Quiero la lista por favor no soy madre pero tengo una hermana y prácticamente la estoy criando yo solita ya que nuestros padres siempre están trabajando entonces quiero ayudarla en su alimentación y salud por favor denme consejos soy primeriza 😅
Qué linda! Además de las recomendaciones del video, mi mejor tip es que siempre coman juntas, también debemos nutrir el ❤. Déjame tu correo aquí para enviarte la guía y la edad de tu hermanita 😊
Gracias doctora por tan excelente video . Por favor ayúdeme con la lista completa . Mi bebé tiene un año siete meses y no está baja en peso y talla . Le hicieron exámenes y le detectaron anemia. Por favor 🙏 ayúdeme .
El mejor video que he podido ver en you tube sobre estos temas... Muchísimas gracias doctora ojala pudiera compartirme el menú, yo tengo un bebe de 2 años y tambien pesa solo 10 kilos, he tenido una lucha constante oara que aumente de peso y no logro que aumente su peso, hasta le doy pediasure todos los dias desde hace mas de dos meses y sigue en el mismo peso
Hola Yudis, gracias a tí 😊 Ten presente que hay otras cosas que influyen en el peso, por ejemplo la constitución de los padres (si mamá siempre ha sido delgada aunque coma bien), el bajo peso al nacer y la prematurez pueden hacer más complicado que bebé gane peso, entre otras cosas. Te debe dar tranquilidad si tu bebé siempre ha venido con su peso en el mismo carril. Recuerda que a los 2 años ganan peso y estatura a menor velocidad que lo hacían a los 6 meses por ejemplo, sin embargo, nos enfrentamos a las pataletas, la etapa del no, el deseo de independencia (yo, yo y yo), no quieren sentarse a comer sino seguir jugando, la neofobia (no quiere probar alimentos nuevos o que no habia visto desde hace un tiempo) y la selectividad alimentaria (de repente comienza a rechazar uno que otro alimento). Por eso debes ser paciente para que estas etapas pasajeras no se conviertan en un problema que pueda durar incluso hasta la adultez. Déjame tu correo para poder enviarte la guía. Saludos!🧡
Buen día doctora, gracias por el video. Mo bebé tiene anemia leve, y quisieta saber si le doy lácteo con la proteína, los vegetales o frutas y el cereal o carbohidrato, ¿eso no afecta la absorción del hierro? Gracias.
@@akariandrea Hola, Andrea. Sí, sí afecta. En tu caso, sería mejor ofrecer el lácteo en una merienda o lejos de las comidas que tengan alimentos ricos en hierro como el hígado, la carne de res, etc. Sin embargo, para que el calcio de los lácteos realmente afecte la absorción de hierro, debe ofrecerse en cantidades superiores a 50 mg. Te explico: Si ofreces menos de una cucharada 🥄de queso o menos de una cucharada de yogur en el almuerzo que tiene hígado (rico en hierro), no pasa nada!! Ejemplo: una cucharada de yogur natural como aderezo para una ensalada de verduras + hígado + los otros alimentos. En este caso, el yogur NO afecta la absorción del hierro del hígado porque ofreces una cantidad pequeña!! Si quisieras ofrecer un vaso de leche de vaca o un vaso de yogur, mejor a la hora de la merienda! Esto no aplica para leche materna ni fórmula láctea (la "leche de tarro" tiene bastante hierro y el calcio de la leche materna es "amigable" con el hierro). 🧡En conclusión: 1️⃣puedes usar una cucharada de yogur o una cucharada de queso como aderezo o ingrediente de una receta. 2️⃣Pero mejor NO ofrecer un vaso completo de leche de vaca o yogur en las comidas que tienen alimentos ricos en hierro. 3️⃣Puedes ofrecer leche materna o fórmula láctea en cualquier comida sin ningún problema!! 4️⃣ Por UNA ocasión que ofrezcas un vaso de leche de vaca en una comida principal con alimento rico en hierro, NO le dará anemia ni va a empeorar la anemia que ya tenga. Espero haber resuelto tu duda, saludos!! 🤗☺️
Gracias por su hermosa y muy clara explicación...he cometido tantos errores😢 en la alimentación de mi beba, esta bajita de peso y gana talla, porfavor 🙏 mandeme una lista ella tiene 12 meses.
Hola, Yuly 😊 con gusto! No te preocupes, estás haciendo lo mejor que puedes. Y estar aquí demuestra tu gran interés porque tu bebé esté bien. Déjame tu correo🧡
Hola! Excelente video, me ha dado muchas ideas y puntos en que mejorar. Me gustaria un video explicando los horarios de comida para establecer una rutina.
Hola Arisel, excelente! A poner en práctica todo lo que aprendiste😊 Y por supuesto, sugerencia anotada ✅para un próximo video: rutinas y horarios en alimentación :)
Hola 😊 graciassss🎉 en los adolescentes le sumamos más proteina a la alimentación y algo de ejercicio, es un reto si están en pleno estirón puberal, por lo que generalmente pueden lucir delgados. Tendré en cuenta la sugerencia para próximos videos 😉
Hola doctora como está? Yo tengo una bb de 10 meses y desde que comencé con la alimentación complementaria no me a querido comer bien come muy poco y escupe la comida ya no se que hacer y me salió con anemia 😢
Hola Joice, debes priorizar los alimentos ricos en hierro (carnes, visceras, verduras de hoja verde), cereales fortificados en hierro, granos (lentejas, frijoles) y el medicamento que le hayan formulado. La mayoría de bebés comen poquito entre los 6 a 11 meses, es porque a penas están aprendiendo a comer. Si escupe la comida revisa: 1) que no le estés dando papillas y licuados todavia, ya debe estar comiendo trocitos 2) puedes condimentar con ingredientes naturales como ajo, cebolla, tomillo, orégano, canela, para acentuar el sabor de los alimentos.3) Come al mismo tiempo que tu bebé, muchas veces escupen porque no saben qué hacer con los alimentos cuando ya los han masticado, muéstrale que tu masticas y luego los "tragas", abres tu boca y muestras que ya no hay nada. 4) Procura que no haya comido nada 30 a 60 minutos antes de las comidas, si acaba de tomar leche, es normal que escupa e incluso vomite la comida. 5) Enséñale a masticar hasta que los alimentos estén blanditos, muestrale cómo masticas tu EXAGERANDO, cuando uno no ha triturado bien el alimento, el mismo cuerpo impide que uno "trague"... ¿Sabias que tu bebé percibe tu estrés y la ansiedad? Sé que puedes estar preocupada, pero durante la comida, intenta tener calma, come al mismo tiempo y verás que se activan las neuronas reflejo de tu bebé y empezará a comer de la misma forma que lo haces tú. Saludos! 🧡😊
Que video tan interesante, tambien soy una mamá con una bebe prematura que ya tiene 2 años y apenas pesa 10 kilos y mi mayor miedo es porque es muy mala para probar alimentos nuevos. Por favor me envias el listado completo🙏
Hola Milena😊los bebés prematuros hacen algo que se llama catch-up o crecimiento recuperador y quiere decir que de un momento a otro, tienden a normalizar peso y talla. Pero para que eso ocurra,bebé debe estar en un ambiente con óptimas condiciones (buen sueño, siestas, alimentación saludable, juego, vacunas al día, lavado de manos y cuidado con alimentos dudosos para evitar diarreas, cero cigarrillo/humo alrededor, mucho amor, etc), así que muy constante y paciente siguiendo las recomendaciones nutricionales y médicas que te han dado. Por lo que refieres de "es muy mala para probar alimentos nuevos" es normal, te invito a leer un poco sobre neofobia alimentaria para que tengas algunas estrategias a mano y sobrellevar esta etapa. Déjame tu correo para enviarte la guía 🧡
Hola 😊 no es como tal una receta! Para mejorar la ganancia de peso, se deben considerar varias cosas, como las incluidas en el video, no solo una receta. Déjame aquí tu correo para enviarte la guía ❤❤
Buenos dias doctora por favor podria facilitarme el menu de alimentacion mi bebe tiene ocho meses y no come casi nada.... Se lo agradeceria mucho de todo corazon y gracias...
Hola, Eliana. El video y guía va dirigido a bebés mayores de un año. Recuerda que la leche (materna o fórmula) sigue siendo el alimento principal para tu bebé de 8 meses. Por el momento, lo importante no es la cantidad que consume sino lo que está aprendiendo: agarrar los alimentos, masticar, gestionar los alimentos en su boca, etc. En ese sentido, la alimentación a esta edad es diferente.
Hola 😊 la misma desnutrición hace que se pueda mostrar retraída, con poco interés por comer, jugar. Requiere seguimiento por varias especialidades. Juiciosa con sus controles incluso cuando haya salido de la desnutrición.
Doctora mi bebe todavia no cumple loa 6 meses y la estoy llevando con un gastro y una nutriologa y me dijieron que le diera aceite de oliva y cereal en su leche para aumentarla de peso y puedan operarla tiene cardiopatia congenita y ha subido muy lento de peso 😢estoy desesperada y confundida porqie estoy viendo informacion que es peligroso darle aceite tomado porque aveces si me.vomita no tolera tomar mucha leche se la paso con sonda en 2 horas Ojala y vea este.comentario y me pueda dar una opinion
Hola Maricela. Hay otras opciones como concentrar la fórmula láctea (en caso de que la "leche" venga en polvo, se prepara con más polvo del que indica la lata) o formular un producto nutricional que ya traiga más proteina y energia. Así no debes agregar aceites ni cereales que hagan la "leche" muy pesada y cause intolerancia (vómito, diarrea, distensión abdominal, etc). Sin embargo, no conozco todo el proceso de tu bebé, incluso en términos de economia o los productos nutricionales que cubre el seguro de salud en tu ciudad. Podría pensar que tal vez la nutrióloga no tuvo otra opción que indicar la adición de aceite y cereal, tal vez porque no tiene la posibilidad de formular un producto apto para tu bebé. Tranquila, el uso del aceite es seguro, en este caso se agrega como un módulo, PERO las cantidades deben estar bien calculadas y vigilando tolerancia para no generar vómito, diarrea. Fíjate que las fórmulas lácteas ("leche de tarro") traen aceites, no tan buenos como el aceite de oliva. Te animo a seguir las recomendaciones de tu gastro y nutri, comenta sobre la intolerancia que está teniendo bebé, así pueden considerar cambiar la formulación o hacer cambios en el volumen, concentración o velocidad a la que se administra la nutrición por la sonda. Saludos y espero todo salga bien en la cirugía, con la ayuda de Dios!!😊😊
Hola doctora, bendiciones, maravilloso video, estoy angustiada mi bebe de 4 meses toma solo leche de formula, padd4de reflujo gastrosefajico, pongo en practica las medias anti reflujo, aun asi regujita un poco, mi preocupación es q apenas gana peso de 1 mes al otro, ayuda porfa ya no se q mas hacer, saludos
Hola, he leído que NO hay que acostarlos de inmediato después de darles el tetero, sacar gases y controlar la cantidad, aunque esto último es más difícil 😅
Buen día doctora me podría hacer el favor de regalarme el menú diario....mi bebé tiene 8 meses y no come casi ... sólo quiere tomar seno....se lo agradecería mucho excelente video🙏👏
Hola Katherin 😊al día de hoy tu bebé ya debe tener 9 meses, tu bebé es muy chiqui todavia, a penas lleva 4 meses comiendo alimentos🥺dale tiempo para que aprenda a masticar, "tragar", agarrar los alimentos, conocer el color, la textura, las formas de los alimentos, usar sus manos y la cuchara para comer, comprender que la comida es para llevarla a la boca y no para lanzarla al piso, debe aprender muuuchas cosas. Casi tooodos los bebés comen poquito desde los 6 hasta los 11 meses. Además, recuerda que la leche materna le aporta muchos nutrientes y sigue siendo su alimento principal para su cuerpo y su corazón (querrá seno cuando se sienta solo, ansioso, aburrido, estresado...) Solo asegurate de que ya no esté comiendo licuados ni papillas sino que esté avanzando en texturas (si están con método papillas) y que estés comiendo al mismo tiempo que bebé para que te vea comer y aprenda de tí.
Que interesante este video lo que necesitaba ver tengo una niña de 2 años y no come nada y trasnocha y se levanta tarde aplicaré estos consejos me podria dar la losta para saber que alimentos drale por favor doctora??
Buen día, ¿Este video está dirigido para qué edad del bebé? Lo pregunto porque tengo entendido que un bebé que está empezando la alimentación complementaria no es para darle todo de una vez o las tres comidas al día, ya que hay que irle dando progresivamente los alimentos, uno por uno, por el tema de las alergias también.
Hola, Mary 😊 Las recomendaciones del video están dirigidas a bebés y niños mayores de 1 año con problemas de bajo peso, puede haber algunas excepciones en los bebés de 12 a 23 meses. Sii, tienes razón, antes del año la introducción de alimentos se realiza de forma gradual, no solo para descartar alergias sino para evaluar tolerancia y lograr aceptación (que le guste cada alimento por separado). De manera que si tu bebé es menor de un año y está bajito de peso, el tratamiento nutricional tendrá otro enfoque.
Doctoraaa mi bb tiene 3 y 6 meses bajo de peso cuando se enfermo muy seguido con la tosss luego de hepatitis hoy pesa 11 kilos de lo k tenia 13.700 gr...me preocupa mucho x la toss que tenia no comia mucho hoy no se como recuperar su peso ... Le agradecería que me de una lista de comidas que puedo darle y cuanta porcion..xfavor gracias
Hola😊las porciones deben ser indicadas por el profesional tratante, ya que se debe considerar el diagnóstico nutricional completo y el historial médico, no solo la pérdida de peso. ¿Qué te han comentado respecto a las porciones en sus controles médicos?
Hola buen dia, que bonitos videos y sobre todo nos ayudan. Mi niño tiene 2 años y esta bajo de peso me puede ayudar para que pueda ayudar a mi niño porfavor
@@maryajuarez4452 Hola 🤗☺️ es importante que sigas tooooodas las indicaciones que te brinde el pediatra y nutricionista tratante, ya que el tratamiento debe ser individualizado. Además, puedes tomar varios tips del video!!
Hola Edwin😊 las recomendaciones del video te serán muy útiles, también recuerda llevarlo a sus controles médicos, el peso está relacionado con muchos otros aspectos además de la alimentación. Saludos!
Hola Marcela😊son recomendaciones para bebés y niños que tienen problemas de bajo peso, en la consulta nutricional se ajustan los tamaños de porciones. Si tu bebé está bien de peso, no necesitas seguir las indicaciones del video como lo de ofrecer dos proteinas en las comidas. Siempre es importante que lo consultes con el profesional que le realiza seguimiento a tu bebé.
Me gustaría la lista porfavor 🙏🏻 mi bebe tiene 14 meses pesa 9 kg y no sube de peso porque solo quiere los caldos y no se que hacer porque tampo come huevo , le doy comida y todo escupe solo le gusta aguacate frijoles queso y pocas cosas el pediatra le dio vitaminas para que le de hambre 😅 ya come un poco mas pero es muy selectivo y se distrae con muchísima facilidad
Hola, Roxana😊 ¿ya viste el último video? Tiene varias estrategias que puedes aplicar. Es cierto que los caldos casi no nutren, pero de nada sirve seguir todas las indicaciones del video si el problema radica en que tu peque es quisquilloso/selectivo para comer 🫠 Así que yesss, comprendo tu frustración! Corre al video de "mi bebé no quiere comer", cuando ya lo estés aplicando, regresa a recordar este video. Saludos!
Hola doc.mi bebé tiene 8 va para ocho meses y tiene un peso de 6.8 se le han hecho de todos los exámenes Pero no me quiere subir de peso estoy muy preocupada me dice el pediatra que hay que darle tiempo a ella
Hola 😊 si el pediatra considera que es necesario darle tiempo, tranquila, quién mejor que él para decirlo, que ha visto todo el comportamiento de su curva de crecimiento y no solo un valor. Es usual que hayan pequeños períodos en los que la ganancia de peso es menor a la esperada. Lo importante a la edad de tu bebé es enseñarle a comer, más que la cantidad de lo que coma. Recuerda que la leche materna o fórmula láctea todavía es su principal alimento. Respecto a la alimentación, debes darle prioridad a los alimentos ricos en hierro (hígado de pollo, carne, frijoles, lentejas) y alimentos energéticos (papa, arroz, crema de mani, avena), más que preocuparte porque coma frutas y verduras. Si estás con el método papillas, no olvides ir progresando en texturas, si le das puros licuados y líquidos, es muy difícil que suba de peso. Sé que es difícil no preocuparse, pero recuerda que bebé percibe tus emociones. Saludos! 🤗 🖐
@nutricionistamariale mi hija tiene 2 añitos y esta pesando 9 kilos 😞ya no se que hacer para que mi hija gane peso me siento desesperada me podria ayudar por favor 🙏🙏
Hola 😊 dependiendo de la estatura podríamos estar hablando de bajo peso o no. Incluso, su peso al nacer y cómo se ha comportado su peso desde que nació, si ha perdido peso o siempre ha venido ganando peso. Si tu nena come bien, es sana, activa, no tiene enfermedades, debemos considerar su propia constitución física y el cómo eras tú y el papá cuando niños, ¿eran delgados aunque comían bien?. Si me mencionas que no es así, debemos buscar la razón de por qué no está ganando peso como debería, podría ser porque le ofrecen alimentos no tan nutritivos (en ese caso, este video es muy útil), tal vez sea porque no quiere comer o es muy quisquillosa para comer (se maneja desde otro enfoque, centrándonos en mejorar su relación con los alimentos) tal vez porque se enferma mucho, le da mucha gripa y diarrea y esto ha interferido en su peso... analiza estos puntos y coméntalo en su próximo control médico para que lo tengan en cuenta. ¿Se te ocurre alguna causa?
Hola 😊 déjame un correo y edad de tu bebé para compartirte la lista. Por otro lado, ¿sabes por qué perdió peso? Tal vez una gripa, diarrea? Es común que vayan bien y de la nada, pierdan peso por estas cosas.
Hola buenos días. Estoy mirando tu video porq ayer sacaron a mi bebé de 1 año del hospital por desnutrición.estoy preocupa por ella casa no come,no le gusta la comida, porfavor ayuda a saber que hacer 😢😢
Hola, Victoria 😊 Espero tu bebé se encuentre mucho mejor al día de hoy. Entiendo tu frustración. La primera tarea es averiguar por qué no le gusta la comida y de acuerdo a la causa, poder establecer el tratamiento y las especialidades que deben intervenir. Algunos bebés rechazan comer porque siempre les obligan, porque son muy sensibles a las texturas, porque un día se atoraron y quedaron con un trauma, porque durante una gripa los obligaron a comer, porque usaron la cuchara de la comida para darle un medicamento, porque asocian la comida con regaños, porque sé cansó de las mismas texturas. Incluso, la misma desnutrición hace que no tenga ganas de comer ni de jugar. Sigue, por favor, muuuy juiciosa con todos sus controles médicos, ya que requiere seguimiento estricto. ¿Ya viste otro video que tengo aquí sobre tips para niños que no comen? Te lo recomiendo!!
@nutricionistamariale gracias por tus consejos ,le compramos una vitamina para el apetito ,y está sirviendo gracias a Dios..y le cambie la comida, ahora no le doy la misma q la de nosotros,sino q se la preparo aparte y diferente..le agradezco de corazón q sacarás tiempo para responderme..,😊😊😊
Hola 😊 Sii, ya puedes ofrecerle yogur natural sin azúcar. Máximo 6 cucharadas soperas al día (90 g). No ofrezcas yogur griego, tiene demasiada proteina para un bebé.
Mi Nombre es Karina, tengo una hija de 19 meses y le di papillas hasta los 17 meses aprox. Hace como 1 mes y medio que empezaron a salirle los dientes varios juntos, y no está comiendo sus comidas como corresponden, ya no quiere papillas, la comida entera la picotea pero no quiere carne o pollo ya que no está acostumbrada a mascar. Pesa 9,40 kgs y tiene casi 20 meses, mide 80 cm. Aún toma lactancia materna y es muy dependiente al pecho. Cómo puedo destetarla? Y empezar a darle biberón con leche de vaca? Cómo hacer que coma Comida como Nosotros?
Hola, karina 😊 cuando salen los dientes es normal que no quiera comer por el dolor y la molestia, por eso suelen preferir el pecho. Para la edad que tiene, no conviene ofrecer biberón, ya pasó la edad para ello. A los 20 meses se recomienda que tome la leche, agua, etc directamente de un vasito de tamaño adecuado para su edad, o si prefieres, un vaso con pitillo/popote, así evitas que se vuelva más "perezosa" para masticar porque en el biberón simplemente debes inclinarlo y la leche sale, también para cuidar sus dientes y mordida. Si ya deseas destetar, que sea porque es tu deseo, no porque te esté rechazando la comida. Para destetar debes identificar en qué momentos pide el seno para comer (tomas nutritivas) y en qué momentos pide el pecho simplemente para dormir, calmarse, dejar de llorar, porque quiere estar contigo (tomas no nutritivas). Cuando vas disminuyendo las tomas nutritivas, debes aumentar las meriendas o los tamaños de porción, de lo contrario, se podría afectar su peso negativamente. Las tomas no nutritivas se pueden ir reemplazando con cosas que le den contención, cariño, por ejemplo: reemplazar una toma no nutritiva por un masaje en sus manos y pies, por un juego juntas, por ver los dibujos de un libro. Las últimas tomas que se quitan son las nocturnas, suelen ser las más difíciles de eliminar. Para que aprenda a masticar, simplemente es práctica, no va a aprender si le ofreces papillas y licuados. Come con ella al mismo tiempo para que te vea, motivala a ejercitar los músculos de la boca (soplar una pluma, tomar agua con pitillo/popote, un masaje con crema en sus mejillas, hacer pedorretas, comer helado sacando la lengua. En vista de que ofreciste papillas hasta los 17 meses, puede costar un poco que aprenda a masticar sólidos, asiste juiciosa con el pediatra, en algunos casos, solo en algunos, puede ser necesaria una ayuda extra.
Hola😊es normal que a partir del año disminuya el apetito, bebé ya no crece tan rápido como antes, por lo tanto su cuerpo le pide menos comida. Asegúrate de ofrecer únicamente alimentos nutritivos para garantizar que en pequeñas cantidades reciba muchos nutrientes.
Hola 😊Sugerencia anotada✏ Te comento, de los 6 a 11 meses la causa principal de que estén bajitos de peso suele ser: 1) Que no se ha avanzado en las texturas, es decir, comenzaron con licuados/papillas y no progresan, es dificil ganar peso con líquidos. Si tu bebé tiene 7, 8, 10 meses y todavia come purés, liquidos, papillas es muy probable que esté en bajo peso o no gane peso como debería. En este caso, tengo un video publicado aqui "Papillas para bebés" y otro de BLW, te sugiero revisarlos dependiendo del método que estés implementando con tu bebé. La leche materna o fórmula sigue siendo el alimento principal. Si a los 6 meses se *quitan* varias tomas de leche para darle alimentos, es casi seguro que se afecta su peso. La idea es mantener las tomas de leche hasta que bebé por lo menos consuma una cantidad moderada de alimentos. Por eso al iniciar la alimentación complementaria (6 meses) no se quitan tomas de leche, sino que los alimentos llegan para complementar a la leche. 2) Si le ha dado mucha gripa, diarrea se puede estancar en el peso o incluso perder unos gramos. Simplemente son cuidados para prevenir (lavado de manos, evitar contacto directo con personas que tengan gripa, controles médicos para que le formulen las vitaminas y vacunas de acuerdo a la edad, no ofrecer solo caldos durante la enfermedad). La salida de dientes (dar alimentos blanditos, congelados o frios, leche materna o fórmula cada vez que pida). La mayoría de veces se trata de abordar alguno de estos dos puntos para solucionar el bajo peso.
Buenas me podrías facilitar los alimentos por grupo, mi bebé esta falla de peso porque pierde minerales 😢ya le estoy dando el tratamiento, pero quiero complementar con la comida 😊
Hola 😊 el video va dirigido a bebés mayores de 12 meses. En el caso de tu bebé, la leche materna y/o fórmula láctea sigue siendo su principal alimento. A esta edad pueden estar bajitos de peso por no progresar en texturas y darle solo caldos y jugos, por ejemplo. En otras ocasiones, secundario a una gripa, diarrea, es común que dejen de comer y eso les haga perder peso. Muy juiciosa con sus controles médicos 🤗
Hola, Maria 😊 es un tanto normal que a los 8 meses no coma, a penas está conociendo los alimentos, aprendiendo cómo agarrarlos, cómo masticarlos, reconociendo sabores, colores, etc. 🧡Es importante que tengas su comidita ya servida para que cuando le sientes, sea directo a comer, si le dejas esperando mucho en la silla mientras sirves la comida, pierde el interés por comer. 🧡Sirve poquito y le vas poniendo más a medida que termine. Si observa mucha comida, es demasiada información para su cerebro y comenzará a jugar, lanzar la comida. 🧡¿En qué textura van? Ya debe estar comiendo trocitos picados finamente. Si todavía estas ofreciendo licuados o papillas, esa puede ser una razón para que bebé no coma. 🧡Si tu bebé bosteza, a ti también te dan ganas de bostezar, cierto? Se llaman neuronas espejo, su bebé va a imitar lo que tu haces. Siéntate a comer lo mismo que ella, cara a cara y muestrale como masticas (exagerando). Succionar es instintivo (se chupaba el dedo desde la panza de mamá, pero masticar no, eso sí que debemos enseñarle).
Hola 😊 ¿Qué te comentó el pediatra al respecto? ¿Te confirmó si es por la alimentación o secundaria a una diarrea, una gripa, enfermeda, etc?. La alimentación es muy importante, pero primero se debe conocer si es por déficit en la alimentación o por alguna otra cosa, incluyendo sus antecedentes. Si tiene desnutrición, es probable que necesite un apoyo nutricional para recuperarse "rápidamente".
Mi Bb tiene 9 meses recién cumplidos y pesa 20 libras no lo veo bajo peso pero tampoco lo veo gordito 😅tienes sus horarios para comer pero si ve a alguien comiendo hay que darle 😅siempre pido a mi familia que no le den pero lo consiente demasiado y después come poca de su comida
Hola Palo, te quiero compartir un blog donde comparto 3 recetas para bebes y algunos datos curiosos. Me gustaria que lo veas y me comentes que te parecio. Gracias, Saludos. opinionescursos.wordpress.com/2024/05/12/recetas-saludables-para-bebes-de-6-meses-en-adelante-recetas-para-bebes-%f0%9f%91%b6/
Hola 😊 y no está mal si es una que otra vez, pero si eso ocurre siempre, procura pedirle a los demás que le demuestren su cariño jugando con bebé, enseñándole algún truco, pasando tiempo juntos jugando, haciéndole un masaje, peinandole, cuidandolo mientras tu descansas o haces alguna actividad... esas probaditas suelen ser harinas, frutas, lácteos, que no son malos, pero la proteina de mejor calidad (pollo, carne, frijol) generalmente se da solo en las comidas principales y es de lo más importante en los peques, si se llena de probaditas no va a comer lo más importante 😅 Cuando cumpla un año de edad, sí que es importante ser juiciosos con los horarios y rutinas porque la mayoría tienen una disminución en su apetito y comen poquito.
Hola buenas tardes mi bebé tiene 18 meses y a estado enfermando desde hace dos meses de infecciones en el estómago o la garganta, lo llevamos al pediatra y lo catalogo como desnutrición ya que mide 74cm y pesa 7800 me preocupa el diagnóstico
Hola 😊 Sii, efectivamente su indicador de peso para la talla está en desnutrición, sin embargo, es importante considerar no solo los datos de una consulta sino toda su curva de crecimiento (pesos previos, peso al nacer, peso antes de enfermar). Puede ser que bebé ya venia en bajo peso por diferentes razones y eso le hizo más suceptible a enfermar del estómago y garganta, como puede ser que bebé estaba muy bien de peso y perdió peso tras enfermarse. El apellido e incluso el tratamiento de la desnutrición sería diferente en ambos casos. Bebé está bajito de talla, desconozco qué tan alto es papá y mamá, y con qué talla nació... si los papás son altos o estatura promedio y bebé nació con talla normal, me haría sospechar que viene bajito de peso desde hace bastante tiempo. Sigue juiciosa con las indicaciones del pediatra quien seguramente te formuló un producto nutricional para estos casos de desnutrición o te remitió con un nutricionista. Cuida su alimentación y cuida que no se enferme lavándole sus manitas, dandole agua hervida, cocinando y conservando bien los alimentos, cuidado con los alimentos que se consumen fuera de casa, que duerma temprano, sus horarios de sueño y alimentación. Sé que es una etapa complicada porque ya podría estar haciendo pataletas, rechazando alimentos, desafiándote, jugando de aqui para allá sin parar, pero tu preocupación la transmites a bebé y eso no es bueno para ninguno de los dos. Tú eres muy importante en la recuperación de su estado nutricional y bebé te necesita mucho. Así que tranquila y manos a la obra.
@@nutricionistamarialesi nació con bajo peso midió 50cm y peso 2.590, nosotros como papás somos de estatura promedio, pero yo como mamá tengo la tendencia a ser delgada y bajar muy rápido de peso, y efectivamente cada vez que enferma baja de peso, estaré pendiente de todas las indicaciones
Quiero que me ayudes tengo un problema muy grande con mi hija soy madre primeriza y le doy de todo y no sale de la desnutrición ayúdame porfavor 😢😢😢😢😢😢
Hola, Carolina. Es necesario revisar varias cosas, empezando porque el pediatra descarte alguna enfermedad que le impida ganar peso adecuadamente. Desconozco la edad de tu hija, el tratamiento nutricional depende, entre otras cosas, de la edad, por ejemplo, si es menor de dos años, debemos revisar si es que le estás dando todo licuado y liquido, estos alimentos casi no ayudan en la ganancia de peso. ¿Le da mucha gripa o tal vez diarrea?. Si me dices que está en desnutrición, es OBLIGATORIO que esté recibiendo un apoyo extra para recuperarse (si es menor de 5 años), en Colombia, por ejemplo, formulamos Plumpy'Nut FTLC que son sobres de maní mezclados con otros ingredientes.
Hola 😊 la intolerancia a la lactosa debe ser confirmada por un profesional de la salud y descartando que no sea una intolerancia transitoria para no eliminar alimentos ni buscar alternativas innecesariamente. Desconozco la edad de tu bebé, pero en caso de, puede seguir con leche materna. Ofrecer leche deslactosada o incluso algunos toleran la leche entera, pero en cantidades más pequeñas. Si la intolerancia es transitoria secundaria a una diarrea, en algunas semanas debería tolerar bien la leche entera. El yogur tiene menos lactosa y el queso muchísimo menos (queso parmesano es de los que tiene menos lactosa). Se puede probar tolerancia y verificar qué cantidades son bien toleradas antes de buscar otras opciones.
Mi hija de casi 3 años , pesa 10 kl le e dado vitaminas y sigue igual, el problema en ella no es porq no hay comida si no que no quiere comer nada ,me siento frustrada ante la situación, ps hago de cuanta comida pero ella no logra probar.. Auxilio
Hola 😊En el último video que publiqué "Mi bebé no quiere comer" abordo un poco este tema desde varios puntos. Pero es importante que identifiques por qué no come. De nada sirve hacerle preparaciones con dibujitos si el problema está en la masticación o aceptación de texturas, por ejemplo....Cuando me dices que no logra probar, ¿a qué te refieres? ¿escupe la comida? ¿parece que le da "asco" ciertas texturas?.
Hola Christal, es normal que a esa edad no coma mucho y prefiera leche. Recuerda que la alimentación es complementaria y la leche materna o fórmula láctea es su principal alimento. El objetivo a esta edad es que bebé aprenda a comer (masticar, "tragar", llevar los alimentos a la boca, etc). Así que no te preocupes por la cantidad sino por ofrecer alimentos nutritivos y su leche, poco a poco irá disminuyendo la leche y aumentando los alimentos, a penas lleva 3 mesecitos comiendo, dale tiempo 🧡
Hola 😊escríbeme aquí tu correo para enviarte la guía. Te dejo 5 cosas importantes para que bebé coma más, pero es super importante que esté en controles médicos, son varios factores los que influyen en el apetito de bebé. 🧡A la edad de tu bebé, el tiempo que puede permanecer concentrado en comer es muy poquito, unos 5 a 10 minutos. Asegúrate de sentar a bebé a la mesa justo cuando ya todo está listo. Imagina que esos minutos de máxima concentración de bebé se te vayan en "Olvidé ponerte el babero, no traje la cuchara, faltó la bebida, voy por una servilleta". 🧡Si le sirves una proteina que casi no le gusta, una harina que ha estado rechazando y una ensalada que nunca ha probado, va a comer muy poquito o nada. Mucho mejor servir en CADA comida: un alimento favorito + el alimento que casi no come, casi no le gusta, lo rechaza o que es nuevo para bebé + un alimento que modifique el sabor del alimento que no le gusta + los otros alimentos que falten. Ejemplo: nuggets de pollo (le encantan, sabes que se los va a comer todos) + brócoli (casi no lo recibe, ya no le gusta como antes, sabes que va a dejar algo de brócoli) + queso (le gusta mucho, entonces puedes gratinar el brócoli con un poquito de queso para que se anime a comer más) + lo que falta: una harina (trozos de papa cocida). 🧡Que los pies de bebé tengan soporte. Está en una edad en la que probablemente ya camina de aquí para allá. Tener los pies colgando en el comedor hará que le den más ganas de bajarse para seguir explorando el mundo. Hay mesitas para bebés que ya traen el soporte que se ajusta a la edad, o puedes usar un banquito, una caja, una banda elástica. 🧡Revisa cómo haces la transición a la comida. Si bebé estaba jugando y de la nada lo llevas al comedor, no va a comer bien. Lo ideal es hacer una rutina de transición. Esto le dará tiempo para adaptarse mentalmente a la transición de una actividad a otra, reduciendo la ansiedad asociada con cambios repentinos.Ejemplo: Antes de las comidas le lavas las manos y le cantas SIEMPRE la MISMA canción, así bebé empezará a asociar que están prontos a la hora de la comida y vas despertando interés por comer desde antes de sentarse en el comedor. 🧡Comer juntos, al mismo tiempo, no le des la comida a bebé y luego comes tú solita, no. Por eso es común que en un jardín infantil los bebés coman mejor, porque comen TODOS al mismo tiempo y no se presionan entre ellos; cosa que sí harías si le sirves la comida y te quedas al frente presionándolo: ¡come! ¡otro poquito más!... Exagera cuando mastiques, bebé no nace sabiendo masticar, lo aprende cuando te ve y entre más experto sea en masticar, va a comer mejor. Da exclamaciones de gusto mientras comes TU comida: ¡Está rico! ¡mmm me gusta!
Hola 😊¿Tiene 1 año con 15 meses?. Respecto al peso para la talla sí está bajito de peso, sin embargo, me queda la duda de la edad. Es importante que asista a sus controles médicos para hacer seguimiento de su estado nutricional, ya que esto depende de varios aspectos y antecedentes que se deben considerar sí o sí.
Hola 😊 sii, es común que se bajen de peso por las gripas😅 Por eso procura seguir ofreciendo alimentos nutritivos durante la enfermedad. En ocasiones se recurre a ofrecer solo caldos, gelatina y jugos durante la gripa, y estos alimentos llenan mucho, pero casi no nutren. Es un buen momento para ofrecerle sus alimentos favoritos más seguido. Juiciosa con el lavado de manos, evitar contacto con personas que estén enfermas (ya que todavía no puede usar tapabocas), vacunas al día y sus controles médicos.
Estoy desesperada ya no se que hacer para que mi bb suba de peso tiene casi 8 meses y pesa 6 .500 hago lo que me dicen pero no me recibe la comidita ni la formula
Hola, Silvia. Entiendo que te sientas desesperada, pero procura estar tranquila ante tu bebé mientras comen juntos. Los bebés identifican las emociones de los adultos y pueden llegar a sentir lo mismo. De los 6 a 8 meses es común que casi no coman porque los alimentos son mucha información para procesar: varios colores, sabores, texturas, temperaturas en el mismo plato, se sienten abrumados, no saben qué hacer y terminan jugando/tirando la comida o simplemente no le prestan atención. Procura servir los alimentos directamente en la bandeja o un plato sin dibujos, un color muy neutro, no sirvas cuchara, dejale que toque los alimentos para que se de cuenta que no son malos, que los conozca con sus manos antes de llevarlos a la boca. Debes comer al mismo tiempo que tu bebé para que te observe y aprenda. Cuando le está saliendo un diente puede que no reciba nada... Hay bebés que les gusta que les cuchareen, no toman los alimentos con sus manos y esperan que les llegue a la boca, mientras que otros, literalmente, ODIAN que les cuchareen, revisa esto con tu peque, solo déjale los alimentos o la fórmula a su alcance y sientate con tu plato de comida, acercale los alimentos a su mano para que se alimente solito y observa si este es el caso. ¿Le estás dando trozos o papillas? Recuerda ir progresando en texturas, cuando se cansan de comer siempre licuado, siempre la misma textura, comienzan a rechazarlas, en otras palabras, te está pidiendo que progreses.
Ayudaaa mi niño tiene 5 años y no quiere comer nada sólido, tengo q obligarlo a comer algo de arroz huevos, etc xq el no come ni pollo ni carnes, casi no quiere comer nada😓 es una lucha constante para hacerlo comer
Hola, Carolina 😊 Tengo un video donde comparto algunas estrategias para cuando no quieren comer o son muy quisquillosos con los alimentos. ¿Ya lo viste?
Hola 😊 Alrededor de los 18 meses, los bebés eligen su carril de crecimiento de acuerdo a su genética. ¿Qué tan alto es papá y mamá?. Si los papás son bajitos, es de esperar que bebé esté un tanto por debajo del promedio en talla. ¿Desde cuándo paso de estar normal a tener baja talla? ¿Recuerdas qué pasó en esos meses? ¿Le dio mucha gripa, diarrea, dejó de comer, se enfermó de algo?. Por el lado de alimentación, debes en general ofrecerle una alimentación muy saludable en lugar de papitas, chitos, gaseosas, dulces, azúcar que no tienen nada de vitaminas ni proteínas. Debes ofrecer proteína ojalá en todas las comidas (carne, pollo, higado, lentejas, frijol, yogur, queso, etc), es de lo más importante. Alguna actividad física (llevarlo al parque, brincar, saltar, lanzar pelotas al cielo, a la pared o a una canasta, en lugar de jugar siempre sentado). Y muy importante, que duerma bien, temprano, en una habitación bien oscura, los niños liberan la hormona del crecimiento en la noche, si se acuesta a dormir 10, 11 pm, es tiempo de crecer perdido que no podrá recuperar. A la edad que tiene, todavía necesita siestas. Y por último, el pediatra (a veces con otros especialistas) se encarga de verificar que esa baja talla no se deba a la deficiencia de alguna hormona o alguna enfermedad, por eso muy puntuales con los controles médicos.
En Busca de Videos que motivan y este Me aclaro las dudas que tenia.
Me encanto✨️
Gracias.
@@BereniceCanul-q1z Me alegra que te haya sido útil!! Con gusto!! 😊🤗
Muchas gracias no sabía esto soy madre primeriza y esta preocupada ❤🎉🎉🎉🎉
Quiero la lista por favor no soy madre pero tengo una hermana y prácticamente la estoy criando yo solita ya que nuestros padres siempre están trabajando entonces quiero ayudarla en su alimentación y salud por favor denme consejos soy primeriza 😅
Qué linda! Además de las recomendaciones del video, mi mejor tip es que siempre coman juntas, también debemos nutrir el ❤. Déjame tu correo aquí para enviarte la guía y la edad de tu hermanita 😊
Hola buenas noches de cuánto meses se le puede preparar mi bebé tiene nueve meses le puedo aser@@nutricionistamariale
Hola que tal no sé si de favor me pueda enviar la lista 🙏
@@nutricionistamariale hola que tal será que me puedes mandar una lista 🙏🏻
buenas tardes me puede mandar la lista gracias 🙂
Gracias doctora por tan excelente video .
Por favor ayúdeme con la lista completa .
Mi bebé tiene un año siete meses y no está baja en peso y talla .
Le hicieron exámenes y le detectaron anemia.
Por favor 🙏 ayúdeme .
Hola, Mónica 😊Importantisimo seguir con los controles médicos!! Déjame un correo para enviarte la guía!!
Muy bien hecho este video, esta todita la información. Resolvio un poco ee preguntas y despejo un poco mi preocupación. Bendiciones 🙏🏽
Muchas gracias 🥳 Qué bueno te haya servido 🤗🧡
El mejor video que he podido ver en you tube sobre estos temas... Muchísimas gracias doctora ojala pudiera compartirme el menú, yo tengo un bebe de 2 años y tambien pesa solo 10 kilos, he tenido una lucha constante oara que aumente de peso y no logro que aumente su peso, hasta le doy pediasure todos los dias desde hace mas de dos meses y sigue en el mismo peso
Hola Yudis, gracias a tí 😊 Ten presente que hay otras cosas que influyen en el peso, por ejemplo la constitución de los padres (si mamá siempre ha sido delgada aunque coma bien), el bajo peso al nacer y la prematurez pueden hacer más complicado que bebé gane peso, entre otras cosas. Te debe dar tranquilidad si tu bebé siempre ha venido con su peso en el mismo carril. Recuerda que a los 2 años ganan peso y estatura a menor velocidad que lo hacían a los 6 meses por ejemplo, sin embargo, nos enfrentamos a las pataletas, la etapa del no, el deseo de independencia (yo, yo y yo), no quieren sentarse a comer sino seguir jugando, la neofobia (no quiere probar alimentos nuevos o que no habia visto desde hace un tiempo) y la selectividad alimentaria (de repente comienza a rechazar uno que otro alimento). Por eso debes ser paciente para que estas etapas pasajeras no se conviertan en un problema que pueda durar incluso hasta la adultez. Déjame tu correo para poder enviarte la guía. Saludos!🧡
Ola hermosa como siguio tu bebe si subio de peso
Buen día doctora, gracias por el video. Mo bebé tiene anemia leve, y quisieta saber si le doy lácteo con la proteína, los vegetales o frutas y el cereal o carbohidrato, ¿eso no afecta la absorción del hierro? Gracias.
@@akariandrea Hola, Andrea. Sí, sí afecta. En tu caso, sería mejor ofrecer el lácteo en una merienda o lejos de las comidas que tengan alimentos ricos en hierro como el hígado, la carne de res, etc. Sin embargo, para que el calcio de los lácteos realmente afecte la absorción de hierro, debe ofrecerse en cantidades superiores a 50 mg. Te explico: Si ofreces menos de una cucharada 🥄de queso o menos de una cucharada de yogur en el almuerzo que tiene hígado (rico en hierro), no pasa nada!! Ejemplo: una cucharada de yogur natural como aderezo para una ensalada de verduras + hígado + los otros alimentos. En este caso, el yogur NO afecta la absorción del hierro del hígado porque ofreces una cantidad pequeña!! Si quisieras ofrecer un vaso de leche de vaca o un vaso de yogur, mejor a la hora de la merienda! Esto no aplica para leche materna ni fórmula láctea (la "leche de tarro" tiene bastante hierro y el calcio de la leche materna es "amigable" con el hierro). 🧡En conclusión: 1️⃣puedes usar una cucharada de yogur o una cucharada de queso como aderezo o ingrediente de una receta. 2️⃣Pero mejor NO ofrecer un vaso completo de leche de vaca o yogur en las comidas que tienen alimentos ricos en hierro. 3️⃣Puedes ofrecer leche materna o fórmula láctea en cualquier comida sin ningún problema!! 4️⃣ Por UNA ocasión que ofrezcas un vaso de leche de vaca en una comida principal con alimento rico en hierro, NO le dará anemia ni va a empeorar la anemia que ya tenga. Espero haber resuelto tu duda, saludos!! 🤗☺️
Gracias por su hermosa y muy clara explicación...he cometido tantos errores😢 en la alimentación de mi beba, esta bajita de peso y gana talla, porfavor 🙏 mandeme una lista ella tiene 12 meses.
Hola, Yuly 😊 con gusto! No te preocupes, estás haciendo lo mejor que puedes. Y estar aquí demuestra tu gran interés porque tu bebé esté bien. Déjame tu correo🧡
Hola! Excelente video, me ha dado muchas ideas y puntos en que mejorar. Me gustaria un video explicando los horarios de comida para establecer una rutina.
Hola Arisel, excelente! A poner en práctica todo lo que aprendiste😊 Y por supuesto, sugerencia anotada ✅para un próximo video: rutinas y horarios en alimentación :)
Exelente video doctora me interesa adquirirlo el recetario.
Hola, sí, déjame edad de tu bebé y un correo para enviarte.
Buenas noches, quiero la lista por favor, mi bebé esta de bajo peso y me encantaria que subiera con tus recomendaciones... Gracias
Hola 😊 déjame edad de bebé y un correo para enviarte la lista!!
Hola doctora podría hacer un video para adolescentes, igual a este, esta bunísimo muy completa la información.
Hola 😊 graciassss🎉 en los adolescentes le sumamos más proteina a la alimentación y algo de ejercicio, es un reto si están en pleno estirón puberal, por lo que generalmente pueden lucir delgados. Tendré en cuenta la sugerencia para próximos videos 😉
Buenos días doctora quiero la lista de su guía.
@@hecnubisNava Hola 🤗 déjame edad de bebé y un correo para enviarte la guía!!
Que bendicion toda esta información
Hola doctora como está? Yo tengo una bb de 10 meses y desde que comencé con la alimentación complementaria no me a querido comer bien come muy poco y escupe la comida ya no se que hacer y me salió con anemia 😢
Hola Joice, debes priorizar los alimentos ricos en hierro (carnes, visceras, verduras de hoja verde), cereales fortificados en hierro, granos (lentejas, frijoles) y el medicamento que le hayan formulado. La mayoría de bebés comen poquito entre los 6 a 11 meses, es porque a penas están aprendiendo a comer. Si escupe la comida revisa: 1) que no le estés dando papillas y licuados todavia, ya debe estar comiendo trocitos 2) puedes condimentar con ingredientes naturales como ajo, cebolla, tomillo, orégano, canela, para acentuar el sabor de los alimentos.3) Come al mismo tiempo que tu bebé, muchas veces escupen porque no saben qué hacer con los alimentos cuando ya los han masticado, muéstrale que tu masticas y luego los "tragas", abres tu boca y muestras que ya no hay nada. 4) Procura que no haya comido nada 30 a 60 minutos antes de las comidas, si acaba de tomar leche, es normal que escupa e incluso vomite la comida. 5) Enséñale a masticar hasta que los alimentos estén blanditos, muestrale cómo masticas tu EXAGERANDO, cuando uno no ha triturado bien el alimento, el mismo cuerpo impide que uno "trague"... ¿Sabias que tu bebé percibe tu estrés y la ansiedad? Sé que puedes estar preocupada, pero durante la comida, intenta tener calma, come al mismo tiempo y verás que se activan las neuronas reflejo de tu bebé y empezará a comer de la misma forma que lo haces tú. Saludos! 🧡😊
@@nutricionistamariale muchas gracias 😉
Quiero por favor listado completo. Muchas gracias
Hola 😊 déjame la edad de tu bebé y correo para enviarte la guía.
Quiero la guia por favor doctora mi bebé tiene un año y pesa 19 libras necesito esa guía
Muy buena información, porfavor me podria regalar la lista completa, muchas gracias
Hola 😊 déjame edad de bebé y un correo.
Excelente video,quisiera la lista ❤
Graciass🎉 déjame la edad de tu bebé y un correo para enviarte la guía 😊
Buen día!! Quisiera la lista completa de los alimentos 🎉
Hola 😊 Déjame tu correo y edad de tu peque para enviarte la guia.
Excelente video quisiera la lista
@@RosamariaLopezjose Claro☺️ déjame un correo y edad de tu bebé para poder enviarte la lista!!
Hola excelente video quiero la Guía alimenticia gracias
@@Anabeli-rl4cu Hola🤗☺️ claro, déjame edad de bebé y un correo para poder enviártela!!
Que video tan interesante, tambien soy una mamá con una bebe prematura que ya tiene 2 años y apenas pesa 10 kilos y mi mayor miedo es porque es muy mala para probar alimentos nuevos. Por favor me envias el listado completo🙏
Hola Milena😊los bebés prematuros hacen algo que se llama catch-up o crecimiento recuperador y quiere decir que de un momento a otro, tienden a normalizar peso y talla. Pero para que eso ocurra,bebé debe estar en un ambiente con óptimas condiciones (buen sueño, siestas, alimentación saludable, juego, vacunas al día, lavado de manos y cuidado con alimentos dudosos para evitar diarreas, cero cigarrillo/humo alrededor, mucho amor, etc), así que muy constante y paciente siguiendo las recomendaciones nutricionales y médicas que te han dado. Por lo que refieres de "es muy mala para probar alimentos nuevos" es normal, te invito a leer un poco sobre neofobia alimentaria para que tengas algunas estrategias a mano y sobrellevar esta etapa. Déjame tu correo para enviarte la guía 🧡
Hola Doctora, gracias por el video, ayudeme con la lista por favor, mi bebé esta creciendo pero no gana peso
@@ameliaayovi332 Hola, Amelia. Déjame la edad de tu bebé y correo para compartirte la lista 😊
😊Buen dia bella doctora le gradecita mucho mi nena tiene 4 años y tiebe bajo peso le agradeceria q me facilite su receta éxitos.
Hola 😊 no es como tal una receta! Para mejorar la ganancia de peso, se deben considerar varias cosas, como las incluidas en el video, no solo una receta. Déjame aquí tu correo para enviarte la guía ❤❤
Buenos dias doctora por favor podria facilitarme el menu de alimentacion mi bebe tiene ocho meses y no come casi nada.... Se lo agradeceria mucho de todo corazon y gracias...
Hola, Eliana. El video y guía va dirigido a bebés mayores de un año. Recuerda que la leche (materna o fórmula) sigue siendo el alimento principal para tu bebé de 8 meses. Por el momento, lo importante no es la cantidad que consume sino lo que está aprendiendo: agarrar los alimentos, masticar, gestionar los alimentos en su boca, etc. En ese sentido, la alimentación a esta edad es diferente.
Hola tengo una niña de 2 años y esta en desnutrición intento darle cremas o la comida y solo hace ancias a que se debe esto.. gracias muy buen video..
Hola 😊 la misma desnutrición hace que se pueda mostrar retraída, con poco interés por comer, jugar. Requiere seguimiento por varias especialidades. Juiciosa con sus controles incluso cuando haya salido de la desnutrición.
Doctora mi bebe todavia no cumple loa 6 meses y la estoy llevando con un gastro y una nutriologa y me dijieron que le diera aceite de oliva y cereal en su leche para aumentarla de peso y puedan operarla tiene cardiopatia congenita y ha subido muy lento de peso 😢estoy desesperada y confundida porqie estoy viendo informacion que es peligroso darle aceite tomado porque aveces si me.vomita no tolera tomar mucha leche se la paso con sonda en 2 horas
Ojala y vea este.comentario y me pueda dar una opinion
Hola Maricela. Hay otras opciones como concentrar la fórmula láctea (en caso de que la "leche" venga en polvo, se prepara con más polvo del que indica la lata) o formular un producto nutricional que ya traiga más proteina y energia. Así no debes agregar aceites ni cereales que hagan la "leche" muy pesada y cause intolerancia (vómito, diarrea, distensión abdominal, etc). Sin embargo, no conozco todo el proceso de tu bebé, incluso en términos de economia o los productos nutricionales que cubre el seguro de salud en tu ciudad.
Podría pensar que tal vez la nutrióloga no tuvo otra opción que indicar la adición de aceite y cereal, tal vez porque no tiene la posibilidad de formular un producto apto para tu bebé.
Tranquila, el uso del aceite es seguro, en este caso se agrega como un módulo, PERO las cantidades deben estar bien calculadas y vigilando tolerancia para no generar vómito, diarrea. Fíjate que las fórmulas lácteas ("leche de tarro") traen aceites, no tan buenos como el aceite de oliva.
Te animo a seguir las recomendaciones de tu gastro y nutri, comenta sobre la intolerancia que está teniendo bebé, así pueden considerar cambiar la formulación o hacer cambios en el volumen, concentración o velocidad a la que se administra la nutrición por la sonda.
Saludos y espero todo salga bien en la cirugía, con la ayuda de Dios!!😊😊
Exelente video
Hola doctora, bendiciones, maravilloso video, estoy angustiada mi bebe de 4 meses toma solo leche de formula, padd4de reflujo gastrosefajico, pongo en practica las medias anti reflujo, aun asi regujita un poco, mi preocupación es q apenas gana peso de 1 mes al otro, ayuda porfa ya no se q mas hacer, saludos
Hola, he leído que NO hay que acostarlos de inmediato después de darles el tetero, sacar gases y controlar la cantidad, aunque esto último es más difícil 😅
Exelente Video Dejeme lista completa❤
Hola 😊 déjame edad de tu bebé y correo para enviarte la lista.
Excelente vídeo .me podría brindar el listado del muno por favor mi bbe tiene 2 años y 9 meses esta bajo de peso xfavor me urge doctora
Hola, Jackeline, leí tu otro mensaje 🤭 déjame un correo para enviarte la lista!!
@@nutricionistamariale mil gracias doctora ☺️
Buenas noches Dra, mi bebé tampoco gana peso y esta en riesgo desnutrición. Por favor podría compartirme el menu, mi bebé tiene 15 meses
Hola Ana 😊 déjame tu correo para enviarte la guía.
Buen día doctora me podría hacer el favor de regalarme el menú diario....mi bebé tiene 8 meses y no come casi ... sólo quiere tomar seno....se lo agradecería mucho excelente video🙏👏
Hola Katherin 😊al día de hoy tu bebé ya debe tener 9 meses, tu bebé es muy chiqui todavia, a penas lleva 4 meses comiendo alimentos🥺dale tiempo para que aprenda a masticar, "tragar", agarrar los alimentos, conocer el color, la textura, las formas de los alimentos, usar sus manos y la cuchara para comer, comprender que la comida es para llevarla a la boca y no para lanzarla al piso, debe aprender muuuchas cosas. Casi tooodos los bebés comen poquito desde los 6 hasta los 11 meses. Además, recuerda que la leche materna le aporta muchos nutrientes y sigue siendo su alimento principal para su cuerpo y su corazón (querrá seno cuando se sienta solo, ansioso, aburrido, estresado...) Solo asegurate de que ya no esté comiendo licuados ni papillas sino que esté avanzando en texturas (si están con método papillas) y que estés comiendo al mismo tiempo que bebé para que te vea comer y aprenda de tí.
@@nutricionistamarialequiero una receta para una lista d alimentación para una niña de dos años tres meses q no logro subir de peso porfa
Que interesante este video lo que necesitaba ver tengo una niña de 2 años y no come nada y trasnocha y se levanta tarde aplicaré estos consejos me podria dar la losta para saber que alimentos drale por favor doctora??
Hola 😊 ¿Cómo vas con sus rutinas? Definitivamente influyen mucho en el peso y apetito de los niños. Déjame un correo para enviarte la lista.
Buen día, ¿Este video está dirigido para qué edad del bebé? Lo pregunto porque tengo entendido que un bebé que está empezando la alimentación complementaria no es para darle todo de una vez o las tres comidas al día, ya que hay que irle dando progresivamente los alimentos, uno por uno, por el tema de las alergias también.
Hola, Mary 😊 Las recomendaciones del video están dirigidas a bebés y niños mayores de 1 año con problemas de bajo peso, puede haber algunas excepciones en los bebés de 12 a 23 meses. Sii, tienes razón, antes del año la introducción de alimentos se realiza de forma gradual, no solo para descartar alergias sino para evaluar tolerancia y lograr aceptación (que le guste cada alimento por separado). De manera que si tu bebé es menor de un año y está bajito de peso, el tratamiento nutricional tendrá otro enfoque.
Doctoraaa mi bb tiene 3 y 6 meses bajo de peso cuando se enfermo muy seguido con la tosss luego de hepatitis hoy pesa 11 kilos de lo k tenia 13.700 gr...me preocupa mucho x la toss que tenia no comia mucho hoy no se como recuperar su peso ... Le agradecería que me de una lista de comidas que puedo darle y cuanta porcion..xfavor gracias
Hola😊las porciones deben ser indicadas por el profesional tratante, ya que se debe considerar el diagnóstico nutricional completo y el historial médico, no solo la pérdida de peso. ¿Qué te han comentado respecto a las porciones en sus controles médicos?
Hola buen dia, que bonitos videos y sobre todo nos ayudan.
Mi niño tiene 2 años y esta bajo de peso me puede ayudar para que pueda ayudar a mi niño porfavor
@@maryajuarez4452 Hola 🤗☺️ es importante que sigas tooooodas las indicaciones que te brinde el pediatra y nutricionista tratante, ya que el tratamiento debe ser individualizado. Además, puedes tomar varios tips del video!!
@nutricionistamariale por favor compartirme la lista de los grupos de alimentos me es prioritario que mi hija suba de peso.
Hola, Jacque. Déjame la edad de tu bebé y un correo para compartirte la lista😊
Hola mi nino va para dos anos y el solo pesaa 8000kg pero voy a poner en practita este buen video y consejos nuevos q nombraron muxgas gracias
Hola Edwin😊 las recomendaciones del video te serán muy útiles, también recuerda llevarlo a sus controles médicos, el peso está relacionado con muchos otros aspectos además de la alimentación. Saludos!
Buenos días doctora puedo obtener la guía de alimentación y quisiera una guía para un niño de 6 años gracias
Hola 😊😊 el video va dirigido a bebés mayores de 12 meses y niños pequeños.
Para bebés de que edad son estos menú de alimentos?
Hola Marcela😊son recomendaciones para bebés y niños que tienen problemas de bajo peso, en la consulta nutricional se ajustan los tamaños de porciones. Si tu bebé está bien de peso, no necesitas seguir las indicaciones del video como lo de ofrecer dos proteinas en las comidas. Siempre es importante que lo consultes con el profesional que le realiza seguimiento a tu bebé.
Me gustaría la lista porfavor 🙏🏻 mi bebe tiene 14 meses pesa 9 kg y no sube de peso porque solo quiere los caldos y no se que hacer porque tampo come huevo , le doy comida y todo escupe solo le gusta aguacate frijoles queso y pocas cosas el pediatra le dio vitaminas para que le de hambre 😅 ya come un poco mas pero es muy selectivo y se distrae con muchísima facilidad
Hola, Roxana😊 ¿ya viste el último video? Tiene varias estrategias que puedes aplicar. Es cierto que los caldos casi no nutren, pero de nada sirve seguir todas las indicaciones del video si el problema radica en que tu peque es quisquilloso/selectivo para comer 🫠 Así que yesss, comprendo tu frustración! Corre al video de "mi bebé no quiere comer", cuando ya lo estés aplicando, regresa a recordar este video. Saludos!
Excelente video me envia laa guia porfavor mi niño tiene dos años y esta bajo de peso😢 se lo agrrdecere mucho
Hola 😊 sii, déjame un correo para enviarte la lista!
Yo quiero la lista ❤
Hola😊envíame tu correo y la edad de bebé para enviarte la guía.
Hola doc.mi bebé tiene 8 va para ocho meses y tiene un peso de 6.8 se le han hecho de todos los exámenes Pero no me quiere subir de peso estoy muy preocupada me dice el pediatra que hay que darle tiempo a ella
Hola 😊 si el pediatra considera que es necesario darle tiempo, tranquila, quién mejor que él para decirlo, que ha visto todo el comportamiento de su curva de crecimiento y no solo un valor. Es usual que hayan pequeños períodos en los que la ganancia de peso es menor a la esperada. Lo importante a la edad de tu bebé es enseñarle a comer, más que la cantidad de lo que coma. Recuerda que la leche materna o fórmula láctea todavía es su principal alimento. Respecto a la alimentación, debes darle prioridad a los alimentos ricos en hierro (hígado de pollo, carne, frijoles, lentejas) y alimentos energéticos (papa, arroz, crema de mani, avena), más que preocuparte porque coma frutas y verduras. Si estás con el método papillas, no olvides ir progresando en texturas, si le das puros licuados y líquidos, es muy difícil que suba de peso. Sé que es difícil no preocuparse, pero recuerda que bebé percibe tus emociones. Saludos! 🤗 🖐
Hola. Mi Bebe tiene 13 meses, deseo obtener la lista de los alimentos
Hola, Natalia. Déjame un correo para poder enviarte la guía!! 😊
@nutricionistamariale mi hija tiene 2 añitos y esta pesando 9 kilos 😞ya no se que hacer para que mi hija gane peso me siento desesperada me podria ayudar por favor 🙏🙏
Hola 😊 dependiendo de la estatura podríamos estar hablando de bajo peso o no. Incluso, su peso al nacer y cómo se ha comportado su peso desde que nació, si ha perdido peso o siempre ha venido ganando peso. Si tu nena come bien, es sana, activa, no tiene enfermedades, debemos considerar su propia constitución física y el cómo eras tú y el papá cuando niños, ¿eran delgados aunque comían bien?. Si me mencionas que no es así, debemos buscar la razón de por qué no está ganando peso como debería, podría ser porque le ofrecen alimentos no tan nutritivos (en ese caso, este video es muy útil), tal vez sea porque no quiere comer o es muy quisquillosa para comer (se maneja desde otro enfoque, centrándonos en mejorar su relación con los alimentos) tal vez porque se enferma mucho, le da mucha gripa y diarrea y esto ha interferido en su peso... analiza estos puntos y coméntalo en su próximo control médico para que lo tengan en cuenta. ¿Se te ocurre alguna causa?
Hola quiero la lista, mi bebe venia muy bien de peso pero en la última consulta bajo mucho de peso y talla y necesito que mejore 😢
Hola 😊 déjame un correo y edad de tu bebé para compartirte la lista. Por otro lado, ¿sabes por qué perdió peso? Tal vez una gripa, diarrea? Es común que vayan bien y de la nada, pierdan peso por estas cosas.
Hola buenos días.
Estoy mirando tu video porq ayer sacaron a mi bebé de 1 año del hospital por desnutrición.estoy preocupa por ella casa no come,no le gusta la comida, porfavor ayuda a saber que hacer 😢😢
Hola, Victoria 😊 Espero tu bebé se encuentre mucho mejor al día de hoy. Entiendo tu frustración. La primera tarea es averiguar por qué no le gusta la comida y de acuerdo a la causa, poder establecer el tratamiento y las especialidades que deben intervenir. Algunos bebés rechazan comer porque siempre les obligan, porque son muy sensibles a las texturas, porque un día se atoraron y quedaron con un trauma, porque durante una gripa los obligaron a comer, porque usaron la cuchara de la comida para darle un medicamento, porque asocian la comida con regaños, porque sé cansó de las mismas texturas. Incluso, la misma desnutrición hace que no tenga ganas de comer ni de jugar. Sigue, por favor, muuuy juiciosa con todos sus controles médicos, ya que requiere seguimiento estricto. ¿Ya viste otro video que tengo aquí sobre tips para niños que no comen? Te lo recomiendo!!
@nutricionistamariale gracias por tus consejos ,le compramos una vitamina para el apetito ,y está sirviendo gracias a Dios..y le cambie la comida, ahora no le doy la misma q la de nosotros,sino q se la preparo aparte y diferente..le agradezco de corazón q sacarás tiempo para responderme..,😊😊😊
Me gustaria la guia por favor doctora
Hola😊😊 déjame edad y correo para enviarte la lista.
Hola una consulta le pudo dar yogur natural a mi bebé de 1 año
Hola 😊 Sii, ya puedes ofrecerle yogur natural sin azúcar. Máximo 6 cucharadas soperas al día (90 g). No ofrezcas yogur griego, tiene demasiada proteina para un bebé.
Hola doctora quiero una lista para mi bb de dos años que esata bajo de pesogracias
Holaa👋 sii, déjame tu correo para enviarte la lista😊
Qur buenas informacion Gracias
😊😊 Con gusto!
Bendecido día. Quisiera la lista completa..
Bendiciones! 😊 Déjame tu correo y edad de tu peque para enviarte la guia.
Hola, Buenas Noches Yo Tambien Deseo El Menu Diario, Gracias
Hola 😊Déjame un correo y edad de tu bebé para enviártelo.
Hola buen dia deseo el menu diario si es tan amable me podrias ayudar
Hola 🤗 déjame tu correo para enviártelo.
Hola me lo envías también porfa
@@maribelhinestroza9274 Hola 😊 sii, déjame aquí tu correo y la edad de tu bebé para enviártelo.
Gracias por tu ayuda bendiciones tengo un niño de tres años con bajo peso
Con mucho gusto 😊 Qué tu hijo mejore su peso pronto!
Mi
Nombre es Karina, tengo una hija de 19 meses y le di papillas hasta los 17 meses aprox.
Hace como 1 mes y medio que empezaron a salirle los dientes varios juntos, y no está comiendo sus comidas como corresponden, ya no quiere papillas, la comida entera la picotea pero no quiere carne o pollo ya que no está acostumbrada a mascar.
Pesa 9,40 kgs y tiene casi 20 meses, mide 80 cm.
Aún toma lactancia materna y es muy dependiente al pecho.
Cómo puedo destetarla? Y empezar a darle biberón con leche de vaca? Cómo hacer que coma
Comida como
Nosotros?
Hola, karina 😊 cuando salen los dientes es normal que no quiera comer por el dolor y la molestia, por eso suelen preferir el pecho. Para la edad que tiene, no conviene ofrecer biberón, ya pasó la edad para ello. A los 20 meses se recomienda que tome la leche, agua, etc directamente de un vasito de tamaño adecuado para su edad, o si prefieres, un vaso con pitillo/popote, así evitas que se vuelva más "perezosa" para masticar porque en el biberón simplemente debes inclinarlo y la leche sale, también para cuidar sus dientes y mordida. Si ya deseas destetar, que sea porque es tu deseo, no porque te esté rechazando la comida. Para destetar debes identificar en qué momentos pide el seno para comer (tomas nutritivas) y en qué momentos pide el pecho simplemente para dormir, calmarse, dejar de llorar, porque quiere estar contigo (tomas no nutritivas). Cuando vas disminuyendo las tomas nutritivas, debes aumentar las meriendas o los tamaños de porción, de lo contrario, se podría afectar su peso negativamente. Las tomas no nutritivas se pueden ir reemplazando con cosas que le den contención, cariño, por ejemplo: reemplazar una toma no nutritiva por un masaje en sus manos y pies, por un juego juntas, por ver los dibujos de un libro. Las últimas tomas que se quitan son las nocturnas, suelen ser las más difíciles de eliminar. Para que aprenda a masticar, simplemente es práctica, no va a aprender si le ofreces papillas y licuados. Come con ella al mismo tiempo para que te vea, motivala a ejercitar los músculos de la boca (soplar una pluma, tomar agua con pitillo/popote, un masaje con crema en sus mejillas, hacer pedorretas, comer helado sacando la lengua. En vista de que ofreciste papillas hasta los 17 meses, puede costar un poco que aprenda a masticar sólidos, asiste juiciosa con el pediatra, en algunos casos, solo en algunos, puede ser necesaria una ayuda extra.
Hola me ayudariad con el menu, mi bebe de 12 meses no quiere recibir comida prueba tres cucharadas de lo q nsenle sirve y no come mas
Hola😊es normal que a partir del año disminuya el apetito, bebé ya no crece tan rápido como antes, por lo tanto su cuerpo le pide menos comida. Asegúrate de ofrecer únicamente alimentos nutritivos para garantizar que en pequeñas cantidades reciba muchos nutrientes.
Déjame tu correo para enviarte la guí :)
Hola doc, por favor podría decirnos o hacer un vídeo así mismo pero para bebe de 6 meses en adelante bajos d peso por favor!
Hola 😊Sugerencia anotada✏ Te comento, de los 6 a 11 meses la causa principal de que estén bajitos de peso suele ser:
1) Que no se ha avanzado en las texturas, es decir, comenzaron con licuados/papillas y no progresan, es dificil ganar peso con líquidos. Si tu bebé tiene 7, 8, 10 meses y todavia come purés, liquidos, papillas es muy probable que esté en bajo peso o no gane peso como debería. En este caso, tengo un video publicado aqui "Papillas para bebés" y otro de BLW, te sugiero revisarlos dependiendo del método que estés implementando con tu bebé. La leche materna o fórmula sigue siendo el alimento principal. Si a los 6 meses se *quitan* varias tomas de leche para darle alimentos, es casi seguro que se afecta su peso. La idea es mantener las tomas de leche hasta que bebé por lo menos consuma una cantidad moderada de alimentos. Por eso al iniciar la alimentación complementaria (6 meses) no se quitan tomas de leche, sino que los alimentos llegan para complementar a la leche.
2) Si le ha dado mucha gripa, diarrea se puede estancar en el peso o incluso perder unos gramos. Simplemente son cuidados para prevenir (lavado de manos, evitar contacto directo con personas que tengan gripa, controles médicos para que le formulen las vitaminas y vacunas de acuerdo a la edad, no ofrecer solo caldos durante la enfermedad). La salida de dientes (dar alimentos blanditos, congelados o frios, leche materna o fórmula cada vez que pida).
La mayoría de veces se trata de abordar alguno de estos dos puntos para solucionar el bajo peso.
Esta hermoso el vídeo. Veo que estoy haciendo todo mal. Y ahora sí como resolverlo. 😢
Buenas me podrías facilitar los alimentos por grupo, mi bebé esta falla de peso porque pierde minerales 😢ya le estoy dando el tratamiento, pero quiero complementar con la comida 😊
Hola 😊¿Tu bebé tiene algún diagnóstico, tal vez de tipo renal, por el cual me comentes que está perdiendo minerales?
Hola, muchas gracias por su orientación, me puede compartir el menú diario
Muchas gracias
Hola 😊 déjame la edad de tu bebé y un correo para enviarte la guía ☺️
Me gustaría la lista x favor 🙏mi bebé tiene 7 meses y se me ha bajado de peso
Hola 😊 el video va dirigido a bebés mayores de 12 meses. En el caso de tu bebé, la leche materna y/o fórmula láctea sigue siendo su principal alimento. A esta edad pueden estar bajitos de peso por no progresar en texturas y darle solo caldos y jugos, por ejemplo. En otras ocasiones, secundario a una gripa, diarrea, es común que dejen de comer y eso les haga perder peso. Muy juiciosa con sus controles médicos 🤗
Buen día Nutricionista Mariale, le agradecería me ayude con el menú diario para mi bebe de 13 meses gracias
Hola Diana 😊 Claro, déjame tu correo para poder enviártelo.
La guía de alimentos porfavor me ayudaría mucho
Hola 😊 déjame la edad de tu peque y un correo para enviarte la guía.
Doctora exelente video, sera wue por favor me regala el menu diario.Mul gracias 🫂
Graciass 😊 Claro, déjame la edad de tu peque y un correo para enviarte la guía.
Quisiera la.lista porfavor mi bebe tiene 12 meses y pesa entre 7 y 8 kilos y ya no se que hacer para ayudarlo
Hola 😊 déjame un correo para enviarte la lista!
Quiero la lista por favor, mi bebé ya casi cumple dos años y está bajo de peso y de tono muscular
Hola 😊 Lo del tono muscular te sugiero mencionarlo al pediatra. Déjame tu correo para enviarte la guia.
Hola buen día !! M puede proporcionar la lista por favor
Hola 😊 déjame la edad de tu peque y un correo para enviarte la guía.
Hola mi bebe tiene 8 meses y no quiere comer que me recomiendan por favor 🙏 ☹️
Hola, Maria 😊 es un tanto normal que a los 8 meses no coma, a penas está conociendo los alimentos, aprendiendo cómo agarrarlos, cómo masticarlos, reconociendo sabores, colores, etc.
🧡Es importante que tengas su comidita ya servida para que cuando le sientes, sea directo a comer, si le dejas esperando mucho en la silla mientras sirves la comida, pierde el interés por comer.
🧡Sirve poquito y le vas poniendo más a medida que termine. Si observa mucha comida, es demasiada información para su cerebro y comenzará a jugar, lanzar la comida.
🧡¿En qué textura van? Ya debe estar comiendo trocitos picados finamente. Si todavía estas ofreciendo licuados o papillas, esa puede ser una razón para que bebé no coma.
🧡Si tu bebé bosteza, a ti también te dan ganas de bostezar, cierto? Se llaman neuronas espejo, su bebé va a imitar lo que tu haces. Siéntate a comer lo mismo que ella, cara a cara y muestrale como masticas (exagerando). Succionar es instintivo (se chupaba el dedo desde la panza de mamá, pero masticar no, eso sí que debemos enseñarle).
Hoola, necesito tu ayuda mi bebe esta en desnutrición me preocupa😢😢😢😢
Hola 😊 ¿Qué te comentó el pediatra al respecto? ¿Te confirmó si es por la alimentación o secundaria a una diarrea, una gripa, enfermeda, etc?. La alimentación es muy importante, pero primero se debe conocer si es por déficit en la alimentación o por alguna otra cosa, incluyendo sus antecedentes. Si tiene desnutrición, es probable que necesite un apoyo nutricional para recuperarse "rápidamente".
Mi Bb tiene 9 meses recién cumplidos y pesa 20 libras no lo veo bajo peso pero tampoco lo veo gordito 😅tienes sus horarios para comer pero si ve a alguien comiendo hay que darle 😅siempre pido a mi familia que no le den pero lo consiente demasiado y después come poca de su comida
Hola Palo, te quiero compartir un blog donde comparto 3 recetas para bebes y algunos datos curiosos. Me gustaria que lo veas y me comentes que te parecio. Gracias, Saludos. opinionescursos.wordpress.com/2024/05/12/recetas-saludables-para-bebes-de-6-meses-en-adelante-recetas-para-bebes-%f0%9f%91%b6/
Hola 😊 y no está mal si es una que otra vez, pero si eso ocurre siempre, procura pedirle a los demás que le demuestren su cariño jugando con bebé, enseñándole algún truco, pasando tiempo juntos jugando, haciéndole un masaje, peinandole, cuidandolo mientras tu descansas o haces alguna actividad... esas probaditas suelen ser harinas, frutas, lácteos, que no son malos, pero la proteina de mejor calidad (pollo, carne, frijol) generalmente se da solo en las comidas principales y es de lo más importante en los peques, si se llena de probaditas no va a comer lo más importante 😅 Cuando cumpla un año de edad, sí que es importante ser juiciosos con los horarios y rutinas porque la mayoría tienen una disminución en su apetito y comen poquito.
Hola buenas tardes mi bebé tiene 18 meses y a estado enfermando desde hace dos meses de infecciones en el estómago o la garganta, lo llevamos al pediatra y lo catalogo como desnutrición ya que mide 74cm y pesa 7800 me preocupa el diagnóstico
Hola 😊 Sii, efectivamente su indicador de peso para la talla está en desnutrición, sin embargo, es importante considerar no solo los datos de una consulta sino toda su curva de crecimiento (pesos previos, peso al nacer, peso antes de enfermar). Puede ser que bebé ya venia en bajo peso por diferentes razones y eso le hizo más suceptible a enfermar del estómago y garganta, como puede ser que bebé estaba muy bien de peso y perdió peso tras enfermarse. El apellido e incluso el tratamiento de la desnutrición sería diferente en ambos casos. Bebé está bajito de talla, desconozco qué tan alto es papá y mamá, y con qué talla nació... si los papás son altos o estatura promedio y bebé nació con talla normal, me haría sospechar que viene bajito de peso desde hace bastante tiempo. Sigue juiciosa con las indicaciones del pediatra quien seguramente te formuló un producto nutricional para estos casos de desnutrición o te remitió con un nutricionista. Cuida su alimentación y cuida que no se enferme lavándole sus manitas, dandole agua hervida, cocinando y conservando bien los alimentos, cuidado con los alimentos que se consumen fuera de casa, que duerma temprano, sus horarios de sueño y alimentación. Sé que es una etapa complicada porque ya podría estar haciendo pataletas, rechazando alimentos, desafiándote, jugando de aqui para allá sin parar, pero tu preocupación la transmites a bebé y eso no es bueno para ninguno de los dos. Tú eres muy importante en la recuperación de su estado nutricional y bebé te necesita mucho. Así que tranquila y manos a la obra.
@@nutricionistamarialesi nació con bajo peso midió 50cm y peso 2.590, nosotros como papás somos de estatura promedio, pero yo como mamá tengo la tendencia a ser delgada y bajar muy rápido de peso, y efectivamente cada vez que enferma baja de peso, estaré pendiente de todas las indicaciones
Siiii por favor quiero la lista
Hola 🤗 déjame la edad de tu bebé y correo para enviarte la guía.
Necesito saber mas para mi sobrina
Hola 😊 ¿Qué dudas tienes? Anotando para incluirlo y ampliar el tema en próximos videos.
Quisiera la lista por favor 🙏🏻 😢
Hola 😊 Déjame tu correo y edad de tu peque para enviarte la guia.
Buenos dias me gustaria la guia
@@impactoambiental8692 Hola ☺️ déjame edad de bebé y un correo para enviarte la guía!!
Hola podría compartirme la lista porfavor,gracias
Hola, sii😊 déjame edad de bebé y correo para enviarte la guía.
Quiero que me ayudes tengo un problema muy grande con mi hija soy madre primeriza y le doy de todo y no sale de la desnutrición ayúdame porfavor 😢😢😢😢😢😢
Hola, Carolina. Es necesario revisar varias cosas, empezando porque el pediatra descarte alguna enfermedad que le impida ganar peso adecuadamente. Desconozco la edad de tu hija, el tratamiento nutricional depende, entre otras cosas, de la edad, por ejemplo, si es menor de dos años, debemos revisar si es que le estás dando todo licuado y liquido, estos alimentos casi no ayudan en la ganancia de peso. ¿Le da mucha gripa o tal vez diarrea?. Si me dices que está en desnutrición, es OBLIGATORIO que esté recibiendo un apoyo extra para recuperarse (si es menor de 5 años), en Colombia, por ejemplo, formulamos Plumpy'Nut FTLC que son sobres de maní mezclados con otros ingredientes.
Pero y si el bebé es intolerante a la lactosa? Que podemos sustituir quesos y yogurts?
Hola 😊 la intolerancia a la lactosa debe ser confirmada por un profesional de la salud y descartando que no sea una intolerancia transitoria para no eliminar alimentos ni buscar alternativas innecesariamente.
Desconozco la edad de tu bebé, pero en caso de, puede seguir con leche materna.
Ofrecer leche deslactosada o incluso algunos toleran la leche entera, pero en cantidades más pequeñas. Si la intolerancia es transitoria secundaria a una diarrea, en algunas semanas debería tolerar bien la leche entera.
El yogur tiene menos lactosa y el queso muchísimo menos (queso parmesano es de los que tiene menos lactosa). Se puede probar tolerancia y verificar qué cantidades son bien toleradas antes de buscar otras opciones.
Mi hija de casi 3 años , pesa 10 kl le e dado vitaminas y sigue igual, el problema en ella no es porq no hay comida si no que no quiere comer nada ,me siento frustrada ante la situación, ps hago de cuanta comida pero ella no logra probar.. Auxilio
Hola 😊En el último video que publiqué "Mi bebé no quiere comer" abordo un poco este tema desde varios puntos. Pero es importante que identifiques por qué no come. De nada sirve hacerle preparaciones con dibujitos si el problema está en la masticación o aceptación de texturas, por ejemplo....Cuando me dices que no logra probar, ¿a qué te refieres? ¿escupe la comida? ¿parece que le da "asco" ciertas texturas?.
Dios le Bendiga Yo tambien deseo El Menu
Hola, déjame correo y edad de bebé para enviártelo.
Me gustaria tener la lista completa
Hola 😊 déjame tu correo y edad de tu peque.
Necesito ayuda con mi bebe de 8 meses, no quiere comer solo tomar leche y tengo el temor de que me baje peso y me regañe la pediatra 😢😢😢😢😢😢😢😢
Hola Christal, es normal que a esa edad no coma mucho y prefiera leche. Recuerda que la alimentación es complementaria y la leche materna o fórmula láctea es su principal alimento. El objetivo a esta edad es que bebé aprenda a comer (masticar, "tragar", llevar los alimentos a la boca, etc). Así que no te preocupes por la cantidad sino por ofrecer alimentos nutritivos y su leche, poco a poco irá disminuyendo la leche y aumentando los alimentos, a penas lleva 3 mesecitos comiendo, dale tiempo 🧡
Excelente video, me envias la lista porfavor
Necesito ayuda 😢
Hola, Tania. Me compartes un correo y la edad de tu bebé para enviarte la lista.
Hola quiero la lista x favor gracias
Hola 😊 déjame correo y edad de tu bebé para enviarte la guía.
Hola estoy interesada en tener la lista para mi bebe de 1 año y 2 meses. Una pregunta como motivar a un bb que coma mas?
Hola 😊escríbeme aquí tu correo para enviarte la guía. Te dejo 5 cosas importantes para que bebé coma más, pero es super importante que esté en controles médicos, son varios factores los que influyen en el apetito de bebé.
🧡A la edad de tu bebé, el tiempo que puede permanecer concentrado en comer es muy poquito, unos 5 a 10 minutos. Asegúrate de sentar a bebé a la mesa justo cuando ya todo está listo. Imagina que esos minutos de máxima concentración de bebé se te vayan en "Olvidé ponerte el babero, no traje la cuchara, faltó la bebida, voy por una servilleta".
🧡Si le sirves una proteina que casi no le gusta, una harina que ha estado rechazando y una ensalada que nunca ha probado, va a comer muy poquito o nada. Mucho mejor servir en CADA comida:
un alimento favorito + el alimento que casi no come, casi no le gusta, lo rechaza o que es nuevo para bebé + un alimento que modifique el sabor del alimento que no le gusta + los otros alimentos que falten.
Ejemplo: nuggets de pollo (le encantan, sabes que se los va a comer todos) + brócoli (casi no lo recibe, ya no le gusta como antes, sabes que va a dejar algo de brócoli) + queso (le gusta mucho, entonces puedes gratinar el brócoli con un poquito de queso para que se anime a comer más) + lo que falta: una harina (trozos de papa cocida).
🧡Que los pies de bebé tengan soporte. Está en una edad en la que probablemente ya camina de aquí para allá. Tener los pies colgando en el comedor hará que le den más ganas de bajarse para seguir explorando el mundo. Hay mesitas para bebés que ya traen el soporte que se ajusta a la edad, o puedes usar un banquito, una caja, una banda elástica.
🧡Revisa cómo haces la transición a la comida. Si bebé estaba jugando y de la nada lo llevas al comedor, no va a comer bien. Lo ideal es hacer una rutina de transición. Esto le dará tiempo para adaptarse mentalmente a la transición de una actividad a otra, reduciendo la ansiedad asociada con cambios repentinos.Ejemplo: Antes de las comidas le lavas las manos y le cantas SIEMPRE la MISMA canción, así bebé empezará a asociar que están prontos a la hora de la comida y vas despertando interés por comer desde antes de sentarse en el comedor.
🧡Comer juntos, al mismo tiempo, no le des la comida a bebé y luego comes tú solita, no. Por eso es común que en un jardín infantil los bebés coman mejor, porque comen TODOS al mismo tiempo y no se presionan entre ellos; cosa que sí harías si le sirves la comida y te quedas al frente presionándolo: ¡come! ¡otro poquito más!... Exagera cuando mastiques, bebé no nace sabiendo masticar, lo aprende cuando te ve y entre más experto sea en masticar, va a comer mejor. Da exclamaciones de gusto mientras comes TU comida: ¡Está rico! ¡mmm me gusta!
Quiero una lista completa por favor?
Hola 😊 déjame la edad de tu bebé y un correo para enviarte la lista.
Hola igualmente p mi nene tiene 1 año con 15mesespesa 10kilo y alto 95 quiero lo veo delgado su opinión 😢x favo r
Hola 😊¿Tiene 1 año con 15 meses?. Respecto al peso para la talla sí está bajito de peso, sin embargo, me queda la duda de la edad. Es importante que asista a sus controles médicos para hacer seguimiento de su estado nutricional, ya que esto depende de varios aspectos y antecedentes que se deben considerar sí o sí.
Buenas noches doctora mi hija tiene 20 meses, ha pasado cpn mucha gripe y está baja de peso
Hola 😊 sii, es común que se bajen de peso por las gripas😅 Por eso procura seguir ofreciendo alimentos nutritivos durante la enfermedad. En ocasiones se recurre a ofrecer solo caldos, gelatina y jugos durante la gripa, y estos alimentos llenan mucho, pero casi no nutren. Es un buen momento para ofrecerle sus alimentos favoritos más seguido. Juiciosa con el lavado de manos, evitar contacto con personas que estén enfermas (ya que todavía no puede usar tapabocas), vacunas al día y sus controles médicos.
Que buen video me encantó
Graciasss!🎉🥳
Estoy desesperada ya no se que hacer para que mi bb suba de peso tiene casi 8 meses y pesa 6
.500 hago lo que me dicen pero no me recibe la comidita ni la formula
Hola, Silvia. Entiendo que te sientas desesperada, pero procura estar tranquila ante tu bebé mientras comen juntos. Los bebés identifican las emociones de los adultos y pueden llegar a sentir lo mismo. De los 6 a 8 meses es común que casi no coman porque los alimentos son mucha información para procesar: varios colores, sabores, texturas, temperaturas en el mismo plato, se sienten abrumados, no saben qué hacer y terminan jugando/tirando la comida o simplemente no le prestan atención. Procura servir los alimentos directamente en la bandeja o un plato sin dibujos, un color muy neutro, no sirvas cuchara, dejale que toque los alimentos para que se de cuenta que no son malos, que los conozca con sus manos antes de llevarlos a la boca. Debes comer al mismo tiempo que tu bebé para que te observe y aprenda. Cuando le está saliendo un diente puede que no reciba nada... Hay bebés que les gusta que les cuchareen, no toman los alimentos con sus manos y esperan que les llegue a la boca, mientras que otros, literalmente, ODIAN que les cuchareen, revisa esto con tu peque, solo déjale los alimentos o la fórmula a su alcance y sientate con tu plato de comida, acercale los alimentos a su mano para que se alimente solito y observa si este es el caso. ¿Le estás dando trozos o papillas? Recuerda ir progresando en texturas, cuando se cansan de comer siempre licuado, siempre la misma textura, comienzan a rechazarlas, en otras palabras, te está pidiendo que progreses.
Ayudaaa mi niño tiene 5 años y no quiere comer nada sólido, tengo q obligarlo a comer algo de arroz huevos, etc xq el no come ni pollo ni carnes, casi no quiere comer nada😓 es una lucha constante para hacerlo comer
Hola, Carolina 😊 Tengo un video donde comparto algunas estrategias para cuando no quieren comer o son muy quisquillosos con los alimentos. ¿Ya lo viste?
Gracias ❤
Me regalas por favor mi nieta esta bajo de peso
Y quisiera ver si me ayuda con el menú diario mi nena tiene 1 año 8 meses
Hola 🤗 déjame tu correo para enviártelo.
Buenas noches me regala la lista de los ingredientes
Buenas noches. Déjame la edad de bebé y un correo para enviártela 😊
Hola que tal no se si por favor me puda enviar la lista 🙏
Hola 😊 por supuesto! Déjame la edad de tu bebé y correo para enviarte la guía.
Hola mi hijo de 3 años está igual no sube de peso me gustaría el listado gracias😊
Hola 😊 síi, déjame un correo para enviarte la guía!
Ola una pregunta q puedo aser es q mi hijo esta bajito de talla y tiene 2 añitos q ago gracias 😢
Hola 😊 Alrededor de los 18 meses, los bebés eligen su carril de crecimiento de acuerdo a su genética. ¿Qué tan alto es papá y mamá?. Si los papás son bajitos, es de esperar que bebé esté un tanto por debajo del promedio en talla. ¿Desde cuándo paso de estar normal a tener baja talla? ¿Recuerdas qué pasó en esos meses? ¿Le dio mucha gripa, diarrea, dejó de comer, se enfermó de algo?. Por el lado de alimentación, debes en general ofrecerle una alimentación muy saludable en lugar de papitas, chitos, gaseosas, dulces, azúcar que no tienen nada de vitaminas ni proteínas. Debes ofrecer proteína ojalá en todas las comidas (carne, pollo, higado, lentejas, frijol, yogur, queso, etc), es de lo más importante. Alguna actividad física (llevarlo al parque, brincar, saltar, lanzar pelotas al cielo, a la pared o a una canasta, en lugar de jugar siempre sentado). Y muy importante, que duerma bien, temprano, en una habitación bien oscura, los niños liberan la hormona del crecimiento en la noche, si se acuesta a dormir 10, 11 pm, es tiempo de crecer perdido que no podrá recuperar. A la edad que tiene, todavía necesita siestas. Y por último, el pediatra (a veces con otros especialistas) se encarga de verificar que esa baja talla no se deba a la deficiencia de alguna hormona o alguna enfermedad, por eso muy puntuales con los controles médicos.