Gracias amigo Jesús. Si quieres ganar precisión o vas a hacer foto y además quieres corregir deriva, antes de centrar la estrella en el ocular usa el introscopio (buscador de la polar) para alinear a la polar con la montura. En dos pasos:1) calibra el introscopio: ruclips.net/video/4NQDtEz0tTg2/видео.html) alinea a la polar: ruclips.net/video/OTYRNyJwlxEE/видео.htmlspero que te sirva, a darle uso y a disfrutar!
Gracias a ti amigo. Complementa este tutorial el de como alinear a la polar con el buscador de la polar. Con eso ya corriges además la deriva. Un saludo.
Excelente video, hoy me encontré una montura ecuatorial en una segunda, me costó 80 pesos mexicanos (5 euros aproximadamente ), es un modelo viejo porque las patas son de madera, suficiente para mi pequeño refractor, gracias por el video.
las de madera son mejores porque son, mas pesadas, ideales para cuando hay algo de viento, con las de aluminio liviano los telescopios empiezan a bailar jarabe tapatio cuando sopla algo de viento. saludos
Geníal vídeo, ayer recibí mi primer telescópio, un sencillo Omegon 152/750 EQ300 y me he visto este vídeo unas cuantas veces, espero recordarlo todo para cuando salga con el.
+Revoc soa El de como colimar te vendrá bien. Como primer telescopio un newton puede darte guerra. No es muy recomendable pero lo disfrutarás cuando lo domes. Suerte y espero que te haya ayudado.
Vaya lo de no es muy recomendable me mata jeje pero ya está comprado. Aún no tengo colimador pero el presupuesto es nulo ahora mismo, se puede hacer sin este?
Si se puede con una tapa de colimación pero es mucho más complicado. Te recomiendo que verifiques la colimación generando un patrón de Airy con una estrella del zenit. Así ves si el patrón es concéntrico o no. En caso de no serlo contacta con la tienda que te lo vendió y que te asesoren de como corregirlo.
Muchisimas gracias Javier, ayer hice mi primera salida con un amigo. Me gustaría preguntarte una duda básica pero siento que abuso un poco de ti. Estacionamos el telescopio tal y como se muestra en el vídeo y podíamos hacer el seguimiento solo con un mando, hasta aquí todo correcto, el problema vino cuando quisimos observar lo que teníamos a nuestra espalda... no supimos hacerlo jeje. Acabamos como brutos cogiendo el telescopio en brazos y dandole la vuelta... nos entró la risa de lo ridículo que fué, luego por supuesto ni seguimiento con un mando, ni a nivel, ni nada. Cuando quieres observar al lado opuesto, hacia que estrella debo orientarlo? se me ha escapado otra forma de hacerlo? Al final conseguimos ver (muy mal) Júpiter, y por pura casualidad encontramos la nebulosa de Orion M42, esta nos impresionó bastante. Las próximas compras serán en tu tienda sin duda, el canal y los consejos son impresionantes.
+Revoc soa Para cambiar de posición el telescopio, abres los embragues de AR y DEC, de los dos ejes y vas donde quieras, luego los cierras y ya te mueves solo con los mandos de movimiento lento. Espero que te ayude, es tan simple como eso. Un saludo.
El modelo es el R 152/1200 EXOSII pero el problema es que Bresser ha bajado mucho el diñameto del trípode y la ExosII ya no carga con ese peso. Habría que pensar en una HEQ5 mínimo para ese tubo. Un saludo.
Si, la montura es la misma, la ExosII no es lo que era, mejor ir a un LX70 R5 que a un exosII con un refractor de focal corta que tienen mucho cromatismo. Baja a 120mm de mayor calidad y una montura más robusta es lo que yo haría. Este le da sopas con onda al bresser: www.astrocity.es/telescopios-meade/1269-telescopio-lx70-r5-meade-refractor-120mm.html
No no compañero, Meade y Bresser son fábricas diferentes, hace 1 año algunos modelos de bresser los fabricaba Meade, las motorizaciones de hecho, pero nunca al revés. Un saludo!
Muy buen dia. Actualmente adquirí el telescopio astromaster 130 eq. Lo primero que estamos dificultando es con la alineacion del telescopio. Una vez que localizamos un astro, lo siguiente es que no podemos enfocarlo. Tenemos oculares de 10mm y 20 mm. Saludos.
Hola Pablo, seguramente es un problema de colimación. ve a buscar una estrella en el zenit e intenta enfocarla, te aparecerá una imagen parecida a un "donut" si ves que los dos círculos son concéntricos ese no es el problema per si el círculo central no es paralelo, concéntrico, si no está alineado con el exterior es que simplemente se descolimó (normal en newtons) y has de aprender a colimar 8mirate el video que tenemos de como colimar un telescopio) y te recomiendo comprar un colimador GSO PRO, es el mejor. Cualquier duda adicional me comentas. puede ser eso o falta de experiencia nada más, empieza si ves que la colimación no es el problema, a enfocar con un edificio lejano, no con objetos celestes, es más fácil, y luego con la luna. Suerte! y la próxima compra en una tienda donde te ayuden!
Hola desde Chile Hemisferio Sur Entiendo que la orientación de la montura ecuatorial es de acuerdo al hemisferio en el que te encuentras. En mi caso, país Chile debo orientar la montura igual que como lo indicas????
@@astrocityes La orientación debe ser de norte a sur en mi caso. Ustedes, supongo de sur a norte. Muy importante en estos videos (internacionales) hacer notar el punto de referencia. Igual valioso el aporte.
@@astrocityes el firstlight es basicamente el mismo que el bresser de este video. pero con una diagonal de 2 pulgadas y buscador de punto rojo y seria la version 127mm
@@digitalstudio9946 Bresser fabrica explore, serán el mismo con marketing diferente seguramente. Los exolore buenos sonlos tripletes ED. Salvo para solar, que yo elegiria un acromatico de focal larga con un herschel
@@digitalstudio9946 Yo un tubo tan grande y pesado con 152mm lo usaria para solar, con un herschel o filtro de tapa + continuum. Si voy a hacer visual polivalente iria a un newton 200mm. Todo detende del uso que le quieras dar, este bien para sol y luna.
Saludos excelente vídeo , solo tengo una duda a la hora de balancear el telescopio no sería mejor colocar todos los accesorios primero , entre ellos buscador diagonal y ocular , ya que estos des alancean la montura . Gracias .
De lujo! una duda: acabo de recibir un nuevo equipo skywatcher120/1000 con equatorial neq5, luego consegui de vosotros una buena barlow, y sigo aprendiendo la equatorial (antes tenia 70 mm con montura altaz. Una vez lo consigo poner en posicion parking ( orinetar tripode al norte con una brujula de calidad, nivelar tripode, nivelar ascencion recta y nivelar declinacion y ajustar latidut de madrid), ¿puedo considerar que estoy alineado con la polar? aunquesea fake alignment? porque a veces quieres ver la luna de dia o porque hay algo que no permite ver la polar. ¿y sabrias cuantos grados hay que desviarse para el norte verdadero an la ubicacion madrid? ya que la brujula me indicara norte magnetico
Buenas Javi, Buen día, quiero hacerte una pregunta.. típica de iniciado creo yo.. si tenés que elegir entre un skywatcher 150/750 eq3 o un 200/1000 eq5 cual elegirías? No tengo automóvil, realmente hay mucha diferencia? Sé que obviamente conseguiré 100x teóricos más de aumento.. pero se justifica?
Si no tienes problemas de transporte el 200mm capta el doble de luz casi. Para cielo profundo el dobe de luminoso, y para planetaria 100 aumentos más. Merece la pena sí. Salvo que vayas a hacer foto de cielo profundo, en cuyo caso neq5+150mm en cualquier otro escenario, el 200 neq5 mejor. Un saludo.
Hay que contrapesar con todo lo que vayas a usar montado. Cuando el equipo es muypesado.puedes hacer un acercamiento antes de poner accesorios para que no te haga un movimiento brusco mientras. pero vamos, contrapesa con todo, si, claro.
Buenos días, me estoy decidiendo por un telescopio y estoy entre el Bresser Telescopio AC 152L/1200, o por un tubo 8 sky watcher 200/1000, con montura ecuatorial, sin goto por cuestiones de precio, por ahora.
Saludos Javier ,gracias a tus videos y sugerencias pude hacer una buena compra con mi Celestron Evoution 8 , estoy encantado con el y le compre el diagonal y varios oculares , pero ya en varios sitios he visto esta montura (equatorial alemana) y te pregunto sera un buen "upgrade" para mi telescopio o salgo mejor con mi montura (la que trae el telescopio) gracias
Hola. Que tan bien va ese telescopio tan grande en la bresser exos2 goto? Es estable, el goto es preciso? Me interesa mucho ese telescopio. Lo recomiendas como un todo propósito para comenzar? Tiene mucha aberración cromática?
Tengo un telescópio de aficionado desde hace poco tiempo y viendo este video me suena todo a chino, estoy buscando en alguna web a ver si puedo encontrar información para novatos pero todos los sitios son demasiado técnicos. He conseguido ver todos los planetas pero ajustandolo todo a ojo, me gustaría poder encontrar un planeta por coordenadas y a medida que éste se va moviendo mover con delicadeza el telescópio e ir siguiendolo
Hola Javier muy buen video, muy bien explicado todo pero no me queda claro algo que no he visto en ningún video, ¿Afecta en algo la vision en telescopios si las piernas de la montura no se extienden al máximo? Muy buen video, saludos desde México
Hola amigo, desde mi humilde punto de vista, es uno de los perores telescopios del mercado. Altísimamente evitable :-) tiene todos los problemas de los peores reflectores y las peores monturas, podría contarte mucho más, pero vamos, evita monturas endebles con piezas de plástico y tubos newton con lentes de barlow internas, esas dos precauciones básicas son importantes, pero vamos, no son sus únicos puntos débiles. Un saludo.
Hola Javier, buenas noches. Me llamo Mario Mayani, te escribo desde la Ciudad de México. Ha sido una maravilla encontrarme con tu canal, que bueno que existe gente como tú, apasionada por lo que hay fuera de nuestro mundo. Tengo una duda, espero puedas ayudarme. Recién adquirí un pequeño telescopio, un Celestron C90, quiero ponerle una montura mejor, ya que la que trae, es de cámara fotográfica, tengo dos opciones, un Celestron altizimutal heavy duty, o un Orion EQ-1. ¿Cuál me recomiendas? De antemano, gracias por tu atención. Saludos.
+Mario Mayani La Celestron es altazimutal con mandos de movimiento lento, equivalente a la AZ3 de SkyWatcher. Mejor que una EQ1 de esa montura huye! es muy mala...
Es un bresser messier que usamos para la Demo. Yo solo lo usaría para solar con filtro y alguna cosa más, pero si le vas a dar un uso polivalente piensa mejor en un newton 150/750eq5 por ejemplo. Saludos.
Soy de Quito Ecuador. Sud América, soy un entusiasta aficionado a la Astonomia, desearía saber varias cosas: 1.- EL Tlescopio Bresser de la explicación que Modelo y que características y especificaciones tiene. 2.- Que valor tiene en Euros. 3.- Como podría adquirirlo. 4.- Podria ser enviado a Quito-Ecuador
no vendemos fuera de España, disculpa. Es un refractor 152L bresser messier con EXOSII, yo cambiaria esa montura por una HEQ5 de skywatcher es mas solida. Saludos
Hola, disculpa alguna vez vi un video en el que se le colocaba un tubo de unos 50 cms entre la montura y el tripié a un Omni 102 XLT (CG4) para que no quede tan chaparra la montura; de casualidad lo has hecho? Gracias
Estimado Javier, hace un tiempo adquirí esa montura (exos2 goto), y además compre una power tank celestron de 12 V, pero me falto el cable que conecta la power tank desde la cigarrera a el motor de la montura, estoy medio perdido ya que hay muchos cables en el mercado, me podrías indicar cual es el cable compatible entre estos dos equipos, me sería de gran ayuda ya que solo me falta eso. Quedo atento a tu información. Saludos !!!!
i live in the UK im luck i have a declination angle of 52 degrees i see quite a lot of the moon i first bought a Celestron 50 az out of asda for 30 quid in a sale its got a good refactor and i get good light i also live 100 feet up a tower block so im above the light polo on it and i guess the lenses are worth more than the scope now as ive been learning more now im ready for a stargazer i guess something with a 5 inch mirror im not going into astro photography it looks to expensive ill stick with my moggy thow thanks ive got big feet i dont need a big car :P
Genial explicación ! Aprovecho parar intentar resolver una duda: Es peligroso para el trípode nivelarlo con la montura y el telescopio ya instalados encima del mismo?? Gracias!
@@astrocityes ¡Muchas gracias por responder! Ya tuve el susto por novato. Intente hacerlo con la montura encima (en un terreno con mucho desnivel) y se me partió uno de los brazos del trípode de mi Celestron Astromaster 130 :(
Gracias Javier tengo mi primer telescopio no se como ponerlo en estación vivo en Colombia, sólo con apuntar hacia el sur me serviría o debo ubicar alguna estrella
Ya hemos explicado algunas veces esto a los amigos de Latinoamérica, mírate los comentarios, o bien busca un tutorial que hay muchos. Has de hacerlo con la constelación de Octans, centrando Sigma Octanis. Busca tutoriales poniendo "puesta en estación hemisferio sur" suerte!
ESTARIA MUY AGRADECIDO SI PUDIESES HACER UN TEST COMPLETO VISUAL DEL TELESCOPIO BRESSER AR152L-1200 REFRACTOR,PARA TENER UNA OPINION PROFESIONAL Y VER LAS IMPRESIONES DEL MISMO,MUCHISIMAS GRACIAS POR TUS VIDEOS
Hola Compañero, puedes poner en estación el telescopio con un apuntado a la polar no preciso si luego alineas a 3 estrellas, siempre que sea solo para visual. Si quieres precisión para visual avanzado o para astrofoto has de corregir deriva y eso se hace con el método polar aling del software del mando o con el introscopio alineándolo como indicamos en los dos videos de alineación a la polar. No busques atajos en la puesta en estación, busca siempre precisión con paciencia. Un saludo!
Excelente video!! ¿Esa montura es la EXOS2 GOTO? Justamente tengo esa montura y no he podido hacerla funcionar desde mi ASIAIR en modo EQ Mode, además a esto, falla demasiado a la hora de encontrar un objeto de cualquier catálogo y a veces se apaga cuando apenas estoy alineando a 3 estrellas. Al parecer es una montura que no tiene mucha información, ni siquiera puedo actualizar el firmware del control de mano. Saludos maestro y cielos despejados!
Hola buena día, una pregunta existe alguna cuña ecuatorial para mi celestron néxtar 127 slt? Para poder hacer fotografía de espacio profundo? O que me recomiendas para hacerlo sin cambiar mi tubo mak? Gracias.
hola ,buenas . me llamo marius y soy nuevo en el mundo astronmico ....acabo de comprarme un telescopi ASTRO-NOVA 525.... my pregunta es : es normal que de dia al aliniar el telescopio se vean todo al revers ??? gracias
+Marius Buristeanu Si Marius, es normal, para astronomía da igual y si quieres hacer terrestre, ornitología etc.. necesitas un prisma inversor si tienes un refractor o maksutov o un ocular inversor si tienes un reflector newton o dobson. Básicamente no pasa nada salvo que quieres ver en el horizonte terrestre. Es así...no hay nada mal en tu equipo.
¿Al añadir el buscador no cambia el equilibrio? De acuerdo que no vas a estar equilibrando para el peso de cada ocular pero igual el buscador sí que estaría mejor tenerlo puesto cuando equilibras el tubo.
Boa noite. Uma pergunta: uma moldura azimutal se mira ao norte. Eu estou no Brasil. Queria saber se a moldura azimutal se mira ao norte ou ao sul. Sei que a equatorial se mira para o sul. Obrigada.
Astrocity.es así es, para visual y foto, lo ocuparía más para astrofoto, no es tan grande como uno de 127mm por ejemplo. Ahí está mi duda con esa montura. El telescopio pesa 4,4kg. Le iría bien esa montura? Saludos!!
Hola Javier. He leido que es posible guiar esta montura y obtener exposiciones largas (mas de 5 minutos) con estrellas puntuales. Sabes como puedo hacer eso? Gracias de antemano.
Hola. Una pregunta. Soy de Colombia y según aquí debo alinear mi montura con la estrella polar. Pero donde vivo esta esta tapada por montañas. Con que otra estrella puedo alinear o poner en estación? Gracias
@@astrocityes de echo tengo un newton 200 y quiero adquirir un refractor de esa apertura para un pequeño observatorio y tener un schmidt de 8 pulgadas ☺️
Hola, para casi todo es mejor el evolution, salvo para foto solar con herschel o así, para el sol con filtros especializados (ojo que si no te lesionas el ojo) el mejor un refractor, para lo demás con la apertura del 9,25" le sacas más partido claro.
Javier veo que solo lo contrapesas hacia un lado,con eso basta porqué yo intento contrapesarlo para que queden hacia un lado y otro bien y lo he intentado todo y es imposible. Para visual igual si pero para astrofotografía también?
Hola Javier. En mi EQ5 de Skywatcher, los contrapesos, aunque estén ajustados su tornillo hasta donde se permite, se pueden mover cuando se empujan hacia arriba o abajo, aunque lentamente. Esto es normal? Además esta montura no me permite bajar su altitud abajo de 28 grados debido a que cuenta con una barra atornillada. Ésta se puede quitar? Saludos
Yo he estado pensando en comprar el bresser de 152mm pero mi duda es: el de 760mm o el de 1200mm?? que me recomiendas? el de 760mm tendrá demasiadas aberraciones cromáticas?. gracias :)
Hola Joan, Los refractores acromáticos siempre nos van a dar algo de cromatismo, que puede ser algo mayor si la focal es muy corta. Pero no creo que sea el caso, tienen un cromatismo muy tolerable. Además podemos ponerle un filtro Semi-Apo o Fringe Killer de Baader si nos molesta para eliminar la mayoría de este. Yo orientaría la compra dependiendo del uso que le des, polivalente y campo amplio, cielo profundo quizá mejor F5, y uso planetaria, luna y sol (con filtro o prisma de Herschel) pues mejor el 1200mm. ¿no crees? Yo que hago foto solar con prisma de herschel, y tengo un 127 de esta gama, estoy encantado. Además de la abrazadera tipo Taka, tiene celda de colimación, que es muy raro para un refractor, y el enfocador aunque de cremallera, tiene los pomos de aluminio y es delicioso. La calidad general de estos tubos comparado con su precio, los hace muy atractivos. Cualquier cosa que te surja, ya sabes: 678918836 e info@astrocity.es un saludo! Javier.
Si no tiene pata norte esque da lo mismo que pata apunte a norte ya que no tendrá el perno en la montura para movimiento de azimut. Vamos, que pongas cualquier pata, sin problema.
+Mac Mariano Para alinear la montura en el hemisferio sur hay que dirigir el eje polar de la montura hacia el polo. El eje polar corresponde al eje AR y es un punto imaginario en el cielo donde te unes al eje de rotación de la Tierra con la esfera de la tierra. Para el hemisferio sur, el polo celeste está en la dirección del sur (geográfico no magnético) en la constelación de Octante, muy cercano a la estrella Sigma Octante, es fácilmente observable con el buscador de un telescopio. No obstante hay webs donde lo explican bien, busca en google "alinear un telescopio en el hemisferio sur" y te lo explican bien. suerte!
+Astrocity.es muchas gracias por la respuesta estuve mirando algunas recomendaciones para iniciarme en esto, y primero voy adquirirar unos binoculares o prismaticos para ver el cielo vivo en la patagonia argentina y a pocos km ya no hay contaminacion luminica y el cielo es limpio, es una zona con poca humedad, vi unos binoculares hokken bak4 20x80, y marcas buenas en un foro aconsejaban meade y no recuerdo que otra mas pero no los veo publicados en internet argentina, y no venden los adaptadores para el tripode de los binoculares astronomicos, ese es un problema aca para conseguir esa parte importante. Despues con los telescopios mire unos telescopios reflactor pero catadioptrico me pararece no vi. Gracias por informar sobre estos temas!.
@@astrocityes muchas gracias, quisiera saber que telescopio me recomendarias para iniciar en el mundo de los astros, algun telescopio que permita ver detalles de los planetas gracias
@@stevenimbachi Si puedes llegar a un mak 127 goto skywatcher (570€) es un gran equipo para visual polivalente y foto planetaria. Super recomendado. y muy transportable
Tengo una duda, hoy arme un telescopio 127 Eq de Celestron , todo bien con la latitud , quise enfocar a sirius, logré enfocarla con el Finder y cuando more x el ocular con el de 20 mm logre ver un resplandor q pareciera parpadeaba ( supongo era la estrella ) pero enmedio de ese resplandor me encuentro con el círculo y los brazos que tiene la punta del tubo del telescopio y pues no se bien , me estorba esa imagen , es normal ? O como le hago para quitarlo y solo ver el cuerpo celeste
Astrocity.es listo, gracias ! Anoche enfoque la Luna , solo me falta poder graduar la Montura para buscar por coordenadas , en eso apenas estoy entendiéndole pero sus videos son muy buenos
En la alineación al norte, ¿por qué no consideras la declinación magnética del lugar? La brújula no señala la posición del norte geográfico necesaria en una montura ecuatorial.
Hola Andrés, este video es para que la gente que nunca ha puesto en estación una montura, aprenda a hacerlo, nivelar etc... para visual es más que suficiente esto, luego en el canal ya tienes los siguientes videos si quieres subir de precisión o meterte en astrofoto: Calibrar el introscopio: ruclips.net/video/4NQDtEz0tTg/видео.html Como alinear a la polar (para corregir la deriva y hacer lo que comentas): ruclips.net/video/OTYRNyJwlxE/видео.html (con asistencia de polar finder) Polar aling (sistema alternativo de corrección de deriva): ruclips.net/video/GQp_kYqpCEE/видео.html etc.... Los vídeos son píldoras que poco a poco van enseñando a los nuevos. Un saludo y gracias por pasarte y comentar.
+Fernando Cantor Rodriguez Buenas, solo advertir que vendemos solo a España y Portugal. El equipo es este: www.astrocity.es/telescopios-bresser/607-bresser-messier-ar-127l-1200-exos-2-eq5.html funciona muy bien para foto solar con filtro solar, y para observación polivalente planetaria y cielo profundo pero no para astrofoto más allá de la lunar y solar con filtro solar. Primero debería pensarse para que se ve a usar y desde donde y luego ya elegir el equipo, es mi opinión. Si quieres asesoramiento especializado puedes escribirnos a info@astrocity.es contándonos tu caso y presupuesto y te damos nuestra opinión. Un saludo amigo Fernando.
Bueno me quedo con una duda, hago bien todos los pasos pero mi montura no cuenta con goto, y es algo difícil encontrar la latitud precisa, otra cosa, mi montura no cuenta con mirilla para ver la polar, como puedo hacer bien la puesta en estación con la latitud para la deriva? Colocando la polar al centro del ocular? Saludos
sin puerto de guiado y sin introscopio, es inviable hacer larga exposición, pero para visual, sí, eso es, como lo hago yo en el vídeo, basta con centrar la polar en el ocular, eso no es exacto, pero si te deja hacer sesiones en visual perfectamente con deriva lenta.
Que tan importante es el buscador polar? tengo la cg5 y su buscador polar, pero cuando la montura esta alineada con el polo celeste es telescopio no apunta al polo celeste. Gracias
Hola Sergio, Con las explicaciones de este video puedes hacer visual, localizar, seguir un objeto y es un buen punto de partida para usar el GOTO. Ahora bien, si quieres corregir deriva, por que vas a hacer astrofotografía de cielo profundo, has de usar el buscador de la polar. Ganarás el punto de precisión que te exige un posterior seguimiento al 100%. Pero insisto que para visual y puesta en estación de monturas manuales y goto, este método es suficiente. Si tu problema es que lo pones mirando al norte y no eres capaz de poner la polar en el ocular, es por que has de seguir ajustando los tornillos de altura y azimut, hasta que localices y centres la polar. Hazxlo primero con el buscador y luego desde el propio ocular. Para ganar precisión ve aumentando y centrando con oculares progresivamente de mayor aumento. En breve colgaremos un video de como alinear a la polar con el buscador de la polar para corregir deriva. Un saludo y gracias por seguirnos!!
pon esa latitud y apunta al norte con brújula, te aproximarás, esa alineacion te sirve para visual, no para foto. Hay monturas con "polar aling" si esta computerizada que te permiten hacerlo con una estrella del sur
Hola quisiera saber si tienes una imagen en donde aparezcan las partes del telescopio (todas las que nombras en el vídeo) para un proyecto en mi universidad, gracias :)
fernanda muriel Hola amiga, quizá te sirvan capturas de pantalla. Fotos sueltas no tenemos. Si alguna no la encuentras podemos buscártela, pero todas, es mejor que hagas capturas de pantalla. Ya sabes Ctrl + Impr en tu ordenador y luego copias en word o donde lo necesites. Suerte con el proyecto!
Sencillamente magnífico. Extraordinaria explicación, me viene genial para recordar. Es un placer aprender así. Un saludo.
Gracias amigo Jesús. Si quieres ganar precisión o vas a hacer foto y además quieres corregir deriva, antes de centrar la estrella en el ocular usa el introscopio (buscador de la polar) para alinear a la polar con la montura. En dos pasos:1) calibra el introscopio: ruclips.net/video/4NQDtEz0tTg2/видео.html) alinea a la polar: ruclips.net/video/OTYRNyJwlxEE/видео.htmlspero que te sirva, a darle uso y a disfrutar!
@@astrocityes
Gracias, ahora sé como equilibrar mi equipo, creo que es la primera vez que comprendo al 100% como poner en estación mi equipo, gracias de nuevo!
Perfecto, el único tutorial que he visto en internet con el que realmente aprendes a realizar la puesta en estación y alineado.
¡ Gracias !
Gracias a ti amigo. Complementa este tutorial el de como alinear a la polar con el buscador de la polar. Con eso ya corriges además la deriva. Un saludo.
¡Qué telescopio más bonito!
No sabes como he aprendido con tus videos. Te agradezco muchisimo. Saludos desde Mexico.
Thank you for the instructive video(s), it was very helpful. Muchos gracias desde Belgica !
Excelente video, hoy me encontré una montura ecuatorial en una segunda, me costó 80 pesos mexicanos (5 euros aproximadamente ), es un modelo viejo porque las patas son de madera, suficiente para mi pequeño refractor, gracias por el video.
las de madera son mejores porque son, mas pesadas, ideales para cuando hay algo de viento, con las de aluminio liviano los telescopios empiezan a bailar jarabe tapatio cuando sopla algo de viento. saludos
Eres el mejor!! .. Saludos de Mazatlán Sinaloa México!!
jajaja ni mucho menos, soy el que más se esfuerza en contarlo en tutoriales, eso sí. Gracias amigo!!
!Excelente!, justo lo que estaba buscando, muchas gracias por vuestros instructivos videos.
Gracias compañero ;-)
Geníal vídeo, ayer recibí mi primer telescópio, un sencillo Omegon 152/750 EQ300 y me he visto este vídeo unas cuantas veces, espero recordarlo todo para cuando salga con el.
+Revoc soa El de como colimar te vendrá bien. Como primer telescopio un newton puede darte guerra. No es muy recomendable pero lo disfrutarás cuando lo domes. Suerte y espero que te haya ayudado.
Vaya lo de no es muy recomendable me mata jeje pero ya está comprado. Aún no tengo colimador pero el presupuesto es nulo ahora mismo, se puede hacer sin este?
Si se puede con una tapa de colimación pero es mucho más complicado. Te recomiendo que verifiques la colimación generando un patrón de Airy con una estrella del zenit. Así ves si el patrón es concéntrico o no. En caso de no serlo contacta con la tienda que te lo vendió y que te asesoren de como corregirlo.
Muchisimas gracias Javier, ayer hice mi primera salida con un amigo. Me gustaría preguntarte una duda básica pero siento que abuso un poco de ti.
Estacionamos el telescopio tal y como se muestra en el vídeo y podíamos hacer el seguimiento solo con un mando, hasta aquí todo correcto, el problema vino cuando quisimos observar lo que teníamos a nuestra espalda... no supimos hacerlo jeje.
Acabamos como brutos cogiendo el telescopio en brazos y dandole la vuelta... nos entró la risa de lo ridículo que fué, luego por supuesto ni seguimiento con un mando, ni a nivel, ni nada.
Cuando quieres observar al lado opuesto, hacia que estrella debo orientarlo? se me ha escapado otra forma de hacerlo?
Al final conseguimos ver (muy mal) Júpiter, y por pura casualidad encontramos la nebulosa de Orion M42, esta nos impresionó bastante.
Las próximas compras serán en tu tienda sin duda, el canal y los consejos son impresionantes.
+Revoc soa Para cambiar de posición el telescopio, abres los embragues de AR y DEC, de los dos ejes y vas donde quieras, luego los cierras y ya te mueves solo con los mandos de movimiento lento. Espero que te ayude, es tan simple como eso. Un saludo.
Explicado de una manera sencilla y efectiva. Saludos desde Ecuador.
gracias, seguiremos subiendo videos
No pude terminar de ver el video para decir que esta hermoso!! varias dudas aclaradas :)
QUE BELLEZA DE TELESCOPIO..GRACIAS POR EL VIDEO MUY ENTRETENIDO
Una explicación perfecta. Mil gracias
Excelente explicación , muy clara . Muchas gracias !!!!!! 👍
Y despues a ver el de alinear a la polar, te vendrá bien si quieres afinar.
Excelente explicação! Parabéns! Ajudou muito! Saudações do Estado do Tocantins - Brasil!
Obrigado amigo
Genial Javier, buena explicación. Repasaré mi equilibrado en el mío. Saludos.
Que hermoso Refractor!! Tremendo.
Donde esté un maksutov.....jajaja (salvo para solar)
Tan bien explicado.. Muchas gracias!!!
Gracias Raúl!
Muy buena explicacion, sencilla y clara. Gracias
A ti por pasarte y opinar :-)
Notable y magistral
Muy bien explicado!! Gracias por tu vídeo.
El telescopio refractor hay que colimarlo o solo se coliman los reflectores?
Excelente tutorial, como siempre. Sólo se te ha olvidado el ajuste del otro eje (el de declinación) cuando colocamos los accesorios.
I use to have one of these in my yard
Muchísimas gracias por las enseñanzas de verdad, abrazos.
complementa este video con la alineación a la polar que tenemos en el canal también. Un saludo!
Astrocity.es Gostaroria de saber qual é o valor desse telescopio e qual é o modelo
El modelo es el R 152/1200 EXOSII pero el problema es que Bresser ha bajado mucho el diñameto del trípode y la ExosII ya no carga con ese peso. Habría que pensar en una HEQ5 mínimo para ese tubo. Un saludo.
Si, la montura es la misma, la ExosII no es lo que era, mejor ir a un LX70 R5 que a un exosII con un refractor de focal corta que tienen mucho cromatismo. Baja a 120mm de mayor calidad y una montura más robusta es lo que yo haría. Este le da sopas con onda al bresser: www.astrocity.es/telescopios-meade/1269-telescopio-lx70-r5-meade-refractor-120mm.html
No no compañero, Meade y Bresser son fábricas diferentes, hace 1 año algunos modelos de bresser los fabricaba Meade, las motorizaciones de hecho, pero nunca al revés. Un saludo!
Excelente tutorial, bien explicado. ¡Gracias!
gracias Oscar!
Muy buen dia. Actualmente adquirí el telescopio astromaster 130 eq. Lo primero que estamos dificultando es con la alineacion del telescopio. Una vez que localizamos un astro, lo siguiente es que no podemos enfocarlo. Tenemos oculares de 10mm y 20 mm. Saludos.
Hola Pablo, seguramente es un problema de colimación. ve a buscar una estrella en el zenit e intenta enfocarla, te aparecerá una imagen parecida a un "donut" si ves que los dos círculos son concéntricos ese no es el problema per si el círculo central no es paralelo, concéntrico, si no está alineado con el exterior es que simplemente se descolimó (normal en newtons) y has de aprender a colimar 8mirate el video que tenemos de como colimar un telescopio) y te recomiendo comprar un colimador GSO PRO, es el mejor. Cualquier duda adicional me comentas. puede ser eso o falta de experiencia nada más, empieza si ves que la colimación no es el problema, a enfocar con un edificio lejano, no con objetos celestes, es más fácil, y luego con la luna. Suerte! y la próxima compra en una tienda donde te ayuden!
Súper eres buen maestro.
Gracias amigo. Despues de esa alineación, busva el video de alinear a la polar. si quieres más precisión y tienes introscopio. Sino no. Saludos
Hola Javier. Sería bueno decir que para los que vivimos en el hemisferio sur, tenemos que orientar el trípode al sur.
A Octans concretamente
Excelente, gracias.
Он огромен! Впечатляет!
Muy bien explicado muchas gracias
Gracias compañero. Tras ese proceso, si tienes buscador de la polar, has de alinearlo, tenemos videos sobre ello. Saludos
@@astrocityes buscaré los videos, hay mucho por aprender!
@@bastturambar3349 cualquier duda me dices
Hola desde Chile Hemisferio Sur
Entiendo que la orientación de la montura ecuatorial es de acuerdo al hemisferio en el que te encuentras.
En mi caso, país Chile debo orientar la montura igual que como lo indicas????
En el hemisferio sur, has de apuntar a "Octans", chequea vídeos para ver exactamente donde. Un saludo.
@@astrocityes
La orientación debe ser de norte a sur en mi caso. Ustedes, supongo de sur a norte.
Muy importante en estos videos (internacionales) hacer notar el punto de referencia.
Igual valioso el aporte.
Hola, que piensas que es mejor? el explore scientific ar127 con exos goto o el explore firstlight ar127 goto?
no he probado el firstlight la verdad, no tengo suficientes datos para poderte dar una buena opinión, disculpa.
@@astrocityes el firstlight es basicamente el mismo que el bresser de este video. pero con una diagonal de 2 pulgadas y buscador de punto rojo y seria la version 127mm
@@digitalstudio9946 Bresser fabrica explore, serán el mismo con marketing diferente seguramente. Los exolore buenos sonlos tripletes ED. Salvo para solar, que yo elegiria un acromatico de focal larga con un herschel
@@astrocityes muchas gracias por la respuesta. Que tal va ese bresser que has montado en el video?
@@digitalstudio9946 Yo un tubo tan grande y pesado con 152mm lo usaria para solar, con un herschel o filtro de tapa + continuum. Si voy a hacer visual polivalente iria a un newton 200mm. Todo detende del uso que le quieras dar, este bien para sol y luna.
Saludos excelente vídeo , solo tengo una duda a la hora de balancear el telescopio no sería mejor colocar todos los accesorios primero , entre ellos buscador diagonal y ocular , ya que estos des alancean la montura . Gracias .
Si si, claro. Así es.Un saludo,Javier Molina
De lujo! una duda: acabo de recibir un nuevo equipo skywatcher120/1000 con equatorial neq5, luego consegui de vosotros una buena barlow, y sigo aprendiendo la equatorial (antes tenia 70 mm con montura altaz. Una vez lo consigo poner en posicion parking ( orinetar tripode al norte con una brujula de calidad, nivelar tripode, nivelar ascencion recta y nivelar declinacion y ajustar latidut de madrid), ¿puedo considerar que estoy alineado con la polar? aunquesea fake alignment? porque a veces quieres ver la luna de dia o porque hay algo que no permite ver la polar. ¿y sabrias cuantos grados hay que desviarse para el norte verdadero an la ubicacion madrid? ya que la brujula me indicara norte magnetico
Buenas Javi, Buen día, quiero hacerte una pregunta.. típica de iniciado creo yo.. si tenés que elegir entre un skywatcher 150/750 eq3 o un 200/1000 eq5 cual elegirías? No tengo automóvil, realmente hay mucha diferencia? Sé que obviamente conseguiré 100x teóricos más de aumento.. pero se justifica?
Si no tienes problemas de transporte el 200mm capta el doble de luz casi. Para cielo profundo el dobe de luminoso, y para planetaria 100 aumentos más. Merece la pena sí. Salvo que vayas a hacer foto de cielo profundo, en cuyo caso neq5+150mm en cualquier otro escenario, el 200 neq5 mejor. Un saludo.
Hola, vi que balanceas la declinacion SIN buscador u ocular.... lo ideal no es hacerlo desde el inicio ?
Hay que contrapesar con todo lo que vayas a usar montado. Cuando el equipo es muypesado.puedes hacer un acercamiento antes de poner accesorios para que no te haga un movimiento brusco mientras. pero vamos, contrapesa con todo, si, claro.
Buenos días, me estoy decidiendo por un telescopio y estoy entre el Bresser Telescopio AC 152L/1200, o por un tubo 8 sky watcher 200/1000, con montura ecuatorial, sin goto por cuestiones de precio, por ahora.
Para casi todo menos para el sol (y quizá resolución de cúmulos) un newton 8" especialmente el dual speed, de skywatcher, es bastante mejor.
Saludos Javier ,gracias a tus videos y sugerencias pude hacer una buena compra con mi Celestron Evoution 8 , estoy encantado con el y le compre el diagonal y varios oculares , pero ya en varios sitios he visto esta montura (equatorial alemana) y te pregunto sera un buen "upgrade" para mi telescopio o salgo mejor con mi montura (la que trae el telescopio) gracias
Bien didáctico su tutorial, el telescopio es hermoso , disculpe que marca y modelo es? . Será perfecto para un principiante?.
Yo no recomiendo para uso generalista un refractor de 150mm, mira un mak 150 mejor. mas ligero, sin cronatismo, mayor capacidad de aumento....
Muchas gracias Javier!!!
jajaj a tu juego te llamaron cuando viste este video, verdad Mayka León ????, obvio no me pude resistir yo tampoco, baciiiiii
Baci amore mio
Hola. Que tan bien va ese telescopio tan grande en la bresser exos2 goto? Es estable, el goto es preciso? Me interesa mucho ese telescopio. Lo recomiendas como un todo propósito para comenzar? Tiene mucha aberración cromática?
Te lo desaconsejo.
Excelente video amigo. Me pienso comprar el Explore Scientific AR152 que se vende con el exos2GT, saludos y cielos claros
Si te gusta ese tubo, que a mi tambien, metele una montura NEQ6-R si quieres precisión astrofotográfica. Un saludo!
Tengo un telescópio de aficionado desde hace poco tiempo y viendo este video me suena todo a chino, estoy buscando en alguna web a ver si puedo encontrar información para novatos pero todos los sitios son demasiado técnicos. He conseguido ver todos los planetas pero ajustandolo todo a ojo, me gustaría poder encontrar un planeta por coordenadas y a medida que éste se va moviendo mover con delicadeza el telescópio e ir siguiendolo
¿Cuál es el modelo del telescopio?
Hola Javier muy buen video, muy bien explicado todo pero no me queda claro algo que no he visto en ningún video, ¿Afecta en algo la vision en telescopios si las piernas de la montura no se extienden al máximo?
Muy buen video, saludos desde México
Al abrir más el trípode, aumenta la vibración.
Hola, quisiera tu opinión acerca de un telescopio, el telescopio es un Seben Big Boss 1400-150
Hola amigo, desde mi humilde punto de vista, es uno de los perores telescopios del mercado. Altísimamente evitable :-) tiene todos los problemas de los peores reflectores y las peores monturas, podría contarte mucho más, pero vamos, evita monturas endebles con piezas de plástico y tubos newton con lentes de barlow internas, esas dos precauciones básicas son importantes, pero vamos, no son sus únicos puntos débiles. Un saludo.
Hola Javier, buenas noches. Me llamo Mario Mayani, te escribo desde la Ciudad de México. Ha sido una maravilla encontrarme con tu canal, que bueno que existe gente como tú, apasionada por lo que hay fuera de nuestro mundo. Tengo una duda, espero puedas ayudarme. Recién adquirí un pequeño telescopio, un Celestron C90, quiero ponerle una montura mejor, ya que la que trae, es de cámara fotográfica, tengo dos opciones, un Celestron altizimutal heavy duty, o un Orion EQ-1. ¿Cuál me recomiendas? De antemano, gracias por tu atención. Saludos.
+Mario Mayani La Celestron es altazimutal con mandos de movimiento lento, equivalente a la AZ3 de SkyWatcher. Mejor que una EQ1 de esa montura huye! es muy mala...
+Astrocity.es Excelente Javier, gracias por tu respuesta. Saludos.
Ni pedir más solo mucha paciencia y acordarte de cada paso y listo, y si sete olvida ver el video donde te allas quedado y que todo este perfectamente
Eso es, y si quieresmas precisión seguir con el vídeo de alinear a la polar...y ya la dejas finísima :-) gracias por tu comentario amigo Jose!
Excelente. Consulta. Que telescopio es ? . Anda bien?
Es un bresser messier que usamos para la Demo. Yo solo lo usaría para solar con filtro y alguna cosa más, pero si le vas a dar un uso polivalente piensa mejor en un newton 150/750eq5 por ejemplo. Saludos.
tengo un exos-2/eq5 , con un solo contrapeso. me sirve para el 152l/1200, gracias
Buenos dias, creemos que lo suyo sería usar 2 contrapesos. Siempre es mejor usar 2 contrapesos arriba del todo que una sola abajo del todo.
Soy de Quito Ecuador. Sud América, soy un entusiasta aficionado a la Astonomia, desearía saber varias cosas:
1.- EL Tlescopio Bresser de la explicación que Modelo y que características y especificaciones tiene.
2.- Que valor tiene en Euros.
3.- Como podría adquirirlo.
4.- Podria ser enviado a Quito-Ecuador
no vendemos fuera de España, disculpa. Es un refractor 152L bresser messier con EXOSII, yo cambiaria esa montura por una HEQ5 de skywatcher es mas solida. Saludos
Hola, disculpa alguna vez vi un video en el que se le colocaba un tubo de unos 50 cms entre la montura y el tripié a un Omni 102 XLT (CG4) para que no quede tan chaparra la montura; de casualidad lo has hecho? Gracias
Estimado Javier, hace un tiempo adquirí esa montura (exos2 goto), y además compre una power tank celestron de 12 V, pero me falto el cable que conecta la power tank desde la cigarrera a el motor de la montura, estoy medio perdido ya que hay muchos cables en el mercado, me podrías indicar cual es el cable compatible entre estos dos equipos, me sería de gran ayuda ya que solo me falta eso. Quedo atento a tu información.
Saludos !!!!
i live in the UK im luck i have a declination angle of 52 degrees i see quite a lot of the moon i first bought a Celestron 50 az out of asda for 30 quid in a sale its got a good refactor and i get good light i also live 100 feet up a tower block so im above the light polo on it and i guess the lenses are worth more than the scope now as ive been learning more now im ready for a stargazer i guess something with a 5 inch mirror im not going into astro photography it looks to expensive ill stick with my moggy thow thanks ive got big feet i dont need a big car :P
5" is a good idea, is 460 times lighter than your eyes can see. Maybe expensive but it makes sense my friend. wait and buy it!
Netty Voyager Postman Buy Celestron From SOUTHMINSTER School Caravan Birthday CHILLDREN England CM0 Country
Genial explicación ! Aprovecho parar intentar resolver una duda: Es peligroso para el trípode nivelarlo con la montura y el telescopio ya instalados encima del mismo?? Gracias!
no hay problema pero es mucho mas complicado y te podria dar algun susto
@@astrocityes ¡Muchas gracias por responder! Ya tuve el susto por novato. Intente hacerlo con la montura encima (en un terreno con mucho desnivel) y se me partió uno de los brazos del trípode de mi Celestron Astromaster 130 :(
@@jaumegil9754 vaya mala pata, nunca mejor dicho....
Gracias Javier tengo mi primer telescopio no se como ponerlo en estación vivo en Colombia, sólo con apuntar hacia el sur me serviría o debo ubicar alguna estrella
Ya hemos explicado algunas veces esto a los amigos de Latinoamérica, mírate los comentarios, o bien busca un tutorial que hay muchos. Has de hacerlo con la constelación de Octans, centrando Sigma Octanis. Busca tutoriales poniendo "puesta en estación hemisferio sur" suerte!
ESTARIA MUY AGRADECIDO SI PUDIESES HACER UN TEST COMPLETO VISUAL DEL TELESCOPIO BRESSER AR152L-1200 REFRACTOR,PARA TENER UNA OPINION PROFESIONAL Y VER LAS IMPRESIONES DEL MISMO,MUCHISIMAS GRACIAS POR TUS VIDEOS
No creo que lo hagamos a corto plazo, disculpa.
Donde comprar éste telescopio y su valor
Este telescopio ya no lo tenemos, pero puedes ver aquí de SkyWatcher: www.astrocity.es/64-refractores-skywatcher
Magnífica explicación. ¿Que telescopio es el que estas usando?
Un 152/1200 con exos II. (de las buenas, las antiguas, que tenian tripode de 2")
Hola que tal Javier. Que tal si mi telescopio no tiene el perno como guía?
si en la base no hay perno, ponlo al norte y fija la base y listo.
Hola. Para lo de la estrella polar, ¿se puede realizar sin tener que buscarla? Osea ingresando los datos dependiendo de la ubicación geográfica y eso.
Hola Compañero, puedes poner en estación el telescopio con un apuntado a la polar no preciso si luego alineas a 3 estrellas, siempre que sea solo para visual. Si quieres precisión para visual avanzado o para astrofoto has de corregir deriva y eso se hace con el método polar aling del software del mando o con el introscopio alineándolo como indicamos en los dos videos de alineación a la polar. No busques atajos en la puesta en estación, busca siempre precisión con paciencia. Un saludo!
Astrocity.es Ok. Gracias :)
Hola Javier, muchas gracias por el vídeo.
Una pregunta,cuales son las dimensiones de este refractor?
Hola Julio: 152/1200mm
@@astrocityes es una completa belleza...
Gracias 👌
Excelente video!! ¿Esa montura es la EXOS2 GOTO? Justamente tengo esa montura y no he podido hacerla funcionar desde mi ASIAIR en modo EQ Mode, además a esto, falla demasiado a la hora de encontrar un objeto de cualquier catálogo y a veces se apaga cuando apenas estoy alineando a 3 estrellas. Al parecer es una montura que no tiene mucha información, ni siquiera puedo actualizar el firmware del control de mano. Saludos maestro y cielos despejados!
Es una Exos II manual si. Hace mucho que no traemos goto de bresser, ya que los Skywatcher son mas precisos.
Hola buena día, una pregunta existe alguna cuña ecuatorial para mi celestron néxtar 127 slt? Para poder hacer fotografía de espacio profundo? O que me recomiendas para hacerlo sin cambiar mi tubo mak? Gracias.
javier me pasa q cuando anivelo el tripode con el nivel de obra luego el nivel burbuja de la montura no conside a cual aser caso ??
guíate con tu nivel, no con el de la montura. Saludos
hola...queria saber cual era la mejor forma de poner en estacion en el hemisferio sur...gracias!
Oriol Mur Marti has de alinear a octans en vez de a polaris. Un saludo.
Octans? Cruzeiro del Sul?
Él se refiere a la constelación del Octante, ya que es circumpolar al polo sur celeste. O sea que puede ser vista en cualquier mes del año.
Cuál es el telescopio que usaste e este video?
Bresser messier 152R-1200 ExosII goto
hola ,buenas . me llamo marius y soy nuevo en el mundo astronmico ....acabo de comprarme un telescopi ASTRO-NOVA 525.... my pregunta es : es normal que de dia al aliniar el telescopio se vean todo al revers ??? gracias
+Marius Buristeanu Si Marius, es normal, para astronomía da igual y si quieres hacer terrestre, ornitología etc.. necesitas un prisma inversor si tienes un refractor o maksutov o un ocular inversor si tienes un reflector newton o dobson. Básicamente no pasa nada salvo que quieres ver en el horizonte terrestre. Es así...no hay nada mal en tu equipo.
¿Al añadir el buscador no cambia el equilibrio? De acuerdo que no vas a estar equilibrando para el peso de cada ocular pero igual el buscador sí que estaría mejor tenerlo puesto cuando equilibras el tubo.
Lo dicho, vuelves a nivelar, n saludo y gracias por pasarte a ver los vídeos :-)
Boa noite. Uma pergunta: uma moldura azimutal se mira ao norte. Eu estou no Brasil. Queria saber se a moldura azimutal se mira ao norte ou ao sul. Sei que a equatorial se mira para o sul. Obrigada.
Al norte
Hola, muchas gracias por la explicación. Sabes si la EQ5 viene bien para un explore scientific 102mm? Saludos
Luis Rojas cuanto esa el tubo? ¿para visual o tambien foto? En caso de foto ¿cielo profundo?
Astrocity.es así es, para visual y foto, lo ocuparía más para astrofoto, no es tan grande como uno de 127mm por ejemplo. Ahí está mi duda con esa montura. El telescopio pesa 4,4kg. Le iría bien esa montura? Saludos!!
Hola Javier. He leido que es posible guiar esta montura y obtener exposiciones largas (mas de 5 minutos) con estrellas puntuales. Sabes como puedo hacer eso? Gracias de antemano.
Hola, Alineando bien a la polar, y con una solucion de guiado. Saludos
Hola. Una pregunta. Soy de Colombia y según aquí debo alinear mi montura con la estrella polar. Pero donde vivo esta esta tapada por montañas. Con que otra estrella puedo alinear o poner en estación? Gracias
Pones tu montura en la latitud de tu zona y mirando al norte si no ves la polar y a partir de ahí comienzas tu alineación. Un saludo.
que tal saldra un Telescopio Quasar Q114p 675x Ecuatorial Con Base Smartphone
flojito...mejor un 90/900az3
Hola 👋 qué tan bueno es un telescopio refractor de 6 pulgadas
Nobes muy practico, para el sol con un herschel bien, sinó es muy pesado, yo iria mejor a un newton 200mm
@@astrocityes de echo tengo un newton 200 y quiero adquirir un refractor de esa apertura para un pequeño observatorio y tener un schmidt de 8 pulgadas ☺️
Hola Javier. Consulta, ¿qué montura eligirias para un Mak127, celestron Cg4 o Bresser Exos1? Saludos
Si puedes una NEQ5 de skywatcher, o una ExosII de Bresser. la CG4, y la ExosI cargan menos.
Donde puedo conseguir este telescopio,y cuál es el valor en peso chileno
And of course the sky is cloudy.
Hola amigo... Este es mejor que el Telescopio Nexstar evolution 9.25?... Gracias... Gracias por tus videos....
Hola, para casi todo es mejor el evolution, salvo para foto solar con herschel o así, para el sol con filtros especializados (ojo que si no te lesionas el ojo) el mejor un refractor, para lo demás con la apertura del 9,25" le sacas más partido claro.
@@astrocityes ok muchas gracias... Mi esposa se comunicó contigo hace poco y estamos ahorrando ya para el 9.25... =) saludos
@@zaccyscreamzoulz833 Pues ahorra que merece la pena!!
Javier veo que solo lo contrapesas hacia un lado,con eso basta porqué yo intento contrapesarlo para que queden hacia un lado y otro bien y lo he intentado todo y es imposible.
Para visual igual si pero para astrofotografía también?
Eso pasa cuando tienes un tubo guia o algun peso ladeado en el tubo, pero es igual, guiarás bien.
@@astrocityes pues muchas gracias por la aclaración
Hola Javier. Consulta, ¿es la montura Bresser Exos1 igual a la Explorer Scientific IExos 100 en cuánto a capacidad de carga? Saludos
En ambos casos el fabricante anuncia 7kg.
Hola Javier. En mi EQ5 de Skywatcher, los contrapesos, aunque estén ajustados su tornillo hasta donde se permite, se pueden mover cuando se empujan hacia arriba o abajo, aunque lentamente. Esto es normal?
Además esta montura no me permite bajar su altitud abajo de 28 grados debido a que cuenta con una barra atornillada. Ésta se puede quitar?
Saludos
Yo he estado pensando en comprar el bresser de 152mm pero mi duda es: el de 760mm o el de 1200mm?? que me recomiendas? el de 760mm tendrá demasiadas aberraciones cromáticas?.
gracias :)
Hola Joan,
Los refractores acromáticos siempre nos van a dar algo de cromatismo, que puede ser algo mayor si la focal es muy corta. Pero no creo que sea el caso, tienen un cromatismo muy tolerable. Además podemos ponerle un filtro Semi-Apo o Fringe Killer de Baader si nos molesta para eliminar la mayoría de este.
Yo orientaría la compra dependiendo del uso que le des, polivalente y campo amplio, cielo profundo quizá mejor F5, y uso planetaria, luna y sol (con filtro o prisma de Herschel) pues mejor el 1200mm. ¿no crees?
Yo que hago foto solar con prisma de herschel, y tengo un 127 de esta gama, estoy encantado. Además de la abrazadera tipo Taka, tiene celda de colimación, que es muy raro para un refractor, y el enfocador aunque de cremallera, tiene los pomos de aluminio y es delicioso. La calidad general de estos tubos comparado con su precio, los hace muy atractivos. Cualquier cosa que te surja, ya sabes: 678918836 e info@astrocity.es un saludo!
Javier.
Hola Javier, mi Celestron 130 no tiene el trípode el norte ni la ranura, como sé cuál lado apuntar al Norte
Si no tiene pata norte esque da lo mismo que pata apunte a norte ya que no tendrá el perno en la montura para movimiento de azimut. Vamos, que pongas cualquier pata, sin problema.
What kind of scope is this?
si estoy en el hemisferio sur lo ajusto al sur en lugar del norte?
+Mac Mariano Para alinear la montura en el hemisferio sur hay que dirigir el eje polar de la montura hacia el polo. El eje polar corresponde al eje AR y es un punto imaginario en el cielo donde te unes al eje de rotación de la Tierra con la esfera de la tierra. Para el hemisferio sur, el polo celeste está en la dirección del sur (geográfico no magnético) en la constelación de Octante, muy cercano a la estrella Sigma Octante, es fácilmente observable con el buscador de un telescopio. No obstante hay webs donde lo explican bien, busca en google "alinear un telescopio en el hemisferio sur" y te lo explican bien. suerte!
+Astrocity.es muchas gracias por la respuesta estuve mirando algunas recomendaciones para iniciarme en esto, y primero voy adquirirar unos binoculares o prismaticos para ver el cielo vivo en la patagonia argentina y a pocos km ya no hay contaminacion luminica y el cielo es limpio, es una zona con poca humedad, vi unos binoculares hokken bak4 20x80, y marcas buenas en un foro aconsejaban meade y no recuerdo que otra mas pero no los veo publicados en internet argentina, y no venden los adaptadores para el tripode de los binoculares astronomicos, ese es un problema aca para conseguir esa parte importante.
Despues con los telescopios mire unos telescopios reflactor pero catadioptrico me pararece no vi.
Gracias por informar sobre estos temas!.
Amigo soy nuevo en tu canal quisiera saber ¿ que tipo y que carateristicas tiene el telescopio que sale en el video? gracias
Es una refractor de 152/1200 con una m9ntura EQ5 De la marca bresser
@@astrocityes muchas gracias, quisiera saber que telescopio me recomendarias para iniciar en el mundo de los astros, algun telescopio que permita ver detalles de los planetas gracias
@@stevenimbachi Si puedes llegar a un mak 127 goto skywatcher (570€) es un gran equipo para visual polivalente y foto planetaria. Super recomendado. y muy transportable
Tengo una duda, hoy arme un telescopio 127 Eq de Celestron , todo bien con la latitud , quise enfocar a sirius, logré enfocarla con el Finder y cuando more x el ocular con el de 20 mm logre ver un resplandor q pareciera parpadeaba ( supongo era la estrella ) pero enmedio de ese resplandor me encuentro con el círculo y los brazos que tiene la punta del tubo del telescopio y pues no se bien , me estorba esa imagen , es normal ? O como le hago para quitarlo y solo ver el cuerpo celeste
Yoshimar Ortiz estabas fuera de foco o no tenias el ojo bien colocado
Astrocity.es listo, gracias ! Anoche enfoque la Luna , solo me falta poder graduar la
Montura para buscar por coordenadas , en eso apenas estoy entendiéndole pero sus videos son muy buenos
En la alineación al norte, ¿por qué no consideras la declinación magnética del lugar? La brújula no señala la posición del norte geográfico necesaria en una montura ecuatorial.
Hola Andrés, este video es para que la gente que nunca ha puesto en estación una montura, aprenda a hacerlo, nivelar etc... para visual es más que suficiente esto, luego en el canal ya tienes los siguientes videos si quieres subir de precisión o meterte en astrofoto:
Calibrar el introscopio:
ruclips.net/video/4NQDtEz0tTg/видео.html
Como alinear a la polar (para corregir la deriva y hacer lo que comentas): ruclips.net/video/OTYRNyJwlxE/видео.html
(con asistencia de polar finder)
Polar aling (sistema alternativo de corrección de deriva): ruclips.net/video/GQp_kYqpCEE/видео.html
etc....
Los vídeos son píldoras que poco a poco van enseñando a los nuevos.
Un saludo y gracias por pasarte y comentar.
Buenisimo tu video
La Rubia Sanz gracias amiga!
Hola joven que precio tiene ése telescopio
ME INTERESA ESTA REFERENCIA DE TELESCOPIO.ME PODRÍAN DAR LA REFERENCIA DEL EQUIPO CARACTERÍSTICAS PRECIO Y A TRAVÉS DE QUIÉN LO PUEDO ADQUIRIR ?
+Fernando Cantor Rodriguez Buenas, solo advertir que vendemos solo a España y Portugal. El equipo es este: www.astrocity.es/telescopios-bresser/607-bresser-messier-ar-127l-1200-exos-2-eq5.html funciona muy bien para foto solar con filtro solar, y para observación polivalente planetaria y cielo profundo pero no para astrofoto más allá de la lunar y solar con filtro solar. Primero debería pensarse para que se ve a usar y desde donde y luego ya elegir el equipo, es mi opinión. Si quieres asesoramiento especializado puedes escribirnos a info@astrocity.es contándonos tu caso y presupuesto y te damos nuestra opinión. Un saludo amigo Fernando.
Bueno me quedo con una duda, hago bien todos los pasos pero mi montura no cuenta con goto, y es algo difícil encontrar la latitud precisa, otra cosa, mi montura no cuenta con mirilla para ver la polar, como puedo hacer bien la puesta en estación con la latitud para la deriva? Colocando la polar al centro del ocular? Saludos
sin puerto de guiado y sin introscopio, es inviable hacer larga exposición, pero para visual, sí, eso es, como lo hago yo en el vídeo, basta con centrar la polar en el ocular, eso no es exacto, pero si te deja hacer sesiones en visual perfectamente con deriva lenta.
Que tan importante es el buscador polar? tengo la cg5 y su buscador polar, pero cuando la montura esta alineada con el polo celeste es telescopio no apunta al polo celeste. Gracias
Hola Sergio,
Con las explicaciones de este video puedes hacer visual, localizar, seguir un objeto y es un buen punto de partida para usar el GOTO.
Ahora bien, si quieres corregir deriva, por que vas a hacer astrofotografía de cielo profundo, has de usar el buscador de la polar. Ganarás el punto de precisión que te exige un posterior seguimiento al 100%. Pero insisto que para visual y puesta en estación de monturas manuales y goto, este método es suficiente.
Si tu problema es que lo pones mirando al norte y no eres capaz de poner la polar en el ocular, es por que has de seguir ajustando los tornillos de altura y azimut, hasta que localices y centres la polar. Hazxlo primero con el buscador y luego desde el propio ocular. Para ganar precisión ve aumentando y centrando con oculares progresivamente de mayor aumento.
En breve colgaremos un video de como alinear a la polar con el buscador de la polar para corregir deriva. Un saludo y gracias por seguirnos!!
Hola Javier, que pasa si en mi ubicación a 9, 50º N no puedo ver la estrella polar (tengo un volcán en el norte)? Como puedo alinear la montura?
pon esa latitud y apunta al norte con brújula, te aproximarás, esa alineacion te sirve para visual, no para foto. Hay monturas con "polar aling" si esta computerizada que te permiten hacerlo con una estrella del sur
@@astrocityes Gracias es para visual únicamente!
@@danielviquez3341 Entonces facil si
Muchas Gracias.
Hola quisiera saber si tienes una imagen en donde aparezcan las partes del telescopio (todas las que nombras en el vídeo) para un proyecto en mi universidad, gracias :)
fernanda muriel Hola amiga, quizá te sirvan capturas de pantalla. Fotos sueltas no tenemos. Si alguna no la encuentras podemos buscártela, pero todas, es mejor que hagas capturas de pantalla. Ya sabes Ctrl + Impr en tu ordenador y luego copias en word o donde lo necesites. Suerte con el proyecto!