Buen tema para un vídeo vuestro. Una comparativa en sabor de una lata añejada y una nueva de la misma labor y marca. Igual que la que estáis haciendo de la de nightcap y covent garden. Seguro que Modesto tiene alguna lata de un capstan añejado o algo así.
No me toco fumar las latas dunhill. Pero las latas peterson me han parecido muy buenas. Mis favoritas tienen que ser Peterson My mixture 965, y Peterson Deluxe navy rolls. Saludos.
Hola amigos! En el video hablan mucho de añejar el tabaco... Esto como se logra? Hay que dejarlo dentro de la lata tal como esta sin abrirlo? Deben cumplirse requisitos de temperatura y humedad para conservarlo? Muchas gracias, saludos!
😁 Hola Amigos 🙋♂️🙋♂️ Pues creo que tenéis razón con el tiempo de elaboración del tabaco. Si ir más lejos, el tabaco que yo fumo habitualmente, la petaca que estoy fumando ahora, ha venido con un toque distinto al habitual... Igual ha sido otra cosa. Pero si, creo que tenéis razón.! 💪 Un Abrazo.!
Que buen video, justo conseguí latas antiguas de los tabacos q has mostrado es decir dicen Dunhill. Una pequeña reliquia. Sigo catando por ahora el Mac baren mixture y el full Virginia Flake de Samuel Gawith.
Pude probar una antigua lata dunhill que un amigo logro rescatar de un anticuario, otra cosa. Lastima que en Argentina no se consigue nada de Peterson aunque si los mcconnell, espero tener la posibilidad de probarlos alguna vez
Pues yo (que ahora mismo estoy fumando el Standard de Peterson) tengo que decir que todos los tabacos que he probado de Peterson (y son unos cuantos) me gustan. No entiendo muy bien lo de añejar porque nunca lo he hecho. Sé que una vez compré una lata de Nightcap (Peterson) que llevaba mucho tiempo en un estanco y cuando la abrí estaba muy seca, y desde luego estaba mucho peor que la última que me compré, nueva y perfecta de humedad. O sea, que no entiendo la diferencia entre tabaco "añejo" y tabaco "viejo, seco y pasado"...
@@albertpou2473 Supongo que la tendrían en el expositor del estanco unos cuantos años sin más, pero el caso es que estaba seco, picante... hizo plof, pero tampoco con mucha gana, a lo mejor había perdido el hermetismo. El caso es que un Nightcap recién llegado al estanco y bien de humedad que compré hace poco me encanta, y el otro ni humedeciéndolo ni nada.
Yo no puedo comparar porque soy novato en esto, pero he probado los peterson y son todos fabulosos, menos el Sherlock Holmes, que tengo que investigar porque pica tanto y porque los sabores no son tan redondos como los demás...mientras tanto sigo catando Macbaren, Davidoff y los que pueda encontrar, que esto es una lotería en las expendidurías. Gracias por vuestros vídeos, son de enorme ayuda. Un saludo👍
Muy buenas. Te comento desde mi experiencia. Voy a hacer 5 años ya desde que empece a fumar en pipa, y recuerdo que, al principio, me picaba mucho la lengua, hasta el punto que casi dejo de fumar en pipa. Yo pensaba, como novato que era, que el problema era el tabaco (empece con los borkum riff, que seguro que los conoces), pero ese picor que notaba tenia mas que ver con la temperatura del humo. Normalmente te diria que no fumes el sherlock holmes (mas que nada porque me pasaba lo mismo que a ti), pero al ser iniciado te recomendaria que volvieras a fumarlo, pero con mas calma, mas suave (y si aun asi te sigue picando, pues entonces ese tabaco no es para ti). Espero que te sirva este pequeño consejo. Y sobre todo ten paciencia, porque aprender a fumar en pipa llega a ser desesperante, pero cuando aprendes te aseguro que habra valido la pena. Un saludo y mucha suerte.
@@marcosbusto6952Gracias por el consejo, ya hace poco más de un año que llevo en esto de la pipa y poco a poco he ido haciendo avances y sobretodo en el tema de temperatura de la pipa y fumada suave...y en esto que comentas es completamente cierto. En cuanto al Sherlock Holmes, así como con las cientos de labores que hay, como a cada paladar, cada persona tiene unas sensibilidades, unas preferencias e incluso temporadas de aromáticos y temporadas de orientales, latakiados...el Sherlock, así como algunas labores de WOLarsen.. definitivamente no encajan personalmente con mi paladar, aunque no las descarto para nada, ya que me pasó con un par de borkum riff que estuvieron a punto de irse a la basura y decidí darles una oportunidad...y esta vez ...me encantaron. Misterios de la vida de un pipafumador....así que probablemente en algún momento de la historia pueda apreciar estás labores que comentamos desde otra perspectiva. Un saludo 👍
No tuve la oportunidad de probarlos, primero porque soy nuevo en este hermoso mundo pipero y segundo porque en Argentina de donde soy no hay. Pero quiero felicitarlos porque hacen excelentes videos . Los veo siempre
El tema de las latas de Samuel Gawith es una "chorrada"? Pues anda que no hay latas de Samuel de nueva hornada con cero hermetismo y tabaco seco como la mojama. Si creeis que son cosas de tiquismiquis o gente que se queja por quejarse es que a) no habeis abierto las suficientes/pontificais sin saber B) poco os importa que el cliente compre una lata sin hermetismo llena de tabaco seco c) las dos anteriores son correctas.
¿Qué pensáis al respecto? ¿Cuales creéis que son mejores?
Buen tema para un vídeo vuestro. Una comparativa en sabor de una lata añejada y una nueva de la misma labor y marca. Igual que la que estáis haciendo de la de nightcap y covent garden. Seguro que Modesto tiene alguna lata de un capstan añejado o algo así.
No me toco fumar las latas dunhill. Pero las latas peterson me han parecido muy buenas. Mis favoritas tienen que ser Peterson My mixture 965, y Peterson Deluxe navy rolls. Saludos.
Totalmente de acuerdo con vosotros. Gracias por el aporte.
Gracias ! Sois los mejores!!
🎉🎉 que vuelva modesto
Muchas gracias por sus videos, me han servido un montón para mejorar el placer de mis pipas. Un grandicimo abrazo desde Chile.
Excelente video hermanos ¿Cuando hacen una review de Capitan Earles y Escudo Navy de Luxe? Un abrazo enorme! Sigan asi llegaran lejos.
Hola amigos! En el video hablan mucho de añejar el tabaco... Esto como se logra? Hay que dejarlo dentro de la lata tal como esta sin abrirlo? Deben cumplirse requisitos de temperatura y humedad para conservarlo? Muchas gracias, saludos!
😁 Hola Amigos 🙋♂️🙋♂️
Pues creo que tenéis razón con el tiempo de elaboración del tabaco. Si ir más lejos, el tabaco que yo fumo habitualmente, la petaca que estoy fumando ahora, ha venido con un toque distinto al habitual... Igual ha sido otra cosa. Pero si, creo que tenéis razón.! 💪
Un Abrazo.!
Que buen video, justo conseguí latas antiguas de los tabacos q has mostrado es decir dicen Dunhill. Una pequeña reliquia. Sigo catando por ahora el Mac baren mixture y el full Virginia Flake de Samuel Gawith.
Sigan haciendo videos de todos los mcconnell!! por cierto hay que disfrutar de lo que hay ahora que son buenos tabacos! saludos!!!
Huuuiiii hace 14 dias sin video. Es mucho. Amigos ponganse las pilas. Arriba abrazo
Pude probar una antigua lata dunhill que un amigo logro rescatar de un anticuario, otra cosa. Lastima que en Argentina no se consigue nada de Peterson aunque si los mcconnell, espero tener la posibilidad de probarlos alguna vez
Pues yo (que ahora mismo estoy fumando el Standard de Peterson) tengo que decir que todos los tabacos que he probado de Peterson (y son unos cuantos) me gustan. No entiendo muy bien lo de añejar porque nunca lo he hecho. Sé que una vez compré una lata de Nightcap (Peterson) que llevaba mucho tiempo en un estanco y cuando la abrí estaba muy seca, y desde luego estaba mucho peor que la última que me compré, nueva y perfecta de humedad. O sea, que no entiendo la diferencia entre tabaco "añejo" y tabaco "viejo, seco y pasado"...
Franki... Un tabaco añejado, aunque sea muy viejo no tiene porqué estar seco. Si lo está, es por error o desconocimiento de quién lo haya añejado.
@@albertpou2473 Supongo que la tendrían en el expositor del estanco unos cuantos años sin más, pero el caso es que estaba seco, picante... hizo plof, pero tampoco con mucha gana, a lo mejor había perdido el hermetismo. El caso es que un Nightcap recién llegado al estanco y bien de humedad que compré hace poco me encanta, y el otro ni humedeciéndolo ni nada.
Pues para mí no hay rollo con la lata.. Disfruto lo mismo lata redonda o cuadrada... Saludos desde Chile
Ánimo con esas charlas piperas!❤
Yo no puedo comparar porque soy novato en esto, pero he probado los peterson y son todos fabulosos, menos el Sherlock Holmes, que tengo que investigar porque pica tanto y porque los sabores no son tan redondos como los demás...mientras tanto sigo catando Macbaren, Davidoff y los que pueda encontrar, que esto es una lotería en las expendidurías. Gracias por vuestros vídeos, son de enorme ayuda. Un saludo👍
Muy buenas. Te comento desde mi experiencia. Voy a hacer 5 años ya desde que empece a fumar en pipa, y recuerdo que, al principio, me picaba mucho la lengua, hasta el punto que casi dejo de fumar en pipa. Yo pensaba, como novato que era, que el problema era el tabaco (empece con los borkum riff, que seguro que los conoces), pero ese picor que notaba tenia mas que ver con la temperatura del humo. Normalmente te diria que no fumes el sherlock holmes (mas que nada porque me pasaba lo mismo que a ti), pero al ser iniciado te recomendaria que volvieras a fumarlo, pero con mas calma, mas suave (y si aun asi te sigue picando, pues entonces ese tabaco no es para ti). Espero que te sirva este pequeño consejo. Y sobre todo ten paciencia, porque aprender a fumar en pipa llega a ser desesperante, pero cuando aprendes te aseguro que habra valido la pena. Un saludo y mucha suerte.
@@marcosbusto6952Gracias por el consejo, ya hace poco más de un año que llevo en esto de la pipa y poco a poco he ido haciendo avances y sobretodo en el tema de temperatura de la pipa y fumada suave...y en esto que comentas es completamente cierto.
En cuanto al Sherlock Holmes, así como con las cientos de labores que hay, como a cada paladar, cada persona tiene unas sensibilidades, unas preferencias e incluso temporadas de aromáticos y temporadas de orientales, latakiados...el Sherlock, así como algunas labores de WOLarsen.. definitivamente no encajan personalmente con mi paladar, aunque no las descarto para nada, ya que me pasó con un par de borkum riff que estuvieron a punto de irse a la basura y decidí darles una oportunidad...y esta vez ...me encantaron. Misterios de la vida de un pipafumador....así que probablemente en algún momento de la historia pueda apreciar estás labores que comentamos desde otra perspectiva. Un saludo 👍
De acuerdo con el tema del añejado, pero lo de la hermeticidad ds las latas de SG no es en absoluto una chorrada
Son una castaña!😊
No tuve la oportunidad de probarlos, primero porque soy nuevo en este hermoso mundo pipero y segundo porque en Argentina de donde soy no hay. Pero quiero felicitarlos porque hacen excelentes videos . Los veo siempre
El tema de las latas de Samuel Gawith es una "chorrada"? Pues anda que no hay latas de Samuel de nueva hornada con cero hermetismo y tabaco seco como la mojama. Si creeis que son cosas de tiquismiquis o gente que se queja por quejarse es que a) no habeis abierto las suficientes/pontificais sin saber B) poco os importa que el cliente compre una lata sin hermetismo llena de tabaco seco c) las dos anteriores son correctas.
Sobre todo pagándolas a más de 20€ 😂