hola Ariel yo siempre medi que la bobina de arranque es la que tiene mas resistencia por ser el hilo de cobre mas delgado y el rum o trabajo siempre tiene menor resityencia por ser el hilo mas grueso
Lo bueno de este señor es que la manera q explica es muy clara uno entiende todo paso por paso eso es importante saber explicar de verdad a penas estoy viendo sus videos y de la manera q explica todo lo estoy entendiendo
Hoy justamente aplique tu método y me sirvió el motor estaba 👎 dos bobinas median 0.06 y la otra estaba abierta no media nada, gracias y seguí así que nos ayudas a muchos.
Que tal Ariel. Estuve medio apartado del medio pero me he vuelto a enganchar a tus vídeos. Estoy aprendiendo bastante y cambiando algunas de mis formas de trabajo. Muchas gracias por compartir tus conocimientos de manera tan práctica y sencilla, entendible. Abrazo desde Rivera Uruguay frontera de la paz
Buenos días, saludos a todos. Soy técnico en electro domésticos pero por necesidad de ampliar mis conocimientos tengo la inquietud por acceder en este otro campo de la ciencia y me pareció excelente este video. Felicitaciones Ariel
ariel la verdad siempre tuve como referencia tus clases muy bien explicado me hiciste de bien en mis instalaciones gracias un abrazo y segui con tus consejos
B. Noches. Excelente video, pero e leído varios comentarios q genera dudas ya que la bobina de arranque siempre es la de mayor valor, pero en este tipo de compresores rotativos encontre mínima diferencia entre bobina de arranque y trabajo. hace poco revisé un compresor nuevo y la bobina de menor valor resultó siendo la de arranque (vuelvo a recalcar que había mínima diferencia de valor entre ambas bobinas). Hice unas pruebas conectandolo: 1. Manera teórica (bobina de arranque mayor valor) y el compresor no comprimia solo se percibía que aspiraba levemente pero no descargaba el aire. El consumo de corriente era bajo según placa 2. (Bobina de arranque menor valor, se conecto según como vino marcado el compresor) en esta conexión el compresor comprimia a la perfección. El consumo de corriente era el adecuado. Les dejo esta observación para que tengan cuidado con estos compresores si es que no tuvieran marcado su conexion, realicen las pruebas correspondientes. Otro punto a tener en cuenta es que en los compresores reciprocantes (de pistones) las bobinas si tienen mayor diferencia de valor cumpliendo con la teoría. En estos compresores si se conecta de forma inadecuada terminarán averiandose las bobinas. Espero su comentario. Gracias.
Hola que tal me estoy dedicando a esto de los climas y la verdad e aprendido mucho de ti te felicito y muchas gracias y sigue explicando paso a paso jejeje
Muy bien todo amigo muy buen video sin afán de ofender solo un detalle el de mayor valor es el arranque ya que su bobina es más grande y delgada que la de trabajo
Hola Gracias por comentar en verdad es como vos decís Lo que sucede es que como lo explico en el video el método que utilizó es más directo y sencillo de entender para el que no tiene conocimiento pero técnicamente es como vos lo mencionas Muchas gracias Te mando un abrazo
@@arielviolarefrigeracion muy de acuerdo con PTK ...al final me parece erroneo que se lo aprendan asi...por q estamos hablando de 2 valores de resistencias solamente y si eso no lo pueden entender los q recien comienzan...vaya mejor q estudien un poquito antes de lanzarse a medir un compresor...Disculpe mi intromicion senor Ariel...
hola ariel excelente el video muy buena la explicacion mas clara imposible una pregunta se puede medir de la misma forma a un compresor de 1/4 de una heladera del hogar??
Buen video Ariel, gracias. Pero tengi una duda. Tengo un compresor nuevo , lo compre ayer, suguiendo el metodo que explicas, me Dan al reves el Arranque y Trabajo. Quede con esa duda.
Común te dio 8.7 pero tengo en claro que el más bajo de los valores de resistencia es la bobina de trabajo y la que le sigue de mayor valor es arranque.
Hola Gracias por comentar cómo lo explico en el video Esta es una manera de interpretarlo Pero hay otra forma y es como vos lo mencionas Gracias por el comentario Espero estés bien Te mando un abrazo
Para hacer los videos tenes que hacerlo de lado para que se vea bien los video maestro y me gistaria ver un compresor de aire casero con uno de esos saludos desde pamama maestro
Hola permiso para hacer una observación Las letras de traductor mínimisan la visibilidad de algunos detalles para que tome en cuenta éso muy buen video gracias Yo me estoy capacitado en refrigeración
Una consulta , tengo 3 equipos supuestamente con compresores defectuosos hago las mediciones , me arroja valor y se baja en mi multimetro quisiera saber si quiza estoy midiendo mal o es mi multimetro
Hola Ariel! No encontré si tenés un video de lo que es el *RLA* y el *LRA* estaría bueno una explicación como esta, para los que no lo saben, vos que lo explicas bien.
Hola buenas noches, el compresor de mi refrigeración de ventana tiene un borne roto desde la parte de adentro, tendrá reparación o tengo que cambiar el compresor completo?
Exelente como siempre todo ARIEL,, pero sacame la duda el de mayor resistencia es arranque y el de menor es trabajo almenos yo asi lo identifico ,saludos desde Paraguay!!!
Hola Ariel buen día! Te quiero hacer una consulta, tengo una falla en un aire piso techo Samsung está prácticamente nuevo, lo instalaron y solo trabajo unos meses, es trifásica inverter, le hice una revisión y le llega voltaje pero no hace nada ni si quiera intenta arrancar el amp solo llega a 2 amp. Carga tiene. La bobinas están bien me marcan las tres igual. No llegue a hacerle más revision porque la lluvia no me dejó.
Hola como estas. Tengo los valores tal cual este video. El común me da 4.7 y la suma de arranque y trabajo me da 5.3 hay una diferencia de 0.6 puntos. Como lo ves ? Gracias necesito tu opinión
Hola Ariel...porque otros tutoriales imdican que la bobima de arranque es la que tiene mayor resistencia y la de arranque es la que menor resistencia y vos decis lo contrario?
Hola Gracias por comentar cómo lo explico en el video hay otra manera de identificar los bobinados el método que yo utilizo es el más directo el resultado es el mismo con respecto a los otros métodos a los que te referís espero te sirva la info Te mando un abrazo
@@arielviolarefrigeracion Gracias, por responder, ahi tenes un tema , que muchos instaladores y reparadores, les escapamos , por la perdida de tiempo, pero es mucho trabajo que estamos perdiendo y no atendemos bien a nuestros clientes. Gracias y Felices fiestas.
Hola Muchas gracias por tu comentario todas las consultas y dudas las respondo a través de mi canal de RUclips en los temas específicos de los vídeos pertinentes o en las transmisiones en vivo Espero y te encuentres bien Te mando un abrazo
Varón muy bueno video y claro en tu explicación, podrías decirme si tiene solución, o mejor dicho si se puede reparar el motor que estaba en corto? Gracias
Hola .Yo tengo un compresor con la gomita q marca el arranque ,marcha y comun y lo medi con pinza amperometrica y me da que la marcha es mayor q el arranque.
Ariel saludos hermano, mira si yo remplazo un compresor a un split por otro de la misma capacidad puedo usar el mismo diámetro y largo del capilar original?
Hola Roque Gracias por comentar todos los compresores de fábricas tienen que venir en tificados los bornes de conexión es el video Explica cómo realizar la identificación y comprobación de ellos En el caso en que no tengamos estos datos Gracias por tu comentario Espero estés bien Te mando un abrazo
Hola Ariel este compresor del video es Inverter y de CC? En la mediccion del que tengo Yo en casa me sale 3,4 oh, 3,3 oh y 3,3 oh por eso es la pregunta si es de CC O CA desconozco si hay de las dos corrientes, gracias y agradesco que alguien me lo aclare. Un saludo
Hola Ariel. Como identificar en un forzador de cuatro cables más el de tierra (5 en total) 2 ya están conectados al capacitor. Los 2 restantes serían negativo y común del forzador? El quinto cable es tierra
El diagrama eléctrico del forzador me marca amarillo y verde capacitor, azul (com) y marrón que no dice nada calculo será negativo. El azul (com) será común del forzador
Hola ARIEL si tu puedes orientarme tengo el mismo quisiera usarlo como inflador para bicicleta y balones y ruedas de moto auto si puedes te lo agradeceria porfavor espero no ofenderte para el uso q quiero darle sin mas gracias ARIEL espero tu orientacion
hola Ariel tengo un aire frio calor con gas R22 y cuando lo prendo despues de estar unos 10 o 15 minutos en marcha corta por protector térmico. Mi pregunta es cuánto tienen que medir cada bobina aproximademente?
Buenas tardes muy buenos tu videos agradeciendo tus videos. Amigo una consulta en el momento de la medición noto que en mi caso en el común me arroja una medida de 6. Y el de arranque 2 y 3 fluctúa. Y en el otro pin me da 3 y 4 fluctúa estos valores son normales ya que veo que en tu video arroja medidas como 5.7 etc. Agradeciendo tu información y otra pregunta si mi equipo funciona a 220v lo puedo conectar a 110v afecta en algo el equipo se que no se debería pero se pude hacer. Gracias
Hola Ariel. Tengo un aire cuando lo prendo espero un rato a qe tire aire frio salta la termica. Qe pasos tengo qe seguir para detectar la falla. Gracias espero tu respuesta y te sigo ase mucho son muy buenos todos tus videos.
Gracias de antemano por los vídeos.Mi duda es como el fabricante marca la borna de 0,7 de menor resistencia como la de arranque y la de 5,2 como trabajo.Un saludo
hola que tal en la explicacion en el minuto 08:40 donde sumas y multiplcas decis que la suma entre el arranque mas el el trabajo tiene que estar cerca o igual que el comun y tenes unas diferencia de 2 puntos a lo que voy es de donde sale ese 8% y el resultado que te da no veo con que lo comparas ya que solo haces referencia al 8.7 con el 8.9 porfavor.
Buen video! Una pregunta Ariel: Es indiferente el orden como coloquemos la pinza positiva y la negariva para medir el borne que se queda solo? o hay un orden especifico? Saludos desde Venezuela!
Hola Jesús Gracias por comentar es indiferente como lo colocas no tiene polaridad para realizar esta comprobación Que muestro en el video Gracias por tu comentario te mando un abrazo
Esta re bueno .aprendí mucho
hola Ariel yo siempre medi que la bobina de arranque es la que tiene mas resistencia por ser el hilo de cobre mas delgado y el rum o trabajo siempre tiene menor resityencia por ser el hilo mas grueso
Hila, está bueno el video pero, la bobina de mayor valor es la de arranque y la de menor valor es la de trabajo.
Gracias Richard por aclarar estaba muy confuso
Justo volví a ver este video por qué hoy me puse hacer una práctica y de otro vídeo vi que era al revés .. gracias por aclarar .
Y la suma de las dos es el común no ?
Lo bueno de este señor es que la manera q explica es muy clara uno entiende todo paso por paso eso es importante saber explicar de verdad a penas estoy viendo sus videos y de la manera q explica todo lo estoy entendiendo
Hoy justamente aplique tu método y me sirvió el motor estaba 👎 dos bobinas median 0.06 y la otra estaba abierta no media nada, gracias y seguí así que nos ayudas a muchos.
Me pone muy feliz que te sirva Te mando. Un abrazo grande.
Muchas gracias Ariel,te agradesco por esta enseñanza, estiy capacitandome en curso de aires acondicionados y esto me ayuda a buscar estos valores
Buen día este es un video que vale la pena ver rectifiqué la información porque en el anterior video esta errónea la explicación!
Excelente dicción, desde Montevideo Uruguay un abrazo
Que tal Ariel. Estuve medio apartado del medio pero me he vuelto a enganchar a tus vídeos. Estoy aprendiendo bastante y cambiando algunas de mis formas de trabajo. Muchas gracias por compartir tus conocimientos de manera tan práctica y sencilla, entendible. Abrazo desde Rivera Uruguay frontera de la paz
Hola Federico Muchas gracias por tu comentario Espero que te encuentres bien Te mando un abrazo grande
Buenos días, saludos a todos. Soy técnico en electro domésticos pero por necesidad de ampliar mis conocimientos tengo la inquietud por acceder en este otro campo de la ciencia y me pareció excelente este video. Felicitaciones Ariel
Pero que buenos tus vídeos...un gusto mirarlos por la explicaciones que das..felicitaciones!!!!!!!!
exelente explicacion ariel saludos
ariel la verdad siempre tuve como referencia tus clases muy bien explicado me hiciste de bien en mis instalaciones gracias un abrazo y segui con tus consejos
Hola Gracias José me pone muy feliz que te sirvan mis videos Espero que estés bien Te mando un abrazo
Excelente explicación y sobre todo la paciencia de exponer los conocimientos, gracias maestro!!
Excelente Ariel. Muchas gracias
Sensacionaaaaaal el video amigooooooo..... cuánto se aprende con tigo Iiiiiiiiiidolo !!!!!!!!👏👏👏👏👏👏Graaaacias x pasarnos tus conocimientos !!!!!
B. Noches. Excelente video, pero e leído varios comentarios q genera dudas ya que la bobina de arranque siempre es la de mayor valor, pero en este tipo de compresores rotativos encontre mínima diferencia entre bobina de arranque y trabajo. hace poco revisé un compresor nuevo y la bobina de menor valor resultó siendo la de arranque (vuelvo a recalcar que había mínima diferencia de valor entre ambas bobinas).
Hice unas pruebas conectandolo:
1. Manera teórica (bobina de arranque mayor valor) y el compresor no comprimia solo se percibía que aspiraba levemente pero no descargaba el aire. El consumo de corriente era bajo según placa
2. (Bobina de arranque menor valor, se conecto según como vino marcado el compresor) en esta conexión el compresor comprimia a la perfección. El consumo de corriente era el adecuado.
Les dejo esta observación para que tengan cuidado con estos compresores si es que no tuvieran marcado su conexion, realicen las pruebas correspondientes.
Otro punto a tener en cuenta es que en los compresores reciprocantes (de pistones) las bobinas si tienen mayor diferencia de valor cumpliendo con la teoría. En estos compresores si se conecta de forma inadecuada terminarán averiandose las bobinas.
Espero su comentario. Gracias.
gracias por tu comentario
eso que preguntas lo respondi en otros comentarios
Muy bueno el tutorial....explicacion directa y concisa!!! Muy agradecido de poder ampliar mis conocimientos!
gracias Ariel,Dios te bendiga
MUCHAS GRACIAS ARIEL HE APRENDIDO MUCHO GRACIAS A TI. SALUDOS DESDE VENEZUELA
Excelente docente....haces que las explicaciones sean agradables y muy claras
Ademas tenes muy buenos conocimientos
Abrazo...desde Montevideo
La verdad te felicito. .. en esto tiempos nadie o muy pocos comparten sus conocimientos ... abrazo! !
Excelente instructor aviola
muy Buena esplicacion.me parece genial felicitaciones.profer
Enhorabuena por su excelente explicacion.
exelente curso amigo, no dejes de subir mas cursos como estos, un fuerte saludo desde mi mexico ,lindo y querido.
Ciao.
muy buen dia ariel esta muy bien su explicacion
Ariel mi nombre es Dardo, quería agradecerte el video me fue muy útil gracias!!!!!
Hola dardo, Muchas gracias Te mando un abrazo grande.
Me suscripvo excelente explicación lo que necesitaba
Excelente tu explicación, claro y precisa, saludos
Hola que tal me estoy dedicando a esto de los climas y la verdad e aprendido mucho de ti te felicito y muchas gracias y sigue explicando paso a paso jejeje
Gracias por compartir sus conocimiento dios lo bendiga
Saludos amigo ése lente video soy de Venezuela
Gracias amigo!!! excelente explicación 👍👍💪💪
Super bien en profe quedó todo claro
La verdad no entiendo del tema pero preguntando se aprende .Gracias.
Genial aclarastes muchas dudas buen chico, Tus vídeos son de lo mejor desde Las Vegas un abrazo
GRACIAS
MUY BUENA EXPLICACIÓN PROFE 💪🏽
Un capo muy bien explicado
Te sigo de años Ariel sos mi mentor y aprendi mucho con vos.buena suerte
Muy bueno. Excelente explicación
Excelente
Muy bien todo amigo muy buen video sin afán de ofender solo un detalle el de mayor valor es el arranque ya que su bobina es más grande y delgada que la de trabajo
Hola Gracias por comentar en verdad es como vos decís Lo que sucede es que como lo explico en el video el método que utilizó es más directo y sencillo de entender para el que no tiene conocimiento pero técnicamente es como vos lo mencionas Muchas gracias Te mando un abrazo
@@arielviolarefrigeracion muy de acuerdo con PTK ...al final me parece erroneo que se lo aprendan asi...por q estamos hablando de 2 valores de resistencias solamente y si eso no lo pueden entender los q recien comienzan...vaya mejor q estudien un poquito antes de lanzarse a medir un compresor...Disculpe mi intromicion senor Ariel...
lo sigo mucho con el equipo de los domingos..Gracias por todas las ensenanzas
exelente video mejor explicado imposible
Excelente! Gran profesor! Hoy apredi algo nuevo
Buena explicación, sera un excelente video si se vieran las anotaciones
excente video!!! saludos desde acapulco gro mexico....bendiciones mi hermano.
Gracias mi hermano DIOS TE BENDIGA
hola Ariel , muy bueno los vídeos , tendrás alguno como probar si rinde o no el motor de un Split , porque tengo dudas . muchas gracias
Hola buenas, este tipo de medición se aplica también para motocompresor de heladeras?
Excelente video y explicación, saludos cordiales.
Muy buen vídeo.
Excelente video.
Muy buen video espero comparta mas videos un poco mas extensos..pues su forma de explicacion es buena..
Esta medición aplica para los compresores de nevera familias gracias y saludos deje Venezuela
Muy claro y practico
Muy buena la forma medicion compresores muchas gracias
hola ariel excelente el video muy buena la explicacion
mas clara imposible
una pregunta se puede medir de la misma forma a un compresor de 1/4 de una heladera del hogar??
Buen video Ariel, gracias. Pero tengi una duda. Tengo un compresor nuevo , lo compre ayer, suguiendo el metodo que explicas, me Dan al reves el Arranque y Trabajo. Quede con esa duda.
Común te dio 8.7 pero tengo en claro que el más bajo de los valores de resistencia es la bobina de trabajo y la que le sigue de mayor valor es arranque.
Hola Gracias por comentar cómo lo explico en el video Esta es una manera de interpretarlo Pero hay otra forma y es como vos lo mencionas Gracias por el comentario Espero estés bien Te mando un abrazo
Hola buen día, o sea que bajo este método de medición el de menor lectura es el arranque? Gracias y saludos
Excelente Ariel, impecable
exelenta amigo... muchas gracias..
Para hacer los videos tenes que hacerlo de lado para que se vea bien los video maestro y me gistaria ver un compresor de aire casero con uno de esos saludos desde pamama maestro
Buenas tardes disculpe la molestia el klikson donde VA conectando borne de trabajo o comun? Abrazo desde Montevideo. Gracias
Muy bueno...ariel !!
Hola permiso para hacer una observación Las letras de traductor mínimisan la visibilidad de algunos detalles para que tome en cuenta éso muy buen video gracias Yo me estoy capacitado en refrigeración
gracias gran ayuda
Una consulta , tengo 3 equipos supuestamente con compresores defectuosos hago las mediciones , me arroja valor y se baja en mi multimetro quisiera saber si quiza estoy midiendo mal o es mi multimetro
saludos Ariel que opinas sobre la prueba de rendimiento a este tipo de compresores es recomendable practicarlo?
Excelente 👌
Hola Ariel! No encontré si tenés un video de lo que es el *RLA* y el *LRA* estaría bueno una explicación como esta, para los que no lo saben, vos que lo explicas bien.
Quisiera ver el video de como pones en marcha los compresores
La bobina de mayor valor es la de arranque y estabas anotando en diferente lugar!
El entiende que el comun es el de mayor valor, grave equivocación para un profesor de A/C.
Hola buenas noches, el compresor de mi refrigeración de ventana tiene un borne roto desde la parte de adentro, tendrá reparación o tengo que cambiar el compresor completo?
Hola Ariel mi consulta es la siguiente
Si fuera un compresor Inverter las mediciones serían las mismas?
Saludos desde Montevideo Uruguay
Yo quiero saber que unida yeba un cuarto frio 10×15 8
Exelente como siempre todo ARIEL,, pero sacame la duda el de mayor resistencia es arranque y el de menor es trabajo almenos yo asi lo identifico ,saludos desde Paraguay!!!
Hola Ariel buen día! Te quiero hacer una consulta, tengo una falla en un aire piso techo Samsung está prácticamente nuevo, lo instalaron y solo trabajo unos meses, es trifásica inverter, le hice una revisión y le llega voltaje pero no hace nada ni si quiera intenta arrancar el amp solo llega a 2 amp. Carga tiene. La bobinas están bien me marcan las tres igual. No llegue a hacerle más revision porque la lluvia no me dejó.
Muy buena explicación ,, tendrás uno para saber identificar d cuántas tonelladas es,,nog son mex
Hola como estas. Tengo los valores tal cual este video. El común me da 4.7 y la suma de arranque y trabajo me da 5.3 hay una diferencia de 0.6 puntos. Como lo ves ? Gracias necesito tu opinión
Hola Ariel...porque otros tutoriales imdican que la bobima de arranque es la que tiene mayor resistencia y la de arranque es la que menor resistencia y vos decis lo contrario?
Hola Gracias por comentar cómo lo explico en el video hay otra manera de identificar los bobinados el método que yo utilizo es el más directo el resultado es el mismo con respecto a los otros métodos a los que te referís espero te sirva la info Te mando un abrazo
Buenas,una consulta, que pasa si mido y me da cero,pero en las otra si marca????
Ariel, para cuando un vieo que detalle una fuga de gas en las unidades, como detectarlas, hay mucho de esas perdidas.
Hola Maria no tengo varios vídeos en los cuales identificó las fugas Gracias por tu comentario que pases felices fiestas
@@arielviolarefrigeracion Gracias, por responder, ahi tenes un tema , que muchos instaladores y reparadores, les escapamos , por la perdida de tiempo, pero es mucho trabajo que estamos perdiendo y no atendemos bien a nuestros clientes. Gracias y Felices fiestas.
en caso de ir a revisar el capacitor tenga las marcas borradas, como escojo un condensador para mi compresor o sea la capacidad?
La de arranque no tiene mayor resistencia?
Un capo buenisimo los videos y la explicación me gustaría hacerte un par de consultas como podría ser gracias.
Hola Muchas gracias por tu comentario todas las consultas y dudas las respondo a través de mi canal de RUclips en los temas específicos de los vídeos pertinentes o en las transmisiones en vivo Espero y te encuentres bien Te mando un abrazo
Varón muy bueno video y claro en tu explicación, podrías decirme si tiene solución, o mejor dicho si se puede reparar el motor que estaba en corto? Gracias
muy bien explicado
Hola .Yo tengo un compresor con la gomita q marca el arranque ,marcha y comun y lo medi con pinza amperometrica y me da que la marcha es mayor q el arranque.
Ariel saludos hermano, mira si yo remplazo un compresor a un split por otro de la misma capacidad puedo usar el mismo diámetro y largo del capilar original?
Hola, porque no viene ya con una marca o letra identificando los bornes?
Hola Roque Gracias por comentar todos los compresores de fábricas tienen que venir en tificados los bornes de conexión es el video Explica cómo realizar la identificación y comprobación de ellos En el caso en que no tengamos estos datos Gracias por tu comentario Espero estés bien Te mando un abrazo
Q marca es ese compresor
Muchas gracias amigo por compartir tus conocimientos y Disculpad y como se yo apartir de que valores el compresor o motor esta malo ?.
Hola Ariel este compresor del video es Inverter y de CC?
En la mediccion del que tengo Yo en casa me sale 3,4 oh, 3,3 oh y 3,3 oh por eso es la pregunta si es de CC O CA desconozco si hay de las dos corrientes, gracias y agradesco que alguien me lo aclare.
Un saludo
Como es el borne mas alto es que? Marcha o arranque?
Hola Ariel. Como identificar en un forzador de cuatro cables más el de tierra (5 en total) 2 ya están conectados al capacitor. Los 2 restantes serían negativo y común del forzador? El quinto cable es tierra
Hola Luis
Es como vos decis
Los 2 que quedan son linea y neutro
Simpre que el tercero sea tierra
Perfecto Ariel. Siempre tratando de tener tu confirmación. Mil gracias como siempre. Abrazo grande
El diagrama eléctrico del forzador me marca amarillo y verde capacitor, azul (com) y marrón que no dice nada calculo será negativo. El azul (com) será común del forzador
Hola ARIEL si tu puedes orientarme tengo el mismo quisiera usarlo como inflador para bicicleta y balones y ruedas de moto auto si puedes te lo agradeceria porfavor espero no ofenderte para el uso q quiero darle sin mas gracias ARIEL espero tu orientacion
hola Ariel tengo un aire frio calor con gas R22 y cuando lo prendo despues de estar unos 10 o 15 minutos en marcha corta por protector térmico. Mi pregunta es cuánto tienen que medir cada bobina aproximademente?
Buenas tardes muy buenos tu videos agradeciendo tus videos.
Amigo una consulta en el momento de la medición noto que en mi caso en el común me arroja una medida de 6. Y el de arranque 2 y 3 fluctúa. Y en el otro pin me da 3 y 4 fluctúa estos valores son normales ya que veo que en tu video arroja medidas como 5.7 etc. Agradeciendo tu información y otra pregunta si mi equipo funciona a 220v lo puedo conectar a 110v afecta en algo el equipo se que no se debería pero se pude hacer. Gracias
Hola Ariel. Tengo un aire cuando lo prendo espero un rato a qe tire aire frio salta la termica. Qe pasos tengo qe seguir para detectar la falla. Gracias espero tu respuesta y te sigo ase mucho son muy buenos todos tus videos.
Gracias de antemano por los vídeos.Mi duda es como el fabricante marca la borna de 0,7 de menor resistencia como la de arranque y la de 5,2 como trabajo.Un saludo
hola que tal en la explicacion en el minuto 08:40 donde sumas y multiplcas decis que la suma entre el arranque mas el el trabajo tiene que estar cerca o igual que el comun y tenes unas diferencia de 2 puntos a lo que voy es de donde sale ese 8% y el resultado que te da no veo con que lo comparas ya que solo haces referencia al 8.7 con el 8.9 porfavor.
Hola ese porcentaje lo saqué de un manual que tengo
Buen video! Una pregunta Ariel: Es indiferente el orden como coloquemos la pinza positiva y la negariva para medir el borne que se queda solo? o hay un orden especifico? Saludos desde Venezuela!
Hola Jesús Gracias por comentar es indiferente como lo colocas no tiene polaridad para realizar esta comprobación Que muestro en el video Gracias por tu comentario te mando un abrazo