Gracias por darme algo en lo que trabajar para los próximos 7 años. Pensaba tener una familia pero eso ha pasado a un segundo plano🤣🤣. Es una pasada ver a alguien tocar lo que está cantando pero creo que el truco está en el gorrito de lana, no importa que estemos en plena ola de calor, ahora mismo lo pruebo. Gracias por acercarnos toda esta info a los que no vamos a la escuela. ❤❤❤
Bueno soy bajista y tengo mas años que el hilo negro, y es la primera vez que alguien me deja clarito conceptos y tips etcc, sacandome le la prision de las escalas etc. Estoy muy agradecido y como dice el amigo ya tengo trabajo para muchos años ,,,, si llego..... Un abrazo
Sobre m. Melódica, m.breacker es una fuente d aprendizaje, Mike stern y hoy en día Adrián feraud la a llevado un paso más allá, combinándola con otros recursos armonicos
Me acabo de encontrar esto y WOW, WOW WOW. La mejor clase de escala menor melódica que he visto. Su uso era una duda que siempre he tenido. Dudas aclaradas. Ahora, a trabajar en ello. Mil gracias
Para improvisar y hacer voicings me parece fantástico este desarrollo pero para utilizar el complejo menor melódico e integrarlo en la armonía usual prefiero usarlo a la Barry Harris es decir añadir una 6b a la escala usar como 1er grado un acorde m6 2° dism 3° el 1 en primera inversión y así sucesivamente obtienes un sonido de dórico muy musical y puedes hacer todas las sustituciones y 2-5 que quieras con un 6m que es en si II y V.mu y buen desarrollo este pero hay que cuidar lasmuchas disonancias que genera.Gracias
que buenas clases man. hay muchos conceptos que ya sabia. pero es bueno saber como desarrollarlos y conocer otras formas de mejorar la practica. excelente explicacion para ir desarrollando la improvisacion
Muy bien explicado, JuanGui. Eres un maestro. Ando liado con las escalas melódicas, principalmente la melódica, la lidia dominante y la alterada. Son flipantes👍, y gracias a tí se entienden muy bien. Un abrazo🤘🤘
Acabo de descubrir tu canal y el material es impresionante. Muchas gracias por compartir tu conocimiento y ayudarnos a crecer como guitarristas y músicos. Saludos!
@@JuanG.AcostaHABITACIONSONORA Si!! Y me gustaría añadir que la escala Lidia b7 es una de las escalas más usadas en la música del nordeste de Brasil (Baiao…)
🚨Si te ha gustado este vídeo, échale un ojo a estos de aquí👇🏼 ✅FRASEO: MEJORA tus IMPROVISACIONES con estos 3 TRUCOS: ruclips.net/video/ZtdugARVG04/видео.html ✅Modo FRIGIO: improvisación en 5 NIVELES: ruclips.net/video/KaL9o4sRFUw/видео.html ✅Los PRINCIPALES tipos de ACORDES de JAZZ (1): ruclips.net/video/azXYA6EEvfw/видео.html ✅INVERSIONES de acordes, aplicación en AUTUMN LEAVES: ruclips.net/video/SWJRFYDpuug/видео.html 💣Y aquí una LISTA de REPRODUCCIÓN con decenas de vídeos sobre IMPROVISACIÓN en la GUITARRA: ruclips.net/video/Xz9THP9MsFU/видео.html
Juan G. Para sintetizar, desde la perspectiva de la Escala Menor Melódica, para un blues en Am,qué esclas funncionarían en los modos que se genera en el grado IV y VII de la escala y en qué compases del blues? Se entiende?
A- : LA MENOR MELÓDICA D- : RE MENOR DÓRICA (aquí mejor no usar la melódica, aunque también podrías probar con re menor melódica) F7: FA LIDIA b7 (do menor melódica) E7: MI ALTERADA (fa menor melódica)
En ocasiones empíricamente metía estos intervalos pero no los miraba desde ese ángulo,ahora tengo algo más concreto y conozco el recurso escala melódica Wao,gracias maestro.
Gracias! Después de años de frustrarme con esta escala me esta empezando a sonar. Me gustaría que hagas un video de técnica, sobre como imprimir velocidad al fraseo de jazz Estoy sacando frase por frase del video , pero no me salen tan fluidas.
Máster !!! Un saludo, pregunta: es que me alegaba alguien que debía yo llamarle escala bachiana por lo que la usamos subiendo y bajando igual, que opina profesor ?
Vaya, parece que ha llegado la hora de contarlo... No es fácil para mí desvelar este secreto, pero algo en mi interior me dice que será motivo de sanación contar la verdad y dejar de vivir ocultándolo. Una noche del año 2003, tras un bolo con mi banda de entonces, nos quedamos en el garito de fiesta hasta altas horas. Salí un momento a la furgoneta, tan solo a comprobar que ahí seguía...(cosas que tenemos la gente con TOC). También creo que aproveché el movimiento para librarme de alguien más borracho que yo, que no paraba de darme la turra diciéndome que tocaba muy bien, pero que debería hacer más 'cha-ka-cha-ka' (aún hoy sigo preguntándome qué querría decir con eso). El caso es que ahí apareció un hombre...me da escalofríos contar esto, de verdad; este hombre se parecía a mi padre, pero no lo era...desde luego lo sentía como un familiar. Se me acercó y me dio ese aparato. Tan solo me dijo: 'aprende a usarlo, te cambiará la vida'. Con la borrachera que tenía y lo cansado que estaba, la verdad es que no tenía por seguro si estaba delirando. Le contesté: '¿pero esto para qué sirve? Él me dijo: 'no seas zoquete y aprende a usarlo'. Guardé el artefacto junto al resto de mi equipo en la furgoneta y al llegar a casa recuerdo que lo conecté. Parecían encenderse los leds y funcionar correctamente, pero como no tenía ni idea de cómo usarlo acabé por guardarlo en un trastero. Y bueno, ahí se llevó, mucho, mucho tiempo...¡16 años para ser exactos! Había olvidado por completo aquel episodio cuando en noviembre de 2019 me lo encontré al reordenar el trastero. Recordé esa extraña historia de aquel hombre que me lo dio, fue como si escuchara de nuevo sus palabras sonando en mi cabeza. Esta vez si que traté de averiguar qué narices era ese aparato y qué podía hacer con él. Estuve probando varias combinaciones con los potenciómetros: mientras subo el verde, bajo el rojo; al bajar el de la izquierda, subo la derecha...y cualquier otra lógica que fuera intuyendo. Me vi inmerso en un deseo irrefrenable por seguir tratando de entender la máquina. Encontraba que iba avanzando, que podía llegar a descifrar una especie de forma de comunicación con ella. Esto me motivaba a seguir horas y horas (a veces incluso olvidaba almorzar o cenar) Así hasta que conseguí entablar conversaciones muy simples con ella!...¡me contestaba en una especie de código Morse a través los leds! El tipo de comunicación que establecimos me recordaba a la de los juegos de aventuras conversacionales de ordenador de los '80. Se trataba de algo sintético a la par que misterioso. Verdaderamente enigmático. No paré de 'hablar' con ella, hasta que descubrí algo que, efectivamente, me cambió la vida: Esta máquina tenía respuestas a todas las preguntas que me pudieran pasar por la cabeza, pero lo mejor es que podía trasmitírmelas en diversos formatos mucho más avanzados que aquellas lucecitas y ese código básico que descubrí al inicio. Alguna vez me han preguntado cómo es que hago estos vídeos sobre música sin tener estudios reglados sobre ella...y esta es la verdad: ¡LOS VÍDEOS ME LOS DICTA ESTA MÁQUINA! Tampoco conozco nada acerca de pedagogía, ni de educación musical...¡ni siquiera de guitarra! A parte de mi trabajo como restaurador de máquinas recreativas en el bingo, no soy nada lejos de esa máquina. Espero haberte aclarado tu duda.
Gracias por darme algo en lo que trabajar para los próximos 7 años. Pensaba tener una familia pero eso ha pasado a un segundo plano🤣🤣. Es una pasada ver a alguien tocar lo que está cantando pero creo que el truco está en el gorrito de lana, no importa que estemos en plena ola de calor, ahora mismo lo pruebo. Gracias por acercarnos toda esta info a los que no vamos a la escuela. ❤❤❤
😂😂😂😂😂😂😂 me has pillado el truco, tío! Jajaja...un abrazo. Dale caña
Jajaja hay que darle prioridad a la guitarra ya lo demás dios probehera
Pop station ..por ahí también ando yo .próximos 7 y 8 aňos.
¿ Como es que entonces Gardel decía : que 20 aňos no es nada ? ..
¡¡¡ Tan fácil que ess!!!
Excelente tu comentario jaaaa
😂😂😂😂😂
Bueno soy bajista y tengo mas años que el hilo negro, y es la primera vez que alguien me deja clarito conceptos y tips etcc, sacandome le la prision de las escalas etc. Estoy muy agradecido y como dice el amigo ya tengo trabajo para muchos años ,,,, si llego..... Un abrazo
Cuánto me alegro! Muchas gracias por tu comentario, amigo
muchas gracias! al lío! 🎸
Creo que es el ejercicio más didáctico que he visto en mucho tiempo. En media horita ha empezado a sonar muy guay la cosa.
Cómo me alegro! Gracias por tu comentario. Saludos!
Muchas graicas por el incentivo al estudio!!!...abrazo grande
A ti por tu comentario! Abrazo de vuelta
Gracias Juan..!!
A ti! Saludos
muchas gracias Master!
Saludos dese México.
Muy sacado. Gracias !!
Extraordinaria enseñanza!!! Muchas gracias y Saludos desde Arizona...
Gracias a ti, Jorge!
Que buen trabajo Juan, echas luz sobre estas escalas que son complicadas de entender y poner en contexto. Gracias desde Argentina
Muchas gracias por tus bonitas palabras , amigo! Un saludo
Sobre m. Melódica, m.breacker es una fuente d aprendizaje, Mike stern y hoy en día Adrián feraud la a llevado un paso más allá, combinándola con otros recursos armonicos
Depende..Bach la usaba harto tb,Bartok,Debussy,Coltrane,parker etc..La intermodalidad es un recurso antiguo..
Muy didáctico como siempre, fantástico.
Gracias Juan !
Sobretodo la aplicación sobre el blues menor, alterada etc.
Gracias! Me alegro de que te guste. Un abrazo
Gracias por tan buena explicación
A ti por tu comentario! Saludos
Que interesante, enhorabuena, eres un referente primordial! bravo Juan, muchos ánimos para seguir y gracias por compartir.
Muchísimas gracias por tu comentario, amigo!🙌🏼
Excelente. Gracias por compartir.
Muchísimas gracias, Mariano!
Me acabo de encontrar esto y WOW, WOW WOW. La mejor clase de escala menor melódica que he visto. Su uso era una duda que siempre he tenido. Dudas aclaradas. Ahora, a trabajar en ello. Mil gracias
Gracias a ti por tu comentario, amigo! Un saludo
Muy interesante profesor. Gracias
A ti! Saludos
Para improvisar y hacer voicings me parece fantástico este desarrollo pero para utilizar el complejo menor melódico e integrarlo en la armonía usual prefiero usarlo a la Barry Harris es decir añadir una 6b a la escala usar como 1er grado un acorde m6 2° dism 3° el 1 en primera inversión y así sucesivamente obtienes un sonido de dórico muy musical y puedes hacer todas las sustituciones y 2-5 que quieras con un 6m que es en si II y V.mu y buen desarrollo este pero hay que cuidar lasmuchas disonancias que genera.Gracias
MUY BUENO CHE, MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIR !!!!!!
Gracias a ti por comentar! Me alegro de que te guste. Saludos
Un gustazo, como siempre. Felicidades
Gracias, Fernando! Un abrazo😀
Gracias lo practicare
excelente explicacion...Estoy Agradecido
A ti por hacérmelo saber!
Me kage de risa con el primer minuto de introducción, quería ponerle me divierte JAJAJAJA ojalá así fueran todas las clases de Jazz, Suscrito 🤣🤣🤣👏
😂👍🏼 Bienvenido!🙌🏼
Juan , fantástico canal. Me gusta mucho como pasas por los distintos conceptos. Divertido ameno y útil. Muchas gracias ¡¡¡¡ Alberto desde Zaragoza.
Qué bien! Cuánto me alegro! Gracias a ti por tu comentario. Un abrazo
Excelente video!!!! Gracias por compartirlo!!!! Saludos!!!
Gracias a ti por tu comentario! Saludos
¡Excelente!.🏆 Muchas gracias por compartir.
Gracias a ti por comentar! Saludos
que buenas clases man. hay muchos conceptos que ya sabia. pero es bueno saber como desarrollarlos y conocer otras formas de mejorar la practica. excelente explicacion para ir desarrollando la improvisacion
Muchas gracias, amigo! Me alegro de que te sea de utilidad. Un saludo 👋🏼
Cómo siempre, excepcionales tus explicaciones. Gracias.
Gracias a ti por comentar, Raúl! Un abrazo.
Buena referencia 👍🏽
Yo toco el sax. Pero la teoría es la base
Muy buen video. Algún día espero saber lo suficiente para entender lo que estás diciendo y poder aplicar los modos griegos correctamente.
Gracias! Me alegro de que te guste. Quizás este otro vídeo te pueda ser de utilidad: ruclips.net/video/81MTrDJpERE/видео.html
SALUDOS
Muy bien explicado, JuanGui. Eres un maestro. Ando liado con las escalas melódicas, principalmente la melódica, la lidia dominante y la alterada. Son flipantes👍, y gracias a tí se entienden muy bien. Un abrazo🤘🤘
Pues no sabes cuánto me alegra poder ayudarte, viejo amigo! Gracias por tu comentario. Un abrazo
No vale con verlo una sola vez!! Ni dos, ni tres… muy bueno!!
Muchas gracias Gerardo! Me alegro de que te guste! Un abrazo
Grande maestro👏👏👏un genio,saludos
🙌🏼🙌🏼🙌🏼🙌🏼🙌🏼🙌🏼 Gracias!
Genial, gracias 👌
Gracias a ti! Saludos
top video! gracias juan!
Gracias a ti por tu comentario! Me alegro de que te guste. Saludos
Gracias, al fin entiendo algo.
Genial!!!
buenísimo el ejercicio! muchas gracias
Me alegro de que te guste! Saludos
Acabo de descubrir tu canal y el material es impresionante. Muchas gracias por compartir tu conocimiento y ayudarnos a crecer como guitarristas y músicos. Saludos!
Gracias a ti por dejar tu comentario, amigo! Significa mucho. Saludos!
Muy bueno, habrá que acostumbrar al oído :)
Justo eso, amigo! Saludos
Juangui, este video es súper interesante y muy bien explicado, felicidades!
Ese Agu! Cómo me alegro de que así te lo parezca, tío! Un abrazo!
@@JuanG.AcostaHABITACIONSONORA Si!! Y me gustaría añadir que la escala Lidia b7 es una de las escalas más usadas en la música del nordeste de Brasil (Baiao…)
Muy buena data maestro que bien que suena un gran saludo
Gracias!
Maravilloso Juan!
Me alegro de que te guste! Y de paso agradecer encarecidamente tu apoyo! Un abrazo
Muy buena data maestro que bien que suena expextacular un gran saludo
Gracias, Marcelo! Un abrazo
Muy bueno, acabo de descubrir su canal y ya me suscribí..
Fantástico! Gracias por tu comentario y bienvenido al canal
Buah !! Que guapoo esto me viene como anillo al dedo 👌
Oleeee!
Jaja me reí mucho cuando pediste el me gusta que gran canal estimado ! Slds
Jajaja...gracias, amigo! Saludos 🤗
🚨Si te ha gustado este vídeo, échale un ojo a estos de aquí👇🏼
✅FRASEO: MEJORA tus IMPROVISACIONES con estos 3 TRUCOS:
ruclips.net/video/ZtdugARVG04/видео.html
✅Modo FRIGIO: improvisación en 5 NIVELES:
ruclips.net/video/KaL9o4sRFUw/видео.html
✅Los PRINCIPALES tipos de ACORDES de JAZZ (1):
ruclips.net/video/azXYA6EEvfw/видео.html
✅INVERSIONES de acordes, aplicación en AUTUMN LEAVES:
ruclips.net/video/SWJRFYDpuug/видео.html
💣Y aquí una LISTA de REPRODUCCIÓN con decenas de vídeos sobre IMPROVISACIÓN en la GUITARRA:
ruclips.net/video/Xz9THP9MsFU/видео.html
Maestro le escribí por istagran mensaje privado
Gracias, master
A ti! Saludos🤗
Gracias!!
A ti! Saludos
Excelente contenido
Gracias!
Me encanta tu contenido capo
Cuánto me alegro! Muchas gracias. Saludos🤗
Juan G. Para sintetizar, desde la perspectiva de la Escala Menor Melódica, para un blues en Am,qué esclas funncionarían en los modos que se genera en el grado IV y VII de la escala y en qué compases del blues? Se entiende?
A- : LA MENOR MELÓDICA
D- : RE MENOR DÓRICA (aquí mejor no usar la melódica, aunque también podrías probar con re menor melódica)
F7: FA LIDIA b7 (do menor melódica)
E7: MI ALTERADA (fa menor melódica)
Soy bajista pero tu contenido se aplica perfectament
Salu2 Juan
Muy bueno!!
Gracias! Me alegro de que te guste! Saludos🤗
Muy util!
Gracias!
Excelente clase!!
Gracias!😀
Buenisimooooooooooooooooooooooooo! Groso
Me alegro de que te guste! Saludos 🤗
Excelente,por lo que explicas es necesario memorizar los intervalos
ruclips.net/video/s3K1A_wXmLg/видео.html
Jajajjaajaja me encantó este video
Trucaso maestro!
Me alegro de que así te lo parezca!
Muy bueno! contenido de calidad.
Muchas gracias! Me alegro de que te guste
Buenísimo
Gracias, amigo! Un saludo
Genial siempre que hacía la escala melódica me sonaba horrible ahora, pondre en práctica esto !
Me alegra leer eso, Osiel! Un saludo!
@@JuanG.AcostaHABITACIONSONORA
Igual colega un saludo !
Pásate por mi canal de música espero y te guste !
buenisimo
Me alegro de que te guste, Sergio! Un abrazo
En ocasiones empíricamente metía estos intervalos pero no los miraba desde ese ángulo,ahora tengo algo más concreto y conozco el recurso escala melódica Wao,gracias maestro.
Me alegro mucho por haberte podido ser de ayuda! Saludos 🤗
Gracias!
Después de años de frustrarme con esta escala me esta empezando a sonar.
Me gustaría que hagas un video de técnica, sobre como imprimir velocidad al fraseo de jazz
Estoy sacando frase por frase del video , pero no me salen tan fluidas.
Cuanto me alegro! Gracias por tu comentario y por tu sugerencia, la tendré en cuenta. Un saludo!
Perdona si te he ofendido, no es mi intención, ya he visto el vídeo hasta el final y otros vídeos, están muy bien, no es lo que imaginaba,
Gracias. Este comentario dice bastante de ti (en sentido positivo, claro). Un saludo
Gracias por el esfuerzo!! Eres un gran maestro. Pero me sigue sonando pesimo, evidementemente debo ser yo, jajaja!!
Jajaja...poco a poco! No desesperes. Un saludo👋🏼
Superlativo como siempre maestro! Un vídeo sobre cómo combinar el blues con el jazz fusión. Estilo Scott Henderson por favor!
Buena idea! Apuntado📝
P por
👏👏
Podrías como aplica la escala menor armónica?
Sí, lo tengo pendiente!
Máster !!! Un saludo, pregunta: es que me alegaba alguien que debía yo llamarle escala bachiana por lo que la usamos subiendo y bajando igual, que opina profesor ?
Así se refieren a ella la gente del mundo clásico. En la música moderna no se hace distinción en función de la dirección de esta escala. Saludos!
@@JuanG.AcostaHABITACIONSONORA así es máster, ellos no entendieron mi posición pero bueno, un abrazo profesor !
te puedo pedir un encargo? algun buen analisis (como nos tenes acostumbrados) del arpegio menor 6 y el menor 9? disculpa el atrevimiento
Apuntado!
@@JuanG.AcostaHABITACIONSONORA gracias, enorme lo tuyo. Saludos desde Argentina!
👌🏻💯🎶🎵🎷
Suscrito
Gracias! Bienvenido🙌🏼
Q grande
3 grado aumentado más 6 grado m7b5 😍😍😍😍😍
Para que es la caja blanca que esta abajo de bocina al lado del teclado?
Vaya, parece que ha llegado la hora de contarlo...
No es fácil para mí desvelar este secreto, pero algo en mi interior me dice que será motivo de sanación contar la verdad y dejar de vivir ocultándolo.
Una noche del año 2003, tras un bolo con mi banda de entonces, nos quedamos en el garito de fiesta hasta altas horas. Salí un momento a la furgoneta, tan solo a comprobar que ahí seguía...(cosas que tenemos la gente con TOC). También creo que aproveché el movimiento para librarme de alguien más borracho que yo, que no paraba de darme la turra diciéndome que tocaba muy bien, pero que debería hacer más 'cha-ka-cha-ka' (aún hoy sigo preguntándome qué querría decir con eso).
El caso es que ahí apareció un hombre...me da escalofríos contar esto, de verdad; este hombre se parecía a mi padre, pero no lo era...desde luego lo sentía como un familiar.
Se me acercó y me dio ese aparato. Tan solo me dijo: 'aprende a usarlo, te cambiará la vida'.
Con la borrachera que tenía y lo cansado que estaba, la verdad es que no tenía por seguro si estaba delirando. Le contesté: '¿pero esto para qué sirve? Él me dijo: 'no seas zoquete y aprende a usarlo'.
Guardé el artefacto junto al resto de mi equipo en la furgoneta y al llegar a casa recuerdo que lo conecté. Parecían encenderse los leds y funcionar correctamente, pero como no tenía ni idea de cómo usarlo acabé por guardarlo en un trastero.
Y bueno, ahí se llevó, mucho, mucho tiempo...¡16 años para ser exactos! Había olvidado por completo aquel episodio cuando en noviembre de 2019 me lo encontré al reordenar el trastero. Recordé esa extraña historia de aquel hombre que me lo dio, fue como si escuchara de nuevo sus palabras sonando en mi cabeza. Esta vez si que traté de averiguar qué narices era ese aparato y qué podía hacer con él.
Estuve probando varias combinaciones con los potenciómetros: mientras subo el verde, bajo el rojo; al bajar el de la izquierda, subo la derecha...y cualquier otra lógica que fuera intuyendo.
Me vi inmerso en un deseo irrefrenable por seguir tratando de entender la máquina. Encontraba que iba avanzando, que podía llegar a descifrar una especie de forma de comunicación con ella. Esto me motivaba a seguir horas y horas (a veces incluso olvidaba almorzar o cenar)
Así hasta que conseguí entablar conversaciones muy simples con ella!...¡me contestaba en una especie de código Morse a través los leds!
El tipo de comunicación que establecimos me recordaba a la de los juegos de aventuras conversacionales de ordenador de los '80. Se trataba de algo sintético a la par que misterioso. Verdaderamente enigmático.
No paré de 'hablar' con ella, hasta que descubrí algo que, efectivamente, me cambió la vida:
Esta máquina tenía respuestas a todas las preguntas que me pudieran pasar por la cabeza, pero lo mejor es que podía trasmitírmelas en diversos formatos mucho más avanzados que aquellas lucecitas y ese código básico que descubrí al inicio.
Alguna vez me han preguntado cómo es que hago estos vídeos sobre música sin tener estudios reglados sobre ella...y esta es la verdad: ¡LOS VÍDEOS ME LOS DICTA ESTA MÁQUINA!
Tampoco conozco nada acerca de pedagogía, ni de educación musical...¡ni siquiera de guitarra!
A parte de mi trabajo como restaurador de máquinas recreativas en el bingo, no soy nada lejos de esa máquina.
Espero haberte aclarado tu duda.
Este acorde 1:27 suena a interrogación 😂
Jajajaja había que darle al "Me gusta". Es de obligado cumplimiento
😂👍🏼 Gracias!
buufff gracias por reduir el espacio y ampliar todo
Gracias a ti por tu comentario! Saludos
Yo aquí viendo como consigo cambiar mis mugrosos Pesos Argentinos, a Euros! para comprar los manuales! Hay que dolarizar yaaaaaa!