Excelente explicación y muy útil para jugar con las cantidades que se requiere. Era lo que necesitaba y buscaba, muchas gracias. Me encanta la parte del minuto 6.57 a 7.00 cuando dices: "fácil, mi gente, fácil" un estilo sumbao, propio de la gente popular. Te ganaste un like y un nuevo suscriptor. Caracas-Venezuela.
Gracias, mil gracias! Estoy por inicial mi negocio de galletas desde mi casa y buscaba como sacar el costo y vi muchos vídeos y terminaba vuelta un 8... Pero desde que vi tu video entendí perfecto. Eres genial, me encanta como explicas, haces ver todo tan fácil... Dios te bendiga! Te bautizo como mi angelito guía de mi próximo negocio.. Ya solo me falta comprar los ingredientes y empezar a sacar conteos, elaborar las galletas y empezar! Gracias! 🥰🤗😘 Desde Venezuela!
Hola yo recién veo este video esta muy interesante pero al hacer la multiplicación en los ejemplos que nos da sale otra cantidad por ejemplo 27% x 2.000 g Es igual a 540 no a 538 cómo está en el video y todas las respuestas están mal, fue error del video???
El porcentaje inicial lo obtiene de dividir 300/1115 eso es igual a 0.269 es decir 26,9%. ELLA multiplica 2.000 x 26,9% = 538 g de harina. El calculo está bien hecho; aproximar a 27% equivale a aumentar 2 gramos más de harina es decir a 540 g.
Muy bien explicado, solo que los cálculos que muestra el video no son reales, no coinciden en el momento en que se verifican, me pueden decir si a alguien mas le paso ? Por que de ser así es una pena que tan buena explicación no funcione 🤔
Si duplicas los ingrediente para un bizcocho, como se el tiempo de cocción y la temperatura. Un ejemplo para un bizcocho de yogur me piden 35 minutos a 170 grados.
Tengo una duda, hice tus mismos cálculos en el min 5:34 y en los últimos resultados siempre le le sumas o le restas 2 g ? Porque en tus 333g a mi me dan 335g y en tus 167g a mi me dan 165g. Es necesario sumar o restar esos 2 gramos?
Acabo de ver el video, y como buena alumna con calculadora en mano jejeje, pero sí, hay una diferencia de 2 gramos, por qué será?, sería bueno que aclare ese detalle
Gracias Anita, muy práctico. Sobre todo la formula cuando se quiere aumentar la cantidad de masa. Soy de las personas que utilizo mucho la regla de tres. Pero nunca está de más. Me gusta mucho tu manera de enseñarnos e ir más allá de la práctica es decir, explicar el porqué de las cosas. Saludos y bendiciones.
Hola anita buenas noches, porque en el 1er calculo colocas que la harina es 300g y después con esos mismos resultados lo calculas con la harina a 500g. Gracias.
Muy práctico, lo aplico todo el tiempo cuando quiero ajustar una receta dependiendo del número total de los comensales. Se asegura la estratificación de manera segura.
Muy bien Ana, felicitaciones por tu canal, te envío un saludo desde Segovia España, soy Ampy, tuve negocio desde casa en Cartagena y recuerdo que una vez coincidimos en Districondorito comprando fondant y tú sin conocerme me diste la receta para yo hacerlo y me funcionó muy bien.
Hola una pregunta bella, yo tengo una receta de torta de chocolate pero es para una torta pequeña y yo quiero triplicará, debo triplicar también la cantidad de bicarbonato y de polvo para hornear? Es que me parece mucho. La receta original lleva cucharadita y media y si lo triplicó seria 4 cucharaditas y media?
Gracias Any, muy bien explicado. Justo lo que estaba necesitando, yo estaba haciendo antes de tu clase, un montón de reglas de tres simple😁, me resultaba pero me parece mejor tu método
muy buena la explicacion, pero tengo una consulta con respecto al ejemplo del peso total. En el caso que no quiera incrementar si no restar, como seria? por ejemplo, un total de 50 g. ?? ¿al total del peso que se pasa a porcentaje se divide por esos 50gr? porque si lo multiplico sigo incrementando el valor final. en tu explicacion dijiste de un peso de 1115g pero yo lo quiero llevar a 50gr. ¿como seria?
Wow como busque un video asi nadie de las q encontre tiene un video asi, soy prinsipiante y no sabia como hacer mas panes al mismo tiempo por que solo tenia receta para un biscocho pequeño... tienes nueva suscriptora 👆 y por supuesto que ya me comprare mi cuadrito 🥰
Justo necesitaba confirmación, ya habia pensado en hacerlo como en tu primer ejemplo pero no estaba seguro si daria cierto, pero tu me lo cpnfirmaste hoy 😅😅😅😅 Algo que me gustaria saber es si fjnciona para pan de la misma forma... Gracias de antemano!
Estimada Ana, recién descubrí tus enseñanzas, quería consultar como hago el calculo para saber cuánto plátano, manzana o u otro ingrediente debo integrar a un queque Muchas felicidades
Colega y si la receta que quiero ejemplo la masa total es de 1,115g como la del video y en lugar de 2,000g quiero reducirla a 500g sería entonces en lugar de multiplicar, dividir los porcentajes obtenidos de 1,115g entre los 500g? Muchas gracias de antemano por la respuesta, un saludo, excelente video 😊
Y si mi receta viene dada en intervalos de porciones? Es decir por ejemplo con 1 huevo, 1 taza de harina y 200ml de leche logro hacer de 4 a 6 galletas, como puedo ajustar esta receta para hacer de 11 a 13 galletas?
Entonces si yo quiero duplicar la cantidad de ingredientes en mi receta la tengo que multiplicar x 2 por ejemplo si tengo 140 g de harina y la quiero duplicar tengo que multiplicar por dos solamente verdad ?
Hola, muchas Gracias de antemano por tu amable atención! Yo quiero hacer el cálculo para una receta de salsa convertirla en cantidades grandes para venta, quisiera saber si con tu tabla de calculo la puedo hacer? Y así proceder a la compra!
Hola Ana, en el primer escenario, cómo sé cuál ingrediente es el 100% de una receta? O puedo tomar cualquier ingrediente como el 100% para de allí formular? Gracias por el video.
El que es ingrediente principal en el caso de un bizcocho sería la harina y este siempre será 100% en caso de un receta de bocaditos de chocolate el ingrediente principal sería el chocolate mismo y siempre será el 100% de la receta.
Hola, Ana! Excelente video, muchísimas gracias por compartir la información. Me ha sido extremadamente útil. Sin embargo, me quedó una duda: si al hacer la conversión nos da en el primer ejemplo que realizaste, 333 gr de huevos, al pasar a unidades serían seis y un poquito más, podríamos redondear las unidades a 7? O las dejamos en 6?
Hola, te felicito, explicas muy bien, me gustaría que me pudieras hacer el favor de ayudarme a saber cómo hacer esos cálculos pero en una torta sin huevo, de antemano mil gracias. saludos cordiales
Hola. Solo una pregunta: estaba revisando los cálculos pero veo que lo que colocas en pantalla son diferentes a los que me da la calculadora. Difieren por 2 puntos todas. No entiendo porque (ojo, estoy usando tus mismas cantidades, no otras). Redondeas hacia arriba o hacia abajo? Lo aplicas como en las matemáticas comunes? Es decir si es más de 0,5 hacia arriba y menor hacia abajo? Gracias
Lo quiero comprar una pregunta ahí viene la tabla de masas para cada número de modes y es igual ala la que tienes porque la vi y no le entiendo o la que vendes mija es más explicada
@@AnaDelRioCakes hola gracias por el videos me sirve de mucho.. Pero una pregunta . El ingrediente principal de una receta es el q pese más? Por q no siempre en una receta la harina es la q tiene más peso y ahí es donde me confundo ... Te agradecería tu ayuda Dios te bendiga ☺
No entendí 😞😞 x ejemplo yo tengo 500 gr de harina Azúcar 300gr Huevos 5 Margarina 250 Leche 300 Y yo quiero aumentar 600gr de harina cuánto le tengo que agregar a los demás ingredientes o x cuánto tengo q multiplicar gracias de antemano x la respuesta
Eso exactamente está explicado en el video. Intenta verlo varias veces. Anotar en un papel, sacar tu calculadora, ir verificando lo que voy explicando. Yo les enseño pero el proceso de aprendizaje tambien exige estudio y practica para mayor comprensión. Animo, solo echale mas ganas. 😘💪
Hola amiga tengo una consulta y si yo tengo una receta x la cual me dice que su rendimiento es para 4 personas y yo quiero modificar ese rendimiento y que sea para 1 persona, los ingredientes de la receta tendría que dividirlos Por el total de de personas por ejemplo 4 que vendrá siendo el rendimiento de la receta x?
Espectacular. Mil gracias Anna. Más claro imposible. y gratis, mil gracias. DTB.
Excelente explicación y muy útil para jugar con las cantidades que se requiere. Era lo que necesitaba y buscaba, muchas gracias.
Me encanta la parte del minuto 6.57 a 7.00 cuando dices: "fácil, mi gente, fácil" un estilo sumbao, propio de la gente popular. Te ganaste un like y un nuevo suscriptor.
Caracas-Venezuela.
POR FIN !!! LLevaba 3 meses buscando el 2do. escenario (soy mala para las mateticas) GRACIAS !!!
Que felicidad!
Yo estoy asustada con las matemáticas ya que hace muchos años no estudio matemática y quiero estudiar gastronomía 😔
@@viviana061000 x2
Gracias, mil gracias!
Estoy por inicial mi negocio de galletas desde mi casa y buscaba como sacar el costo y vi muchos vídeos y terminaba vuelta un 8... Pero desde que vi tu video entendí perfecto. Eres genial, me encanta como explicas, haces ver todo tan fácil... Dios te bendiga! Te bautizo como mi angelito guía de mi próximo negocio.. Ya solo me falta comprar los ingredientes y empezar a sacar conteos, elaborar las galletas y empezar!
Gracias! 🥰🤗😘 Desde Venezuela!
tan bella, muchas gracias
Como te ha ido en tu negocio?
Hola yo recién veo este video esta muy interesante pero al hacer la multiplicación en los ejemplos que nos da sale otra cantidad por ejemplo 27% x 2.000 g Es igual a 540 no a 538 cómo está en el video y todas las respuestas están mal, fue error del video???
A mi me pasa igual 😅
Ella aproximo
El porcentaje inicial lo obtiene de dividir 300/1115 eso es igual a 0.269 es decir 26,9%. ELLA multiplica 2.000 x 26,9% = 538 g de harina.
El calculo está bien hecho; aproximar a 27% equivale a aumentar 2 gramos más de harina es decir a 540 g.
Ella cálculo directamente en la calculadora con los decimales por eso ves la diferencia. Ya que al hacerlo al redondeo nos da diferente.
Muy bien explicado, solo que los cálculos que muestra el video no son reales, no coinciden en el momento en que se verifican, me pueden decir si a alguien mas le paso ? Por que de ser así es una pena que tan buena explicación no funcione 🤔
A mí me pasó eso
Si duplicas los ingrediente para un bizcocho, como se el tiempo de cocción y la temperatura. Un ejemplo para un bizcocho de yogur me piden 35 minutos a 170 grados.
Tengo una duda, hice tus mismos cálculos en el min 5:34 y en los últimos resultados siempre le le sumas o le restas 2 g ? Porque en tus 333g a mi me dan 335g y en tus 167g a mi me dan 165g. Es necesario sumar o restar esos 2 gramos?
Esa es la misma duda
Acabo de ver el video, y como buena alumna con calculadora en mano jejeje, pero sí, hay una diferencia de 2 gramos, por qué será?, sería bueno que aclare ese detalle
Gracias Anita, muy práctico. Sobre todo la formula cuando se quiere aumentar la cantidad de masa. Soy de las personas que utilizo mucho la regla de tres. Pero nunca está de más. Me gusta mucho tu manera de enseñarnos e ir más allá de la práctica es decir, explicar el porqué de las cosas. Saludos y bendiciones.
Ya uas vez te queda por porcentaje es mas facil
Muchas gracias! Muy bien explicado tu vídeo, me ayudó mucho 💖
Me gustó mucho el vídeo era justo lo que buscaba gracias por la información Dios le bendiga
Gracias tu video es muy interesante, Dios te bendiga mucho.
¿Y esto no afectaría el tiempo de cocción?
Una preguntita en la que pones 500 gr es aparte de los 300 gr que estababan al inicio?
Y en el de los 2.000 gr es otro ejemplo aparte o como?
Que inteligente este vídeo, me dejó impresionada jajaj siempre he querido saber esto, como hacer mis propias modificaciones en recetas como estas
Hola Ani muchas gracias!! Por tomarte tu tiempo para explicarnos tan bien este gran tipo matemático👍😉👏
Es enredaito pero funciona
@@AnaDelRioCakes.. Habemos hombres que observamos, no se diríja sólo a mujeres,, al decir "chicas"..
😢😮gracias no Entendía nada sobre esto y en este video me iluminaste el cerebro ❤❤
Muchas gracias!!! Esta manera es mucho más fácil de dividir las recetas
Gracias !!!
El mejor video que he visto explicaste tan bien qe comprendí súper rápido
Hola anita buenas noches, porque en el 1er calculo colocas que la harina es 300g y después con esos mismos resultados lo calculas con la harina a 500g. Gracias.
Misma duda
Muy práctico, lo aplico todo el tiempo cuando quiero ajustar una receta dependiendo del número total de los comensales. Se asegura la estratificación de manera segura.
Pudieras poner un ejemplo citando un número X de comensales, por favor. Tengo un poco de duda en ése aspecto. Gracias anticipadas.
Gracias esto lo es taba nesecitando eres muy dulce y te haces entender muy bien
Practico, útil, muy bien explicado, Muchas Gracias
Amo tu vídeo, me ayudó mucho. ❤❤
Muy bien Ana, felicitaciones por tu canal, te envío un saludo desde Segovia España, soy Ampy, tuve negocio desde casa en Cartagena y recuerdo que una vez coincidimos en Districondorito comprando fondant y tú sin conocerme me diste la receta para yo hacerlo y me funcionó muy bien.
Anita muchas gracias por compartir tus conocimientos Dios te bendiga😘
Muy buena tu explicación te pregunto cuando el batido queda de 1000gr un ejemplo después de hornear cuánto queda pesando de cuánto es el % de merma
Gracias, fue clara y precisa en la explicación.
😘Anita Dios te pague muy buena la explicación ...Dios te bendiga ,..
Hola una pregunta bella, yo tengo una receta de torta de chocolate pero es para una torta pequeña y yo quiero triplicará, debo triplicar también la cantidad de bicarbonato y de polvo para hornear? Es que me parece mucho. La receta original lleva cucharadita y media y si lo triplicó seria 4 cucharaditas y media?
Anita.La receta de torta de vainilla que pones de ejemplo,para molde de que medida es?
Muchas gracias Anita... excelente explicación
Gracias Any, muy bien explicado. Justo lo que estaba necesitando, yo estaba haciendo antes de tu clase, un montón de reglas de tres simple😁, me resultaba pero me parece mejor tu método
Claro, ya despues que tienes el porcentaje es mas breve y lo haces con cualquier peso.
me parece muy aburridas las matemáticas pero me han obligado ver este video para hacer la tarea yo le puse al video un 👎 si le entiendo le pongo un 👍
Excelente video, muchas gracias.
Y si tengo una tarta pequeña, también tengo q duplicar o triplicar el número de huevos o no??
muy buena la explicacion, pero tengo una consulta con respecto al ejemplo del peso total. En el caso que no quiera incrementar si no restar, como seria? por ejemplo, un total de 50 g. ??
¿al total del peso que se pasa a porcentaje se divide por esos 50gr? porque si lo multiplico sigo incrementando el valor final. en tu explicacion dijiste de un peso de 1115g pero yo lo quiero llevar a 50gr. ¿como seria?
Hola, consulta. Si yo tengo una receta para un molde 14 cm, como hago la conversion para un molde de 26 cm? Gracias
Calcula el % entre 26 y 14 ! Prácticamente te piden que dupliques: 26 es casi el doble de 14. Para ser exacto entonces divides 26/14.
Excelente, de todos los vídeos que vi, solo tu despejaste mis dudas. Te felicito
Wow como busque un video asi nadie de las q encontre tiene un video asi, soy prinsipiante y no sabia como hacer mas panes al mismo tiempo por que solo tenia receta para un biscocho pequeño... tienes nueva suscriptora 👆 y por supuesto que ya me comprare mi cuadrito 🥰
😘😘😘😘
Acabo de descubrir tu canal y este video, te agradezco de corazón
Justo necesitaba confirmación, ya habia pensado en hacerlo como en tu primer ejemplo pero no estaba seguro si daria cierto, pero tu me lo cpnfirmaste hoy 😅😅😅😅
Algo que me gustaria saber es si fjnciona para pan de la misma forma...
Gracias de antemano!
Wauu graciasssss Ani muy buena explicación te agradezco mucho 💐💐🙅💐
Gracias Sandri
Estimada Ana, recién descubrí tus enseñanzas, quería consultar como hago el calculo para saber cuánto plátano, manzana o u otro ingrediente debo integrar a un queque
Muchas felicidades
Colega y si la receta que quiero ejemplo la masa total es de 1,115g como la del video y en lugar de 2,000g quiero reducirla a 500g sería entonces en lugar de multiplicar, dividir los porcentajes obtenidos de 1,115g entre los 500g? Muchas gracias de antemano por la respuesta, un saludo, excelente video 😊
Justo lo que buscaba👏👏👏👏👏
Genial 😘🤓
Excelente video. Gracias por ser tan generosa 😚
Muchisimas gracias Carmen
Me acaba a de salvar la vida!! Gracias🙏😘
Genial! Muchas gracias
Hola💕 quería saber por que dejas un margen de +2gr y en la escencia -2gr??
Porque no puedo meter el excel en el video jajajaja. Hazlo exacto
Wow justo lo q necesitaba ,gracias.
Esto esta muy bueno. Solo quiero saber si esto sirve para saver el procentaje total o el precio del productos
Para saber el precio tienes que hacer receta estándar, calcular valor por ingrediente
una geniazo ♥ ♥ ♥
gracias gracias gracias¡¡¡
Muchas gracias justo lo que necesitaba, lo voy aplicar en todas mis recetas.
Siempre cálculo por el peso de la harina
O debo pesar la torta lista
Muchísimas gracias que Dios te bendiga
Gracias, gracias, gracias, me he partido la cabeza haciendo cálculos.😅
Y si mi receta viene dada en intervalos de porciones? Es decir por ejemplo con 1 huevo, 1 taza de harina y 200ml de leche logro hacer de 4 a 6 galletas, como puedo ajustar esta receta para hacer de 11 a 13 galletas?
Sirve para calcular porciones por persona?
Entonces si yo quiero duplicar la cantidad de ingredientes en mi receta la tengo que multiplicar x 2 por ejemplo si tengo 140 g de harina y la quiero duplicar tengo que multiplicar por dos solamente verdad ?
Mil gracias por esa explicación tan buena!!! Un saludo 🌸
Espero que te sirva
Como siempree tan linda gracias dios te bendiga
Gracias Yeinis
Hola, muchas Gracias de antemano por tu amable atención! Yo quiero hacer el cálculo para una receta de salsa convertirla en cantidades grandes para venta, quisiera saber si con tu tabla de calculo la puedo hacer? Y así proceder a la compra!
Claro. Puedes colocar cualquier ingrediente.
hola Ana Del Rio CaKes , me gusto mucho tu videos , desde valledupar
Genial 😍 muchísimas gracias!!! Dios te bendiga Ana!!!
Con mucho gusto
Ani te pregunto en ejemplo de 500 está mala porque yo multiplicó el porcentaje por la harina y no lo que tú dices
Hola, consulta servirá la versión de Google? En vez del excel?
Mil gracias!!! Me viene de 10 !!!
Hola Ana era fantastica y gracias por tus tutoriales que me ayudan mucho abrazos desde Italia ❤️😘
Me sirvió mucho gracias 😊
Gracias
Gracias Ani, siempre tan clara en todo lo que explicas. Bendiciones.
Bendiciones
Como hago la conversion por el poder edulcorante de ejemplo 200g de azucar blanca a miel de abeja? Gracias
Hola, en toda receta de pasteles la harina será el 100%? Gracias.
Excelentísimo video Ana, muchas gracias por compartirloy facilitarnos las cosas.
Espero que te sirva mucho 😘
Gracias ANI...excelente explicasion..eres un encantó..bendiciones.
Muchas gracias Sasha
Hola Ana, en el primer escenario, cómo sé cuál ingrediente es el 100% de una receta? O puedo tomar cualquier ingrediente como el 100% para de allí formular? Gracias por el video.
El que es ingrediente principal en el caso de un bizcocho sería la harina y este siempre será 100% en caso de un receta de bocaditos de chocolate el ingrediente principal sería el chocolate mismo y siempre será el 100% de la receta.
Gracias Anita, por tan valiosa información. Esto mismo aplica cuando se usan otro tipo de harinas como avena o harina de almendras?
Si, se trata solamente de calcular las cantidades de forma proporcional
Gracias. Me fue Super util
Hola, Ana! Excelente video, muchísimas gracias por compartir la información. Me ha sido extremadamente útil. Sin embargo, me quedó una duda: si al hacer la conversión nos da en el primer ejemplo que realizaste, 333 gr de huevos, al pasar a unidades serían seis y un poquito más, podríamos redondear las unidades a 7? O las dejamos en 6?
desde ,5 en adelante hacia arriba, desde ,5 para abajo redondea hacia abajo.
Pero siempre puedes poner medio huevo en todo caso.
Hola, te felicito, explicas muy bien, me gustaría que me pudieras hacer el favor de ayudarme a saber cómo hacer esos cálculos pero en una torta sin huevo, de antemano mil gracias. saludos cordiales
Gracias mi ani. Eres excelente. Saludos 😍😘
😘
Ojala siguieras haciendo videos de you tube por que eran muy buenos, bendiciones
Pero yo quiero para saber el tamaño menor de moldes de 9”, 7” 6” y 5” en pulgadas o centímetros
Apreciada se puede hacer con todo tipo de postre ejemplo con tartaleta es igual?
Si amor te sirve
Me encantó!!! Muchas gracias por brindarnos tus conocimientos
Hola. Solo una pregunta: estaba revisando los cálculos pero veo que lo que colocas en pantalla son diferentes a los que me da la calculadora. Difieren por 2 puntos todas. No entiendo porque (ojo, estoy usando tus mismas cantidades, no otras). Redondeas hacia arriba o hacia abajo? Lo aplicas como en las matemáticas comunes? Es decir si es más de 0,5 hacia arriba y menor hacia abajo? Gracias
Si. Redondeo.
Me gustaría saber el porcentaje del cacao en una receta. U otra receta que uno quiera hacer. Esta buenísimo tu video.
Excelente video, muy bien explicado
Buenísimo vídeo.
Excelente explicación
Lo quiero comprar una pregunta ahí viene la tabla de masas para cada número de modes y es igual ala la que tienes porque la vi y no le entiendo o la que vendes mija es más explicada
Anita la multiplicacion no coincide con la mia x q? Responde xfavor gracias
Hola una duda y si la receta lleva un ingrediente extra como plátano también se cuenta en gramos o eso es aparte
Gramos o unidades segun sea el caso
@@AnaDelRioCakes gracias pues ya lo hice y si me salio
Holà! Yo quiero comprar esa paginita excell gracias por tu ayuda
Esta explicación aplica para cambiar el tamaño de un cheesecake?
Una pregunta si duplicas todos los ingredientes para una torta , a la hora de hornear también se duplica el tiempo??
no, la quemas
Hola Ana, te descubri hace poquito, muchas gracias por todo,!!😘 son aportes muy interesantes,!!te sigo desde Paraguay
Bienvenida al canal 😘
@@AnaDelRioCakeshola cómo puedo sacar el diagrama triangular de repostería 🧁 gracias estaré atenta a tu respuesta
Saludos , desde República Dominicana quiero saber como hago el calculo cuando son ingredientes de un flan grande
De igual manera.
Gracias me a encantado tu pagina muy util
@@AnaDelRioCakes hola gracias por el videos me sirve de mucho.. Pero una pregunta . El ingrediente principal de una receta es el q pese más? Por q no siempre en una receta la harina es la q tiene más peso y ahí es donde me confundo ... Te agradecería tu ayuda Dios te bendiga ☺
No entendí 😞😞 x ejemplo yo tengo
500 gr de harina
Azúcar 300gr
Huevos 5
Margarina 250
Leche 300
Y yo quiero aumentar
600gr de harina cuánto le tengo que agregar a los demás ingredientes o x cuánto tengo q multiplicar gracias de antemano x la respuesta
Eso exactamente está explicado en el video. Intenta verlo varias veces. Anotar en un papel, sacar tu calculadora, ir verificando lo que voy explicando. Yo les enseño pero el proceso de aprendizaje tambien exige estudio y practica para mayor comprensión. Animo, solo echale mas ganas. 😘💪
Muchas Gracias!!
Hola amiga tengo una consulta y si yo tengo una receta x la cual me dice que su rendimiento es para 4 personas y yo quiero modificar ese rendimiento y que sea para 1 persona, los ingredientes de la receta tendría que dividirlos Por el total de de personas por ejemplo 4 que vendrá siendo el rendimiento de la receta x?
Si, exacto, dividir todo entre cuatro.