Hola Diego , mi nombre es Ricardo tengo 71 años y lamentablemente tengo que seguir LABURANDO por que con jubilacion solo no llego a la esquina hace 20 años que estoy con la refrigeracion y tenes razon siempre tenes un aprendisaje nuevo , debo decirte que me gusta las charlas explicativas que estas haciendo y es mas me estoy interiorizando con el tema de los aires inverter con tus videos , Diego muchas gracias y te envio un abrazo .
Hola diego yo creo que hice 2 o 3 cursos, me generaron mas preguntas que respuestas, aprendi casi todo en la practica y mucho estudio, hay toneladas de libros especializados en la refrigeración, recomiendo para empezar los de william whitman & william jhonson, la idea es seguir estudiando para llegar a la refrigeración industrial.
@@Joseaguilar-pt4iqsi pesas 70 kg y buscas una doga para trepar 10 metros, y la soga soporta 70 kg ,es casi seguro que te vas a caer ,se va a reventar.para evitarlo ,usa una que soporte 200 kg.Entiendes lo que quiero decir? CUANDO SE TRATA DE LA SEGURIDAD,LAS EXAGERACIONES PUEDEN SALVAR VIDAS
gracias por tus videos, soy técnico electrónico y tengo casi 50 pero hace 33 años que trabajo con otro palo completamente distinto, como autodidacta aprendí de todo, pero para esta rama hice el curso de refrigeración industrial en UTN y ahora aprendiendo a los golpes un poco de aire acondicionado y comprando todas las herramientas que son caras, no con el ánimo de lucro sino de aprender y ayudar en casa (tengo 9 x R22 y 1x 410a) y mas que nada cuando se le rompe alguno a mi familia. En mis otras actividades laborales, las que domino, siempre trato siempre de "compartir los conocimientos ya que es una manera de alcanzar la inmortalidad" te felicito porque veo que vas por buen camino, lamentablemente hay mucha gente sin educación, que bastardea o enseña mal, pero no nos sorprende a los que tenemos unos años, sabemos que siempre hay personas que son asi, canutas y miserables para explicar y enseñar lo que saben.
¡Hola Diego! Soy electricista y aunque en múltiples ocasiones hice la instalación eléctrica para muchos instaladores de A.A. no me dedico de lleno a eso, mí idea es hacér un muy buén curso (de A.A. lleve el tiempo que lleve), y por ahora en forma de curiosidád miro tus videos y me parecen EXCELENTES por los conocimientos que brindás y lo seguridád que enseñás. A pesár de que aún no estoy en el tema me voy sintiendo con un poco más de conocimiento en este tema. GENTE COMO VOS ES LA QUE HACE QUE ESTE SEA UN MUNDO MEJÓR.
Tuve la oportunidad de ser instructor en electricidad y luego en refrigeración termine renunciando porque el instituto queria dar el curso de refrigeración heladeras familiares comerciales y aire acondicionado en 6 meses 24 clases de 2 horas cada una y considero que en 48 hs los alumnos no pueden adquirir el conocimiento ni la práctica suficiente Lamentablemente muchos institutos le cobran a la gente por darle un título y una matrícula sin brindarles el conocimiento y las prácticas suficientes para desarrollar tan noble profesion
Hola Diego. Es la primera vez que veo un vídeo en el que estás vos. No te conocía, pero has dicho tantas verdades, y entre ellas mencionaste a don Carlos Panno, alguien a quien también admiro, porque graba en tiempo real lo que hace, entre otras cosas y los conocimientos que transmite. Me encantó escucharte hablar de los que se inflan el pecho, ni hablar de los que siendo clientes ningunean nuestra tarea, que es verdad, no es de otro mundo, pero existen ciertos procedimientos que debemos observar, priorizar y forman parte de las buenas prácticas en refrigeración. Ojalá pronto estemos hablando más de formación específica y técnica de lo que hacemos, que de las pavadas que hacen muchos de nuestros colegas. Acabo de suscribirme a tus vídeos. Te envío fuerte abrazo, desde Resistencia, Chaco. Ricardo Sandoval
Hola Diego recien veo tu video, Yo ete año hice un curso de aire acondicionado, no lo veo complicado, la verdad ue todavia no he ejercido el tema areglar o hacer service. Pero tenes razon en la mal la información que circula, y que ocasiona accidentes. Despues tenes mucha gente que enseña y no lo hace bien. Me paso eso e fsltaron dos meses y no termine el curso,por eso mismo. Si soy electricista de profesion, y la verdad algo que aprendi al trabajo se lo respeta y no se habla mal del técnico anterior, pq uno no sabe si estudio o como prendio. Ahi que ir solucionar el problema y hacerlo bien.
Hola Diego. Soy. Chileno. Tengo 38 años en refrigeración. Y. Cada vez que veo un ideó informativo. Aprendo. Algo. Nuevo. muchas gracias por. Tomarte el tiempo de hacer vidéos
mira te escucho porque soy curioso pero soy de otro rubro y lo que no se no lo hago pero me gusta escuchar la gente que sabe y si vos das confianza y sos seguro y te das cuenta que todo como en cualquier rubro va cambiando con el tiemo y uno se tiene que actualizar siempre y mas trabajas mas sabes asi es la vida y ser mas solidario con el otro colega siempre te trae cosas buenas es mas uno si sabe tiene una obligacion moral de enseñar al que no sabe y darle todo no ser mezquino tristemente mucha gente no es asi hasta gente que uno forma despues terminan siendo mezquinos y lo ves al tiempo y siempre en algo podes no saber hay que andar con humildad porque los verdaderamente grandes son gente humildes me encanta tu canal aunque de todo lo que es arreglos soy nulo ni lo hago nunca solo me impulsaria la necesidad que es la madre de la vida yo fui arriesgado y aprendi mucho y trabaje mucho ahora cuento los dias de jubilarme y hacer otra cosa fuera de mi rubro espero formar al que me reemplaze y tambien que se tiene que auto formar siermpre yo hoy miro cosas de China que van a la cabeza en mucho usando el traductor uno siempre aprende hay que ser curioso nomas y joven yo ya pase esa etapa y mantengo mi brillo por la experiencia de mucho trabajar y creo soy humilde Dios nos ayude siempre Buen camino
Diego, te sigo desde cuba, creo que eres un duro en el gremio,gran talento para la pedagogía, acá no tenemos maestros como usted y nos toca aprender en caliente, así se dice por acá.En cuba suceden muchos accidentes como ese que describes, solo que no se habla de ellos, precisamente un maestro de taller limpiando un condensador tupido, voló la tapa del compresor, que era reparado y le arrancó la pierna, se pasó con los psi, gracias hermano,tus consejos son muy valiosos . Fuerte abrazo.
Hola saludos desde mi país México , me llamo Gabriel y quiero felicitarte por este video ya que estás abordando un tema muy importante para no poner en riesgo la vida o integridad de las personas que realizan una mala práctica en trabajos de A/A. Por no usar Nitrógeno y desconocimiento de las presiones que algún elemento del A/A pues soportar. Gracias por la difusión y Te Felicito. Saludos!!!!!
Muy bien ..me gusta lo espricado..e trabajado en refrigeracion .50 años ..y me gusta escucharte.porque desis la verdad..y lo de la matricula es un verso yo nunca la tube .siempre me recomendaban .tengo matricula de gasista...es otra mafia .
Hola Diego!cuantas verdades juntas,los cursos salen como pan caliente,es un pantallazo nomas pero vos sos un tipo de oficio y no tenes drama en compartir conocimientos y experiencia.
@@DiegoRepara hola Diego ando por comprarme un bomba de vacío, estoy cerca de una de 70 lts COOL tech,para empezar estaría bien??osea se haría vacio por un poco mas de tiempo. Verdad?
hola diego el concepto de oficio que tenes es tremendo ,te agradesco por no solo compartir tu tiemp o y conocimientos ,sino por regalar humildad ,adelante con tus proyectos este 2024,
Buenos días desde Venezuela Diego, un placer ver y oír tus explicaciones. Acertado no solo en los aspectos sino también en las de seguridad que deben considerarse en cada intervención. Saludos...
Hola Diego ... Estoy con ganas de hacer un curso de aire y menos mal que te encontre, por lo que esplicas y leo los comentarios, no vale la pena y lo de la matricula es verso . Te felicito por lo correcto que sos, te ganaste un suscriptor . Y gracias por compartir tus conocimientos y experiencias.👋👍
soy electricista copime y tenia la matricula de caacav no la renove mas estudie 3 años refrigeracion heladeras heladeras comerciales y aire acondicionado instalacion luego reparacion
Hola Diego como estas, estoy haciendo el curso y te digo la verdad es impresionante lo bien que explicas. Me gustaría poder comunicarme con vos, desde ya muchas gracias por tu tiempo.
Ayer instale en mi casa mi primer aire acondicionado (claro tuve que comprar las herramientas básicas para hacerlo). Aún que todo salió bien, el A/C esta trabajando con normalidad, hoy te puedo decir que me siento más ignorante del tema y hasta frustrado que antes de empezar con esto de las instalaciones de A/C. Me dio mucho gusto haber encontrado fuentes confiables de información y haber encontrado el canal de Diego, que parece ser muy sincero, honesto y no egoísta de compartir el conocimiento, esto me dio más seguridad para hacer la instalación del A/C y también me hizo sentir menos solo en este mundo 😅😅😅😅😅. Diego gracias por compartir, te mando un abrazo y saludos desde Guanajuato, México.
Muy completo tu explicación me gusta, muy diáfano explicado , yo no conozco del tema pero lo entiendo... Villahermosa Tabasco México..... gracias gracias......
Buenísimo el video,,el que es humilde tiene que agradecer que haces estos videos,,por que la verdad tenes razón,,conosco muchos que intalaron tres aires o repararon y se piensan que se la saven toda,,hay que tener y respetar las buenas prácticas y ser consiente y preguntar cuando no se save bien,,te mando un abrazo
*Excelente comienzo explicación, la matrícula no es más que una reverenda TRUCHADA. Cuando hice el curso (IARAA) me quisieron hacer que haga un curso a parte para hacerme la matrícula, no lo hice. Me quedé con mi título y empecé a trabajar. Gracias por nombrarlo al maestro Carlos Panno, saludos desde Moreno Pcia de Buenos Aires!* 🇦🇷
Hola Diego totalmente de acuerdo con vos .yo estudie refrigeración en la U.T.N.si me dieron el titulo pero nadie te lo valida .fui a LA PLATA .a validarlo y me sacaron c...... igual ya nos digeron sobre eso .pero si tenés capacidad de aprender también tenés que tener la misma para ser responsable .yo igual hoy no trabajo de esto pero si me pongo se que lo puedo hacer ...justamente hoy tendría que cambiar un motocompresor de una heladera .pero tengo algunas herramientas solo me falta para hacer el vacío ..así que no se cómo lo voy a hacer ..gracias Diego por tus consejos se nota que sos un buen tipo por eso te deseo lo mejor ojalá haya un montón de estos Diego que te dicen las cosas como son ..un abrazo y hasta el próximo video
Bendiciones hemano trmendas clases muy entendibles sigue adelante. De verdad tus clases ayudan mucho a los que estsmos empesando en esta area ya que queremos salir adelante por nuestra cuenta.
No soy tecnico pero ee intalado aire y primero me informo muy bien como explica este señor muy bien explicando, ya que hay personas cren saberlo todo. Todos los dias se aprende algo nuevo sigue para delante
Hola Diego. Buenisimo el video yo estudio refrigeracion ennuna tecnica. Sobre temas de seguridad se habla povo y nada, todo por arriba.. el profe un capo. Pero esto ya voene de arriba, del programa. Como estudiante de Seguridad e Higiene laboral me super interesa conocer los rieagos y peligros en el oficio. Saludos desde Formosa
Hola Diego! Excelente video como siempre, yo solo se que no se nada, me gusta mucho el tema aires, me fume muchos videos, y algo aprendi! gracias a vos y otros,,, hace unos 6 a 7 años me compre un aire de un ford mustang y me lo instale en un 1114 ,,,, compre algunas herramientas basicas...le hice vacio con el mismo compresor del camion,,,,por falta de conocimiento sobre este tema del vacio! pero aun asi funciono 5 años sin tocarlo, ahora tiene una perdida por la tapa del compresor....y en estos dias despues de mudarme hace 6 meses me desinstale eh instale...dos split, un 3000 y un 4500...y un amigo me hizo vacio con la maquina....quedaron muy bien....SUSCRIBO TODO LO QUE DECIS! y se que tengo que aprender sobre los distintos liquidos refrigerantes....el tema de los psi, le tengo respeto xq siempre en los camiones sabemos un poco de las presiones, que no son peligrosas, gomas tanuques ect. y tb la que hay en injectores que no suprera los 300psi...tb se que no podes mesclar ni aire, y/0 oxigeno a nada que pueda ser combustible! xq creas una bomba! anegdota. una vez un colega fue a mirar cuanto gas oil tenia el tanque con el encendedor....obvio que se quemo la cara....el sabia que el gas oil prende por calor y cuesta que encienda en estado liquido....pero no tuvo en cuenta el gas que se formo adentro del tanque y eso hizo como una explosion! llamarada! suficiente para quemarle la cara! Saludos desde Rosario!
Muchas gracias por la clase Diego . Me sirvió .mucho esta bueno cuando no se dejan dudas del tema abarcaste lo de la seguridad con clases de química y física cuando hablaste de los gases otro genio
Felicitaciones por tu aporte tecnico en mi opinión los compresores explotan por varias razones la num1 es exceso de presión y temperatura en el compresor num2 defecto en los materiales de fabricación de la bornera num3 los que usted a expuesto gracias por tu ayuda
Hola Diego, vi algunos vídeos tuyos y me gusto tu contenido por eso me suscribí. Aprovecho la oportunidad para felicitarte por el contenido. Vi también este vídeo y como veo que tenes muchos seguidores me tomo el atrevimiento de aportar algo mas al mismo. Arranco por el tema de la presurizacion; No se de que manera podrían presurizar a 900 PSI, ya que los manómetros de alta del R410A llegan hasta los 800 PSI y los digitales a 830 se rompen. Se me ocurrió pensar que usan directamente el manómetro de regulación de salida del tubo de Nitrógeno, pero el mismo llega a los 40 BARES = 588PSI, por lo cual no permitiría hacer esa presurizacion. La otra opción seria que presuricen utilizando directamente una reducción a 1/4 a la salida del tubo de nitrógeno, lo que vi que lamentablemente muchos utilizan, lo que en tal caso si permitiría que saquen 2205 PSI = 150 Bares que es a lo que se suelen cargar los tubos. Pero en tal caso, no podrían saber que se presuriza a 900 PSI, ya que no están utilizando ni manómetros en el regulador. Esta es una muy mala practica que puede generar graves incidentes, desde la misma manguera. En fin, NO PASAR NUNCA LOS 500 PSI y si se llega a esa presión solo presurizar el equipo por separado y sin refrigerante. Lo siguiente que aporto es que las latas no se inflan de la parte de abajo, si revientan, lo hacen o reventando y soltando la base o la parte de arriba donde va la válvula. Esto lo se, porque lamentablemente sufri un accidente. INFLAMABLE son aquellas cosas que con las proporciones adecuadas de oxigeno y temperatura hacen ignición, fuego. EXPLOSIVO son los contenedores que a cierta presión estallan. Algunos soportan presión de manera progresiva hasta que explotan y otros pueden explotar de manera instantánea. Las explosiones siempre se dan porque el recipiente no soporto la presión interna, independientemente de lo que contenga. Puede incluso explotar algo que contenía agua y la misma ingreso con tanta presión que el recipiente no la soporto, como puede explotar algo que internamente tuvo una ignición y se incremento tanto la presión que al final reventó. Por ultimo, tema de matriculas. Las matriculas como bien mencionas no están abaladas por ningún ente gubernamental. La razón por las cuales se crearon, no fue tanto por el negocio de venderlas, ya que quienes entregan matriculas no se llenan de plata con eso. La razón fue que tanto los importadores como los negocios que venden los equipos tenían muchos reclamos de equipos que venían supuestamente fallados. Como bien decís, es un electrodoméstico e incluso en el manual te indica como hacerlo, solo aconsejándote que lo haga una persona IDONEA, que por supuesto debería hacerlo con todas las herramientas. Por eso se busco hacer capacitaciones para que quien quiera trabajar instalando al menos tuviera algo de idea de lo que estaba por hacer.Por tal motivo aparecieron estos cursos que al final te daban no solo la matricula, sino que te autorizaban a instalar y te agregaban en la pagina como personal autorizado. La idea era que al menos entendiera lo que estaba haciendo quien te lo instalaba y de esa manera evitar tantos reclamos.Posterior mente vino el negocio de la renovación solo pagando sin verificar que el instalador tuviese al menos las herramientas necesarias. Ahora si para terminar, la unica forma que hay para reclamar por una mala instalación, es que quien te la hace, te de una factura. Si el trabajo esta bien hecho o como lo solicita el manual y el equipo vino con falla también la única forma de reclamar es con la factura del producto y siempre y cuando este instalado como dice el manual, el mismo no se vea modificado en su estructura como por ejemplo el corte del enchufe o de sus niples. Me despido con una nueva felicitación por el canal y su contenido y espero que lo escrito sirva como aporte. saludos
Buenos señor DIEGO tremenda explicación siga dando consejos muy bien dicho soy técnico y una ves me exploto un filtro de nevera por aserle caso a otro compañero disque para sacar humedad saludos desde Panamá bendiciones
A dicho mucha verdad, la Mala informacion o el creerse demaciado….lo que toca es informarce con personas como usted….soy Nuevo trabajando en esto y me e encontrado con mucho ego en quienes tienen mas conocimiento…e octado por informarme mas con el fabricante en el comportamiento de Los materials Que manipulamos….gracias por su honestidad….saludos Desde Chicago Illinois, USA.
Hola Diego, la verdad muy didácticos tus videos. Explicas de forma sencilla y con un vocabulario para que entiendan todos. Además demostrás con instrumentos en forma muy sencilla y fácil de entender. Te felicito!!!!
Soy de EL SALVADOR Y QUIERO FELICITARLO POR MUY BUENOS VIDEOS. AMI EN LO PERSONAL ME AYUDAN ESTE TIPO DE INFORMACION YA QUE YO ASE POCO ME EMETIDO ALA RREFRIGERACIO. SIN ESPERIENCIA. PERO CON EN MEJOR DESEO DE APRENDER YA APRENDI A SOLDAR COBRE. COBRE CON HIERRO. YA PUEDO CAMBIAR COMPRESORES Y TODO A SUS VIDEOS. LE AGRADESCO POR QUE ASTA AQUI TODO UN EXITO. GRACIAS A USTED. DIEGO QUE DIOS LO BENDIGA Y ADELANTE. SAUL GUARDADO.
Hola Diego, estaría bueno que expliques como es la composición y que medidas tomar con el R32 ya que la mayoría de los videos de accidente ocurrió con esa clase de gas refrigerante y en cualquier momento van a empezar a llegar a la Argentina, muy buena la explicación. Saludos
hola amigo soy nuevo y es muy sierto hay que informarce muy bien sobre las practicas vivo en florida y si es por ley tener la matricula si no no te venden nada ni refrigerante ni un capacitor y con respecto a los psi para probar fugas en la escuela nos recomendaron en equipos viejos utilizar 100 psi en equipos mas nuevos un poquito mas pero jamas 900 psi la verdad tu video me gusto por la cuestion de los accidentes hay que informarce mil gracias
Hola Diego! Hace poco comencé a seguirte,a mirar tus videos y la verdad sos un groso! Gracias por compartir tus conocimientos. Y lo más importante es tu humildad! Cómo decís,hay muchos que se la saben todas..se la creen mejor dicho!! Un abrazo! Desde Montecarlo misiones Daniel Espinola!!
hola Diego te escribo de mendoza un saludo grande muy buenos tus comentarios y enseñanza me ayudan muchisimo yo estoy enpesando con esto de la refrigeracion eh ido hacer un curso de refrigeracion pero termino aprendiendo mucho por los videos que publicas y por ahi quisiera hacerte unas consultas personales
Hola Diego, no tiene desperdicio alguno todo lo dicho y comparto todas las cosas dichas y explicadas. Lo justo y necesario para que se entiendan las cosas y no correr riesgos. Y x el tema de los cursos , matriculas y un monton de cosas mas es una tomada de pelo. Lamentablemente mas de uno se dedico a esto no por capacidad y vocacion al trabajo, solo que escucharon un monton de cosas y lo que pueden ganar y asi son los bolonquis que nos encontramos a veces con cuestiones de oportunistas. Ojo y no quiero que lo tome a mal lo ultimo......es que hay personas que se mandan y que sea lo que sea. sd y nuevamente muy bueno su consejo
Saludos amigo desde Venezuela. Lo máximo que he presurizado un equipo es a 400psi. Y siempre consigo las fugas. Ya después de hay es fatigar el metal i poner a prueba las soldadura del equipo. Gracias por tu video
Hola Diego muchas gracias por tomarte el tiempo y salvarnos la vida yo me he recibido en la el 2023 y hasta ahora eh instalado muchísimo aire y no me he mandado ninguna y soy muy cuidadoso con la instalación del equipo como las coneccione eléctricas Y con el tema de las matriculas tenes toda la razón por eso gracias por tus videos
Muy bueno diego, yo ahora me voy a poner hacer cursos de aires, gracias por los consejos, siempre hay que tener precaución. Tuve un poco de miedo al escuchar que muchos han perdido la vida o perdieron dedos. Todo los trabajos tiene sus riesgos
Qué claridad en todos sus conceptos como SIEMPRE amigo Diego. Mi admiración para ud. Ojalá se tome conciencia de todo lo wue 7d con tan buen. tino nos enseña. Abrazo inmenso ( y muy caluroso)desde Rcia Chaco !!! 🇦🇷⭐⭐⭐
Apreciado Diego, te felicito por tus sinceras explicaciones que ayudan mucho. No soy tecnico pero soy autodidacta y me gusta aprender. Necesito tu ayuda: si desmonto un aire aire acond mini solt para lavarlo, al instalarlo de.nuevo, qué tan necesario u obligado es hacerle vacio para liberar el gas recogido? Se puede volver a liberar el gas refrigerante (R22) sin hacerle vacio solo al evaporador?
Muy buena imformación diego.gracias x compartir tus conocimientos..y sobre todo x no ser egoista..me sirvio mucho...y sobre la matricula tenes toda la razón..no hay quien lo avale.aqui en argentina.!!!abrazos grande!!
Mi Saludo Diego.De verdad que me siento muy complacido por tu manera de hacer llegar a todos tus conocimientos,sin egoísmo y de la forma más clara, sencilla y concisa.Te doy las gracias por esa humildad que demuestras en cada uno de tus videos.Ojala sirva de ejemplo para muchos en todos los Campos.Muchas bendiciones para todos y que Dios te siga dando muy buena Salud para que puedas seguir adelante con tus grandes y buenos proyectos.Saludos desde Venezuela y estaremos en Contacto a través de las redes.
Hola Diego, exelentes comentarios soy nuevo en este mundo del la climatizacion y refrigeracion espero creccer mucho a nivel personal, profesional, en experiencia y conocimiento pero mantener la humildad que sugieres al decir no hay que creerce la gran cosa, bueno mucjas gracias mil bendicilmes.
Hoy mirando videos me apareció el tuyo y lo ví de principio a fin y me sirvió mucho ya que recién empiezo en este oficio y nada te agradezco por trasmitir tus conocimientos.. saludos desde virreyes- Buenos Aires
Excelente comunicador !! Quién después de ver este video la cague es por bruto ! Todos debemos conocer nuestras limitaciones , antes de hacer a cualquier tipo de trabajo en cualquier campo. Yo soy un Tesla cambiando piezas viejas por nuevas.😂 Pero hasta ahí llego porque solo soy aficionado.😢 Mucha salud Diego ! .
Sabes que tenés mucha razón con los aires acondicionados Diego yo no pude hacer un curso porque no salió pero lo que haces y decis es muy instructivo muy responsable y acertado y hay gente inresponsable en el tema y en todo tipo de trajos al albañilería sanitaria electricidad por eso ocurren esta clase de accidentes por la mala información y falta de enseñar cursos que por lo menos un año para salir como intalador de aires acondicionados un saludo grande compa de treinta y tres Uruguay 🇦🇷🇺🇾🖐️👏👏👏👍
Muy buena tu explicación y enseñanzas yo realice el curso online y nunca me dijeron sobre el riesgo del uso del nitrógeno para presurizar lo único que decían es si no salta la fuga d se le agrega un poquito más, me podrías decir de cuánto psi es adecuado presurizar una instalación, gracias y seguí así
Dios te bendiga en este trabajo tenemos que tener en cuenta que el oxígeno y el aceite son un peligro sino tienes un cuidado en limpiar el aceite que se haya derramando
Hola . Excelente el vídeo y es cierto lo que decís en todo lo comentado .quisiera agregar algo sobre el tubo y gas para soldar que mostraba y que una señora lo usa para dotar el lemonpay . Ese gas es tóxico y cancerígeno. Lo dice en la letra chica del en base en Virginia .y otras partes de EEUU está prohibido su uso ya que es causante de mal formaciones neurológicas y otras .velo en la etiqueta .yo uso gas la carga de tubo de gas de 45 kg que ese gas es de alto optanage para soldar y me sirve lo mas bien vos como gasista lo tenes que saber .yo so gasista matriculado gracias y sigue así .muy bueno
Amigo para ser sincero hace poco me gradué de técnico en reparación y mantención de aires acondicionados, yo siento que me faltó mucha más información supongo que es en el camino que se va aprendiendo. Pero aún así le tengo mucho respeto a esos aparatos. Sería muy bueno que por favor hicieras un vídeo pasao a paso de como se debe hacer mantención preventiva y correctiva como corresponde y sin ponernos en peligro? Muchas gracias por este video hermano.
Excelente video Diego, muchas veces se aprende más escuchando errores como estos y razonando el por que sucedió que cunaod te dan la teoria de manual. Seguí así, saludos!
Hola buen día Diego recién me terminó de suscribir a tu blogs de RUclips y la verdad me resulta interesante,yo todavía estoy haciendo el curso de A/A tengo 63 años
Hola Diego , mi nombre es Ricardo tengo 71 años y lamentablemente tengo que seguir LABURANDO por que con jubilacion solo no llego a la esquina hace 20 años que estoy con la refrigeracion y tenes razon siempre tenes un aprendisaje nuevo , debo decirte que me gusta las charlas explicativas que estas haciendo y es mas me estoy interiorizando con el tema de los aires inverter con tus videos , Diego muchas gracias y te envio un abrazo .
Hola diego yo creo que hice 2 o 3 cursos, me generaron mas preguntas que respuestas, aprendi casi todo en la practica y mucho estudio, hay toneladas de libros especializados en la refrigeración, recomiendo para empezar los de william whitman & william jhonson, la idea es seguir estudiando para llegar a la refrigeración industrial.
Soy abogado, no se que hago viendo estos videos. Se nota que la tenes clara Diego. Gracias
YO LA TENGO MAS CLARA !!
CARLOS PANNO LE PONEUCHO DRAMA !!
@@Joseaguilar-pt4iqsi pesas 70 kg y buscas una doga para trepar 10 metros, y la soga soporta 70 kg ,es casi seguro que te vas a caer ,se va a reventar.para evitarlo ,usa una que soporte 200 kg.Entiendes lo que quiero decir?
CUANDO SE TRATA DE LA SEGURIDAD,LAS EXAGERACIONES PUEDEN SALVAR VIDAS
gracias por tus videos, soy técnico electrónico y tengo casi 50 pero hace 33 años que trabajo con otro palo completamente distinto, como autodidacta aprendí de todo, pero para esta rama hice el curso de refrigeración industrial en UTN y ahora aprendiendo a los golpes un poco de aire acondicionado y comprando todas las herramientas que son caras, no con el ánimo de lucro sino de aprender y ayudar en casa (tengo 9 x R22 y 1x 410a) y mas que nada cuando se le rompe alguno a mi familia. En mis otras actividades laborales, las que domino, siempre trato siempre de "compartir los conocimientos ya que es una manera de alcanzar la inmortalidad" te felicito porque veo que vas por buen camino, lamentablemente hay mucha gente sin educación, que bastardea o enseña mal, pero no nos sorprende a los que tenemos unos años, sabemos que siempre hay personas que son asi, canutas y miserables para explicar y enseñar lo que saben.
Gracias por tu didáctica Diego simple y claro cómo debe ser
¡Hola Diego! Soy electricista y aunque en múltiples ocasiones hice la instalación eléctrica para muchos instaladores de A.A. no me dedico de lleno a eso, mí idea es hacér un muy buén curso (de A.A. lleve el tiempo que lleve), y por ahora en forma de curiosidád miro tus videos y me parecen EXCELENTES por los conocimientos que brindás y lo seguridád que enseñás. A pesár de que aún no estoy en el tema me voy sintiendo con un poco más de conocimiento en este tema. GENTE COMO VOS ES LA QUE HACE QUE ESTE SEA UN MUNDO MEJÓR.
Tuve la oportunidad de ser instructor en electricidad y luego en refrigeración termine renunciando porque el instituto queria dar el curso de refrigeración heladeras familiares comerciales y aire acondicionado en 6 meses 24 clases de 2 horas cada una y considero que en 48 hs los alumnos no pueden adquirir el conocimiento ni la práctica suficiente
Lamentablemente muchos institutos le cobran a la gente por darle un título y una matrícula sin brindarles el conocimiento y las prácticas suficientes para desarrollar tan noble profesion
Hola Diego. Es la primera vez que veo un vídeo en el que estás vos. No te conocía, pero has dicho tantas verdades, y entre ellas mencionaste a don Carlos Panno, alguien a quien también admiro, porque graba en tiempo real lo que hace, entre otras cosas y los conocimientos que transmite. Me encantó escucharte hablar de los que se inflan el pecho, ni hablar de los que siendo clientes ningunean nuestra tarea, que es verdad, no es de otro mundo, pero existen ciertos procedimientos que debemos observar, priorizar y forman parte de las buenas prácticas en refrigeración. Ojalá pronto estemos hablando más de formación específica y técnica de lo que hacemos, que de las pavadas que hacen muchos de nuestros colegas. Acabo de suscribirme a tus vídeos. Te envío fuerte abrazo, desde Resistencia, Chaco. Ricardo Sandoval
Hola Diego recien veo tu video, Yo ete año hice un curso de aire acondicionado, no lo veo complicado, la verdad ue todavia no he ejercido el tema areglar o hacer service. Pero tenes razon en la mal la información que circula, y que ocasiona accidentes. Despues tenes mucha gente que enseña y no lo hace bien. Me paso eso e fsltaron dos meses y no termine el curso,por eso mismo. Si soy electricista de profesion, y la verdad algo que aprendi al trabajo se lo respeta y no se habla mal del técnico anterior, pq uno no sabe si estudio o como prendio. Ahi que ir solucionar el problema y hacerlo bien.
Hola Diego. Soy. Chileno. Tengo 38 años en refrigeración. Y. Cada vez que veo un ideó informativo. Aprendo. Algo. Nuevo. muchas gracias por. Tomarte el tiempo de hacer vidéos
mira te escucho porque soy curioso pero soy de otro rubro y lo que no se no lo hago pero me gusta escuchar la gente que sabe y si vos das confianza y sos seguro y te das cuenta que todo como en cualquier rubro va cambiando con el tiemo y uno se tiene que actualizar siempre y mas trabajas mas sabes asi es la vida y ser mas solidario con el otro colega siempre te trae cosas buenas es mas uno si sabe tiene una obligacion moral de enseñar al que no sabe y darle todo no ser mezquino tristemente mucha gente no es asi hasta gente que uno forma despues terminan siendo mezquinos y lo ves al tiempo y siempre en algo podes no saber hay que andar con humildad porque los verdaderamente grandes son gente humildes me encanta tu canal aunque de todo lo que es arreglos soy nulo ni lo hago nunca solo me impulsaria la necesidad que es la madre de la vida yo fui arriesgado y aprendi mucho y trabaje mucho ahora cuento los dias de jubilarme y hacer otra cosa fuera de mi rubro espero formar al que me reemplaze y tambien que se tiene que auto formar siermpre yo hoy miro cosas de China que van a la cabeza en mucho usando el traductor uno siempre aprende hay que ser curioso nomas y joven yo ya pase esa etapa y mantengo mi brillo por la experiencia de mucho trabajar y creo soy humilde Dios nos ayude siempre Buen camino
Diego, te sigo desde cuba, creo que eres un duro en el gremio,gran talento para la pedagogía, acá no tenemos maestros como usted y nos toca aprender en caliente, así se dice por acá.En cuba suceden muchos accidentes como ese que describes, solo que no se habla de ellos, precisamente un maestro de taller limpiando un condensador tupido, voló la tapa del compresor, que era reparado y le arrancó la pierna, se pasó con los psi, gracias hermano,tus consejos son muy valiosos .
Fuerte abrazo.
Hola saludos desde mi país México , me llamo Gabriel y quiero felicitarte por este video ya que estás abordando un tema muy importante para no poner en riesgo la vida o integridad de las personas que realizan una mala práctica en trabajos de A/A. Por no usar Nitrógeno y desconocimiento de las presiones que algún elemento del A/A pues soportar. Gracias por la difusión y Te Felicito. Saludos!!!!!
Muy bien ..me gusta lo espricado..e trabajado en refrigeracion .50 años ..y me gusta escucharte.porque desis la verdad..y lo de la matricula es un verso yo nunca la tube .siempre me recomendaban .tengo matricula de gasista...es otra mafia .
Hola Diego!cuantas verdades juntas,los cursos salen como pan caliente,es un pantallazo nomas pero vos sos un tipo de oficio y no tenes drama en compartir conocimientos y experiencia.
Hola Demian!! asi es hermano
@@DiegoRepara hola Diego ando por comprarme un bomba de vacío, estoy cerca de una de 70 lts COOL tech,para empezar estaría bien??osea se haría vacio por un poco mas de tiempo. Verdad?
Alcanza y sobra yo tengo una de 70
@@jonatancarranza2414 muchas gracias
Hola demian!! Si esa va lindo!! No vas a presisar mas
hola diego el concepto de oficio que tenes es tremendo ,te agradesco por no solo compartir tu tiemp o y conocimientos ,sino por regalar humildad ,adelante con tus proyectos este 2024,
Excelente explicación Diego
Buenos días desde Venezuela Diego, un placer ver y oír tus explicaciones. Acertado no solo en los aspectos sino también en las de seguridad que deben considerarse en cada intervención. Saludos...
Hola Diego ... Estoy con ganas de hacer un curso de aire y menos mal que te encontre, por lo que esplicas y leo los comentarios, no vale la pena y lo de la matricula es verso . Te felicito por lo correcto que sos, te ganaste un suscriptor . Y gracias por compartir tus conocimientos y experiencias.👋👍
soy electricista copime y tenia la matricula de caacav no la renove mas
estudie 3 años refrigeracion heladeras heladeras comerciales y aire acondicionado instalacion luego reparacion
Hola Diego como estas, estoy haciendo el curso y te digo la verdad es impresionante lo bien que explicas. Me gustaría poder comunicarme con vos, desde ya muchas gracias por tu tiempo.
Ayer instale en mi casa mi primer aire acondicionado (claro tuve que comprar las herramientas básicas para hacerlo). Aún que todo salió bien, el A/C esta trabajando con normalidad, hoy te puedo decir que me siento más ignorante del tema y hasta frustrado que antes de empezar con esto de las instalaciones de A/C. Me dio mucho gusto haber encontrado fuentes confiables de información y haber encontrado el canal de Diego, que parece ser muy sincero, honesto y no egoísta de compartir el conocimiento, esto me dio más seguridad para hacer la instalación del A/C y también me hizo sentir menos solo en este mundo 😅😅😅😅😅. Diego gracias por compartir, te mando un abrazo y saludos desde Guanajuato, México.
Muy completo tu explicación me gusta, muy diáfano explicado , yo no conozco del tema pero lo entiendo... Villahermosa Tabasco México..... gracias gracias......
Buenísimo el video,,el que es humilde tiene que agradecer que haces estos videos,,por que la verdad tenes razón,,conosco muchos que intalaron tres aires o repararon y se piensan que se la saven toda,,hay que tener y respetar las buenas prácticas y ser consiente y preguntar cuando no se save bien,,te mando un abrazo
*Excelente comienzo explicación, la matrícula no es más que una reverenda TRUCHADA. Cuando hice el curso (IARAA) me quisieron hacer que haga un curso a parte para hacerme la matrícula, no lo hice. Me quedé con mi título y empecé a trabajar. Gracias por nombrarlo al maestro Carlos Panno, saludos desde Moreno Pcia de Buenos Aires!* 🇦🇷
Carlito es un tipo de la vieja escuela y de mucha experiencia es un capo abrazo soy Leo de mendoza
IAARA es un buen instituto
Hola Diego totalmente de acuerdo con vos .yo estudie refrigeración en la U.T.N.si me dieron el titulo pero nadie te lo valida .fui a LA PLATA .a validarlo y me sacaron c...... igual ya nos digeron sobre eso .pero si tenés capacidad de aprender también tenés que tener la misma para ser responsable .yo igual hoy no trabajo de esto pero si me pongo se que lo puedo hacer ...justamente hoy tendría que cambiar un motocompresor de una heladera .pero tengo algunas herramientas solo me falta para hacer el vacío ..así que no se cómo lo voy a hacer ..gracias Diego por tus consejos se nota que sos un buen tipo por eso te deseo lo mejor ojalá haya un montón de estos Diego que te dicen las cosas como son ..un abrazo y hasta el próximo video
Cada día se aprende algo nuevo de vos. Gracias x compartir tus conocimientos y experiencia.
Que gran verdad dijo el diego , que difícil es hacer cambiar a alguien que lo capacitaron así , gracias Diego por compartir tus conocimientos.
Bendiciones hemano trmendas clases muy entendibles sigue adelante. De verdad tus clases ayudan mucho a los que estsmos empesando en esta area ya que queremos salir adelante por nuestra cuenta.
Espectacular. Yo hago curso de refrigeración y aire acondicionado. Y justamente el profesor nos dijo esto que contas. Si sr. Gracias.
No soy tecnico pero ee intalado aire y primero me informo muy bien como explica este señor muy bien explicando, ya que hay personas cren saberlo todo. Todos los dias se aprende algo nuevo sigue para delante
Exelente explicación compañero muy buena clase felicidades bendiciones para ti 🙏.
Hola Diego me encantó el video muy instructivo y siempre cuidando a la gente, un genio. Gracias ❤❤❤
Con usted en cada video se aprende algo nuevo , aparte de buen técnico su saber y respecto por los demás
Hola Diego. Buenisimo el video yo estudio refrigeracion ennuna tecnica. Sobre temas de seguridad se habla povo y nada, todo por arriba.. el profe un capo. Pero esto ya voene de arriba, del programa. Como estudiante de Seguridad e Higiene laboral me super interesa conocer los rieagos y peligros en el oficio. Saludos desde Formosa
Hola Diego! Excelente video como siempre, yo solo se que no se nada, me gusta mucho el tema aires, me fume muchos videos, y algo aprendi! gracias a vos y otros,,, hace unos 6 a 7 años me compre un aire de un ford mustang y me lo instale en un 1114 ,,,, compre algunas herramientas basicas...le hice vacio con el mismo compresor del camion,,,,por falta de conocimiento sobre este tema del vacio! pero aun asi funciono 5 años sin tocarlo, ahora tiene una perdida por la tapa del compresor....y en estos dias despues de mudarme hace 6 meses me desinstale eh instale...dos split, un 3000 y un 4500...y un amigo me hizo vacio con la maquina....quedaron muy bien....SUSCRIBO TODO LO QUE DECIS! y se que tengo que aprender sobre los distintos liquidos refrigerantes....el tema de los psi, le tengo respeto xq siempre en los camiones sabemos un poco de las presiones, que no son peligrosas, gomas tanuques ect. y tb la que hay en injectores que no suprera los 300psi...tb se que no podes mesclar ni aire, y/0 oxigeno a nada que pueda ser combustible! xq creas una bomba! anegdota. una vez un colega fue a mirar cuanto gas oil tenia el tanque con el encendedor....obvio que se quemo la cara....el sabia que el gas oil prende por calor y cuesta que encienda en estado liquido....pero no tuvo en cuenta el gas que se formo adentro del tanque y eso hizo como una explosion! llamarada! suficiente para quemarle la cara! Saludos desde Rosario!
Excelente tu información desde Nicaragua
Muchas gracias por la clase Diego . Me sirvió .mucho esta bueno cuando no se dejan dudas del tema abarcaste lo de la seguridad con clases de química y física cuando hablaste de los gases otro genio
Felicitaciones por tu aporte tecnico en mi opinión los compresores explotan por varias razones la num1 es exceso de presión y temperatura en el compresor num2 defecto en los materiales de fabricación de la bornera num3 los que usted a expuesto gracias por tu ayuda
Hola Diego, vi algunos vídeos tuyos y me gusto tu contenido por eso me suscribí. Aprovecho la oportunidad para felicitarte por el contenido. Vi también este vídeo y como veo que tenes muchos seguidores me tomo el atrevimiento de aportar algo mas al mismo.
Arranco por el tema de la presurizacion; No se de que manera podrían presurizar a 900 PSI, ya que los manómetros de alta del R410A llegan hasta los 800 PSI y los digitales a 830 se rompen. Se me ocurrió pensar que usan directamente el manómetro de regulación de salida del tubo de Nitrógeno, pero el mismo llega a los 40 BARES = 588PSI, por lo cual no permitiría hacer esa presurizacion. La otra opción seria que presuricen utilizando directamente una reducción a 1/4 a la salida del tubo de nitrógeno, lo que vi que lamentablemente muchos utilizan, lo que en tal caso si permitiría que saquen 2205 PSI = 150 Bares que es a lo que se suelen cargar los tubos. Pero en tal caso, no podrían saber que se presuriza a 900 PSI, ya que no están utilizando ni manómetros en el regulador. Esta es una muy mala practica que puede generar graves incidentes, desde la misma manguera. En fin, NO PASAR NUNCA LOS 500 PSI y si se llega a esa presión solo presurizar el equipo por separado y sin refrigerante.
Lo siguiente que aporto es que las latas no se inflan de la parte de abajo, si revientan, lo hacen o reventando y soltando la base o la parte de arriba donde va la válvula. Esto lo se, porque lamentablemente sufri un accidente. INFLAMABLE son aquellas cosas que con las proporciones adecuadas de oxigeno y temperatura hacen ignición, fuego. EXPLOSIVO son los contenedores que a cierta presión estallan. Algunos soportan presión de manera progresiva hasta que explotan y otros pueden explotar de manera instantánea. Las explosiones siempre se dan porque el recipiente no soporto la presión interna, independientemente de lo que contenga. Puede incluso explotar algo que contenía agua y la misma ingreso con tanta presión que el recipiente no la soporto, como puede explotar algo que internamente tuvo una ignición y se incremento tanto la presión que al final reventó. Por ultimo, tema de matriculas. Las matriculas como bien mencionas no están abaladas por ningún ente gubernamental. La razón por las cuales se crearon, no fue tanto por el negocio de venderlas, ya que quienes entregan matriculas no se llenan de plata con eso. La razón fue que tanto los importadores como los negocios que venden los equipos tenían muchos reclamos de equipos que venían supuestamente fallados. Como bien decís, es un electrodoméstico e incluso en el manual te indica como hacerlo, solo aconsejándote que lo haga una persona IDONEA, que por supuesto debería hacerlo con todas las herramientas. Por eso se busco hacer capacitaciones para que quien quiera trabajar instalando al menos tuviera algo de idea de lo que estaba por hacer.Por tal motivo aparecieron estos cursos que al final te daban no solo la matricula, sino que te autorizaban a instalar y te agregaban en la pagina como personal autorizado. La idea era que al menos entendiera lo que estaba haciendo quien te lo instalaba y de esa manera evitar tantos reclamos.Posterior mente vino el negocio de la renovación solo pagando sin verificar que el instalador tuviese al menos las herramientas necesarias. Ahora si para terminar, la unica forma que hay para reclamar por una mala instalación, es que quien te la hace, te de una factura. Si el trabajo esta bien hecho o como lo solicita el manual y el equipo vino con falla también la única forma de reclamar es con la factura del producto y siempre y cuando este instalado como dice el manual, el mismo no se vea modificado en su estructura como por ejemplo el corte del enchufe o de sus niples.
Me despido con una nueva felicitación por el canal y su contenido y espero que lo escrito sirva como aporte. saludos
Buenos señor DIEGO tremenda explicación siga dando consejos muy bien dicho soy técnico y una ves me exploto un filtro de nevera por aserle caso a otro compañero disque para sacar humedad saludos desde Panamá bendiciones
A dicho mucha verdad, la Mala informacion o el creerse demaciado….lo que toca es informarce con personas como usted….soy Nuevo trabajando en esto y me e encontrado con mucho ego en quienes tienen mas conocimiento…e octado por informarme mas con el fabricante en el comportamiento de Los materials Que manipulamos….gracias por su honestidad….saludos Desde Chicago Illinois, USA.
Hola Diego, la verdad muy didácticos tus videos. Explicas de forma sencilla y con un vocabulario para que entiendan todos. Además demostrás con instrumentos en forma muy sencilla y fácil de entender. Te felicito!!!!
Necesitamos más pibes como tu.! Tu contenido si instruye GRACIAS y Dios te siga bendiciendo. Salu2 desde Venezuela
❤ gracias por tu aporte que me ayuda mucho, ojalá segui creando contenido me gustaría saber sobre refrigeración comercial
Soy de EL SALVADOR Y QUIERO FELICITARLO POR MUY BUENOS VIDEOS. AMI EN LO PERSONAL ME AYUDAN ESTE TIPO DE INFORMACION YA QUE YO ASE POCO ME EMETIDO ALA RREFRIGERACIO. SIN ESPERIENCIA. PERO CON EN MEJOR DESEO DE APRENDER YA APRENDI A SOLDAR COBRE. COBRE CON HIERRO. YA PUEDO CAMBIAR COMPRESORES Y TODO A SUS VIDEOS. LE AGRADESCO POR QUE ASTA AQUI TODO UN EXITO. GRACIAS A USTED. DIEGO QUE DIOS LO BENDIGA Y ADELANTE. SAUL GUARDADO.
Hola Diego cada vez me gusta más ver tus videos por tu sinceridad y excelente explicación simple y sencilla abrazooooo
Hola Diego, estaría bueno que expliques como es la composición y que medidas tomar con el R32 ya que la mayoría de los videos de accidente ocurrió con esa clase de gas refrigerante y en cualquier momento van a empezar a llegar a la Argentina, muy buena la explicación. Saludos
hola amigo soy nuevo y es muy sierto hay que informarce muy bien sobre las practicas
vivo en florida y si es por ley tener la matricula si no no te venden nada
ni refrigerante ni un capacitor
y con respecto a los psi para probar fugas en la escuela nos recomendaron en equipos viejos utilizar 100 psi
en equipos mas nuevos un poquito mas pero jamas 900 psi
la verdad tu video me gusto por la cuestion de los accidentes hay que informarce
mil gracias
Hola Diego! Hace poco comencé a seguirte,a mirar tus videos y la verdad sos un groso! Gracias por compartir tus conocimientos.
Y lo más importante es tu humildad! Cómo decís,hay muchos que se la saben todas..se la creen mejor dicho!! Un abrazo! Desde Montecarlo misiones Daniel Espinola!!
Me encanta la explicación y aprendo mucho en verdad , gracias desde Paraguay
hola Diego te escribo de mendoza un saludo grande muy buenos tus comentarios y enseñanza me ayudan muchisimo yo estoy enpesando con esto de la refrigeracion eh ido hacer un curso de refrigeracion pero termino aprendiendo mucho por los videos que publicas y por ahi quisiera hacerte unas consultas personales
Hola Diego, no tiene desperdicio alguno todo lo dicho y comparto todas las cosas dichas y explicadas. Lo justo y necesario para que se entiendan las cosas y no correr riesgos. Y x el tema de los cursos , matriculas y un monton de cosas mas es una tomada de pelo. Lamentablemente mas de uno se dedico a esto no por capacidad y vocacion al trabajo, solo que escucharon un monton de cosas y lo que pueden ganar y asi son los bolonquis que nos encontramos a veces con cuestiones de oportunistas. Ojo y no quiero que lo tome a mal lo ultimo......es que hay personas que se mandan y que sea lo que sea. sd y nuevamente muy bueno su consejo
Muy buena Introduccion...recordemos'que el que sabe es Cauto en sus apreciasiones--pero me hizo Reir--que se creian--Nicolas Tesla--
Saludos amigo desde Venezuela. Lo máximo que he presurizado un equipo es a 400psi. Y siempre consigo las fugas. Ya después de hay es fatigar el metal i poner a prueba las soldadura del equipo. Gracias por tu video
Excelente amigo gracias por la ayuda y vamos por más
Hola Diego muchas gracias por tomarte el tiempo y salvarnos la vida yo me he recibido en la el 2023 y hasta ahora eh instalado muchísimo aire y no me he mandado ninguna y soy muy cuidadoso con la instalación del equipo como las coneccione eléctricas
Y con el tema de las matriculas tenes toda la razón por eso gracias por tus videos
Muy bueno diego, yo ahora me voy a poner hacer cursos de aires, gracias por los consejos, siempre hay que tener precaución. Tuve un poco de miedo al escuchar que muchos han perdido la vida o perdieron dedos. Todo los trabajos tiene sus riesgos
Gracias hermano por compartir tus conocimientos un abrazo y dios te bendiga cuidate
Excelente muy muy sensato me suscribi ojala muchos vean este video aun los expertos gracias sr
Excelente video para todos, los que empiezan en el oficio y para los que hace rato están. Siempre es bueno repasar conceptos.
Qué claridad en todos sus conceptos como SIEMPRE amigo Diego. Mi admiración para ud. Ojalá se tome conciencia de todo lo wue 7d con tan buen. tino nos enseña. Abrazo inmenso ( y muy caluroso)desde Rcia Chaco !!! 🇦🇷⭐⭐⭐
Apreciado Diego, te felicito por tus sinceras explicaciones que ayudan mucho.
No soy tecnico pero soy autodidacta y me gusta aprender. Necesito tu ayuda: si desmonto un aire aire acond mini solt para lavarlo, al instalarlo de.nuevo, qué tan necesario u obligado es hacerle vacio para liberar el gas recogido? Se puede volver a liberar el gas refrigerante (R22) sin hacerle vacio solo al evaporador?
Muy buena imformación diego.gracias x compartir tus conocimientos..y sobre todo x no ser egoista..me sirvio mucho...y sobre la matricula tenes toda la razón..no hay quien lo avale.aqui en argentina.!!!abrazos grande!!
Mi Saludo Diego.De verdad que me siento muy complacido por tu manera de hacer llegar a todos tus conocimientos,sin egoísmo y de la forma más clara, sencilla y concisa.Te doy las gracias por esa humildad que demuestras en cada uno de tus videos.Ojala sirva de ejemplo para muchos en todos los Campos.Muchas bendiciones para todos y que Dios te siga dando muy buena Salud para que puedas seguir adelante con tus grandes y buenos proyectos.Saludos desde Venezuela y estaremos en Contacto a través de las redes.
Muy buena la información y la onda que le pones a todo , muchas gracias por tu tiempo y compartir tu conocimiento
Hola Diego, exelentes comentarios soy nuevo en este mundo del la climatizacion y refrigeracion espero creccer mucho a nivel personal, profesional, en experiencia y conocimiento pero mantener la humildad que sugieres al decir no hay que creerce la gran cosa, bueno mucjas gracias mil bendicilmes.
hola diego buena info yo hice un cursito de aire automotriz de 6 meses super interesante tu charla gracias
Hoy mirando videos me apareció el tuyo y lo ví de principio a fin y me sirvió mucho ya que recién empiezo en este oficio y nada te agradezco por trasmitir tus conocimientos.. saludos desde virreyes- Buenos Aires
Información muy valiosa gracias por compartir conocimientos saludos
Excelente comunicador !!
Quién después de ver este video la cague es por bruto !
Todos debemos conocer nuestras limitaciones , antes de hacer a cualquier tipo de trabajo en cualquier campo.
Yo soy un Tesla cambiando piezas viejas por nuevas.😂 Pero hasta ahí llego porque solo soy aficionado.😢
Mucha salud Diego ! .
Hola diego exelente el aporte yo estoy arrancando un curso de a/a y gracias por info. Muchas gracias . Exelente.
Excelente explicación Diego. Te ganaste un like y un nuevo suscrito. Gracias amigo.
Diego eres un genio, porque hace ruidos el motor del aires acondicionado?.corre algún riesgo de que se rompa?.gracias
Sabes que tenés mucha razón con los aires acondicionados Diego yo no pude hacer un curso porque no salió pero lo que haces y decis es muy instructivo muy responsable y acertado y hay gente inresponsable en el tema y en todo tipo de trajos al albañilería sanitaria electricidad por eso ocurren esta clase de accidentes por la mala información y falta de enseñar cursos que por lo menos un año para salir como intalador de aires acondicionados un saludo grande compa de treinta y tres Uruguay 🇦🇷🇺🇾🖐️👏👏👏👍
100 % de acuerdo con tus🎉 comentarios , siempre muy claro y didáctico, mil gracias por compartir tus conocimientos!!!!
mucha razon las medidas de seguridad es lo que menos te enseñan en los cursos, muy buenos tus videos Diego Saludos desde Panamá 🇵🇦
Muy buena tu explicación y enseñanzas yo realice el curso online y nunca me dijeron sobre el riesgo del uso del nitrógeno para presurizar lo único que decían es si no salta la fuga d se le agrega un poquito más, me podrías decir de cuánto psi es adecuado presurizar una instalación, gracias y seguí así
excelente explicación gracias por compartir tus conocimientos
Buen video, estoy haciendo un curso de 11 meses de aire acondicionado (recien voy por la tercera clase) y considero muy util tus consejos. Gracias
Saludos soy Alan desde NY gracias por sus conocimientos.
Soy una persona que gusta del trabajo y me estoy capacitando para hacer bien las cosas . Gracias Diego
El tema no es capacitarse solo sino ser responsable, esto tenés que saber
Gracias por tus videos, me he instruido bastante, y me he dado cuenta que me falta muchísimo por aprender..gracias
Felicitaciones Por Tu Sinceridad...
¡Excelente canal altamente recomendable! Saludos diego👍
Dios te bendiga en este trabajo tenemos que tener en cuenta que el oxígeno y el aceite son un peligro sino tienes un cuidado en limpiar el aceite que se haya derramando
Gracias amigo por todo tu aporte excelente explicación
Hola Diego, muchas gracias por compartir tus conocimientos. Te consulto lo siguiente, donde estudiaste electricidad industrial?? Yo quiero estudiar
Excelente información, asi es Seguridad y Conocimiento, Saludos
Hola Diego gracias por la información detallada de lo que no se debe hacer.Estoy por empezar un curso de refrigeración
Hola . Excelente el vídeo y es cierto lo que decís en todo lo comentado .quisiera agregar algo sobre el tubo y gas para soldar que mostraba y que una señora lo usa para dotar el lemonpay . Ese gas es tóxico y cancerígeno. Lo dice en la letra chica del en base en Virginia .y otras partes de EEUU está prohibido su uso ya que es causante de mal formaciones neurológicas y otras .velo en la etiqueta .yo uso gas la carga de tubo de gas de 45 kg que ese gas es de alto optanage para soldar y me sirve lo mas bien vos como gasista lo tenes que saber .yo so gasista matriculado gracias y sigue así .muy bueno
Amigo para ser sincero hace poco me gradué de técnico en reparación y mantención de aires acondicionados, yo siento que me faltó mucha más información supongo que es en el camino que se va aprendiendo. Pero aún así le tengo mucho respeto a esos aparatos. Sería muy bueno que por favor hicieras un vídeo pasao a paso de como se debe hacer mantención preventiva y correctiva como corresponde y sin ponernos en peligro? Muchas gracias por este video hermano.
Muy claro y al grano, Uruguayo desde Barcelona un saludo.
Totalmente de acuerdo contigo DIEGO FELICIDADES LO MAS IMPORTANTE ES LA SEGURIDAD Y DE ESO NUNCA HABLAN ADELANTE
Desde Venezuela te envio un saludo. Te felicito por tan excelente información.
Excelente video Diego, muchas veces se aprende más escuchando errores como estos y razonando el por que sucedió que cunaod te dan la teoria de manual. Seguí así, saludos!
Hola buen día Diego recién me terminó de suscribir a tu blogs de RUclips y la verdad me resulta interesante,yo todavía estoy haciendo el curso de A/A tengo 63 años
Diego exelentes VERDADES que nadie te las dice..genio
Felicitaciones Diego muy claro!!
Te felicito, sencillo con respecto y sin egoísmo , muy cierto todo.