Javier buenas noches, el telescopio que presentas en el video ¿que marca y qué tipo de Mak es? ¿lo tienen a la venta en la tienda?. Por tu respuesta te estaré muy agradecido.
Hola Enrique, se trata del mak 127 goto de skywatcher, nosotros lo tenemos con accesorios extra y un curso presencial de manejo, que hacemos cada 3 meses. Es este: www.astrocity.es/telescopios-maksutov-cassegrain-skywatcher/1156-telescopio-mak-127-goto-synscan-skywatcher.html es un maksutov/cassegrain de 127mmm de apertura y 1500mm de distancia focal, es perfecto para visual y foto planetaria y se defiende bien en visual de cielo profundo, especialmente en cúmulos globulares al ser muy nítido. Transportable y no necesita colimación. Mírate el vídeo de este modelo aqui: ruclips.net/video/KfaNRRZo01w/видео.html siempre lo tenemos en stock. Pero solo vendemos en España, tenlo en cuenta, si estás aquí, la entrega es en 1 a 2 días. Para mejorarlo recomendamos este ocular y ya le sacas el 100%: www.astrocity.es/oculares-portaoculares/1082-ocular-15mm-superview-gso-70-125.html cualquier duda a tu disposición. Un saludo, Javier Molina.
@@astrocityes Hola! muy grande el vídeo si señor!! una pregunta, crees que se podría sujetar en ese trípode un reflector 150/750?, porque poder usar ese tripode con el Mak y el y el newtoniano seria la bomba!
@@treasuremen Hola, No, un 150mm se chocaría con la base y ya pesa 6 a 7kg, no es para esta montura necesitas mínimo eq3-2 con trípode de acero. Idealmente EQ5. Un saludo.
Tengo un Meade LS- 8 ACF desde hace años y todavía no lo he puesto en marcha; lo he intentado un par de veces y no consegui. Actualmente uso un Meade ETX-70 AT comprado en la tienda alemana que todos conocemos y me voy apañando con el. Ahora que estoy jubilado, me pondré más en serio con el Lightswith . Ha sido tu carisma lo que me ha dado coraje para volver a esta afición y suscribirme a tu portal.
Excelente explicación. Realmente me dejó muy claro que para elegir el mejor, debo analizar mi necesidad. Comprendí a la perfección, fuiste muy claro y sin usar tecnicismo. Gracias.
Muy acertado Javier , expongo mi caso, yo soy fotógrafa y apasionada del cosmos, por lo tanto el uso que le daría a mi telescopio seria fotográfico sin lugar a dudas . Partí de un presupuesto bajo, además de vivir en ciudad y de no contar con vehículo . Estas fueron mis limitaciones y por ello decidí comprar un celestron 114 . compre además un motor celestron el cual me permite perfectamente hacer fotografia planetaria. Estoy muy contenta con lo que tengo .
Genial, si te gusta un reflector 114mm para foto planetaria, ya verás cuando pases a un maksutov. Disfruta mucho de tu equipo y cuando puedas....ese es mi consejo. Un saludo y buenos cielos compañera!
Buenas explicaciones. Se os nota profesionalidad a la hora de enfocar el tema. Como bien dices, "un pastón" no siempre es lo más idóneo, y sobre todo se te ve pasión y honestidad. Gracias
Hola Javier, felicitarte lo claro y conciso que eres hablando, sin duda un gran comunicador, agradecerte los consejos sobre el binocular bresser que me diste, del cual te hice caso y me lo compre, y recientemente vi tu video sobre el sw90/900 AZ3 y vi que cuadra perfectamente a mis condiciones y preferencias de uso, por lo que lo elegí como mi primer telescopio, al vivir en Holanda me es imposible comprartelos a ti como ocurrió este verano con el binocular, un saludo de un seguidor al que le encantan tus videos.
excelente! qué grandiosa información... soy Judith, desde Valledupar, Colombia, muy interesada en comprar mi primer telescopio, aficionada a la Astronomía.
¡Excelente vídeo! Estoy por comprar mi primer telescopio y me han ayudado bastante a no precipitarme y entender un poco más sobre éste fascinante tema. Claro que me gustaría pudieran darme un consejo más. Vivo en la ciudad de México a orillas de zona boscosa y quiero adentrarme en observación y aprender astrofotografía.
Hola Alan, si calma al elegir hasta que entiendas todo bien. ¿en el lugar que describes hay contaminación lumínica? ¿que tipo de astrofoto quieres hacer? ¿campo amplio? ¿cielo profundo? ¿planetaria y lunar? por que el telescopio a elegir en cada caso es diferente en construcción y precios....mirate por el momento los vídeos de como elegir un telescopio según el tipo de astrofoto a realizar.
Exelente explicación para los principiantes y buen consejo para los que no tienen tantas experiencias pero el único problema es que hay muchos fabricantes y muchos telescopios esta muy claro a lo que dices el único problema son la calidad y de tantos nombres seria el apropiado ya que estos vendedores confunden en ciertas ventas del mismo como varias marcas como la de celestron y otras conocidas y Real mente quisiera uno para ver cielo profundo galaxias como la de orión y planetas pero aclaró que soy novato pero puedo entrar en clases para aprender un poco más con grupos y con tus videos he aprendido mucho
Si quieres ver bien cielo profundo y en tu pais sólo hay celestron piensa en un AVX N8 (newton 200/1000mm) con ese disfrutarás mucho si te llega el presupuesto)
En mi caso tengo un barska triplete y una canon modificada para cielo profundo, me gusta mucho el campo amplio que da, para planetaria uso un nexstar 8se con cuña y ya que si quieres portabilidad nada mejor que unos binoculares o un newton de 4 pulgadas, las vistas son asombrosas
Hola Rosin, Mírate este video del 90/900 de Sky Watcher, es un telescopio perfecto para iniciación y se pueden ver un montón de cosas: ruclips.net/video/AVl9b3arF2k/видео.html&ab_channel=Astrocity.es
hola... recién llegue a tú canal 😁😁😁 excelente, yo ando en principios de comprar uno para mis hija de 6 años y solo quiero visual en la ciudad... vivo cerca de un cerro y posiblemente pueda tener bastante obscuridad y en ocasiones podría llevarlo al campo en obscuridad total... gracias y saludos desde CDMX, México 🇲🇽 🇲🇽 🇲🇽
Hola Javier, buenos días, aquí una madre totalmente nula en estos temas, te he descubierto indagando, ya que mi hija de 8 años me pide un telescopio para poder ver las estrellas, está muy emocionada y le encanta el mundo estelar, por tus vídeos y recomendaciones, creo que voy a escoger el skywatcher 90/900 mandos movimiento lento altazimutal, que por cierto lo tenéis agotado en la web 😥 simplemente opinión de que no vaya a equivocarme, o si alguien me puede aconsejar. Gracias
Muy bien explicado es verdad todo varía según para que lo vas a usar tengo un amigo que se compro un telescopio que le salio re caro y lo tiene tirado y lo usa muy poco. Saludos.
Amigo mío muchas gracias por el vídeo, te comentó que buscó mi primer telescopio ,soy usuario de camaras réflex y le agarrado el gusto a la astro fotografías, mi intención ahora es poder comprar un telescopio para este fin ideal que pueda ser montada una camara réflex , vivo en un cielo hermoso ,me gustaría fotografías del espació profundo , que me puedes recomendar que no sea muy costoso ya que no dispongo de mucho unos 500 dólares aprox .
Hola! Uno de los mejores videos sin duda. Muy necesario para los que quieren adentrarse en esto de los telescopios. Yo compré el mak 127 Skywatcher (que sale en el video) en vuestra tienda Astrocity y hasta el momento, estoy muy contento con él. El goto es un acierto. Lo utilizo para visual y para astrofotografia planetaria. Pero como dice Javier, hay que afinar en qué se objetivo se quiere alcanzar. Saludos.
Gracias por tus recomendaciones es muy genial todo lo que entregas tu saber ,yo soy Chileno y estoy rescarando información sobre los telescopios me gusta mucho la astronomía y quiero empezar a sumergirme el esta pasión que siempre la e tenido y que por mi trabajo y responsabilidades nunca pude realizar y hoy estoy con tiempo por estar jubilado y estoy vendiendo mi casa en la cuidad para irme al campo lo cual será mucho mejor ver el cielo de noche por la poca contaminación. Agradecería un correo para poder saber si tienes más información, saludos desde Chile
Hola, te recomiendo contactar directamente con "telescopios chile" o "duoptic" ellos podran asesorarte y venderte un equipo. si tienes alguna duda puntual por aqui podemos ayudarte nosotros. Saludos y que disfrutes tu jubilación!
Hola! Me encantan tus videos. Hace mucho tiempo que estoy interesada en la astronomia y ando en busca y captura de mi primer telescopio, sin duda este video me ha servido de mucho. Muchas gracias!
Muchas gracias! Yo vivo a las afueras de Madrid, en un pueblo pequeño, donde estos dias se puede ver a simple vista el cometa Neowise (aunque no la via lactea). Un amigo me ha recomendado el Celestron Astro Fi 102. ¿Cree que es una buena recomendación? No estoy interesada en la astrofotografía pero me encantaria ver planetaria y cielo profundo. Muchisimas gracias por vuestra labor, seguiré revisando vuestros videos para aprender mas 🤗
Hola Javier saludos desde costa rica, te escribo porque me parece interesante todo lo que dices sobre la escogencia de el telescopio, Yo estoy algo confundido, porque quisiera inciar en este tema pero no deseo invertir una gran suma de dinero y lo qeu deseo es ver es planetas estrellas mas comunes para iniciar en el tema. cual telescopio me recomiendas comprar como primer inicio a el tema de la observación astronomica.
Hola, qué telescopio para principiante q le gustaría ver los planetas, las galaxias… vivimos en el campo, fuera de Sevilla. Sería de mucha ayuda saber cuáles el indicado para el uso q se le va a dar. Un saludo, muchas gracias.
Hola, para asesorarte bien, mejor llámanos, desde aqui es complicado. Estamos de 10 a 2 y de 3, 30 a 8pm los viernes, en el tel: 91 262 02 85 y asi puedes contarnos mejor que necesidades tienes. Saludos
Me ha gustado el vídeo y he pensado en comprar el telescopio Skywatcher 70/700 az2 solamente para ver la Luna y los diferentes planetas del sistema solar ¿Crees que es un buen telescopio para alguien completamente nuevo?
Hola, idealmente un 90/900az3 seria lo suyo, salvo que te limite el presupuesto, enese caso un 70/700 eso es, con un ocular de 5mm WA skywatcher sería perfecto.. Saludos
Saludos desde Venezuela. Muy didáctico y educativo cada video. Soy nuevo en todo esto y quiero comprar un Celestron powerseeker 127EQ . Aquí no hay muchas opciones quería saber si es un modelo adecuado para empezar y sobre los filtros de sol y luna que requieren ya que he visto que hablan sobre eso. Gracias y excelentes videos.
El 127 creo que lleva barlow interna, asi que descartado. Si llega al menos a un astromaster 130 mejor. Filtro lunar si, solar no, que si aun no manejas el telescopio, es demasiado peligroso. Saludos
Hola Javier, gracias por compartir tu pasión. Yo vivo en Cancún México, y me interesa solo hacer visual del sistema solar, voy a iniciar y puedo quizá ir a la playa para reducir la luz y ver mejor. aún no se que telescopio comprar y me encantaría tu opinión porfavor.
Hola Javier! excelente explicación y predisposición incluso para consultas de personas que estamos fuera de España e incluso del continente, como lo estoy yo que soy de Río Gallegos Provincia de Santa Cruz Argentina, donde los cielos son realmente muy diáfanos :D Mi consulta es para un regalo para mi padre que es una especie de aficionado sin serlo.. porque jamas a tenido algún tipo de parafernalia para esto de ver las estrellas (desde mi ignorancia hablando, creo comprender que va mucho mas allá de eso :DD). Me gustaría que tuviese algo que no sea ni tan inicial ni tan avanzado, ya que es un hombre muy inquieto al que siempre le gusto inventar e investigar y viceversa con cualquier cosa de cualquier índole. Siempre se las ha arreglado con todo lo que sea por fuera de su oficio como Medico. Por ej. plomeria, electricidad, gas, construcciones extrañas :D. En otras palabras un verdadero mcgiver :D. (claramente se nota que admiro mucho a mi padre :DDD gracias a dios). El ya es jubilado y tiene mucho mas tiempo que antes por suerte. Saludos! y espero estén todos bien con todo esto que esta ocurriendo en este "2020". Muchísimas gracias! y ahí va un gran LIKE!
Hola amigo. si le gusta la tecnología y no le da miedo un nexstar 127 slt. Si prefiere uno manual, un refractor 120/1000 eq5 sería muy majo. Estos dos en gama media rinden muy bien, saludos!
Hola Javier, excelente video y muy claro, sobre todo para lo que no conocemos sobre el tema. Le quiero regalar a mi hijo de 12 años su primer telescopio. Que opinas de un MEADE STARPRO AZ™ 90MM REFRACTING. Por lo que pude ver en tus vídeos con algo así podría ver la Luna y planetas del sistema solar de manera medianamente decente.... Muchas gracias. Saludos desde Argentina
Excelente vídeo muy bien explicado. Ojalá me pudiera orientar en la compra de mi primer telescopio, me gusta aprender mucho de astronomía y física, soy entusiasta del espacio exterior y me gustaría explorar el espacio profundo, aunque sería de vez en cuando, ya que en ocasiones me puedo permitir salir lejos de la ciudad para acampar lejos de cualquier contaminación lumínica, en parques nacionales en acá en México. No pretendo hacer fotografía espacial inmediatamente, aunque si está dentro de mis proyectos futuros, una vez aprendiendo lo elemental en observación. Mi presupuesto actual ronda los 300 o 350 Euros aprox. Felicitaciones por el canal. Saludos!
Espero me puedas orientar soy nuevo en esto siempre e querido adentrarme al mundo de la astronomía mi sueño siempre a sido comprar un telescopio para poder ver los planetas la luna y el sol... necesito tu consejo no importa el precio siempre y cuando se acomode a mis necesidades. 1. Poder ver todos los planetas luna y sol 2. Que sea computarizado (que asesorios se necesitan además del telescopio) 3. Vivo en ciudad lo quiero poner en la terraza y disfrutar de la astronomía. Espero me puedas recomendar un buen telescopio para iniciarme en este mundo de la astronomía y muchas gracias...
Tu canal es muy genial y didáctico muy diferente a los que e visto Solo tengo una pregunta Cuentas con envío fuera de España ya con el gasto de importación incluido en el producto
Gran explicación pero igual quisiera una orientación sobre que telescopio elegir. Vivo en las afueras de una ciudad desértica en México, si puedo moverme a lugares con cielos oscuros pero no se alcanza a ver el brazo de la galaxia. Me apasiona el cielo nocturno y quisiera poder ver cúmulos abiertos como pléyades y nebulosa de Orión con una buena calidad, sin entrar en fotografía solo observación y me gusta mover yo mismo los mandos para buscar objetivos. O sea observación de gran campo o campo medio, y alguna que otra cosa de cielo profundo. Pienso seriamente en un Evostar 80ED, actualmente tengo un 70/400 Travelscope y quisiera dar el siguiente paso. Agradecería mucho si responde, saludos desde Mexicali BC 🇲🇽
Javier, cual telescopio me recomiendas para fotografía planetaria o cielo profundo, uno de 130mm o 150mm, estoy en Colombia y estoy buscando uno. Ya tengo un Orión de 76mm pero ya lo quiero cambiar, que me recomiendas y yo me encargo de conseguirlo acá en Colombia. Gracias.
Víctor. En Argentina tienes varios lugares para conseguir buenos telescopios. Incluso puedes buscar en mercadolibre en Internet, para darte una idea de los precios. También hay muy buenas páginas web de astronomía. En cuanto a los vídeos de astrocity, con las explicaciones de Javier, deben ser de las mejores de habla hispana. Saludos desde Buenos Aires.
Muy acertado, os felicito Javier a ti y tu equipo, y a "Astrocity", sois estupendos!!!!!! 👍👍👍👍👍 PS: Cosas como estas dberían comprender los principiantes o los que no saben mucho 🤔👍
Hola! Buenas tardes! Teniendo en cuenta lo que comentas en el video, puedo entender que para todo lo que me gustaría un telescopio es imposible de lograr si uno vive en ciudad. Por lo cual me gustaría saber que telescopio me serviría para poder ver la luna muy de cerca y planetas desde una terraza en ciudad. Que me recomendarían en el caso de uno manual y en el caso de uno computarizado. Con un valor de hasta 600 dolares. Muy bien explicado el video. Gracias!
Hola, elegí tu canal para consejos de mi primer próximo telescopio, no entiendo ni papas 😢 solo quiero uno fasil para mirar impresionante el cielo y la luna y algunas estrellas 😅 si me gustaeia sacar fotos de la luna pero como soy principiante cual me recomiendas? Jajaja y como clásico quiero fotografiar todo🤪😂 de verdad quiero uno sencillo no muy costoso que se mire bonita la luna y que pueda compartir las imágenes, no estoy segura cual ya me hice bolas 😲 vivo en California y es para usarlo en my patio más regularmente.. gracias estoy aprendiendo 🙏
Hola,necesito consejo,vivo en la selva negra,casi en el bosque 🌳 contaminación lumínica hay poca,y será mi primer telescopio,quiero ver los planetas y también cielo profundo,que me aconsejáis?
Puedes ir a por un mak127 que es un telescopio muy potente de gama media que lo compran muchos clientes para iniciarse por sus grandes resultados: www.astrocity.es/telescopios-maksutov-cassegrain-skywatcher/2044-telescopio-skywatcher-mak127-azgo2-wifi.html
Hola Javier,estoy entre comprarme el mak 127 skywatcher o el celestron nexstar 130 slt. Vivo en un pueblo a 15km de la ciudad y me gustaría un telescopio polivalente. Gracias Javier, tus vídeos me ayudan mucho.
Saludos desde Honduras que telescopio me recomendaría comprar del cual no me arrepintiera y estar conforme y no desilucionarme no importa no tomar fotos sino ver cielo profundo galaxias via láctea y sistema solar que sea ambos usos nunca e tenido uno pero creo poder usarlo con sus enseñanzas muy claras que da excelente maestro
Wow, es un gran video, muy explicativo y muy conciso. Yo tengo una duda, realmente de telescopios y tipos y características se poco, en estos días me he estado "empapando" del tema y averiguando, sin embargo se bastante poco. Mi duda va sobre las recomendaciones de telescopios: ahora mismo me encuentro en ciudad vivo en un pueblo en una zona limite con el campo, se alcanza a distinguir muy, muy, MUY tenuemente la via lactea es un pueblo de no más de 150.000 habitantes, por ahora me limitaré tanto por presupuesto, que ronda muy cerca de los 300 euros, como por el cielo que daría para ver solo sistema solar. ¿qué opciones me podría recomendar? muchísimas gracias por el video, que realmente me esclareció muchas cosas.
Hola muy buenas! Quería preguntarte sobre un modelo que me he comprado para iniciarme con mi hijo a ver el sistema solar. El telescopios es un Celestron PowerSeeker 127 EQ! Me gustaría saber qué piensas de él y si es buena opción para iniciarse. Muchas gracias!
Gracias por tu consejo! Al ser el primero intentaré aprender y cuando ya tenga más experiencia buscaré uno de más calidad y te pediré consejo! Saludos!
Hola gracias por la información. Ahora con este 5 tips me quedo claro todo Vivo en ciudad , puedo cargar 8kg creo, tengo 36 años, soy mujer y me ejercito jajaj Quisiera Un telescopio para ver el cielo, los planetas y tomar foto, no estoy segura de esto último pero como dices las fotos de los planetas para empezar esta bien. Tiempo: tengo más que el cirujano jjaj un poco más pero soy novata así que si es manual que sea fácil ver las estrellas. Gustarme me gustaría el de computadora profesional pero por el presupuesto que dispongo sería $250 (dólares ) .. con esta información que se ajusta a mi ... soy Carmen Muchísimas gracias
hola Carmen, tu presupuesto y tus expectativas chocan, o ahorras mas para un mak 127 goto o ve a por un newton 130mm con eq3 manual. el de bresser por ejemplo son 270€. Quizá en América, algo más caro.
He visto el video varias veces y la Verdad es que considero uno de los mejores videos para quien busca iniciarse en el tema de la astronomía 🔭. Pero voy directo a la pregunta, me declaro un lunático de 1er orden , y ando buscando algún aparato que me permita fotografiar la Luna con excelente calidad, poseo un iPhone 11 Pro Max y quisiera alguna recomendación para mi objetivo. En un principio la Luna será el objetivo principal pero no descarto la posibilidad de fotografiar más cuerpos celestiales en el futuro. Vivo en ciudad con cielos semis oscuros totales, el capital disponible para invertir es cerca de los mil dólares (us$1.000) Agradezco desde ya el asesoramiento que me puedas brindar .
Buenos días Sr Javier Molina, lo felicito por sus videos son de gran ayuda. Le escribo porque quiero comprar mi primer telescopio, lamentablemente no vivo en españa, estoy en Canada, estoy buscando uno no muy costoso, estoy interesado en un celestron 130 EQ que está alrededor de los $400 dólares aquí, me han comentado que esos telescopios tienen mucho mantenimiento, para un principiante, que me recomendaría usted?, muchas gracias
Buenas Javier, soy de México, específicamente de Morelia, Michoacán, estoy decidido a fotografiar cielo profundo, vivo en ciudad y estoy en disposición de trasladarme a cielos oscuros para realizar las sesiones fotográficas, sin embargo estoy muy indeciso sobre cual telescopio debo de elegir, mi presupuesto no es muy alto, por lo que ahorita solo podría adquirir el telescopio con montura guiada y dentro de año, año y medio la cámara y resto de accesorios necesarios, me vendrían perfectas tus recomendaciones sobre que telescopios me sirven, saludos!
Para fotografía de cielo profundo sería ideal este por ejemplo: www.astrocity.es/refractores-skywatcher/1044-refractor-ed80-skywatchermontura-heq5-pro-goto.html Una montura ecuatorial robusta y precisa con un refractor apocromático sería la combinación perfecta. Un saludo.
Hola! Me gustó mucho el video, yo estoy buscando un telescopio para transportar al campo, si fotografía o no me es indiferente, para ver el sistema solar y constelaciones, soy nueva en esto, quiero aprender y luego enseñar a mis hijas, q telescopio me recomiendas? Gracias!
Buenas Noches Javier. Gracias por la guía. Vivo en Colombia y espero adquirir un telescopio como el recomendado en el vídeo. Alguna recomendación para ello?
Un gran video Javier. Soy un fan tuyo y vivo en Cuba dónde por desgracia no hay telescopios ni tiendas donde comprarlo. Bien mi pregunta es la siguiente. Le e echado el ojo a un refractor que venden en estados unidos. Se trata de un explore firstlingt de 102mm de apertura con 1000mm de distancia focal es un f /9,7 y com magnitud 12.7 biene con montura eq3 soy un aficionado desde mucho tiempo .y lo quiero para observar planetas .mi pregunta es si me sirve también para observar cielo profundo.
Un refractor de focal larga de 100mm con EQ3 te va a hacer feliz. Obviamente cuanto mas apertura mejor, pero si está bien colimado, ese es un buen telescopio. Suficiente para ir a 200x y ver bien planetas y suficiente para poder ver cielo profundo, objetos de magnitud 7 para abajo los percibirás bien si vas a algún sitio sin contaminación lumínica. A parte puedes motorizarlo en un eje, en dos o poner un goto en el futuro. Es mejorable. Me gusta la idea. Un saludo.
Muy buena explicación!! De allí, que les quiero consultar lo siguiente: mi intencion es comprar un telescopio para hacer tanto observacion como astrofotografia planetaria. Vivo en Ciudad de Buenos Aires, Argentina, aunque tendría la posibilidad de alejarme de la misma para tener un cielo despejado y sin tanta contaminación luminica. Aca las marcas a las que podría acceder son Celestron y Meade. Tienen algun modelo para recomendarme y asi ver si lo puedo adquirir? muchas gracias y sigan asi!!
Buenas noches os acabo de encontrar y es lo que estaba buscando hace tiempo, me gustaría saber el tipo de telescopio que tiene en el vídeo ( mi intención es sistema planetario y fotografías) estoy jubilado por enfermedad mi presupuesto entre 350-500 por favor que me aconseja ? Soy de granada Un gran saludo y de corazón me encanta como explicas
Saludo javier muy buenos tus videos gran preparacion y esperiencia en la materia se ve que eres gran conocedor y das eselentes consejos. Quiero empezar en astrologia vivo en ciudad chica florida hay buena visivilidad celeste quiero un telescopio para ver planetas. luna y alguna fotos astrales y lunares dejame tu experiencia en el mak 127 togo y que montura debo comprar por favor agradeseria muchisimo su ayuda y gran esperiencia en esta materia agradesido si puedes ayudarme vendiciones
hola Javier, mi hermano y yo somos novatos. vivimos por Madrid sur y no llegamos a ver la vía láctea pero tampoco es un cielo sin estrellas, la verdad que como principiantes solo nos proponemos ver la luna y algunos planetas con una calidad decente, si esto nos gusta que yo creo que si ya intentaríamos ir a por algo más. problema: el presupuesto. no tenemos mas que 200€ hemos visto esto pero no estamos seguros de si es una buena elección. Celestron AstroMaster 76EQ 35x - Telescopio (66 cm, 8,16 kg, Acero)
Buff no se me ocurre peor telesco`pio que un reflector de 76mm, no lo hagas ni de broma. Un refractor 90/900az3 skywatcher (214€ en Astrocity) y una barlow 2x infinitamente mejor. Mírate el vídeo de este equipo en este mismo canal, te va a gustar, rinde el triple que el que propones y te quitas la colimación de encima.
Hola|| Tus videos son una gozada, muy instructivos e interesantes. Los que tratamos de empezar con esta aficion nos vienen de maravilla, porque en mi caso voy loco por ver de que manera comenzar. Mi objetivo es fotografiar cielo profundo, he conseguido una montura cg5 motorizada y ahora toca escoger el tubo. Estoy en duda entre los skywatcher reflector 150/750 o refractor 120/600. Mi presupuesto en el tubo seria 300. Que me aconsejas? Un saludo
sin duda el 150/750 la versión con dual speed que es de perfil bajo y no tendrás problemas de intrafoco: www.astrocity.es/tubos-opticos/419-tubo-optico-skywatcher-150-750mm-bd-f5-reflector-newton.html un saludo.
@@javier-tb2rc Un ED100 de skywatcher versión black-diamond a mi me encanta es ED y la óptica con fluorita lo hace muy luminoso, y su dual speed lo hace delicioso al enfocar.
Hola soy nuevo en tu canal y me a gustado eres un profesional del tema , yo soy un aficionado y quiero comprarme un telescopio que sea computarizado para ver en cielos con contaminación y tomar fotos de Planetas y alguna galaxia me sería útil tu asesoramiento
El del vídeo sería muy indicado la verdad... si no estás en España el mismo de la marca Celestron irá bien. Pero fotografiar galaxias no, solo objetos del sistema solar desde ciudad. Un saludo y suerte
Hola, gracias por todo el conocimiento que comparten. Soy de Uruguay, vivo en el campo, me gustan los refractores. Tengo un meade de 60mm pero quiero seguir avanzando. Que me recomiendas dentro de los refractores que sea liviano, que me permita astrofotografia ( nunca lo he hecho) y computarizado. Hacen envíos a Uruguay? Muchas gracias
Buen día. No entiendo mucho sobre éstos equipos. Sin embargo soy a ante de la luna y todas las noches (cuando es visible) la admiro. Hace unos días he visto una luz extraña, con movimiento no usual. Ese tipo de cosas son las que me gustaría apreciar de cerca. Podría orientarme para un equipo con las características necesarias. Por favor, agradezco su tiempo.
Hola gracias por tu información me soy principiante y me compré un telescopio tasco 144mmx500mm reflector ...me dijeron que los de cañón corto y amplio son buenos ,,pero no sé cómo enfocar los astros y si sirve para ver el cielo profundo ,vivo en Edo de México y hay regular contaminación lumínica ,me puedes ayudar ,,gracias y saludos a la gran España.
Si puedes concreta tu pregunta para poderte ayudar mejor. Si es ayuda general las respuestas estan en los vídeos del canal. Para enfocar empieza haciendolo en terrestre, es mas facil e intuitivo. ojo no apuntes al sol.
Buen día, tengo 40 años y me quiero comprar mi primer telescopio, que opinan del celestron PowerSeeker 127 EQ? de antemano agradezco su atención. saludos.
Hola Javier me gusto mucho tu video estoy un poco frustrado pues me venden un celestron 90az en 170 dlls aprox 180 euros de segunda mano y no sé si comprarlo, me gustaría ver planetas específicamente Saturno y estoy en Ciudad pero puedo ir a lugares despejados no tengo problema con la montura y no me interesa si es manual con esta cuarentena tengo tiempo espero tu respuesta y te mando un saludo desde Mexico
Es buena idea, mirate el video del 90/900az3 ya que es igual que ese, te puedes hacer mejor a la idea. tendras que comprar un ocular de alto aumento de 5mm para ir a 180x y poder ver asi mejor los planetas, saludos
Buena vídeo. Quiero iniciarme en la fotografía astronómica usando la Nikon Z6. Estoy interesado en empezar con los planetas y la luna, aunque también me interesan las nebulosas, cúmulos, etc... vivo en ciuda pero también puedo tenere cielos muy oscuros. Me es más importante la calidad ópticas y el alcancé que la comodidad de un telescopio electrónico. Gracias. Saludos.
AZEQ6 Con un newton 200mm f5 te permitiria hacerlo todo: www.astrocity.es/telescopios-reflectores-newton-skywatcher-tienda-telescopios/1497-telescopio-newton-2001000-ds-azeq6-pro-goto-skywatcher.html Si renuncias a la foto de cielo profundo hay equipos mucho mas baratos. Pero si lo quieres todo en un mismo telescopio, pues es lo que hay. Saludos
hola amigo gran trabajo el que hacen felicidades, tengo una pegunta sobre un equipo, el celestron astro master 130eq, 130-650 (f/5) en Internet hay grandes debates desde hace años y hasta el sol de hoy nada se aclara sobre si este reflector lleva un espejo esférico o parabólico, quizás tengan ustedes este telescopio físicamente y puedan comprobarlo, para que me saquen de esta duda de ante mano, muchas gracias.
Saludos Javier. En primer lugar felicitaros por el canal. Aprendo mucho y me resuelve muchas dudas. En mi caso sería principalmente visual, aunque me gustaría hacer algo de fotografía. Estoy decidido por el tubo mak 127, pero dudo en la montura. Me recomendarías goto altazimutal o neq3 para ampliar con motor de seguimiento más adelante? La fotografía sería planetaria, cluster y campo amplio(en el caso de motorizar la neq 3 y montando solo la cámara con objetivo angular o tele corto). Muchas gracias
Vi vas a hacer foto de campo amplio u objetos de cielo profundo, necesitas una ecuatorial...Ve primero a por el de EQ3 sin GOTO y ya la computerizarás. Un saludo.
Hola javier... Me encantó tu video! Soy de Argentina. Soy ignorante total en el tema. Se me ocurrió tener un telescopio pensando en subir al techo de casa con mi niña y que podamos ver estrellas, planetas y luna... En lo posible sacar algunas fotos. Me podes guiar? Que telescopio necesito?
Javier buenas noches, el telescopio que presentas en el video ¿que marca y qué tipo de Mak es? ¿lo tienen a la venta en la tienda?. Por tu respuesta te estaré muy agradecido.
Hola Enrique, se trata del mak 127 goto de skywatcher, nosotros lo tenemos con accesorios extra y un curso presencial de manejo, que hacemos cada 3 meses. Es este: www.astrocity.es/telescopios-maksutov-cassegrain-skywatcher/1156-telescopio-mak-127-goto-synscan-skywatcher.html es un maksutov/cassegrain de 127mmm de apertura y 1500mm de distancia focal, es perfecto para visual y foto planetaria y se defiende bien en visual de cielo profundo, especialmente en cúmulos globulares al ser muy nítido. Transportable y no necesita colimación. Mírate el vídeo de este modelo aqui: ruclips.net/video/KfaNRRZo01w/видео.html siempre lo tenemos en stock. Pero solo vendemos en España, tenlo en cuenta, si estás aquí, la entrega es en 1 a 2 días. Para mejorarlo recomendamos este ocular y ya le sacas el 100%: www.astrocity.es/oculares-portaoculares/1082-ocular-15mm-superview-gso-70-125.html cualquier duda a tu disposición. Un saludo, Javier Molina.
@@astrocityes Hola! muy grande el vídeo si señor!! una pregunta, crees que se podría sujetar en ese trípode un reflector 150/750?, porque poder usar ese tripode con el Mak y el y el newtoniano seria la bomba!
@@treasuremen Hola, No, un 150mm se chocaría con la base y ya pesa 6 a 7kg, no es para esta montura necesitas mínimo eq3-2 con trípode de acero. Idealmente EQ5. Un saludo.
@@astrocityes okey gracias!
@@treasuremen De nada amigo
Me ha encantado tu sinceridad para aconsejar como elegir un telescopio
Tengo un Meade LS- 8 ACF desde hace años y todavía no lo he puesto en marcha; lo he intentado un par de veces y no consegui.
Actualmente uso un Meade ETX-70 AT comprado en la tienda alemana que todos conocemos y me voy apañando con el.
Ahora que estoy jubilado, me pondré más en serio con el Lightswith .
Ha sido tu carisma lo que me ha dado coraje para volver a esta afición y suscribirme a tu portal.
Eres un genio explicando! Se nota tu pasión! Un placer escucharte y creo que iré por un Mak 150.
Saludos desde Buenos Aires Argentina.
Excelente explicación. Realmente me dejó muy claro que para elegir el mejor, debo analizar mi necesidad. Comprendí a la perfección, fuiste muy claro y sin usar tecnicismo. Gracias.
gracias compañero
No se puede explicar mejor, Javier 😉
Lo del MAKSUTOV 127 es verdad, para planetaria y Luna es perfecto. Doy fe.
Es una pasada sí, a mi me encanta. Le puedes sacar 300x en planetaria y eso es bastante sí. Gracias por pasarte a comentar!
Muy acertado Javier , expongo mi caso, yo soy fotógrafa y apasionada del cosmos, por lo tanto el uso que le daría a mi telescopio seria fotográfico sin lugar a dudas . Partí de un presupuesto bajo, además de vivir en ciudad y de no contar con vehículo . Estas fueron mis limitaciones y por ello decidí comprar un celestron 114 . compre además un motor celestron el cual me permite perfectamente hacer fotografia planetaria. Estoy muy contenta con lo que tengo .
Genial, si te gusta un reflector 114mm para foto planetaria, ya verás cuando pases a un maksutov. Disfruta mucho de tu equipo y cuando puedas....ese es mi consejo. Un saludo y buenos cielos compañera!
Mi gran Maestro !!! muchas gracias, aprendí mucho con todos los videos !!!!
Gracias Juan!
Saludos cordiales desde Venezuela el mejor país del mundo ❤
Hola Javier, ¿porque no ponen una sucursal en Monterrey Mexico? Excelente canal y muy buenos tus consejos.
Hola amigo, gracias. llevar materia a Latinoamérica encareceria mucho el producto. saludos
Luis Villarreal Luis, qué tipo de telescopio usará la persona que está en la macro plaza?
Buenas explicaciones. Se os nota profesionalidad a la hora de enfocar el tema. Como bien dices, "un pastón" no siempre es lo más idóneo, y sobre todo se te ve pasión y honestidad. Gracias
Gracias compañero.
Que bien explicado.. Y respeto.... Por la diversidad que somos... Muchas gracias!!!
Gracias Raúl
Hola Javier, felicitarte lo claro y conciso que eres hablando, sin duda un gran comunicador, agradecerte los consejos sobre el binocular bresser que me diste, del cual te hice caso y me lo compre, y recientemente vi tu video sobre el sw90/900 AZ3 y vi que cuadra perfectamente a mis condiciones y preferencias de uso, por lo que lo elegí como mi primer telescopio, al vivir en Holanda me es imposible comprartelos a ti como ocurrió este verano con el binocular, un saludo de un seguidor al que le encantan tus videos.
Gracias x pasarte y comentarlo amigo Francisco
Muy interesante, muchas gracias. Por fin alguien habla claro del asunto
gracias compañero
excelente! qué grandiosa información... soy Judith, desde Valledupar, Colombia, muy interesada en comprar mi primer telescopio, aficionada a la Astronomía.
Me alegro qur te ayude :-)
Tu conocimiento lo usas y lo transmites de una forma espectacular Gracias
Mil gracias Joe!
¡Excelente vídeo! Estoy por comprar mi primer telescopio y me han ayudado bastante a no precipitarme y entender un poco más sobre éste fascinante tema. Claro que me gustaría pudieran darme un consejo más. Vivo en la ciudad de México a orillas de zona boscosa y quiero adentrarme en observación y aprender astrofotografía.
Hola Alan, si calma al elegir hasta que entiendas todo bien. ¿en el lugar que describes hay contaminación lumínica? ¿que tipo de astrofoto quieres hacer? ¿campo amplio? ¿cielo profundo? ¿planetaria y lunar? por que el telescopio a elegir en cada caso es diferente en construcción y precios....mirate por el momento los vídeos de como elegir un telescopio según el tipo de astrofoto a realizar.
Excelente explicación .....saludos desde Santa Cruz - 🇧🇴 Bolíva
gracias amigo
Me aclaraste todas las dudas; excelente explicación. Gracias y saludos desde Santa Cruz-Bolivia🇧🇴
Fantástico vídeo para los que nos estamos informando para adentrarnos en esta hermosa afición. Muchas gracias por tu trabajo 👏👏👏
Me alegro que te sirva amigo Ferrán!
Mucha información útil en un sólo video. Muchas gracias !!
Exelente explicación para los principiantes y buen consejo para los que no tienen tantas experiencias pero el único problema es que hay muchos fabricantes y muchos telescopios esta muy claro a lo que dices el único problema son la calidad y de tantos nombres seria el apropiado ya que estos vendedores confunden en ciertas ventas del mismo como varias marcas como la de celestron y otras conocidas y Real mente quisiera uno para ver cielo profundo galaxias como la de orión y planetas pero aclaró que soy novato pero puedo entrar en clases para aprender un poco más con grupos y con tus videos he aprendido mucho
Si quieres ver bien cielo profundo y en tu pais sólo hay celestron piensa en un AVX N8 (newton 200/1000mm) con ese disfrutarás mucho si te llega el presupuesto)
demasiado claro y sin vueltas, muchas gracias!
gracias amigo
Muy bien explicado! Despejaste mis dudas 👍👍!!!
Me alegro amigo
Buenas desde Costa Rica una pregunta solo en España venden o tienen envíos a otros países gracias
Buenos días Fernando, solo vendemos en España y Portugal. Un saludo!!!
En mi caso tengo un barska triplete y una canon modificada para cielo profundo, me gusta mucho el campo amplio que da, para planetaria uso un nexstar 8se con cuña y ya que si quieres portabilidad nada mejor que unos binoculares o un newton de 4 pulgadas, las vistas son asombrosas
Estoy buscando un telescopio para mi nieto de 22 años. Tie Autismo severo
.le agradezco me oriente. Gracias
Rosa
Hola Rosin,
Mírate este video del 90/900 de Sky Watcher, es un telescopio perfecto para iniciación y se pueden ver un montón de cosas:
ruclips.net/video/AVl9b3arF2k/видео.html&ab_channel=Astrocity.es
hola... recién llegue a tú canal 😁😁😁 excelente, yo ando en principios de comprar uno para mis hija de 6 años y solo quiero visual en la ciudad... vivo cerca de un cerro y posiblemente pueda tener bastante obscuridad y en ocasiones podría llevarlo al campo en obscuridad total... gracias y saludos desde CDMX, México 🇲🇽 🇲🇽 🇲🇽
...maravilla de video...gracias...todavía no me decido qué telescopio comprar...
cuanto mas sabes, mas dudas jajaja
Me encanta este canal realmente sabes explicar muy bien sobre telescopios
Gracias amigo por pasarte a ver los vídeos.
excelente Javier muchas gracias me aclaraste muchas dudas
Muchas gracias por el video. Me dio más herramientas para entender mejor cómo elegir mi telescopio.
Me alegro amigo.
Hola Javier, buenos días, aquí una madre totalmente nula en estos temas, te he descubierto indagando, ya que mi hija de 8 años me pide un telescopio para poder ver las estrellas, está muy emocionada y le encanta el mundo estelar, por tus vídeos y recomendaciones, creo que voy a escoger el skywatcher 90/900 mandos movimiento lento altazimutal, que por cierto lo tenéis agotado en la web 😥 simplemente opinión de que no vaya a equivocarme, o si alguien me puede aconsejar. Gracias
Es muy buena idea, para mi el mejor y más sencillo para empezar. Nos llegan en unos 15 a 20 días. a finales de mayo
Gracias por tus videos los veo desde Colombia saludos
Muy buenas explicaciones. Da gusto escuchar y pensar en los cielos.
Muchas gracias. Este video me ayuda mucho
Muy bien explicado es verdad todo varía según para que lo vas a usar tengo un amigo que se compro un telescopio que le salio re caro y lo tiene tirado y lo usa muy poco. Saludos.
totalmente de acuerdo contigo Raúl
Amigo mío muchas gracias por el vídeo, te comentó que buscó mi primer telescopio ,soy usuario de camaras réflex y le agarrado el gusto a la astro fotografías, mi intención ahora es poder comprar un telescopio para este fin ideal que pueda ser montada una camara réflex , vivo en un cielo hermoso ,me gustaría fotografías del espació profundo , que me puedes recomendar que no sea muy costoso ya que no dispongo de mucho unos 500 dólares aprox .
Mirate la staradventurer 2i wifi de skywatcher, tienes varios videos en el canal al respecto. Saludos
Hola! Uno de los mejores videos sin duda. Muy necesario para los que quieren adentrarse en esto de los telescopios. Yo compré el mak 127 Skywatcher (que sale en el video) en vuestra tienda Astrocity y hasta el momento, estoy muy contento con él. El goto es un acierto. Lo utilizo para visual y para astrofotografia planetaria. Pero como dice Javier, hay que afinar en qué se objetivo se quiere alcanzar. Saludos.
Gracias por el aporte Marco!
Gracias por tus recomendaciones es muy genial todo lo que entregas tu saber ,yo soy Chileno y estoy rescarando información sobre los telescopios me gusta mucho la astronomía y quiero empezar a sumergirme el esta pasión que siempre la e tenido y que por mi trabajo y responsabilidades nunca pude realizar y hoy estoy con tiempo por estar jubilado y estoy vendiendo mi casa en la cuidad para irme al campo lo cual será mucho mejor ver el cielo de noche por la poca contaminación.
Agradecería un correo para poder saber si tienes más información, saludos desde Chile
Hola, te recomiendo contactar directamente con "telescopios chile" o "duoptic" ellos podran asesorarte y venderte un equipo.
si tienes alguna duda puntual por aqui podemos ayudarte nosotros. Saludos y que disfrutes tu jubilación!
Hola! Me encantan tus videos. Hace mucho tiempo que estoy interesada en la astronomia y ando en busca y captura de mi primer telescopio, sin duda este video me ha servido de mucho. Muchas gracias!
me alegro amiga, cualquier duda aquí me tienes.
Muchas gracias! Yo vivo a las afueras de Madrid, en un pueblo pequeño, donde estos dias se puede ver a simple vista el cometa Neowise (aunque no la via lactea). Un amigo me ha recomendado el Celestron Astro Fi 102. ¿Cree que es una buena recomendación? No estoy interesada en la astrofotografía pero me encantaria ver planetaria y cielo profundo. Muchisimas gracias por vuestra labor, seguiré revisando vuestros videos para aprender mas 🤗
Muchas gracias.
Hola Javier saludos desde costa rica, te escribo porque me parece interesante todo lo que dices sobre la escogencia de el telescopio, Yo estoy algo confundido, porque quisiera inciar en este tema pero no deseo invertir una gran suma de dinero y lo qeu deseo es ver es planetas estrellas mas comunes para iniciar en el tema. cual telescopio me recomiendas comprar como primer inicio a el tema de la observación astronomica.
Hola, qué telescopio para principiante q le gustaría ver los planetas, las galaxias… vivimos en el campo, fuera de Sevilla. Sería de mucha ayuda saber cuáles el indicado para el uso q se le va a dar. Un saludo, muchas gracias.
Hola, para asesorarte bien, mejor llámanos, desde aqui es complicado. Estamos de 10 a 2 y de 3, 30 a 8pm los viernes, en el tel: 91 262 02 85 y asi puedes contarnos mejor que necesidades tienes. Saludos
Hola , Muy buena informacion, me aclaro una montaña de dudas que tenia. Gracias, soy de Argentina Buenos Aires. Muchas gracias, saludos
Me alegro que te haya ayudado amigo.
Muchas gracias amigo 👍🏽👍🏽
Hola, buenos días. Muy buen vídeo, como todos los que subes, muy didácticos y la información es muy clara. Gracias.
Saludos desde Buenos Aires
Muchas gracias Víctor
Muchas gracias!!!
Muy bien tu canal Javier. Acabo de iniciarme en esto y estoy perdido. Ya contactaré contigo para que me asesores. Enhorabuena
Cuando te apetezca Antonio, aquí estamos para echarte una mano y asesorarte en lo que quieras. Un saludo.
Me ha gustado el vídeo y he pensado en comprar el telescopio Skywatcher 70/700 az2 solamente para ver la Luna y los diferentes planetas del sistema solar ¿Crees que es un buen telescopio para alguien completamente nuevo?
Hola, idealmente un 90/900az3 seria lo suyo, salvo que te limite el presupuesto, enese caso un 70/700 eso es, con un ocular de 5mm WA skywatcher sería perfecto.. Saludos
@@astrocityes Vale muchísimas gracias, tenía esa duda de si sería adecuado, me llamo Salvador por cierto
Saludos desde Venezuela. Muy didáctico y educativo cada video. Soy nuevo en todo esto y quiero comprar un Celestron powerseeker 127EQ . Aquí no hay muchas opciones quería saber si es un modelo adecuado para empezar y sobre los filtros de sol y luna que requieren ya que he visto que hablan sobre eso. Gracias y excelentes videos.
El 127 creo que lleva barlow interna, asi que descartado. Si llega al menos a un astromaster 130 mejor. Filtro lunar si, solar no, que si aun no manejas el telescopio, es demasiado peligroso. Saludos
Muy clara la explicación!
Gracias Cecilia
Excelente me aclarastes las dudas, ahora si se q comprar, gracias
Me alegro Mercedes!
Hola Javier, gracias por compartir tu pasión.
Yo vivo en Cancún México, y me interesa solo hacer visual del sistema solar, voy a iniciar y puedo quizá ir a la playa para reducir la luz y ver mejor.
aún no se que telescopio comprar y me encantaría tu opinión porfavor.
Hola Javier! excelente explicación y predisposición incluso para consultas de personas que estamos fuera de España e incluso del continente, como lo estoy yo que soy de
Río Gallegos Provincia de Santa Cruz Argentina, donde los cielos son realmente muy diáfanos :D
Mi consulta es para un regalo para mi padre que es una especie de aficionado sin serlo.. porque jamas a tenido algún tipo de parafernalia para esto de ver las estrellas (desde mi ignorancia hablando, creo comprender que va mucho mas allá de eso :DD).
Me gustaría que tuviese algo que no sea ni tan inicial ni tan avanzado, ya que es un hombre muy inquieto al que siempre le gusto inventar e investigar y viceversa con cualquier cosa de cualquier índole.
Siempre se las ha arreglado con todo lo que sea por fuera de su oficio como Medico. Por ej. plomeria, electricidad, gas, construcciones extrañas :D. En otras palabras un verdadero mcgiver :D.
(claramente se nota que admiro mucho a mi padre :DDD gracias a dios). El ya es jubilado y tiene mucho mas tiempo que antes por suerte.
Saludos! y espero estén todos bien con todo esto que esta ocurriendo en este "2020".
Muchísimas gracias!
y ahí va un gran LIKE!
Hola amigo. si le gusta la tecnología y no le da miedo un nexstar 127 slt. Si prefiere uno manual, un refractor 120/1000 eq5 sería muy majo. Estos dos en gama media rinden muy bien, saludos!
Hola Javier, excelente video y muy claro, sobre todo para lo que no conocemos sobre el tema. Le quiero regalar a mi hijo de 12 años su primer telescopio. Que opinas de un MEADE STARPRO AZ™ 90MM REFRACTING. Por lo que pude ver en tus vídeos con algo así podría ver la Luna y planetas del sistema solar de manera medianamente decente.... Muchas gracias. Saludos desde Argentina
bien, un refractor de 90mm y AZ es buena idea
Excelente vídeo muy bien explicado. Ojalá me pudiera orientar en la compra de mi primer telescopio, me gusta aprender mucho de astronomía y física, soy entusiasta del espacio exterior y me gustaría explorar el espacio profundo, aunque sería de vez en cuando, ya que en ocasiones me puedo permitir salir lejos de la ciudad para acampar lejos de cualquier contaminación lumínica, en parques nacionales en acá en México. No pretendo hacer fotografía espacial inmediatamente, aunque si está dentro de mis proyectos futuros, una vez aprendiendo lo elemental en observación. Mi presupuesto actual ronda los 300 o 350 Euros aprox. Felicitaciones por el canal. Saludos!
Si te gusta cielo profundo un newton 130/650 sería buena idea. La marca que no sea desconocida y listo. Skywatcher, Meade, Celestron te irán bien.
@@astrocityes Excelente! Gracias por los comentarios. Buscare alguna de esas marcas. Saludos!
@@tonymason77 suerte!
Espero me puedas orientar soy nuevo en esto siempre e querido adentrarme al mundo de la astronomía mi sueño siempre a sido comprar un telescopio para poder ver los planetas la luna y el sol... necesito tu consejo no importa el precio siempre y cuando se acomode a mis necesidades.
1. Poder ver todos los planetas luna y sol 2. Que sea computarizado (que asesorios se necesitan además del telescopio)
3. Vivo en ciudad lo quiero poner en la terraza y disfrutar de la astronomía.
Espero me puedas recomendar un buen telescopio para iniciarme en este mundo de la astronomía y muchas gracias...
Tu canal es muy genial y didáctico muy diferente a los que e visto
Solo tengo una pregunta
Cuentas con envío fuera de España ya con el gasto de importación incluido en el producto
Hola, vendemos sólo a España y Portugal, disculpa. Un saludo.
Gran explicación pero igual quisiera una orientación sobre que telescopio elegir. Vivo en las afueras de una ciudad desértica en México, si puedo moverme a lugares con cielos oscuros pero no se alcanza a ver el brazo de la galaxia. Me apasiona el cielo nocturno y quisiera poder ver cúmulos abiertos como pléyades y nebulosa de Orión con una buena calidad, sin entrar en fotografía solo observación y me gusta mover yo mismo los mandos para buscar objetivos. O sea observación de gran campo o campo medio, y alguna que otra cosa de cielo profundo.
Pienso seriamente en un Evostar 80ED, actualmente tengo un 70/400 Travelscope y quisiera dar el siguiente paso.
Agradecería mucho si responde, saludos desde Mexicali BC 🇲🇽
Tengo en la mira evostar 80ED, Skywatcher 90/900 y SVBONY SV503 de 80 mm. Pero yo no se cual maestro.
Javier, cual telescopio me recomiendas para fotografía planetaria o cielo profundo, uno de 130mm o 150mm, estoy en Colombia y estoy buscando uno. Ya tengo un Orión de 76mm pero ya lo quiero cambiar, que me recomiendas y yo me encargo de conseguirlo acá en Colombia. Gracias.
Muchas gracias Javier por tus consejos! Lástima que soy de Paraguay, es costo traer de la madre patria un equipo! Saludos :D
Si, es inviable mandarlo, pero tienes tiendas en América interesantes. Contacta con Telescopios Chile a ver, o Duoptic etc... suerte!
Víctor. En Argentina tienes varios lugares para conseguir buenos telescopios. Incluso puedes buscar en mercadolibre en Internet, para darte una idea de los precios. También hay muy buenas páginas web de astronomía. En cuanto a los vídeos de astrocity, con las explicaciones de Javier, deben ser de las mejores de habla hispana. Saludos desde Buenos Aires.
Muy acertado, os felicito Javier a ti y tu equipo, y a "Astrocity", sois estupendos!!!!!! 👍👍👍👍👍
PS: Cosas como estas dberían comprender los principiantes o los que no saben mucho 🤔👍
mil gracias!
Hola! Buenas tardes! Teniendo en cuenta lo que comentas en el video, puedo entender que para todo lo que me gustaría un telescopio es imposible de lograr si uno vive en ciudad. Por lo cual me gustaría saber que telescopio me serviría para poder ver la luna muy de cerca y planetas desde una terraza en ciudad. Que me recomendarían en el caso de uno manual y en el caso de uno computarizado. Con un valor de hasta 600 dolares. Muy bien explicado el video. Gracias!
mak 127 goto o mak 127 con neq3 ó neq5 serian ideales.
si solo tienes celestron alli el nexstar 127slt
Hola, elegí tu canal para consejos de mi primer próximo telescopio, no entiendo ni papas 😢 solo quiero uno fasil para mirar impresionante el cielo y la luna y algunas estrellas 😅 si me gustaeia sacar fotos de la luna pero como soy principiante cual me recomiendas? Jajaja y como clásico quiero fotografiar todo🤪😂 de verdad quiero uno sencillo no muy costoso que se mire bonita la luna y que pueda compartir las imágenes, no estoy segura cual ya me hice bolas 😲 vivo en California y es para usarlo en my patio más regularmente.. gracias estoy aprendiendo 🙏
te aconsejo un refractor 90/900 si es posible con montura AZ es facil de usar economico y se ajusta a lo que necesitas. Salidos
Mejor explicado imposible, gracias Javier.
A ti por pasarte a verlo Sebas.
Hola,necesito consejo,vivo en la selva negra,casi en el bosque 🌳 contaminación lumínica hay poca,y será mi primer telescopio,quiero ver los planetas y también cielo profundo,que me aconsejáis?
Puedes ir a por un mak127 que es un telescopio muy potente de gama media que lo compran muchos clientes para iniciarse por sus grandes resultados: www.astrocity.es/telescopios-maksutov-cassegrain-skywatcher/2044-telescopio-skywatcher-mak127-azgo2-wifi.html
Hola Javier,estoy entre comprarme el mak 127 skywatcher o el celestron nexstar 130 slt. Vivo en un pueblo a 15km de la ciudad y me gustaría un telescopio polivalente. Gracias Javier, tus vídeos me ayudan mucho.
Claro, comprensible y sobre todo, sincero. Me encantó el video.
Gracias Oscar, ya veo que pasas a veces por el canal, me alegro que nos sigas amigo Oscar!
Saludos desde Honduras que telescopio me recomendaría comprar del cual no me arrepintiera y estar conforme y no desilucionarme no importa no tomar fotos sino ver cielo profundo galaxias via láctea y sistema solar que sea ambos usos nunca e tenido uno pero creo poder usarlo con sus enseñanzas muy claras que da excelente maestro
newton 200mm f5 HEQ5 ó con AVX te gustará mucho para visual polivalente. Saludos
@@astrocityes gracias
Buen video para Astrónomos aficionados!
gracias amigo!
Wow, es un gran video, muy explicativo y muy conciso. Yo tengo una duda, realmente de telescopios y tipos y características se poco, en estos días me he estado "empapando" del tema y averiguando, sin embargo se bastante poco. Mi duda va sobre las recomendaciones de telescopios: ahora mismo me encuentro en ciudad vivo en un pueblo en una zona limite con el campo, se alcanza a distinguir muy, muy, MUY tenuemente la via lactea es un pueblo de no más de 150.000 habitantes, por ahora me limitaré tanto por presupuesto, que ronda muy cerca de los 300 euros, como por el cielo que daría para ver solo sistema solar. ¿qué opciones me podría recomendar? muchísimas gracias por el video, que realmente me esclareció muchas cosas.
¿te gusta la foto planetaria o solo vas a hacer visual?
@@astrocityes visual más que todo, la foto planetaría sería ocasional
Hola muy buenas! Quería preguntarte sobre un modelo que me he comprado para iniciarme con mi hijo a ver el sistema solar. El telescopios es un Celestron PowerSeeker 127 EQ! Me gustaría saber qué piensas de él y si es buena opción para iniciarse.
Muchas gracias!
flojito y creo que con barlow ibterna, mejor astromasyer 90AZ o 130EQ
Gracias por tu consejo! Al ser el primero intentaré aprender y cuando ya tenga más experiencia buscaré uno de más calidad y te pediré consejo!
Saludos!
Hola gracias por la información. Ahora con este 5 tips me quedo claro todo
Vivo en ciudad , puedo cargar 8kg creo, tengo 36 años, soy mujer y me ejercito jajaj
Quisiera Un telescopio para ver el cielo, los planetas y tomar foto, no estoy segura de esto último pero como dices las fotos de los planetas para empezar esta bien.
Tiempo: tengo más que el cirujano jjaj un poco más pero soy novata así que si es manual que sea fácil ver las estrellas.
Gustarme me gustaría el de computadora profesional pero por el presupuesto que dispongo sería $250 (dólares ) ..
con esta información que se ajusta a mi ... soy Carmen
Muchísimas gracias
hola Carmen, tu presupuesto y tus expectativas chocan, o ahorras mas para un mak 127 goto o ve a por un newton 130mm con eq3 manual. el de bresser por ejemplo son 270€. Quizá en América, algo más caro.
Muchas gracias astrocity 🙏🏻🙏🏻🙏🏻
Excelente video. Saludos desde Neuquén, Argentina.
gracias amigo!
Buen video friend recuperate pronto 👍👍👍👍👍
Mil gracias :-) va mucho mejor el brazo, gracias amigo!
He visto el video varias veces y la
Verdad es que considero uno de los mejores videos para quien busca iniciarse en el tema de la astronomía 🔭.
Pero voy directo a la pregunta, me declaro un lunático de 1er orden , y ando buscando algún aparato que me permita fotografiar la Luna con excelente calidad, poseo un iPhone 11 Pro Max y quisiera alguna recomendación para mi objetivo.
En un principio la Luna será el objetivo principal pero no descarto la posibilidad de fotografiar más cuerpos celestiales en el futuro.
Vivo en ciudad con cielos semis oscuros totales, el capital disponible para invertir es cerca de los mil dólares (us$1.000)
Agradezco desde ya el asesoramiento que me puedas brindar .
hola, gracias por tus palabras :-)
un maksutov 150mm con EQ5 seria unaapuesta segura o un ED100 con eq5....por ejemplo
Buenos días Sr Javier Molina, lo felicito por sus videos son de gran ayuda. Le escribo porque quiero comprar mi primer telescopio, lamentablemente no vivo en españa, estoy en Canada, estoy buscando uno no muy costoso, estoy interesado en un celestron 130 EQ que está alrededor de los $400 dólares aquí, me han comentado que esos telescopios tienen mucho mantenimiento, para un principiante, que me recomendaría usted?, muchas gracias
Buena explicación. Gracias.
A ti por pasarte y comentar. Saludos
Buenas Javier, soy de México, específicamente de Morelia, Michoacán, estoy decidido a fotografiar cielo profundo, vivo en ciudad y estoy en disposición de trasladarme a cielos oscuros para realizar las sesiones fotográficas, sin embargo estoy muy indeciso sobre cual telescopio debo de elegir, mi presupuesto no es muy alto, por lo que ahorita solo podría adquirir el telescopio con montura guiada y dentro de año, año y medio la cámara y resto de accesorios necesarios, me vendrían perfectas tus recomendaciones sobre que telescopios me sirven, saludos!
Para fotografía de cielo profundo sería ideal este por ejemplo: www.astrocity.es/refractores-skywatcher/1044-refractor-ed80-skywatchermontura-heq5-pro-goto.html
Una montura ecuatorial robusta y precisa con un refractor apocromático sería la combinación perfecta. Un saludo.
Hola, también soy de ahí, te recomiendo un refractor triplete, depende de tu presupuesto
@@gustavomendoza9285 Correcto, aunque un doblete APO, tipo ED80 sería ideal como primer astrógrafo. Un triplete es ya de PRO jajajaja
Hola Javier. Soy de chile y quiero saber que telescopio es bueno para solo hacer visual.
Muchas gracias Javier, siempre tan afable, y con consejos y guías concisas, saludos desde Bolivia!
Gracias a ti Cristian, un saludo desde Madrid!
Hola! Me gustó mucho el video, yo estoy buscando un telescopio para transportar al campo, si fotografía o no me es indiferente, para ver el sistema solar y constelaciones, soy nueva en esto, quiero aprender y luego enseñar a mis hijas, q telescopio me recomiendas? Gracias!
Buenas Noches Javier. Gracias por la guía. Vivo en Colombia y espero adquirir un telescopio como el recomendado en el vídeo. Alguna recomendación para ello?
metete en foros locales a ver allí donde compran. Nosotros sólo ve demos a españa. Añade un buen ocular de 15mm. Saludos
Un gran video Javier. Soy un fan tuyo y vivo en Cuba dónde por desgracia no hay telescopios ni tiendas donde comprarlo. Bien mi pregunta es la siguiente. Le e echado el ojo a un refractor que venden en estados unidos. Se trata de un explore firstlingt de 102mm de apertura con 1000mm de distancia focal es un f /9,7 y com magnitud 12.7 biene con montura eq3 soy un aficionado desde mucho tiempo .y lo quiero para observar planetas .mi pregunta es si me sirve también para observar cielo profundo.
Un refractor de focal larga de 100mm con EQ3 te va a hacer feliz. Obviamente cuanto mas apertura mejor, pero si está bien colimado, ese es un buen telescopio. Suficiente para ir a 200x y ver bien planetas y suficiente para poder ver cielo profundo, objetos de magnitud 7 para abajo los percibirás bien si vas a algún sitio sin contaminación lumínica. A parte puedes motorizarlo en un eje, en dos o poner un goto en el futuro. Es mejorable. Me gusta la idea. Un saludo.
Muy buena explicación!! De allí, que les quiero consultar lo siguiente: mi intencion es comprar un telescopio para hacer tanto observacion como astrofotografia planetaria. Vivo en Ciudad de Buenos Aires, Argentina, aunque tendría la posibilidad de alejarme de la misma para tener un cielo despejado y sin tanta contaminación luminica. Aca las marcas a las que podría acceder son Celestron y Meade. Tienen algun modelo para recomendarme y asi ver si lo puedo adquirir? muchas gracias y sigan asi!!
Depende del presupuesto. Evolution 925 seria lo ideal ó mak 180mm. si hay menos presupuesto nexstar 127 SLT va de cine.
Buenas noches os acabo de encontrar y es lo que estaba buscando hace tiempo, me gustaría saber el tipo de telescopio que tiene en el vídeo ( mi intención es sistema planetario y fotografías) estoy jubilado por enfermedad mi presupuesto entre 350-500 por favor que me aconseja ? Soy de granada
Un gran saludo y de corazón me encanta como explicas
Saludo javier muy buenos tus videos gran preparacion y esperiencia en la materia se ve que eres gran conocedor y das eselentes consejos. Quiero empezar en astrologia vivo en ciudad chica florida hay buena visivilidad celeste quiero un telescopio para ver planetas. luna y alguna fotos astrales y lunares dejame tu experiencia en el mak 127 togo y que montura debo comprar por favor agradeseria muchisimo su ayuda y gran esperiencia en esta materia agradesido si puedes ayudarme vendiciones
hola Javier, mi hermano y yo somos novatos. vivimos por Madrid sur y no llegamos a ver la vía láctea pero tampoco es un cielo sin estrellas, la verdad que como principiantes solo nos proponemos ver la luna y algunos planetas con una calidad decente, si esto nos gusta que yo creo que si ya intentaríamos ir a por algo más. problema: el presupuesto. no tenemos mas que 200€ hemos visto esto pero no estamos seguros de si es una buena elección. Celestron AstroMaster 76EQ 35x - Telescopio (66 cm, 8,16 kg, Acero)
Buff no se me ocurre peor telesco`pio que un reflector de 76mm, no lo hagas ni de broma. Un refractor 90/900az3 skywatcher (214€ en Astrocity) y una barlow 2x infinitamente mejor. Mírate el vídeo de este equipo en este mismo canal, te va a gustar, rinde el triple que el que propones y te quitas la colimación de encima.
Hola|| Tus videos son una gozada, muy instructivos e interesantes. Los que tratamos de empezar con esta aficion nos vienen de maravilla, porque en mi caso voy loco por ver de que manera comenzar. Mi objetivo es fotografiar cielo profundo, he conseguido una montura cg5 motorizada y ahora toca escoger el tubo. Estoy en duda entre los skywatcher reflector 150/750 o refractor 120/600. Mi presupuesto en el tubo seria 300. Que me aconsejas? Un saludo
sin duda el 150/750 la versión con dual speed que es de perfil bajo y no tendrás problemas de intrafoco: www.astrocity.es/tubos-opticos/419-tubo-optico-skywatcher-150-750mm-bd-f5-reflector-newton.html
un saludo.
@@astrocityes Buenas, en caso de que el refractor tuviera dual speed al igual que el reflector. Cual seria el mas idoneo?
@@javier-tb2rc Un ED100 de skywatcher versión black-diamond a mi me encanta es ED y la óptica con fluorita lo hace muy luminoso, y su dual speed lo hace delicioso al enfocar.
Hola soy nuevo en tu canal y me a gustado eres un profesional del tema , yo soy un aficionado y quiero comprarme un telescopio que sea computarizado para ver en cielos con contaminación y tomar fotos de
Planetas y alguna galaxia me sería útil tu asesoramiento
El del vídeo sería muy indicado la verdad... si no estás en España el mismo de la marca Celestron irá bien. Pero fotografiar galaxias no, solo objetos del sistema solar desde ciudad. Un saludo y suerte
Hola, gracias por todo el conocimiento que comparten. Soy de Uruguay, vivo en el campo, me gustan los refractores. Tengo un meade de 60mm pero quiero seguir avanzando. Que me recomiendas dentro de los refractores que sea liviano, que me permita astrofotografia ( nunca lo he hecho) y computarizado. Hacen envíos a Uruguay? Muchas gracias
No envianos fuera, disculpa. pues depende del tipo de foto que quieras hacer. ¿planetaria o cielo profundo?
Buen día. No entiendo mucho sobre éstos equipos. Sin embargo soy a ante de la luna y todas las noches (cuando es visible) la admiro. Hace unos días he visto una luz extraña, con movimiento no usual. Ese tipo de cosas son las que me gustaría apreciar de cerca. Podría orientarme para un equipo con las características necesarias. Por favor, agradezco su tiempo.
Hola gracias por tu información me soy principiante y me compré un telescopio tasco 144mmx500mm reflector ...me dijeron que los de cañón corto y amplio son buenos ,,pero no sé cómo enfocar los astros y si sirve para ver el cielo profundo ,vivo en Edo de México y hay regular contaminación lumínica ,me puedes ayudar ,,gracias y saludos a la gran España.
Si puedes concreta tu pregunta para poderte ayudar mejor. Si es ayuda general las respuestas estan en los vídeos del canal. Para enfocar empieza haciendolo en terrestre, es mas facil e intuitivo. ojo no apuntes al sol.
Buen día, tengo 40 años y me quiero comprar mi primer telescopio, que opinan del celestron PowerSeeker 127 EQ? de antemano agradezco su atención. saludos.
Muy básico, e hecho de tener barlow interna resta mucho....yo iría como mínimo a por un astromaster 130...
@@astrocityes perfecto. muchas gracias
Hola Javier me gusto mucho tu video estoy un poco frustrado pues me venden un celestron 90az en 170 dlls aprox 180 euros de segunda mano y no sé si comprarlo, me gustaría ver planetas específicamente Saturno y estoy en Ciudad pero puedo ir a lugares despejados no tengo problema con la montura y no me interesa si es manual con esta cuarentena tengo tiempo espero tu respuesta y te mando un saludo desde Mexico
Espero tu respuesta ya me suscribí
Es buena idea, mirate el video del 90/900az3 ya que es igual que ese, te puedes hacer mejor a la idea. tendras que comprar un ocular de alto aumento de 5mm para ir a 180x y poder ver asi mejor los planetas, saludos
@@tortilladmaiz Hola, respuesta a qué? si es por el sorteo de natural portraits has de contactar con Luis Miguel, saludos y suerte con ello!
Buena vídeo. Quiero iniciarme en la fotografía astronómica usando la Nikon Z6. Estoy interesado en empezar con los planetas y la luna, aunque también me interesan las nebulosas, cúmulos, etc... vivo en ciuda pero también puedo tenere cielos muy oscuros. Me es más importante la calidad ópticas y el alcancé que la comodidad de un telescopio electrónico.
Gracias. Saludos.
AZEQ6 Con un newton 200mm f5 te permitiria hacerlo todo: www.astrocity.es/telescopios-reflectores-newton-skywatcher-tienda-telescopios/1497-telescopio-newton-2001000-ds-azeq6-pro-goto-skywatcher.html
Si renuncias a la foto de cielo profundo hay equipos mucho mas baratos. Pero si lo quieres todo en un mismo telescopio, pues es lo que hay. Saludos
hola amigo gran trabajo el que hacen felicidades, tengo una pegunta sobre un equipo, el celestron astro master 130eq, 130-650 (f/5) en Internet hay grandes debates desde hace años y hasta el sol de hoy nada se aclara sobre si este reflector lleva un espejo esférico o parabólico, quizás tengan ustedes este telescopio físicamente y puedan comprobarlo, para que me saquen de esta duda de ante mano, muchas gracias.
Saludos Javier. En primer lugar felicitaros por el canal. Aprendo mucho y me resuelve muchas dudas.
En mi caso sería principalmente visual, aunque me gustaría hacer algo de fotografía. Estoy decidido por el tubo mak 127, pero dudo en la montura. Me recomendarías goto altazimutal o neq3 para ampliar con motor de seguimiento más adelante?
La fotografía sería planetaria, cluster y campo amplio(en el caso de motorizar la neq 3 y montando solo la cámara con objetivo angular o tele corto).
Muchas gracias
Vi vas a hacer foto de campo amplio u objetos de cielo profundo, necesitas una ecuatorial...Ve primero a por el de EQ3 sin GOTO y ya la computerizarás. Un saludo.
@@astrocityes muchas gracias por tu consejo. Saludos
@@JABERDIVE A ti por pasarte por el canal.
Hola javier... Me encantó tu video! Soy de Argentina. Soy ignorante total en el tema. Se me ocurrió tener un telescopio pensando en subir al techo de casa con mi niña y que podamos ver estrellas, planetas y luna... En lo posible sacar algunas fotos. Me podes guiar? Que telescopio necesito?
tienes contaminacion lumínica o tienes cielos negros? gama?