Buenas Manuel!! Puuues hace poquito subí un video resumen con los ajustes que yo tengo para imprimir en PET reciclado, te dejo por aquí el enlace al vídeo por si le quieres echar un vistazo. No los tengo todavía muy ajustados, pero pueden ser un buen punto de partida 😉 Un saludo!
Macho eres un maquina, explicas que da gusto. ¡¡¡¡¡ Enhorabuena por el video!!!! Por cierto ya me ha llegado todo cuando puedas poner los STL de la maquina te lo agradeceria para hacerlo. Quedo a la espera y muchas gracias.
Muchas gracias Kiraibens!! :) Ya tengo los STL publicados en Cults. Puse una publicación hace no mucho con el enlace a Cults, donde puedes descargarlos :) Mucho ánimo y a por la máquina ;) Cualquier cosa me dices, que aquí vamos aprendiendo todos sobre la marcha ajaja
Buenas! ya la medí, las cintas que yo uso para hacer filamento tienen un grosor de 0,5mm y una anchura de unos 9,3mm. La extrusión la hago con una boquilla de 1,7mm. Un saludo! 😊
Hooola!! Tienes que tener activa la vista "Avanzada" o "Experta" de los ajustes para que salga. Mira, te paso un vídeo específico sobre cómo ajustar el flujo del filamento, donde viene paso a paso como ajustarlo y dónde verlo -> ruclips.net/video/41TS_fL_Hhk/видео.htmlsi=8Ki1EDvmzRpfd83s Espero que te ayude! si no cualquier cosa me dices y te ayudo sin problema.
Saludos yo lo hago con 130 de flujo y el único inconveniente es que queda con poco brillo ay alguna forma para darle brillo ? Mi lamínador es el prusaslicer gracias Álex Mondragón de Cali Colombia
Hola Alex!! Puuues, yo no conozco ningún métdo para aumentar el brillo sin que sea dándole barniz o algún tratamiento superficial. Supongo que al ser más denso, pierde esa parte de brillo que tiene cuando el flujo es bajo, pero no te puedo ayudar más en ese aspecto. Si descubro algo te digo ;) Un saludo!
Hola ToleyPaladin!! Hmm así a priori no te sabría decir un valor exacto... puedes ir probando que nivel de flujo te va bien según el PET que tengas, porque depende del hueco interior, si es más grande o más pequeño tendrás que darle más o menos flujo. La idea de modificar el flujo es justamente ese, compensar el núcleo de aire que tiene el filamento reciclado. En mi caso me ha funcionado bien en valores de 1,25-1,3, entonces puedes empezar probando por esos valores y ver como se comporta, si ves que aun así con esos valores te quedan impresiones poco consistentes y muy frágiles, prueba a ir aumentando el flujo poco a poco a 1,4 por ejemplo y vas viendo
Esto era todo lo que necesitaba saber! muchas gracias!!! acabas de abrirme un mundo de posibilidades c,:
De nada Óscar Eduardo!! Muchas gracias a ti por apoyar el canal 😉
Buen video. Tendrias algun video en el que ajustes otros valores par la impresion de este tipo de material?
Buenas Manuel!! Puuues hace poquito subí un video resumen con los ajustes que yo tengo para imprimir en PET reciclado, te dejo por aquí el enlace al vídeo por si le quieres echar un vistazo.
No los tengo todavía muy ajustados, pero pueden ser un buen punto de partida 😉
Un saludo!
Macho eres un maquina, explicas que da gusto. ¡¡¡¡¡ Enhorabuena por el video!!!!
Por cierto ya me ha llegado todo cuando puedas poner los STL de la maquina te lo agradeceria para hacerlo. Quedo a la espera y muchas gracias.
Muchas gracias Kiraibens!! :)
Ya tengo los STL publicados en Cults. Puse una publicación hace no mucho con el enlace a Cults, donde puedes descargarlos :)
Mucho ánimo y a por la máquina ;) Cualquier cosa me dices, que aquí vamos aprendiendo todos sobre la marcha ajaja
@@Aenelprints Fenomenal ahora me lio ya te ire contando
oookiii
Hola! A qué temperatura deben estar el hotend y la cama de impresión? Gracias
Hola Facundo! Yo imprimo a 260ºC para el hotend y 50ºC la cama.
Un saludo😊
@@Aenelprints genial! Muchas gracias!
De nada!! 😉
Podrías decir que área tiene la cinta PET antes de hacerla filamento, es decir, grueso y ancho.?
Hola!! Claro, en cuanto pueda lo mido y te paso los datos de las cintas que tengo yo hechas 😉
Buenas! ya la medí, las cintas que yo uso para hacer filamento tienen un grosor de 0,5mm y una anchura de unos 9,3mm. La extrusión la hago con una boquilla de 1,7mm.
Un saludo! 😊
buen video, para un novato donde veo lo del flujo?
Hooola!! Tienes que tener activa la vista "Avanzada" o "Experta" de los ajustes para que salga. Mira, te paso un vídeo específico sobre cómo ajustar el flujo del filamento, donde viene paso a paso como ajustarlo y dónde verlo -> ruclips.net/video/41TS_fL_Hhk/видео.htmlsi=8Ki1EDvmzRpfd83s
Espero que te ayude! si no cualquier cosa me dices y te ayudo sin problema.
Saludos yo lo hago con 130 de flujo y el único inconveniente es que queda con poco brillo ay alguna forma para darle brillo ? Mi lamínador es el prusaslicer gracias Álex Mondragón de Cali Colombia
Hola Alex!! Puuues, yo no conozco ningún métdo para aumentar el brillo sin que sea dándole barniz o algún tratamiento superficial. Supongo que al ser más denso, pierde esa parte de brillo que tiene cuando el flujo es bajo, pero no te puedo ayudar más en ese aspecto. Si descubro algo te digo ;)
Un saludo!
como se que flujo darle a una que no es de estrusion directa??
Hola ToleyPaladin!! Hmm así a priori no te sabría decir un valor exacto... puedes ir probando que nivel de flujo te va bien según el PET que tengas, porque depende del hueco interior, si es más grande o más pequeño tendrás que darle más o menos flujo. La idea de modificar el flujo es justamente ese, compensar el núcleo de aire que tiene el filamento reciclado. En mi caso me ha funcionado bien en valores de 1,25-1,3, entonces puedes empezar probando por esos valores y ver como se comporta, si ves que aun así con esos valores te quedan impresiones poco consistentes y muy frágiles, prueba a ir aumentando el flujo poco a poco a 1,4 por ejemplo y vas viendo
@@Aenelprints ok gracias