COLIMAR BUSCADOR POLAR (SKYWATCHER)

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 9 фев 2025
  • En este tutorial explicamos cómo colimar los buscadores de la polar de monturas SkyWatcher.
    Si quieres adquirir telescopios o accesorios astronómicos consulta nuestra tienda. Más de 20 años de experiencia en venta especializada. Revisión del material previa al envío y asesoramiento personalizado. www.observarel...
    Visita nuestras redes sociales:
    / observar.elcielo
    / observarelcielo
    Nuestro libro "Telescopios a examen" a la venta en Amazon: amzn.eu/d/9liD8ZR
  • НаукаНаука

Комментарии • 21

  • @miguelvaradero5968
    @miguelvaradero5968 Год назад

    Hola Jon.
    Como siempre que un vídeo muy bien explicado, gracias por enseñarnos.
    Un saludo

  • @ferranhervasllinares9010
    @ferranhervasllinares9010 Год назад

    Muy buen tutorial una vez más. Es la mar de útil saber este tipo de cosas. Saludos!!!

  • @alejoolveirasantos6284
    @alejoolveirasantos6284 Год назад

    Me encantan estos vídeos

  • @astrodueso2530
    @astrodueso2530 Год назад

    Maravillosa la clase que nos has dado. Hay una montura que no trae el introscopio, es la EQ8. 👏👏👏👏👏

    • @anabella.a5
      @anabella.a5 Год назад

      La mía, eq3, tampoco lo trajo.

  • @eddwar8597
    @eddwar8597 Год назад

    Excelente video, gracias

  • @anabella.a5
    @anabella.a5 Год назад

    Gracias por el tutorial

  • @j.enriquelopez547
    @j.enriquelopez547 Год назад

    Gracias. Magnificp tutorial, como siempre

  • @edufau815
    @edufau815 Год назад

    Las facilidades ahora para alinear una montura ecuatorial son enormes... Tiempo ha, no todas las monturas (de aficionado) llevaban o tenían espacio para introscopio, así que utilízábamos el propio tubo (lo más paralelo posible al eje AR) para ponerla en estación. El reto era conseguir que la polar no escapara del campo de visión con un ocular de bajo-medio aumento al mover el tubo en torno al eje, naturalmente la precisión de esa puesta en estación era muy relativa, pero para visual tirabas con eso y de vez en cuando corregías. Ni que decir que muy pocas monturas estaban motorizadas y que la astrofotografía era cosa de gente ya "semi-profesionalizada" que se habían gastado un dineral en las primeras cámaras CCD refrigeradas o se las habían montado artesanalmente. Era "otra" astronomía, pero que, aunque con muchos menos medios y telescopios más "de andar por casa" (muchos se los fabricaban ellos mismos, a veces incluso tallando y puliendo el espejo), se vivía con idéntica ilusión a la que se puede vivir ahora. Al final, más que el tamaño del telescopio o de la montura, la ilusión y las ganas de disfrutar y aprender es lo más importante en esta afición.
    El alineado del introscopio me recuerda mucho al proceso de colimado de los láseres de colimación (valga la redundancia). Para quienes empiezan, cuidado, porque las NEQ-3 no son lo que a veces se llama EQ-3, que es fácil que ni lleven el hueco para colocar el tubito. Bueno, pues esas monturas, y para abajo (EQ-2 básicamente, las EQ-1 ya no sé si habrá algún fabricante que comercialice) tienen aún que utilizar los viejos métodos.

  • @duststar1265
    @duststar1265 Год назад

    Hola Jon, gracias por muy buena explicación; ¿podrías hacer un review o prueba del Evolux 82ED?, gracias :D

  • @Sportleiva
    @Sportleiva Год назад

    Muy buenos los vídeos como siempre, aunque la combinación del buscador genial pero también hemos de poner en línea recta el horario supongo cuando la montura esté completamente en latitud o mirando al Norte verdad? Tengo una Eq3 y me vuelvo loco al no poder calibrar bien el intrascopio 😞

  • @cristinateba1464
    @cristinateba1464 Год назад

    Muy buen video,
    Tengo una duda. Durante la colimacion, afloje demasiado los tornillos y el retículo roto respecto a su posición original. Al darme cuenta, reaprete pero ya quedó rotado unos 5-10°. Colime sin problemas pero ahora no sé si mi posición de 0 arriba y 6 abajo es la correcta. Mu has gracias!

  • @eduardor.z.2375
    @eduardor.z.2375 Год назад +1

    Hola. Soy de Argentina. Acá es medio complicado usar el buscador polar porque en Octante las estrellas son muy débiles, pero no es imposible. Mi pregunta es si es suficiente con una buena puesta en estación sólo con el buscador polar para hacer fotografía de espacio profundo SIN SEGUIMIENTO y mantener el objeto a fotografiar por al menos un minuto sin que haya deriva.
    Gracias. Un saludo.

    • @anabella.a5
      @anabella.a5 Год назад +1

      Sin seguimiento es bastante desafiante, lo he hecho, pero tomas cortisimas de 1s de exposición y cada 3 fotos es ir corrigiendo. Eso como experiencia personal.
      Luego he leído que con el introscopio que hasta 1 minuto logras pero con seguimiento.

  • @skycr1819
    @skycr1819 Год назад

    Oye tío, una pregunta. Tengo un CPC 1100 con reductor focal, pero cuando observo con el ocular se ve el espejo secundario. Estoy usando oculares de 25, 30 y 40 mm y en todos aparece. ¿Conoces alguna solución?

  • @peppermint2552
    @peppermint2552 Год назад

    hola recien me suscribo es el primer video que veo,me estoy metiendo en el tema ni telescopio tengo aun 😢,pero voy tirando con unos binoculares y estoy encantado...que aplicaciones usan los mas entendidos,yo busque alguna en playstore pero no se cual descargar?! gracias

  • @Sergio-ou8yw
    @Sergio-ou8yw 9 часов назад

    Hola por el buscador de la polar lo veo negro. Solo veo los grados. No veo la el exterior.
    Alguien me puede ayudar gracias.

  • @jordanelias1291
    @jordanelias1291 Год назад

    Que tamaño es la llave allen? No la tengo, y no fue incluida ni con la montura ni con el telescopio polar.

    • @chema2489
      @chema2489 2 месяца назад

      Creo que de 1mm

  • @oklandtinerfe6023
    @oklandtinerfe6023 2 месяца назад

    Si no viene centrado de fábrica menuda porqueria de introscopio.
    Mis monturas japonesas antigúas venian perfectas desde la fabrica.y no había que hacer esa tortura de calibración imprecisa y latosa.
    Será por eso que un buscador de polar japones vale 200€ y uno chino 45€.

    • @observarelcielo7699
      @observarelcielo7699  2 месяца назад

      Japón siempre ha sido superior a China. También conozco buscadores de polar ópticos Vixen "made in japan" descolimados, de hecho, estos buscadores Vixen también llevan el sistema de colimación del retículo. Es evidente que mejor estadística en Vixen. Aunque últimamente Japón se está "achinando" un poco... al menos es mi sensación.