Excelente video ... Me parece muy interesante el tema de los pies. En mi caso particular, soy más de pies anchos que largos. Siempre me dijeron que es por andar mucho tiempo descalzo desde niño. Esto es verdad? Así y todo prefiero andar liviano y si estoy con calzado que sea de lo más cómodo y libre posible... Gracias por tu tiempo haciendo estos videos y espero con ansias el vídeo con el especialista. Saludos desde Argentina...💪🏼🔥👊🏼
Hola Gonzalo,cómo siempre muchas gracias por apoyar el canal. La verdad que lo que me preguntas no lo sé pero lo apunto para preguntar a la persona especialista que sabe sobre ello y darte una respuesta. Un abrazo!!
Hola JumpRoll, he estado leyendo en diversos foros que existe un método que se realiza con la comba/cuerda que consiste en utilizar "microfracturas", y que sirve en teoría para crecer de estatura. Consiste en que al saltar repetidas veces, te haces algunas microfracturas en la tibia, después haces estiramientos, y en ese espacio de la microfractura, se genera hueso, por lo que crecerías de estatura. Es como la operación que se hacen algunas personas que tienen una pierna más corta que otra, que en teoría se realiza con microfracturas que se realizan quirúrgicamente, solo que en vez de en un quirófano, se hace con una cuerda, aunque claro, en teoría es más largo el proceso. ¿Crees que puede funcionar? Muchas gracias por tus vídeos, me gustan mucho.
Muy buenas! Escuché algo hace tiempo sobre ello pero no lo investigué a fondo siendo honesto. Sin duda es interesante el tema, intentaré ver los últimos estudios para ver que dicen. Tendría sentido (en parte) porque cuando nos rompemos un hueso éste no suele ser igual al anterior (un poco más débil que el sano e incluso a veces + o - corto en función del proceso de curación y la estimulación ósea). Por otro lado, lo que si tendría sentido es, que gracias a ejercicios como saltar la cuerda o ejercicios de estiramientos dinámicos (estilo yoga) puede hacer que nuestras articulaciones y huesos se "liberen" consiguiendo unos cm más, mejorando la postura de la espalda, haciendonos más "esveltos". Esto puede pasar si, por ejemplo, si nunca usaste zapato minimalista y siempre ha sido zapato convencional, con el paso de los años puede que el pie te crezca un poco, no por el hecho de que el hueso haya crecido, sino porque los dedos se han "Liberado" no se si me explico. De todas maneras, investigaré e intentaré traer un video al canal. Saludos!!
Empecé a saltar con zapatillas, un año entero me costó saltar bien xd, no sé, pero siempre me dolían los pies cuando saltaba con zapatillas, empecé a saltar descalzo debido a que mis zapatillas están medias dañadas y se me atoraba la cuerda (no tengo dinero para otras😂) note que ya no me dolían los pies al saltar se me hacía más cómodo, a veces si las uso, y si, hace poco compré otra cuerda, es invierno, tremendo latigazo que me di😅, fue doloroso, se que saltar sobre pavimento, en mi caso que salto en una será del parque a donde voy, suelo hacerlo descalza desde hace varios meses y la verdad no me incómoda, hasta me siento bien, al contrario de lo que se pueda suponer, mis rodillas están mucho más estables y ahora me puedo agachar sin sentir molestias, pero obviamente es bueno cuidarse, trataré de saltar en un lugar un poco más blando, gracias por el video😊
Vine al video porque hace 5 dias me puse a saltar descalzo sobre piso duro (cerámica) y desde el día siguiente estoy con un dolor en la planta del pie que siento que fuese en el hueso del pie... Recomiendo que si lo hacen descalzos sea en superficies suaves.
Dejé la caminata porque por un motivo mis rodillas empezaron a tronar (tanto que cada 20 mins suenan), me dijeron que es porque no uso tenis y salía con sandalias; dejé la caminata y empecé a saltar la cuerda, y al investigar necesito tenis también jajaja. La vdd no tengo para comprarlos, pero nunca dejo que mis talones toquen el suelo y me pongo 2 o 3 calcetines (incluso podría poner relleno bajo el talón). Mi pregunta es ¿hay algún problema brincar sobre suelo fuerte (losa) aunque los talones no impacten?
Hola compañero! Que pena leer lo de las rodillas, espero que te puedas recuperar pronto!! Con respecto a tu pregunta, decirte que al principio, cuando comezamos a aprender a saltar, la losa o el cemento puede ser un terrreno duro para nuestras piernas y no ser el mejor, sin embargo, con la técnica adecuada no habría problema (de hecho yo salto en cemento y no pasa nada). Con el tema de ponerte calcetines es una buena técnica para poder reducir un poco el impacto sobre las plantas de tus pies, pero lo realmente importante es la técnica (caer con las puntas de los dedos y no con el pie entero) de esa manera el impacto en las piernas y rodillas será menor. Espero que te haya ayudado! Si no dime, Un abrazo!!
¿Te duelen las Espinillas o Piernas al saltar la cuerda? 😱 ✅ Prueba esto (Funciona) : ruclips.net/video/BBf22m4I5UE/видео.html ➜ Mejor Cuerda para Saltar : amzn.to/3vhGxhR
Hola Eli! Me apunto las preguntas para el especialista. Aunque a priori no debería de haber problema tener el pie plano y saltar a la cuerda,en esa caso recomendaría tener unas zapatillas que hagan un poco de arco. De todas formas esperaremos a que nos diga algo el especialista. Un abrazo!!
Holaaaa! Yo te cuento mi experiencia, desde hace más de un año la mayoría del tiempo estoy descalza en casa. De igual manera comencé a saltar la cuerda descalza hace más de un año, yo tenía pie plano y he notado menos dolor plantar (antes me daba mucho dolor en las plantas de los pies), además ha aumentado un poco más el arco y ha mejorado mi posición :)
Que bueno que hayas contado tu experiencia!! Me alegra saber que saltar a la cuerda te esté ayudando a mejorar el arco plantar y te ayude en tu día a día. Un abrazo ☺️🙏
Hola Marian! Puede ser múltiples razones, ya que no siempre hay un mismo origen. Podría ser por estas causas típicas : que el pie no esté acostumbrado a hacer ejercicio o andar descalzo, sesiones intensas de cuerda y que le demos poco descanso (sobrecarga muscular), o incluso alguna lesión previa que pudo haber originado el problema. Intentaría ir a un profesional de la salud y que te diga su valoración para poder recuperarte pronto y sin futuros problemas. Siento no ser de más ayuda!! Un abrazo
Hola voy empezando a brincar la cuerda descalzo y mi madre me dijo que es muy malo brincar la cuerda sin zapatos (tengo 16 años ) ya que es malo para los riñones qué tan cierto es esto 🤔🤔🤔 brinco arriba de una colcha de yoga
Buenas Ángel, cómo estás? Si estás empezando a saltar y no estás acostumbrado a hacer ejercicio descalzo te recomiendo que empieces a hacerlo con unas zapatillas y que cuando tengas buena técnica ya pases a hacerlo descalzo. En cuanto a lo que te dice tu madre, entiendo que será porque el impacto del salto te afectará a la espalda y de ahí a la zona lumbar donde se encuentran los riñones. En principio no debería de doler, pero siempre y cuando se haga con buena técnica. Un abrazo!
Llevo 3 dias saltando la cuerda y empece descalza sin saberlo. Gracias por el video
Empecé con esto, pero probé con zapatillas distintas y me duelen los pies...en cambio probé sin zapatillas y fue mucho más comodo
Muchas gracias, ahora saltaré más tranquila😉
Excelente video ...
Me parece muy interesante el tema de los pies.
En mi caso particular, soy más de pies anchos que largos. Siempre me dijeron que es por andar mucho tiempo descalzo desde niño. Esto es verdad?
Así y todo prefiero andar liviano y si estoy con calzado que sea de lo más cómodo y libre posible...
Gracias por tu tiempo haciendo estos videos y espero con ansias el vídeo con el especialista.
Saludos desde Argentina...💪🏼🔥👊🏼
Hola Gonzalo,cómo siempre muchas gracias por apoyar el canal. La verdad que lo que me preguntas no lo sé pero lo apunto para preguntar a la persona especialista que sabe sobre ello y darte una respuesta.
Un abrazo!!
Muy gran vídeo! Hay veces que si llevo unas zapatillas que no tienen suela blanda, prefiero saltar descalzo aunque sea hormigón
Muchas gracias!! Al final es ver qué es lo que mejor sienta a tu cuerpo ☺️
Un abrazo!
04:28 pucha yo pensaba que tenia que pisar con todo el pie, tipo antes lo hacia con la punta pero pensé que taba mal aaa
Saltar descalza me sienta mejor y es raro pero me canso menos.
Que bueno leer este comentario 💯☺️
Hola JumpRoll, he estado leyendo en diversos foros que existe un método que se realiza con la comba/cuerda que consiste en utilizar "microfracturas", y que sirve en teoría para crecer de estatura.
Consiste en que al saltar repetidas veces, te haces algunas microfracturas en la tibia, después haces estiramientos, y en ese espacio de la microfractura,
se genera hueso, por lo que crecerías de estatura.
Es como la operación que se hacen algunas personas que tienen una pierna más corta que otra, que en teoría se realiza con microfracturas que se realizan quirúrgicamente, solo que en vez de en un quirófano, se hace con una cuerda, aunque claro, en teoría es más largo el proceso.
¿Crees que puede funcionar?
Muchas gracias por tus vídeos, me gustan mucho.
Muy buenas! Escuché algo hace tiempo sobre ello pero no lo investigué a fondo siendo honesto. Sin duda es interesante el tema, intentaré ver los últimos estudios para ver que dicen.
Tendría sentido (en parte) porque cuando nos rompemos un hueso éste no suele ser igual al anterior (un poco más débil que el sano e incluso a veces + o - corto en función del proceso de curación y la estimulación ósea).
Por otro lado, lo que si tendría sentido es, que gracias a ejercicios como saltar la cuerda o ejercicios de estiramientos dinámicos (estilo yoga) puede hacer que nuestras articulaciones y huesos se "liberen" consiguiendo unos cm más, mejorando la postura de la espalda, haciendonos más "esveltos". Esto puede pasar si, por ejemplo, si nunca usaste zapato minimalista y siempre ha sido zapato convencional, con el paso de los años puede que el pie te crezca un poco, no por el hecho de que el hueso haya crecido, sino porque los dedos se han "Liberado" no se si me explico.
De todas maneras, investigaré e intentaré traer un video al canal.
Saludos!!
Empecé a saltar con zapatillas, un año entero me costó saltar bien xd, no sé, pero siempre me dolían los pies cuando saltaba con zapatillas, empecé a saltar descalzo debido a que mis zapatillas están medias dañadas y se me atoraba la cuerda (no tengo dinero para otras😂) note que ya no me dolían los pies al saltar se me hacía más cómodo, a veces si las uso, y si, hace poco compré otra cuerda, es invierno, tremendo latigazo que me di😅, fue doloroso, se que saltar sobre pavimento, en mi caso que salto en una será del parque a donde voy, suelo hacerlo descalza desde hace varios meses y la verdad no me incómoda, hasta me siento bien, al contrario de lo que se pueda suponer, mis rodillas están mucho más estables y ahora me puedo agachar sin sentir molestias, pero obviamente es bueno cuidarse, trataré de saltar en un lugar un poco más blando, gracias por el video😊
Vine al video porque hace 5 dias me puse a saltar descalzo sobre piso duro (cerámica) y desde el día siguiente estoy con un dolor en la planta del pie que siento que fuese en el hueso del pie... Recomiendo que si lo hacen descalzos sea en superficies suaves.
Dejé la caminata porque por un motivo mis rodillas empezaron a tronar (tanto que cada 20 mins suenan), me dijeron que es porque no uso tenis y salía con sandalias; dejé la caminata y empecé a saltar la cuerda, y al investigar necesito tenis también jajaja.
La vdd no tengo para comprarlos, pero nunca dejo que mis talones toquen el suelo y me pongo 2 o 3 calcetines (incluso podría poner relleno bajo el talón).
Mi pregunta es ¿hay algún problema brincar sobre suelo fuerte (losa) aunque los talones no impacten?
Hola compañero! Que pena leer lo de las rodillas, espero que te puedas recuperar pronto!! Con respecto a tu pregunta, decirte que al principio, cuando comezamos a aprender a saltar, la losa o el cemento puede ser un terrreno duro para nuestras piernas y no ser el mejor, sin embargo, con la técnica adecuada no habría problema (de hecho yo salto en cemento y no pasa nada).
Con el tema de ponerte calcetines es una buena técnica para poder reducir un poco el impacto sobre las plantas de tus pies, pero lo realmente importante es la técnica (caer con las puntas de los dedos y no con el pie entero) de esa manera el impacto en las piernas y rodillas será menor.
Espero que te haya ayudado! Si no dime,
Un abrazo!!
que maquina, buen video
Muchas gracias Miguel!! 💯
Un abrazo!!
¿Te duelen las Espinillas o Piernas al saltar la cuerda? 😱
✅ Prueba esto (Funciona) : ruclips.net/video/BBf22m4I5UE/видео.html
➜ Mejor Cuerda para Saltar : amzn.to/3vhGxhR
Es malo para gente pie plano saltar la cuerda ? Que recomiendaciones se pueden dar para la gente pie plano ? Saludos !
Hola Eli! Me apunto las preguntas para el especialista. Aunque a priori no debería de haber problema tener el pie plano y saltar a la cuerda,en esa caso recomendaría tener unas zapatillas que hagan un poco de arco. De todas formas esperaremos a que nos diga algo el especialista.
Un abrazo!!
Holaaaa! Yo te cuento mi experiencia, desde hace más de un año la mayoría del tiempo estoy descalza en casa. De igual manera comencé a saltar la cuerda descalza hace más de un año, yo tenía pie plano y he notado menos dolor plantar (antes me daba mucho dolor en las plantas de los pies), además ha aumentado un poco más el arco y ha mejorado mi posición :)
Que bueno que hayas contado tu experiencia!!
Me alegra saber que saltar a la cuerda te esté ayudando a mejorar el arco plantar y te ayude en tu día a día.
Un abrazo ☺️🙏
Que mala suerte! Yo he acabado con tendinitis en el empeine izquierdo por saltar descalza. Que habrá podido pasar?
Hola Marian! Puede ser múltiples razones, ya que no siempre hay un mismo origen.
Podría ser por estas causas típicas : que el pie no esté acostumbrado a hacer ejercicio o andar descalzo, sesiones intensas de cuerda y que le demos poco descanso (sobrecarga muscular), o incluso alguna lesión previa que pudo haber originado el problema.
Intentaría ir a un profesional de la salud y que te diga su valoración para poder recuperarte pronto y sin futuros problemas.
Siento no ser de más ayuda!! Un abrazo
Hola voy empezando a brincar la cuerda descalzo y mi madre me dijo que es muy malo brincar la cuerda sin zapatos (tengo 16 años ) ya que es malo para los riñones qué tan cierto es esto 🤔🤔🤔 brinco arriba de una colcha de yoga
Buenas Ángel, cómo estás?
Si estás empezando a saltar y no estás acostumbrado a hacer ejercicio descalzo te recomiendo que empieces a hacerlo con unas zapatillas y que cuando tengas buena técnica ya pases a hacerlo descalzo.
En cuanto a lo que te dice tu madre, entiendo que será porque el impacto del salto te afectará a la espalda y de ahí a la zona lumbar donde se encuentran los riñones. En principio no debería de doler, pero siempre y cuando se haga con buena técnica.
Un abrazo!
una pregunta podrias hacer trucs para saltar mas tiempo¿
Hola Betamar! Siii claro,me lo apunto para hacer un vídeo sobre ello .
Un abrazo ☺️
@@JumpRoll ok grasias
a mi no me duelen las espiñillas, me duele el centro del pie, como un tiron
A mies pies le salieron venas por todos lados banda
Yo lo hago descalza 😑pero empecé con dolor la espinilleras 😢
Como te encuentras? Espero que ya haya remitido el dolor. Tengo un vídeo en el canal que te ayuda a evitar o mejorar ese dolor!
Like y me suscribo xd
pa los que vivimos en ransho no hay pex XD
Es malo para gente pie plano saltar la cuerda ? Que recomiendaciones se pueden dar para la gente pie plano ? Saludos !