Dedalo GORILA bass compressor - Hecho en Argentina
HTML-код
- Опубликовано: 9 фев 2025
- A estas alturas de los tiempos, un clásico del equipamiento nacional para bajo. Un compresor con muchas opciones para buscarle la vuelta de mil maneras.
Entre otras cosas, habilita técnicas de compresión paralela, permite comprimir multibanda, etc.
Sin les interesa, hacemos pronto algún otro video con el limitador de Boss o algunos plugins de Compresión
Dédalo
www.dedalofx.co...
Comprimir y limitar
• COMPRIMIR y LIMITAR: E...
-----------------------------------------------------------------------------------------------
Si este mes sobró y querés aportar unas Pepsi:
cafecito.app/g...
Un video con el limitador de boss, con una prueba sumandole el gorila previo al limitador y una línea tocada con púa sería un antes y después para los que tocamos rock y punk en el bajo. Tremendo video chee!! muy completo este pedal, un lujo de la insdustria nacional
Que grande Marcos! Sabés que los usaba así en un tiempo, los dos en línea, con un spector legend y el MXR M80 para cerrar, re van. Vamos a hacerla
@@GFFmusic Uhhh muy buena esa combinación!! Se sonaba todo seguro
Excelente video instructivo! de todos los pedales que he tenido en años y que se fueron, este es mi caballito de batalla, nunca lo dejé. Tu revisión me abre un abanico de nuevas opciones ya que siempre lo use de forma intuitiva según el ampli o línea por donde sacaba al bajo, y como decías vos casi mas como un booster que un compresor, así que ahora me ayudaste a entenderlo mucho mejor. Gracias!!!
(pd.: le pegue una calco porque me cargaban por Gorila y amarillo 😆)
Gracias maestro! Que bueno que te resulte útil amigazo, un placer! Todos los usamos mucho tiempo así, un booster caro jajaja. Y el color y el nombre....en Argentina resulta por lo menos complejo, preferí tirar el chiste de antemano
Gracias gracias totales al fin mejor explicado que el manual del pedal,ahora sí a sacarle el máximo jugo a este excelente pedal, saludos desde Villa Gesell, BsAs
Un placer colega!!! A meterle a fondo entonces, gran pedal! Saludos desde José C. Paz!
Tengo la versión del 2010 y es un golazo. Debo decir que me costó en mis inicios, entender cómo usarlo bien. Pero le metí mano investigando y le sumo un montón de "carácter" a mí sonido. Por cierto, excelente video como siempre!
Gracias Facu! El tuyo sería el 2 quizás?? Recuerdo haber visto el uno creo que es el que es amarillo con verde si mal no recuerdo. Gran producto
@@GFFmusic si, es el 2. Y creo que debería hablar con Dedalo para ver si lo pueden revisar. Siento que no funciona como en sus inicios, pero bueno eso, es otro tema 😅
@@FacuRobles la cuestión óptica quizás?? Ya es entrar en un plano de misterio total para mí eh
un fenomeno que bueno estes entre nosotros los mortales asi aprendemos mas del tema genio !!!
PD mañana me traen el zoom lo compre al final cualquier cosa te andare molestando por data y trucos jaajajaj un abrazo
Un placer amigazo! Tan mortal como el resto pero más caradura simplemente
Que grande! Dí todo en los videos sobre ese gran producto, pero bueno, andá preparando esas Pepsis si necesitás el extra
Uso el Nelson en la cadena de pedales, le dejé un buen seteo cuando tocaba metal pero nunca lo cambié y estoy tocando otra cosa ahora, con esto refresco un poco y me puedo poner a jugar con el sonido con más data. Gracias!
De una amigazo, es la idea, dejarme la data para mí también cuando necesite hacer alguna maniobra parecida jajaja. Abrazo grande!
Revelador. Muy buena explicación. Muchas gracias. 💀🎸
Un placer colega!! Abrazo grande!
Yo espero el video del limitador de boss!!!👏🏽👏🏽
La insistencia valió la pena y ya lo estoy conectando
gran tutorial sobre este pedal, te felicito y gracias por el aporte.
Gracias! Un placer colega!
estaria bueno que pruebes y muestres otros pedales de dedalo, aguante la industria nacional!
De una, estaría buenísimo, si aparece alguno más lo haremos. Chusmeate el test del Carnage de Atlantic Electronics, también nacional
Muy buen review! no sabia lo del knee de la compresión. Lo probaré. Gracias!
Gracias maestro! Probá haber que tal resulta
Mejor explicado imposible
Aburrido por demás pero quizás a alguno le sea de utilidad
excelente video!
Tengo este pedal hace un par de años y la verda que nunca le di mucha bola al punto que quedó guardado en el cajón de los pedales, me parece que lo voy a revivir a ver como va.
La verdad que en vivo me cuesta mucho no usarlo como booster al no contar con dun display o una pantallita para ir viendo la ganancia jaja
Gracias Emiliano! De una, siempre uno termina dándole una rosquita extra, pero bueno, apagando y prendiendo y revisando si no nos pasamos de mambo, lo podés controlar
Tremendo! Meta Dedalo a plenoo
FingerLO
Hola , Sirve para guitarra también?
Si, pero pensalo como un compresor de estudio
@GFFmusic si me doy cuenta que simula mucho un compresor de estudio por los parámetros, pero estaba buscando algo para grabar guitarras y bajo todo en uno para ganar sustain y compresión sin hacer después la edición en el daw
@@sebastian200999 si, totalmente, es extremadamente completo en ese sentido, vas a poder setearlo al detalle
Buenasss ! Genial el video, tengo el pedal y me está costando encontrarle la vuelta para el sonido que busco. Te consulto a riesgo de que sea una pregunta chota por lo difícil de dar una respuesta, para acercarme al sonido de compresión que usa Joe Dart en Vulfpeck, cómo sería el setting en el pedal? Es ese típico sonido funk con un poco de punch pero más bien vintage. Gracias desde ya !
Gracias colega!! En el caso del audio de Joe Dart, yo lo veo bien característico desde la tocada, usando el mic del puente nomás y tocando bien atrás. Dicho eso, yo usaría en este pedal un ataque bien rápido para que comprima de arranque, la perilla de comp bastante arriba (3/4) y la de blend bastante poco para que tenga más de la señal comprimida que de la limpia. EQ a gusto según tu bajo y el gain según cómo te haya quedado el volumen como explico en el video. Probá con eso a ver qué onda y contame
Graciassss !! Lo voy a probar así a ver qué tal ! Un abrazo !
Mas clarito échale agua... Gracias, si por favor seguí enseñándonos como usar los compresores análogos y/o plugins, por que para asnos como yo, que nos cuesta entender como funcionan los compresores vienen bien estos videos, vi cientos de videos y aprendí mas en este de 21 min que en otros de 1 hora jaja... Gracias nuevamente... (nota de paso: me faltaba este video para decidirme y comprarme el Gorila 4... mañana sin falta lo compro... ahora que voy a hacer con ese limitador que trae?, mmm no se jajajajaja)
Jajaja que grande, haremos algunos más entonces, de una. Contales de mí a los muchachos de Dedalo, que soy buen muchacho
@@GFFmusic 🖖
@@GFFmusic pienso comprarlo por mercado libr... pero dale, si me hacen la encuesta obvio digo que me lo recomendaste vos
@@jcctano jajajajaja de una!! Un saludo para los amigos de @dedalofx
Es verdad que es dificil transmitir los fundamentos del compresor sin escucharlo en vivo. Diez puntos el video, clarisimo. Chekeaste el B-saurio de dedalo?
Gracias viejo!!! Tan claro como aburrido jajajaja. El B-Saurio lo probé en un momento de búsqueda de distorsiones, lo recuerdo como un buen pedal, me gustaría volver a probarlo al detalle
lo estuve mirando y adelantando para ver si volvias a meter la mezcla y comparar, no lo hiciste, la verdad me interesaba ver eso y nos haces pensar que podremos apreciarlo pero no!
Grabé una parte con la mezcla pero saltó el Copyright y lo tuve que recortar, de hecho en el minuto 2:20 tuve que reemplazar el audio por esa música. Mil disculpas
@@GFFmusic gracias! entonces no estaba tan loco en que me pareció que habías dicho que ibas a mostrar la mezcla jaja, éxitos y adelante
Vine por Nelson y me quede por la explicación
El conflicto en medio oriente quizás
Amarillo y gorila le resta..... lástima
Justo tiene todas las fichas