Hola Miguel, familia toda. He visto publicado que el *hidrógeno denominado blanco,* que existe en la naturaleza natural y en forma ya de hidrógeno, y que al parece hay reservas para siglos. Es interesantísimo, y igualmente interesantísimo es, el denominado REAL motor de agua que logró Estanley Meyer y que antes de morir nos explica su diseño, por el mismo Meyer, en videos en RUclips; su sistema funciona utilizando niebla que la transforma y denomina en termoexplosiva, y hace fuego del agua que logró al fin SIN ELECTROLISIS. Es decir, que su sistema es llenando el depósitos con agua, y no se utiliza electrolisis ni hidrógeno embotellado, no. Está costando que lo tengamos disponible, pero por ingenieros especializados, y personas con capacidad ingeniosas, se replicará y avanzará. Las patentes han pasado ya los años, y ahora ya son libres. Abrazos para tod@s ❤
Gracias Miguel. RUclips está lleno de canales trinchera de o eléctricos o petroleo y los españoles encantados por no tener que pensar. Gracias por aportar ideas y no caer en la estupidez ideológica.
El hidrogeno puede ser util para muchas cosas siempre y cuando el espacio de almacenaje no sea limitado , pero para el coche electrico no, en este caso el coste es comprimir el hidrogeno a 700 bares, (los neumaticos van a 2/2'5). 1 kg de h2 tiene un volumen de 11m3 a temperatura ambiente, el consumo del Mirai esta alrededor de 1kg 100km, el coste de la maquinaria y la energia necesaria lo hacen inviable
Buenas noches Miguel y compañia , al tiempo el hidrogeno plantara cara al coche electrico y quzas formen un buen tanden el cual se vera abaratado por nuevas formas de producirlo.
El precio (alto) del H2 a día de hoy no solo es por poco eficiente OBTENCIÓN. sino también por el TRANSPORTE Y ALMACENAJE ya el átomo de H es tan pequeño que se filtra por sus depósitos y por eso hay que convertirlo en NH3 para transportarlo y almacenarlo y VOLVER a convertirlo en H2 para su consumo. Hay que trabajar en el confinamiento de H2 puro para abaratarlo
Tienes razón sobre lo fácil que se escapa de los contenedores, en la facultad de ciencias donde estudiaba hubo un escape de mercurio y se contaminaron algunos profesores por lo que tuvieron que poner en cuarentena el edificio mientras lo limpiaban. Duro 3 meses cerrado y cuando se reiniciaron las actividades, las bombonas de gas hidrógeno que habían descargado unos días antes del cierre estaban vacías.
@@Rafanxc99 De modo que dos átomos de hidrógeno comparten sus electrones mediante un enlace. Esto se denomina enlace covalente. Aprenderás sobre esto en detalle en tus próximas clases. Por lo tanto, el hidrógeno es H2 en lugar de H, ya que el hidrógeno atómico es altamente inestable y no existe en condiciones normales .
Las hay a precio de risa. Pero tampoco las dan ni a conocer. Hay coches con autonomias sorprendentes que funcionan sin hidrógeno, gas, hidrocarburos ni electricidad almacenada en baterias. Ya están construidos y probandolos por Europa con resultados increibles. En Suiza. No saldrán al mercado. Esas patentes se compran y guardan en un cajón. No contaminan absolutamente nada y se repostarian en gasolineras como las actuales, con ligeras modificaciones.
Yo creo que las tecnologías avanzadas de baterías están agazapadas esperando que se amortice su inversión inicial; pero si surgiera una tecnología que pudiera competir un poco con las baterías actuales.. ahi amigo, ahí sí, empezarían a sacar al mercado las baterías buenas y novedosas para no perder cuota de mercado.. es la evolución programada (no nos ofrecerán baterías sólidas o de etc.. mientras no aparezca una amenaza al mercado actual)
Yo creo que si en Europa ya respecto a las baterías tenemos poco o casi nada que hacer respecto a China nos deberíamos intentar centrar en el hidrógeno que todavía se puede
La undustria que lo utuliza para sus procesos está de enhorabuena. Para la movilidad personal...aunque sería un avance importante, no se si sera posible por las grandes inversiones en infraestructura necesaria mientras las baterias van evolucionando y bajando de precio. Lo de denostar el hidrogeno por su alto precio de produccion, tienen un motivo entendible, no sería competitivo con lo que aún hay hoy en día. Imagina una empresa de trasporte con hidrogeno compitiendo con el gasoil, imposible, los pedidos por precio se los llevaria la empresa que suministra a sus vehiculos gasoil, almenos hoy en día mientras no suban los precios para quitarnos la idea de seguir con nuestros térmicos... que lo haran si quieren que cambiemos de tecnología. No nos los prohibirán, pero podría llegar a ser prohibitivo seguir con el. 🤔 Interesante programa el de hoy en este bonito canal Miguel.
Yo soy de esos detractores del hidrógeno para uso en coches particulares. Será muy raro que aunque se abarate la producción de este, supere a las baterías como método de acumulación energética. Esto se debe al tema de la seguridad y la auto suficiencia. Creéis que aunque la tecnología del hidrógeno avance la gente querrá tener o nos dejarán tener una máquina que cree hidrógeno en nuestra propia casa y lo almacene??. y en los parking comunitarios...cómo haríamos?. En cambio con un coche eléctrico a baterías eso ya está resuelto a día de hoy.
mas de un 60% el ahorro de energia, porque pasar de una temperatura menor a una mayor cuando se duplica la temperatura se necesita 4 veces mas de energia , no es lineal el resultado es logaritmico
Buenas noches, teniendo en cuenta otro vídeo donde comentas el problema del tirón en la red y sobrecarga de la misma, de los eléctricos en carga rápida , qué duda cabe que el hidrógeno resolverá este problema.
Hola Miguel!! Hace algún tiempo nos comentaste que habían logrado hacer una pasta que almacenaba hidrogeno eliminando problemas de almacenamiento en vehículos. Algo nuevo de eso?
Normalmente estoy en gran parte de acuerdo contigo pero el hidrógeno me escama a nivel particular. No me imagino un mal mantenimiento de un coche particular en el garaje de un edificio. Qué pasaría si por el escape de hidrógeno de un coche y ese escape produce una explosión? Que lo usen empresas fuera de los núcleos urbanos lo entiendo. A nivel particular.... Tu que opinas de esto?
Mi motor puede dar mas del 70% de eficiencia y funciona con hidrógeno con un pequeño cambio , veanlo en mi canal el motor montado en un VW bocho , fusca , escarabajo . y miren como funciona de bién , no tiene bielas ni cigüeñal y ni un solo tornillo internamente pesa 27 kilos y da 250 caballos ni siquiera tine silenciador .
Siempre hemos buscado cómo almacenar las energías alternativas ,,,, es fácil,,, transformémosla en hidrógeno y asunto resuelto, extraordinario programa Miguel y buen fin de semana a tí y a todos tus fieles seguidores
El hidrógeno ocupa mucho espacio, no es viable para coches, incluso en cohetes lo están cambiando por metano, si podría servir para sintetizar hidrocarburos.
Aunque ahora mismo el coche eléctrico te lo intentan meter y colar como que es el futuro, más que nada por intereses económicos, no por otra cosa, yo estoy totalmente seguro de que el coche del futuro no es el coche eléctrico, sino el de hidrogeno.
Buen día. Me imagino que los detractores que tiene el hidrogeno han de ser "pagados" por ser un elemento abundante y barato. Va en contra de los lobbies del petróleo y del litio.
¿ de echo no esta bien ? no se conoce el deuterio por que luego es tritio . cuantas veces lo he dicho lo de las esferita y ahora es noticia , creo que no hace falta poner más adjetivos
Hola Miguel. Gran noticia! Los españoles necesitamos el hidrógeno. Quizás en otros paises más previsores ya tienen en marcha todos sus cargadores eléctricos a la vuelta de la esquina, pero aquí te tienes que ir al quinto pino (según indica una App) y cuando llegas... ese cargador aún no va porque en el ayuntamiento X no ha llegado a la mesa del concejal C la aprobación correspondiente de la licencia de uso, etc. etc. Hidrógeno y a chorros servido en las gasolineras de toda la vida. Eso necesitamos. Y fuera burrocracia inútil y complicacioes técnicas. Saludos y gracias
El problema es que tenemos 2-3 hidrogeneras sólo, y cuesta mucho dinero montar una. Cargadores, hay casi 25.000 que funcionan, y están creciendo un 20-30% cada año. Llevo coche eléctrico 6 años, y he visto la evolución de puntos de repostaje de ambos. En hidrogeneras hemos pasado de 1 a 3, y en cargadores eléctricos de unos centenares a decenas de miles. Toda tecnología ayuda pero el hidrógeno tiene la barrera de las hidrogeneras. Busca un poco sobre Dinamarca y como las cerró el año pasado y verás de que te hablo. Un saludo
Se pode obter por eletrólise da água. E a energia para eletrólise de placas solares, com custo praticamente zero. Qual a dificuldade para obter? Armazenamento sim é o problema. Assim como são as baterias dos veiculos elétricos.
Miguel, tienen algún grupo o alguna forma de contactarte? Tengo que presentar un proyecto social tecnologico e innovador a una binacional, me gustaría que me den algunas ideas
@@MiguelNochetienen algún grupo? Necesito ideas sociales que impliquen tecnología innovadora como las que soles presentar pero ya validadas y aplicables, estoy seguro que una comunidad como la tuya las tendría
Buenas tardes, con el hidrógeno tienen tanto miedo, que lo conviertan en algo catrastofico, que no les interesa por eso, pues pienso que es mucho mas barato de lo que dicen, pues se consigue prácticamente gratis. Pero quieren hacer lo mismo que hicieron con el petroleo, basar la economía de los paises en impuestos, he hay lo difícil.
Don miguel.usted bien educado.costesta mis preguntas..que mentira con los paneles q francia ideo que los paneles jiren y se ahorra un 70 por ciento de utilidad...
La única fuente directa de electricidad, son las baterías. Como tampoco lo es la energía nuclear. Debemos encontrar cómo aprovechar la electricidad de nuestro planeta.
Las baterías no son una fuente de electricidad, sino una forma de almacenarla ,bien electroquímicamente, baterías inerciales ,embalses, presas o lo que sea
@@anselmosanchez7673 Hay multitud de formas de aprovechar la energía del planeta. Y ya se está haciendo con las CENTRALES ELÉCTRICAS de distintos tipos ...
Pues como no nos explique cual es esa electricidad de nuestro planeta? Si quitamos la producción nuclear me imagino que la producción por medio del gas tampoco está en tus planes? Entonces que hacemos llenamos el planeta de generadores eólicos, de placas solares y módulos gigantes de baterías de almacenamiento?
Los combustibles fósiles me atacan los pulmones directamente. Cualquier alternativa de movilidad que no lo haga, me vale. Ya está bien de detractores del loby fósil demagogos.
Veo que tu conocimiento sobre los coches eléctricos es muy deficiente. La huella que deja el coche eléctrico en su construcción es muy inferior a la de cualquier coche de combustión. Incluyendo la construcción de las baterías
Hace años encontré un video en el que habían conseguido producirlo de forma aun mas barata y sin temperatura, a base de frecuencias, el inventor era mexicanoy no se lo querian patentar. Se entero el gobierno Boliviamo en la epoca de Evo Morales y este queria ponerlo en marcha en Bolivia pero fueron a por el tambien a si que la cosa esta... Pero ese sistema a pequeña escala podria incorporarse en el mismo vehiculo y producir hidrogeno a demanda sin necesidad de tener que tener tanques, de una forma baratisima y el vehiculo solo gastaría agua y podria usar cualquier tipo de agua.
¿Oigan y el coche con agua?.Se puede producir el hidrogeno a demanda separando el agua o H²o en Hidrogeno y oxigeno.¿O se quieren inventar algo para que paguemos por eso también?.
Hola Miguel, familia toda. He visto publicado que el *hidrógeno denominado blanco,* que existe en la naturaleza natural y en forma ya de hidrógeno, y que al parece hay reservas para siglos. Es interesantísimo, y igualmente interesantísimo es, el denominado REAL motor de agua que logró Estanley Meyer y que antes de morir nos explica su diseño, por el mismo Meyer, en videos en RUclips; su sistema funciona utilizando niebla que la transforma y denomina en termoexplosiva, y hace fuego del agua que logró al fin SIN ELECTROLISIS. Es decir, que su sistema es llenando el depósitos con agua, y no se utiliza electrolisis ni hidrógeno embotellado, no.
Está costando que lo tengamos disponible, pero por ingenieros especializados, y personas con capacidad ingeniosas, se replicará y avanzará. Las patentes han pasado ya los años, y ahora ya son libres.
Abrazos para tod@s ❤
Vicente, disculpa me pasas tu contacto y estoy muy de acuerdo con tu comentario y quisiera poder comunicarme contigo
Gracias Miguel.
RUclips está lleno de canales trinchera de o eléctricos o petroleo y los españoles encantados por no tener que pensar.
Gracias por aportar ideas y no caer en la estupidez ideológica.
Gracias a ti 👍
El hidrogeno puede ser util para muchas cosas siempre y cuando el espacio de almacenaje no sea limitado , pero para el coche electrico no, en este caso el coste es comprimir el hidrogeno a 700 bares, (los neumaticos van a 2/2'5). 1 kg de h2 tiene un volumen de 11m3 a temperatura ambiente, el consumo del Mirai esta alrededor de 1kg 100km, el coste de la maquinaria y la energia necesaria lo hacen inviable
Don miguel, esto es increible. El mar es enorme.
Buenas noches Miguel y compañia , al tiempo el hidrogeno plantara cara al coche electrico y quzas formen un buen tanden el cual se vera abaratado por nuevas formas de producirlo.
Al tiempo...
Pero no solo es problema " la obtención ". Cómo y dónde lo almacenamos, a qué presiones, en qué material y con qué seguridad ? Gracias.
Es simple, solo hay que producirlo bajo demanda, sin almacenamiento.
El precio (alto) del H2 a día de hoy no solo es por poco eficiente OBTENCIÓN. sino también por el TRANSPORTE Y ALMACENAJE ya el átomo de H es tan pequeño que se filtra por sus depósitos y por eso hay que convertirlo en NH3 para transportarlo y almacenarlo y VOLVER a convertirlo en H2 para su consumo. Hay que trabajar en el confinamiento de H2 puro para abaratarlo
Solo H. No hace falta el 2.
Tienes razón sobre lo fácil que se escapa de los contenedores, en la facultad de ciencias donde estudiaba hubo un escape de mercurio y se contaminaron algunos profesores por lo que tuvieron que poner en cuarentena el edificio mientras lo limpiaban. Duro 3 meses cerrado y cuando se reiniciaron las actividades, las bombonas de gas hidrógeno que habían descargado unos días antes del cierre estaban vacías.
@@Rafanxc99 De modo que dos átomos de hidrógeno comparten sus electrones mediante un enlace. Esto se denomina enlace covalente. Aprenderás sobre esto en detalle en tus próximas clases. Por lo tanto, el hidrógeno es H2 en lugar de H, ya que el hidrógeno atómico es altamente inestable y no existe en condiciones normales .
@j.sancho8286 Hidrógeno (H) con Valencia 1, nunca podra ser representado como H2. Pasaste por la escuela, Pero la escuela no pasó por ti
😁 Al final NO se va a imponer ninguna tecnología. ¿ Por qué ? Pues porque la gente no tiene dinero para comprarlas. ⛔🚗
Todo será gratis, cuando las maquinas trabajen para Agi. El futuro es distópico y subrrealista.
@josejesus840 surrealista ( sin la b )
@@josejesus840mira el genocidio de Israel en Gaza y veras que primero van a intentar matarnos antes de darnos un mínimo para vivir
Las hay a precio de risa. Pero tampoco las dan ni a conocer. Hay coches con autonomias sorprendentes que funcionan sin hidrógeno, gas, hidrocarburos ni electricidad almacenada en baterias. Ya están construidos y probandolos por Europa con resultados increibles. En Suiza.
No saldrán al mercado. Esas patentes se compran y guardan en un cajón. No contaminan absolutamente nada y se repostarian en gasolineras como las actuales, con ligeras modificaciones.
Suprealista aunque llo prefiero el cubismo
Gracias Hidro-man ! ! !
Muy buenos índices esto se esta poniendo interesante sin duda el hidrógeno será importante en los próximos años mientras más alternativas mucho mejor.
Pinta bien...
Yo creo que las tecnologías avanzadas de baterías están agazapadas esperando que se amortice su inversión inicial; pero si surgiera una tecnología que pudiera competir un poco con las baterías actuales.. ahi amigo, ahí sí, empezarían a sacar al mercado las baterías buenas y novedosas para no perder cuota de mercado.. es la evolución programada (no nos ofrecerán baterías sólidas o de etc.. mientras no aparezca una amenaza al mercado actual)
Buena noticia Miguel , saludos
Yo creo que si en Europa ya respecto a las baterías tenemos poco o casi nada que hacer respecto a China nos deberíamos intentar centrar en el hidrógeno que todavía se puede
La undustria que lo utuliza para sus procesos está de enhorabuena.
Para la movilidad personal...aunque sería un avance importante, no se si sera posible por las grandes inversiones en infraestructura necesaria mientras las baterias van evolucionando y bajando de precio.
Lo de denostar el hidrogeno por su alto precio de produccion, tienen un motivo entendible, no sería competitivo con lo que aún hay hoy en día.
Imagina una empresa de trasporte con hidrogeno compitiendo con el gasoil, imposible, los pedidos por precio se los llevaria la empresa que suministra a sus vehiculos gasoil, almenos hoy en día mientras no suban los precios para quitarnos la idea de seguir con nuestros térmicos... que lo haran si quieren que cambiemos de tecnología. No nos los prohibirán, pero podría llegar a ser prohibitivo seguir con el. 🤔
Interesante programa el de hoy en este bonito canal Miguel.
Yo soy de esos detractores del hidrógeno para uso en coches particulares. Será muy raro que aunque se abarate la producción de este, supere a las baterías como método de acumulación energética. Esto se debe al tema de la seguridad y la auto suficiencia. Creéis que aunque la tecnología del hidrógeno avance la gente querrá tener o nos dejarán tener una máquina que cree hidrógeno en nuestra propia casa y lo almacene??. y en los parking comunitarios...cómo haríamos?. En cambio con un coche eléctrico a baterías eso ya está resuelto a día de hoy.
Los hidrogepiroboom estan en ello.
mas de un 60% el ahorro de energia, porque pasar de una temperatura menor a una mayor cuando se duplica la temperatura se necesita 4 veces mas de energia , no es lineal el resultado es logaritmico
Excelente noticia
Ahora si que tiene el camino libre el hidrógeno
El problema es el almacenaje, tiene que hacerse a altísimas presiones, lo cual consume energía permanente para mantener la presión.
Exelente noticias....
Buenas noches, teniendo en cuenta otro vídeo donde comentas el problema del tirón en la red y sobrecarga de la misma, de los eléctricos en carga rápida , qué duda cabe que el hidrógeno resolverá este problema.
Siempre lo he visto de la mano con el eléctrico...
El hidrógeno hasta ahora ha sido institucionalmente torpedeado sistemáticamente. Ese es su principal hándicap.
Hola Miguel!! Hace algún tiempo nos comentaste que habían logrado hacer una pasta que almacenaba hidrogeno eliminando problemas de almacenamiento en vehículos. Algo nuevo de eso?
La Powerpaste. No se nada nuevo...
Saludos Miguel
Normalmente estoy en gran parte de acuerdo contigo pero el hidrógeno me escama a nivel particular.
No me imagino un mal mantenimiento de un coche particular en el garaje de un edificio. Qué pasaría si por el escape de hidrógeno de un coche y ese escape produce una explosión?
Que lo usen empresas fuera de los núcleos urbanos lo entiendo. A nivel particular....
Tu que opinas de esto?
No solo la obtencion es el almacenado es muy dificil y caro el hacer que lo contenga sin reducirse o desintegrarse y escaparse...
Mi motor puede dar mas del 70% de eficiencia y funciona con hidrógeno con un pequeño cambio , veanlo en mi canal el motor montado en un VW bocho , fusca , escarabajo . y miren como funciona de bién , no tiene bielas ni cigüeñal y ni un solo tornillo internamente pesa 27 kilos y da 250 caballos ni siquiera tine silenciador .
Siempre hemos buscado cómo almacenar las energías alternativas ,,,, es fácil,,, transformémosla en hidrógeno y asunto resuelto, extraordinario programa Miguel y buen fin de semana a tí y a todos tus fieles seguidores
Buen finde Rafa
El hidrógeno ocupa mucho espacio, no es viable para coches, incluso en cohetes lo están cambiando por metano, si podría servir para sintetizar hidrocarburos.
Existe la tecnología perfecta... Pero ya sabemos de qué va la historia, verdad?
Muy muy muy muy Interesante
El problema del H2 no es la producción sino el almacenamiento ...y el trasporte...y el precio...y un monton de cosas
Tenemos que volver a energía de éter! 😊
Aunque ahora mismo el coche eléctrico te lo intentan meter y colar como que es el futuro, más que nada por intereses económicos, no por otra cosa, yo estoy totalmente seguro de que el coche del futuro no es el coche eléctrico, sino el de hidrogeno.
Cierto, será de hidrógeno, pero eléctrico. El H2 no es para quemar, quemándose es 8 veces menos eficiente.
Buen día. Me imagino que los detractores que tiene el hidrogeno han de ser "pagados" por ser un elemento abundante y barato. Va en contra de los lobbies del petróleo y del litio.
Existen tambièn yacimientos naturales de h2 muy importantes
De la electrólisis
Si se pone pasta se investiga y se avanza si no al cajón
¿ de echo no esta bien ? no se conoce el deuterio por que luego es tritio . cuantas veces lo he dicho lo de las esferita y ahora es noticia , creo que no hace falta poner más adjetivos
Hola Miguel. Gran noticia!
Los españoles necesitamos el hidrógeno. Quizás en otros paises más previsores ya tienen en marcha todos sus cargadores eléctricos a la vuelta de la esquina, pero aquí te tienes que ir al quinto pino (según indica una App) y cuando llegas... ese cargador aún no va porque en el ayuntamiento X no ha llegado a la mesa del concejal C la aprobación correspondiente de la licencia de uso, etc. etc.
Hidrógeno y a chorros servido en las gasolineras de toda la vida. Eso necesitamos. Y fuera burrocracia inútil y complicacioes técnicas.
Saludos y gracias
El problema es que tenemos 2-3 hidrogeneras sólo, y cuesta mucho dinero montar una. Cargadores, hay casi 25.000 que funcionan, y están creciendo un 20-30% cada año. Llevo coche eléctrico 6 años, y he visto la evolución de puntos de repostaje de ambos. En hidrogeneras hemos pasado de 1 a 3, y en cargadores eléctricos de unos centenares a decenas de miles. Toda tecnología ayuda pero el hidrógeno tiene la barrera de las hidrogeneras. Busca un poco sobre Dinamarca y como las cerró el año pasado y verás de que te hablo. Un saludo
Falta solucionar el problema del almacenamiento.
Se pode obter por eletrólise da água. E a energia para eletrólise de placas solares, com custo praticamente zero. Qual a dificuldade para obter?
Armazenamento sim é o problema. Assim como são as baterias dos veiculos elétricos.
Miguel, tienen algún grupo o alguna forma de contactarte? Tengo que presentar un proyecto social tecnologico e innovador a una binacional, me gustaría que me den algunas ideas
Universidad Postech. Es todo lo que tengo..
@@MiguelNochetienen algún grupo? Necesito ideas sociales que impliquen tecnología innovadora como las que soles presentar pero ya validadas y aplicables, estoy seguro que una comunidad como la tuya las tendría
yo usaría para disociar el ultra sonido .
Como todo que ponga al sistema establecido, no pasa.
Por fin tendremos hidrogeno LOW COST. Maravilloso ya tendremos H2 para llenar los dirigibles 😂😂😂😂😂
Vuelve el dirigible!!! 👌
@MiguelNoche JAJAJAJA
También comprate un seguro de vida, el hidrógeno es diez veces más peligroso que el gas
LAS TECNOLOGIAS AVANZAN. . . LLEGARA ALGUIEN QUE DESCUBRA LA FORMA DE PRODUCIR HIDROGENO MAS FACIL O MAS BARATO
Buenas tardes, con el hidrógeno tienen tanto miedo, que lo conviertan en algo catrastofico, que no les interesa por eso, pues pienso que es mucho mas barato de lo que dicen, pues se consigue prácticamente gratis. Pero quieren hacer lo mismo que hicieron con el petroleo, basar la economía de los paises en impuestos, he hay lo difícil.
pensé que era un tutorial
Like por el vídeo
👍
Don miguel.usted bien educado.costesta mis preguntas..que mentira con los paneles q francia ideo que los paneles jiren y se ahorra un 70 por ciento de utilidad...
(👁👃👁) 👍👍👍
La única fuente directa de electricidad, son las baterías. Como tampoco lo es la energía nuclear. Debemos encontrar cómo aprovechar la electricidad de nuestro planeta.
Las baterías no son una fuente de electricidad, sino una forma de almacenarla ,bien electroquímicamente, baterías inerciales ,embalses, presas o lo que sea
@@anselmosanchez7673 Hay multitud de formas de aprovechar la energía del planeta. Y ya se está haciendo con las CENTRALES ELÉCTRICAS de distintos tipos ...
Pues como no nos explique cual es esa electricidad de nuestro planeta?
Si quitamos la producción nuclear me imagino que la producción por medio del gas tampoco está en tus planes?
Entonces que hacemos llenamos el planeta de generadores eólicos, de placas solares y módulos gigantes de baterías de almacenamiento?
que aparezcan los nombres de los monos de hace años y te digo como se hace
jaja entonces viene el mono empapelado a quitarnos los inventos ... bueno a ver si puede con otro
Los combustibles fósiles me atacan los pulmones directamente. Cualquier alternativa de movilidad que no lo haga, me vale. Ya está bien de detractores del loby fósil demagogos.
Veo que tu conocimiento sobre los coches eléctricos es muy deficiente.
La huella que deja el coche eléctrico en su construcción es muy inferior a la de cualquier coche de combustión.
Incluyendo la construcción de las baterías
perfectamente este video es demandable .... mmm los adjetivos me los guardo para mi
Hace años encontré un video en el que habían conseguido producirlo de forma aun mas barata y sin temperatura, a base de frecuencias, el inventor era mexicanoy no se lo querian patentar. Se entero el gobierno Boliviamo en la epoca de Evo Morales y este queria ponerlo en marcha en Bolivia pero fueron a por el tambien a si que la cosa esta...
Pero ese sistema a pequeña escala podria incorporarse en el mismo vehiculo y producir hidrogeno a demanda sin necesidad de tener que tener tanques, de una forma baratisima y el vehiculo solo gastaría agua y podria usar cualquier tipo de agua.
Falso
Que programas más malo no éxplica nada
¿Oigan y el coche con agua?.Se puede producir el hidrogeno a demanda separando el agua o H²o en Hidrogeno y oxigeno.¿O se quieren inventar algo para que paguemos por eso también?.
Nosotros superamos esa economía de energía x KG/H2 puro, en más del 70% en consumo de KW/h.