Hola Ale. Es la primera vez que comento en RUclips pero te sigo siempre desde hace un año. Te quiero agradecer mucho lo que hacés. Gracias a eso pude automatizar mí tanque y sisterna. En casa todos contentos porque ahora no nos falta el agua nunca. La verdad da gusto ver cómo compartís tus conocimientos y la humildad que tenés. Ayudas a muchos que como yo, queremos hacer pero no lo hacemos por falta de conocimientos. Muchas gracias por enseñarnos y por seguir aprendiendo constantemente para poder seguir compartiendo. No cualquiera enseña lo que sabe y no cualquiera lo sabe hacer. Sos muy didáctico y práctico. Nuevamente gracias!! Saludos desde Rosario!!
Alejo recibe un cordial saludo desde el salvador soy Carlos y quiero expresarte que tu enseñanza es muy excelente y que hice tu circuito eléctrico de automatización de cisterna,bomba y tanque he aprendido algo muy importante gracias a ti hasta luego,carlos
Capo total, días pensando boludeando con esto y paso a paso lo arme en el bocho, tengo una chacra y una panel solar con una rowa, una sisterna y un tanque, para que no me descargue la batería. Conociendo un poco de la vida me dije: en casa había una boyas cuadraditos y bla bla bla, y claro, otro tema es el de los 220 con el agua, y dije debe haber algo .. y ahí estaban los contactores, y vos venís a confirmar todo mi pedo mental haciendo todo lo que tenía en el bocho, sos como si hubiera podido simular todo de antemano, ahora me queda armar el tablero y probar. Genio! seguí asi! y somos varios los delirantes que te seguimos.
+mmarteletti JAjajajajajaja que buenoooooo nos leimos la mente ! es que te digo algo... me paso lo mismo que a vos cuando arranque con todo esto ... ya que donde vivia habia alto bardo con el agua .... Consejo ... usar transformador de 24 Volts y 2 amperes como minimo para que ande bien el contactor ! y usa un tablero mas grande que el mio asi entra todo bien !
Hermano soy de rep. Dominicana excelente explicación excelente Mejor de hay no se puede pedir con todo y la dinámica qur haces es profecional felicidades esto lo pienso instalar en donde vivo es rentado el departamento se lo ofreceré a mi señor casero haber que dice
Muy buena la difusion, tus videos informan a mucha gente que no esta en el rubro para tomar conciencia sobre seguridad electrica llamar personal idoneo en caso de no poder/saber hacer un trabajo. Solo una cuestion sobre ese tablero: yo a mis alumnos (soy docente de Inst. Electricas) les enseño que tiene que haber 2 termicas: una para linea de comando y otra para linea de bomba. La linea de comando consta de un trafo 220/24V a la salida de su termica 2x6A, de ahi a la llave selectora, y de ahi al contactor; y la luz testigo en el 2do par de NA del contactor. La linea de bomba directamente de salida de ITM al 1er par de NA del contactor, y de ahi al toma correspondiente para enchufar la bomba. Y todo eso en una caja estanco ciega con llave, cosa que el cliente (que quizas sabe del tema o quizas no) toque unicamente una llave que esta a 24V, y no pueda meter mano en el circuito 220V. Que opinas de esas consideraciones de seguridad? Soy medio obsesivo con hacer todo "a prueba de bol*dos y curiosos" cuestion de evitar disgustos 😬 De nuevo felicitaciones por el canal y por la actitud de acercar conocimiento a la gente. Abazo!
TE FELICITO AMIGO , SOS UNO DE LOS MUY POCOS QUE SE TOMA EL TIEMPO PARA EXPLICAR DETALLE POR DETALLES. CONTINUA SUBIENDO MAS VIDEOS IMPORTANTES . HACE UNO DE AUTOMATIZACION DE PISCINAS QUE TANTO ME INTERESA, TAMBIEN DE GRUPOS ELECTROGENOS . SHALOM
Hola Alejo. Soy nuevo en el canal,si bien ya había visto otros videos,este te pasastes,muy bueno, cuando hice el curso de electricidad me explicaron el circuito de automatización de cisterna, pero nunca lo hice,ahora lo voy a realizar . Y las explicaciones las entiende hasta ....yo jajaja.
genial alejo ! mas claro imposible , consejo , con el termocontraible queda mucho mas prolijo y para mi gusto mejor aislado , saludos! ahora veo los 2 restantes
muy bueno tu videos mira yo entiendo lo que explicas pero me copo la onda de como enseñas y a mis ayudantes le estoy descargando tus videos que son muy didacticos ya que a mi no me entienden . y gracias por tu capacidad de enseñar con tanta buena onda .gracias colega
Alejo vi los tres videos de automatización de tanque y cisterna y me resultaron muy claros y muy útiles, despues te voy a consultar por la conexión del trafo que no me quedo claro, pero antes voy a volver a ver los videos, muchas gracias
Gracias Alejó sos un capo te felicito explicas muy bien sos una gran persona y un buen profesional y e aprendido mucho en tus videos,que Dios te bendiga!!
Esta muy bien pero teniendo Disyuntor diferencial se puede usar la bolla con 220v sin necesidad de contactor y trafo de 24v solo poniendo un guardamotor para proteger la bomba, llave selectora de modo y una ferromagnética y disyuntos diferencial (si hay uno en el tablero principal no hace falta), lo tuyo esta excelente, se hace así por norma y es lo indicado, pero con el trafo y el contactor el tablero se encarece mucho, no es lo ideal pero si el disyuntor funciona va a cortar en el caso de fuga por el agua del tanque, muy bueno tu aporte y seguí haciendo buenos vídeos.
Gracias por la gran explicación, espero me salga bien, ya que no es para mí, el método de portero electrónico que vi, en tu canal me sirvió, así que confío plenamente en voz, gracias nuevamente capo, vamos por el vídeo 2.
Gracias a tu video volvimos a tener agua en mi edificio! 😆 Unos plomeros habían dejado la bomba apagada ayer después de hacer unos trabajos, y viendo esto entendí cómo ponerla en automático. Gracias gracias gracias!!!
Soes hermoso tecnico lindo versátil didáctico. Ayudando a los que comienzan. cn mucha paciencia ,de eso se trata RUclips. Bueno niveles de enseñanza 🙏❤
Hola Alejo , exelente video te agradesco por el tiempo que te tomas para enseñar lo que sabes por que seguro que a mucha gente les sirve en primer lugar a mi , te deseo muchos exitos y que sigas subiendo videos .. Salu2 desde Sta Cruz ..
Alejo muy bueno el video, no sabia como funcionaban esas boyas ahora arreglare varios tanques que me tienen mal jeje!. Una sola cosa fijate que en el plano en la parte de comando figura 24 Vcc, tendria que decir 24Vca.
mas videos con esquemas electricos para descargar amigos, como hacer mantenimiento un motor electrico como hacer las conexiones de motores y como saver si esta bien las bobinas de motor trifasico monofasico, excelente canal
Muy didáctico excelente el práctico, yo tengo un bomba sumergida que viene con su tablero, contiene bobina de arranque con protector termico y relevador propio, tu circuito completo a la salida de 220 eliminaría el relevador de la bomba usando solamente la conección a bobina o es más complejo gracias
Bastante clara la explicación. Solo una consulta: ¿Cómo conectarías tú una bomba más en ese circuito para alternar su funcionamiento ó en caso de que se malogre una, siga funcionando la otra?
***** Tengo una bomba monofásica sumergible de 220V y 1HP, sabes como es la parte de malla o barra de tierra? o tienes información al respecto que me pudieras mencionar? Saludos!
Buena tarde, saludos desde Mexico le comento mi papa' esta encantado con sus videos ,me pidio que lo felicitara y le pide de favor que si pude enviarle el diagrama de la instalacion y le agradece que se tome el tiempo para subir estos videos y asi poder ayudar a muchas personas felicidades y hasta pronto
Buenos videos amigo tengo bomba sumergible con una boya integrada si para poner otra boya en tinaco se necesita cortar la clavija y Aser el puente gracias saludos desde ags
Muy buena tu explicación Alejo... Te quería consultar si no quedaría mas seguro puentear con la llave de 3 puntos a las boyas en vez de los 220...y por favor mas vídeos...están muy buenos
Buena onda Alejo!.. Con 24 v también se pueden usar los Relevos Térmicos.. Estaría bueno que hagas el circuito con el relevo y prepares un tablero mas grande.. Buenos vídeos y mucha actitud.. De Lobos Atte!!..
Hola alejo buen día sos un capo gracias x las recomendaciones que me das . En el vídeo específica que para las inscripciones sumergidas se necesitan un transformador de 24 Voltd , circuito ( MBTS) muy baja tensión sin puesta a tierra . Pero en el dibujo que mostras o la gráfica no está .
hola loco como estas ...simplemente gracias x tomarte la molestia de enseñar..no sabes a cuanta gente ayudas gracias. ha tengo que poner un automatico a una cisterna que comunica a otra cisterna ..no tiene tanque en el techo ..tiene una bomba presurisadora como podria hacerlo ...bueno si podes me gustaria aprenderlo gracias ...yo te bautise como el eisten de los humildes jaja abrazo ...espero lo leas ...
Si. De hecho en el último tablero que mostre para la bomba sumergible hice que la tecla puentee las boyas y actue sobre la bobina de comando no sobre los 220
Aclarando dependiendo para que requieres la bomba es el tipo a utilizar, si requieres mayor caudal es recomendable usar una bomba centrifuga, pero si quieres elevar el agua a una gran altura se recomienda una periferica, por ,lo que una bomba centrifuga no es mejor que la periferica, depende su uso.
Hola yo tengo que elevar agua desde cisterna enterrada a tanque elevado.. A la altura normal 8 metros seran.. Tengo una periferica de medio Hp y con esa me viene funcionando bien. Mi consulta surge porque la quiero automatizar.. Es decir tengo que instalar caños y demas cosas .. Mi bomba tiene salida y entrada de una pulgafa..es recomendable o no reducir su diametro de entrada y salida ?
hola antes que nada me gusta mucho tu forma de explicar, lugo queria hacerte una pregunta, porque en vez de poner directo la llave a la bomba en caso de hacerlo manual si se puede hacer un paralelo de los 24 V y que la bomba no pase directamente por la llave? por alguna razon? creo que la opcion que menciono seria mas adecuada no?
Hola Alejo, primero quiero agradecerte por que tus videos , son de mucha utilidad. Hice el tablero pero no logro entender donde instalar la salida de 24 Volt del trafo. podrías mostrar bien donde conectar los mismos. Gracias
Hola Carlos. Los 24 volts (2 amperes minimo) salen del transformador, pasan en serie por las dos boyas y luego van a la bobina del contactor, asi cuando se da la condicion exacta prende la bomba activada por el contactor
Me parece muy buen video blog, algo interesante para q todo mundo pueda realizar trabajos de estos en casa, mucha utilidad. Solo tengo una duda, si tu bobina es de 24 V y tienes una alimentación de 220 V, ¿No necesitas un transformador 220/24 V para alimentar la bobina ?
+Miguel Angel Rodríguez Baena Si, los 220v van a la entrada de la bobina y la salida dela misma a la boya. Cuando la boya baja se cierra el circuito y se activa el contactor el que a su ves activa la bomba.
Hola Alejo muy bueno tus videos . Te tengo una consulta está mal si conecto la bomba con el positivo y con el negativo cierro el circuito en las flotantes . Así ya no tendría peligro . Sabría si un flotante se rompe xq no pararía la bomba y de todos modos habría que pasar a manual y cambiarlo? Gracias saludos
Hola TheAlejovideos muy buena noche desde Mexico D.F. podria conectar 2 bombas pero primero poner a funcionar una y despues de una semana poner a funcionar la otra y asi ponerlas a trabajar alternadamente? Te felicito por los videos que subes, tu aportacion ayuda a mucha gente como yo que queremos aprender muchas gracias y por supuesto que me suscribo
ola buen dia ..antes felicidades por tu video me fue de gran ayuda para despejar mis dudas...paso a lo siguiente estoy interesada en implementar la automatizacion en mi centro de trabajo estoy buscando los materiales en mexico podrias darme una idea en como localizar alguno de ellos...se te agredece
Hola Arlette ! ustedes alla que usan ? 220 o 110 ? Respecto al tablero de automatizacion de bomba ... Los 3 videos son estos: ruclips.net/video/Rx6UsImPWbo/видео.html ruclips.net/video/RCDgB4Btalk/видео.html ruclips.net/video/ISMrTfO1DLQ/видео.html Aclaraciones extras a los 3 videos: ruclips.net/video/USOljXKyfB4/видео.html El transformador que se utiliza debe ser de 220 a 24 con 2 amperes. O 50 Watts. Materiales necesarios: - Tablero para meter todos los materiales. - Transformador de 220 a 24. 2 Amperes o 50Watts. - Contactor con bobina de 24 Volts. 12 amperes que soporte aprox. Marcas recomendadas ABB, Siemmens, Schneider. - Neon para Rieldin de 220 Volts. - Llave Termica bipolar de 10 amperes. - Llave de 3 posiciones, doble inversor. - 2 Boyas para nivel de tanque.
Ale, buen video , hablas de 24 V Como los obtenes? Me imagino q con un trafo , explica porfa donde y como lo conectas , y de que potencia deberia ser . Vomo asi tambien ñas caracteristicas de los materiales y para q tipo de bomba lo usas , mono / trifssica , de que potencia de motor , como calculas el tipo de contactor , y faltaria en el tablero un guardamotor y un disyuntor ,al menos decinos las formulas para calcular esos elementos , sino ponemos para una bomba domiciliaria de hasta un hp contactores para 50 amp. O trafos de 24 v con 100 / 200 / o 300 w de potencia , yo necesito hacer un tablero para casa y no se como calcular , la termomagnetica mono (Amp) trafo , contactor. Disyuntor , guardamotor , leds manual / auto , y necesito que tambien pade directo de temica a la bomba sin pasar a los controles de niveles flotantes por periofos cortos , por si falla uno fe los flotantes un sabado y mo podemos comprarlos hasta el lunes , ( para no quedarnos sin agua todo el finde , abrazos ale. Te paso mi mail para contactarme por mi pregunta. argos1958@hotmail.com Saludos
Hola ale, todo el cableado que haces en el tablero es de 1,5? Y queria saber si hay que agregarle un diferencial o si es suficiente con el que tenga la casa en su respectivo tablero..
Hola, estoy armando el tablero. Ya probé el sistema con una lámpara y todo funciona ok. Te hago una pregunta que un novato como yo te agradecería muchísimo: ¿Podrías decirme cuál es la medida de prensacable? Gracias por compartir tus conocimientos.
Buenas tardes men. Muy bueno!!! (CREO) CORRÍGEME SI ME EQUIVOCO.... Pudiste haber usado el contacto NO (Normalmente abierto) del contactor para la lámpara, me parece más estético y sin necesidad de usar teipe y empalmes en cables. El mismo indicaría que el contactor está activado y por consiguiente indicaría que la bomba está activada. Saludos men.
Antes que nada gracias y felicitaciones, todo muy claro. ¿ cómo le envío una foto del tablero de mi casa para hacerle algunas preguntas ? Desde ya, gracias
Lo ideal sería que la llave de 3 puntos (la que comanda si está automática o manual) trabaje en baja tensión (12 o 24v); ya que la misma lógica te sirve para comandar una bomba trifásica.
Hola Alejo gracias por tus explicaciones. Una pregunta como es la coneccion sin usar un flotante automático para la cisterna ya que la cisterna es de 1000 litros y el tanque elevado es de 500 . Por el momento no le pondría a la cisterna nada solo flotante manual. Osea sin tecla ni automático en cisterna. Gracias
Disculpa, sería mejor, en vez de puentear la selectora con 220 v, es más segura puentear las bollas que tienen 12 o 24 volts y que actúe en la bobina del contactor, ya que muy bien dijistes, es más seguro, ya que la selectora es metálica. De esa manera "engañas" a la bomba como si las bollas estuvieran habilitando el servicio. Espero haber aportado, gracias por la explicación...
+Hector Colman Hola Héctor ! como andas ! Es cierto lo que decis ... pero las boyas siguen sin peligro alguno ... y que sucedería si el contactor se rompe ? no tendrías agua hasta no cambiar el contactor. Por eso es la llave, que puentea directamente el contactor y alimenta a la bomba directamente. Ademas es una llave que soporta como mucho 20 amperes ... si se usara con una bomba de mayor potencia ... quizás habría que hacer eso.
Si, tenes razón, en ese sentido de repente usar algo más seguro, una selectora de doble vía, que su armazón es de pvc, está buena tu aclaración y sigue aportando cosas que hacen a la cotidanidad, abrazo y gracias
Una pregunta, acabo de armar el segundo tablero eléctrico para automatizar la bomba, quería preguntar, es posible poner 2 luces indicadoras en lugar de sólo 1, es decir, 1 que se encienda cada vez que la bomba se activa en función automática y otra que se encienda al hacerla funcionar en manual
Hola Ale. Es la primera vez que comento en RUclips pero te sigo siempre desde hace un año. Te quiero agradecer mucho lo que hacés. Gracias a eso pude automatizar mí tanque y sisterna. En casa todos contentos porque ahora no nos falta el agua nunca. La verdad da gusto ver cómo compartís tus conocimientos y la humildad que tenés. Ayudas a muchos que como yo, queremos hacer pero no lo hacemos por falta de conocimientos. Muchas gracias por enseñarnos y por seguir aprendiendo constantemente para poder seguir compartiendo. No cualquiera enseña lo que sabe y no cualquiera lo sabe hacer. Sos muy didáctico y práctico. Nuevamente gracias!! Saludos desde Rosario!!
Alejo recibe un cordial saludo desde el salvador soy Carlos y quiero expresarte que tu enseñanza es muy excelente y que hice tu circuito eléctrico de automatización de cisterna,bomba y tanque he aprendido algo muy importante gracias a ti hasta luego,carlos
+Carlos Gonzalez Bonilla Buenisimo Carloss !!!! me alegra que sirva !!!
Capo total, días pensando boludeando con esto y paso a paso lo arme en el bocho, tengo una chacra y una panel solar con una rowa, una sisterna y un tanque, para que no me descargue la batería. Conociendo un poco de la vida me dije: en casa había una boyas cuadraditos y bla bla bla, y claro, otro tema es el de los 220 con el agua, y dije debe haber algo .. y ahí estaban los contactores, y vos venís a confirmar todo mi pedo mental haciendo todo lo que tenía en el bocho, sos como si hubiera podido simular todo de antemano, ahora me queda armar el tablero y probar. Genio! seguí asi! y somos varios los delirantes que te seguimos.
+mmarteletti JAjajajajajaja que buenoooooo nos leimos la mente ! es que te digo algo... me paso lo mismo que a vos cuando arranque con todo esto ... ya que donde vivia habia alto bardo con el agua ....
Consejo ... usar transformador de 24 Volts y 2 amperes como minimo para que ande bien el contactor ! y usa un tablero mas grande que el mio asi entra todo bien !
Hermano soy de rep. Dominicana excelente explicación excelente Mejor de hay no se puede pedir con todo y la dinámica qur haces es profecional felicidades esto lo pienso instalar en donde vivo es rentado el departamento se lo ofreceré a mi señor casero haber que dice
Muy buena la difusion, tus videos informan a mucha gente que no esta en el rubro para tomar conciencia sobre seguridad electrica llamar personal idoneo en caso de no poder/saber hacer un trabajo.
Solo una cuestion sobre ese tablero: yo a mis alumnos (soy docente de Inst. Electricas) les enseño que tiene que haber 2 termicas: una para linea de comando y otra para linea de bomba. La linea de comando consta de un trafo 220/24V a la salida de su termica 2x6A, de ahi a la llave selectora, y de ahi al contactor; y la luz testigo en el 2do par de NA del contactor. La linea de bomba directamente de salida de ITM al 1er par de NA del contactor, y de ahi al toma correspondiente para enchufar la bomba. Y todo eso en una caja estanco ciega con llave, cosa que el cliente (que quizas sabe del tema o quizas no) toque unicamente una llave que esta a 24V, y no pueda meter mano en el circuito 220V. Que opinas de esas consideraciones de seguridad? Soy medio obsesivo con hacer todo "a prueba de bol*dos y curiosos" cuestion de evitar disgustos 😬
De nuevo felicitaciones por el canal y por la actitud de acercar conocimiento a la gente. Abazo!
Capoooo...👏👏👏....sos un genio....yo nada de electricidad...pero viendo tus vídeos....aprendo una banda....gracias GENIOOO!!.
TE FELICITO AMIGO , SOS UNO DE LOS MUY POCOS QUE SE TOMA EL TIEMPO PARA EXPLICAR DETALLE POR DETALLES. CONTINUA SUBIENDO MAS VIDEOS IMPORTANTES . HACE UNO DE AUTOMATIZACION DE PISCINAS QUE TANTO ME INTERESA, TAMBIEN DE GRUPOS ELECTROGENOS . SHALOM
+zarzahugo9 zarzahugo9 Hola Shalom ! agradezco tus palabras ! intentare hacer algo de eso !!!!
Yo estoy haciendo un curso de electricidad y no me había quedado muy claro lo que aprendí haya. Gracias por tomarte el tiempo para hacer estos videos.
+Makondo 33 Buenisimoooooo, cualquier duda me avisas ! en la descripcion del video estan los planos y demases !"
Dale. Gracias :D
Es bueno que haigan personas que suben buenos videos productivos en youtube, gracias por tus buenos videos
Hola Alejo. Soy nuevo en el canal,si bien ya había visto otros videos,este te pasastes,muy bueno, cuando hice el curso de electricidad me explicaron el circuito de automatización de cisterna, pero nunca lo hice,ahora lo voy a realizar . Y las explicaciones las entiende hasta ....yo jajaja.
genial alejo ! mas claro imposible , consejo , con el termocontraible queda mucho mas prolijo y para mi gusto mejor aislado , saludos! ahora veo los 2 restantes
raul df Si si es cierto Raul ! ahí tenes razón !
muy bueno tu videos mira yo entiendo lo que explicas pero me copo la onda de como enseñas y a mis ayudantes le estoy descargando tus videos que son muy didacticos ya que a mi no me entienden . y gracias por tu capacidad de enseñar con tanta buena onda .gracias colega
+erick cabezas zubieta Buenisimo Erick ! me alegra muchooooo
Alejo vi los tres videos de automatización de tanque y cisterna y me resultaron muy claros y muy útiles, despues te voy a consultar por la conexión del trafo que no me quedo claro, pero antes voy a volver a ver los videos, muchas gracias
Abel Enrique Mallaina dale Abel cuando quieras consulte nomas !
Alejo, vi nuevamete los videos y ya resolvi las dudas, muchas gracias igual. Saludos
Gracias Alejo querido !!! Por gente como vos, que se toma el tiempo por ayudar a otros ! Abrazoo
No hay de que chamigo !
Ola Alejo. Muy buena explicación como siempre. Yo por suerte soy plomero y te entiendo perfectamente todo lo que explicas.👍🥂
Gracias Alejó sos un capo te felicito explicas muy bien sos una gran persona y un buen profesional y e aprendido mucho en tus videos,que Dios te bendiga!!
Esta muy bien pero teniendo Disyuntor diferencial se puede usar la bolla con 220v sin necesidad de contactor y trafo de 24v solo poniendo un guardamotor para proteger la bomba, llave selectora de modo y una ferromagnética y disyuntos diferencial (si hay uno en el tablero principal no hace falta), lo tuyo esta excelente, se hace así por norma y es lo indicado, pero con el trafo y el contactor el tablero se encarece mucho, no es lo ideal pero si el disyuntor funciona va a cortar en el caso de fuga por el agua del tanque, muy bueno tu aporte y seguí haciendo buenos vídeos.
Gracias por la gran explicación, espero me salga bien, ya que no es para mí, el método de portero electrónico que vi, en tu canal me sirvió, así que confío plenamente en voz, gracias nuevamente capo, vamos por el vídeo 2.
Alejo son un excelente profesor, muchísimas gracias por compartir tus conocimientos de forma fácil de entender.
saludos y éxitos!
Fijate en mi ultimo video donde explico todo en 1 solo video
Gracias a tu video volvimos a tener agua en mi edificio! 😆 Unos plomeros habían dejado la bomba apagada ayer después de hacer unos trabajos, y viendo esto entendí cómo ponerla en automático. Gracias gracias gracias!!!
Grande Irene !!!!
Soes hermoso tecnico lindo versátil didáctico. Ayudando a los que comienzan. cn mucha paciencia ,de eso se trata RUclips. Bueno niveles de enseñanza 🙏❤
Muy bien explicado, amigo que bueno por personas como ud, que enseñan sin resrsas,, gracias y siga asi...
+Federico Lujan Hola Fede ! me alegra que sirva !
buena explicacion amigo Alejo un saludo desde Lima Peru soy tu hincha numero 1!!
Hola Alejo , exelente video te agradesco por el tiempo que te tomas para enseñar lo que sabes por que seguro que a mucha gente les sirve en primer lugar a mi , te deseo muchos exitos y que sigas subiendo videos ..
Salu2 desde Sta Cruz ..
Alejo buenos días Esteban de Costa Rica....Saludos buenísimas tus explicaciones.....GRACIAS TOTALES
Buenisimo Esteban ! me alegro que sirva !
Genio, sos un capo, simple y claro como debe ser. Gracias por compartir tus conocimientos. Saludos
Muchas gracias, voy a aplicar tu video para realizar un tanque de recirculacion de pulpa para mi tesis :) espero poder hacerte consultas si algo falla
Gordo voy a utilizar tus vídeos como material didáctico. Sos los mas.
Grande Alejooooo!! excelente explicación, muy didáctico y justo cuando necesitaba una mano con este tema que se me hacia peliagudo.,,,,, te sigo
Buenisimoooo
Excelente Alejo! Justo tengo que hacerme un cuadrito y siempre me gusta ver antes como trabajan otros así tomo sus prolijidades.
Pablo Vallejos Es cierto Pablo ! siempre conviene tener un tablero asi ! recomendación: usa tablero metalico. Creo que dura mas que los de plástico !
TheAlejovideos, gracias a vos he solucionado el tema contactor de potencia de un tanque de arriba.
Fenomenal
Eres lo máximo, desde ya te has convertido en mi ídolo, tus videos son los mejores en el rubro...
Alejo muy bueno el video, no sabia como funcionaban esas boyas ahora arreglare varios tanques que me tienen mal jeje!. Una sola cosa fijate que en el plano en la parte de comando figura 24 Vcc, tendria que decir 24Vca.
Gracias alejo por vos hice un mismo tablero y pude cobrar por mi trabajo que aprendí de vos genio
Grande estimado! Un placer wue haya servido. En breve largo otro video parecido pero mejorado.
muy bien amigo buen tutorial usted va a ser mi profesor x cualquier consulta saludos desde ecuador
Alejo maestro muy bueno lo que enseñas, una pregunta que cable se utiliza normalmente para conectar las boyas para mandar 24 volts gracias
jaja que grande amigo, muy buena didactica. Me haces reir y aprender a la vez. siempre miro tus videos. Geniales. Saludos y gracias por lo que haces.
mas videos con esquemas electricos para descargar amigos, como hacer mantenimiento un motor electrico como hacer las conexiones de motores y como saver si esta bien las bobinas de motor trifasico monofasico, excelente canal
Muy didáctico excelente el práctico, yo tengo un bomba sumergida que viene con su tablero, contiene bobina de arranque con protector termico y relevador propio, tu circuito completo a la salida de 220 eliminaría el relevador de la bomba usando solamente la conección a bobina o es más complejo gracias
Bastante clara la explicación. Solo una consulta: ¿Cómo conectarías tú una bomba más en ese circuito para alternar su funcionamiento ó en caso de que se malogre una, siga funcionando la otra?
Hola Cesar ! eso estoy desarrollando asi anda una cada vez en lugar de siempre la misma ...
Muchas gracias por tu video, realmente el mejor que he visto, me ha servido mucho, espero sigas subiendo más como esos, saludos!
Daniel Garnett Hola Daniel ! me alegra que te haya servido !!!
***** Tengo una bomba monofásica sumergible de 220V y 1HP, sabes como es la parte de malla o barra de tierra? o tienes información al respecto que me pudieras mencionar? Saludos!
Hola Daniel ! la tierra va siempre conectada a tierra !
GRACIAS VIEJO ME GUSTO MUCHO TU VÍDEO APRENDÍ MUCHO TE VOY A SEGUIR VIENDO ERS UNA PERSONA QUE TE DEJAS ENTENDER UN ABRAZO
+Eloy Fidalgo Gracias Eloy por tus palabras !
Buena tarde, saludos desde Mexico
le comento mi papa' esta encantado con sus videos ,me pidio que lo felicitara y le pide de favor que si pude enviarle el diagrama de la instalacion y le agradece que se tome el tiempo para subir estos videos y asi poder ayudar a muchas personas felicidades y hasta pronto
Que gran video, explicación excelente, muchas gracias. Saludos desde México
Hola Alejo !
Permitime, La marca Prysmian es la Ex Pirelli. Excelente calidad. :)
Dany Vita Hola Dany ! gracias por el dato ! no lo sabia !
Buenos videos amigo tengo bomba sumergible con una boya integrada si para poner otra boya en tinaco se necesita cortar la clavija y Aser el puente gracias saludos desde ags
Una vida entera para ver estos videos. Aprende a ser mas breve.
Muy buena tu explicación Alejo... Te quería consultar si no quedaría mas seguro puentear con la llave de 3 puntos a las boyas en vez de los 220...y por favor mas vídeos...están muy buenos
Buena onda Alejo!.. Con 24 v también se pueden usar los Relevos Térmicos.. Estaría bueno que hagas el circuito con el relevo y prepares un tablero mas grande.. Buenos vídeos y mucha actitud.. De Lobos Atte!!..
Hola ! si si los ultimos tableros los estoy haciendo en gabinetes mas grandes !
Genio Alejo..
Hola Alejo! Otra cosa importante es que la cisterna sea igual o más grande que el tanque elevado,saludos
Hola alejo buen día sos un capo gracias x las recomendaciones que me das . En el vídeo específica que para las inscripciones sumergidas se necesitan un transformador de 24 Voltd , circuito ( MBTS) muy baja tensión sin puesta a tierra . Pero en el dibujo que mostras o la gráfica no está .
hola loco como estas ...simplemente gracias x tomarte la molestia de enseñar..no sabes a cuanta gente ayudas gracias. ha tengo que poner un automatico a una cisterna que comunica a otra cisterna ..no tiene tanque en el techo ..tiene una bomba presurisadora como podria hacerlo ...bueno si podes me gustaria aprenderlo gracias ...yo te bautise como el eisten de los humildes jaja abrazo ...espero lo leas ...
muy buena la explicacion,gracias alejo saludos desde peru
+JORGE CALLE Gracias Jorge !
+TheAlejovideos hola buen dia una pregunta los contrapesos de los electoniveles a que nivel del tanque elevado
Un genio .. Te hago una consulta si quiero agregarle un guardamotor donde lo tendria que poner.
Hola Ale!! Excelente tu canal!! ¿No te conviene que la selectora maneje la bobina del contactor? Es comando y laburas en 24V... Saludos capo!
Si. De hecho en el último tablero que mostre para la bomba sumergible hice que la tecla puentee las boyas y actue sobre la bobina de comando no sobre los 220
Aclarando dependiendo para que requieres la bomba es el tipo a utilizar, si requieres mayor caudal es recomendable usar una bomba centrifuga, pero si quieres elevar el agua a una gran altura se recomienda una periferica, por ,lo que una bomba centrifuga no es mejor que la periferica, depende su uso.
Hola yo tengo que elevar agua desde cisterna enterrada a tanque elevado.. A la altura normal 8 metros seran.. Tengo una periferica de medio Hp y con esa me viene funcionando bien. Mi consulta surge porque la quiero automatizar.. Es decir tengo que instalar caños y demas cosas .. Mi bomba tiene salida y entrada de una pulgafa..es recomendable o no reducir su diametro de entrada y salida ?
Excelente video. Te felicito !!!!!!!
La utilidad del video ha sido 100%
hola antes que nada me gusta mucho tu forma de explicar, lugo queria hacerte una pregunta, porque en vez de poner directo la llave a la bomba en caso de hacerlo manual si se puede hacer un paralelo de los 24 V y que la bomba no pase directamente por la llave? por alguna razon? creo que la opcion que menciono seria mas adecuada no?
Tendrias que darle clases a los profesores de como se debe explicar no cualquiera tiene esa capacidad de entendimiento 👋👋💥
jaja genio. miro siempre tus videos soy lucas de bahia blanca. saludos y segui asi. lo mejor lejos.
Muy bueno! El video largo. Y despues corto cuando muestra como quedan los cables conectados.
Hola Alejo, primero quiero agradecerte por que tus videos , son de mucha utilidad. Hice el tablero pero no logro entender donde instalar la salida de 24 Volt del trafo. podrías mostrar bien donde conectar los mismos. Gracias
Hola Carlos. Los 24 volts (2 amperes minimo) salen del transformador, pasan en serie por las dos boyas y luego van a la bobina del contactor, asi cuando se da la condicion exacta prende la bomba activada por el contactor
Hola Alejo.Perdón por la contestación tardía, la verdad me quedo fantástico el tablero. Muchas gracias !!!!
sos una maquinita Alejo ,segui asi bestia!
Hola me podrías decir en que parte de la bomba conectó los flotantes eso no entendí lo de más Está perfecta la explicación
Me parece muy buen video blog, algo interesante para q todo mundo pueda realizar trabajos de estos en casa, mucha utilidad.
Solo tengo una duda, si tu bobina es de 24 V y tienes una alimentación de 220 V, ¿No necesitas un transformador 220/24 V para alimentar la bobina ?
+Miguel Angel Rodríguez Baena Si, los 220v van a la entrada de la bobina y la salida dela misma a la boya. Cuando la boya baja se cierra el circuito y se activa el contactor el que a su ves activa la bomba.
gracias loco!!! buenisima la explicacion me suscribo...consulta Cómo seria lo mismo pero con una cisterna y dos tanques
Hola Alejo muy bueno tus videos . Te tengo una consulta está mal si conecto la bomba con el positivo y con el negativo cierro el circuito en las flotantes . Así ya no tendría peligro . Sabría si un flotante se rompe xq no pararía la bomba y de todos modos habría que pasar a manual y cambiarlo? Gracias saludos
excelente!amigo yo pondria una bipolar no mas para el modo automatico saludo de chaco
Me encantas tus videos Alejo, no te vallas nunca 👏
excelente, muy buena tu aportación, felicidades desde Zumpango Mexico
No sabia esto gracias me sirve muchi
Saludos de Perú
alejo sos un kpo bro!! muy buena explicación te consulto debería llevar guarda motor ?? como protección para el motor de la bomba?
Hola Fran. Si es un motor chico generalmente trae protección termica interna y no haria falta. Es un motor monofasico o trifasico?
Hola Alejo. Me pasas los elementos para tratar de hacerlo. Darío de Villa Lugano.
Muy bueno tus vídeos. Te felicito. Gracias
Hola TheAlejovideos muy buena noche desde Mexico D.F.
podria conectar 2 bombas pero primero poner a funcionar una y despues de una semana poner a funcionar la otra y asi ponerlas a trabajar alternadamente?
Te felicito por los videos que subes, tu aportacion ayuda a mucha gente como yo que queremos aprender
muchas gracias y por supuesto que me suscribo
chatito villegas
Hola alejo excelente tus vídeos ahora viene la pregunta se puede colocar un timer cuando oo pongo en manual?
Jajaja me cago de risa más que aprender sos un genio abrazo grande, desde El Jaguel te escribo.
Hola alejo te felicito excelente video.. Te envié un mail pidiendo los planos así me animo para armar el circuito.
Gracias amigo Alejo,x sus
Enseñanzas
Hola excelentes tus videos, pero perdona mi ignorancia para que usas cisterna y tanque, no basta con tanque?
Muy buen video , tengo una duda si uso un contactor de 240v ya no necesistaría un transformador ?
Claro, pero si no usas transformador, tampoco necesitarias contactor ... la idea es que las boyas trabajen con 24
Gracias por tomarte la molestia de contestarme duda resuelta .
ola buen dia ..antes felicidades por tu video me fue de gran ayuda para despejar mis dudas...paso a lo siguiente estoy interesada en implementar la automatizacion en mi centro de trabajo estoy buscando los materiales en mexico podrias darme una idea en como localizar alguno de ellos...se te agredece
Hola Arlette ! ustedes alla que usan ? 220 o 110 ?
Respecto al tablero de automatizacion de bomba ...
Los 3 videos son estos:
ruclips.net/video/Rx6UsImPWbo/видео.html
ruclips.net/video/RCDgB4Btalk/видео.html
ruclips.net/video/ISMrTfO1DLQ/видео.html
Aclaraciones extras a los 3 videos:
ruclips.net/video/USOljXKyfB4/видео.html
El transformador que se utiliza debe ser de 220 a 24 con 2 amperes. O 50 Watts.
Materiales necesarios:
- Tablero para meter todos los materiales.
- Transformador de 220 a 24. 2 Amperes o 50Watts.
- Contactor con bobina de 24 Volts. 12 amperes que soporte aprox. Marcas recomendadas ABB, Siemmens, Schneider.
- Neon para Rieldin de 220 Volts.
- Llave Termica bipolar de 10 amperes.
- Llave de 3 posiciones, doble inversor.
- 2 Boyas para nivel de tanque.
TheAlejovideos ola si utilizamos el 110...muchas gracias por tus recomendaciones
alejo buenos dias! porque dice que las centrifugas son mejor que las perifericas?gracias
Me encantaron tus vídeos, me salvaste la tarea de automatización, gracias¡ :)
Buenisimo Tatiana !!!!
Ale, buen video , hablas de 24 V
Como los obtenes? Me imagino q con un trafo , explica porfa donde y como lo conectas , y de que potencia deberia ser . Vomo asi tambien ñas caracteristicas de los materiales y para q tipo de bomba lo usas , mono / trifssica , de que potencia de motor , como calculas el tipo de contactor , y faltaria en el tablero un guardamotor y un disyuntor ,al menos decinos las formulas para calcular esos elementos , sino ponemos para una bomba domiciliaria de hasta un hp contactores para 50 amp. O trafos de 24 v con 100 / 200 / o 300 w de potencia , yo necesito hacer un tablero para casa y no se como calcular , la termomagnetica mono (Amp) trafo , contactor. Disyuntor , guardamotor , leds manual / auto , y necesito que tambien pade directo de temica a la bomba sin pasar a los controles de niveles flotantes por periofos cortos , por si falla uno fe los flotantes un sabado y mo podemos comprarlos hasta el lunes , ( para no quedarnos sin agua todo el finde , abrazos ale. Te paso mi mail para contactarme por mi pregunta.
argos1958@hotmail.com
Saludos
pryessman creo que es de pirelli,eres muy buen profe,sigue asi,besos
Buenisimo !!!! me alegra que sirvan los videos !!!!
alejo, grande, gracias por el video. me lo fume todo pero para aprender nomas jajaj.
Gaspar Castillo Buenisimoooo y aprendiste o no ? el diagrama esta la descripción de este video !
Hola ale, todo el cableado que haces en el tablero es de 1,5? Y queria saber si hay que agregarle un diferencial o si es suficiente con el que tenga la casa en su respectivo tablero..
Hola, estoy armando el tablero. Ya probé el sistema con una lámpara y todo funciona ok. Te hago una pregunta que un novato como yo te agradecería muchísimo: ¿Podrías decirme cuál es la medida de prensacable? Gracias por compartir tus conocimientos.
Hola! Uh no me acuerdo ahora pero pedia prensacables para el cable que tengas y te dan la medida justa
muy bien explicado, bien entendible y profesional 😀
Buenas tardes men. Muy bueno!!! (CREO) CORRÍGEME SI ME EQUIVOCO.... Pudiste haber usado el contacto NO (Normalmente abierto) del contactor para la lámpara, me parece más estético y sin necesidad de usar teipe y empalmes en cables. El mismo indicaría que el contactor está activado y por consiguiente indicaría que la bomba está activada. Saludos men.
Si, eso es cierto ...
Gracias por el material men.... Te ganaste un nuevo suscriptor. Saludos!! ;)
Muy bueno señor Alejo
El contactor lleva un transformador ?????
Si. De 220 a 24 volts
Antes que nada gracias y felicitaciones, todo muy claro. ¿ cómo le envío una foto del tablero de mi casa para hacerle algunas preguntas ? Desde ya, gracias
Hola Luis ! mandame mail a thealejovideos@gmail.com y lo vemos !
Esto también sirve para bombas de riego desde una perforación? O no hace falta?
Muy bueno tu video...muy bien explicado...te felicito......suerte!!!
+Juan Carlos Herrera Valle Gracias Juan Carlos !
Lo ideal sería que la llave de 3 puntos (la que comanda si está automática o manual) trabaje en baja tensión (12 o 24v); ya que la misma lógica te sirve para comandar una bomba trifásica.
Hola Alejo gracias por tus explicaciones. Una pregunta como es la coneccion sin usar un flotante automático para la cisterna ya que la cisterna es de 1000 litros y el tanque elevado es de 500 . Por el momento no le pondría a la cisterna nada solo flotante manual. Osea sin tecla ni automático en cisterna. Gracias
Disculpa, sería mejor, en vez de puentear la selectora con 220 v, es más segura puentear las bollas que tienen 12 o 24 volts y que actúe en la bobina del contactor, ya que muy bien dijistes, es más seguro, ya que la selectora es metálica. De esa manera "engañas" a la bomba como si las bollas estuvieran habilitando el servicio. Espero haber aportado, gracias por la explicación...
+Hector Colman Hola Héctor ! como andas ! Es cierto lo que decis ... pero las boyas siguen sin peligro alguno ... y que sucedería si el contactor se rompe ? no tendrías agua hasta no cambiar el contactor. Por eso es la llave, que puentea directamente el contactor y alimenta a la bomba directamente. Ademas es una llave que soporta como mucho 20 amperes ... si se usara con una bomba de mayor potencia ... quizás habría que hacer eso.
Si, tenes razón, en ese sentido de repente usar algo más seguro, una selectora de doble vía, que su armazón es de pvc, está buena tu aclaración y sigue aportando cosas que hacen a la cotidanidad, abrazo y gracias
Alejo; muy bueno tu video
hiper recontra genio master alejossss, aprendi mucho con tu explicacion :)
Una pregunta, acabo de armar el segundo tablero eléctrico para automatizar la bomba, quería preguntar, es posible poner 2 luces indicadoras en lugar de sólo 1, es decir, 1 que se encienda cada vez que la bomba se activa en función automática y otra que se encienda al hacerla funcionar en manual