Umberto Eco Tratado de Semiótica General Intro

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 4 фев 2025
  • Semiótica: Ciencia que estudia los signos y los procesos de significación.
    Signo: Unidad básica de la semiótica; cualquier cosa que pueda ser usada para referirse a algo más.
    Código: Conjunto de reglas y convenciones que permiten la interpretación de los signos.
    Enciclopedia: Conjunto dinámico y colectivo de conocimientos compartidos por una comunidad, esencial para la interpretación de signos.
    Semiosis ilimitada: Proceso continuo por el cual un signo remite a otro signo en una cadena interminable de significados.
    Denotación y connotación: Niveles de significado; denotación como el significado literal y connotación como los significados asociados culturalmente.
    Producción de sentido: Cómo los signos generan significados en diferentes contextos culturales.
    Interpretación: Proceso mediante el cual los receptores atribuyen significados a los signos en función de sus contextos y códigos.
    Estructuralismo: Influencia clave en el enfoque de Eco, basado en la idea de que los significados están organizados por sistemas de relaciones.
    Pragmática: Enfoque en los contextos de uso de los signos y cómo estos influyen en la interpretación.
    Significante y significado: Relación entre la forma material de un signo (significante) y el concepto al que se refiere (significado).
    Lector modelo: Concepto que describe el destinatario ideal de un texto, capaz de interpretarlo en función de los códigos propuestos por el autor.
    Autor modelo: Figura implícita en el texto que configura cómo debería ser leído e interpretado.
    Campos semióticos: Áreas de análisis donde los signos funcionan en sistemas particulares, como el arte, la literatura, los medios de comunicación y la cultura.

Комментарии •