Saludos desde México, en la mayoría de mis acuarios tengo sistema sump y sin duda alguna lo mejor y más económico que los filtros canister, excelente video
Buenas tardes Paco,. Has olvidado mencionar los filtros de mochila/Externos, tipo Sunsun Xbl 300 /600 o Hbl 803,este último lo tengo en mi 70 litros y va de maravilla. Y en el gambario tengo el Xbl 300, que lo vi, en un video tuyo, me lo compré.. Y de lujo. Un saludo.
Paco, tengo un filtro del pacas para un Betta y genial, lo único q yo en lugar de un aireador, encima de la chimenea acoplo una bomba de movimiento y me va genial…. Si quieres te puedo mandar foto o vídeo y utilizo grava volcánica como sustrato. Actualmente Eheim todavía vende este tipo de filtros , unos 70€ y a funcionar 😉👌
Buenas!!! Tengo un aquaclear 30 desde hace 7 años y va perfecto, te dejaste el filtro hidra.. jeje!! He tenido q quedarme con el acuario de mi hermano que no lo podía cuidar me ha dado el filtro hidra , hay peces que tienen 4 años gigantescos!
Puff que recuerdos, mi primer acuario hará ya unos 30 años funcionaba con filtro de placas. La verdad que como ha evolucionado todo....y como pasa el tiempo!!!!😅. Un video muy interesante Paco, un saludo!!
Yo tuve ese filtro de placas. Y uno de esquina. Antes de cambiar al interno, que solo tenia esponja y una cabeza de poder. Para que no hiciera mucha corriente use tubo pvc. Para hacer una flauta. 👌
Este es el video ideal para mí, estoy planeando el cambiar mi filtro ya que tengo cíclidos medianos que cuando era pequeños funcionaba bien pero ahora están grandes por lo que un filtro interno se queda completamente atrás, un fluvial canister 307 creo que será la mejor opción
Yo tengo un par de proyectos. En el salón un 270l, con un exterior tetra 1200 (mucha capacidad de almacenamiento de material filtrante) haciendo tandem con un mochila tidal 75, por si tengonque añadir algo (carbón, resinas, etc) mejor usar el mochila; este me ofrece mayor movimiento de agua y si pasa algo con el grande, siempre es mejor tener ese funcionando que nada. En este tengo corydoras y platys. Ennla terraza tengo una piscina de 450l, al que le hice una filtración con un barril, una bomba de agua y grava volcánica. En esta tengo cometas.
Yo me quedo con mi filtro casero de turbo PVC de 160 mm x 450 mm con 8,244 litros todo biológico y 2 prefiltros de 160mm x 280 mm con esponja lo monte en agosto del Año 2005 . Lo cual con el tiempo fui cambiando de bombas en la actualidad desde el años 2019 está con una bomba exterior jecob de 2500 litros con variador de velocidad, cero ruido, son 2 iguales y estan montados en un acuario de 180 litros plantado medio requerimientos con buena población. Los prefiltros los limpios cadas 60 días y los biológico unas ves al Año. Ahora sí cuando los limpio Durante unos meses tengo que abonar nitrato y algo de fosfato porque quedan a cero y eso que realizó pocos cambios de agua , tengo un acuario muy estable así me funciona a la perfección. Saludos.
Buenas, yo de apoyo en algunos acuarios tengo un sistema de lecho en movimiento con canutillos K1, y encima para limpiarlos pasa mucho mucho, muchisimo tiempo 100% recomendable .
Hola Paco, estoy pensando en crear un centro de mesa con acuario de 120L por lo cual necesito un filtro mochila y me llaman mucho la atencion esos filtros largos de 38cm con 4 compartimentos de acrilico que estan de moda, pero me cuestiono su bomba sumergible; ya que, no me especifican que capacidad tienen solo la potencia que es de 2W; por lo cual, supongo que será de a lo mucho 500; no sé si esa baja capacidad sea apaleada con la capacidad filtrante... Los has usado alguna vez? O que consejo me darías
Yo empecé con filtro de placa hace 40 años y mínimo 5 cm de grava de cuarzo y aguantaba goldfish como tal cosa y con poquísimos cambios de agua. Eso sí, cada 2 años hay que limpiar el acuario al 100% y como el aireador fuese malo sonaba como un tractor.
Actualmente tengo un 30 litros con filtro extorno y uso la propia grava como prefiltro con las placas, es una mezcla entre filtracion externa y la filtraciom por placas, las placas no las tengo en todo el fondo solo en la parte trasera, de momento estoy encantado
Hola Paco, los Juwell todavía existen. El problema es que la gama de acuarios es la misma que hace más de 10 años. Como dices, el Biobox es un filtro extraordinario. La tienda donde compro de toda la vida es criadora de Discos y tenía/tiene acuarios gigantes llenos de Discos también gigantes todos con esos filtros. Hoy día, me iría a acuarios con Sump integrado o esos península modernos. Yo he tenido ínterno un Bioball Pro de Eheim y no siendo malos, no los recomiendo porque las ventosas duran 3 meses y se caen. Son una mierda. También tengo un externo un Sicce Whale que me tocó en acuarios4k ;) que es muy bueno y eficiente
Muy buenas!! Si el problema de la fijación pro ventosas de cualquier elemento es algo a tener en cuenta y mejorar, por que algunas salen horriblemente mal de vida útil
El integrado detrás en el acuario, buena capacidad, con calentador y sin ninguna manguera sería el mejor pero no se comercializa ?????. Sobre dar tu opinión sobre marcas siempre ayuda a realizar una mejor elección.
Por si a alguien le sirve, yo tengo un filtro mochila de 500l/h para mi pecera, lo único que no me gustaba era el sonido, lo único que me funcionó para evitar ese sonido fue un gorro speedo para natación que se me dañó, lo corté y puse entre el filtro la pecera, ahora no hace nada de ruido, tanto que una mañana me asusté de que si se había dañado el filtro porque no se oía nada
El problema de los aquaclear aparte del ruido, es la bomba, al estar fuera si se va la luz o cualquier cosa y no sé ceban. Los tidal, por contra, son bastante más caros pero con el nivel de agua adecuado, es difícil de escuchar, imperceptible.
Jjejeje yo me dejo aconsejar, preferiblemente voy buscando algo en escamas y luego algo de grano fino para rasboras mosquito y Tetra amandae! Gran canal Alan!
Por cuestiones de espacio, tengo que apañarme con filtros de mochila. Despacho compartido con mi mujer y en total 3 acuarios. Ya me dirás! Los aquaclear 50 van como un tiro para los acuarios de 100 L. Si sobredimensionas, van perfectos. Saludos.
Y porque consideras que los filtros internos deberían ser solo como " emergencia" osea piensas que no se debería usar para un acuario a largo plazo ? No piensas que sea sostenible ? Buen Review de los filtros mi hermao
Muy buena explicación, eres el TORETO de los acuarios ... un saludo.
Para mí lo mejor de la acuariofilia son las experiencias personales de los demás, es increíble lo que se aprende
Más podcast 😊 por favor!
Lo de los poscast a mi personalmente me están gustando mucho, eso sí, sin dejar de lado el resto de tu contenido que es fenomenal.
Muchísimas gracias! Seguiremos a tope con todo el contenido variado
No se deja de aprender cada día contigo Paco Un saludo
Jejeje para eso estamos!
Saludos desde México, en la mayoría de mis acuarios tengo sistema sump y sin duda alguna lo mejor y más económico que los filtros canister, excelente video
¡Gran video Paco! Por cierto, necesito un Fluval 207 para reyes, por si te animas. 😉
Excelente vídeo tutorial como siempre nos acostumbras para aclarar de forma clara los temas que tocas .
Muchas gracias! Intento hacerlo para que lo entienda todo el mundo si jejej
Acabo de adquirir un Delta de UNS uffff chulada de filtro
Voy a ver cuál es! No lo conocía jejeej muchas gracias por compartir
Buenísima esta sección Paco
Muchas gracias 😊
Buenas tardes Paco,.
Has olvidado mencionar los filtros de mochila/Externos, tipo Sunsun Xbl 300 /600 o Hbl 803,este último lo tengo en mi 70 litros y va de maravilla.
Y en el gambario tengo el Xbl 300, que lo vi, en un video tuyo, me lo compré.. Y de lujo.
Un saludo.
Filtraco ese último claro que si!
Muy buena idea la de hacer podcast muy entretenidos
Jejeje muchas gracias! Espero que te guste!
Paco, tengo un filtro del pacas para un Betta y genial, lo único q yo en lugar de un aireador, encima de la chimenea acoplo una bomba de movimiento y me va genial…. Si quieres te puedo mandar foto o vídeo y utilizo grava volcánica como sustrato. Actualmente Eheim todavía vende este tipo de filtros , unos 70€ y a funcionar 😉👌
Buenas!!! Tengo un aquaclear 30 desde hace 7 años y va perfecto, te dejaste el filtro hidra.. jeje!! He tenido q quedarme con el acuario de mi hermano que no lo podía cuidar me ha dado el filtro hidra , hay peces que tienen 4 años gigantescos!
Es que ese sistema no lo he probado, probablemente sea una muy buena opción si
Paco, gustan los podcast!!!! Yo tengo experiencia solo con externo y los internos que traen los acuarios. ❤❤❤
Jejejej entonces ya no te sacamos de los externos
Puff que recuerdos, mi primer acuario hará ya unos 30 años funcionaba con filtro de placas. La verdad que como ha evolucionado todo....y como pasa el tiempo!!!!😅. Un video muy interesante Paco, un saludo!!
Jejejejeje gracias a Dios van sacando muchos avances!
muy buena esta sección de podcast, un saludo
Muchas gracias!
Muy bueno el podcast Paco, estaría genial uno de alimentación de los bichos.
Jejeje me lo apunto!
Relación calidad precio, los filtros sunsun externos me parecen top de top. Yo tengo el 404-A y es una verdadera maravilla.
Sí pero la garantía es un poco…
Yo tuve ese filtro de placas. Y uno de esquina. Antes de cambiar al interno, que solo tenia esponja y una cabeza de poder. Para que no hiciera mucha corriente use tubo pvc. Para hacer una flauta. 👌
Super estos videos
Muchas gracias!!
Este es el video ideal para mí, estoy planeando el cambiar mi filtro ya que tengo cíclidos medianos que cuando era pequeños funcionaba bien pero ahora están grandes por lo que un filtro interno se queda completamente atrás, un fluvial canister 307 creo que será la mejor opción
Gran elección, no te defraudará!
Yo tengo un par de proyectos.
En el salón un 270l, con un exterior tetra 1200 (mucha capacidad de almacenamiento de material filtrante) haciendo tandem con un mochila tidal 75, por si tengonque añadir algo (carbón, resinas, etc) mejor usar el mochila; este me ofrece mayor movimiento de agua y si pasa algo con el grande, siempre es mejor tener ese funcionando que nada. En este tengo corydoras y platys.
Ennla terraza tengo una piscina de 450l, al que le hice una filtración con un barril, una bomba de agua y grava volcánica. En esta tengo cometas.
Molaría que algún día hicieras alguno sobre marino hablando con tus antiguos compis del local y tal. Un saludo y enhorabuena por estos podcast!
Buena idea! Me la apunto jejeej
Yo me quedo con mi filtro casero de turbo PVC de 160 mm x 450 mm con 8,244 litros todo biológico y 2 prefiltros de 160mm x 280 mm con esponja lo monte en agosto del Año 2005 . Lo cual con el tiempo fui cambiando de bombas en la actualidad desde el años 2019 está con una bomba exterior jecob de 2500 litros con variador de velocidad, cero ruido, son 2 iguales y estan montados en un acuario de 180 litros plantado medio requerimientos con buena población. Los prefiltros los limpios cadas 60 días y los biológico unas ves al Año. Ahora sí cuando los limpio Durante unos meses tengo que abonar nitrato y algo de fosfato porque quedan a cero y eso que realizó pocos cambios de agua , tengo un acuario muy estable así me funciona a la perfección. Saludos.
Jejeje gran sistema de filtración claro que sí! De forma casera se pueden ingeniar grandes sistemas de filtración por muy poco dinero
Buenas, yo de apoyo en algunos acuarios tengo un sistema de lecho en movimiento con canutillos K1, y encima para limpiarlos pasa mucho mucho, muchisimo tiempo 100% recomendable .
Los k1 me falta por probarlos, la gente los utiliza mucho con discos
yo en un 240 tengo un profesional 4 350 y un filtro de placas como apoyo,de sustrato akadama y manado al 50%,de momento cero problemas
Buena combinación!! Así los mantenía yo también a las gambas hace años y perfecto
Que opinas de los filtros jeneca o Xilong ?
A mi me gusta mucho la combinación de uno externo con un tidal 55 o 75 de apoyo para que me haga de skimer.
Sii es una buena combinación en acuarios grandes
Muy interesante. Tengo filtro externo, pero no me importaría probar el sump. A ver si dentro de un tiempo me acabo de animar 😅
Jejeje pues ya verás el vídeo de hoy, yo estoy encantado
Lecho fluido
Hola Paco, estoy pensando en crear un centro de mesa con acuario de 120L por lo cual necesito un filtro mochila y me llaman mucho la atencion esos filtros largos de 38cm con 4 compartimentos de acrilico que estan de moda, pero me cuestiono su bomba sumergible; ya que, no me especifican que capacidad tienen solo la potencia que es de 2W; por lo cual, supongo que será de a lo mucho 500; no sé si esa baja capacidad sea apaleada con la capacidad filtrante... Los has usado alguna vez? O que consejo me darías
Yo empecé con filtro de placa hace 40 años y mínimo 5 cm de grava de cuarzo y aguantaba goldfish como tal cosa y con poquísimos cambios de agua. Eso sí, cada 2 años hay que limpiar el acuario al 100% y como el aireador fuese malo sonaba como un tractor.
Actualmente tengo un 30 litros con filtro extorno y uso la propia grava como prefiltro con las placas, es una mezcla entre filtracion externa y la filtraciom por placas, las placas no las tengo en todo el fondo solo en la parte trasera, de momento estoy encantado
Gran sistema y muy estable para los habitantes del acuario
🖒🖒
Cual es el más silencioso para acuario de 3
250 a 300 litros?
Hola Paco, los Juwell todavía existen. El problema es que la gama de acuarios es la misma que hace más de 10 años. Como dices, el Biobox es un filtro extraordinario. La tienda donde compro de toda la vida es criadora de Discos y tenía/tiene acuarios gigantes llenos de Discos también gigantes todos con esos filtros.
Hoy día, me iría a acuarios con Sump integrado o esos península modernos.
Yo he tenido ínterno un Bioball Pro de Eheim y no siendo malos, no los recomiendo porque las ventosas duran 3 meses y se caen. Son una mierda.
También tengo un externo un Sicce Whale que me tocó en acuarios4k ;) que es muy bueno y eficiente
Muy buenas!! Si el problema de la fijación pro ventosas de cualquier elemento es algo a tener en cuenta y mejorar, por que algunas salen horriblemente mal de vida útil
El integrado detrás en el acuario, buena capacidad, con calentador y sin ninguna manguera sería el mejor pero no se comercializa ?????.
Sobre dar tu opinión sobre marcas siempre ayuda a realizar una mejor elección.
Por si a alguien le sirve, yo tengo un filtro mochila de 500l/h para mi pecera, lo único que no me gustaba era el sonido, lo único que me funcionó para evitar ese sonido fue un gorro speedo para natación que se me dañó, lo corté y puse entre el filtro la pecera, ahora no hace nada de ruido, tanto que una mañana me asusté de que si se había dañado el filtro porque no se oía nada
Jejeje buen brico! Al final es buscar la mejor solución y simple a los problemas, es lo bonito de esta aficion
Buenas idea
Paco Aquael ultramax unboxing for please, que no se si pillarlo😅😅
Jejejee a ver si lo gestiono! Personalmente me encanta
El problema de los aquaclear aparte del ruido, es la bomba, al estar fuera si se va la luz o cualquier cosa y no sé ceban. Los tidal, por contra, son bastante más caros pero con el nivel de agua adecuado, es difícil de escuchar, imperceptible.
Siii eso es lo malo de Aquaclear
Se puede mantener un par de ptetophyllum Leopoldi en 130
Yo les daría más volumen la verdad
Eyyyyy que pasa Paco.
Dime que comida necesitas o te apetece probar de sera y puedes contar con ella.
Es mas....si quieres te la llevo hasta yo 😉
Jjejeje yo me dejo aconsejar, preferiblemente voy buscando algo en escamas y luego algo de grano fino para rasboras mosquito y Tetra amandae! Gran canal Alan!
Por cuestiones de espacio, tengo que apañarme con filtros de mochila. Despacho compartido con mi mujer y en total 3 acuarios. Ya me dirás! Los aquaclear 50 van como un tiro para los acuarios de 100 L. Si sobredimensionas, van perfectos. Saludos.
Totalmente cierto 💪💪
para mi mejor que los canister estan los sump que tienen mucho mas material biologico
Siii en el video que subiremos hoy tratamos ese tema
Y porque consideras que los filtros internos deberían ser solo como " emergencia" osea piensas que no se debería usar para un acuario a largo plazo ? No piensas que sea sostenible ?
Buen Review de los filtros mi hermao
Servir claro que sirven, pero prefiero filtros de mayor capacidad para tener una mayor estabilidad en el acuario
Como tener buena filtración si tenemos especies a las que no les gusta mucha corriente de agua
Cómo los guramis chocolate o peces hoja amazónicos
En ese caso lo mejor es restringir la salida del filtro
Si quieres comida de Sera, habla con Alan Albiach, que se ha echo oficial de Sera😅😅😅
Jajajaja fichaje estrella
en mi opinión no va mal saber sobre sistema de placas pero para mi ya esta obsoleto
Con todos mi respetos eso de los filtros de placa de fondo es volver al paleolitico yo lo tube en un 90 litros en 1992 y fue un fracaso estrepitoso
Mucha propaganda
De oro me hago! Gracias
CREO QUE YA AS HECHO MUCHO DE ESTO, FLITRACIÓN, BOMBAS, PURIFICASIÓN, ETC REGRESA MEJOR CON LS GAMBAS🎉
Jajaajaj regresarán!