Yo vivo en la Patagonia, Argentina, y en nuestros lagos es obligatorio utilizar motores de 4T por razones ecológicas. Si bien son más caros y más pesados que los 2T, tienen la ventaja de un mantenimiento mucho más reducido y sencillo, son mucho más silenciosos, y a bajas RPM no vibran y giran bien redondos, resultando ideales para pescar haciendo trolling. Saludos patagónicos ! 🇦🇷
se equivoca bastante es completamente al revés ,los 2 tiempos son conocidos por su mantenimiento más sencillo en comparación con los motores de 4 tiempos. Tienen menos piezas móviles y no requieren cambios de aceite de motor o ajustes de válvulas, que son características comunes en los motores de 4 tiempos. Menos componentes significa menos posibilidades de averías y un mantenimiento generalmente más económico. son mas ligeros, ofrecen una mayor potencia en relación con su peso en comparación con los motores de 4 tiempos. Debido a su diseño más simple y a la menor cantidad de componentes, los motores fueraborda de 2 tiempos son más fáciles de reparar y mantener por parte de los propietarios. No necesitas ser un mecánico experto para solucionar problemas comunes, lo que puede ahorrarte tiempo y dinero. me gustan los 4T de todas maneras y porsupuesto ambos tienes sus pro y contras . solamente para aclarar lo que usted menciona mas arriba saludos
@@felipeandres3987 He tenido de ambos tipos, y si bien el 4T posee árbol de levas, válvulas y muchas más piezas, es mucho más sencillo de mantener por el usuario que los 2T. Estos últimos requieren periódicas limpiezas de las flaperas (donde se les deposita aceite de la mezcla), estar atentos al estado de las bujías (que se ensucian con el aceite), a los sellos de estanqueidad entre cilindros en el cárter, etc, y son muy sensibles a que todo esté en perfecto estado: si algo no está 10 puntos el motor no regula, o tironea, o no empuja en alta porque sus cilindros funcionan de manera despareja. Por su parte, el 4T solo requiere cambio de aceite una vez al año, de bujías cada 3 años, y cambiarle la correa de distribución (timing belt) cada 5 años, una tarea de tan solo una hora trabajo. Además, cuando algo no está 10 puntos, de todos modos marcha razonablemente bien. Ambos tipos poseen pata de transmisión, así que el reemplazo del rotor de la bomba de agua, y del aceite de la pata, es común a ambos. Esa ha sido mi experiencia con los 2T y los 4T.
Posiblemente sea de los mejores videos comparativos que ve viso en muchos años. .... Ciertamente, el motor de 4 tiempos gastó un galón y medio menos de combustible, pero tuvo también gastos a tener en cuenta como son: correa de distribución, aceite de cárter y reglaje de válvulas. Factores de desgaste que hay que tener en cuenta a la hora de hacerle el mantenimiento cada "X" horas de navegación. . Me hubiera encantado ver esa comparativa con un motor de 2 tiempos de inyección electrónica.. Tuve un Evinrude 225, y consumía muy muy parecido a un 200 de 4 tiempos de inyección también !!. .Saludos!!
@@aprendiendoconsamuelcarran9682 creo que en este enlace sale mi motor : ruclips.net/user/shortsanYFd5_H98o , a un barco Draco 2500, lo ponía a 38 nudos. Andaba muchísimo. y un consumo muy moderado para ser un 2 tiempos. eso si, era de inyección electrónica... en mi muro ha algún que otro video de ese motor. Un fuerte abrazo desde Sevilla. (España)
Saludos desde España,antes de nada dsrte las felicidades por el video,se ven claramente las diferencias entre un motor de 2t y 4t con los datos que aportas,personalmente me hubiese gustado que se aportaran datos de mantenimientos y gastos reales frente un motor a otro a lo largo de un año y ahí ver cual sale más económico,tanto de adquirir y mantener como de uso diario,teniendo en cuenta estas diferencias,y que el mantenimiento de un 4t al año es 4 veces mayor que el un 2t...me quedo con el 2t,hay que darle mucho uso al motor para que compense ese pequeño ahorro de combustible,un saludo!
Calidad de video mi gran amigo Samuel es muy importante esa información gracias a Dios lo tengo bien cerca para cuando compre mi bote 🛥️ llamarte para que me lo cheques antes pura vida gracias por enseñarnos un poquito de tu conocimiento Dios te bendiga siempre
Hola Samuel feliz año amigo una pregunta cuánto te costó el Yamaha 4 tiempo megustaria un mercurio 4 tiempo de 150 a 175 si sabes de algo as avísame yo vivo en Boston
Feliz año nuevo Juan. Yo pagué 5 mil por el Yamaha 4 tiempos. Está bien cualquier cosa yo le aviso. El mes pasado anduve en Boston comprando un Barco Este domingo subiré el video de esa compra
Muy buen video. La verdad que esta interesante. Sin ser un experto en el tema me parece que falta un dato muy importante que es la reducción de la pata y el tipo de helice. Si esas cosas fueran iguales en ambos motores a las mismas rpm tendrían que ir a la misma velocidad. Para mi se esta comparando consumos a regímenes distintos del motor lo cual no es comparable.
creo es importante tomar en cuenta en esta prueba el tipo de propelas que tienen los motores. pues dependiendo del paso, el diámetro y el numero de aspas se tienen resultados diferentes. la propela es una variante vital para el correcto funcionamiento de los motores marinos
No sé a qué le llama a cartucho pero si se refiere al embudo o los tambos de gasolina los compré en Home Depot o en Walmart los puedo encontrar también
Podrías hacer un video la diferencia entre un motor a combustión a carburador y combustión a full inyección 2 tiempos..muchas gracias por compartir tus videos.
Hey amigo como estas buenas tardes. Mira tengo una pregunta quiero comprar un motor para mi lancha de 21 pies de largo, ahorita tiene un motor de 200hp con shaft de 25” 2 tiempos pero quiero uno con mas poder de 225 en adelante pero con un shaft de 30” pulgadas?
Tenga cuidado ya que las lanchas ya vienen diseñadas para usar el motor correcto. No le puedo recomendar algo que no estoy viendo con mis ojos lo siento hermano por no ayudarlo en eso.
Hola Samuel soy de New Haven y e visto casi todos tus video y le e dado like a todos y e compartido con todos mis amigos en Puerto Rico. Quisiera ponerme en contacto contigo para ver cuánto me sale pintar todo mis bote por adentro, piso paredes y techo. Es un bote de 25 pies viejito del 1994 Trohy, quisiera antes de Winteralizarlo me gustaria dejarlo ready para el año que viene
Buenos días peligro. No será que ese Barco lavándolo bien con cloro queda limpio por dentro ? Claro si quiere pintarlo no hay problema pero tendrá que pagar bastante dinero dinero ya que la pintura de Barco no es barata y la mano de obra tampoco
DE SER POSIBLE NECESITO SU AYUDA, TENGO UN MERCURY 9.9 HP. ACELERA BIEN HASTA LA MITAD DEL RECORRIDO DEL PUÑO EN ADELANTE COJE FALLO EL MOTOR Y HUMEA BLANCO CON OLOR A GASOLINA, QUE PUDIERA SER. GRACIAS,GRACIAS
Gracias por tus videos, 1,5 galones en litros es 5,678 L, parece increible que haya tan poca diferencia entre los dos motores, supongo que nunca se ha tenido en cuenta la velocidad y solo las revoluciones para hacer una comparativa real y ahí si que hay mucha diferencia en consumo a igualdad de revoluciones, pero a la misma velocidad como tu lo has hecho, la diferencia de consumo es mínima. Una pregunta, yo tengo un Johnson J150PLS de 2t, le puse aceite mezcla 100% sintético en mis ultimas salidas, es posible que consuma menos combustible con el 100% sintético? Es lo que me ha parecido, además de tirar muy poco humo. gracias por tus videos!! , saludos desde Ibiza (España).
Gracias José por ver el video. En cuanto a su pregunta pienso que el consumo de gasolina será igual si hay alguna diferencia va a ser muy mínima el cual usted no creo que se dará cuenta. Saludos hasta Spaña hermano.
Me parece buen experimento, pero los números hay que hacerlos con un surtidor, no con petacas aproximadas y mirando la aguja. Los números claros se hacen con decimales y mirando el nivel de la gasolina con el ojo y los números. Realmente no hace falta estar 1 hora exacta, con hacer una regla de 3, no hay que estar 1 hora, ni 2 ni 3, sino un rato y medir ese tiempo con el horómetro sin más. Los números cuánto más empíricos y exactos sean, mejor. De surtidor a surtidor o un caudalímetro portátil. De esa manera se afina. Luego una vez afinado, el tiempo se calcula por lo alto para no quedarse tirado y siempre con el mismo peso
La sugerencia no es mala. Lo único para hacer esos números exactos tendría yo que controlar el viento y las altas corrientes de agua que hay en el mar. Por eso en el mar no se una el nivel para trabajar por el constante movimiento. Pero se le agradece mucho la idea hermano
@@aprendiendoconsamuelcarran9682 el tiempo y las corrientes dan igual, a lo que me refiero es a medir el tiempo que uno quiera y luego se hace un cálculo, no hace falta estar una hora, 2 o 3 exactas. Haciendo regla de 3 es como se saca
Buena tu pregunta, nonolvides que los motores vienen con la elice diseñada para el, tambien posibles occiones de cambios, creo que al decir pasos de elices te refueres al avance de las aletas ó angulo de ataque, aun asi puedes estar seguro que el de 2 tiempos es mas eficiente.
Ambos motores tienen la misma potencia de 200HP, solo que el motor de 4 tiempos entrega los 200hp a 5500rpm mientras que el 2 tiempos lo hace a 5000rpm, también ha y otro factor el motor 4 tiempos tiene una cilindrada de 3352cm3 mientras que el 2 tiempos es de 2596cm3. A un motor de 4 tiempos hay que hacerle el Overhaul a las 5000 horas de uso mientras que al 2 tiempos se le hace a las 1000 horas de uso. El motor 4 tiempos consume 73.5 L/h a 5500 rpm, mientras que el 2 tiempos consume 81 L/h a 5000 rpm a parte del consumo de aceite por ser pos mezclado. En definitiva para mi el motor de 4 tiempos es mejor motor que el 2 tiempos, sobre todo en durabilidad y consumo.
Depende la calidad de aceite y que tan bien lo trates, tuve un Mercury año 91 carburado seapro. 14,000 horas, y solo una reanillada a las 6000 aprox horas, lo quite hace poco con 90 de compresión aún.
Buen video, Yo tengo un 2009 250hp Yamaha V-max series 2 y con una prepela Chopper de 3 elises 14.5"x26pitch dio 63mph a 6000rpm y con una de 4 elises de 15"x24pitch dio 64mph a 5400rpm, solo lo testie para ver que velocodad alcanzaba, porque segun tengo entendedo que con una propela de 3 elises agarra mas velicidad a la larga que con una propela de 4 elises, saludos.
Claro amigo ya tu saves. Pero no te preocupes por los comentarios malos men. Siempre habrán personas que lo aran, nomas toma el ejemplo de nuestro padre celestial. Asta ael le cuesta mucho quedar bien con nosotros.
4 tiempos pesa más del doble, cuando se daña la bomba de aceite hasta ese día llega el motor. Para arreglarlo tienes que buscar un cheque grande y una computadora. El motor 4 ciclos cuesta más que el bote y el remolque. 2 ciclos con una lata de limpiador de carburador de $3.00 y unas bujías NGK B7HS basta.
Incmuso, si le falla el surtidor de aceite, el se tranca por falta de lubricacion solo que es solo eso, se tranca por los pistones, solo esperas un rato, le mezcla el combustible directo con el aceite y arranca nuevamente cimo si nada huviese sucedido.
@ saludos, no es la misma porque aunque sea la misma medida al ser de stainless steel y la otra de aluminio se comportan diferentes. Si quieres hacerlo bien debes usar la misma hélice.
Si necesita información ayer subí un video de cómo comprar un barco a larga distancia. Posible le ayude bastante también tengo otro video en el canal que lo subí en el año pasado que se llama cómo comprar un barco y no ser estafado también le podría servir de mucha ayuda
Sin duda yo prefiero el dos tiempos, es más fiable en el mar y su mecánica es más básica y sencilla, aparte tienen más reaño y son más duros y con menos mantenimiento.
Pero hay una prueba muy importante que no se hizo fue con peso el motor 4 sin peso o con anda igual pero el 2 con peso no anda lo mismo hay se mira la diferencia y el consumo
Buen video Tengo una Whaler 17 con un Yamaha 90hp 2 tiempos lo que no me gusta no es tanto el ruido son los gases pero por lo demás bien a este motor es lo mismo con las revoluciones. Vivi 7 años en New Haven pero el frío está kbron en 🇵🇷 uno se cura más en el agua y claro se bebe en el bote en la playa en la calle hasta en la tumba y la Poli no Jo-d 😂🤣😂🤣😎
Buen barco el tuyo, lo se porque el mio es tambien un Boston Whaler de 24 pies con un Zuzuky 250, no corre sino que vuela, no hay oleaje que lo impresione, son los mejores. Si quieres que se escuche menos el motor y los gaces no te molesren montale una pata larga.
Si los motores 4 tiempos son más económicos en el consumo,pero son mas caros al comprarlos. Amigo en el video no se nota tanto la economi porque estabas viajando a casi 1,000 rpm mas te recomiendo cambiar la propela a un paso mas adecuado y asi obtener 26 millas con 3,500 rpm y allí si se vería el ahorro
una obervacion los motores d 2 tiempos son mas revolucionados pero tienen un inconveniente no tienen tanto torque o sea fuerza que un motor de 4 tiempos que son mas potentes en este caso cambiarian lo ratios de paso de la transmision ,.-.gracias saludos soy david luna
El motor esta muy adentro de la agua. Subelo un hueco en Los tornillos que lo aguantan al bote y te garantizo que vas a mejorar las mph y las rpms. Si ves el video el avanico que ase el Plato de cavitation. Porque esta muy enterrado el motor.
yo tengo 2 motos de agua de 2t y en consumo no están por encima de las motos de agua 4t porque a mas caballaje más gasolina consumen eso sin meternos en turbo... en España es un cachondeo, porque todo el mundo quiere 4t por la contaminación pero mirando la tarjeta de emisiones, las 4t contaminan mucho más que las 2t... es raro y da vergüenza pero es así...
Creo que deberías comprobar el ratio de la unidad inferior. Si la hélice es mismo paso, etc... las colas de estos motores son de ratios muy diferentes. Un saludo.
@@aprendiendoconsamuelcarran9682 Hola Samuel. Lo de que las hélices son iguales lo he leido en tus comentarios. Lo que te digo es que las unidades inferiores de cada uno de estos motores son diferentes, tienen un ratio diferente, es decir, por cada vuelta de motor, un eje de hélice dará X vueltas. Esto es lo que pasa con los motores que presentas y la diferencia de RPM para ir a la misma velocidad. Cuando compras un motor de según qué potencia, tienes diferentes opciones de unidades inferiores, ya que se adaptan a distintos tipos de barcos o incluso barcos que emplean varios motores. Esto no suele ser habitual con motores pequeños, pero con los grandes sí.
Bueno amigo buen video ese test está bueno pero la propela hace mucha diferencia. Yo tenía un 250 ox66 con 21 pitch propela y el 4 tiempo llevaba una 17pitch porque la 21 era muy grande.
No hace falta falta ver el vídeo. Los mejores son los 4 tiempos. Los 2 tiempos son muy sencillos , potentes y livianos. Pero solo basta un pequeño problema de gasolina y lo destruyes. Agua, un filtro sucio, un injector que falle en fin cualquier cosa provoca un recalentamiento del cilindro y se daña.
No tiene mas potencia como dices, los dos desarrollan 200 HP, el secreto radica en los ciclos del motor, el de dos tiempos realiza los 4 ciclos solo en dos ( fuerza y escape ) y el de 4 tiempoda un golpe de fuerza cada cuatro ciclos, es por eso que el de dos tiempos es de mayor eficiencia no de mayor fuerza como dices, mas eficiente pero tambien consume mas combustible
Cuando el cuatro tiempo rompe por algún lugar que los e mirado por corrocion y tira ese aseite que no es viodegradable como el yama lube contamina un solo cuatro tiempo contamina por cuarenta dos tiempos
Indiscutiblemente el motor de 4 tiempos es el ganador, por ruido, humos, consumo, puesta en marcha, vibraciones ... es una diferencia abismal ... pero para países subdesarrollados es entendible el 2 tiempos por su facilidad en la reparación con pocas herramientas y pocas piezas.
@@aprendiendoconsamuelcarran9682 no hay de que señor, comento bajo mi experiencia propia y la de mi entorno, nadie que tenga 4 tiempos, vuelve a los 2 tiempos. Muchas gracias por el video, ha estado genial, me gustó mucho.
Tengo un 90 cuatro y un yam 75 2t el factor que e mirando que ay personas que por razones de trabajo tiempo o por no importarle mucho porque ay que desarmar media máquina sacar el block de un 150 que tiene una fuga siguen usándolo y así tienen q aver muchos desgraciada mente
Los motores 4 tiempos son 33% paz económicos que dos tiempos a eso se le suma silencio contaminación por emisión de gases tóxicos más el tiempo de vida. Útil de los motores cuatro tiempo que es infinita mente Mayor que uno de dos tiempos
Ola saludos de todo corazón mi comentario fue en respuesta alos gobiernos como el del amigo de allá de la Patagonia que inponen el uso obligatorio del 4 tiempos ignorando que llevan el desastre ecológico en el espejo del barco esperando el momento del fallo para caer al agua con el dos tiempos si hay contaminación pero no es tanto como un derrame desos aceites pesados
Mis repetos para la explicacion y el video hermano Bendiciones
Muchas gracias hermano por ver el video y dejar un comentario positivo saludos a la distancia
Excelente video. Aprendí mucho. Gracias
Gracias me alegra escuchar eso. Saludes a la distancia hermano
Debiste explicar los costos de mantenimiento de ambos motores y la durabilidad, así como los precios de los componente para reemplazos
Sii gracias por el aporte.
Muy buena la demostración, lo felicito.
Gracias hermano
Yo vivo en la Patagonia, Argentina, y en nuestros lagos es obligatorio utilizar motores de 4T por razones ecológicas.
Si bien son más caros y más pesados que los 2T, tienen la ventaja de un mantenimiento mucho más reducido y sencillo, son mucho más silenciosos, y a bajas RPM no vibran y giran bien redondos, resultando ideales para pescar haciendo trolling.
Saludos patagónicos ! 🇦🇷
Buenos días. Gracias por compartir esa información de la Patagonia. Saludes asta argentina hermano
se equivoca bastante es completamente al revés ,los 2 tiempos son conocidos por su mantenimiento más sencillo en comparación con los motores de 4 tiempos. Tienen menos piezas móviles y no requieren cambios de aceite de motor o ajustes de válvulas, que son características comunes en los motores de 4 tiempos. Menos componentes significa menos posibilidades de averías y un mantenimiento generalmente más económico. son mas ligeros, ofrecen una mayor potencia en relación con su peso en comparación con los motores de 4 tiempos. Debido a su diseño más simple y a la menor cantidad de componentes, los motores fueraborda de 2 tiempos son más fáciles de reparar y mantener por parte de los propietarios. No necesitas ser un mecánico experto para solucionar problemas comunes, lo que puede ahorrarte tiempo y dinero. me gustan los 4T de todas maneras y porsupuesto ambos tienes sus pro y contras . solamente para aclarar lo que usted menciona mas arriba saludos
@@felipeandres3987 He tenido de ambos tipos, y si bien el 4T posee árbol de levas, válvulas y muchas más piezas, es mucho más sencillo de mantener por el usuario que los 2T.
Estos últimos requieren periódicas limpiezas de las flaperas (donde se les deposita aceite de la mezcla), estar atentos al estado de las bujías (que se ensucian con el aceite), a los sellos de estanqueidad entre cilindros en el cárter, etc, y son muy sensibles a que todo esté en perfecto estado: si algo no está 10 puntos el motor no regula, o tironea, o no empuja en alta porque sus cilindros funcionan de manera despareja.
Por su parte, el 4T solo requiere cambio de aceite una vez al año, de bujías cada 3 años, y cambiarle la correa de distribución (timing belt) cada 5 años, una tarea de tan solo una hora trabajo. Además, cuando algo no está 10 puntos, de todos modos marcha razonablemente bien.
Ambos tipos poseen pata de transmisión, así que el reemplazo del rotor de la bomba de agua, y del aceite de la pata, es común a ambos.
Esa ha sido mi experiencia con los 2T y los 4T.
😂😂😂. Saludos a la distancia hermano
Gracias por ver el video y por compartir su experiencia
Excelente 🎉
Gracias 🙏
Buen trabajo hermano éxitos y espero en Dios sigas creciendo para que puedas seguir ayudando con tus muy importantes videos 🙏🏻
Muchas gracias a usted por ver el video y dejar un comentario positivo saludos a la distancia hermano
Que buena forma de explicar sobre los motores de 2 tiempos y 4
Muchas José Hernández 🙏 por ver el video y dejaron un comentario positivo.
@@aprendiendoconsamuelcarran9682cual es la velocidad maxima de ambos ?
Lo felicito amigo muy buena comparación y además mucha información verídica para una mejor elección gracias
Gracias por ver el video y dejar un comentario positivo
Buen video amigo! Sigue asi que aprendemos mucho gracias a ellos. Un saludo desde España.
Buenos días Miguel Gracias por ver el video y dejar un comentario positivo saludes asta Spaña hermano.
Buena comparación!! Saludos desde Piura Perú
Buenas noches César saludes hasta Perú hermano
Posiblemente sea de los mejores videos comparativos que ve viso en muchos años. .... Ciertamente, el motor de 4 tiempos gastó un galón y medio menos de combustible, pero tuvo también gastos a tener en cuenta como son: correa de distribución, aceite de cárter y reglaje de válvulas. Factores de desgaste que hay que tener en cuenta a la hora de hacerle el mantenimiento cada "X" horas de navegación. . Me hubiera encantado ver esa comparativa con un motor de 2 tiempos de inyección electrónica.. Tuve un Evinrude 225, y consumía muy muy parecido a un 200 de 4 tiempos de inyección también !!. .Saludos!!
Si si que lastima no poder agregar sus ideas al video son muy buenas sugerencias. Gracias y saludos a la distancia hermano
@@aprendiendoconsamuelcarran9682 creo que en este enlace sale mi motor : ruclips.net/user/shortsanYFd5_H98o , a un barco Draco 2500, lo ponía a 38 nudos. Andaba muchísimo. y un consumo muy moderado para ser un 2 tiempos. eso si, era de inyección electrónica... en mi muro ha algún que otro video de ese motor. Un fuerte abrazo desde Sevilla. (España)
Gracias por este contenido. Muy pero muy util. 💯💪
Gracias 🙏 por ver el video y dejar un comentario positivo.
Saludos desde España,antes de nada dsrte las felicidades por el video,se ven claramente las diferencias entre un motor de 2t y 4t con los datos que aportas,personalmente me hubiese gustado que se aportaran datos de mantenimientos y gastos reales frente un motor a otro a lo largo de un año y ahí ver cual sale más económico,tanto de adquirir y mantener como de uso diario,teniendo en cuenta estas diferencias,y que el mantenimiento de un 4t al año es 4 veces mayor que el un 2t...me quedo con el 2t,hay que darle mucho uso al motor para que compense ese pequeño ahorro de combustible,un saludo!
Buenos días Bertoe muy buena sugerencia la tomaré en cuenta para futuros Videos.
Muy buen trabajo en esta comparación.
Muchas gracias Alfredo
ni idea de porque RUclips me recomendó el video, pero excelente información, muy concisa y entretenida.
Me dieron ganas de tener una lancha jaja
Gracias por ver el video hermano. Saludos a la distancia
A lo mejor tiene vd pinta de Marinerito de Maracay. Le cayó bien al gestor/a RUclips, no hay duda!
👍👍👍
Tambien depende de la hélice que utilices, peso y el trim 👍👍
Todo es lo mismo.
Me refiero a ese4 tiempos, pesa mucho más que el 2 ciclos
O sii si pesa mucho más.
Muy ilustrativo y didáctico. Así es sencillo tomar una decisión Samuel. Gracias!!!
Muchas gracias Ángel. Saludos a la distancia Hermano
Calidad de video mi gran amigo Samuel es muy importante esa información gracias a Dios lo tengo bien cerca para cuando compre mi bote 🛥️ llamarte para que me lo cheques antes pura vida gracias por enseñarnos un poquito de tu conocimiento Dios te bendiga siempre
Buenos días don Fredy. Claro que si a qui estaré la orden para servirle en lo que yo pueda.
Hola Samuel feliz año amigo una pregunta cuánto te costó el Yamaha 4 tiempo megustaria un mercurio 4 tiempo de 150 a 175 si sabes de algo as avísame yo vivo en Boston
Feliz año nuevo Juan. Yo pagué 5 mil por el Yamaha 4 tiempos. Está bien cualquier cosa yo le aviso. El mes pasado anduve en Boston comprando un Barco Este domingo subiré el video de esa compra
Buen video hermano 💪💪💪💪✌️✌️✌️✌️✌️🔥🔥🔥🔥DSD
Puerto Rico 🇵🇷🇵🇷🇵🇷🇵🇷✌️✌️✌️
Buenos días Ray gracias por ver el video y dejar un comentario positivo saludes hasta la isla del encanto Puerto Rico
Muy buen video. La verdad que esta interesante. Sin ser un experto en el tema me parece que falta un dato muy importante que es la reducción de la pata y el tipo de helice. Si esas cosas fueran iguales en ambos motores a las mismas rpm tendrían que ir a la misma velocidad. Para mi se esta comparando consumos a regímenes distintos del motor lo cual no es comparable.
Gracias por ver el video y dejar su humilde opinión. Las patas de cada motor son de 25 pulgadas y la Elise las 2 son de pich 17.
Excelente video independientemente de las opiniones a mi me gusta mas el 2T cuanto menos rpm hagas, menos desgaste tendra el motor con el tiempo.
Excelente aportación muchas gracias
Excelente video , qué bueno esté tipo de videos informativos,👌👌👌👌
Muchas gracias ronny.
creo es importante tomar en cuenta en esta prueba el tipo de propelas que tienen los motores. pues dependiendo del paso, el diámetro y el numero de aspas se tienen resultados diferentes. la propela es una variante vital para el correcto funcionamiento de los motores marinos
Las propalas son las mismas
Mas claro no se puede.., gracias por el vídeo 👍
Muchas gracias por ver el video y dejar un comentario positivo saludes a la distancia hermano
Enfin si quiero correr tengo que usar dos tiempo y si quiero hacer viajes largo tengo que usar cuatro tiempos 👌🏻
Asi es en todo el 4 tiempo es para largas distancias y el dos tiempos para velocidad
Como usted guste hermano 👍
Gracias por compartir su idea hermano.
Muy buen video amigo..muchos capitanes nuevos aprendemos mucho con tus videos..saludos
Buenos días gracias por ver el video y dejar un comentario positivo saludes a la distancia hermano
saludos desde República Dominicana bendiciones
Muchas gracias 🙏 saludes asta República Dominicana hermano.
Amigo excelente de mostracion de motores, lo felicito por tomar el tiempo en hacer este video me va alludar mucho.
Gracias a usted por ver el video y dejar un comentario positivo.
Saludos amigo don Samuel tremendo video
Mister romero buenos días muchas gracias por el apoyo 🙏.
Buen video.
Gracias hermano
Muy bueno vídeo nunca avia mirado uno asi en comparación de motores en tienpo real
Muchas gracias Joel por ver el video y dejar un comentario positivo
Gracias muy buen video 🎉🎉👍🏼🙏🙌🔥🔥🔥
Gracias 🙏
Excelente video informativo
Buenos días Carlos muchas gracias por ver el video y dejar un comentario positivo.
Hola Samuel. Dónde compraste ese cartucho de echar gasolina?
No sé a qué le llama a cartucho pero si se refiere al embudo o los tambos de gasolina los compré en Home Depot o en Walmart los puedo encontrar también
Animo y un saludo muy cordial desde manassas Virginia.
Muchas gracias hermano igualmente saludos asta Virginia.
muy buen video Samuel saludos
Buenos días Ernesto. Gracias por ver el video yo sé que usted siempre está pendiente de ellos saludes a la distancia hermano
Quisiera saber cuanto gasta de gasolina por hora o millas un yamaha 150hp 2 tiempos. Gracias, buen video!
2 galones menos que uno de 200 hp de 2 tiempos
@@aprendiendoconsamuelcarran9682 gracias
Un placer hermano
Muy buen video Samuel yo prefiero el motor 2 tiempos tienen más nervios menos mantenimiento y menor peso que el 4 tiempos 💪 😊
Buenos días Juan. Bueno yo el de 4 tiempos 😂
También hay un 200 Hpdi que yo tengo que opinas del consumo de este y espero que sea con las misma propela las pruebas
@kikoto8483 buenos días. Pues no e tenido ni uno de esos pero según son de inyectores y el consumo de gasolina es casi lo mismo
Por favor dime cuánto tiempo coge de bávaro a Puerto Rico
No tengo esa información hermano le mentiría al decirle algo.
Cuánto tiempo coge de miche a Puerto Rico
Buenas noches no entendí su pregunta pero gracias por ver el video
Podrías hacer un video la diferencia entre un motor a combustión a carburador y combustión a full inyección 2 tiempos..muchas gracias por compartir tus videos.
Buenos días Hermano Vásquez. Gracias por la sugerencia lo tomaré en cuenta
La unica manera de que sea factible la prueba. Lo demás no cuenta
Gracias por ver el video y dejar un comentario positivo
yo estoy armando un bote de pesca acá en Panamá y eh estado claro que motor le pondre a mi bote un 4 tiempos!!😎😎🤙🏾🤙🏾
Bueno pues suerte en su proyecto hermano saludes asta Panamá
Hey amigo como estas buenas tardes. Mira tengo una pregunta quiero comprar un motor para mi lancha de 21 pies de largo, ahorita tiene un motor de 200hp con shaft de 25” 2 tiempos pero quiero uno con mas poder de 225 en adelante pero con un shaft de 30” pulgadas?
Tenga cuidado ya que las lanchas ya vienen diseñadas para usar el motor correcto. No le puedo recomendar algo que no estoy viendo con mis ojos lo siento hermano por no ayudarlo en eso.
Mejor explicado no puede estar :D
Muchas gracias por ver el video
Y el cambio de aceite en un 4 tiempos es gratis ...o usa aceite ee por vida ...tienes que considerar en los gastos también para ser justos .
La Elise es la misma Y no es gratis para ninguno de los dos.
Hola Samuel soy de New Haven y e visto casi todos tus video y le e dado like a todos y e compartido con todos mis amigos en Puerto Rico. Quisiera ponerme en contacto contigo para ver cuánto me sale pintar todo mis bote por adentro, piso paredes y techo. Es un bote de 25 pies viejito del 1994 Trohy, quisiera antes de Winteralizarlo me gustaria dejarlo ready para el año que viene
Te escribí aquí ya que es tu video más reciente. Gracias Samuel
Buenos días peligro. No será que ese Barco lavándolo bien con cloro queda limpio por dentro ? Claro si quiere pintarlo no hay problema pero tendrá que pagar bastante dinero dinero ya que la pintura de Barco no es barata y la mano de obra tampoco
Listo
Como podemos Constatarnos ? Tienes otra página o algun número
Deme su Facebook para buscarlo.
Ok gracias
👍👍👍
Los dos tiempos corren más pero son más gastones
Es correcto Nelson 👍
DE SER POSIBLE NECESITO SU AYUDA, TENGO UN MERCURY 9.9 HP. ACELERA BIEN HASTA LA MITAD DEL RECORRIDO DEL PUÑO EN ADELANTE COJE FALLO EL MOTOR Y HUMEA BLANCO CON OLOR A GASOLINA, QUE PUDIERA SER. GRACIAS,GRACIAS
A si a lo lejos sin verlo y sin escucharlo sin saber si es de 2 tiempos o de 4 tiempos es complicado le recomiendo llevarlo a un mecánico.
Gracias por tus videos, 1,5 galones en litros es 5,678 L, parece increible que haya tan poca diferencia entre los dos motores, supongo que nunca se ha tenido en cuenta la velocidad y solo las revoluciones para hacer una comparativa real y ahí si que hay mucha diferencia en consumo a igualdad de revoluciones, pero a la misma velocidad como tu lo has hecho, la diferencia de consumo es mínima.
Una pregunta, yo tengo un Johnson J150PLS de 2t, le puse aceite mezcla 100% sintético en mis ultimas salidas, es posible que consuma menos combustible con el 100% sintético? Es lo que me ha parecido, además de tirar muy poco humo. gracias por tus videos!! , saludos desde Ibiza (España).
Gracias José por ver el video. En cuanto a su pregunta pienso que el consumo de gasolina será igual si hay alguna diferencia va a ser muy mínima el cual usted no creo que se dará cuenta. Saludos hasta Spaña hermano.
Me parece buen experimento, pero los números hay que hacerlos con un surtidor, no con petacas aproximadas y mirando la aguja. Los números claros se hacen con decimales y mirando el nivel de la gasolina con el ojo y los números. Realmente no hace falta estar 1 hora exacta, con hacer una regla de 3, no hay que estar 1 hora, ni 2 ni 3, sino un rato y medir ese tiempo con el horómetro sin más. Los números cuánto más empíricos y exactos sean, mejor. De surtidor a surtidor o un caudalímetro portátil. De esa manera se afina. Luego una vez afinado, el tiempo se calcula por lo alto para no quedarse tirado y siempre con el mismo peso
La sugerencia no es mala. Lo único para hacer esos números exactos tendría yo que controlar el viento y las altas corrientes de agua que hay en el mar. Por eso en el mar no se una el nivel para trabajar por el constante movimiento. Pero se le agradece mucho la idea hermano
@@aprendiendoconsamuelcarran9682 el tiempo y las corrientes dan igual, a lo que me refiero es a medir el tiempo que uno quiera y luego se hace un cálculo, no hace falta estar una hora, 2 o 3 exactas. Haciendo regla de 3 es como se saca
@javiermiranda5580 Listo. 👍
La prueba tiene que ser misma hélice misma altura de pata y calado misma embarcación
Sii todo es lo mismo
Los pasos de hélice, son los mismos? Eso incluye mucho en la prueba realizada.
Siii la misma.
Buena tu pregunta, nonolvides que los motores vienen con la elice diseñada para el, tambien posibles occiones de cambios, creo que al decir pasos de elices te refueres al avance de las aletas ó angulo de ataque, aun asi puedes estar seguro que el de 2 tiempos es mas eficiente.
Listo
Ambos motores tienen la misma potencia de 200HP, solo que el motor de 4 tiempos entrega los 200hp a 5500rpm mientras que el 2 tiempos lo hace a 5000rpm, también ha y otro factor el motor 4 tiempos tiene una cilindrada de 3352cm3 mientras que el 2 tiempos es de 2596cm3. A un motor de 4 tiempos hay que hacerle el Overhaul a las 5000 horas de uso mientras que al 2 tiempos se le hace a las 1000 horas de uso. El motor 4 tiempos consume 73.5 L/h a 5500 rpm, mientras que el 2 tiempos consume 81 L/h a 5000 rpm a parte del consumo de aceite por ser pos mezclado. En definitiva para mi el motor de 4 tiempos es mejor motor que el 2 tiempos, sobre todo en durabilidad y consumo.
Gracias por ver el video. Y por dejar un comentario positivo saludes a la distancia hermano
Depende la calidad de aceite y que tan bien lo trates, tuve un Mercury año 91 carburado seapro. 14,000 horas, y solo una reanillada a las 6000 aprox horas, lo quite hace poco con 90 de compresión aún.
👍👍👍
Buen video, Yo tengo un 2009 250hp Yamaha V-max series 2 y con una prepela Chopper de 3 elises 14.5"x26pitch dio 63mph a 6000rpm y con una de 4 elises de 15"x24pitch dio 64mph a 5400rpm, solo lo testie para ver que velocodad alcanzaba, porque segun tengo entendedo que con una propela de 3 elises agarra mas velicidad a la larga que con una propela de 4 elises, saludos.
Buenos días Castillo Que bueno hermano gracias
Claro amigo ya tu saves. Pero no te preocupes por los comentarios malos men. Siempre habrán personas que lo aran, nomas toma el ejemplo de nuestro padre celestial. Asta ael le cuesta mucho quedar bien con nosotros.
Muuuchas gracias hermano por el apoyo 🙏. Saludos a la distancia.
4 tiempos pesa más del doble, cuando se daña la bomba de aceite hasta ese día llega el motor. Para arreglarlo tienes que buscar un cheque grande y una computadora. El motor 4 ciclos cuesta más que el bote y el remolque.
2 ciclos con una lata de limpiador de carburador de $3.00 y unas bujías NGK B7HS basta.
😂😂😂😂 gracias por ver el video Hermano tomaremos en cuenta su valiosa sugerencia
Incmuso, si le falla el surtidor de aceite, el se tranca por falta de lubricacion solo que es solo eso, se tranca por los pistones, solo esperas un rato, le mezcla el combustible directo con el aceite y arranca nuevamente cimo si nada huviese sucedido.
Gracias
La prueba no sirve, tienen hélices diferentes. Para hacerlo bien debes usar la misma hélice. Y del mismo material.
Gracias por comentar. Pero la hélice es la misma.
@ saludos, no es la misma porque aunque sea la misma medida al ser de stainless steel y la otra de aluminio se comportan diferentes. Si quieres hacerlo bien debes usar la misma hélice.
Listo listo.
Si lo entiendo al 100%. Pero no pasa nada vamos a dejarlo así que la prueba no sirvió. Saludes a la distancia.
El motor 4 tiempos es mucho más eficiente, el 2 tiempos dá el torque a bajas rpm y el de 4 a altas rpm
Es correcto gracias por el apoyo.
Quiero comprar una lancha ,nesecito informacion, Como ago para contactarte
Si necesita información ayer subí un video de cómo comprar un barco a larga distancia. Posible le ayude bastante también tengo otro video en el canal que lo subí en el año pasado que se llama cómo comprar un barco y no ser estafado también le podría servir de mucha ayuda
Sin duda yo prefiero el dos tiempos, es más fiable en el mar y su mecánica es más básica y sencilla, aparte tienen más reaño y son más duros y con menos mantenimiento.
Excelente
El motor 2T, Contamina las aguas y consume el doble.!!
Gracias por comentar saludos a la distancia hermano
Pero hay una prueba muy importante que no se hizo fue con peso el motor 4 sin peso o con anda igual pero el 2 con peso no anda lo mismo hay se mira la diferencia y el consumo
Listo. Gracias
Buen video Tengo una Whaler 17 con un Yamaha 90hp 2 tiempos lo que no me gusta no es tanto el ruido son los gases pero por lo demás bien a este motor es lo mismo con las revoluciones. Vivi 7 años en New Haven pero el frío está kbron en 🇵🇷 uno se cura más en el agua y claro se bebe en el bote en la playa en la calle hasta en la tumba y la Poli no Jo-d 😂🤣😂🤣😎
😂😂😂😂😂 saludes hermano
Buen barco el tuyo, lo se porque el mio es tambien un Boston Whaler de 24 pies con un Zuzuky 250, no corre sino que vuela, no hay oleaje que lo impresione, son los mejores. Si quieres que se escuche menos el motor y los gaces no te molesren montale una pata larga.
Buena idea
q buen video mi amigo le compro el motor que quito compre un bote viejo y m salio malo el motor y tengo tirado el equipo saludos
Buenos días Juan. El motor ya lo vendí
Gracias igual
👍
Los mejores motores siempre serán los 2 tiempos.......
👍👍👍
Que llamas mejor?
Si los motores 4 tiempos son más económicos en el consumo,pero son mas caros al comprarlos. Amigo en el video no se nota tanto la economi porque estabas viajando a casi 1,000 rpm mas te recomiendo cambiar la propela a un paso mas adecuado y asi obtener 26 millas con 3,500 rpm y allí si se vería el ahorro
A 350 RPM con ninguna hélice puedo alcanzar las 26 millas ya que el barco en bien pesado Pero gracias por el consejo hermano
una obervacion los motores d 2 tiempos son mas revolucionados pero tienen un inconveniente no tienen tanto torque o sea fuerza que un motor de 4 tiempos que son mas potentes en este caso cambiarian lo ratios de paso de la transmision ,.-.gracias saludos soy david luna
Buenos días David Luna gracias por ver el video y dejar un comentario positivo.
El motor esta muy adentro de la agua. Subelo un hueco en Los tornillos que lo aguantan al bote y te garantizo que vas a mejorar las mph y las rpms. Si ves el video el avanico que ase el Plato de cavitation. Porque esta muy enterrado el motor.
Gracias por el consejo
Pregunta, me imagino que si. Pero el motor tiene la misma hélice o propela? Ya que eso influye mucho
Sii la misma
@@aprendiendoconsamuelcarran9682 mocos, ya me hiciste dudar. El Yamaha 2t era carburado o de inyección?
@m_alessandro17 carburador.
@@aprendiendoconsamuelcarran9682por 1 galón menos, no se si me merece la pena el gasto. La verdad
Bueno los número aproximados están allí ya el resto le toca decir a usted hermano
Brodhel... lo que no dices es cuánto más cuesta el motor de 4t frente al 2t...
yo tengo 2 motos de agua de 2t y en consumo no están por encima de las motos de agua 4t porque a mas caballaje más gasolina consumen eso sin meternos en turbo... en España es un cachondeo, porque todo el mundo quiere 4t por la contaminación pero mirando la tarjeta de emisiones, las 4t contaminan mucho más que las 2t... es raro y da vergüenza pero es así...
Buenos días. Gracias por comentar muy buena observación.
Si lo entiendo al 💯 hermano. Saludos asta España.
Creo que deberías comprobar el ratio de la unidad inferior. Si la hélice es mismo paso, etc... las colas de estos motores son de ratios muy diferentes. Un saludo.
Buenos días Juan gracias por ver el video y dejar un comentario positivo. La hélice es la misma saludos a la distancia hermano.
@@aprendiendoconsamuelcarran9682 Hola Samuel. Lo de que las hélices son iguales lo he leido en tus comentarios. Lo que te digo es que las unidades inferiores de cada uno de estos motores son diferentes, tienen un ratio diferente, es decir, por cada vuelta de motor, un eje de hélice dará X vueltas. Esto es lo que pasa con los motores que presentas y la diferencia de RPM para ir a la misma velocidad. Cuando compras un motor de según qué potencia, tienes diferentes opciones de unidades inferiores, ya que se adaptan a distintos tipos de barcos o incluso barcos que emplean varios motores. Esto no suele ser habitual con motores pequeños, pero con los grandes sí.
Entendí al 💯. Gracias 🙏.
Bueno amigo buen video ese test está bueno pero la propela hace mucha diferencia. Yo tenía un 250 ox66 con 21 pitch propela y el 4 tiempo llevaba una 17pitch porque la 21 era muy grande.
También siempre es bueno Cade vez en cuando acelerar el motor ah su máximo así quema el carbón creado y más en 2 tiempo así dura más las abujia
Si es la misma. Solo tengo una propela con pitch 17.
Si es la misma con pitch 17.
Listo
Espero tu respuesta gracias
👍
Pitch de helice eso es bien importante
Sii mucho
No hace falta falta ver el vídeo. Los mejores son los 4 tiempos. Los 2 tiempos son muy sencillos , potentes y livianos. Pero solo basta un pequeño problema de gasolina y lo destruyes. Agua, un filtro sucio, un injector que falle en fin cualquier cosa provoca un recalentamiento del cilindro y se daña.
Gracias por el aporte hermano.
No tiene mas potencia como dices, los dos desarrollan 200 HP, el secreto radica en los ciclos del motor, el de dos tiempos realiza los 4 ciclos solo en dos ( fuerza y escape ) y el de 4 tiempoda un golpe de fuerza cada cuatro ciclos, es por eso que el de dos tiempos es de mayor eficiencia no de mayor fuerza como dices, mas eficiente pero tambien consume mas combustible
Muy buen aporte gracias
Dos tiempos me parece que es mucho mejor
👍👍👍
Pero la propela. Influye
Si pero en esta ocasión es la misma
Yo en el salvador tengo 2 motores 75 yamaha 2 tienpos y tengo 2 lanchas de 25 pies y son motores q las e yegado a corre asta 35 mía por hira
Machado buenas noches. Gracias por ver el video y comentar me alegro que le esté yendo bien en la vida saludes a Bukele si lo mira.
@aprendiendoconsamuelcarran9682 si claro q si
👍👍👍
Cuando el cuatro tiempo rompe por algún lugar que los e mirado por corrocion y tira ese aseite que no es viodegradable como el yama lube contamina un solo cuatro tiempo contamina por cuarenta dos tiempos
Joel buenos días gracias por ver el video. Bueno en emociones no tengo experiencia
E motor de cuatro tiemos;es mejor incluso,en el desgaste de las piezas.
Gracias 🙏
Era la misma medida. Y hay de hi speed
Sii la misma
Ese transom tan Delgado casi no aguanta ese 200hp.
Si lo aguanta y sin ningún problema
Indiscutiblemente el motor de 4 tiempos es el ganador, por ruido, humos, consumo, puesta en marcha, vibraciones ... es una diferencia abismal ... pero para países subdesarrollados es entendible el 2 tiempos por su facilidad en la reparación con pocas herramientas y pocas piezas.
Buenos días. Desnatao excelente observación me hubiese gustado poner esa explicación en el video. Gracias por la sugerencia 🙏
@@aprendiendoconsamuelcarran9682 no hay de que señor, comento bajo mi experiencia propia y la de mi entorno, nadie que tenga 4 tiempos, vuelve a los 2 tiempos.
Muchas gracias por el video, ha estado genial, me gustó mucho.
Gracias 🙏
Los dos tiempos consumen menos, pero tambien duran menos que los de 4t.
Gracias por ver el video Hermano.
Yo amigo samuel m boy con el 2tiempo saludos
Buenas noches Manuel gracias por ver el video saludos a la distancia
Tengo un 90 cuatro y un yam 75 2t el factor que e mirando que ay personas que por razones de trabajo tiempo o por no importarle mucho porque ay que desarmar media máquina sacar el block de un 150 que tiene una fuga siguen usándolo y así tienen q aver muchos desgraciada mente
😂😂😂.
9 galones osea 3.8 litros por galon ..o 9 litros de gasolina
Bueno en litros no se hermano
Pero tambn lleva aceite en la cabeza es lo mismo casi mano
Sii Casiii.
Mejor y mas duradero, el 2t. Gasta mss, pero no rompe. El 4t tiene menos consumo, pero mas electronica que tarde ó temprano, falls
Jajajaja si lo entiendo. bueno lo bueno que hay para escoger.
Los motores 4 tiempos son 33% paz económicos que dos tiempos a eso se le suma silencio contaminación por emisión de gases tóxicos más el tiempo de vida. Útil de los motores cuatro tiempo que es infinita mente Mayor que uno de dos tiempos
Muchas Gracias por su valiosa sugerencia hermano.
2tiempos e tec superior
Excelente gracias
Yamaha lo máximo
Siii
Mucho mejor un 2 tiempos aqui en baja california usamos puro 2 tiempos
Si si todos buscamos lo que nos combine. Saludos a la distancia hermano
Los 2t consumen el doble que un 4t ! Cambia la de paso la Elice !! El 4 t es mucho mejor que el 2t !!
Gracias por el comentario saludos a la distancia hermano
Ya vi que alguien te preguntó 2 tiempos me imagino que es el HPDI
Siii
Ola saludos de todo corazón mi comentario fue en respuesta alos gobiernos como el del amigo de allá de la Patagonia que inponen el uso obligatorio del 4 tiempos ignorando que llevan el desastre ecológico en el espejo del barco esperando el momento del fallo para caer al agua con el dos tiempos si hay contaminación pero no es tanto como un derrame desos aceites pesados
Si vídeo muy bueno y de calidad en de talles de comparación
O ok si si lo entiendo al 💯 Joel. Y no es fácil someterse a las autoridades pero debemos hacerlo.
Gracias 🙏