Economía circular: ¿Cuán limpia es la biomasa?

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 11 июн 2023
  • Energía limpia a partir de recursos renovables y residuos: la biomasa parece una fuente de energía alternativa perfecta. En todo el mundo, el cinco por ciento procede de la biomasa. Pero, ¿deberíamos realmente utilizar la materia orgánica como combustible o electricidad? #ecolatamDW
  • НаукаНаука

Комментарии • 22

  • @dwespanol
    @dwespanol  Год назад +6

    Estimados usuarios:
    Nos alegramos cuando enriquecen nuestras publicaciones en Facebook, Twitter, Instagram,
    RUclips y otras plataformas de medios sociales con debates constructivos, cuando comparten sus historias y comentan nuestros artículos. Queremos debates de calidad que se caractericen por el respeto mutuo. Para ello, es imprescindible atenerse a ciertas reglas.
    Por favor, haga referencia al artículo o video en cuestión en sus comentarios.
    Por favor, escriba sus aportes en español.
    No toleramos ninguna forma de discriminación, racismo, sexismo, homofobia,
    insultos a minorías o religiones, obscenidades u otras formas de discurso de odio.
    En particular, nos oponemos a los insultos y la degradación de nuestros autores.
    Asimismo, prohibimos los comentarios que contengan narraciones conspirativas o
    información deliberadamente engañosa.
    No está permitido el uso indebido de los foros como espacio publicitario ni la oferta
    comercial o privada de bienes y servicios.
    Tampoco está permitido publicar datos privados, como direcciones o números de
    teléfono, en los comentarios. En su propio interés, debe evitar publicar material que
    viole sus derechos de privacidad o los de otros.
    Por favor, asegúrese de que las citas en sus comentarios estén debidamente
    identificadas y que se cite la fuente cuando sea posible. Si cita material protegido por
    derechos de autor o sube audios, videos o imágenes protegidas por derechos de autor, recuerde que necesita los derechos para utilizar el contenido. Nos reservamos el derecho de ocultar los enlaces publicados.
    Absténgase de escribir palabras o pasajes enteros en mayúsculas, ya que podría
    interpretarse como una agresión verbal.
    En caso de infracción, los respectivos comentarios serán acortados, ocultados o
    eliminados por nuestros community managers sin previa consulta. En caso de
    infracciones persistentes o graves, nos reservamos el derecho de excluir a usuarios
    temporal o permanentemente de nuestra oferta.
    No se admitirán enlaces externos.
    Nos reservamos el derecho de cambiar y actualizar esta netiqueta.

  • @pablourganicbioinsumos
    @pablourganicbioinsumos Год назад +10

    ¡ El futuro deberá ser REGENERATIVO y CIRCULAR !

  • @wmcp823
    @wmcp823 Год назад +6

    Excelente contenido DW, gracias por tan maravillosa información.

  • @SolucionesEcoviables
    @SolucionesEcoviables Год назад +3

    HOla, como siempre muy buen material, especialmente en Renovables. Saludos desde el sur de Chile

  • @amelianywhere
    @amelianywhere Год назад +3

    me gusta este contenido Dw, sigan informándonos sobre estos temas.

  • @matiasguzman1865
    @matiasguzman1865 Год назад +3

    2:30 claro, pero el inconveniente clave es que emite biometano y se necesita deforestar los bosques para conseguir los restos. Aunque si es una energía renovable.

  • @abykusa1975
    @abykusa1975 9 месяцев назад

    Muchas gracias por compartir

  • @Alexandre986.
    @Alexandre986. Год назад +8

    La biomasa no es la solucion , es un complemento, tenemos que empezar a entender que la energia barata y ecologica necesita de la aplicacion de multitud de soluciones. desde turbinas para aire y agua domesticas, (turbinas en las bajantes de los edificios , y para los sumideros )solar , geotermias ... y sobre todo un aislamiento competente, las galerias para el sol .
    Se tiene que empezar a legislar , que todas las viviendas se construyan ya con soliciones ecologicas y funcionales sean implementadas en construccion ya.

  • @luismoreno-ul6yx
    @luismoreno-ul6yx 3 месяца назад

    👍👍👍👍

  • @unobuscando
    @unobuscando Год назад +1

    Estamos mareando la perdiz con el tema de la energía en lugar de apostar de una vez por la nuclear de última generación, limpia, segura y que se alimenta de los residuos dejados por las generaciones anteriores. Energía limpia y barata para todo el mundo que permitiría alimentar procesos como la desalinización de agua de mar, lo que acabaría a su vez con la escasez de agua. Sinceramente no sé a qué estamos esperando.

  • @ufroilan
    @ufroilan Год назад +3

    Las plantaciones de soya para biocombustible y alimentación de vacas, así como la plantación de árboles de rápido crecimiento para producir pelets son responsables de un intento de genocidio indirecto y directo de diferentes comunidades: ayoreos, guaraníes, mapuches, guanayek etc. No mencionar esto en este reportaje es tremendamente inconsciente

    • @lauratito17
      @lauratito17 Год назад +3

      En Bolivia están presentes las comunidades que mencionas y lamentablemente están abandonados a su suerte y siguen viviendo en la pobreza,invadidos por el narcotrafico, por la agricultura de soya y demás. Así es el gobierno de los masistas que dicen ser amantes de la madre tierra

    • @junn8325
      @junn8325 Год назад

      de hecho al final lo dice, esta forma de hacer las cosas no es sostenible ni ahora ni en el futuro, pero si no lo ves al final , si llega a ser incongruente

  • @erickedmondromanharris1549
    @erickedmondromanharris1549 2 месяца назад

    mera carreta

  • @gearsofschok
    @gearsofschok Год назад

    Esas si es una buena nota, debemos considerar todas las aristas.

  • @leandroantonello1358
    @leandroantonello1358 Год назад

    Hay que bajar el consumo de energía y de población y cambiar la alimentacion a vegana. Asi quizás el ser humano sobreviva. De otra manera vamos al abísmo