El A-Z de la impresión 3d multicolor en 1 capa con 1 extrusor

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 2 фев 2025

Комментарии • 44

  • @rubenpadilla7848
    @rubenpadilla7848 13 дней назад

    E aprendido más con usted en 2 videos que e visto que con toda la información que ahí en RUclips sobre esto.muchas gracias por compartir experiencia muchas gracias ❤

  • @raulh.m5904
    @raulh.m5904 6 месяцев назад

    Sigues superando el nivel de impresion, eres un gran maestro. 👍

  • @blacknanim
    @blacknanim 5 месяцев назад

    Magnífico vídeo. Bravo!!👌👌👏👏👏

  • @Gabriel-MT
    @Gabriel-MT 6 месяцев назад

    Una clase maestra. Un saludo.

  • @JoseBerruezo
    @JoseBerruezo 6 месяцев назад

    Excelente trabajo.

  • @amp18
    @amp18 6 месяцев назад +2

    Según mi experiencia he podido observar que tras un cambio de color la boquilla siempre va al último punto en el que estuvo antes de cambiar el color, y luego se desplaza al lugar donde tiene que empezar ese nuevo color, dejando una pequeña mancha, para eso siempre activo la torre de purga muy pequeña solo para evitar ese movimiento indeseado ya que como el último punto ahora será la torre de purga y por lo tanto el primero para el nuevo color será también la torre de purga

    • @JuanCarlos_3design
      @JuanCarlos_3design  6 месяцев назад

      Efectivamente, es una buena opción para eso activar la torre de purga, ya que siempre arrastra "un nada" que como no estés rápido a quitárselo, te puede hasta arruinar una impresión. Un saludo!

    • @JRIVER-te8pl
      @JRIVER-te8pl 4 месяца назад

      Cómo habilitas la torre de purga con un solo color? Cuando le añado cambiar filamento,en vez de pausa, parece que se atasca y no saca filamento.

  • @christianserranocontreras1478
    @christianserranocontreras1478 Месяц назад

    Juan Carlos, vas a analizar la flashforge AD5X? estoy pensando en comprarla pero no encuentro nada sobre ella

    • @JuanCarlos_3design
      @JuanCarlos_3design  29 дней назад

      tengo colaborado con ellos pero de momento, se ha anunciado, pero no se si realmente la máquina está llegando ya a los compradores, o si todo es todavía un "pre-order"... Un saludo

    • @christianserranocontreras1478
      @christianserranocontreras1478 29 дней назад +1

      @JuanCarlos_3design gracias, estaremos pendientes

  • @andrescavadas2396
    @andrescavadas2396 Месяц назад

    yo tengo la opcion del m600 y cuando cambio el filamento al volver a inicial ya no extruye el filamento y eso que esta bien anclado ya que hago la purga manual para que se limpie el filamento

    • @JuanCarlos_3design
      @JuanCarlos_3design  Месяц назад

      eso es que en la propia máquina, en su firmware, el m600 no está bien configurado...

    • @andrescavadas2396
      @andrescavadas2396 Месяц назад

      @ que va en cura me lo hace perfecto, me pasa en orca

  • @sergiomunnoz6185
    @sergiomunnoz6185 3 месяца назад

    Muy buen video!!! Que programa es el que usas para las imágenes?

  • @jonatanhernandezmejia3302
    @jonatanhernandezmejia3302 2 дня назад

    que versión de Orca Slicer usas? yo la tengo pero no me salen algunas opciones que veo en el tutorial.

    • @JuanCarlos_3design
      @JuanCarlos_3design  2 дня назад

      En ese video era la última disponible en el momento, y activando (es un interruptor en el propio panel del perfil) las opciones avanzadas

  • @andyelsick
    @andyelsick 6 месяцев назад

    Excelente truco y bien explicado como siempre, gracias. tengo una consulta, será posible personalizar el orden de impresión de los objetos? para por ejemplo, poner un cubo donde empiece el color nuevo y asi no dejar manchada la pieza principal

    • @angeldavidolivascontreras2095
      @angeldavidolivascontreras2095 6 месяцев назад

      en las opciones para cambiar el orden de los colores arriba hay una opcion para cambiar el orden, dice: "Por capa" y la puedes poner "Por objetos". Pero es tediosa de usar y no vale tanto la pena. Mejor pon una torre de purga o haz un cubo de buen tamaño del color siguiente al que quieres purgar. La primera capa del cubo deberia ser la primera en imprimirse antes que irse al llavero.

    • @JuanCarlos_3design
      @JuanCarlos_3design  6 месяцев назад

      como te comenta el compañero, esa opción, sin tener un ams que lo automatice, es super tediosa...

  • @rog1996
    @rog1996 6 месяцев назад +1

    Hola quería saber si tienes compartido por Google drive el archivo de los comandos con su descripción de que hace cada comando como dices G1 movimiento m600 m25 etc y los parámetros que deben de ir en cada comando gracias 😅

    • @JuanCarlos_3design
      @JuanCarlos_3design  6 месяцев назад +1

      Buenas, toda esa información la puedes consultar aquí:
      marlinfw.org/meta/gcode/
      Los comandos son "estandar", los especiales, dependen del sistema, teniendo klipper sus propios comandos o macros, que habría que consultar en cada caso. Un saludo!

  • @angeldavidolivascontreras2095
    @angeldavidolivascontreras2095 6 месяцев назад

    Un tip con esta maquina es hacer el cambio de color con la opcion de "Cargar" que es la primera, no con la segunda. Purga mas de lo que gastas en el propio objeto. Con la opcion de carga purga menos e inlcuso tomandole tiempos puedes gastar verdaderamente poco, pero tienes que ser muy preciso.

    • @JuanCarlos_3design
      @JuanCarlos_3design  6 месяцев назад

      si, lo que pasa que creo que deberían como he comentado, retocar un poco el menu y dar la opción de "retraer", sería todo más fácil. Un saludo!

  • @KAAPY
    @KAAPY 4 месяца назад +1

    Amigo podrías explicar mejor eso de los colores en Orca? Actualmente estoy usando pero tengo que cambiar de color en muchas capas y la verdad es tedioso

    • @angeldavidolivascontreras2095
      @angeldavidolivascontreras2095 4 месяца назад

      Si vas a hacer un llavero necesitas hacer solo la primera capa a color, despues con el mismo color. Con la cara sobre la bandeja es cuando toma forma. Asegúrate se que los colores solo queden en la primera modificando la altura de capa, 0.16 o 0.2 esta bien. Pero también depende del modelo que hayas conseguido o hecho.

    • @JuanCarlos_3design
      @JuanCarlos_3design  4 месяца назад

      el problema es que si necesitas cambiar muchas veces de color... necesitas una máquina que lo haga por ti (un ams o ams lite), por que sino, como dices, es tedioso...

  • @juancar8628
    @juancar8628 6 месяцев назад

    no encuentro el programa

  • @andrescavadas2396
    @andrescavadas2396 Месяц назад

    no me ha quedado nada claro como hacer la pausa en cada cambio de filamento

  • @juanpalmasanchez7892
    @juanpalmasanchez7892 6 месяцев назад

    Buenas tardes. Vaya jaleo yo ni pruebo. Un Saludo.

    • @JuanCarlos_3design
      @JuanCarlos_3design  6 месяцев назад +3

      Y por eso para gente asi que no se quiere complicar, existen las bambus xD

    • @juanpalmasanchez7892
      @juanpalmasanchez7892 6 месяцев назад

      @@JuanCarlos_3design La Bambú y otras mas pero desperdicias material a patadas. Un Saludo.

  • @thorpedito6717
    @thorpedito6717 6 месяцев назад

    Acabo de descargar el Vector Magic, pero es de pago. Deja trabajar con el pero no guardar el archivo

    • @JuanCarlos_3design
      @JuanCarlos_3design  6 месяцев назад +1

      Efectivamente, por eso comento en el video "que cada uno tiene que buscarse la vida para conseguirlo"...
      Alternativa 100% gratuita, similar, ninguna ... "parecida", solo encontraras cosas online:
      svgconverter.app/
      Pero es una faena tener que andar dependiendo de algo "en la nube" o que requiere conexión a internet, para hacer un trabajo, ya que si no tienes o internet o mañana no funciona la página, pues ya estás perdido.
      Un saludo!

    • @thorpedito6717
      @thorpedito6717 6 месяцев назад

      ⁠@@JuanCarlos_3designgracias, no debí escuchar esa parte.
      El svgconverter ya lo había visto pero es lo que dices, dependes de algo externo.
      Muchas gracias por tus vídeos

    • @siptsistemasinformaticos7515
      @siptsistemasinformaticos7515 5 месяцев назад

      busca vector magic portable