Hola. Una cosa que vale mucho es salir de origen con más tiempo del necesario, nos hace conducir con menos prisa, más prudencia, menos riesgos y más amabilidad. Mira! Que tal vez en el otro auto vaya conduciendo algún pariente!!
Respecto al eslalon: lo más importante es que creas turbulencia en el flujo de tráfico, por lo tanto retrasas todo el tráfico que dejas detrás de ti. De modo que si alguien está haciendo eslalon delante de ti otro día te retrasará a ti. Si piensas que somos, pongamos 1000 coches en un atasco, la forma más rápida de salir del atasco es formar una circulación en régimen rectilíneo. Esto se estudia en Mecánica de fluidos (más bien aún antes, en Cinética de fluidos).
Por fin un vídeo de sentido común total en la conducción. Este vídeo debe ser obligatorio absolutamente a todos los conductores del mundo.... Buenísimo
La capacidad de la anticipación debo decir que, como experiencia personal, se incrementó muchísimo después de mi primer accidente. De alguna forma, la experiencia es el mejor maestro
Cuanta gente debería de ver este video, jóvenes, mayores, hombres y mujeres por igual. debería de ser obligatorio verlo cada cierto tiempo para que nadie tenga excusas, especialmente en las autoescuelas. Un video que puede salvar vidas.
Yo soy partidario de poner los 4 intermitentes con mucha antelación para avisar con tiempo al que viene detrás que hay una retención y así ir decelerando poco a poco en vez de meter frenazos bruscos. Y un detalle: si hay que detener el vehículo, hacerlo con suficiente espacio con el de delante y apartándose al arcén para que, en caso de que el que venga detrás no le de tiempo a frenar no colisione contigo. Y si lo hace, que no te empotre con el de delante.
Video necesario. Para mí, aunque parece una contradicción, en viajes largos prefiero ir rápido y hacer paradas largas, mas que paradas descansos. Tardas lo mismo, pero llegas al destino descansado y disfrutando del viaje. No sufríendolo. También es más seguro.
fijate que yo en viajes largos hago lo contrario, paradas cortas y mas seguidas, incluso me alimento mientras viajo para evitar la somnolencia (obviamente con un copiloto que me acerca el alimento y la bebida), lo de viajar rapido lo comparto un poco porque mas que nada en el 75% del trayecto que hago habitualmente no hay casi nada y tengo muuuucha visión a ambos lados
@@victorsirtori9078 Yo ya no viajo en coche por trabajo (me niego). Viajando por gusto, y haciendo descansos descubres un mundo alrededor de las autopistas. Pueblos preciosos, almazaras, queserías, bodegas, restaurantes y sobre todo gente distinta. La cantidad de veces que he pasado de largo por lugares que ahora no perdono una parada. En cada viaje conozco y aprendo algo nuevo.
Hola Máximo, hace poco pensaba en algo parecido a esto, tengo 57 años y llevo conduciendo desde los 16 , primero sin carnet😮😮 y luego con carnet , a lo que vamos , tengo la sensación de que cuanto mejores son los coches , menos " pericia" tiene la gente conduciendo, alguien más tiene esa sensación,,?, ojo digo pericia , no que conduzcan peor , que no es lo mismo, xfvr si puedes responderme, un saludo
Hola. Yo tambirn soy modelo 66, y me pasa igual, ahora con direccion asistida, frenos abs, y tantas comodidades igual se enrredan con la conducción. Como dice Máximo, hay que tomarse en serio conducir.
Completamente de acuerdo, tengo tu misma edad, se saltan los cedas o se paran teniendo prioridad, las incorporaciones no saben hacerlas, la distancia de seguridad, el uso de luces, los intermitentes, cambios de carril por sorpresa sin avisar. Son algunos ejemplos pero la lista es larga. Todos fuimos novatos pero éramos educados y aprendíamos de nuestros errores, ahora sí les pitan se ríen como si fuera un chiste o incluso se enfadan.
Buenas, tengo 25, tengo experiencia manejando desde un 307 hdi hasta un ford taunus coupe tc3 ( el linea nueva en argentina). El taunus es mi coche actual, tiene frenos cervo asistido y cinturones de seguridad, nada mas. La experiencia de manejo es mucho mejor, como consecuencia necesito mayor concentración y conciencia para poder llevar este coche al ritmo del trafico actual, las distancias de frenado y los tiempos de aceleracion no son lo mismo, la traccion trasera tiene tus limitantes y sus complicaciones en superficies con poca aderencia, es decir, la seguridad del vehiculo depende mas de las desiciones y la conduccion del usuario que del vehiculo en si.
Que hay de las luces tras de niebla, una gran cantadidad de conductores cuando hay niebla, independientemente de los metros de visibilidad que tengas, las encienden y son luces que molestan mucho a los conductores que van por detras. Además de que tardan varios días en darse cuenta y quitarlas. Creo que los conductores debemos de ser capaces de determinar si son necesarias en función de la visibilidad que nosotros tenemos. Gracias.
La falta empatia que hay en la sociedad actual se nota tambien en el transito, tres cosas, las malditas pantallitas que distraen de la importanta, el oarabrisas, esa sensacion de ailamiento, tipo nube, que dan los coches actuales, sino miras el velocimetro parece que fueras mas lento, y tercero, he notado que las mujeres, que antes eran mas cuidadosas que muchos hombres, no se si por un empoderamiento mal entendido, son mucho mas agresivas y descuidadas en el manejo, y no soy machista, saludos desde Uruguay Maximo, excelente tu trabajo , como siempre
El SEAT 124 sport 1600 siempre me gustó, fue un coche que tenía Paco Costas en aquel programa de TVE que daba consejos de seguridad en carretera llamado La segunda oportunidad y que me enganchó por la forma de explicar la conducción segura, algo así como haces tú aquí. Gracias Máximo, sigue así.
Muy buen video, mi único comentario como ingeniero es en la cuestión de como pasar un tope, el pasar el tope con una rueda y luego otra genera una flexión innecesario, y a la larga puede fatigar el chasis o estructura, pasa y se nota más precisamente en los pick up americanos que tienen mala rigidez torcianal a comparación de un carro promedio. Suele ser mejor pasarlo con las 2 ruedas a demasiado baja velocidad, a menos que sea un deportivo muy bajo que tienen más rigidez torcianal en la estructura y si no pagaría.
hace un tiempo me he dado cuenta que los frenos viejos de la bicicleta me han hecho un mejor ciclista. mi bicicleta tenia frenos de hace mas de 10 años y no frenaban casi nada. eso lo tenia muy en cuenta cuando andaba y gracias a esos frenos aprendi a predecir y a frenar con antelacion. ahora tengo frenos nuevos de buena calidad y los uso casi nada, bien me podrian durar otros 10 años.
En las autoescuelas jamás han enseñado a conducir. No estan para eso. Solo enseñan a aprobar un examen a cambio de una pasta que el aspirante les ha pagado.
Para aprender a conducir es necesario la práctica, y la práctica te da la experiencia. Cuando vas a sacar carnet lo quieres rápido y barato, que ya aprenderé a conducir con los años.
En las rotondas, el problema viene, cuando la carretera tienen un carril y la rotonda dos. Si vas a salir en la primera salida de la rotonda vas en el carril derecho de la rotonda, pero si vas a salir en la segunda o en la tercera, vas por el carril izquierdo y luego te cambias... hay mucha gente que debe pensar que el carril interior de la rotonda esta para plantar margaritas.
Máximo: en el tema de las rotondas falto explicar lo importante de posicionarse en el carril adecuado según la salida que vas a usar, antes de entrar a la rotonda.
El problema es que la inmensa mayoría se posiciona en el carril que quiere, no en el que debe, y si gira a la izquierda ni siquiera lo indica con el intermitente, con lo cual, puede crear un accidentes con otro vehículo que vaya a entrar en la rotonda y piense que el vehículo que viene sigue recto y no gira.
@@angelac9498 Exacto! en una rotonda con 4 entradas/salidas si llegas en una vía de 3 sendas para salir en la primera salida tienes que entrar por la senda de la derecha, para salir en la segunda salida entras por el carril del medio y para salir en la tercer salida entras por el carril de la izquierda y a medida que pasas las salidas que no vas a utilizar te desplazas un carril hacia la derecha dentro de la rotonda ya que esos carriles van quedando libres
Este es uno d los mejores videos q he visto lo deberían adoptar los diferentes gobiernos del mundo como enseñanza universal ojalá todos los conductores cumplieran con estás normas y prácticas para evitar tantos accidentes saludos desde Barranquilla Colombia
Un video como este nunca estará de más, y más aún difundirlo para que unos refuercen y otros "no pequen más" porque "no sabían lo que hacían". 7:57 Con los badenes, prefiero tocar el inicio del baden con ambas ruedas para repartir el cambio de movimiento entre dos llantas y dos amortiguadores, sólo de lado si el ángulo de ataque es muy justo, y siempre llegando con rueda liberada (sin freno ni acelerador al tocar el baden). Siempre grande, Max
Buenas Máximo, yo tengo claro que en un carril de desceleración y de aceleracion, que tengo que hacer, el problema es que en muchos carriles de desceleración, están puestas las señales de inferior velocidad según entras al carril y ya de lejos si la ves tienes que frenar antes para equiparar la velocidad al carril, deberían poner la señal mucho más adelante para poder entrar a la misma velocidad que se circula y ya dentro del carril poder frenar, los técnicos que ponen las señales creo que no han estudiado para poner duchas señales según el código de circulación, hay muchas infracciones cometidas por la empresa de la DGT y que pagamos los usuarios de la vía
Buenas noches,me han gustado los consejos. Creo que falta comentar un vicio que últimamente (4 ó 5 años) estoy viendo con asiduidad y me preocupa y es que muchos conductores interpretan el ámbar de los semáforos como una indicación de "acelera y pasa antes de que me ponga rojo" lo cual hace que la gente pase los discos en rojo cada vez más habitualmente. Incluso hay que tener cuidado de que el coche que viene detrás no acelere para pasar y te golpee (he visto un par de casos y en alguno el conductor del segundo vehículo se ha bajado del mismo y ha abroncado al primero por parar). La gente respeta cada vez menos los semáforos y los pasa alegremente en rojo, y cuando hablo de "gente" incluyo a una gran cantidad de "profesionales" (taxistas , conductores de autobuses, de camiones, etc.) y no solo gente "falta de pericia".
Como peatón esto da mucho miedo y es terriblemente peligroso aparte de ser una total falta de respeto por las personas que andando van a atravesar la calle.
Evidentemente los peatones tienen siempre las de perder, de hecho no llevan ni cinturones de seguridad ni airbag...si encima le sumas que los demas se pasan el codigo por...@@salvadorroig1780
Los problemas con la luz naranja han existido desde que inventaron el semáforo... Antes también se ponían en ámbar cuando pasaban de rojo a verde y los coches ya empezaban a salir según veian que iniciaba el cambio... Creo que lo quitaron allá por los años 80 😂
Hay una forma de parar un poco eso: empieza a cruzar el paso de peatones antes de que se ponga en verde para peatones, hazlo con precauciones y verás que, en muchos casos, el conductor que tenía pensando pasárselo en rojo se lo piensa y pisa el freno con firmeza.
Gracias, buen tema y buen vídeo. Al tema de los badenes voy a dar una respuesta que odio, pero que me parece tristemente cierta: es que si no los ponen, si sólo ponen avisadores acústicos o de otro tipo... hay cafres que no van a frenar. Los ponen porque "tenemos lo que nos merecemos" (aunque matizo: "pagando justos por pecadores"). Odio los badenes, y odio que los pongan, pero precisamente por ello, lo que más odio es que los hayan tenido que poner, y jorobar el agrado de conducir de todos, por culpa de una minoría mal educada (culpa también de quien tendría que vigilar y mantener esa educación). Como siempre digo, "Paseando a Miss Daisy" ya no sería posible filmarla ahora. La pobre se despeina desde la primera escena. Triste, echo de menos aquellos tiempos de carreteras lisas.
Como conductor profesional y como motorista sobre todo, pienso que se debe conducir a la defensiva. La agresividad al volante puede dar muchos disgustos. La edad y la experiencia ayuda bastante a comprender esto que digo. Buen video. Tenéis mi like 👍
Gracias por tus vídeos. Quería comentarte algo relacionado sobre lo de que el intermitente no da la preferencia. En el caso de los ciclistas, levantan el brazo para cambiarse de carril y por sus santas narices se cambian, obligando al coche que va por el otro carril a frenar o cambiar de carril. No sé si tienes algún vídeo sobre las normas de circulación que deben respetar los ciclistas, y si no es así, podrías hacer uno, porque circulan anárquicamente porque ellos lo valen. Me cabrean muchísimo.
Yo le pongo una pega a los "warning" que se ponen solos: Me ha pasado un par de veces que en una reducción brusca de velocidad (de 120/40 a casi parado) cuando le he dado al botón del warning, lo que he hecho ha sido quitarlos porque ya se habían puesto solos. Por otro lado, doy fe de la distracción: tuve un golpe por ir despacio. Suena a cachondeo pero pasó justo lo que dices. Era un crío e iba todo el día haciendo carreras con mi propia sombra. El día que más tranquilo iba, me distraje mirando a un lado y me tragué al de delante que había frenado.
Buenas, muy buenas las recomendaciones, son vicios muy habituales. Yo añadiría en el de los carriles de aceleración y deceleración, sobre todo en estos últimos, la inexplicable manía de algunos conductores de meterse en él no al principio del carril, sino en el medio e incluso al final, frenando a veces en plena calzada principal. Y otro tema que merecería un vídeo es la conducción de los ciclomotores... Al menos por la zona de Valladolid, rara vez van por el arcén o lo más metidos en él posible, sobre todo los de 4 ruedas... Y el otro día se metió uno de 2 ruedas por un tramo de autovía y petada.... y encima por en medio de la calzada!!!!! generó un peligro tremendo, el resto de vehículos frenando tras suyo, y cuando le adelanté y le pité haciéndole un gesto como de negación, me miró con cara de póker como diciendo ¿y por qué me pita éste?
Desde que me subí por primera vez a un fiat 600 a los 15años sali andando como si supiera por que ya me sabía los cambios de todos los coches,anduve normal, rápido donde se puede y también después de los 20años muy rapido y hoy a mis 60años con la tecnología moderna que traen los coches simplemente me parece un juego manejar respetando siempre los carteles de velocidad.Vaya un saludo para ti Máximo y toda tu audiencia desde B.s.As.Argentina.
Saludos Garaje Hermético y amigos de la comunidad. Miré el video hace unos días y hoy se me ha ocurrido opinar. Las recomendaciones y medidas de conducción que se presentan en el video son cosas de sentido común y de conocimiento general en personas normales. Me llamó la atención el nombre a los badenes, en mi país, Puerto Rico 🇵🇷 los badenes le decimos a las depresiones en las calles y carreteras. Lo que se utiliza para reducir la velocidad en las calles le decimos muertos, que viene de muerto acostado. También he escuchado el término policía acostado en otros países. En general el video es muy bueno, educativo y entretenido. Muchas gracias y éxito.
100% de acuerdo con lo de la conducción relajada mejor ir con un poco de adrenalina vas con mucha mas atención que por una autovia con el control de crucero puesto a 120 y sin hacer nada
Dos comentarios: respecto a los badenes, hay algunos realmente muy agresivos y a mi me gustaría frenar hasta casi detenerme, para evitar dañar mi coche, pero visto como otros conductores los pasan como si no hubiera nada, me tengo que reprimir y no frenar tanto como quisiera. Depende de la situación claro, pero ¿quién no ha tenido detrás alguna vez un conductor achuchando? Lo otro, lo de los eslálon. Me ha recordado al único accidente que he tenido. Yo iba por mi carril dejando distancia de seguridad, o eso entiendo yo con el de delante. Por eso, uno con un Volvo XC90/Tanque y con cristales oscuros iba entrando y saliendo. Estaba muy congestionada la autovía. Naturalmente debería haberme separado más. No podía ver nada de lo que pasaba delante, pero en un momento determinado, pegó un frenazo como si le fuera la vida. No estaba distraído, pero no frené lo suficiente, no esperaba tal frenada, y me lo comí. Nuestro Lancia Kappa fue al desguace y los del SUV se fueron como si nada. Se le cayó un catadióptrico. A nosotros no nos saltaron ni los airbag porque nos metimos "debajo". Y encima yo tenía la culpa porque iba detrás...y ahora todos con SUV. A ver quién la tiene más grande...pues un SUV contra otro pierde la ventaja
Excelente video... 09:36 creo que sucede en muchos paises del mundo. El señalero o luz intermitente, es un pedido de paso, al momento de cambiar de carril, pero tambien sucede, que uno pide paso para cambiar de carril y se mueve al ver el espacio. Sucede muchas veces, un prepotente, que viene de atras, acelera con todo al ver que uno va a entrar en su carril. Ese tipo de maniobras puede ocasionar un accidente.
A mí me ha tocado, (en Chile) que pongo intermitentes para adelantar (obvio, por la izquierda) y el que viene por mi izquierda acelera para no quedar detrás mío. Me ha pasado incluso al tratar de ingresar a una autopista y se me va a acabar la pista previa al ingreso... igual algunos aceleran (yo si voy en autopista, primera pista disminuyo un poco para dejarlos entrar, un mínimo de educacion. Felicitaciones por tus contenidos Máximo.
Buen vídeo máximo 😊por cierto siempre veo tus vídeos antes de dormir,y mí mujer me pregunta…estás viendo a Bertín osborne??ja ja lo dice por la voz..eh??ja ja esque la tienes parecida 😊
Hola, Máximo. Excelente como todos tus videos. Me permito contradecir algo que decís: si pasás los badenes de a una sola rueda, vas a estar haciéndole soportar a cada una de ellas el peso total del tren (delantero o trasero). Si pasás las dos ruedas al mismo tiempo por el badén, el peso se divide equitativamente en ambas ruedas y cada una tiene que absorber la mitad del peso. Para mí, se protege mucho más la suspensión colocando el vehículo perpendicular al badén y pasando el obstáculo con las dos ruedas al mismo tiempo. Más allá de que yo piense diferente, otro excelente video, del que trato de no perderme ninguno. Aplausos para vos y Rodrigo.
Muy de acuerdo con este vídeo, muy de acuerdo!!! El tema de la seguridad en la conducción es fundamental!!! Hay que concientizar a los conductores sobre los peligros, y por ende, la responsabilidad que lleva aparejado conducir un vehículo en la vía pública!!!!
Hola, muchas gracias por los videos que haces y que nos enseñas cada día nuevas cosas. Puntualizarte 2 cosas nada mas. 1. Los intermitentes solo hay una ocasión en la que dan la prioridad, y es cuando vas a efectuar un adelantamiento, si el coche de delante o el de detrás no lo han puesto o lo han puesto despues de ti, tu tienes prioridad en el adelantamiento. Eso si, no sirve poner el intermitente izquierdo y tenerlo puesto media hora, es ponerlo segundos antes de adelantar. 2. Cuando hay una retención, la gente pone erróneamente las luces de emergencia, cuando lo que realmente hay que hacer es pulsar reiteradamente el freno, la mala práctica que hacen los conductores de poner las luces de emergencia, hace que los demás hagan lo mismo, es como no salir correctamente en las glorietas, por que 4 lo hagan mal, no significa que sea lo correcto como lo hacen. Un saludo.
En un adelantamiento la prioridad la tiene el que primero inicia la maniobra y lo de pisar repetidamente el freno... si piso en una frenada de emergencia no voy a levantar el pie del pedal para que las luces se apaguen porque me como al de delante y si el abs esta actuando ya la ostia es de las grandes, por eso llevan luces de emergencia automáticas con sensores de deceleración, porque el pie no se levanta en una frenada de emergencia.
Los intermitentes, si solo fuera en los adelantamientos... la gente no los usa para nada, pareciera que los coches ya no los trajeran. Las luces de emergencia, conduce tan mal la gente y mira tan poco alrededor que ya me parece poco seguro pulsar reiteradamente el freno. Yo me veo en la obligación de pulsar reiteradamente el freno, si hay espacio, y poner las de emergencia hasta que veo que el de detrás se ha percatado, las ha puesto y ha disminuido la velocidad. Hoy día, toda precaución me parece poca.
Estupendos consejos porque a veces creo que cada vez se conduce de forma más descuidada. Gracias por lo de los resaltes, no se me había ocurrido, paso pisando huevos en la mayoría. Los que andan diseñando accesos a autovías que se pongan las pilas en algunos porque hay que hacer salida de boxes si quieres incorporarte en condiciones y no quedarte parada como una tonta con el peligro que supone. Y las rotondas son el lugar perfecto para tener un toque. Por cierto, se ponen intermitentes, y no para decir que giras a la izquierda que eso ya lo sabemos todos, se señaliza la salida o cambio de carril que es una incógnita saber qué van a hacer los que andan dando vueltas en ese invento del Averno. En resumen, a veces soy Mrs. Hyde 😀.
Un gran abrazo desde Chile, viendo sus videos se aprende mucho. Creo que son un aporte de utilidad pública. Se nota la pasión por conducir. Siendo yo un sim racer he tomado sus consejos y me han servido. Se nota el cariño con que lo hacen, Un gran abrazo Muchachos.
Baden = Lomo de burro en Argentina, acá le llamamos Baden al una depresión del camino como si fuese una cuneta pero más suave. Un error grave que se puso de moda es poner las balizas intermitentes cuando llueve o hay neblina. El tema del Movil o celular, lo usan todos al conducir y muchos lo llevan en las manos o incluso envian textos. y otra cosa q se está haciendo epidemia es estacionar en doble fila, Creo q la conducción debe ser empática y todos debemos agilizarla, dando paso y haciendonos ver con señales que vamos a hacer. Muy bueno el video
Holaaa saludos desde Uruguay ....la verdad muy bueno tu canal ....el problema de los accidentes es que por lo general se tienen cuando 2 personas no preveen lo que puede pasar ....el que tiene la culpa y el que no la tiene ....es decir ambos son culpables del accidente .....si vengo circulando en una rotonda y una mujer no respeta el cartel de pare o de ceda el paso ....yo lo tuve que ver antes y por más que tengo preferencia yo disminuir la velocidad ......si voy a cruzar un semáforo y tengo la luz en verde y veo que viene un auto a 90 Km/ h ....y no parece frenar ...no muevo el coche hasta ver si frena o no .....ahora que si no miras a los costados y solo miras la luz verde y le das pa delante ....bueno ahí tu eres responsable de ese choque ....no tienes la culpa en lo legal ...pero si eres responsable ...tu obligación es mirar a los lados siempre ....porque si en lugar de otro auto era un niño cruzando ...lo podías matar ... A mí me pasó hace poco ...miro para todos lados voy saliendo marcha atrás del garaje y cuando ya está el auto todo afuera ...atravesado en mí carril ....otro auto me toca bocina y me dice ...tu no tienes preferencia saliendo del estacionamiento ....a lo que yo le respondo ....no venís nadie ...tu recién llegas y por cierto como quería pasar de cualquier forma se puso en el carril contra mano y atrapado entre otro auto que estaba estacionado y yo ....y le respondo ....te das cuenta que si chocamos ...la culpa la tienes tu que vienes contra mano ....y su respuesta fue ....chocame ...no me importa ...chocame ....me subí al auto termine la maniobra y el se fue .....hay personas que no deben manejar ....pero no porque no sepan las reglas de tránsito ....no pueden manejar porque su psiquis no se los permite ....hay que hacer un test psicológico extenso antes de dar la libreta de conducir y a todo aquel que pierda la paciencia no se le otorga la libreta ....por ejemplo que para sacar la libreta te manden a una oficina y pagues algo ...y luego se demore y te digan que no aparece el pago y que tendrás que ir a otra oficina o pagar otra ves y toda esa gente que pierde la compostura o le grita al funcionario queda sin libreta ...no pueden conducir nunca .....y las mujeres que se les queda el auto en rutas o autopistas o avenidas y lo dejan atravesado en medio de la calle ....para conducir tienes que saber que el vehículo tiene que quedar en un costado ...si con el impulso no llegas ...te bajas y lo empujas hasta quedar en un costado ....o lo dejas ir por la bajadita
Creo que el mayor error de conducción en nuestros tiempos y que causa más accidentes es el uso del móvil, todos los días me cruzo con muchiiisimos conductores con una mano en el vente y la otra sujetando y manejando su móvil, mandando mensajes o audios....y conductores de todas las edades y sexos
Hay un dato muy importante que considero que has omitido: repetar la distancia de seguridad con el vehiculo de delante. No sólo te dará mas seguridad. También tendras una conduccion más cómoda para ti y los que van contigo y sera mas eficiente y económica.
Cierto, ahora abundan los "hueleculos" que van pegaditos a tu tubo de escape. ¿Tiene miedo de ir solitos por la carretera y por eso se tienen que pegar a ti? Y da igual lo que aceleres, ahí siguen, pegaditos.
Hola Garage Hermetico! Saludos desde Uruguay. Hay un detalle cuando hablas de Slalom... Sobre todo con el video... La motocicleta debe mantener un solo carril y no circular entre coches. Cualquier maniobra, por minima que sea de cualquier coche, afectara la estabilidad del motociclista, embistiendolo, o incluso dandolo contra otro coche!
Hola, muy buen video como todos. Solo un apunte a lo de las rotondas, la elección de carril al que incorporarte la rotonda (por tanto desde carretera/calle anterior), debe estar basada en la salida por la que la abandones. Hasta mitad irás por el carril derecho (de fuera) y desde la mitad por el carril izquierdo (de dentro), cambiando de carril como muy bien has explicado. Esto evita que alguien que sale por la última salida impida salir a los coches que lo hacen en las otras 3. Un saludo y enhorabuena por el canal.
Conduzco desde hace medio siglo (sin ningún accidente), ha hecho casi de todo al volante, me gustan los coches y las motos como cuando era joven, pero mi nivel de atención y de prudencia se ha incrementado notablemente. Me acusan de conducir rápido pero sigo creyendo que lo realmente peligroso es conducir mal.
Sr. Sant: me ha gustado mucho su vídeo y ha superado con mucho mis expectativas... Después de alguno de sus comentarios en el pasado sobre la buena calidad de la conducción en Italia me esperaba alguna sorpresa desagradable... Genial el truco de los badenes. No conozco a mucha gente que esté familiarizada con ello. Es muy práctico también embarcando y desembarcando el auto de un ferry, especialmente cuando la altura al suelo es mínima. El tema de las rotondas es un clásico y, desde lo anecdótico de mi experiencia, no creo que en España se enseñe correctamente en las autoescuelas. Para el próximo video sobre el mismo tema yo añadiria algo a propósito del concepto (y la senal) de prioridad a la derecha. Es una fuente como mínimo de confusión y en el peor de los casos de accidentes claramente evitables. Un saludo.
Me ha encantado haberte escuchado Máximo. Actualmente tengo 18 años y me estoy sacando el carné de conducir. Explicas de forma realmente clara y concisa; lo cual es de apreciar. Me gustaría ver más vídeos de este tipo para la gente que se está iniciando en la conducción y no tenga las cosas tan claras, desde luego ayudarías a muchas personas a aclarar conceptos con tu experiencia en la conducción.
Muy bueno, creo que el video podrias subirlo entero a las redes sociales para compartir de forma mas fácil. La gente pocas veces pincha enlaces de RUclips y es un buen video oara que vea la gente.
Hola! Vivo en una zona que hay nieblas persistentes, y es un auténtico horror el profundo desconocimiento, la dejadez y la falta de empatía de una gran parte de los conductores con el tema de los antinieblas. Yo, personalmente, con las luces de posición que llevan los coches modernos, que se ven a muchísima distancia aún con niebla espesa, los traseros, los prohibiría. Y los delanteros, a esos que con lluvia los ponen, les pondría dos o tres mil euros de multa para que se acordaran de que está prohibido. Un saludo!
Yo trabajo en la administración de una empresa de transportes de carga (camiones de 45 toneladas), mis años de experiencia en minería y forestal me indican que en la primera, carreteras con grandes rectas, buena visibilidad , buen clima (desierto), hay más accidentes que en la segunda, carreteras con mucha curva, subes y bajas, menor visibilidad, y mal clima (lluvia). El conductor de minería lo afecta mucho la monotonía, en cambio el conductor forestal va siempre mucho más atento por las condiciones de donde conduce. Saludos desde Chile
Máximo, es verdad que el intermitente no da prioridad, pero SI es obligatorio usarlo cuando cambias de carril. Cada vez veo menos conductores que lo usan y crean accidentes, sobre todo en las rotondas.
Aprovechando lo del “pare”. Quien decide la señalización que va en cada sitio? Algún experto, el currante, el delineante, un aparejador? Hay alguna titulación especializada en ello?
buenos videos, me gustaría que hiciese un video sobre los accidentes (los alcances) por el llamado efecto mirón, los ocurridos en el carril contrario al mirar el accidente sucedido en la otra dirección, por los conductores demasiado cotillas. gracias
Muy buenos consejos, vamos, me parecen vitales para poder circular. Quizás he echado en falta el no entrar a una salida en el último momento no ya que te la saltes sino que en una autovía de 3 carriles, te pares en el de la derecha incluso en el central para entrar en una salida que lleva muchos metros con coches parados. He visto unos cuantos alcances por esa razón y además se forma mucho más atasco con esa práctica.
Muy cierto Máximo lo de Dr. Jekyll y Mr. Hide y creo que nos pasa a la mayoría. El problema es que yo me subo en el coche y me mentalizo para hacer las cosas medianamente bien, pero siempre aparece el típico prisas (ese del slalom) y te cambia cómo al increible hulk. Voy con retraso pero tenía que decirlo. Buenos consejos. 👍
Hola buenas noches. En primer lugar enhorabuena por el vídeo, que en mi opinión es muy explicativo y muy completo. Yo que por razones de trabajo hago muchos kilometros al año veo que cada vez se conduce peor, se respetan menos las señales y se cometen mas imprudencias. Tienes razón con lo de los stops y los intermitentes, pero es que a día de hoy hay gente que no sabe ni las señales de prioridad de un paso estrecho ni las reglas de adelantamiento según las lineas, que únicamente se puede adelantar a ciclistas en linea continua y se adelanta sistematicamente a vehiculos lentos como tractores y demás cuando lo impide la linea continua. Un saludo y a seguir haciendo vídeos como estos que están muy bien y son bastante instructivos.
15:40 a mí me ha pasado hace poco con la relajación y los sustos. Estaba volviendo de un viaje largo, ya de noche. Y, si bien estaba con mí máxima concentración posible, debido al cansancio me llevé varios sustos con la línea acanalada que hay al lado del carril rápido de la autopista por girar el volante con menos precisión que si hubiese estado descansado. En ese momento mí máxima concentración habrá sido del 40/50% en lugar del 70/80 que llevo siempre que manejo en tramos rectos
Máximo me encanta tu canal Todo lo que cuentas me ha pasado a mi Tengo dejavú escuchándote Me ha gritado una tía en coche que se saltó un stop y yo iba en moto en un cruce Carril de aceleración es para acelerar !!! Y si tienes caballos utilízalos De las rotondas…hay conductores que piensan que yendo por el carril de la izda tienen prioridad Lo dicho Gracias Max
Buenas, Máximo. Hay un par de puntos en los que tengo una opinión ligeramente diferente. En el tema de entrar en diagonal en los vadenes, yo diría que depende de la altura del coche; si éste es bajo y peligra el cárter (por ejemplo) sí que sería una buena opción. Pero si el coche tiene una altura normal, creo que entrar de frente despacito hace que la sobrecarga en la suspensión se divida por igual primero en un ejes, creo que esta manera resultaría menos "traumática" para el coche. La otra cuestión es en los "warning". Diría que aparte de frenadas de emergencia puede servir (y así los usamos muchos de nosotros) para prevenir a conductores que nos preceden en una vía rápida, de un atasco, accidente, retención o similar. Un abrazo, y gracias por el programa!!!
En lo del Dr. Jekyll y Mr Hide, recuerdo una película de dibujos animados de Walt Disney muy antigua cuyo protagonista era Goofi que trataba de su forma de ser como conductor y como persona, era muy muy gracioso pero muy gráfico de lo que tú explicas.
hola MÁXIMO muy bueno el vídeo como todos pero PERO ja ja me preocupa y me preguntó esa gente que comete semejantes herrores de conducción como obtuvieron el carnet o dieron bien el ecsamen y luego se olvidan de hacer un manejo adecuado saludos desde Buenos Aires Argentina
Muy buen video, creo que el 90% de los accidentes se deben a meras y tontas distracciones, muchos son totalmente evitables. En los negocios y en la conducción la clave del éxito es la ANTICIPACIÓN.
En algunos carriles de deceleración si frenas cuando estás dentro ya es demasiado tarde y o bien clavas los frenos o te la pegas. Hay muchos excesivamente cortos y/o muy mal diseñados.
Hola, Espero un vídeo completo de rotondas mucho más desarrollado para que la gente aprenda. Más allá de la obviedad de que para cambiar de carril hay que ceder El Paso, un vehículo que va a coger la tercera salida o incluso cambiar de sentido (180 grados) no debería circular desde el principio por el exterior de la rotonda ( aún con prioridad al no cambiar de Carril) en ese caso hay que entrar por el interior e ir ganando la salida….como nadie lo sabe/ hace en muchas rotondas (inteligentes?) ya están poniendo líneas continuas para obligar al del carril exterior a tomar la primera/segunda salida.
Estoy de acuerdo en que no es lógico, pero no es incorrecto hacerlo. La visión que se tiene en España de una rotonda no es la de una intersección, sino la de una línea recta.
En las regatas de vela hay un concepto que es "derecho a espacio". Cuando unos barcos en competición llegan a una boya que hay que girar, si un barco de lado de "adentro" está superpuesto a otro barco, el de "afuera" debe darle el espacio para que pueda hacer el giro alrededor de la boya y no puede cruzársele delante para acortar el giro. Esto sucede mucho, similar a lo que mostrabas en la rotonda, cuando hay curvas en calles multicarril o avenidas, donde los vehículos "cortan" la curva" en lugar de seguir una trayectoria de curvas equidistantes, para que cada vehículo tenga el espacio para continuar. En Argentina al menos, es inconveniente estar del lado interno por la cantidad de vehículos que se nos "tirarán encima" para acortar la curva. Los conductores criteriosos cuando en una ruta encuentra un vehículo muy lento o tienen alguna circusntancia que los obliga a bajar mucho la velocidad o detenerse (camión lento, tractor rural sobre la ruta, obras sobre ruta de mano/contramano) encienden las luces de emergencia (baliza le dcimos nosotros) y las mantienen encendidas hasta que el que viene atrás las enciende también, mostrando que "recibió el mensaje".
Hola, en relacion a los badenes. En otro canal escuche que no es del todo bueno pasar los badenes en diagonal debido a que los coches tienen cierto coeficiente de torcion en el monocasco o en el chasis. Entonces pues no es que este mal pero va depender del tipo de coche, porque si no tienen una buena rigides pasar los badenes asi pueden torcer el chasis o el monocasco. Esto segun el periodista Sergio Oliveira. Un saludo hermetico. Jeje.
Hola saludos desde Uruguay me gustó mucho el vídeo y quisiera agregar que en Uruguay es obligatorio tener las luces de los vehículos encendidas para circular ya hace como unos 15 años más o menos
Máximo, sin entrar a valorar las causas de los accidentes, cosa que has dejado más que clara. En mi opinión... Un examen, clases obligatorias de conducir cada x tiempo... o algo así, la de accidentes que nos ahorraríamos, vidas que se salvarían. Me saqué el A2 el año pasado, después de casi 30 años de carne y la de cosas que "aprendí" y que ahora tanto mucho más en cuenta. Aparte de lo que me gusta ir en mi moto, casi me gusta más que gracias a ello soy mejor conductor también en el coche
El tener carnet quiere decir que te aprendiste las reglas, no que las cumplas... Por desgracia es naturaleza humana creernos más listos que el prójimo... Aunque hoy en dia lo más facil es prohibir y también hay normas/leyes que Dios sabe en que estaban pensando cuando las pusieron 🤔
Muy buen vídeo, Máximo. Comparto todos los ejemplos que das y añadiría algún otro. Seguro que tú también lo harías, pero hay que condensar. Uno a añadir sería, por ejemplo, cuando circulamos en autovía con tráfico muy denso: debemos procurar acelerar y frenar muy suave, incluso evitar frenar, por el efecto multiplicador que tiene 20 coches más atrás. Hay quien, circulando así, va acelerando y frenando todo el rato. Otro, el del empleo abusivo de la luz antiniebla trasera circulando en caravana, que llega a ocultar las luces de freno y llega a ser peligroso. Comparto 100% el comentario sobre la conveniencia de llevar cierta tensión al volante, para mantener la atención. Pero ahí te has dejado llevar por lo políticamente correcto: lo cierto es que los límites legales de velocidad, sin tráfico y buenas condiciones meteorológicas, nos hacen conducir absolutamente out. El único accidente de mis 40 años conduciendo (afortunadamente solo chapa) lo tuve por ese motivo.
Añado dos cosas: 1- En los carriles de aceleración y deceleración debes tomarlos siempre desde la derecha y no cruzarte dos, tres o más carriles para entrar o salir. Además, es preferible entrar o salir, detrás de un coche que ponerte delante de él para luego pegar un frenazo. 2- El intermitente hay que ponerlo justo antes de iniciar la maniobra, no "para ir avisando", y quitarlo cuando la haces. Siempre me pregunto, a esos conductores que lo dejan puesto, ¿no les molesta el ruidito? Porque a mí sí. Por lo demás, espero que pueda llegar a mucha gente y dejemos de ver ciertas conductas en las carreteras. Un saludo.
Gracias excelente , además añado algo que no hace "nadie" cuando veas que alguien esta apunto de estrellarse o estrellarse contra ti PITA sin miedo y sin exceso (intenta demostrar lo que pasa con el tiempo de pito y las pausas { jeje soy musico }) , he sábado mínimo a 3 (una llego a volar y menos mal que no se asusto) por eso y en una muchos viéndolo y todos mirando ¿ desean ver sangre ?
diría que un pito corto es ojo , tres rápido mucho cuidado y si repite tres pitos cortos poco espaciados detener la maniobra (pero cuidado si frenan todos mal asunto), uno largo es regañar
Estoy totalmente de acuerdo con que conducir con velocidad y decision te ayuda a estar más concretado y tener buenos reflejos. Todos tenemos pequeños despides a la hora de conducir. Hay que tener eso en cuenta y no pensar como deberían conducir los otros conductores, sino fijarse en cómo se mueven los otros coches en la via. En vez de pitarle estaremos preparados para hace una maniobra de evasión para evitar un choque. Hoy mismo, iba detrás de una furgoneta en una curva incorporándonos a otra calle, y de repente veo que se encienden las luces rojas de frenado. No podía frenar porque venían otros coches detrás, eché un vistazo rápido por el retrovisor izquierdo, ví que en el carril de la izquierda no venía otro coche, así que di un volantazo a la izquierda, esquivando la furgoneta y otro a la derecha para enderezar el coche en el carril de la izquierda. Entonces vi que había un coche parado delante de la furgoneta. Otro problema grande es que no se respeta ni se guarda la distancia de seguridad. Los coches van casi pegados al coche que tienen delante. Y si tú la guardas, no te lo van a respetar, piensas que vas lento o que es un hueco para meterse ellos. Cuando veo una hilera de coches pegados unos a otros en el carril por donde voy, pues, no me pongo detrás del último, prefiero adelantarlos a todos, y ponerme en una situación más segura.
Coincido con todo lo que ha dicho Máximo. Sobretodo en las ciudades es donde más se nota y los atascos. Esta tarde hemos estado hablando precisamente de la circulación de las motos con mi tia, mientras circulabamos por la Ronda Litoral de Barcelona, que, aunque las motos sean mucho mas manejables que los coches en los huecos estrechos etc, tener el conocimiento de no hacerlo bruscamente, porque el conductor del coche, no tiene la misma reacción que una moto, por dimensiones y visibilidad. Otra cuestión importante es la distancia de seguridad, que siempre hay que respetar. Como humanos, tardamos unas décimas de segundo en reaccionar, y aunque los sistemas de seguridad ayudan mucho, como dice Máximo, hay que prestar atención igualmente en nuestro alrededor y ese tiempo de reacción existe igualmente, y estos sistemas de ayuda no contemplan todos los escenarios de peligro en la carretera que nos podemos encontrar. Yo soy de los que avisan siempre que veo una retención, (quizás peco de ser un poco demasiado prudente en este caso) procuro avisar al resto de los conductores, aunque sea 50m, (ya mas no...) a ver, es una creencia mia, precisamente, para evitar que se produzcan frenazos, como diciendo, eh, va a haber retención, id reduciendo la marcha, para no "sobresaltar" la circulación. Y hablando de warnings, ahora existe la "mala" moda desde hace como año y medio o así, de indicar que vas a aparcar con los warning, con la "excusa" (no se como llamarlo) que da más visibilidad... A ver, que yo sepa, los warning, como el nombre indica, es para emergencias, o una parada de emergencia. Para estacionar, indicas el lado al que vas a aparcar (con antelación) para avisar al de detrás, y cuando encuentres el hueco, aparcas. Porque si no, das a entender que indicas que te vas a parar. No es la primera vez que me ocurre, y en ocasiones he tenido que dar marcha atrás, por no chocarme con el de alante, dando él marcha atrás como para que me aparte que va a aparcar... (La misma situación que la de que el que poner intermitente no da prioridad) y claro, yo no entiendo nada, me pienso que hay algún coche de algún vado que ha de salir y se ha pasado un poco, pero no... Voy a hacer como Máximo y explicaré una anécdota con vuestro permiso. En una ocasión un conductor se cabreó conmigo, puso las luces de emergencia para aparcar en una calle de un sentido, con un hueco un poco grande, y aparqué en el sitio que iba a aparcar el, pensando que iba a bajarse alguien del coche 😂 digo bueno, pues meto el morro y aparco... "Es que iba a aparcar..." Y le comenté, "Hos***, perdona, pero si me pones los warnings, me das a entender que vas a hacer una maniobra de parada, no de estacionamiento" Me supo mal, pero oye... Por lo menos le pude explicar. Y otro dia, una conocida también me explicó que ponía los cuatro intermitentes para aparcar. Le expliqué y se quedó parada, porque se ve que lo vio por internet, pero no tenia ni idea... Que igual estoy equivocado, pero no he encontrado información al respecto que ese uso esté permitido. En ese caso si la DGT o conductores más experimentados coinciden con recomendar el uso de warnings, me gustaría conocer las razones. Genial video como siempre! Un saludo y cuidaos al volante (y fuera de el)
Hola Máximo! Pregunta quien tiene la preferencia al llegar a la rotonda!!! Gracias soy de uruguay y aquí tiene preferencia el que entra primero a la rotonda sin embargo en Buenos Aires no es así!! Gracias
6:10 me he fijado que cuanto mas rapida o mas encaminada esta la entrada a la rotonda masss rapido entran incluso sin decelerar para mirar. Si esta entre edificios sin visibilidad es un grave problema. En mi barrio pasa eso. Hay una entrada mas fluida en una parte que en otra y saliendo yo de la parte menos fluida siempre paro por que siempre entra uno to lanzao a la rotonda,que ni me ha visto por el edificio que tapa visibilidad
Muchas gracias, desde Montevideo Uruguay, los consejos son globales . Pero en Montevideo no repintan las líneas de las esquinas, tienes que adivinar donde están .
Existe otra forma de afrontar las rotondas. Por aquí vi un video que lo explica muy bien y a mí personalmente me parece la mejor manera, pero en España lo hacemos como tú lo has explicado, que tampoco está mal, si todos lo respetáremos. Eso sí, la otra forma me parece la ideal. Luego busco el enlace.
Hola Maximo, lo de donde parar en los stop,, cuando yo me saque el carnet alla por 93 habia que parar donde tuvieses visibilidad como dices tu, ahora me sque el carnet de moto el año pasado y tienes que hacer doble stop, uno en la raya y otro dode realmente ves, con eso digo que no saben como suspender a la gente para recaudar, yo por suerte aprobe a la primera 😂
"Las rotondas", esas grandes "desconocidas" para muchos. A ver si con videos de estos les queda claro a "muchos" cómo se ha de circular por ellas: EXACTAMENTE IGUAL QUE EN EL RESTO DE VÍAS RECTAS DE DOS O MÁS CARRILES...
Y hay algunos de aceleración que no son ni carriles, que son prácticamente un stop y en los que es imposible incorporarse a más de 20 por hora porque no hay visibilidad para hacer un ceda de forma segura.
Hola. Una cosa que vale mucho es salir de origen con más tiempo del necesario, nos hace conducir con menos prisa, más prudencia, menos riesgos y más amabilidad. Mira! Que tal vez en el otro auto vaya conduciendo algún pariente!!
Respecto al eslalon: lo más importante es que creas turbulencia en el flujo de tráfico, por lo tanto retrasas todo el tráfico que dejas detrás de ti. De modo que si alguien está haciendo eslalon delante de ti otro día te retrasará a ti. Si piensas que somos, pongamos 1000 coches en un atasco, la forma más rápida de salir del atasco es formar una circulación en régimen rectilíneo. Esto se estudia en Mecánica de fluidos (más bien aún antes, en Cinética de fluidos).
La turbulencia se genera a alta velocidad. A baja velocidad osea en trafico masivo, es minima y no afecta al manejo.
Por fin un vídeo de sentido común total en la conducción. Este vídeo debe ser obligatorio absolutamente a todos los conductores del mundo.... Buenísimo
La capacidad de la anticipación debo decir que, como experiencia personal, se incrementó muchísimo después de mi primer accidente. De alguna forma, la experiencia es el mejor maestro
Cuanta gente debería de ver este video, jóvenes, mayores, hombres y mujeres por igual. debería de ser obligatorio verlo cada cierto tiempo para que nadie tenga excusas, especialmente en las autoescuelas.
Un video que puede salvar vidas.
Yo soy partidario de poner los 4 intermitentes con mucha antelación para avisar con tiempo al que viene detrás que hay una retención y así ir decelerando poco a poco en vez de meter frenazos bruscos. Y un detalle: si hay que detener el vehículo, hacerlo con suficiente espacio con el de delante y apartándose al arcén para que, en caso de que el que venga detrás no le de tiempo a frenar no colisione contigo. Y si lo hace, que no te empotre con el de delante.
Video necesario. Para mí, aunque parece una contradicción, en viajes largos prefiero ir rápido y hacer paradas largas, mas que paradas descansos.
Tardas lo mismo, pero llegas al destino descansado y disfrutando del viaje. No sufríendolo.
También es más seguro.
fijate que yo en viajes largos hago lo contrario, paradas cortas y mas seguidas, incluso me alimento mientras viajo para evitar la somnolencia (obviamente con un copiloto que me acerca el alimento y la bebida), lo de viajar rapido lo comparto un poco porque mas que nada en el 75% del trayecto que hago habitualmente no hay casi nada y tengo muuuucha visión a ambos lados
@@victorsirtori9078 Yo ya no viajo en coche por trabajo (me niego). Viajando por gusto, y haciendo descansos descubres un mundo alrededor de las autopistas. Pueblos preciosos, almazaras, queserías, bodegas, restaurantes y sobre todo gente distinta.
La cantidad de veces que he pasado de largo por lugares que ahora no perdono una parada.
En cada viaje conozco y aprendo algo nuevo.
Hola Máximo, hace poco pensaba en algo parecido a esto, tengo 57 años y llevo conduciendo desde los 16 , primero sin carnet😮😮 y luego con carnet , a lo que vamos , tengo la sensación de que cuanto mejores son los coches , menos " pericia" tiene la gente conduciendo, alguien más tiene esa sensación,,?, ojo digo pericia , no que conduzcan peor , que no es lo mismo, xfvr si puedes responderme, un saludo
Hola. Yo tambirn soy modelo 66, y me pasa igual, ahora con direccion asistida, frenos abs, y tantas comodidades igual se enrredan con la conducción. Como dice Máximo, hay que tomarse en serio conducir.
@@enano1966 no soy tan viejo pero te doy la razón mas por otro motivo, el CELULAR, yo creo que solo con esto bajas mas del 75% de los accidentes
Coincido totalmente contigo, Roberto. Y te saco unos años.
Completamente de acuerdo, tengo tu misma edad, se saltan los cedas o se paran teniendo prioridad, las incorporaciones no saben hacerlas, la distancia de seguridad, el uso de luces, los intermitentes, cambios de carril por sorpresa sin avisar. Son algunos ejemplos pero la lista es larga. Todos fuimos novatos pero éramos educados y aprendíamos de nuestros errores, ahora sí les pitan se ríen como si fuera un chiste o incluso se enfadan.
Buenas, tengo 25, tengo experiencia manejando desde un 307 hdi hasta un ford taunus coupe tc3 ( el linea nueva en argentina). El taunus es mi coche actual, tiene frenos cervo asistido y cinturones de seguridad, nada mas. La experiencia de manejo es mucho mejor, como consecuencia necesito mayor concentración y conciencia para poder llevar este coche al ritmo del trafico actual, las distancias de frenado y los tiempos de aceleracion no son lo mismo, la traccion trasera tiene tus limitantes y sus complicaciones en superficies con poca aderencia, es decir, la seguridad del vehiculo depende mas de las desiciones y la conduccion del usuario que del vehiculo en si.
Que hay de las luces tras de niebla, una gran cantadidad de conductores cuando hay niebla, independientemente de los metros de visibilidad que tengas, las encienden y son luces que molestan mucho a los conductores que van por detras. Además de que tardan varios días en darse cuenta y quitarlas.
Creo que los conductores debemos de ser capaces de determinar si son necesarias en función de la visibilidad que nosotros tenemos.
Gracias.
La falta empatia que hay en la sociedad actual se nota tambien en el transito, tres cosas, las malditas pantallitas que distraen de la importanta, el oarabrisas, esa sensacion de ailamiento, tipo nube, que dan los coches actuales, sino miras el velocimetro parece que fueras mas lento, y tercero, he notado que las mujeres, que antes eran mas cuidadosas que muchos hombres, no se si por un empoderamiento mal entendido, son mucho mas agresivas y descuidadas en el manejo, y no soy machista, saludos desde Uruguay Maximo, excelente tu trabajo , como siempre
El SEAT 124 sport 1600 siempre me gustó, fue un coche que tenía Paco Costas en aquel programa de TVE que daba consejos de seguridad en carretera llamado La segunda oportunidad y que me enganchó por la forma de explicar la conducción segura, algo así como haces tú aquí. Gracias Máximo, sigue así.
Muy buen video, mi único comentario como ingeniero es en la cuestión de como pasar un tope, el pasar el tope con una rueda y luego otra genera una flexión innecesario, y a la larga puede fatigar el chasis o estructura, pasa y se nota más precisamente en los pick up americanos que tienen mala rigidez torcianal a comparación de un carro promedio. Suele ser mejor pasarlo con las 2 ruedas a demasiado baja velocidad, a menos que sea un deportivo muy bajo que tienen más rigidez torcianal en la estructura y si no pagaría.
hace un tiempo me he dado cuenta que los frenos viejos de la bicicleta me han hecho un mejor ciclista. mi bicicleta tenia frenos de hace mas de 10 años y no frenaban casi nada. eso lo tenia muy en cuenta cuando andaba y gracias a esos frenos aprendi a predecir y a frenar con antelacion. ahora tengo frenos nuevos de buena calidad y los uso casi nada, bien me podrian durar otros 10 años.
Lo que le pasaba a mi Marbella sin servo freno.
En las autoescuelas jamás han enseñado a conducir. No estan para eso. Solo enseñan a aprobar un examen a cambio de una pasta que el aspirante les ha pagado.
Dicho por un profesor de auescuela hace años a mi, así es
Para aprender a conducir es necesario la práctica,
y la práctica te da la experiencia. Cuando vas a sacar carnet lo quieres rápido y barato, que ya aprenderé a conducir con los años.
En las rotondas, el problema viene, cuando la carretera tienen un carril y la rotonda dos. Si vas a salir en la primera salida de la rotonda vas en el carril derecho de la rotonda, pero si vas a salir en la segunda o en la tercera, vas por el carril izquierdo y luego te cambias... hay mucha gente que debe pensar que el carril interior de la rotonda esta para plantar margaritas.
En Ibiza enseñan a que sólo hay que usar el carril derecho y que ni siquiera hace falta usar intermitente.
@@siteb2002 Y para qué ponen dos carriles?
Máximo: en el tema de las rotondas falto explicar lo importante de posicionarse en el carril adecuado según la salida que vas a usar, antes de entrar a la rotonda.
El problema es que la inmensa mayoría se posiciona en el carril que quiere, no en el que debe, y si gira a la izquierda ni siquiera lo indica con el intermitente, con lo cual, puede crear un accidentes con otro vehículo que vaya a entrar en la rotonda y piense que el vehículo que viene sigue recto y no gira.
@@angelac9498 Exacto! en una rotonda con 4 entradas/salidas si llegas en una vía de 3 sendas para salir en la primera salida tienes que entrar por la senda de la derecha, para salir en la segunda salida entras por el carril del medio y para salir en la tercer salida entras por el carril de la izquierda y a medida que pasas las salidas que no vas a utilizar te desplazas un carril hacia la derecha dentro de la rotonda ya que esos carriles van quedando libres
Este es uno d los mejores videos q he visto lo deberían adoptar los diferentes gobiernos del mundo como enseñanza universal ojalá todos los conductores cumplieran con estás normas y prácticas para evitar tantos accidentes saludos desde Barranquilla Colombia
Pues justo me dispongo a comprar mi primer coche después de dar clases en la autoescuela y estos consejos lo tendré en cuenta. Gracias ❤
Me gusta mucho lo interesante e instructivo
Un video como este nunca estará de más, y más aún difundirlo para que unos refuercen y otros "no pequen más" porque "no sabían lo que hacían". 7:57 Con los badenes, prefiero tocar el inicio del baden con ambas ruedas para repartir el cambio de movimiento entre dos llantas y dos amortiguadores, sólo de lado si el ángulo de ataque es muy justo, y siempre llegando con rueda liberada (sin freno ni acelerador al tocar el baden). Siempre grande, Max
Buenas Máximo, yo tengo claro que en un carril de desceleración y de aceleracion, que tengo que hacer, el problema es que en muchos carriles de desceleración, están puestas las señales de inferior velocidad según entras al carril y ya de lejos si la ves tienes que frenar antes para equiparar la velocidad al carril, deberían poner la señal mucho más adelante para poder entrar a la misma velocidad que se circula y ya dentro del carril poder frenar, los técnicos que ponen las señales creo que no han estudiado para poner duchas señales según el código de circulación, hay muchas infracciones cometidas por la empresa de la DGT y que pagamos los usuarios de la vía
Buenas noches,me han gustado los consejos. Creo que falta comentar un vicio que últimamente (4 ó 5 años) estoy viendo con asiduidad y me preocupa y es que muchos conductores interpretan el ámbar de los semáforos como una indicación de "acelera y pasa antes de que me ponga rojo" lo cual hace que la gente pase los discos en rojo cada vez más habitualmente. Incluso hay que tener cuidado de que el coche que viene detrás no acelere para pasar y te golpee (he visto un par de casos y en alguno el conductor del segundo vehículo se ha bajado del mismo y ha abroncado al primero por parar). La gente respeta cada vez menos los semáforos y los pasa alegremente en rojo, y cuando hablo de "gente" incluyo a una gran cantidad de "profesionales" (taxistas , conductores de autobuses, de camiones, etc.) y no solo gente "falta de pericia".
Como peatón esto da mucho miedo y es terriblemente peligroso aparte de ser una total falta de respeto por las personas que andando van a atravesar la calle.
Evidentemente los peatones tienen siempre las de perder, de hecho no llevan ni cinturones de seguridad ni airbag...si encima le sumas que los demas se pasan el codigo por...@@salvadorroig1780
Los problemas con la luz naranja han existido desde que inventaron el semáforo... Antes también se ponían en ámbar cuando pasaban de rojo a verde y los coches ya empezaban a salir según veian que iniciaba el cambio... Creo que lo quitaron allá por los años 80 😂
Hay una forma de parar un poco eso: empieza a cruzar el paso de peatones antes de que se ponga en verde para peatones, hazlo con precauciones y verás que, en muchos casos, el conductor que tenía pensando pasárselo en rojo se lo piensa y pisa el freno con firmeza.
Si voy respetando los límites de velocidad voy muy muy tranquilo al 20% de esas probabilidad que comentas, aunque sea carretera con curvas
Gracias, buen tema y buen vídeo. Al tema de los badenes voy a dar una respuesta que odio, pero que me parece tristemente cierta: es que si no los ponen, si sólo ponen avisadores acústicos o de otro tipo... hay cafres que no van a frenar. Los ponen porque "tenemos lo que nos merecemos" (aunque matizo: "pagando justos por pecadores").
Odio los badenes, y odio que los pongan, pero precisamente por ello, lo que más odio es que los hayan tenido que poner, y jorobar el agrado de conducir de todos, por culpa de una minoría mal educada (culpa también de quien tendría que vigilar y mantener esa educación).
Como siempre digo, "Paseando a Miss Daisy" ya no sería posible filmarla ahora. La pobre se despeina desde la primera escena. Triste, echo de menos aquellos tiempos de carreteras lisas.
Muchos conductores ya no frenan ni en los badenes. Se piensan que los coches son irrompibles, hasta que se queden sin suspensiones.
Como conductor profesional y como motorista sobre todo, pienso que se debe conducir a la defensiva. La agresividad al volante puede dar muchos disgustos. La edad y la experiencia ayuda bastante a comprender esto que digo. Buen video. Tenéis mi like 👍
La mejor forma de prevenir los accidentes es la prudencia y tener una buena educación vial en las escuelas. Gracias Max por estos vídeos
Y seguir manteniendo esa buena educación vial fuera de las escuelas. De nada sirve una buena educación si no se pone en práctica.
@@angelac9498 Obviamente,después hay que ponerlo en práctica, pero todo empieza en uno mismo y la escuela.
Gracias por tus vídeos. Quería comentarte algo relacionado sobre lo de que el intermitente no da la preferencia. En el caso de los ciclistas, levantan el brazo para cambiarse de carril y por sus santas narices se cambian, obligando al coche que va por el otro carril a frenar o cambiar de carril. No sé si tienes algún vídeo sobre las normas de circulación que deben respetar los ciclistas, y si no es así, podrías hacer uno, porque circulan anárquicamente porque ellos lo valen. Me cabrean muchísimo.
Yo le pongo una pega a los "warning" que se ponen solos: Me ha pasado un par de veces que en una reducción brusca de velocidad (de 120/40 a casi parado) cuando le he dado al botón del warning, lo que he hecho ha sido quitarlos porque ya se habían puesto solos. Por otro lado, doy fe de la distracción: tuve un golpe por ir despacio. Suena a cachondeo pero pasó justo lo que dices. Era un crío e iba todo el día haciendo carreras con mi propia sombra. El día que más tranquilo iba, me distraje mirando a un lado y me tragué al de delante que había frenado.
Buenas, muy buenas las recomendaciones, son vicios muy habituales. Yo añadiría en el de los carriles de aceleración y deceleración, sobre todo en estos últimos, la inexplicable manía de algunos conductores de meterse en él no al principio del carril, sino en el medio e incluso al final, frenando a veces en plena calzada principal. Y otro tema que merecería un vídeo es la conducción de los ciclomotores... Al menos por la zona de Valladolid, rara vez van por el arcén o lo más metidos en él posible, sobre todo los de 4 ruedas... Y el otro día se metió uno de 2 ruedas por un tramo de autovía y petada.... y encima por en medio de la calzada!!!!! generó un peligro tremendo, el resto de vehículos frenando tras suyo, y cuando le adelanté y le pité haciéndole un gesto como de negación, me miró con cara de póker como diciendo ¿y por qué me pita éste?
Este vídeo debería de salir en Todos los telediarios
Soy conductor profesional y me enfrento a ellos cada día
Un saludo gragistas
Desde que me subí por primera vez a un fiat 600 a los 15años sali andando como si supiera por que ya me sabía los cambios de todos los coches,anduve normal, rápido donde se puede y también después de los 20años muy rapido y hoy a mis 60años con la tecnología moderna que traen los coches simplemente me parece un juego manejar respetando siempre los carteles de velocidad.Vaya un saludo para ti Máximo y toda tu audiencia desde B.s.As.Argentina.
Saludos Garaje Hermético y amigos de la comunidad.
Miré el video hace unos días y hoy se me ha ocurrido opinar.
Las recomendaciones y medidas de conducción que se presentan en el video son cosas de sentido común y de conocimiento general en personas normales.
Me llamó la atención el nombre a los badenes, en mi país, Puerto Rico 🇵🇷 los badenes le decimos a las depresiones en las calles y carreteras.
Lo que se utiliza para reducir la velocidad en las calles le decimos muertos, que viene de muerto acostado.
También he escuchado el término policía acostado en otros países.
En general el video es muy bueno, educativo y entretenido.
Muchas gracias y éxito.
100% de acuerdo con lo de la conducción relajada mejor ir con un poco de adrenalina vas con mucha mas atención que por una autovia con el control de crucero puesto a 120 y sin hacer nada
Dos comentarios: respecto a los badenes, hay algunos realmente muy agresivos y a mi me gustaría frenar hasta casi detenerme, para evitar dañar mi coche, pero visto como otros conductores los pasan como si no hubiera nada, me tengo que reprimir y no frenar tanto como quisiera. Depende de la situación claro, pero ¿quién no ha tenido detrás alguna vez un conductor achuchando?
Lo otro, lo de los eslálon. Me ha recordado al único accidente que he tenido. Yo iba por mi carril dejando distancia de seguridad, o eso entiendo yo con el de delante. Por eso, uno con un Volvo XC90/Tanque y con cristales oscuros iba entrando y saliendo. Estaba muy congestionada la autovía. Naturalmente debería haberme separado más. No podía ver nada de lo que pasaba delante, pero en un momento determinado, pegó un frenazo como si le fuera la vida. No estaba distraído, pero no frené lo suficiente, no esperaba tal frenada, y me lo comí. Nuestro Lancia Kappa fue al desguace y los del SUV se fueron como si nada. Se le cayó un catadióptrico. A nosotros no nos saltaron ni los airbag porque nos metimos "debajo". Y encima yo tenía la culpa porque iba detrás...y ahora todos con SUV. A ver quién la tiene más grande...pues un SUV contra otro pierde la ventaja
Excelente video... 09:36 creo que sucede en muchos paises del mundo. El señalero o luz intermitente, es un pedido de paso, al momento de cambiar de carril, pero tambien sucede, que uno pide paso para cambiar de carril y se mueve al ver el espacio. Sucede muchas veces, un prepotente, que viene de atras, acelera con todo al ver que uno va a entrar en su carril. Ese tipo de maniobras puede ocasionar un accidente.
A mí me ha tocado, (en Chile) que pongo intermitentes para adelantar (obvio, por la izquierda) y el que viene por mi izquierda acelera para no quedar detrás mío. Me ha pasado incluso al tratar de ingresar a una autopista y se me va a acabar la pista previa al ingreso... igual algunos aceleran (yo si voy en autopista, primera pista disminuyo un poco para dejarlos entrar, un mínimo de educacion. Felicitaciones por tus contenidos Máximo.
Buen vídeo máximo 😊por cierto siempre veo tus vídeos antes de dormir,y mí mujer me pregunta…estás viendo a Bertín osborne??ja ja lo dice por la voz..eh??ja ja esque la tienes parecida 😊
Hola, Máximo.
Excelente como todos tus videos.
Me permito contradecir algo que decís: si pasás los badenes de a una sola rueda, vas a estar haciéndole soportar a cada una de ellas el peso total del tren (delantero o trasero).
Si pasás las dos ruedas al mismo tiempo por el badén, el peso se divide equitativamente en ambas ruedas y cada una tiene que absorber la mitad del peso.
Para mí, se protege mucho más la suspensión colocando el vehículo perpendicular al badén y pasando el obstáculo con las dos ruedas al mismo tiempo.
Más allá de que yo piense diferente, otro excelente video, del que trato de no perderme ninguno.
Aplausos para vos y Rodrigo.
Muy de acuerdo con este vídeo, muy de acuerdo!!! El tema de la seguridad en la conducción es fundamental!!! Hay que concientizar a los conductores sobre los peligros, y por ende, la responsabilidad que lleva aparejado conducir un vehículo en la vía pública!!!!
Hola, muchas gracias por los videos que haces y que nos enseñas cada día nuevas cosas.
Puntualizarte 2 cosas nada mas.
1. Los intermitentes solo hay una ocasión en la que dan la prioridad, y es cuando vas a efectuar un adelantamiento, si el coche de delante o el de detrás no lo han puesto o lo han puesto despues de ti, tu tienes prioridad en el adelantamiento. Eso si, no sirve poner el intermitente izquierdo y tenerlo puesto media hora, es ponerlo segundos antes de adelantar.
2. Cuando hay una retención, la gente pone erróneamente las luces de emergencia, cuando lo que realmente hay que hacer es pulsar reiteradamente el freno, la mala práctica que hacen los conductores de poner las luces de emergencia, hace que los demás hagan lo mismo, es como no salir correctamente en las glorietas, por que 4 lo hagan mal, no significa que sea lo correcto como lo hacen.
Un saludo.
En un adelantamiento la prioridad la tiene el que primero inicia la maniobra y lo de pisar repetidamente el freno... si piso en una frenada de emergencia no voy a levantar el pie del pedal para que las luces se apaguen porque me como al de delante y si el abs esta actuando ya la ostia es de las grandes, por eso llevan luces de emergencia automáticas con sensores de deceleración, porque el pie no se levanta en una frenada de emergencia.
Los intermitentes, si solo fuera en los adelantamientos... la gente no los usa para nada, pareciera que los coches ya no los trajeran.
Las luces de emergencia, conduce tan mal la gente y mira tan poco alrededor que ya me parece poco seguro pulsar reiteradamente el freno. Yo me veo en la obligación de pulsar reiteradamente el freno, si hay espacio, y poner las de emergencia hasta que veo que el de detrás se ha percatado, las ha puesto y ha disminuido la velocidad. Hoy día, toda precaución me parece poca.
Máximo genial vídeo. Sólo un pequeño apunte, hay carriles de deceleración y de aceleración complicados a veces. Muy cortos.
Estupendos consejos porque a veces creo que cada vez se conduce de forma más descuidada. Gracias por lo de los resaltes, no se me había ocurrido, paso pisando huevos en la mayoría.
Los que andan diseñando accesos a autovías que se pongan las pilas en algunos porque hay que hacer salida de boxes si quieres incorporarte en condiciones y no quedarte parada como una tonta con el peligro que supone.
Y las rotondas son el lugar perfecto para tener un toque. Por cierto, se ponen intermitentes, y no para decir que giras a la izquierda que eso ya lo sabemos todos, se señaliza la salida o cambio de carril que es una incógnita saber qué van a hacer los que andan dando vueltas en ese invento del Averno. En resumen, a veces soy Mrs. Hyde 😀.
Un gran abrazo desde Chile, viendo sus videos se aprende mucho. Creo que son un aporte de utilidad pública. Se nota la pasión por conducir. Siendo yo un sim racer he tomado sus consejos y me han servido. Se nota el cariño con que lo hacen, Un gran abrazo Muchachos.
En Argentina usamos las luces en la ruta (es obligatorio, aún a pleno sol) y es notable la mejora visual que se tiene de quien viene de frente.
Baden = Lomo de burro en Argentina, acá le llamamos Baden al una depresión del camino como si fuese una cuneta pero más suave. Un error grave que se puso de moda es poner las balizas intermitentes cuando llueve o hay neblina. El tema del Movil o celular, lo usan todos al conducir y muchos lo llevan en las manos o incluso envian textos. y otra cosa q se está haciendo epidemia es estacionar en doble fila,
Creo q la conducción debe ser empática y todos debemos agilizarla, dando paso y haciendonos ver con señales que vamos a hacer.
Muy bueno el video
Holaaa saludos desde Uruguay ....la verdad muy bueno tu canal ....el problema de los accidentes es que por lo general se tienen cuando 2 personas no preveen lo que puede pasar ....el que tiene la culpa y el que no la tiene ....es decir ambos son culpables del accidente .....si vengo circulando en una rotonda y una mujer no respeta el cartel de pare o de ceda el paso ....yo lo tuve que ver antes y por más que tengo preferencia yo disminuir la velocidad ......si voy a cruzar un semáforo y tengo la luz en verde y veo que viene un auto a 90 Km/ h ....y no parece frenar ...no muevo el coche hasta ver si frena o no .....ahora que si no miras a los costados y solo miras la luz verde y le das pa delante ....bueno ahí tu eres responsable de ese choque ....no tienes la culpa en lo legal ...pero si eres responsable ...tu obligación es mirar a los lados siempre ....porque si en lugar de otro auto era un niño cruzando ...lo podías matar ... A mí me pasó hace poco ...miro para todos lados voy saliendo marcha atrás del garaje y cuando ya está el auto todo afuera ...atravesado en mí carril ....otro auto me toca bocina y me dice ...tu no tienes preferencia saliendo del estacionamiento ....a lo que yo le respondo ....no venís nadie ...tu recién llegas y por cierto como quería pasar de cualquier forma se puso en el carril contra mano y atrapado entre otro auto que estaba estacionado y yo ....y le respondo ....te das cuenta que si chocamos ...la culpa la tienes tu que vienes contra mano ....y su respuesta fue ....chocame ...no me importa ...chocame ....me subí al auto termine la maniobra y el se fue .....hay personas que no deben manejar ....pero no porque no sepan las reglas de tránsito ....no pueden manejar porque su psiquis no se los permite ....hay que hacer un test psicológico extenso antes de dar la libreta de conducir y a todo aquel que pierda la paciencia no se le otorga la libreta ....por ejemplo que para sacar la libreta te manden a una oficina y pagues algo ...y luego se demore y te digan que no aparece el pago y que tendrás que ir a otra oficina o pagar otra ves y toda esa gente que pierde la compostura o le grita al funcionario queda sin libreta ...no pueden conducir nunca .....y las mujeres que se les queda el auto en rutas o autopistas o avenidas y lo dejan atravesado en medio de la calle ....para conducir tienes que saber que el vehículo tiene que quedar en un costado ...si con el impulso no llegas ...te bajas y lo empujas hasta quedar en un costado ....o lo dejas ir por la bajadita
Muchas gracias por estos consejos tan necesarios para que nuestra conducción sea más segura.
Creo que el mayor error de conducción en nuestros tiempos y que causa más accidentes es el uso del móvil, todos los días me cruzo con muchiiisimos conductores con una mano en el vente y la otra sujetando y manejando su móvil, mandando mensajes o audios....y conductores de todas las edades y sexos
Hay un dato muy importante que considero que has omitido: repetar la distancia de seguridad con el vehiculo de delante.
No sólo te dará mas seguridad. También tendras una conduccion más cómoda para ti y los que van contigo y sera mas eficiente y económica.
Cierto, ahora abundan los "hueleculos" que van pegaditos a tu tubo de escape. ¿Tiene miedo de ir solitos por la carretera y por eso se tienen que pegar a ti? Y da igual lo que aceleres, ahí siguen, pegaditos.
tienes toda la razon.y ademas no agobias al de alante
yo cuando tengo uno muy pegado detrás lo dejo pasar para que no agobie y a conducir tranquilo.
@@angelrodriguezgonzalez8110 Toda la razón. Como dijo un camionero: "prefiero tenerte delante que tenerte detrás"
@@RGPopinions Suelta, acelera, suelta, acelera, en definitiva dales trabajo e instintivamente se alejarán, es gente que no lo ve venir
Hola Garage Hermetico! Saludos desde Uruguay.
Hay un detalle cuando hablas de Slalom... Sobre todo con el video...
La motocicleta debe mantener un solo carril y no circular entre coches. Cualquier maniobra, por minima que sea de cualquier coche, afectara la estabilidad del motociclista, embistiendolo, o incluso dandolo contra otro coche!
Hola, muy buen video como todos.
Solo un apunte a lo de las rotondas, la elección de carril al que incorporarte la rotonda (por tanto desde carretera/calle anterior), debe estar basada en la salida por la que la abandones. Hasta mitad irás por el carril derecho (de fuera) y desde la mitad por el carril izquierdo (de dentro), cambiando de carril como muy bien has explicado.
Esto evita que alguien que sale por la última salida impida salir a los coches que lo hacen en las otras 3.
Un saludo y enhorabuena por el canal.
Conduzco desde hace medio siglo (sin ningún accidente), ha hecho casi de todo al volante, me gustan los coches y las motos como cuando era joven, pero mi nivel de atención y de prudencia se ha incrementado notablemente. Me acusan de conducir rápido pero sigo creyendo que lo realmente peligroso es conducir mal.
Sr. Sant: me ha gustado mucho su vídeo y ha superado con mucho mis expectativas... Después de alguno de sus comentarios en el pasado sobre la buena calidad de la conducción en Italia me esperaba alguna sorpresa desagradable... Genial el truco de los badenes. No conozco a mucha gente que esté familiarizada con ello. Es muy práctico también embarcando y desembarcando el auto de un ferry, especialmente cuando la altura al suelo es mínima.
El tema de las rotondas es un clásico y, desde lo anecdótico de mi experiencia, no creo que en España se enseñe correctamente en las autoescuelas.
Para el próximo video sobre el mismo tema yo añadiria algo a propósito del concepto (y la senal) de prioridad a la derecha. Es una fuente como mínimo de confusión y en el peor de los casos de accidentes claramente evitables.
Un saludo.
Me ha encantado haberte escuchado Máximo. Actualmente tengo 18 años y me estoy sacando el carné de conducir. Explicas de forma realmente clara y concisa; lo cual es de apreciar. Me gustaría ver más vídeos de este tipo para la gente que se está iniciando en la conducción y no tenga las cosas tan claras, desde luego ayudarías a muchas personas a aclarar conceptos con tu experiencia en la conducción.
Muy bueno, creo que el video podrias subirlo entero a las redes sociales para compartir de forma mas fácil. La gente pocas veces pincha enlaces de RUclips y es un buen video oara que vea la gente.
Hola! Vivo en una zona que hay nieblas persistentes, y es un auténtico horror el profundo desconocimiento, la dejadez y la falta de empatía de una gran parte de los conductores con el tema de los antinieblas. Yo, personalmente, con las luces de posición que llevan los coches modernos, que se ven a muchísima distancia aún con niebla espesa, los traseros, los prohibiría. Y los delanteros, a esos que con lluvia los ponen, les pondría dos o tres mil euros de multa para que se acordaran de que está prohibido. Un saludo!
Yo trabajo en la administración de una empresa de transportes de carga (camiones de 45 toneladas), mis años de experiencia en minería y forestal me indican que en la primera, carreteras con grandes rectas, buena visibilidad , buen clima (desierto), hay más accidentes que en la segunda, carreteras con mucha curva, subes y bajas, menor visibilidad, y mal clima (lluvia). El conductor de minería lo afecta mucho la monotonía, en cambio el conductor forestal va siempre mucho más atento por las condiciones de donde conduce. Saludos desde Chile
Máximo, es verdad que el intermitente no da prioridad, pero SI es obligatorio usarlo cuando cambias de carril. Cada vez veo menos conductores que lo usan y crean accidentes, sobre todo en las rotondas.
Hay que usarlo a no ser que estés en Valencia, allí aceleran si lo pones y no te dejan pasar.
Excelente su charla, clara y nada aburrida.
Aprovechando lo del “pare”. Quien decide la señalización que va en cada sitio? Algún experto, el currante, el delineante, un aparejador? Hay alguna titulación especializada en ello?
Totalmente de acuerdo con todo. En particularcon ,a teoria de la tensión positiva.
buenos videos, me gustaría que hiciese un video sobre los accidentes (los alcances) por el llamado efecto mirón, los ocurridos en el carril contrario al mirar el accidente sucedido en la otra dirección, por los conductores demasiado cotillas. gracias
Muy buenos consejos, vamos, me parecen vitales para poder circular. Quizás he echado en falta el no entrar a una salida en el último momento no ya que te la saltes sino que en una autovía de 3 carriles, te pares en el de la derecha incluso en el central para entrar en una salida que lleva muchos metros con coches parados. He visto unos cuantos alcances por esa razón y además se forma mucho más atasco con esa práctica.
Muy cierto Máximo lo de Dr. Jekyll y Mr. Hide y creo que nos pasa a la mayoría. El problema es que yo me subo en el coche y me mentalizo para hacer las cosas medianamente bien, pero siempre aparece el típico prisas (ese del slalom) y te cambia cómo al increible hulk.
Voy con retraso pero tenía que decirlo. Buenos consejos. 👍
Hola buenas noches.
En primer lugar enhorabuena por el vídeo, que en mi opinión es muy explicativo y muy completo.
Yo que por razones de trabajo hago muchos kilometros al año veo que cada vez se conduce peor, se respetan menos las señales y se cometen mas imprudencias. Tienes razón con lo de los stops y los intermitentes, pero es que a día de hoy hay gente que no sabe ni las señales de prioridad de un paso estrecho ni las reglas de adelantamiento según las lineas, que únicamente se puede adelantar a ciclistas en linea continua y se adelanta sistematicamente a vehiculos lentos como tractores y demás cuando lo impide la linea continua.
Un saludo y a seguir haciendo vídeos como estos que están muy bien y son bastante instructivos.
15:40 a mí me ha pasado hace poco con la relajación y los sustos. Estaba volviendo de un viaje largo, ya de noche. Y, si bien estaba con mí máxima concentración posible, debido al cansancio me llevé varios sustos con la línea acanalada que hay al lado del carril rápido de la autopista por girar el volante con menos precisión que si hubiese estado descansado. En ese momento mí máxima concentración habrá sido del 40/50% en lugar del 70/80 que llevo siempre que manejo en tramos rectos
Máximo me encanta tu canal
Todo lo que cuentas me ha pasado a mi
Tengo dejavú escuchándote
Me ha gritado una tía en coche que se saltó un stop y yo iba en moto en un cruce
Carril de aceleración es para acelerar !!! Y si tienes caballos utilízalos
De las rotondas…hay conductores que piensan que yendo por el carril de la izda tienen prioridad
Lo dicho
Gracias Max
Buenas, Máximo. Hay un par de puntos en los que tengo una opinión ligeramente diferente. En el tema de entrar en diagonal en los vadenes, yo diría que depende de la altura del coche; si éste es bajo y peligra el cárter (por ejemplo) sí que sería una buena opción. Pero si el coche tiene una altura normal, creo que entrar de frente despacito hace que la sobrecarga en la suspensión se divida por igual primero en un ejes, creo que esta manera resultaría menos "traumática" para el coche. La otra cuestión es en los "warning". Diría que aparte de frenadas de emergencia puede servir (y así los usamos muchos de nosotros) para prevenir a conductores que nos preceden en una vía rápida, de un atasco, accidente, retención o similar.
Un abrazo, y gracias por el programa!!!
Excelente este video. Muy instructivo. Te felicito. Podrías hacer un vídeo similar pero para motos? Saludos desde Arequipa Perú.
En lo del Dr. Jekyll y Mr Hide, recuerdo una película de dibujos animados de Walt Disney muy antigua cuyo protagonista era Goofi que trataba de su forma de ser como conductor y como persona, era muy muy gracioso pero muy gráfico de lo que tú explicas.
hola MÁXIMO muy bueno el vídeo como todos pero PERO ja ja me preocupa y me preguntó esa gente que comete semejantes herrores de conducción como obtuvieron el carnet o dieron bien el ecsamen y luego se olvidan de hacer un manejo adecuado
saludos desde Buenos Aires Argentina
Pedazo de video👏🏼 La carretera es una auténtica jungla
Maximo,llevas razón los intermitentes al incorporarse se han de poner siempre,venga o no venga nadie,el ser humano es de habitos.
Muy buen video, creo que el 90% de los accidentes se deben a meras y tontas distracciones, muchos son totalmente evitables. En los negocios y en la conducción la clave del éxito es la ANTICIPACIÓN.
En algunos carriles de deceleración si frenas cuando estás dentro ya es demasiado tarde y o bien clavas los frenos o te la pegas. Hay muchos excesivamente cortos y/o muy mal diseñados.
Hola, Espero un vídeo completo de rotondas mucho más desarrollado para que la gente aprenda. Más allá de la obviedad de que para cambiar de carril hay que ceder El Paso, un vehículo que va a coger la tercera salida o incluso cambiar de sentido (180 grados) no debería circular desde el principio por el exterior de la rotonda ( aún con prioridad al no cambiar de Carril) en ese caso hay que entrar por el interior e ir ganando la salida….como nadie lo sabe/ hace en muchas rotondas (inteligentes?) ya están poniendo líneas continuas para obligar al del carril exterior a tomar la primera/segunda salida.
Estoy de acuerdo en que no es lógico, pero no es incorrecto hacerlo. La visión que se tiene en España de una rotonda no es la de una intersección, sino la de una línea recta.
Gracias. Uno de los mejores videos tuyos que he visto. Y ya van unos cuantos, je,je...
En las regatas de vela hay un concepto que es "derecho a espacio". Cuando unos barcos en competición llegan a una boya que hay que girar, si un barco de lado de "adentro" está superpuesto a otro barco, el de "afuera" debe darle el espacio para que pueda hacer el giro alrededor de la boya y no puede cruzársele delante para acortar el giro. Esto sucede mucho, similar a lo que mostrabas en la rotonda, cuando hay curvas en calles multicarril o avenidas, donde los vehículos "cortan" la curva" en lugar de seguir una trayectoria de curvas equidistantes, para que cada vehículo tenga el espacio para continuar. En Argentina al menos, es inconveniente estar del lado interno por la cantidad de vehículos que se nos "tirarán encima" para acortar la curva.
Los conductores criteriosos cuando en una ruta encuentra un vehículo muy lento o tienen alguna circusntancia que los obliga a bajar mucho la velocidad o detenerse (camión lento, tractor rural sobre la ruta, obras sobre ruta de mano/contramano) encienden las luces de emergencia (baliza le dcimos nosotros) y las mantienen encendidas hasta que el que viene atrás las enciende también, mostrando que "recibió el mensaje".
Hola, en relacion a los badenes. En otro canal escuche que no es del todo bueno pasar los badenes en diagonal debido a que los coches tienen cierto coeficiente de torcion en el monocasco o en el chasis. Entonces pues no es que este mal pero va depender del tipo de coche, porque si no tienen una buena rigides pasar los badenes asi pueden torcer el chasis o el monocasco. Esto segun el periodista Sergio Oliveira. Un saludo hermetico. Jeje.
Hola saludos desde Uruguay me gustó mucho el vídeo y quisiera agregar que en Uruguay es obligatorio tener las luces de los vehículos encendidas para circular ya hace como unos 15 años más o menos
muchas gracias por estos consejos, yo recién estoy empezando a manejar y estos consejos me ayudará muchísimo para que no vuelva a chocar jaja
Máximo, sin entrar a valorar las causas de los accidentes, cosa que has dejado más que clara. En mi opinión... Un examen, clases obligatorias de conducir cada x tiempo... o algo así, la de accidentes que nos ahorraríamos, vidas que se salvarían.
Me saqué el A2 el año pasado, después de casi 30 años de carne y la de cosas que "aprendí" y que ahora tanto mucho más en cuenta.
Aparte de lo que me gusta ir en mi moto, casi me gusta más que gracias a ello soy mejor conductor también en el coche
El tener carnet quiere decir que te aprendiste las reglas, no que las cumplas... Por desgracia es naturaleza humana creernos más listos que el prójimo... Aunque hoy en dia lo más facil es prohibir y también hay normas/leyes que Dios sabe en que estaban pensando cuando las pusieron 🤔
Muy buen vídeo, Máximo. Comparto todos los ejemplos que das y añadiría algún otro. Seguro que tú también lo harías, pero hay que condensar. Uno a añadir sería, por ejemplo, cuando circulamos en autovía con tráfico muy denso: debemos procurar acelerar y frenar muy suave, incluso evitar frenar, por el efecto multiplicador que tiene 20 coches más atrás. Hay quien, circulando así, va acelerando y frenando todo el rato. Otro, el del empleo abusivo de la luz antiniebla trasera circulando en caravana, que llega a ocultar las luces de freno y llega a ser peligroso. Comparto 100% el comentario sobre la conveniencia de llevar cierta tensión al volante, para mantener la atención. Pero ahí te has dejado llevar por lo políticamente correcto: lo cierto es que los límites legales de velocidad, sin tráfico y buenas condiciones meteorológicas, nos hacen conducir absolutamente out. El único accidente de mis 40 años conduciendo (afortunadamente solo chapa) lo tuve por ese motivo.
Añado dos cosas:
1- En los carriles de aceleración y deceleración debes tomarlos siempre desde la derecha y no cruzarte dos, tres o más carriles para entrar o salir. Además, es preferible entrar o salir, detrás de un coche que ponerte delante de él para luego pegar un frenazo.
2- El intermitente hay que ponerlo justo antes de iniciar la maniobra, no "para ir avisando", y quitarlo cuando la haces. Siempre me pregunto, a esos conductores que lo dejan puesto, ¿no les molesta el ruidito? Porque a mí sí.
Por lo demás, espero que pueda llegar a mucha gente y dejemos de ver ciertas conductas en las carreteras.
Un saludo.
Gracias excelente , además añado algo que no hace "nadie" cuando veas que alguien esta apunto de estrellarse o estrellarse contra ti PITA sin miedo y sin exceso (intenta demostrar lo que pasa con el tiempo de pito y las pausas { jeje soy musico }) , he sábado mínimo a 3 (una llego a volar y menos mal que no se asusto) por eso y en una muchos viéndolo y todos mirando ¿ desean ver sangre ?
diría que un pito corto es ojo , tres rápido mucho cuidado y si repite tres pitos cortos poco espaciados detener la maniobra (pero cuidado si frenan todos mal asunto), uno largo es regañar
muy buenas tardes 👋 estupendo video Sr.Maximo,saludos
Estoy totalmente de acuerdo con que conducir con velocidad y decision te ayuda a estar más concretado y tener buenos reflejos.
Todos tenemos pequeños despides a la hora de conducir. Hay que tener eso en cuenta y no pensar como deberían conducir los otros conductores, sino fijarse en cómo se mueven los otros coches en la via. En vez de pitarle estaremos preparados para hace una maniobra de evasión para evitar un choque.
Hoy mismo, iba detrás de una furgoneta en una curva incorporándonos a otra calle, y de repente veo que se encienden las luces rojas de frenado. No podía frenar porque venían otros coches detrás, eché un vistazo rápido por el retrovisor izquierdo, ví que en el carril de la izquierda no venía otro coche, así que di un volantazo a la izquierda, esquivando la furgoneta y otro a la derecha para enderezar el coche en el carril de la izquierda. Entonces vi que había un coche parado delante de la furgoneta.
Otro problema grande es que no se respeta ni se guarda la distancia de seguridad. Los coches van casi pegados al coche que tienen delante. Y si tú la guardas, no te lo van a respetar, piensas que vas lento o que es un hueco para meterse ellos. Cuando veo una hilera de coches pegados unos a otros en el carril por donde voy, pues, no me pongo detrás del último, prefiero adelantarlos a todos, y ponerme en una situación más segura.
Tal cual, los felicito los miro siempre desde Banfield Argentina
Muy didáctico y consejos con mucho sentido común. Gracias Máximo .
Coincido con todo lo que ha dicho Máximo. Sobretodo en las ciudades es donde más se nota y los atascos. Esta tarde hemos estado hablando precisamente de la circulación de las motos con mi tia, mientras circulabamos por la Ronda Litoral de Barcelona, que, aunque las motos sean mucho mas manejables que los coches en los huecos estrechos etc, tener el conocimiento de no hacerlo bruscamente, porque el conductor del coche, no tiene la misma reacción que una moto, por dimensiones y visibilidad.
Otra cuestión importante es la distancia de seguridad, que siempre hay que respetar. Como humanos, tardamos unas décimas de segundo en reaccionar, y aunque los sistemas de seguridad ayudan mucho, como dice Máximo, hay que prestar atención igualmente en nuestro alrededor y ese tiempo de reacción existe igualmente, y estos sistemas de ayuda no contemplan todos los escenarios de peligro en la carretera que nos podemos encontrar.
Yo soy de los que avisan siempre que veo una retención, (quizás peco de ser un poco demasiado prudente en este caso) procuro avisar al resto de los conductores, aunque sea 50m, (ya mas no...) a ver, es una creencia mia, precisamente, para evitar que se produzcan frenazos, como diciendo, eh, va a haber retención, id reduciendo la marcha, para no "sobresaltar" la circulación.
Y hablando de warnings, ahora existe la "mala" moda desde hace como año y medio o así, de indicar que vas a aparcar con los warning, con la "excusa" (no se como llamarlo) que da más visibilidad...
A ver, que yo sepa, los warning, como el nombre indica, es para emergencias, o una parada de emergencia. Para estacionar, indicas el lado al que vas a aparcar (con antelación) para avisar al de detrás, y cuando encuentres el hueco, aparcas. Porque si no, das a entender que indicas que te vas a parar. No es la primera vez que me ocurre, y en ocasiones he tenido que dar marcha atrás, por no chocarme con el de alante, dando él marcha atrás como para que me aparte que va a aparcar... (La misma situación que la de que el que poner intermitente no da prioridad) y claro, yo no entiendo nada, me pienso que hay algún coche de algún vado que ha de salir y se ha pasado un poco, pero no...
Voy a hacer como Máximo y explicaré una anécdota con vuestro permiso. En una ocasión un conductor se cabreó conmigo, puso las luces de emergencia para aparcar en una calle de un sentido, con un hueco un poco grande, y aparqué en el sitio que iba a aparcar el, pensando que iba a bajarse alguien del coche 😂 digo bueno, pues meto el morro y aparco... "Es que iba a aparcar..." Y le comenté, "Hos***, perdona, pero si me pones los warnings, me das a entender que vas a hacer una maniobra de parada, no de estacionamiento" Me supo mal, pero oye... Por lo menos le pude explicar. Y otro dia, una conocida también me explicó que ponía los cuatro intermitentes para aparcar. Le expliqué y se quedó parada, porque se ve que lo vio por internet, pero no tenia ni idea...
Que igual estoy equivocado, pero no he encontrado información al respecto que ese uso esté permitido. En ese caso si la DGT o conductores más experimentados coinciden con recomendar el uso de warnings, me gustaría conocer las razones.
Genial video como siempre! Un saludo y cuidaos al volante (y fuera de el)
¡Buen comentario!
Máximo, le felicito por su excelente video informativo!
Hola Máximo! Pregunta quien tiene la preferencia al llegar a la rotonda!!! Gracias soy de uruguay y aquí tiene preferencia el que entra primero a la rotonda sin embargo en Buenos Aires no es así!! Gracias
6:10 me he fijado que cuanto mas rapida o mas encaminada esta la entrada a la rotonda masss rapido entran incluso sin decelerar para mirar. Si esta entre edificios sin visibilidad es un grave problema. En mi barrio pasa eso. Hay una entrada mas fluida en una parte que en otra y saliendo yo de la parte menos fluida siempre paro por que siempre entra uno to lanzao a la rotonda,que ni me ha visto por el edificio que tapa visibilidad
Máximo, si tomas los badenes en diagonal el chasis o el monocasco se van torciendo de a poco y luego ya no cierran bien las puertas.
Saludos
Muchas gracias, desde Montevideo Uruguay, los consejos son globales . Pero en Montevideo no repintan las líneas de las esquinas, tienes que adivinar donde están .
Existe otra forma de afrontar las rotondas. Por aquí vi un video que lo explica muy bien y a mí personalmente me parece la mejor manera, pero en España lo hacemos como tú lo has explicado, que tampoco está mal, si todos lo respetáremos. Eso sí, la otra forma me parece la ideal. Luego busco el enlace.
Hola Maximo, lo de donde parar en los stop,, cuando yo me saque el carnet alla por 93 habia que parar donde tuvieses visibilidad como dices tu, ahora me sque el carnet de moto el año pasado y tienes que hacer doble stop, uno en la raya y otro dode realmente ves, con eso digo que no saben como suspender a la gente para recaudar, yo por suerte aprobe a la primera 😂
"Las rotondas", esas grandes "desconocidas" para muchos. A ver si con videos de estos les queda claro a "muchos" cómo se ha de circular por ellas: EXACTAMENTE IGUAL QUE EN EL RESTO DE VÍAS RECTAS DE DOS O MÁS CARRILES...
Te podría enseñar algunos carriles de deceleración de 50 mt. que como entres a 120, te comes la rotonda y lo que venga.
Y hay algunos de aceleración que no son ni carriles, que son prácticamente un stop y en los que es imposible incorporarse a más de 20 por hora porque no hay visibilidad para hacer un ceda de forma segura.
Muy buen video Máximo !!
Gracias 👍