El clase G es un monstruo, brutal y majestuoso, con precisos exorbitantes, en mi caso para no quedar fuera del mundillo del 4x4 sufrí casi 5 años para conseguir mi jeep wrangler 1995, feliz con mi bichó aunque no se compare al Clase G
Excelente presentación de este coche. Lo vuelve usted a hacer. A pesar de cualquier sutil pega que le ponga a este cochazo, prefiero que mi esposa conduzca este 4x4 real, que la sacará de una situación embarazosa y probablemente grave, a que lleve un SUV u otro mercedito con aspiraciones de todo terreno. Ella es muy buena conductora y entre todos los coches que ha tenido lidió con 2 generaciones de Isuzu DMax por temas de trabajo. Ahora que tiene más edad y sigue siendo amante de los 4x4 puede que de el salto a este que hoy nos ocupa y con este mismo motor. Gracias y saludos cordiales.
El G es un automóvil pasional. Objetivamente supera al nuevo defender en muchas cosas: capacidad de arrastre / capacidad de tracción, triple bloqueo al 100%, robustez, capacidad fuera de carretera, elegancia, etc, etc. Yo voy por el 5° G ( he tenido 9 todoterrenos de todas las marcas) y no quiero ningún otro. Nada comparable al G. El defender (tanto el viejo como el nuevo) está varios escalones por detrás, aunque en carretera vaya mejor. Al comentarista se le nota que no le seduce ni el G, ni le gusta la aventura en 4x4, porque si quieres un trato duro por todo tipo de terrenos ( especialmente rutas pedregosas por el desierto) no vayas con un defender que se termina desmontando en menos de un mes...
hola! por favor, podrías acompañar a tu comentario con datos sobre capacidades de arrastre/remolque y resistencia a la torsión de ambos modelos para poder analizar tu opinión más en profundidad? gracias!
@@AutoScout24Spain No voy aportar datos al respecto, ni los tengo, ni lo considero necesario. Sólo es mi punto de vista. He hecho muchos kms por todo tipo de terrenos y nunca he tenido problemas con el g, con otros si. Hablo de terrenos muy duros y muuuuchos kms, que ningún tt de serie aguantaría. Que quede claro: DE SERIE, excepto neumáticos, no con preparaciones.
todos estaremos de acuerdo en que que no los consideres necesarios no quiere decir que no lo sean. no obstante, y por supuesto, gracias por tu opinión como usuario y no dudes que consideramos al clase g un gran todoterreno
El precio es desorbitado. Rara la unidad que baje de 140.000 eurazos. En cuanto a diseño, se podría haber aprovechado para aprovechar mejor el espacio. La anchura de la carrocería no es real, ya que hay que contar con los exagerados pasos de rueda y taloneras. En el interior, no se muy bien cómo, pero el espacio longitudinal de la carrocería se diluye demasiado. En este sentido las plazas traseras son sólo correctas y el maletero apenas si llega a los 80 cms. Un range Rover sport los supera en esto con creces.
Le pasa igual a mi S coupé, cinco metros de largo, casi dos de ancho y entre el anchisimo apoyabrazos qué te separa del asiento del acompañante y el grosor de la puerta de Tutankamón, te queda el asiento en "nada" Es acostumbrarse 👍👍👍👍
pues..... a nivel off road prefiero un coche así que un coche con sistemas electricos que van adivinando como locos....... no será "del siglo 21" pero es una obra maestra
Sería un error.... Quitar esa carrocería tan bella.... Debe seguir igual, solo modernzarce en motor e interior.... Jamás debe cambiar por fuera...es perfecto
El mejor todoterreno con diferencia y lo único que pide es que se parezca al Defender nuevo! (Que es una castaña) mira las pruebas de comparación y verás que no le llega ni a las llantas.
otra cosa, hubiese sido interesante ver como se comporta el vehículo en situaciones complicadas pulsando diferentes posiciones de diferenciales, para entender realmente que hace cada posición
No tiene complicación ninguna: lo normal (insisto, lo normal) es que circulando por el campo vayas con tiento. Por un carril seco, de piedras incluso medianas no demasiado sueltas y medianamente nivelado, es suficiente con la tracción permanente y los diferenciales (que supongo autoblocantes) actuando por su cuenta; si te encuentras con un repecho igual, es decir, nivelado y con piedras no demasiado sueltas, se acostumbra (insisto, se acostumbra) bloquear el diferencial longitudinal (suele ser el botón 1 o el primero que se activa ); cuando la cosa se pone muy mal (piedras mas grandes y algo mas sueltas) entonces bloqueas el diferencial trasero (botón 2 normalmente ) y es muy probable que el coche salga del apuro. El eje delantero (botón 3) se bloquea sobre todo en caso de "cruce de puentes", es decir, atacando diagonalmente un obstáculo longitudinal (normalmente una zanja) que nos deje en algún momento una rueda en el aire.
Vaya traje le has hecho al G, pero no, ni de coña el Defender a dia de hoy es mejor que éste G, Land Rover la ha cagado con el Defender, ha destruido al mito. Ford a hecho todo lo contrario con el Bronco, lo han revivido a lo grande, como TT de verdad . Nada de adelantamiento, pero nada de nada.
Vamos , que con tu critica, ya no me lo compro, ,,,,,solo le has sacado defectos, se ve de lejos que se parece a un renault 4 latas de antaño,,,, madre de dios que pena de analisis .
Impresionante en todos los sentidos. Buen video Nacho.
Espectacular Nacho. Un lujo de coche atemporal, atípico y exagerado..., pero me encanta.
El clase G es un monstruo, brutal y majestuoso, con precisos exorbitantes, en mi caso para no quedar fuera del mundillo del 4x4 sufrí casi 5 años para conseguir mi jeep wrangler 1995, feliz con mi bichó aunque no se compare al Clase G
muchas gracias por tu sinceridad,es la primera vez que escucho los peros de este coche
un placer! para eso estamos! la verdad q a nosotros tb se nos ha caído un poco el mito ;-)
Excelente presentación de este coche. Lo vuelve usted a hacer. A pesar de cualquier sutil pega que le ponga a este cochazo, prefiero que mi esposa conduzca este 4x4 real, que la sacará de una situación embarazosa y probablemente grave, a que lleve un SUV u otro mercedito con aspiraciones de todo terreno. Ella es muy buena conductora y entre todos los coches que ha tenido lidió con 2 generaciones de Isuzu DMax por temas de trabajo. Ahora que tiene más edad y sigue siendo amante de los 4x4 puede que de el salto a este que hoy nos ocupa y con este mismo motor.
Gracias y saludos cordiales.
El G es un automóvil pasional. Objetivamente supera al nuevo defender en muchas cosas: capacidad de arrastre / capacidad de tracción, triple bloqueo al 100%, robustez, capacidad fuera de carretera, elegancia, etc, etc. Yo voy por el 5° G ( he tenido 9 todoterrenos de todas las marcas) y no quiero ningún otro. Nada comparable al G. El defender (tanto el viejo como el nuevo) está varios escalones por detrás, aunque en carretera vaya mejor. Al comentarista se le nota que no le seduce ni el G, ni le gusta la aventura en 4x4, porque si quieres un trato duro por todo tipo de terrenos ( especialmente rutas pedregosas por el desierto) no vayas con un defender que se termina desmontando en menos de un mes...
hola!
por favor, podrías acompañar a tu comentario con datos sobre capacidades de arrastre/remolque y resistencia a la torsión de ambos modelos para poder analizar tu opinión más en profundidad?
gracias!
@@AutoScout24Spain
No voy aportar datos al respecto, ni los tengo, ni lo considero necesario. Sólo es mi punto de vista. He hecho muchos kms por todo tipo de terrenos y nunca he tenido problemas con el g, con otros si. Hablo de terrenos muy duros y muuuuchos kms, que ningún tt de serie aguantaría. Que quede claro: DE SERIE, excepto neumáticos, no con preparaciones.
todos estaremos de acuerdo en que que no los consideres necesarios no quiere decir que no lo sean. no obstante, y por supuesto, gracias por tu opinión como usuario y no dudes que consideramos al clase g un gran todoterreno
El precio es desorbitado. Rara la unidad que baje de 140.000 eurazos.
En cuanto a diseño, se podría haber aprovechado para aprovechar mejor el espacio. La anchura de la carrocería no es real, ya que hay que contar con los exagerados pasos de rueda y taloneras. En el interior, no se muy bien cómo, pero el espacio longitudinal de la carrocería se diluye demasiado. En este sentido las plazas traseras son sólo correctas y el maletero apenas si llega a los 80 cms. Un range Rover sport los supera en esto con creces.
Le pasa igual a mi S coupé, cinco metros de largo, casi dos de ancho y entre el anchisimo apoyabrazos qué te separa del asiento del acompañante y el grosor de la puerta de Tutankamón, te queda el asiento en "nada" Es acostumbrarse 👍👍👍👍
Un superviviente. ¡Buen vídeo!
Nunca Land Rover superara calidad confiabilidad y robustez de un MB serie G.
pues..... a nivel off road prefiero un coche así que un coche con sistemas electricos que van adivinando como locos....... no será "del siglo 21" pero es una obra maestra
La diferencia es que el nuevo Defender es desechable y el nuevo G es un tanque.
The Best!!!!.
Sería un error.... Quitar esa carrocería tan bella.... Debe seguir igual, solo modernzarce en motor e interior.... Jamás debe cambiar por fuera...es perfecto
El mejor todoterreno con diferencia y lo único que pide es que se parezca al Defender nuevo! (Que es una castaña) mira las pruebas de comparación y verás que no le llega ni a las llantas.
pues q lo disfrutes!
Muy buena narración
gracias :-)
Tengo que reconocer que estaba equivocado, porque todos los vídeos que veo de todo terrenos el 95% la prueba es por carretera y no fuera de él.
El clase G no es un automovil es UNA DECLARACION DE INTENCIONES, y no es un Mercedes-Benz es EL MERCEDES BENZ.
Sabe lo que dice y quiere. Saludos cordiales.
Pues la Clase G destrozó a la Defender en la pruebas de DiarioMotor 🤔🤷🏻♂️. Incluso Jeep Wrangler es una camioneta más capaz que la Defender
gracias por tu comentario! saludos
otra cosa, hubiese sido interesante ver como se comporta el vehículo en situaciones complicadas pulsando diferentes posiciones de diferenciales, para entender realmente que hace cada posición
No tiene complicación ninguna: lo normal (insisto, lo normal) es que circulando por el campo vayas con tiento. Por un carril seco, de piedras incluso medianas no demasiado sueltas y medianamente nivelado, es suficiente con la tracción permanente y los diferenciales (que supongo autoblocantes) actuando por su cuenta; si te encuentras con un repecho igual, es decir, nivelado y con piedras no demasiado sueltas, se acostumbra (insisto, se acostumbra) bloquear el diferencial longitudinal (suele ser el botón 1 o el primero que se activa ); cuando la cosa se pone muy mal (piedras mas grandes y algo mas sueltas) entonces bloqueas el diferencial trasero (botón 2 normalmente ) y es muy probable que el coche salga del apuro. El eje delantero (botón 3) se bloquea sobre todo en caso de "cruce de puentes", es decir, atacando diagonalmente un obstáculo longitudinal (normalmente una zanja) que nos deje en algún momento una rueda en el aire.
Que le adelanta por la derecha con carrocería autoportante y sistemas electrónicos! Jajajajaja llevo varios días riéndome cuando me acuerdo.
podemos imaginarte
La única pega es el precio...
Primero 😁
MERCEDES CLASE G TODOTERRENO
Vale como una casa
Vaya traje le has hecho al G, pero no, ni de coña el Defender a dia de hoy es mejor que éste G, Land Rover la ha cagado con el Defender, ha destruido al mito.
Ford a hecho todo lo contrario con el Bronco, lo han revivido a lo grande, como TT de verdad .
Nada de adelantamiento, pero nada de nada.
muchas gracias por tu comentario
@@AutoScout24Spain de nada.
Me gusta cuando hablan la verdad, y no quita de que sea un coche de banderas ..
efectivamente! muchas gracias
Creo que no estoy de acuerdo con este análisis
Vamos , que con tu critica, ya no me lo compro, ,,,,,solo le has sacado defectos, se ve de lejos que se parece a un renault 4 latas de antaño,,,, madre de dios que pena de analisis .