Muchas gracias por ver. Espero que te haya resultado útil. Aquí te dejo la cadena de procesamiento para que la apliques en tus voces. www.tikanstudio.com/producto/cadena-de-plugins-de-logic-pro-x-para-procesar-una-voz/ Te reto a que la mejores con tus plugins y tus conocimientos. Recuerda practicar. Y nos vemos en el siguiente vídeo artistas. 🔥 Vídeo de micrófonos Behringer B2 PRO VS Neumann TLM 103: ruclips.net/video/FcoUD5LlnLY/видео.html ¿AUN NO HAS VISTO COMO MEZCLAR Y MASTERIZAR INSTRUMENTAL + VOZ? ▶▶ bit.ly/3wcav7A
hola buen video amigo, una consulta haber si quisieras echarme un cable, a la hora de grabar para evitar que sature y distorsione la señal deberia usar un limiter en la pista de salida o grabo solo bajando dbs de la pista? por mi estilo musical suelo pegar bastante vocinazos
@@sr.gimenez8603 Hola. A la hora de grabar si te está saturando lo que tienes que hacer es bajar la ganancia del previo de la tarjeta de sonido. Porque sino se graba saturado y ya no hay forma de arreglar eso, porque los picos de onda quedan cortados. Haz pruebas de sonido y ves a la parte donde cantas más alto, y pon la ganancia del previo sin que llegue al clip (luz roja). Una vez grabado bien entiendo que tienes mucha dinámica y que habrá momentos que cantes más bajo y momentos que cantes muy alto. Para compensar eso está el compresor y la automatización de volumen. El limitador es para que no supere el nivel del canal donde lo asignas. Espero haberte ayudado, de todas formas te recomiendo que veas este vídeo. bit.ly/3mgdabM Un saludo ;)
quizas por la compresion del audio en los videos de RUclips no se logra apreciar mucho el cambio, pero con el hecho de verlo de manera grafica, si se logra ver, muchas gracias por el video, muy bien explicado.
Muchas gracias por tu ayuda yo uso lógico pro x y me es de mucha utilidad tus vídeos sigue porfavor así y no pares ya que muchos como yo somos beneficiados con estos contenidos
Estoy aprendiendo mucho con tus tutoriales y ese don natural que tienes para la enseñanza. A mi todo esto de la mezcla no se me da muy bien,si en algo destaco un poco es en la creatividad,en nada mas. Compongo de todo un poco,pero ahora estoy metido en un tema que lleva mogollon de instrumentos y no se si el MAC me dara para tanto... Espero que si. Muchas gracias Tikan,de corazon te lo digo.
Oye muchisimas gracias ! el unico video que logro explicarme bien todo el proceso y lo mejor con los pluggins nativos de logic !! no dejes de hacer contenido 👏
Hola Tikan! Me ha servido mucho este tutorial peeero... me descargué la cadena de procesamiento y la agregué a la carpeta indicada... y ahora? cómo la utilizo? hay una parte que no entendí jaja. Ojalá y puedas ayudarme con ese detalle. Muchas gracias y felicidades por tu labor. Saludos desde Buenos Aires!
Hola, es muy simple, en el inspector tienes que dar click en el botón de color Gris "Ajuste" y ahí te aparecerá bajando para poner el ajuste descargado. Si te queda alguna duda ábreme por instagram y te ayudo. @tikanstudio Saludos!
A ver, llevaba 20 años produciendo en cubase y ahora me he pasado a Mac y estoy aprendiendo el logic aún y me ha sido de utilidad. La cadena que has hecho es interesante, yo uso otra clase de técnicas similares pero de otras formas, lo malo del eq gráfico es que no tiene tantas bandas como un api pero por lo menos se puede poner en fase lineal. Bueno, seguiremos en contacto, un saludo.
Wow! En realidad soy nuevo en este programa de logic y no sé mucho, debo confesar que fue mucha información para mí que soy demasiado principiante... muchas gracias!!!!!
Hola Alexis, gracias por el comentario. Si aun consideras que es un poco avanzado para ti debes ver antes los vídeos anteriores al curso de producción musical. Puedes empezar el curso desde este enlace. Saludos 😜ruclips.net/video/9G0LLBfPgW0/видео.html
@@Tikan muchas gracias por responder... Te cuento que al final fui haciendo paso a paso todo lo que explicabas en el video y siento que fue muy bueno... Muchas gracias! Veré los videos en el enlace que me dejaste gracias! 💪🏻
Me ha gustado mucho tu video pero no he entendido bien lo de poner una cadena de plugins mono para luego convertir la pista en Estero y añadir plugins estereo. Un saludo.
Saludos de Ecuador, muy útil para mi tu video, podrías hacer un video con descargar la cadena, trate pero algo pasa al leer después de descomprimir el archivo. gracias
Sensacional Tuto !! Realmente me gusto mucho poder usar todos los plugins internos de Logic que casi nunca los uso, aprendí mucho. Gracias y Super Like !! Por cierto si pude descargar los regalos los probaremos gustosos y me he suscrito a tu canal. Saludos desde México
excelente hermano soy nuevo en logic y estoy muy feliz de ver tus videos de todo corazón gracias saludos desde Italia. y me gustaría saber como puedo conseguir algunas cosas que veo q tienes gracias.
Realmente buen video. Genial. Gracias por compartir. Y un pregunta: si el contexto es una voz en una grabación de varias voces y varios instrumentos ¿Dejarías efectos como el compresor para un bus con todos los instrumentos a fin de que todo suene más compacto? O irías pista a pista. Muchas gracias
Hola. Gracias por ver. En cuanto a tu pregunta depende, igual te funciona agruparlas en un track stack o enviarlas a un bus y comprimir todas a la vez. Por norma general y cuando se trata de tomas no profesionales, es interesante procesarlas primero individualmente y luego a parte la agrupación si es necesaria. Todo siempre depende. La respuesta es: haz lo que te suene mejor. Si la producción de las guitarras está bien hecha (elección de como suena) dinámica y tal igual tienes que hacer poco o menos en la mezcla.
Muy buenos videos! Excelencia en todos los sentidos: Didácticos, bien explicados, bien grabados. Eres muy generoso aportando tantos conocimientos! Muchas gracias!
Hermano agradezco mucho este tutorial, la verdad que me ayuda mucho. Me gustaria saber después que tengo el proyecto ahí donde terminaste como hago para dar ya el ultimo toque de máster, si es que lo lleva, a la salida debe hacer algo mas. y envios para canciones con mas pistas. Muchas gracias. La verdad que lo que enseñaste es muy bueno.
Hola de nuevo ReyVillanueva, tengo un vídeo sobre eso. Es una masterclass de mezcla. Pero si quieres algo sencillo pon un limitador en la pista Master (Stereo Out) y vigila que no te suene saturado. Si puedes sube un poco el gain del limitador para aumentar el volumen, pero sin que te llegue a saturar.
Muchas gracias por ver. Espero que te haya resultado útil. Aquí te dejo la cadena de procesamiento para que la apliques en tus voces. www.tikanstudio.com/producto/cadena-de-plugins-de-logic-pro-x-para-procesar-una-voz/
Te reto a que la mejores con tus plugins y tus conocimientos. Recuerda practicar. Y nos vemos en el siguiente vídeo artistas. 🔥
Vídeo de micrófonos Behringer B2 PRO VS Neumann TLM 103: ruclips.net/video/FcoUD5LlnLY/видео.html
¿AUN NO HAS VISTO COMO MEZCLAR Y MASTERIZAR INSTRUMENTAL + VOZ? ▶▶
bit.ly/3wcav7A
hola buen video amigo,
una consulta haber si quisieras echarme un cable, a la hora de grabar para evitar que sature y distorsione la señal deberia usar un limiter en la pista de salida o grabo solo bajando dbs de la pista? por mi estilo musical suelo pegar bastante vocinazos
@@sr.gimenez8603 Hola. A la hora de grabar si te está saturando lo que tienes que hacer es bajar la ganancia del previo de la tarjeta de sonido. Porque sino se graba saturado y ya no hay forma de arreglar eso, porque los picos de onda quedan cortados. Haz pruebas de sonido y ves a la parte donde cantas más alto, y pon la ganancia del previo sin que llegue al clip (luz roja). Una vez grabado bien entiendo que tienes mucha dinámica y que habrá momentos que cantes más bajo y momentos que cantes muy alto. Para compensar eso está el compresor y la automatización de volumen. El limitador es para que no supere el nivel del canal donde lo asignas. Espero haberte ayudado, de todas formas te recomiendo que veas este vídeo. bit.ly/3mgdabM Un saludo ;)
@@Tikan Gracias por tu tiempo
@@sr.gimenez8603 De nada :)
Woooow que buen video!! Te lo agradezco un montón
Muy buen material pero ... he pasado mucho tiempo sin saber quien sooooy, he pensado muchas veces cuál es mi camino dónde estoy?
Lo siento hahahah 😀
Jajajajajajajajaja 😍😍😍😍😂😂😂
Muy bueno 😂
Jajjaaaa😂
quizas por la compresion del audio en los videos de RUclips no se logra apreciar mucho el cambio, pero con el hecho de verlo de manera grafica, si se logra ver, muchas gracias por el video, muy bien explicado.
Buenisimo y todo con Plug ins nativos. Está claro que el que sabe lo que hace, consigue lo que quiere. Me lo apunto!
Muchas gracias por tu ayuda yo uso lógico pro x y me es de mucha utilidad tus vídeos sigue porfavor así y no pares ya que muchos como yo somos beneficiados con estos contenidos
este video es de tres años y hasta ahora lo miro, muchas gracias.
Gracias por comentar 🤗
super, ordenado y tiene sentido, trabajas de forma diferente, me gusta. gracias
Estoy aprendiendo mucho con tus tutoriales y ese don natural que tienes para la enseñanza. A mi todo esto de la mezcla no se me da muy bien,si en algo destaco un poco es en la creatividad,en nada mas. Compongo de todo un poco,pero ahora estoy metido en un tema que lleva mogollon de instrumentos y no se si el MAC me dara para tanto... Espero que si. Muchas gracias Tikan,de corazon te lo digo.
Increíble hizo todos tus pasos y mi voz ahora suena increíble
Me alegro Diego 😀
Saludos broo, mi primera vez en tu canal.
Gracias x compartir.
Me están sirviendo muchos tus videos.
Saludos desde New York
😎
Con mucho gusto 🤗
Te daria un millòn de likes pero solo se puede uno GRACIAS TIKAN ères buenisimo 👏👏👏👏👏👏👏
Hermano! muchísimas gracias, el regalo que nos dejas, no sabes cuánto nos sirve! ya me suscribí!
genial sigue haciendo videos con este son pocos los que explican cosas sobre Logic Pro x y siempre me consigo tus videos
Gracias mi hermano, estoy cerrando un estudio por mi cuenta por youtube, y tu trabajo lo agradezco enormemente.
Bro muchas gracias por la explicación 20ptos, me faltan que si dos plugin que no sé porque no lo tengo pero me resultó mucho, gracias
guauuuuuuu tremendo como has hecho que crezca brooo abrazos miles desde chile
Este video lo he usado como mil veces! Muy buen aporte!
Felicidades de corazón mil gracias logre ecualizar a la perfección Dios le bendiga siempre
así se da una clase con lujo detalle y parámetros mil gracias
Gracias por su aporte. Bendiciones desde Colombia. Los nativos de logic dan buen resultado.
Totalmente. Muchas gracias 🤗
@@Tikan Amigo agradezco su ayuda sobre el uso del Analyzer.
Gran video e información, ole tú. Gracias
Estupendísimo tutorial, perfectamente explicado, donde personalmente he aprendido muchísimo.
Gracias por tomarte tu tiempo y por el tutorial...
Muchas gracias, me alegro que te haya ayudado 😀
@@Tikan Gracias a ti...
Hola TIkan, video muy útil, podrías seguir haciendo de este estilo, utilizando plugins nativos
Hola Sepe,.Claro, iré haciendo. Muchas gracias :)
Gracias una vez Master! 👏🏼
Muy bien explicado , enhorabuena
wooow ¡ lo mas exacto y maravilloso técnicamente hablando. mucho conocimiento en RUclips sin tanto rollo. nuevo suscriptor.
Oye muchisimas gracias ! el unico video que logro explicarme bien todo el proceso y lo mejor con los pluggins nativos de logic !! no dejes de hacer contenido 👏
Muchas gracias Aldash!! :)
SUPER BIEN Y MUY PUNTUAL. EXCELENTE. FELICITACIONES....!!!!
Excelente mi pana, muchas gracias por el aporte
Suscrito..!!
Muchas gracias por compartir hermano..!!
🙏🏼🙏🏼🙏🏼🙏🏼
Gracias bro 😎 uno d ellos mejores videos que mire por RUclips es el tuyo
¡Increíble! ¡Gracias!
Cómo siempre brother excelente video…Muy educativo. Gracias!!!
Gracias Tony 😀
Hola Tikan! Me ha servido mucho este tutorial peeero... me descargué la cadena de procesamiento y la agregué a la carpeta indicada... y ahora? cómo la utilizo? hay una parte que no entendí jaja. Ojalá y puedas ayudarme con ese detalle. Muchas gracias y felicidades por tu labor. Saludos desde Buenos Aires!
Hola, es muy simple, en el inspector tienes que dar click en el botón de color Gris "Ajuste" y ahí te aparecerá bajando para poner el ajuste descargado. Si te queda alguna duda ábreme por instagram y te ayudo. @tikanstudio Saludos!
Lo explicas muy bien , graciñas 👍👍👍🎶🎶🎶
eres un maestro explicando
Gracias 😃🤍
Brooooo, muchas gracias por ese conocimiento.
Lo haces muy bien valoro tu trabajo de enseñanza gracias
Muchas gracias :)
Genial tu contenido, gracias!!!
A ver, llevaba 20 años produciendo en cubase y ahora me he pasado a Mac y estoy aprendiendo el logic aún y me ha sido de utilidad. La cadena que has hecho es interesante, yo uso otra clase de técnicas similares pero de otras formas, lo malo del eq gráfico es que no tiene tantas bandas como un api pero por lo menos se puede poner en fase lineal. Bueno, seguiremos en contacto, un saludo.
A ver .. jajaja
El gráfico de logic tiene el triple de bandas que el api, busca bien
No sabes cómo me ayudaste !!! Que buena explicación, faltaba un video como este hermano
Muchas gracias :) Me alegro haberte ayudado
Muy buen vídeo, gracias por compartirlo. Lo recomendaré para mis contactos que usen Logic.
Excelente trabajo, muchas gracias
Wow! En realidad soy nuevo en este programa de logic y no sé mucho, debo confesar que fue mucha información para mí que soy demasiado principiante... muchas gracias!!!!!
Hola Alexis, gracias por el comentario. Si aun consideras que es un poco avanzado para ti debes ver antes los vídeos anteriores al curso de producción musical. Puedes empezar el curso desde este enlace. Saludos 😜ruclips.net/video/9G0LLBfPgW0/видео.html
@@Tikan muchas gracias por responder... Te cuento que al final fui haciendo paso a paso todo lo que explicabas en el video y siento que fue muy bueno... Muchas gracias! Veré los videos en el enlace que me dejaste gracias! 💪🏻
@@alexisperezrios5508 Me alegro Alexis, ánimo. Y gracias a ti también :)
Graciasssss saludos desde Ecuador, me quedo súper bien mi canción siguiendo tus consejos!!! Eres un capo
Me alegro mucho, sigue así 😉
La ver no me canso de tu vídeo!! 👌👏👏
hahah Gracias :) no te pierdas el último vídeo que subí el viernes. Aunque no sea todo con plugins gratuitos o de logic te va a gustar. Un saludo ;)
Muchas gracias hermano me ha servido, eres un chingon
buen video, nuevo suscriptor, sería genial ver un ejemplo con más voces. Saludos!!
Lo tendré en cuenta 🤗
Gracias por tan buen vídeo.
Muy buen tutorial que me ha ayudado mucho.Gracias !!
Buena master class. Muchas gracias!!
De nada. Gracias Miguel por el comentario 😀
De los mejores videos que e visto y un excelente resultado. Like y suscribo.
Gracias :)
Estás muy claro. Gracias
Muy buena explicación, facil y rápida, fuerte abrazo
Muchas gracias :)
@@Tikan gracias a ti. Eres duro. Bendiciones
Muchas gracias por tu aportación
Por fin algo claro y sencillo me encanta 🙏🙏🙏🙏
Gracias 😃
super mi hermano y mil gracias
Excelente video …saludos desde Santiago de chile
Gracias 😀 Saludos
Estoy Empezando En La Música Y Este Video Me Ha Ayudado Mucho🙌🏻Gracias Por El Contenido🔥
Saludos, muy buen recurso 👌muchas gracias por compartir este video..
Gracias por el comentario :)
The best video i've ever seen, thank you so much
You are welcome 🤍
Genial vídeo! Gracias!
me ayudo bastante muchas gracias, éxitos totales amigo, saludos desde Ecuador.
Bro muchas gracias por tu curso, soy principiante y estoy aprendiendo mucho. Recién he comprado el programa. Saludos!
Mucha suerte! Gracias por el comentario y me alegro que te sirva 😉
Mola mucho!! son unos videos muy claros,GRACIAS!!
Muchas gracias :)
Me ha gustado mucho tu video pero no he entendido bien lo de poner una cadena de plugins mono para luego convertir la pista en Estero y añadir plugins estereo. Un saludo.
Magnifico tutorial. He descargado la cadena. Gracias
Alto video wacho un abrazo y gracias.
Gracias, excelente video. Bendiciones
Eres un crack 🙏🏻
Saludos de Ecuador, muy útil para mi tu video, podrías hacer un video con descargar la cadena, trate pero algo pasa al leer después de descomprimir el archivo. gracias
Excelente video hermano, me ha ayudado bastante, muchas gracias.
Muy pero que muy buen tutorial hermano!!muchísimas gracias por compartir conocimientos!!
Muchas Gracias 😀
Excelente bro genio muchas gracias por este tutorial 🙌🏻🙌🏻🙏🙏🎸🎶🎵
Con mucho gusto 😃
Buenísimo gracias por compartir
Sensacional Tuto !! Realmente me gusto mucho poder usar todos los plugins internos de Logic que casi nunca los uso, aprendí mucho. Gracias y Super Like !!
Por cierto si pude descargar los regalos los probaremos gustosos y me he suscrito a tu canal. Saludos desde México
Muchas gracias Jorge 😃
muy buen video, bien explicado, cada paso
saludos muy buen video y gracias por la ayuda abrazo desde argentina!!!
excelente hermano soy nuevo en logic y estoy muy feliz de ver tus videos de todo corazón gracias saludos desde Italia. y me gustaría saber como puedo conseguir algunas cosas que veo q tienes gracias.
Hola Ivan, muchas gracias, me alegro de que te guste. ¿Qué es lo que querrías saber?
@@Tikan Como conseguir los waves y algunos samples muchas gracias de todo corazón eres muy bueno y talentoso
Gracias por el vídeo 🙏🏼
Excelente explicación
Gracias por esta aportación, bro. Saludos☺️
GRACIAS ERES EL MEJOR
¡¡¡Excelente Maestro, gracias...se le agradece!!!
Grande , agradecido con el contenido que estás sacando , sigue así ✋🔥🔥
Muchas gracias :)
Excelente aportación de contenido !!!
UN CAPO TOTAL
Realmente buen video. Genial. Gracias por compartir. Y un pregunta: si el contexto es una voz en una grabación de varias voces y varios instrumentos ¿Dejarías efectos como el compresor para un bus con todos los instrumentos a fin de que todo suene más compacto? O irías pista a pista. Muchas gracias
Hola. Gracias por ver. En cuanto a tu pregunta depende, igual te funciona agruparlas en un track stack o enviarlas a un bus y comprimir todas a la vez. Por norma general y cuando se trata de tomas no profesionales, es interesante procesarlas primero individualmente y luego a parte la agrupación si es necesaria. Todo siempre depende. La respuesta es: haz lo que te suene mejor. Si la producción de las guitarras está bien hecha (elección de como suena) dinámica y tal igual tienes que hacer poco o menos en la mezcla.
Mis respetos 🔥🔥🔥🇪🇨
🥂 Suscrito ,muchas gracias por el tutorial ,lo aplicaré a ver si mejoro !
GRACIAS TIKAN. BUENISIMO Y SENCILLO
De nada y Gracias a ti también :)
si, si, muy buen video y muy bien explicado, gracias, te sigo
Gracias :)
LO MAXIMO MUCHAS GRACIAS!!! EXCELENTE VIDEO!!!!
Muchas gracias por el tutorial
De nada 😃
Excelente Tikan me ayudas un monton Bendiciones... Gracias
Gracias :)
Genial el video !!
muchas gracias amigo, se agradece del corazon
Gracias Eduardo :)
Muy bueno! Me fue de mucha ayuda! Gracias
Gracias :)
Muy buenos videos! Excelencia en todos los sentidos: Didácticos, bien explicados, bien grabados. Eres muy generoso aportando tantos conocimientos!
Muchas gracias!
Con mucho gusto 😀
Hermano agradezco mucho este tutorial, la verdad que me ayuda mucho. Me gustaria saber después que tengo el proyecto ahí donde terminaste como hago para dar ya el ultimo toque de máster, si es que lo lleva, a la salida debe hacer algo mas. y envios para canciones con mas pistas. Muchas gracias.
La verdad que lo que enseñaste es muy bueno.
Hola de nuevo ReyVillanueva, tengo un vídeo sobre eso. Es una masterclass de mezcla. Pero si quieres algo sencillo pon un limitador en la pista Master (Stereo Out) y vigila que no te suene saturado. Si puedes sube un poco el gain del limitador para aumentar el volumen, pero sin que te llegue a saturar.
@@Tikan Muchas gracias por responder, me gustaria de todas maneras participar de esa masterclas
Genio!!!!!