    21:29 *💭 Pensamientos automáticos y sobreinterpretación:*
    - Comparación entre pensamientos automáticos y asociaciones libres.
    - Sobreinterpretación en trastornos y su impacto.
    - Enfoque de aceptación en la tercera ola de la TCC.
    23:36 *🔍 Tratamiento y diferencias en el consultorio:*
    - Enfoques opuestos en la relación terapeuta-paciente.
    - Uso de experiencia personal en la TCC.
    - Prescripción de actividades en la terapia cognitivo-conductual.
    Made with HARPA AI

  • @Cesarpersonal
    @Cesarpersonal 4 месяца назад

    que buen video

  • @augustogoldsztajn6824
    @augustogoldsztajn6824 5 месяцев назад

    Excelente video he de reconocer! Estoy completamente deacuerdo con tu conclusion respecto a ambos paradigmas, de hecho podria darsele una reformulacion cognitiva a muchas ideas psicoanaliticas (incluso lacanianas)
    Las facultades de psicologia en Argentina enfatizan mucho en que los paradigmas son incompatibles, pero toman de referencia el ejemplo de la fisica o la astronomia y no se fijan en lo que sucedio en otras ciencias, mucho mas cercanas a la psicologia, como es la biologia donde los paradigmas se suman como es el caso de la llamada "nueva sintesis" que integra la teoria de la evolucion por seleccion natural de Darwin con la teoria genetica de Mendel...

    • @augustogoldsztajn6824
      @augustogoldsztajn6824 5 месяцев назад

      Y ya que estoy con esta tema hago unas reflexiones adicionales... tambien a un psicoanalista le serviria integrar metodos y conceptos del paradigma cognitivista para reemplazar definitivamente muchas concepciones problematicas dentro de la propia teoria psicoanalitica como la idea de que una mujer en situacion de violencia de genero tiene un "goce inconsciente" o bien la idea lacaniana de que la depresion es una especie de "cobardia moral" en este punto la conceptualizacion TCC de la depresion me parece mucho mas compasiva y respetuosa del paciente.

  • @Ianpravus
    @Ianpravus 9 дней назад

    Que pedazo de disciplina el psicoanalisis, sobre todo el Freudiano. Tan malinterpretado pero a su vez con tanta injerencia en la vida cotidiana. Cuantos de nosotros ha escuchado a la gente hablar con terminos psicoanaliticos cuando ni siquiera son estudiantes de psicologia. Hasta el kiosquero de tu barrio te habla del inconsciente, del trauma, de lo reprimido, etc; todos conceptos transversales en la historia de la mente humana.

  • @ivanmondel
    @ivanmondel 5 месяцев назад +1

    Buen video, pero piensa que en muchos lugares completamente al revés. És la TCC la hegemónica y el psiconalisis está completamente fuera de los planes de estudio. De hecho, solamente solo se puede estudiar en grados de filosofía...

  • @carolinajosefinaretamal5520
    @carolinajosefinaretamal5520 5 месяцев назад

    Necesitaba está video!❤
    Consulta: en la práctica profesional ( en mi caso soy estudiante de psicopedagogía) se pueden utilizar herramientas de ambas corrientes?

    • @Cristhian_2101
      @Cristhian_2101 5 месяцев назад +2

      Lo más ético sería no combinar estas corrientes

    • @juanadrianarquinegogomez3610
      @juanadrianarquinegogomez3610 5 месяцев назад +3

      la terapia se reinventa con cada paciente, lo peor sería ceñirse a una corriente como si de un dogma se tratara.

    • @Ianpravus
      @Ianpravus 5 месяцев назад

      @@Cristhian_2101 precisamente los mejores psicólogos son los eclecticos que saben aplicar ambas teorías según lo que convenga

    • @atzics6796
      @atzics6796 5 месяцев назад

      @@Ianpravus qué estudios demuestran que los eclécticos son los mejores ¿?

    • @Ianpravus
      @Ianpravus 5 месяцев назад

      @@atzics6796 ambas teorías son aceptadas por su aplicado, conocido y estudiado marco teórico, teniendo sus pro y sus contras. una persona capacitada para saber en qué momento utilizar cada una siendo consciente de esos beneficios y a su vez de las implicancias o límites que conlleva hace que el profesional sea más eficiente. a veces para usar la lógica y el sentido común no es necesario un paper científico.

  • @AndreaReimann-nf6kh
    @AndreaReimann-nf6kh 26 дней назад

  • @EsmeraldaGarza-lt7jp
    @EsmeraldaGarza-lt7jp 5 месяцев назад

    A mí el psicoanálisis me transformo la vida pero se que no es lo que todos necesitan.

  • @joeleto882
    @joeleto882 5 месяцев назад

    Aguante la UNLP 😎🇦🇷🥂

  • @leticia.g37
    @leticia.g37 3 месяца назад

    En serio para el Psico/análisis se les dice Pacientes..?
    Consultante me parece mucho mejor término (y hasta en varios ámbitos).
    Tomando en cuenta el impacto de "la palabra".

  • @PeterKeti-bc4ni
    @PeterKeti-bc4ni 5 месяцев назад +1

    La música de fondo es insoportable para escuchar el vídeo en paz

    • @NachoHabitus
      @NachoHabitus  5 месяцев назад

      La próxima te pongo a L-Gante. Tranca.

  • @kalilmarpez1473
    @kalilmarpez1473 5 месяцев назад

    Nacho, te quiero felicitar por este video. Recuerdo uno de los comentarios que te dejé en otro video. Me alegró ver que tocaste el tema de los pacientes en psicoanalisis durante mas de 6 años. Todo lo expuesto de este video es excelente, divulgativo y fácil de comprender. Se nota que no hay sesgo e investigaste. A ver para cuando uno de la psicología interconductual que te vas a caer de culo jajaja. Un saludo!

  • @claudioleiva4464
    @claudioleiva4464 2 месяца назад

    me encantó este video, hay alguien que pueda aportarme bibliografía psicodinamica? igual no entiendo la diferencia entre psicoanálisis y psicodinamica xD

  • @isaacrh6976
    @isaacrh6976 5 месяцев назад

    Muy acertado, pero lo veo difícil, los psicoanalistas no quieren dejar sus viejas y añejas enseñanzas (señores! en 100 años cambió muchísimo el conocimiento), los tccs ya ganaron todo el discurso cientificista y evidencia mediante el cual ya es muy fácil denostarlos y jamás buscarían un acercamiento. Ojalá se reformaran porque la práctica del psicoanálisis es muy mágica.

  • @nekopeke
    @nekopeke 5 месяцев назад +1

    Le mandé tu vídeo a una amiga conductista, no me hago responsable si afila las uñas 💅💅💅💅💅
    Gracias por el vídeo 🫂🫂🫂🫂

  • @marcos-wr6nw
    @marcos-wr6nw 23 дня назад

    HOLA TE HAGO UN CONSULTA PORQUE LOS PASICONALISTAS NO CREEN EN TEMAS DE PSICOPATIA DE HECHO EN TU CANAL NUNCA HABLAS DEL TEMA??

  • @atzics6796
    @atzics6796 5 месяцев назад

    El problema es y será integrar modelos/enfoques teóricos distintos e incongruentes entre sí, se pueden mezclar tecnología, pero basadas
    en la explicación de uno de los modelos, no en los demás. Muchas
    tecnologías sirven, obviamente, lo que es ridículo es la explicación que le dan. Lo
    ideal es cazar tecnología o técnicas, no modelos/enfoques. ¿Se entiende la diferencia? Creo que no tanto, por eso muchos aceptan el eclecticismo porque ven posible juntar tecnologías/técnicas, pero eso no es ecleticismo, eclecticismo es mezclar teorías que explican todo de forma diferente y al unirlas creas una nueva teoría que no ha pasado por las pruebas de evidencia que quizás ya pasaron las teorías por separado. Por eso, no al eclecticismo. Sí usar diversas tecnologías o técnicas de diferentes modelos, pero explicadas en uno sólo. Y si no sé pueden explicar, no vale crear un nuevo modelo basado en el eclecticismo que desde una ni ha sido probado poquito.
    Por cierto, excelente trabajo, pero sobre todo, excelente explicación.

  • @pabloferreira6120
    @pabloferreira6120 Месяц назад

    El psicoanalisis creado por Freud y continuado por Lacan sólo lo puede decir un Argentino. Freud ha tenido discípulos mucho más célebres que Lacan como Carl Gustav Jung quien desarrolló la teoría de los arquetipos y el ics colectivo, Adler, etc. En relación a la evidencia el psicoanalisis no cuenta con mínimas evidencias. Si existen teorías psicodinamicas con cierta evidencia pero que poco tienen que ver con el psicoanalisis ortodoxo.

    • @Ianpravus
      @Ianpravus 9 дней назад

      Ninguna ciencia que estudie la mente te va a poder presentar evidencias empíricas. De lo que vos hablas son datos de relevo desde alguna estadística de efectividad hecha sobre pacientes abordados por la TCC, pero si alguien te dice que la misma tiene hipótesis observables te está mintiendo. Pasa lo mismo con la física cuántica, la teoría de cuerdas no se puede demostrar pero nadie cuestiona de que sea ciencia

  • @jjrvf007
    @jjrvf007 4 месяца назад +1

    Autismo vs Daddy Issues

  • @joaquinaguirre2169
    @joaquinaguirre2169 4 дня назад

    Luego de la lectura de Popper y la imposibilidad de Falsear verdaderamente el inconsciente y los posteriores desarrollos de Bunge, no puedo tomar en serio al psicoanálisis. Estudio psicología y es un tema que está siempre “latente”. Hoy día el único modelo verdaderamente científico y muy incompleto es el conductismo. A día de hoy no he podido escuchar nada convincente respecto de la verosimilitud del psicoanálisis, en las universidades existe una materia que se llama “problemática Epistemológica” que básicamente introducen elementos ideológicos y filosóficos para criticar a la estructura científica en su totalidad, me parece poco ético. Pero realmente estoy en gran medida dispuesto a cambiar de opinión, me niego a aceptar que las interesantísimas teorías y los grandes esfuerzos de tantos teóricos sean todas tiradas a la basura. Les mando un saludo!

  • @bugueadoporbugisoft1616
    @bugueadoporbugisoft1616 5 месяцев назад +1

    Al menos este video me aclaro porque el psicoanalisis no es ilegal a nivel mundial pero me inspiró a combatir a aquellos que insisten seguir usando a Freud y Lacan para la clinica, un profe me dijo algo que me marco, estamos tratando con personas, no podemos jugar con su salud y su bienestar, no podemos venderles soluciones que no existen, tenemos un codigo etico que debemos respetar

  • @franciscorivera1638
    @franciscorivera1638 5 месяцев назад +5

    Freud: "El Psicoanálisis no es la totalidad de la Psicología sino sólo una parte de ella, es algo así como un andamiaje que la sustenta; es, quizás, todo su fundamento." El "quizás" sale sobrando.
    También Freud: "Mientras más me adentro en el estudio del inconsciente, más me acerco a la Filosofía." Es decir, el Psicoanásis como parte de la Filosofía científica.
    El hecho de que los conductistas-cognitivos prefieren llamar "clientes" a sus analizandos, en lugar de llamarlos "pacientes", pone en evidencia el carácter mercantilista y pragmatista de ésta variante del conductismo, diseñada para ofrecer soluciones rápidas al burgués moderno que no tiene tiempo para arreglar a fondo sus traumas puesto que "time is money". Prefiere acarrear sus angustias neuróticas a las salas de terapia cognitiva-conductual, que son básicamente los "MacDonalds de la salud mental".

    • @danniel1175
      @danniel1175 5 месяцев назад +1

      Xd

    • @rooock4ever
      @rooock4ever 3 месяца назад +1

      Se nota que no vió el video

    • @franciscorivera1638
      @franciscorivera1638 3 месяца назад

      @@rooock4ever Lo volví a ver y no es muy diferente a los cientos de videos conductistas en éste canal y mi conclusión es la misma: la TCC es una aplicación pragmática y sistematizada de la mercantilización de la "salud mental" dispuesta a proveer al "mercado laboral" de mano de obra resistente al cansancio y la frustración existencial del asalariado. Y el Psicoanálisis ha sido bartardizado irremediablemente para desacreditarlo, por un lado, y por otro, para utilizar alguna de sus partes para enderezar asalariados que no cumplen con las cuotas espartanas de dicho "mercado laboral", que han "enfermado" por los desajustes que resultan de las presiones político-económicas a que se le somete a él y a su familia, siendo la más común la neurosis galopante debe padecer durante toda su vida productiva. La sociedad como enfermedad.

    • @Ianpravus
      @Ianpravus 9 дней назад

      ​@@rooock4everigual si buscas los origines del conductismo viene por el lado de Watson y la productividad, así que no esta errado en lo que dice

  • @albertoescageda5897
    @albertoescageda5897 5 месяцев назад +1

    todo iba muy bien hasta el comentario casi al final donde haces relaciones muuuuy superficiales entre conceptos y supuestas aportaciones del psicoanálisis a la TCC, que son simplemente falaces, es como decir "los chilaquiles son basicamente lo mismo que los tamales porque ambos son de maíz", sí hay conceptos a los que se han llegado en ambos enfoques que superficialmente pueden parecer similares, pero que en su forma y desarrollo son totalmente diferentes o incluso contrarios o excluyentes, por lo que me parece un intento de apología del psicoanálisis, muy burdo y soez echando mano de la falta de rigor académico.

    • @albertoescageda5897
      @albertoescageda5897 5 месяцев назад

      y la frase más absurda de todo el video "la cantidad de modelos psicoterapeuticos es enorme y es imposible investigar la efectividad de cada uno", te mataste... por qué es imposible? Creo que así como todas las demás áreas del conocimiento tienen investigadores trabajando para demostrar hipótesis, la psicología tiene la obligación de hacerlo y no estar aceptando modelos teóricos sin ton ni son a cada loco que se le ocurre una nueva manera de aprovecharse de los dolientes y confundidos, para eso forma "profesionales"

    • @NachoHabitus
      @NachoHabitus  5 месяцев назад +3

      Creo no haber dicho que eran lo mismo, sino que hay conceptos análogos o correspondientes. Quizás tu interpretación se ve sesgada por cierto fanatismo a la TCC, también análoga a la de muchos dogmáticos psicoanalistas. Personalmente, siento simpatía por el construccionismo social, de allí que intento correrme de las simplistas dicotomías. La vida y la ciencia son mucho más complejas.

    • @NachoHabitus
      @NachoHabitus  5 месяцев назад +3

      Es imposible bajo las condiciones materiales existentes, puesto que literalmente hay más de 600 modalidades terapéuticas, y los recursos disponibles existentes (investigadores y dinero) no darían abasto. No es algo inventado por mí, por supuesto, es algo que plantean los mismos investigadores y profesionales afines a la TCC que referí bibliográficamente en la descripción del vídeo. Podés consultarla, pero dudo que lo dicho, entre ellos, por una eminencia, como Eduardo Keegan, te parezca absurdo 😅

    • @celestedelfin3598
      @celestedelfin3598 5 месяцев назад +1

      Me encanta ❤ super claro!!! Gracias 😊