La verdad que muy bien explicado, hace unos dias me largue a trabajar solo de electricista. Te empece a seguir me estas haciendo de gran ayuda! Mas que nada para resfrecar cosas, las que aprendi en la escuela tecnica de la cual me olvide por estar trabajando en una empresa que lo unico que hacia era perder el tiempo. Mucha gracias te tengo muy en cuenta para guiarme en este nuevo reto para mi. Un saludo enorme!!
Fue uno de los mejores videos de youtube que encontre por lo que pude aprender y por las 3 veces que me mate de la risa de tu particular agradable forma de ser con lisuras y toda la vaina...muchas gracias por tu tiempo, me ahorraste dinero al no contratar a nadie ...aun lo aplicare la próxima semana.
Alejo, millones de felicitaciones por los tres videos clarisims donde explicas el circuito electrico para automatizar tanque y cisterna. Realmente sos un profesor de primera explicando todo de la forma mas comprensible y completa. Capo total. Te mereces un programa de TV para vos solo...saludos desde Mar del Plata. Diego
+Diego Vucetich Jajajajaja naaaa no es pa tantoooooo jajajajaMe alegra que te haya servido ! si necesitas el plano avísame y te mando el plano ... thealejovideos@gmail.com
Gracias viejo, buenos los 3 videos, yo estaba buscando info porque tengo que instalar el tanque de agua, en donde vivo (José C Paz) increeíblemente había agua de red cuando compré la casa, pero cuando ya me instalé a habitarla la empresa proveedora nunca reparó los caños maestros que me traían el suministro y luego de reclamar hasta el cansancio y de hacerles una nota formal de que si no me lo solucionaban no les iba a garpar más, y luego de comerme 2 veranos sin water con una manguerita que me pasaba el vecino, me decidí a hacer una perforación de 75 mts. Ahora bien, dicha perforación funciona con un motocompresor ( como los de gomería pero más chiquito) y en estos momentos estoy por hacer la instalación del tanque, la bajada, la termofusión de toda la casa y como si esto fuera poco me quiero poner una cisterna pero para alimentar una huerta por goteo que me armé... Me resultó muy útil el tema de los 24 volts, no tenía conciencia del peligro, gracias. Ahora te consulto, si yo mando el agua de la perforación arriba directamente con el motocompresor, y a la vez de usar el circuito de agua como bien explicaste en tus videos, le armo en la bajada una bajada extra para la cisterna que me alimenta la huerta con un flotante para que corte, el control de nivel se lo tendría que poner arriba solamente no? Se entiende la consulta? Yo no necesitaría tener de reserva un tanque cisterna para alimentar el de arriba, sino por el contrario y por decantación (hasta que corte el flotante) alimentar desde el de arriba al de abajo. Luego al tanque de abajo y para que no me baje tan de golpe el agua le pondría una salida con temporizador mecánico que se adapta a una canilla y determina ciertas horas del día para riego y habilita el goteo. Qué opinás? estaría bien usar el sorongo de nivel en el tanque de arriba nomás y uno solo, no?
+C.A. D. Hola estimado ! seria asi no ? la cisterna la usarías solamente para el riego ? el tanque elevado debería tener una boya y abajo nada, por lo que tu circuito solo necesitaría una boya, y que esa boya te active el motor que trae agua del pozo ... ya que no usarías cisterna, entiendo bien no ?
hola, alejo, la verdad no se nada de electricidad, y vi tus videos y me parecio interesante y facl de entender, y eso que no se `nada, te agradezco compartas tus conocimientos y nos dejes visualizar tus trabajos, de hecho me empezo a llamar la atencion este trabajo. te lo agradezco. saludos..
Hola Alejo, excelentes los 3 videos, muy ilustrativos y aparentemente sencillo el armado, ahora me queda echar manos a la obra y automatizar un tanque. Gracias, después te cuento.
la verdad sos un ídolo. .estudio electricidad y me vi casi todos tus vídeos..alto sombrero corona..justo está semana hice un trabajo de tanque, pero sin cisterna..arriba del techo solamente .gracias a vos jjjj Saludos desde junin ba!
La verdad buscando como conectar de forma segura el automático para casa encontré este video y fue realmente de ayuda te agradezco que compartas con nosotros todos tus conocimientos mil gracias
Alejo,eres un genio amigo la verdad me encantaron los videos sobre el tablero y el de los contactores también ..estoy aprendiendo mucho con tus videos. Muchas gracias por compartir !!!! Saludos desde Acapulco México.
Alejo te comento que recien termine de armar el circuito que mostraste lo probé y funciona! La verdad que no me tenia mucha fe porq nunca vi un contactor ni un transformador por lo que se me complico con la parte que habia 3 cables en el transformador porque eran de 12 y 12 y tambien con la ficha de 3 posiciones ya que la que compre solo trae para el positivo por lo que el negativo directamente lo lleve hasta el contactor en vez de que pase por dicha llave, pero a pesar de todo quedo muy bien. Agradecido totalmente por tu paciencia y dedicación!!! Un Abrazo!
@@TheAlejovideos de 24 V y mas de 1 amper. Lo q m habia confundido era q en tu video tenia 3 cables porq era de 12 y 12 y el q yo tngo es directame te de 24 y trae 2 cables
Como me salvaste justamente hoy empece con la instalación de un tanque cisterna para con una bomba elevarla al tanque y me preguntaba eso justamente los 220 v que esta conectado el automático, que justamente un amigo tiene instalado. y como automatizarlo para que funcionen si hay agua o no, la explicación esta barbara, cuando lo termine te cuento, si no me quede pegado, desde La Plata muchas gracias por enseñar
Hola amigo saludos desdé JALISCO MEXICO muchas gracias por tus vídeos son muy importantes para mi desempeño y gracias por compartir tus conocimientos con nosotros muchas gracias
Por dios que eres un capo,me gustan tus videos,ahora me dedicare a repasar mas seguido tus videos para dominar el tema.gracias por ser un libro habierto para los que estan con ganas de aprender.Saludos desde Peru.
Alejo sos un Crack! me sirve mucho el video ya que tengo este mismo problema en casa... agradezco enormemente tu voluntad para armar los videos y compartir lo que sabes con el resto de la gente. Un abrazo!
Alejooooooooooo! muchas gracias por la explicación, bien didactica y sencilla cosa de salir experto en conexiones y muy gracioso el lenguaje y los gestos!! saludos... Ricardo de Mendoza
Muchas gracias por subir estos videos, excelente y clara explicación, lo mejor son las consideraciones extra que nunca vienen explicadas en las cajas. Interesante detalle lo del transformador (amperaje de activación de la bobina del contactor) y su uso como medida de seguridad, aquí en Venezuela a veces conseguimos el flotante eléctrico conectado a la tensión (V 120/220) de forma directa y muchos tienden a meter la mano en el tanque para mover el flotante y chequear su funcionamiento (craso error y no lo sabrán hasta que se electrocuten). No tengo preguntas pero le di like a los tres vídeos y me suscribí a su canal.
Excelente video. Casualmente voy a iniciar en breve un proyecto Cisterna/Tanque elevado y este video me dio respuesta incluso a preguntas que aún no me había hecho.
Excelente Alejo! justamente en este preciso momento estoy con un problema similar, me recomendaron hacer este sistema para tener mejor presion de agua en toda la casa y para que la bomba no este funcionando continuamente y tener agua en el sistema de riego y canillas de afuera de la casa, la explicacion mas que clara, aunque la electricidad para mi es chino basico, con este tutorial es capaz que me animo a hacerlo pero con la ayuda de un amigo que es electricista ja ja ja! gracias loco, en breve te envio un mail explicandote bien mi problema y ver si me podes orientar mejor a solucionarlo, mil gracias y felicitaciones!!!
La verda me saco muchísimasd dudas el tutorial, se te agradece demasiado la buena explicación y la dedicación que le pones a este rubro. Estoy haciendo un curso de Montador Electricista e Instalador; y la verdad esto me viene de bien para ponerlo de practica. Un abrazo enorme.
Hola de República Domínica sus enseñanzas son muy buenas y nutritivas pero no explicó porque hizo el puente al contactor después todo excelente Dios te dé larga vida para que no siga instruyendo cuando pace la cuarentena en mi país y todo vuelva a la normalidad voy a estudiar electricidad completa porque soy técnico en refrigeración
Extendi todo a la perfección, sos un maestro brindando este conocimiento para los que no tienen acceso a el. Espero que todavía sigas haciendo vídeos de este tipo porque sirven mucho. Llegué de casualidad y me suscribo. Éxitos desde Rosario papa.
Excelentes videos los voy a descargar y guardar ya que en un tiempo voy a hacer esa instalación para mi casa. Mil gracias por compartir tus conocimientos!!
amigo soy de peru gracias por estos videos ya habia comprado las boyas pero ni idea como conectarlos muy bueno tu explicacion . aver como me va, bay . cuidate y suerte en todo.
Hola Alejo excelente forma de explicar, he descubierto tus videos y me he pegado mucho a la automatizacion, estuve repasando un diagrama pero no lo entiendo porque no tengo el conocimiento de tu carrera, se trata de abrir un caño conectado a un presostato que jala agua de un pozo, ya me volví tu seguidor, por lo que más quieras sigue haciendo videos de automatización para aplicarlos en las viviendas.
Hola Alejo!!! Si lo entendí yo , lo entiende cualquiera!!! Me resultó muy interesante , aunque distinto a la conexión que tengo en mi casa , pero me sirvió mucho para ver si sigo con la misma o cambio. Yo tengo cisterna y dos tanques , pero se usa una bomba presurizadora Tango ( año 2004) entonces la boya va solo en la cisterna y comanda a la presurizadora para que funcione siempre cuando hay agua en la cisterna, en los tanques( cisterna y dos tanques) tengo el cierre mecánico común. Hasta ahora venía funcionando bien , pero me parece que la boya no funciona bien , la sacudí pero me parece que no siempre actúa bien. Saludos y muy claras tus explicaciones
Hermano gracia soy el de Republica Dominicana un millon de gracia por tu repuesta sobre el control automatico para bomba de agua ahora si tu fuera a usar que tu usaria Rele termico o un Guarda Motor para un cotrol de una bonba de agua. y de nuevo gracia me a sido de mucha ayuda espero tu repuesta para comprar los materiales para empesar con el tablero de control.
Hola Jose ! como andas ! en este caso era una bomba que internamente ya trae protector termico asi que seria redundante ... Pero si no lo tuviera habria que ponerlo ...
Muy buen video Alejo, lo que me gustaría ver más en detalle es el conexionado entre las boyas, los 220 y el trafo, pq no lo pude distinguir bien, gracias por tu explicación.
Estimado Alejo, le hago llegar unas modestas consideraciones a los efectos d mejorar lo expuesto, a saber : trabajar sobre una mesa con las herramientas y materiales a usar en ése momento,tener confeccionado el plano circuital d un tamaño mayor para su mejor visualización, teniendo en cuenta la fragilidad del sistema eléctrico nacional y el ambiente húmedo donde trabaja la bomba, no se haya dispuesto colocar llave guardamotor. Por lo demás, veo con buenos ojos sus clases, especialmente para los jóvenes que se interesan x el rubro. Gracias y un abrazo
Recién hoy veo el video, en el 2008 me vine a vivir a un edificio de 3 pisos y era un desastre por decisión propia cambie los tanques 3 de 1100 litros y el sistema de encendido de la bomba porque estaba echo con 220 directo, lo hice igual al qué está este video pero utilize un transformador de 24 Volt 4 Amper porque desde el sensor de tanque está a 12 metros de altura con cable de 2,5 para asegurar que el contador opere bien, lo que también hay que tener en cuenta es el amperaje de los contactos del contador para alimentar la bomba teniendo en cuenta que en mí caso la bomba es de 1hp , buen video 👍🏻
Alejo sos un CAMPION MUNDIAL DEL MUNDO. Me mato de risa y aprendo. Grosso. Fijate que a veces mandás "automático" por "manual" pero después te corregís, todo bien. Si das cursos de coaching para profesores aburridos sería genial. ABRAZO FUERTE
EXCELENTE!!! Ví los tres vídeos, una maravilla. Aparte de la genialidad, suma la buena voluntad. Muy bien explicados y con abundante data. Realmente AGRADECIDO.
hola alejo bueno estoy haciendo mi primer conexion , espero que me salga!!! el año pasado hice el curso para monofasico , ysiempre mirando tus videos y algunos de galizia....me haces morir de la risa!!!!, gracias por los videos
Alejo lo de la boya me quedo clarísimo en los 3 videos , lo explicaste mil veces, lo que me hubiera gustado que expliques más es el diagrama las conexiones del contactor... Igual aprendí mucho con tus 3 vídeos. Gracias
muy bueno el vídeo y muy bien y se entendió bien yo nunca sabia como se colocaba y me vasto verlo una sola vez y lo hice y quedo de maravilla gracias muy buenos tus vídeos
Hola Alejo, soy de Río Gallegos. Muy bueno tus vídeos, tenes una forma muy didáctica y sencilla de explicar las instalaciones. Te consulto ¿Podes subir algún vídeo de como se puede conectar un portón eléctrico para automóviles? Dado que las normas de seguridad que ofreces son muy practicas para la garantizar la seguridad de una familia.
Voy ah una Escuela tecnica especialidad electromecanica, y hasta ahora no entendida bien el circuito; Pero como lo explicas es mas que claro! Sos un Crak!! Estas para profesor jaja. Saludos y Gracias :D
Felicitaciones, los tres videos muy ilustrativos. ESTO ERA LO QUE NECESITABA, pues TENGO tanque elevado o aéreo de la misma capacidad que el tanque CISTERNA, ambos de 1100 ltros.
Respecto al tablero de automatizacion de bomba ... En este video explico todo... ruclips.net/video/ENjNPa5sA7w/видео.html y en la descripción del video hay un link con los planos. thealejovideos.wixsite.com/tablerobomba El transformador que se utiliza debe ser de 220 a 24 con 2 amperes. O 50 Watts. Materiales necesarios: - Tablero para meter todos los materiales. - Transformador de 220 a 24. 2 Amperes o 50Watts. - Contactor con bobina de 24 Volts. 12 amperes que soporte aprox. Marcas recomendadas ABB, Siemmens, Schneider. - Neon para Rieldin de 220 Volts. - Llave Termica bipolar de 10 amperes. - Llave de 3 posiciones, doble inversor. - 2 Boyas para nivel de tanque. En la descripción de los videos hay un link con todos los circuitos de la automatización. Aun no subi la version 2.0 pero a diferencia de la primera version simplemente tiene una tecla por boya para puentear alguna boya que uno guste.
Sabes alejó que yo cuando armé un tablerito similar ese dato del trafo me lo brindó el soporte técnico de abb,unos capos y el que instale era bastante robusto que lo tuve que instalar fuera del tablerito para una mejor disipación ,tenía la ventaja que contaba con un gabinete que me lo permitía, muy buena tu aclaración sobre el trafo y perdón por ser tan extenso.
te copie el proyecto para una casita en el campo, lo hice tal cual explicaste y me funcionó perfecto. te agradezco por lo facil que explicas y encima me cago de risa mientras aprendo jaj. Saludos
si, anda excelente. yo lo unico hice con un solo flotante en el tanque de arriba porque al agua la bombeo desde un pozo. pero en definitiva es lo mismo.
Está muy bien explicado, Ale. Quizas haya personas que no te puedan seguir muy bien, pero es porque hay que tener conocimientos mínimos de electricidad, contactores, fase, neutro, etc- Pero no es tu culpa. Te felicito por el video. Esta perfectamente bien explidado.
Los 3 vídeos muy buenos en cuanto a su explicación, pero la colocación de los cables en el contactor y transformador tendíias que haberlo mostrado bien para no dejar dudas.
SOS UN CRACK ALEE!! Excelentes tus vídeos explicados... necesito hacerte una consulta... tengo que instalar unos apliques de iluminación.. mi idea es ponerle una térmica y una llave de punto para apagarlas si así se requiere... y la pregunta es.. la instalación, la hago en la misma caja estanca o pongo otra independiente... y de donde saco conecto??
hoal Alejo, Excelente trabajo, lo voy a realizar para este verano que siempre falta agua. Te consulto vi otro video donde estas armando una alarma casera, la terminaste donde pudo ver como lo hiciste. Gracias.
Hola Alejo Buen dia , primero quiero Agradecerte por el video me parecio bastante claro y constructivo... Me gusto ...soy unos de esos que les gusta hacer las cosas uno mismo..pocas veces recurro a técnicos electricistas. casi todo lo hago yo... te cuento me regalaron una bomba de 2 HP , con bobinado trifasico..me gustaría adaptarlo para uso monofasico, 2 Faces.... se que es posible hacerlo pero no se como se hace ... me gustaria una ayudita de tu parte ..podrías hacer un video sobre ese tema..?? gracias...
+Guri Brites Hola Guri como andas ! mira, no te miento... nunca lo hice y no se si se puede hacer eso ... Recuerda que hay motores de 220/380 o de 380/640 (estos ultimos se encienden con estrella triangulo) ...
Muy bien explicado y lo entendí solo me falto que me quedara mas claro solo la conexión d las dos boyas con el el transformador o ver un plano de resto todo me quedo claro y me pareció muy bno gracias
Buenísimo los 3 videos. Lo mejor de todo ésto, que mis nenes no se podían dormir y les clave 1 hora theAlejovideos. Papá aprende divertido y los nenes duermen como angeles. Gracias Alejo!!!
Espetacular ale como siempre . Yo tengo que hacer uno parecido pero para una bomba sumergible o sea con un automatico solo para el tanque de arriba . Muchas gracias genio segui asi.
Primero que nada! muchas gracias por estos videos son oro y vos los das gratis!!! gracias!!!! Por otro lado, te quería preguntar, si yo podría usar la misma bolla de la cisterna para activar una bomba que la llene... Osea uso el cabe de cuando esta abajo, para activar un 2do contactor que active una segunda bomba de agua para llenar la cisterna! Podría no?
Eres excelente explicando toda la instalacion del contactor, pero me gustaria que hicieras un video de como instalar un contactor para una bombar con un presurizador de agua
Te felicito por tu 3 vídeos son muy buenos, eres muy explicativo, espero que quede la instalación que voy a hacer, solo una pequeña duda, me perdí o no entendí en como se conecta el transformador con el contactor y con las boyas, me apoyas con ese dato de favor?, gracias anticipadas y nuevamente felicidades que sigas estando bien de salud para que nos sigas compartiendo tus experiencias. saludos desde Ciudad de México.
Estos 3 videos son lejos los mas prácticos, completos y mejor explicados que encontré!! Excelente y gracias alejo por esa paciencia para explicar!! ;)
La verdad que muy bien explicado, hace unos dias me largue a trabajar solo de electricista. Te empece a seguir me estas haciendo de gran ayuda! Mas que nada para resfrecar cosas, las que aprendi en la escuela tecnica de la cual me olvide por estar trabajando en una empresa que lo unico que hacia era perder el tiempo. Mucha gracias te tengo muy en cuenta para guiarme en este nuevo reto para mi. Un saludo enorme!!
Sos un capo, muy práctico en las explicaciones
Fue uno de los mejores videos de youtube que encontre por lo que pude aprender y por las 3 veces que me mate de la risa de tu particular agradable forma de ser con lisuras y toda la vaina...muchas gracias por tu tiempo, me ahorraste dinero al no contratar a nadie ...aun lo aplicare la próxima semana.
Alejo, millones de felicitaciones por los tres videos clarisims donde explicas el circuito electrico para automatizar tanque y cisterna. Realmente sos un profesor de primera explicando todo de la forma mas comprensible y completa. Capo total. Te mereces un programa de TV para vos solo...saludos desde Mar del Plata. Diego
+Diego Vucetich Jajajajaja naaaa no es pa tantoooooo jajajajaMe alegra que te haya servido ! si necesitas el plano avísame y te mando el plano ... thealejovideos@gmail.com
Gracias viejo, buenos los 3 videos, yo estaba buscando info porque tengo que instalar el tanque de agua, en donde vivo (José C Paz) increeíblemente había agua de red cuando compré la casa, pero cuando ya me instalé a habitarla la empresa proveedora nunca reparó los caños maestros que me traían el suministro y luego de reclamar hasta el cansancio y de hacerles una nota formal de que si no me lo solucionaban no les iba a garpar más, y luego de comerme 2 veranos sin water con una manguerita que me pasaba el vecino, me decidí a hacer una perforación de 75 mts. Ahora bien, dicha perforación funciona con un motocompresor ( como los de gomería pero más chiquito) y en estos momentos estoy por hacer la instalación del tanque, la bajada, la termofusión de toda la casa y como si esto fuera poco me quiero poner una cisterna pero para alimentar una huerta por goteo que me armé... Me resultó muy útil el tema de los 24 volts, no tenía conciencia del peligro, gracias. Ahora te consulto, si yo mando el agua de la perforación arriba directamente con el motocompresor, y a la vez de usar el circuito de agua como bien explicaste en tus videos, le armo en la bajada una bajada extra para la cisterna que me alimenta la huerta con un flotante para que corte, el control de nivel se lo tendría que poner arriba solamente no? Se entiende la consulta? Yo no necesitaría tener de reserva un tanque cisterna para alimentar el de arriba, sino por el contrario y por decantación (hasta que corte el flotante) alimentar desde el de arriba al de abajo. Luego al tanque de abajo y para que no me baje tan de golpe el agua le pondría una salida con temporizador mecánico que se adapta a una canilla y determina ciertas horas del día para riego y habilita el goteo. Qué opinás? estaría bien usar el sorongo de nivel en el tanque de arriba nomás y uno solo, no?
+C.A. D. Hola estimado ! seria asi no ? la cisterna la usarías solamente para el riego ? el tanque elevado debería tener una boya y abajo nada, por lo que tu circuito solo necesitaría una boya, y que esa boya te active el motor que trae agua del pozo ... ya que no usarías cisterna, entiendo bien no ?
Pero cuando decís ¨boya¨
estamos hablando de esa estanco que actúa como nivel, no?
hola, alejo, la verdad no se nada de electricidad, y vi tus videos y me parecio interesante y facl de entender, y eso que no se `nada, te agradezco compartas tus conocimientos y nos dejes visualizar tus trabajos, de hecho me empezo a llamar la atencion este trabajo. te lo agradezco. saludos..
Sabes ,que es lo mejor que vi ..en automatizacion
Gracias.. pot tu trabajo!!!
Hola Alejo, excelentes los 3 videos, muy ilustrativos y aparentemente sencillo el armado, ahora me queda echar manos a la obra y automatizar un tanque. Gracias, después te cuento.
+Mario Alberto Echeverria Crenna Hola Mario ! excelenteee, me alegro que sirvan ! cualquier duda no dudes en consultarme !
la verdad sos un ídolo. .estudio electricidad y me vi casi todos tus vídeos..alto sombrero corona..justo está semana hice un trabajo de tanque, pero sin cisterna..arriba del techo solamente .gracias a vos jjjj Saludos desde junin ba!
La verdad buscando como conectar de forma segura el automático para casa encontré este video y fue realmente de ayuda te agradezco que compartas con nosotros todos tus conocimientos mil gracias
Alejo,eres un genio amigo la verdad me encantaron los videos sobre el tablero y el de los contactores también ..estoy aprendiendo mucho con tus videos. Muchas gracias por compartir !!!!
Saludos desde Acapulco México.
Ramón Avelar Hola Ramon ! que alegría grande que te sirvan los videos ! cualquier duda no dudes en avisarme !
Alejo te comento que recien termine de armar el circuito que mostraste lo probé y funciona! La verdad que no me tenia mucha fe porq nunca vi un contactor ni un transformador por lo que se me complico con la parte que habia 3 cables en el transformador porque eran de 12 y 12 y tambien con la ficha de 3 posiciones ya que la que compre solo trae para el positivo por lo que el negativo directamente lo lleve hasta el contactor en vez de que pase por dicha llave, pero a pesar de todo quedo muy bien. Agradecido totalmente por tu paciencia y dedicación!!! Un Abrazo!
Excelenteeeee
Transformador de cuánta corriente le pusiste...?
@@TheAlejovideos de 24 V y mas de 1 amper. Lo q m habia confundido era q en tu video tenia 3 cables porq era de 12 y 12 y el q yo tngo es directame te de 24 y trae 2 cables
Si. Es lo mismo
Aparte de instructivo para los que nos animamos a hacer los arreglos en casa es muy ameno te felicito y gracias por compartirlo de esa manera
Como me salvaste justamente hoy empece con la instalación de un tanque cisterna para con una bomba elevarla al tanque y me preguntaba eso justamente los 220 v que esta conectado el automático, que justamente un amigo tiene instalado. y como automatizarlo para que funcionen si hay agua o no, la explicación esta barbara, cuando lo termine te cuento, si no me quede pegado, desde La Plata muchas gracias por enseñar
Hola amigo saludos desdé JALISCO MEXICO muchas gracias por tus vídeos son muy importantes para mi desempeño y gracias por compartir tus conocimientos con nosotros muchas gracias
Por dios que eres un capo,me gustan tus videos,ahora me dedicare a repasar mas seguido tus videos para dominar el tema.gracias por ser un libro habierto para los que estan con ganas de aprender.Saludos desde Peru.
+Luis Edilberto Espinoza Quispe Gracias por tus palabras Luis !!!! Saludos a Peru ! algún dia ire a conocer por alla ...Buenisimooooo
Alejo, se entendió todo perfecto. mira que detalle el tema de los amperes del transformador. Muy buenos los videos!
+CEIBO solsus Hola ! recorda que el trafo debe ser de 2 amperes y 24 volts eh !
Alejo sos un Crack! me sirve mucho el video ya que tengo este mismo problema en casa... agradezco enormemente tu voluntad para armar los videos y compartir lo que sabes con el resto de la gente. Un abrazo!
Alejooooooooooo! muchas gracias por la explicación, bien didactica y sencilla cosa de salir experto en conexiones y muy gracioso el lenguaje y los gestos!! saludos... Ricardo de Mendoza
Ricardo Malisani Jajajaja gracias Ricardo !!!
Muchas gracias por subir estos videos, excelente y clara explicación, lo mejor son las consideraciones extra que nunca vienen explicadas en las cajas. Interesante detalle lo del transformador (amperaje de activación de la bobina del contactor) y su uso como medida de seguridad, aquí en Venezuela a veces conseguimos el flotante eléctrico conectado a la tensión (V 120/220) de forma directa y muchos tienden a meter la mano en el tanque para mover el flotante y chequear su funcionamiento (craso error y no lo sabrán hasta que se electrocuten). No tengo preguntas pero le di like a los tres vídeos y me suscribí a su canal.
Excelente video. Casualmente voy a iniciar en breve un proyecto Cisterna/Tanque elevado y este video me dio respuesta incluso a preguntas que aún no me había hecho.
+Orlando Rodriguez Cabeza Buenisimo Orlando !!! hice un video mas al respecto !
A este me refiero ! ruclips.net/video/USOljXKyfB4/видео.html
Gracias alejo por estos videos de automatizacion de tanque lo estaba buscando y como siempre muy didactico y practico. Abrazo grande desde Misiones
Excelente Alejo! justamente en este preciso momento estoy con un problema similar, me recomendaron hacer este sistema para tener mejor presion de agua en toda la casa y para que la bomba no este funcionando continuamente y tener agua en el sistema de riego y canillas de afuera de la casa, la explicacion mas que clara, aunque la electricidad para mi es chino basico, con este tutorial es capaz que me animo a hacerlo pero con la ayuda de un amigo que es electricista ja ja ja! gracias loco, en breve te envio un mail explicandote bien mi problema y ver si me podes orientar mejor a solucionarlo, mil gracias y felicitaciones!!!
+Carlos Flores Dale Carlos ! como andas ! dale, animate y cualquier cosa chiflame !
Alejo, la verdad te tengo que felicitar sos un capo explicando.
+Diego Celis Gracias Diego por tus palabras ! me alegra mucho !!!
La verda me saco muchísimasd dudas el tutorial, se te agradece demasiado la buena explicación y la dedicación que le pones a este rubro. Estoy haciendo un curso de Montador Electricista e Instalador; y la verdad esto me viene de bien para ponerlo de practica. Un abrazo enorme.
Hola de República Domínica sus enseñanzas son muy buenas y nutritivas pero no explicó porque hizo el puente al contactor después todo excelente Dios te dé larga vida para que no siga instruyendo cuando pace la cuarentena en mi país y todo vuelva a la normalidad voy a estudiar electricidad completa porque soy técnico en refrigeración
escelente tu video loco !!! clarisimo yo soy electricista domiciliario y esto era un tema pendiente !! muchas gracias !!!
Excelente Marcelo !!!!
Extendi todo a la perfección, sos un maestro brindando este conocimiento para los que no tienen acceso a el. Espero que todavía sigas haciendo vídeos de este tipo porque sirven mucho. Llegué de casualidad y me suscribo. Éxitos desde Rosario papa.
que buen video amigo, que bueno que hay personas asi que se toman la molestia de enseñar a otras personas. Saludos desde Villahermosa, México
Hola Eric ! me alegra que haya servido !!!! le deseo un feliz año !!!!
Alejo. Gracias viejo. Entendí todo. Saludos desde Lima Perú. 👍
Alejo... hermano. Los tres tutoriales te quedaron super claros loco, mejor imposible.
+mauricio cesar Zaya Gracias Mauris !!!!
Excelentes videos los voy a descargar y guardar ya que en un tiempo voy a hacer esa instalación para mi casa. Mil gracias por compartir tus conocimientos!!
amigo soy de peru gracias por estos videos ya habia comprado las boyas pero ni idea como conectarlos muy bueno tu explicacion . aver como me va, bay . cuidate y suerte en todo.
+cesar puican Buenisimo Cesar !!! lo usaras con contactor y transformador de 24 volts ?
Te tengo envidia de la buena. Sólo alguien que tiene conocimiento de sobra está dispuesto a compartirlo así. Felicitaciones por los vídeos!
Hola Alejo excelente forma de explicar, he descubierto tus videos y me he pegado mucho a la automatizacion, estuve repasando un diagrama pero no lo entiendo porque no tengo el conocimiento de tu carrera, se trata de abrir un caño conectado a un presostato que jala agua de un pozo, ya me volví tu seguidor, por lo que más quieras sigue haciendo videos de automatización para aplicarlos en las viviendas.
Hola Alejo!!! Si lo entendí yo , lo entiende cualquiera!!! Me resultó muy interesante , aunque distinto a la conexión que tengo en mi casa , pero me sirvió mucho para ver si sigo con la misma o cambio. Yo tengo cisterna y dos tanques , pero se usa una bomba presurizadora Tango ( año 2004) entonces la boya va solo en la cisterna y comanda a la presurizadora para que funcione siempre cuando hay agua en la cisterna, en los tanques( cisterna y dos tanques) tengo el cierre mecánico común. Hasta ahora venía funcionando bien , pero me parece que la boya no funciona bien , la sacudí pero me parece que no siempre actúa bien. Saludos y muy claras tus explicaciones
Te felicito desde España, por tus excelentes vídeos, muy instructivos.
+Francisco Pruaño Buenisimo que te gusten Francis ! muchas gracias por tus palabras !
Hermano gracia soy el de Republica Dominicana un millon de gracia por tu repuesta sobre el control automatico para bomba de agua ahora si tu fuera a usar que tu usaria Rele termico o un Guarda Motor para un cotrol de una bonba de agua. y de nuevo gracia me a sido de mucha ayuda espero tu repuesta para comprar los materiales para empesar con el tablero de control.
Hola Jose ! como andas ! en este caso era una bomba que internamente ya trae protector termico asi que seria redundante ...
Pero si no lo tuviera habria que ponerlo ...
Gràcias loco por tu buena onda ... Siempre aprendiendo algo más con tu simpatía inmaculada.... Un groso!
Muy buen video Alejo, lo que me gustaría ver más en detalle es el conexionado entre las boyas, los 220 y el trafo, pq no lo pude distinguir bien, gracias por tu explicación.
Hola Ale. En el ultimo video que subí hoy está explicado
@@TheAlejovideos gracias Alejo
Estimado Alejo, le hago llegar unas modestas consideraciones a los efectos d mejorar lo expuesto, a saber : trabajar sobre una mesa con las herramientas y materiales a usar en ése momento,tener confeccionado el plano circuital d un tamaño mayor para su mejor visualización, teniendo en cuenta la fragilidad del sistema eléctrico nacional y el ambiente húmedo donde trabaja la bomba, no se haya dispuesto colocar llave guardamotor. Por lo demás, veo con buenos ojos sus clases, especialmente para los jóvenes que se interesan x el rubro. Gracias y un abrazo
Recién hoy veo el video, en el 2008 me vine a vivir a un edificio de 3 pisos y era un desastre por decisión propia cambie los tanques 3 de 1100 litros y el sistema de encendido de la bomba porque estaba echo con 220 directo, lo hice igual al qué está este video pero utilize un transformador de 24 Volt 4 Amper porque desde el sensor de tanque está a 12 metros de altura con cable de 2,5 para asegurar que el contador opere bien, lo que también hay que tener en cuenta es el amperaje de los contactos del contador para alimentar la bomba teniendo en cuenta que en mí caso la bomba es de 1hp , buen video 👍🏻
Excelente!!! Gracias a tus videos deje de conectar la bomba con un alargue!!!! 😂
Ahora tengo mi tablero con neón y todo!!
Muchas gracias!!
Vamoooo
Alejo sos un CAMPION MUNDIAL DEL MUNDO.
Me mato de risa y aprendo. Grosso.
Fijate que a veces mandás "automático" por "manual" pero después te corregís, todo bien.
Si das cursos de coaching para profesores aburridos sería genial.
ABRAZO FUERTE
Maestro, muy bien explicado, felicidades por tanta dedicacion y por tu humor
+daniel brito Me alegra que te haya servido Danielll ! muchas gracias por tu aceptación del video !
Alejo sos un genio ...pondré en práctica..ya me canse de ir a encender la bomba..y aveces me olvido de apagar...😁 ..saludos.
Estoy haciendo un curso de electricista.. tus videos me ayudan muchísimo. Muchas gracias Ale
Excelente explicación la verdad que son muy útiles las cosas que enseñas gracias, me suscribo Alejo
EXCELENTE!!! Ví los tres vídeos, una maravilla. Aparte de la genialidad, suma la buena voluntad. Muy bien explicados y con abundante data. Realmente AGRADECIDO.
alejo hola¡¡ te hablo desde colombia ,, sos un teso y q manera de explicar super biem ......
+Wilson Marin Hola Wilson ! como andas ! gracias por tus palabras !
hola alejo bueno estoy haciendo mi primer conexion , espero que me salga!!! el año pasado hice el curso para monofasico , ysiempre mirando tus videos y algunos de galizia....me haces morir de la risa!!!!, gracias por los videos
Alejo lo de la boya me quedo clarísimo en los 3 videos , lo explicaste mil veces, lo que me hubiera gustado que expliques más es el diagrama las conexiones del contactor... Igual aprendí mucho con tus 3 vídeos. Gracias
Genio, muchas gracias, no te das una idea la ayuda que me diste con este conexionado, te mando un abrazo fuerte, mucha suerte man
+adrian lopez Hola Adrian ! me alegra mucho tus palabrasssss
muy bueno el vídeo y muy bien y se entendió bien yo nunca sabia como se colocaba y me vasto verlo una sola vez y lo hice y quedo de maravilla gracias muy buenos tus vídeos
Hola Alejo, soy de Río Gallegos. Muy bueno tus vídeos, tenes una forma muy didáctica y sencilla de explicar las instalaciones. Te consulto ¿Podes subir algún vídeo de como se puede conectar un portón eléctrico para automóviles? Dado que las normas de seguridad que ofreces son muy practicas para la garantizar la seguridad de una familia.
+Jaime Dagoberto Ojeda Hola Jaime ! actualmente no tengo ninguna instalacion de portones pero si hago algo filmo a full
Voy ah una Escuela tecnica especialidad electromecanica, y hasta ahora no entendida bien el circuito; Pero como lo explicas es mas que claro! Sos un Crak!! Estas para profesor jaja. Saludos y Gracias :D
Grande Alejo, buena la explicación, saludos desde Venezuela.
EXCELENTEEEEEEEEEE !!!!
Felicitaciones, los tres videos muy ilustrativos. ESTO ERA LO QUE NECESITABA, pues TENGO tanque elevado o aéreo de la misma capacidad que el tanque CISTERNA, ambos de 1100 ltros.
Me salvaste la vida un martes a las 2 de la mañana, sos un ídolo!
Respecto al tablero de automatizacion de bomba ...
En este video explico todo... ruclips.net/video/ENjNPa5sA7w/видео.html y en la descripción del video hay un link con los planos.
thealejovideos.wixsite.com/tablerobomba
El transformador que se utiliza debe ser de 220 a 24 con 2 amperes. O 50 Watts.
Materiales necesarios:
- Tablero para meter todos los materiales.
- Transformador de 220 a 24. 2 Amperes o 50Watts.
- Contactor con bobina de 24 Volts. 12 amperes que soporte aprox. Marcas recomendadas ABB, Siemmens, Schneider.
- Neon para Rieldin de 220 Volts.
- Llave Termica bipolar de 10 amperes.
- Llave de 3 posiciones, doble inversor.
- 2 Boyas para nivel de tanque.
En la descripción de los videos hay un link con todos los circuitos de la automatización.
Aun no subi la version 2.0 pero a diferencia de la primera version simplemente tiene una tecla por boya para puentear alguna boya que uno guste.
ME ENCANTAN TUS VIDEOS, TENES UNA EXCELENTE FORMA DE ENSEÑAR. FELICITACIONES.
Belleza amigo eres un fenomeno con que humildad y buena fe lo enseñas, lo que no entendi bien como poner los cables en serie.
Muy bueno lo del contactor, y la automatización , veo si lo pongo en práctica ,genial lo tuyo alejo!!
Buenisimo Joseeeeeeee
Excelente y práctica explicación!!! Siempre se entiende bien claro... Genio Alejo!!!
Sabes alejó que yo cuando armé un tablerito similar ese dato del trafo me lo brindó el soporte técnico de abb,unos capos y el que instale era bastante robusto que lo tuve que instalar fuera del tablerito para una mejor disipación ,tenía la ventaja que contaba con un gabinete que me lo permitía, muy buena tu aclaración sobre el trafo y perdón por ser tan extenso.
te copie el proyecto para una casita en el campo, lo hice tal cual explicaste y me funcionó perfecto.
te agradezco por lo facil que explicas y encima me cago de risa mientras aprendo jaj. Saludos
Hola German ! excelente que te haya servido ! anda todo en manual y automatico ??? un lujo entonces !!!!
si, anda excelente. yo lo unico hice con un solo flotante en el tanque de arriba porque al agua la bombeo desde un pozo. pero en definitiva es lo mismo.
Está muy bien explicado, Ale. Quizas haya personas que no te puedan seguir muy bien, pero es porque hay que tener conocimientos mínimos de electricidad, contactores, fase, neutro, etc- Pero no es tu culpa. Te felicito por el video. Esta perfectamente bien explidado.
Los 3 vídeos muy buenos en cuanto a su explicación, pero la colocación de los cables en el contactor y transformador tendíias que haberlo mostrado bien para no dejar dudas.
Hola amigo un gustazo pareces mas un pescador que electricista 😅muy buena explicacion
hola alejo comence a ver tus tus tutoriales. son muy buenos soy alfredo caro y vivo en cordoba.
Hola Alfred ! un gusto conocerte ! y me alegra que te sirvan los videos !
muy bueno el video, bastante clara la explicación . Solo queria hacerte una consulta si tenes una cisterna y una bomba presurizadora. gracias
Hola Victor ! cual seria la consulta en cuestion con la bomba presurizadora ?
Sos un capo, explicas muy bien te felicito, la verdad le doy mucho uso a tus vídeos.
Buenisimoooooooooooooooooooooo
buena explicacion, que cuando tiene uno algo de conocimiento de esto, se aprende mas con tus ensenansas, gracias amigo, desde Mexico.
Flaco sos un capoooooo me encata tus videos aprebdo muchisimooo sos un geniooo
Realmente felicitaciones por todas las explicaciones,realza el interior de la persona saber cada día un poquito mas
SOS UN CRACK ALEE!! Excelentes tus vídeos explicados... necesito hacerte una consulta... tengo que instalar unos apliques de iluminación.. mi idea es ponerle una térmica y una llave de punto para apagarlas si así se requiere... y la pregunta es.. la instalación, la hago en la misma caja estanca o pongo otra independiente... y de donde saco conecto??
Excelente pibe, te pasas, fue lo que estuve buscando muy explicativo, desde ecuador saludos
+rene melo Gracias estimado !
hoal Alejo, Excelente trabajo, lo voy a realizar para este verano que siempre falta agua. Te consulto vi otro video donde estas armando una alarma casera, la terminaste donde pudo ver como lo hiciste. Gracias.
muy buena explicacion se entendio ,hoy tuvimos en la clase de electricidad tema cisternas ,contactores ,conecciones ,lo que vos explicaste ,gracias
Hola Alejo Buen dia , primero quiero Agradecerte por el video me parecio bastante claro y constructivo... Me gusto ...soy unos de esos que les gusta hacer las cosas uno mismo..pocas veces recurro a técnicos electricistas. casi todo lo hago yo... te cuento me regalaron una bomba de 2 HP , con bobinado trifasico..me gustaría adaptarlo para uso monofasico, 2 Faces.... se que es posible hacerlo pero no se como se hace ... me gustaria una ayudita de tu parte ..podrías hacer un video sobre ese tema..?? gracias...
+Guri Brites Hola Guri como andas ! mira, no te miento... nunca lo hice y no se si se puede hacer eso ...
Recuerda que hay motores de 220/380 o de 380/640 (estos ultimos se encienden con estrella triangulo) ...
Excelente profesor!!! Didáctico como pocos... Simplemente felicitaciones y gracias.-
Es la primera vez que veo tu vídeo y lo entendí a la perfección Bueno saludos desde Arequipa Peru
Timoteo Mollo Ambrosio Buenisimo Timoteoooo me alegra mucho y buenisimo que te haya servido !
QUIN FUE CAPAS DE PONERLE UN "NO ME GUSTA"??? SI ESTA EXCELENTE EL VIDEO... GRACIAS HERMANO DESDE MEXICO.
+Edwin Cámara Mena Jajajajaja Gracias por tus palabras Edwin !
amigo te puedo dar un beso eres lo maximo exelente tutorial mas claro ni el agua se te agradece amigo muchas gracias un saludo desde peru
+israel rimac Hola Israel ! como andas .... Buenisimo que te haya servido !!!!!! cualquier duda pregunte nomas !
Buenas noches ;amigo Alejo;muy buena explicacion didactico y util.
Saludo cordial y gracias.
hola alejo estoy con este tema y la verdad sos un fenomeno ,lo voy hacer como lo hiociste por seguridad gracias
Muy bien explicado y lo entendí solo me falto que me quedara mas claro solo la conexión d las dos boyas con el el transformador o ver un plano de resto todo me quedo claro y me pareció muy bno gracias
Alejo. Excelente video de explicación. Ya lo estoy implementando. Tenes idea como poner una luz testigo para una bomba presurizada Rowa. Gracias
Mmmm no se me ocurreo. Habría que hacer alguna cochinada con el switch de arranque o algo asi
Ale: Muy buenos los videos, muy claros los conceptos, no me quedó ninguna duda. Muchas gracias y muy didáctico.
Buenísimo los 3 videos. Lo mejor de todo ésto, que mis nenes no se podían dormir y les clave 1 hora theAlejovideos. Papá aprende divertido y los nenes duermen como angeles. Gracias Alejo!!!
Jajajajaj que grandeee
Por fin lo entendí. Muchas gracias por los videos la mejor explicación que vi
Buena Alejo. Le pones onda con la teatralidad
vi los tres videos , genial la explicacion !! y gracias por pasarme los diagramas !! Saludos
Excelenteeee
hey maestro gracias por el vídeo muy explicativo sos grande un saludo desde Ecuador
Excelenteeeee
Espetacular ale como siempre .
Yo tengo que hacer uno parecido pero para una bomba sumergible o sea con un automatico solo para el tanque de arriba .
Muchas gracias genio segui asi.
Buenisimo. En la descripción del video esta el diagrama en un link. El circuito es lo mismo pero solo con 1 boya
Primero que nada! muchas gracias por estos videos son oro y vos los das gratis!!! gracias!!!! Por otro lado, te quería preguntar, si yo podría usar la misma bolla de la cisterna para activar una bomba que la llene... Osea uso el cabe de cuando esta abajo, para activar un 2do contactor que active una segunda bomba de agua para llenar la cisterna! Podría no?
Hola Alejo , muchisimas gracias or tu video me ha servido de mucho, Felicitaciones y gracias. JM.
Sos un capo y natural para explicar . Gracias
Eres excelente explicando toda la instalacion del contactor, pero me gustaria que hicieras un video de como instalar un contactor para una bombar con un presurizador de agua
Muy bien explicado alejo un lujo, me aclaraste muchas dudas . Saludos
Gracias por explicar todo! Me super sumo a mi proyecto!! soy tu nueva fan! :)
Te felicito por tu 3 vídeos son muy buenos, eres muy explicativo, espero que quede la instalación que voy a hacer, solo una pequeña duda, me perdí o no entendí en como se conecta el transformador con el contactor y con las boyas, me apoyas con ese dato de favor?, gracias anticipadas y nuevamente felicidades que sigas estando bien de salud para que nos sigas compartiendo tus experiencias. saludos desde Ciudad de México.