Muy buena la explicación ... Estoy empezando a caminar en esto de refrigeración ... Ariel sos un gran profesional ..un abrazo desde Santiago del Estero..
Impecable Ariel. Muy bueno el tutorial. Tenés que poner un compresor en marcha. Y conectarlo en la bornera, explicando cómo queda dicha conección en relación a la placa. Gracias
Gracias a tu video puedo saber como se mide la resistencia del compresor amigo dios les bendiga les salud y mucho trabajo éxito sr ariel saludos desde el Paraguay
Doctor! Me animé a hacerlo a su modo y obviamente me dío resultado! Te agradezco! Y si no es molestia, tengo otra consulta. No quiero molestar a tu pariente Eduardo Mendiondo. Jajaja! Que tengas buen día!
Ariel muy clara la explicación ,"el orden de los factores no altera el producto", el resultado es lo que importa, el metodo que usaste para trabajo,arranque y linea; es claro y sencillo .👍
Muy buena explicación Ariel Te felicito. Sólo una crítica si me lo permitis, que en el pizarrón hagas las letras y numeros más grandes para la próxima. Un abrazo cordial
Hola Ariel podrás volver a explicar tu forma de medir las bobinas con respecto a la otra manera de medir y así poder reconocer arranque trabajo común. Al principio me pareció genial tu forma tomando dos pin y según resultado se lo pones al pin libre ahora me encuentro mirando otros vídeos que tú forma con la otra manera de medir A,T,C cambia puede haber alguna explicación con esa manera de medir con respecto a la tuya desde ya muchas gracias Cristian de San Miguel.
Hola Ariel te felicito por los videos. Te hago una pregunta con respecto a la comprobación de la tierra. Al ir chequeando cada bornes, estaría todo correcto cuando no hay continuidad cierto? Eso no me quedó claro.
Hola el método que utilizó en este vídeo es el más sencillo y directo para identificar los bornes del compresor te invito a que lo pongas a prueba y verás que estoy en lo cierto
Sí conectar las bobinas como se indica en el video exactamente como se indica en el video es imposible que lo conectes al revés en última instancia el compresor tiene un protector térmico que actuará para evitar que rompas el bobinado si te equivocaste
Hola Buenas tardes. Ante todo felicitaciones por tus videos. Aprendi muchisimo! Consulta: Tengo una diferencia de 11%... El motor no arranca...Me inclino por cambiarlo? o debería andar con esa diferencia?
excelente video, tengo una pregunta, si de un motor de esmeriladora de banco que tiene cuatro cables, una de arranque y otra de trabajo, tengo continuidad entre las cuatro cables, tengo un corto entre las bobinas o es correcto que tenga continuidad? de antemano gracias
Buen día. Bueno, esta tarde cuando llegue de trabajar lo voy a probar. Anoche lo intenté y me bajaba la tensión de toda la casa y el motor no arrancaba. Es probable que haya conectado al revés, no?
Hola Profesor buenas tardes , por favor tengo una duda o una pregunta ¿ los compresores unicamente se pueden medir sus bobinados apartados en su totalidad ya sea del equipo de aire , heladera , etc o tambien se los puede medir cuando estan ubicados en la/s unidades anteriormente dichas ? Por favor Gracias
Hola Gracias por comentar Estás en lo cierto pero el método que mostramos en el video es correcto ya que terminas deduciendo lo mismo te mando un abrazo
@@arielviolarefrigeracion Hola Ariel querido, como andás?. Bueno, ya hace un tiempo de tu video no?, pero ayer tuve un problema con el tema de la conexion de un forzador de aire de ventana. El motor es un doble eje, medio chico de 40 watts, 3 velocidades y lleva un cap de 4 uf. Se quemo, y lo mande a bobinar. Lo retire ayer y me dice el señor que quedo igual a como estaba. Lo llevo a casa, y fuera de los cables de fase (1, 2 y 3) tomando la velocidad 1 mido las resistencias de los 2 cables restantes segun el diagrama de la placa anaranjado y amarillo, para saber cual era arranque y trabajo, y me da una 300 ohms que deduje como arranque, y otra 140 ohms que deduje como trabajo. Conecto el cap, lo dejo en serie con el bobinado de arranque y el neutro coloco en el bobinado de trabajo, y al encender el eje giraba al reves. Voy al bobinador y me dice que el bobinado de arranque es el otro el de menor resistencia, y el de trabajo el de mas resistencia, y que ponga el neutro al revés o sea el neutro en el bobinado que yo decia de arranque, y ahi si giro en su sentido. Entonces me dijo que el de 300 ohms era de marcha y el de 140 ohms el de arranque, completamente al reves de como yo tenia entendido en los motores monofasicos. Busque en google y dice que los motores de fase partida tienen menor resistencia en su bobinado de arranque y mayor en los de trabajo. Te pregunto, en los forzadores de estos aires de ventana, ¿el bobinado de arranque tiene menos resistencia y el de trabajo tiene mas?, ¿te paso alguna ves? Te juro que me quede desconcertado. En las bochas si se que start tiene mas ohms, y Run tiene menos, pero con este forzador me perdi. Si me ayudas te estare agradecido de por vida. Abrazo.
Hola Ariel. Sigo con la misma duda. Porque hay quienes dicen que la bobina de arranque es la de menor valor y la de trabajo es la de mayor valor. Y hay quienes dicen lo contrario. Con que me quedo entonces? Veo que das tu teoría y comentarios dicen lo contrario. Les das por válida su respuesta pero lo explicas al reves. Sigo sin entender! Jajaja!
Ariel; debo decirte que la manera de medir no esta muy buena, porque si medis como medimos la mayoria, y yo estudie en iaraa y no han enseñado asi, de la otra forma te da que el arranque es el otro pin, vos decir que el Arranque es la menor medicion, yo tengo entendido que no, y te explico segun los cables que tenias al princiopio, el azul te ofrecia mas recistencia, que el otro cable, por lo tanto el arranque tendria que ser ese, donde pasaria el impulso de la tension para que arranque el motor, el de trabajo no necesita porque tiene menos resistencia ya que es un bobinado de menos longitud, o vueltas, Si me equivoco disculpame.
no me canso de ver y aprender con tus videos ariel. son de exelante ayuda. y explicado con una claridad muy buena
Muchas gracias!
Muy buena la explicación ... Estoy empezando a caminar en esto de refrigeración ... Ariel sos un gran profesional ..un abrazo desde Santiago del Estero..
Buena la explicación pero hay un detalle la bobina de arranque es la de mayor resistencia por ser el alambre fino y de máyor longitud.
Te felicito. Muy buenas tus clases! Gracias por compartir tus conocimientos.
Hola Jose Muchas gracias Te mando un abrazo
A mi parecer, excelente !muy buena explicación ahora yo lo voy a comprobar en la práctica
Impecable Ariel. Muy bueno el tutorial. Tenés que poner un compresor en marcha. Y conectarlo en la bornera, explicando cómo queda dicha conección en relación a la placa. Gracias
Gracias a tu video puedo saber como se mide la resistencia del compresor amigo dios les bendiga les salud y mucho trabajo éxito sr ariel saludos desde el Paraguay
Doctor! Me animé a hacerlo a su modo y obviamente me dío resultado! Te agradezco! Y si no es molestia, tengo otra consulta. No quiero molestar a tu pariente Eduardo Mendiondo. Jajaja! Que tengas buen día!
Me pone feliz que lo hayas entendido y te haya resultado Te mando un abrazo grande
Buenos vídeos amigo. Se te agradece ya que me sirve para recordar la teoría de refrigeración.
Ariel muy clara la explicación ,"el orden de los factores no altera el producto", el resultado es lo que importa, el metodo que usaste para trabajo,arranque y linea; es claro y sencillo .👍
ok ariel siguiendo tus videos
Muy bien explicado amigo grs x esta fórmula está bn así entiende cualquiera felicitaciones y bendiciones desde mi amada colombia
Muy buena explicación Ariel... Siempre fue confusa para mi la identificación de las bobinas....
Excelente vídeo, saludos desde Colombia. Un nuevo Subscriptor 😎
Capo ariel gracias por todo
muy buena formula yo siempre use otra pero esta es mas fácil de aplicar
Excelente explicación
Muy bien
Muy buena explicación Ariel
Te felicito.
Sólo una crítica si me lo permitis, que en el pizarrón hagas las letras y numeros más grandes para la próxima.
Un abrazo cordial
Hola me podés indicar algún lugar donde comprar una placa del aire para cambiarla . Gracias.
Hola Ariel podrás volver a explicar tu forma de medir las bobinas con respecto a la otra manera de medir y así poder reconocer arranque trabajo común. Al principio me pareció genial tu forma tomando dos pin y según resultado se lo pones al pin libre ahora me encuentro mirando otros vídeos que tú forma con la otra manera de medir A,T,C cambia puede haber alguna explicación con esa manera de medir con respecto a la tuya desde ya muchas gracias Cristian de San Miguel.
creo que es al reves , el valor de arranque es el de mayor valor y el trabajo el de menor valor
Hola Ariel te felicito por los videos. Te hago una pregunta con respecto a la comprobación de la tierra. Al ir chequeando cada bornes, estaría todo correcto cuando no hay continuidad cierto? Eso no me quedó claro.
Te escribo desde Panamá.. Porque en otros videos se dice que el común es el de menor valor y usted dice que es el mayor valor
Hola el método que utilizó en este vídeo es el más sencillo y directo para identificar los bornes del compresor te invito a que lo pongas a prueba y verás que estoy en lo cierto
Hola pregunta el arranque no es el mayor que el trabajo , gracias
Gracias por la pronta respuesta Ariel. Y si conecto las bobinas al revés y hago macana? Jajaja! No tengo para comprar otro motor! 😢
Sí conectar las bobinas como se indica en el video exactamente como se indica en el video es imposible que lo conectes al revés en última instancia el compresor tiene un protector térmico que actuará para evitar que rompas el bobinado si te equivocaste
gracias gran ayuda
Hola Buenas tardes. Ante todo felicitaciones por tus videos. Aprendi muchisimo! Consulta: Tengo una diferencia de 11%... El motor no arranca...Me inclino por cambiarlo? o debería andar con esa diferencia?
hola yo lo cambiaría si me da esa diferencia
@@arielviolarefrigeracion gracias Ariel! Felices Fiestas!
@@douglastelo1293 muchas gracias igulmente
felices Fiestas
te mando un abrazo
excelente video, tengo una pregunta, si de un motor de esmeriladora de banco que tiene cuatro cables, una de arranque y otra de trabajo, tengo continuidad entre las cuatro cables, tengo un corto entre las bobinas o es correcto que tenga continuidad? de antemano gracias
Buen día. Bueno, esta tarde cuando llegue de trabajar lo voy a probar. Anoche lo intenté y me bajaba la tensión de toda la casa y el motor no arrancaba. Es probable que haya conectado al revés, no?
se puede omitir el bobinado de arranque y el condensador, y arrancar el motor manualmente?
Hola en este tipo de motores no se puede realizar lo que vos mencionas ya que es compresor herméticamente cerrado
@@arielviolarefrigeracion se puede hacer en motores monofasicos ?
Hola Profesor buenas tardes , por favor tengo una duda o una pregunta ¿ los compresores unicamente se pueden medir sus bobinados apartados en su totalidad ya sea del equipo de aire , heladera , etc o tambien se los puede medir cuando estan ubicados en la/s unidades anteriormente dichas ? Por favor Gracias
Hola Gracias por comentar al compresor lo debes de medir instalado en el aparato no es necesario desinstalarlo para realizar la medición de bobinado
Muchisimas gracias Profesor !
Hola, se puede medir ,,,pero debes de cortar el paso de corriente para hacer estas mediciones!!!
Muy bien explicado profesor. Lo felicito por la paciencia!!!!
Disculpa pero entiendo que la bobina de arranque es la que tiene mayor valor. Bobina trabajo la que tiene menor valor.
el arranque es de mayor ohmiaje ,y de de menor omhiaje es trabajo,en forzadores interiores no siempre es igual ,no generalises gracias
Hola Gracias por comentar Estás en lo cierto pero el método que mostramos en el video es correcto ya que terminas deduciendo lo mismo te mando un abrazo
@@arielviolarefrigeracion Hola Ariel querido, como andás?. Bueno, ya hace un tiempo de tu video no?, pero ayer tuve un problema con el tema de la conexion de un forzador de aire de ventana. El motor es un doble eje, medio chico de 40 watts, 3 velocidades y lleva un cap de 4 uf. Se quemo, y lo mande a bobinar. Lo retire ayer y me dice el señor que quedo igual a como estaba. Lo llevo a casa, y fuera de los cables de fase (1, 2 y 3) tomando la velocidad 1 mido las resistencias de los 2 cables restantes segun el diagrama de la placa anaranjado y amarillo, para saber cual era arranque y trabajo, y me da una 300 ohms que deduje como arranque, y otra 140 ohms que deduje como trabajo. Conecto el cap, lo dejo en serie con el bobinado de arranque y el neutro coloco en el bobinado de trabajo, y al encender el eje giraba al reves. Voy al bobinador y me dice que el bobinado de arranque es el otro el de menor resistencia, y el de trabajo el de mas resistencia, y que ponga el neutro al revés o sea el neutro en el bobinado que yo decia de arranque, y ahi si giro en su sentido. Entonces me dijo que el de 300 ohms era de marcha y el de 140 ohms el de arranque, completamente al reves de como yo tenia entendido en los motores monofasicos. Busque en google y dice que los motores de fase partida tienen menor resistencia en su bobinado de arranque y mayor en los de trabajo. Te pregunto, en los forzadores de estos aires de ventana, ¿el bobinado de arranque tiene menos resistencia y el de trabajo tiene mas?, ¿te paso alguna ves? Te juro que me quede desconcertado. En las bochas si se que start tiene mas ohms, y Run tiene menos, pero con este forzador me perdi. Si me ayudas te estare agradecido de por vida. Abrazo.
Hola Ariel. Sigo con la misma duda. Porque hay quienes dicen que la bobina de arranque es la de menor valor y la de trabajo es la de mayor valor. Y hay quienes dicen lo contrario. Con que me quedo entonces?
Veo que das tu teoría y comentarios dicen lo contrario. Les das por válida su respuesta pero lo explicas al reves. Sigo sin entender! Jajaja!
hola tendrias que poner en práctica lo que s explica en el video y sacar tus comcluciones
fino señores
LA ÚLTIMA EXPLICACIÓN ES LA MÁS FÁCIL Y LA MENOS COMPLICADA! LA PUEDO APLICAR SIEMPRE EN TODO LOS COMPRESORES ENTONCES?
Ese método es muy rápido pero la clase es muy lenta.
Ariel; debo decirte que la manera de medir no esta muy buena, porque si medis como medimos la mayoria, y yo estudie en iaraa y no han enseñado asi, de la otra forma te da que el arranque es el otro pin, vos decir que el Arranque es la menor medicion, yo tengo entendido que no, y te explico segun los cables que tenias al princiopio, el azul te ofrecia mas recistencia, que el otro cable, por lo tanto el arranque tendria que ser ese, donde pasaria el impulso de la tension para que arranque el motor, el de trabajo no necesita porque tiene menos resistencia ya que es un bobinado de menos longitud, o vueltas, Si me equivoco disculpame.
Mucho bla bla teoria y nada de practica!