Excelente!! Te comento, esas fuentes por lo general usan el mismo integrado (tl494 o ka7500). para desactivar las protecciones basta con poner a masa el pin n°4. Ojo, usa protecciones porque ante un descuido te puede saltar un transistor en la cara.. Saludos Sergio y espero que te sirva!
hola! muy buen video!! los osciloscopios de pc andan muy bien dentro de las frecuencias de audio 20Hz a 20KHZ . Yo no te recomiendo tocar la parte primaria del tranfo de pc porque poniendo un tranfo en paralelo le modificas la inductancia total al circuito y se pueden quemar los transistores del oscilador. mucha gracias por tus vídeos siempre nos da buenas ideas!!
Un millón de gracias Sergio muy bien video,esperemos q encuentres una buena fuente para q nos hagas el vídeo picando la fuente y hagas una de más potencia y nos enseñes
Gracias amigo por esta gran idea. Me distes material para pasar el tiempo ,es dificil entretenerse cuando estas jubilado. Tengo varias fuentes de pc de distintas potencias asi que voy a experimentar. Felices fiestas ,un gran saludo .
Sergio, tengo muchos diagramas de fuente, la mayoría las modifico para que tengan tensión variable, si querés te los paso y así anulas la protección para poder sacarle más potencia... Yo siempre anulo las protecciones de alta o baja tensión, pero nunca anulo las de corriente
Hola Sergio, muy buena la explicación! Una pregunta: se puede utilizar para calentar agua, más específicamente hacer un calefón eléctrico, que el agua pase por la cañería y la bobina envolviéndola?
amigo te saluda el gran leon desde Colombia , una pregunta y si te consigues un SCR O un TRIAC bien robusto siquiera de 300 amperios y haces un circuido y le aplicas el oscilador de la fuente PC creo que podrías hacer un horno de inducción para fundir metales ferrosos ???????? gracias
Hola Sergio. Muchas muchas gracias por tu tiempo para con nosotros. Es muy valioso... Quisiera consultarte si es posible en ves de una bobina hacer como una orquilla como para soldar un capilar de refrigeración familiar?? Nuevamente muchas gracias
Buenas tardes amigo, interesante el experimento, ahora me pregunto si se podrá hacer una bobina con un poco más de diámetro, conservando el mismo número de vueltas, la idea es usar el equipo para destrabar ejes y/o rodamientos o bocinas.
Estimado maestro: Lamento decirte que hice la prueba sacando cables desde la alta tensión de una fuente ATX a un trafo que hice similar al tuyo, bobinado con cable de 1 mm y...voló la fuente. Reventó literalmente el fusible y voy a cambiar también el termistor...pero sería bueno que des más precisiones acerca de los experimentos para poder replicarlos sin contratiempos. Muchas gracias.
Buen video amigo... Como siempre... Clarito... Lástima que no da para más diámetro... Aún no "achure" la inverter... Pero me va a servir en la herrería... Saludos amigo... FELIZ NAVIDAD... 👍💪🌲
Sergio, con una carga de al menos 500 miliamper en la salida de 5v basta como carga artificial para mantener la fuente en funcionamiento estable, dígamos que 1 amper, en los 12v el propio cooler de refrigeración basta como carga
Sergio, saludos.., una pregun, cual o que es la unidad externa en una pinza amperimetrica para medir megahomios, llevo años intentando saberlo, per no encuentro nada, te agradesco tu atencion y elegantes ,tus videos!!
Saludos Sergio bien tu prueba te doy otra idea pone en serie la bobina con el capacitor resonando a los 13khz. Calcula bien la bobina y el capacitor... En mi opinion no te saltara la proteccion salvo por el consumo final pero no desactives la proteccion de esa forma en serie al conectarlo contra la salida no te pone en corto directo si tienes la bobina en paralelo...saludos y mis felicitaciones
Excelente Sergio, te pregunto, se podrá juntar todas las salidas de 12v y por ahí eventualmente las de 5 y 3.3v para aumentar la tensión a la bobina, de paso, ver si calienta mas la bobina y que la fuente tenga consumo en todas las salidas. Saludos
te comento mi amigo las fuentes atx suelen llevar una carga en linea de 5v xq es la que mas consumo y mas estable es dado a su mayor potencia y por esa linea de 5v es que ajusta y estabiliza la carga
se podra hacer un calentador por induccion con un transformador de microondas?. modificando el enducido como hacen en videos de youtube donde crean maquinas de soldar con dichos transformadores. seria interesante ver que potencia podra generar y si serviria para hacer una cosina.
Hola para que funcione el calentamiento por inducción necesitas una frecuencia mayor a la de la linea, por eso es que hay que hacer un oscilador, saludos
Hola ,Sergio busca un vídeo que sabi del experimento con la fuente de pc ,muy sencillo pero para que.luego tu lo hagas de mejor manera con sus mediciones . Feliz año , buscar luis alviarez .
Hola, al hacer este calentador, y tener baja al calentar (primera prueba), podríamos ver si desde la misma fuente se puede cargar un electroimán, no soy eléctrico, y dar una segunda vuelta al sacabollos. Como vimos el sacabollos no debe quemar solo calentar, y la fuente podría alimentar un electroimán que se acoplara. La bobina claro debería ser plana, y el electroimán estar centrado arriba o abajo de la bobina, no se si la electrica, es viable poner un electroimán con una bobina de inducción, que seria la formula del sacabollos.
Amigazo: Muy bueno el video, ahora tengo una duda. Yo puenteé los pines y obtengo un voltaje alto. Ahora bien, tengo la siguiente duda, si usa la parte que vos usaste y te salta la protección ¿Necesito al conectar el calentador, colocar las otras cargas también? Y la siguiente pregunta es ¿el trafo que modificaste cuántas espiras tiene y qué voltaje entrega de salida? Desde ya muchas gracias.
Apreciable Sergio, muy interesante el tema, gracias por compartir. Me llamo la atención el adaptador para el osciloscopio, podría indicarme el modelo, desde ya muchas gracias por su respuesta. Además feliz Navidad para usted familia y todos sus seguidores, Dios les bendiga, saludos cordiales desde Guatemala !!!... 👍👍
Excelente experimento, la verdad no me pierdo ni uno video, pero la verdad una gran mayoría y entre ellos me incluyo, quisiéramos aprender como hacer un inductor casero que pueda fundir metales o sea de mas de 1000 ºC, podrías?
@@RECALIBRANDO no tendrás los planos, la verdad si quisiera hacerlo por dónde comienzo busque pero no hay ningún video en español que lo explique de forma completa como lo haces en tu canal.
Me llama la atencion es que puedes calentarlo y sostenerlo,es porque no lo pone al rojo vivo,otra cosa si deseo hacer uno asi pero con temperaturas distintas donde colocaria ese selector de temperaturas
Hola vi un video hace algunos días de un calentador por inducción donde un pedazo de aluminio levitaba dentro de el espiral eso podría ser posible gracias de antemano
Qur pasaria si se sumaran las tennsiones de dos fuente de pc por la parte de alto volteje del tranformsdor ? Se obtendria la misma frwcuencia con los voltages sumafoas ?
Genial amigo,puedes usar esa misma idea para realizar un soldador de estaño con componentes reciclados?sería genial que la punta del soldador caliente mediante ese sistema
Muy buen vídeo Sergio, mil gracias por tu tiempo , dedicacíon y por compartir tus conocimientos. Hay alguna otra forma de descargar el almanaque que no sea Facebook? Muchas gracias y un saludo !!
buenas sergio . muy buen video . voy a hacer el experimento con una fuente mas polenta que tengo. muy buen proyecto. con respecto a la frecuencia . yo creo que el osciloscopio con la placa de sonido esta demaciado limitada para mostrarte la realidad. las fuentes tienen un puso positivo y uno negativo. a unos 30khz dependiendo de su configuracion y no es triangular. . voy a medirla con el osciloscopio y te mando una foto. fijate que si la fuente tiene el tl494 . podes variar la frecuencia de trabajo cambiando la resistencia y o el capacitor que esta en la pata 5 y 6 . . si le pones un potenciometro podes probar cambiar la frecuencia, capas te calienta mas un abrazo segio
El viejo y querido Vesubio , esa pistola de soldar con estaño , bastante pesada por cierto , era un calentador inductivo ? .... O sea eran unos adelantados en el tiempo!!!
hola juan . el soldador vesubio fuinciona con un transformador que genera 3 v en mucho amperaje que lo hace pasar directamente por la punta que hace de resistencia. tambien alimenta las lamparitas de los costados. un abrazo
Muy bueno como siempre colega. Una pregunta: ¿Te has planteado hacer un canal de Telegram para aquellos que no tenemos Facebook? A mi me encantaría tener el almanaque de recalibrando en mi taller pero no lo puedo descargar porque no tengo Facebook.
Hola maestro tengo un problema con un stereo lo conecto y funciona bien pero le subo el volumen asta 18 o 20 y se apaga por sistema de protección de la fuente
Che. Hablando de alta frecuencia. . podrías en algún futuro vídeo medir la frecuencia de esos focos de vidrio de bajo consumo y ver a qué frecuencia ocila. Y tal ves cambiando uno de los capacitores .se podría aumentar su frecuencia de ocilacion y convertirlos para hacer un calentador por inducción. Te tiro la idea. . me gustaria que lo pruebes. Desde ya muchas gracias.
Muchas gracias Sergio. Muy interesante, me surge una pregunta: Cómo hacer para que la temperatura obtenida sea variable? Digamos que desde 100°C a 800°C? Otra pregunta: el diámetro y número de vueltas del embobinado cómo se comporta con respecto a la temperatura a obtener? Saludos desde Guadalajara Jalisco Mexico. En horabuena!
Flasheo , deliro, (porque no poseo conocimientos de electrónica ), o imagino que con una soldadora electrica inverter ,uds. Los genios podrían lograr con pocas modificaciones , un respetable calentador inductivo.
No exáctamente, pero a veces puede confundirse con "tierra" que no es lo mismo. La "masa" o "común" es un punto común de referencia. Es difícil de explicar en pocas lineas. Si te pones a construir pequeños circuitos y a mirar diagramas pronto te darás cuenta de que se trata.
y que pasaría si fabrico un oscilador variable con un lm555 de unos 100 a 1000khz y los acopló a un par de mosfets y esos 12 voltios con esa frecuencia variable la uso en una bobina con condensadores ?? funcionaría como calentador de inducción? sería algo mucho más sencillo de hacer .. ahí habria que ver si la señal que se necesita funciona igualmente si fuese sinusoidal o diente de sierra o cuadrada sería interesante experimentar esas variables para ver cuál es la más eficiente.. pienso que la batería sería ideal al entregar bastante corriente pero lo que no se es si la inducción más eficiente la da el voltaje o la corriente o la frecuencia o ambas en conjunto .. lo más probable es que sea la potencia y frecuencia a mi parecer pero no tengo mucho conocimiento como para asegurarlo.. que dices Sergio? me gustaría tu opinión .. tu fiel seguidor Esteban de chile
@@RECALIBRANDO exacto no es una bobina seria una resistencias de nitrom entre los 12v extremos ah extremo si es que calienta oh salta la protección oh no no lo sé por eso como usted hace esas cosas de probar estaría bueno que muestre si es posible calentar un nicrom si es posible y tenga uno claro sería algo así con el hilo incandescente podés cortar tergopol oh ese tipo de materiales ah la perfección entre otras cosas
Para los fans del canal contenido extra en la pagina de facebook:
facebook.com/RecalibrandoVideos
Excelente!! Te comento, esas fuentes por lo general usan el mismo integrado (tl494 o ka7500). para desactivar las protecciones basta con poner a masa el pin n°4. Ojo, usa protecciones porque ante un descuido te puede saltar un transistor en la cara.. Saludos Sergio y espero que te sirva!
Depende del circuito. Tiene varios operacionales dentro y no siempre usan el mismo para ese mismo caso.
@@cosmefulanito5933 por lo general las fuentes más viejas usan el 494 y en conjunto con el lm339. En ese caso basta con poner a masa el pin 4.
Hola Posho como estas? si lo sabia, pero esta fuente no traia el tl494, saludos y gracias por tu aporte.
Presente: Cordial Saludo; Desde. Zapopan, Jalisco, Mx. Siempre fiel y Pendiente.
Saludos Antonio gracias por estar ahí siempre.
hola! muy buen video!! los osciloscopios de pc andan muy bien dentro de las frecuencias de audio 20Hz a 20KHZ . Yo no te recomiendo tocar la parte primaria del tranfo de pc porque poniendo un tranfo en paralelo le modificas la inductancia total al circuito y se pueden quemar los transistores del oscilador. mucha gracias por tus vídeos siempre nos da buenas ideas!!
Saludos y gracias por tu aporte.
Muy buen aporte Sergio a mí me encantan esas fuentes pq tienen buen amperaje
Saludos Diecam y gracias por comentar.
Un millón de gracias Sergio muy bien video,esperemos q encuentres una buena fuente para q nos hagas el vídeo picando la fuente y hagas una de más potencia y nos enseñes
Saludos y gracias por comentar.
Gracias amigo por esta gran idea.
Me distes material para pasar el tiempo ,es dificil entretenerse cuando estas jubilado.
Tengo varias fuentes de pc de distintas potencias asi que voy a experimentar.
Felices fiestas ,un gran saludo .
De nada Enrique me alegro que te halla servido, te mando un saludo y felices fiestas para vos también.
Hola Sergio , yo use 2 fuentes de pc ,en serie sumando 24V , y me dio muy buenos resultados sin modificar nada!espero te sirva
Hola, y te sirve para calentar caños de cobre??? O solo es una bobina chica????
@@valendigi4150 si por supuesto
Excelente trabajo 👌 amigo muy Buenos sus trabajos 👌
Sergio, tengo muchos diagramas de fuente, la mayoría las modifico para que tengan tensión variable, si querés te los paso y así anulas la protección para poder sacarle más potencia... Yo siempre anulo las protecciones de alta o baja tensión, pero nunca anulo las de corriente
Grandioso Sergio excelente proyecto la verdad está muy bueno gracias por compartirlo , un abrazo .
De nada Ramon saludos y gracias por tu comentario
Bárbaro Sergio, como siempre haciendo excelentes aportes al canal, saludos.
Muchas gracias Daniel por tu comentario saludos
Sergio, que buen video!!! Un gran presente de Navidad te mando un abrazo u muchas felicidades este tema de energías son increíbles!
Saludos Daniel y muchas gracias por tu comentario
Hola Sergio, muy buena la explicación! Una pregunta: se puede utilizar para calentar agua, más específicamente hacer un calefón eléctrico, que el agua pase por la cañería y la bobina envolviéndola?
amigo te saluda el gran leon desde Colombia , una pregunta y si te consigues un SCR O un TRIAC bien robusto siquiera de 300 amperios y haces un circuido y le aplicas el oscilador de la fuente PC creo que podrías hacer un horno de inducción para fundir metales ferrosos ???????? gracias
Sergio excelente video, tengo varias fuentes ya probare. Saludos
Saludos y gracias por comentar.
Gracias por tus aportes. Sos un grande.
De nada Jesus saludos
Hola Sergio. Muchas muchas gracias por tu tiempo para con nosotros. Es muy valioso...
Quisiera consultarte si es posible en ves de una bobina hacer como una orquilla como para soldar un capilar de refrigeración familiar?? Nuevamente muchas gracias
Para soldar cobre necesitas mucha potencia y tiene que estas refrigerado por agua, saludos
hola buen video, y si conectaras las fuentes en paralelo para aumentar la corriente ? se podria ? o los resultados serian iguales que con una?
¡Me encantó el video Sergio! Siempre dando una vuelta más de rosca a cosas realmente útiles amigo, saludos, éxitos y felicidades
Saludos Ruben y muchas gracias por tu comentario
Saludos cuanto tiempo creés que se pueda dejar encendido el inductor,
Buenas tardes amigo, interesante el experimento, ahora me pregunto si se podrá hacer una bobina con un poco más de diámetro, conservando el mismo número de vueltas, la idea es usar el equipo para destrabar ejes y/o rodamientos o bocinas.
Un abrazote hermano Jauregui te saludo desde México
Saludos Sergio desde Venezuela.
Saludos Jesus y gracias por comentar.
Estimado maestro: Lamento decirte que hice la prueba sacando cables desde la alta tensión de una fuente ATX a un trafo que hice similar al tuyo, bobinado con cable de 1 mm y...voló la fuente. Reventó literalmente el fusible y voy a cambiar también el termistor...pero sería bueno que des más precisiones acerca de los experimentos para poder replicarlos sin contratiempos. Muchas gracias.
Fantástico Sergio¡¡ 👌👌👌 ahora una consulta, como sabes que la bobina y los capacitores están en resonancia? puede ser por eso no caliente bien
Claramente no lo están.
Buenisimo este video, siempre se aprende algo nuevo cada dia
Saludos y gracias por comentar.
Buen video 👍 que pases una feliz navidad junto a tus seres queridos le veo el 2022.
Saludos Sergio, siempre activo
Saludos Adolfo y gracias por comentar.
¡ Muy interesante, che !
Saludos
Saludos y gracias por comentar
Buen video amigo...
Como siempre... Clarito...
Lástima que no da para más diámetro... Aún no "achure" la inverter... Pero me va a servir en la herrería... Saludos amigo...
FELIZ NAVIDAD... 👍💪🌲
Saludos y gracias por comentar
Muy bueno Sergio. saludos
Saludos y gracias por comentar
Buen experimento y buen aporte.
Gracias y Saludos
Excelente video, como siempre. Gracias por compartir tus artilugios mágicos....Un abrazo desde San Luis
Saludos Jorge y muchas gracias por tu comentario.
Sergio, con una carga de al menos 500 miliamper en la salida de 5v basta como carga artificial para mantener la fuente en funcionamiento estable, dígamos que 1 amper, en los 12v el propio cooler de refrigeración basta como carga
Sergio, saludos.., una pregun, cual o que es la unidad externa en una pinza amperimetrica para medir megahomios, llevo años intentando saberlo, per no encuentro nada, te agradesco tu atencion y elegantes ,tus videos!!
Podés hacer con esto un soldador de estaño..? Arrollado sobre un cilindro de porcelana..?? Y que wattaje tendría.gracias sergio
Buenas tardes. Dispongo de una Fuente de Poder de 5v X 200A . Marca Powertec Modelo: 9k5 200. Hay posibilidad de darle buen uso ? Que ideas surgen?
Excelente video! Comentario medio polémico, pero qué prolijas las uñas, papá!
Saludos Sergio bien tu prueba te doy otra idea pone en serie la bobina con el capacitor resonando a los 13khz. Calcula bien la bobina y el capacitor... En mi opinion no te saltara la proteccion salvo por el consumo final pero no desactives la proteccion de esa forma en serie al conectarlo contra la salida no te pone en corto directo si tienes la bobina en paralelo...saludos y mis felicitaciones
Gracias tendre la prueba en cuenta, saludos
Impecable como siempre saludos!!
Gracias y saludos
Todavía no lo ví. Pero sí funciona sería espectacular.
Saludos
Saludos y buena investigación...
Gracias y saludos
Buen vídeo …..cuídate 👍
Gracias y saludos
Excelente Sergio, te pregunto, se podrá juntar todas las salidas de 12v y por ahí eventualmente las de 5 y 3.3v para aumentar la tensión a la bobina, de paso, ver si calienta mas la bobina y que la fuente tenga consumo en todas las salidas. Saludos
Muy bueno el vídeo.
Un saludo.
excelente....muy bueno!!!!!!!
Gracias y saludos
Veamos pues, saludos amigo Sergio.
Saludos y gracias por comentar.
te comento mi amigo las fuentes atx suelen llevar una carga en linea de 5v xq es la que mas consumo y mas estable es dado a su mayor potencia y por esa linea de 5v es que ajusta y estabiliza la carga
se podra hacer un calentador por induccion con un transformador de microondas?.
modificando el enducido como hacen en videos de youtube donde crean maquinas de soldar con dichos transformadores. seria interesante ver que potencia podra generar y si serviria para hacer una cosina.
Hola para que funcione el calentamiento por inducción necesitas una frecuencia mayor a la de la linea, por eso es que hay que hacer un oscilador, saludos
Te pregunto el calentador para cocinar se puede meter un capacitor de microondas ?
Hola Sergio se puedes calentar el agua ?
Vi el anuncio en facebook y vine directo. Me intriga bastante
Saludos y gracias por comentar.
Hola ,Sergio busca un vídeo que sabi del experimento con la fuente de pc ,muy sencillo pero para que.luego tu lo hagas de mejor manera con sus mediciones . Feliz año , buscar luis alviarez .
Saludos de Perú-lima
Hola, al hacer este calentador, y tener baja al calentar (primera prueba), podríamos ver si desde la misma fuente se puede cargar un electroimán, no soy eléctrico, y dar una segunda vuelta al sacabollos. Como vimos el sacabollos no debe quemar solo calentar, y la fuente podría alimentar un electroimán que se acoplara. La bobina claro debería ser plana, y el electroimán estar centrado arriba o abajo de la bobina, no se si la electrica, es viable poner un electroimán con una bobina de inducción, que seria la formula del sacabollos.
Amigazo: Muy bueno el video, ahora tengo una duda. Yo puenteé los pines y obtengo un voltaje alto. Ahora bien, tengo la siguiente duda, si usa la parte que vos usaste y te salta la protección ¿Necesito al conectar el calentador, colocar las otras cargas también? Y la siguiente pregunta es ¿el trafo que modificaste cuántas espiras tiene y qué voltaje entrega de salida? Desde ya muchas gracias.
Gracias por tu aporte amigo
De nada saludos y gracias por comentar.
Apreciable Sergio, muy interesante el tema, gracias por compartir. Me llamo la atención el adaptador para el osciloscopio, podría indicarme el modelo, desde ya muchas gracias por su respuesta. Además feliz Navidad para usted familia y todos sus seguidores, Dios les bendiga, saludos cordiales desde Guatemala !!!... 👍👍
Hola Hugo aca te dejo un video con todos los detalles para hacer el osciloscopio ----> ruclips.net/video/NkseuB1uOjQ/видео.html
Gracias por otro video
De nada Mario Saludos
Excelente experimento, la verdad no me pierdo ni uno video, pero la verdad una gran mayoría y entre ellos me incluyo, quisiéramos aprender como hacer un inductor casero que pueda fundir metales o sea de mas de 1000 ºC, podrías?
Hola Yhovani, si claro lo podría hacer, pero no es nada sencillo ni económico de hacer, con lo cual nadie podría realizarlo, saludos
@@RECALIBRANDO no tendrás los planos, la verdad si quisiera hacerlo por dónde comienzo busque pero no hay ningún video en español que lo explique de forma completa como lo haces en tu canal.
Me parece súper interesante ese osciloscopio en el ordenador, ¿Me puedes explicar un poco?
Gracias.
Hola como esta? Quisiera hacer uno para soldar las tuberías de los aires acondicionado como puedo hacerla?
Pregunta: por que los capasitores en serie si la onda tiene alta frecuencia y va directa a la bobina?
Me llama la atencion es que puedes calentarlo y sostenerlo,es porque no lo pone al rojo vivo,otra cosa si deseo hacer uno asi pero con temperaturas distintas donde colocaria ese selector de temperaturas
Exelentes videos
Gracias y saludos
Sergio maestro podrías hacer un módulo para soldar telas plásticas con ultrasonido ?
Hola Sergio como estás, también podrías poner un archivo con feriados para nosotros no? no sé, vo fijate
Lo tendre en cuenta saludos y gracias por comentar.
Hola vi un video hace algunos días de un calentador por inducción donde un pedazo de aluminio levitaba dentro de el espiral eso podría ser posible gracias de antemano
Hola Sergio tenes que probar con menos vueltas para concentrar la energía en un punto saludos
Si lo hice pero saltaba la protección, saludos
Qur pasaria si se sumaran las tennsiones de dos fuente de pc por la parte de alto volteje del tranformsdor ? Se obtendria la misma frwcuencia con los voltages sumafoas ?
En serie digo , o en paralelo
Genial amigo,puedes usar esa misma idea para realizar un soldador de estaño con componentes reciclados?sería genial que la punta del soldador caliente mediante ese sistema
Muy buen vídeo Sergio, mil gracias por tu tiempo , dedicacíon y por compartir tus conocimientos. Hay alguna otra forma de descargar el almanaque que no sea Facebook? Muchas gracias y un saludo !!
Mándame un mail a recalibrandoyt@yahoo.com y te lo envió, saludos
buenas sergio . muy buen video . voy a hacer el experimento con una fuente mas polenta que tengo. muy buen proyecto.
con respecto a la frecuencia . yo creo que el osciloscopio con la placa de sonido esta demaciado limitada para mostrarte la realidad. las fuentes tienen un puso positivo y uno negativo. a unos 30khz dependiendo de su configuracion y no es triangular. . voy a medirla con el osciloscopio y te mando una foto.
fijate que si la fuente tiene el tl494 . podes variar la frecuencia de trabajo cambiando la resistencia y o el capacitor que esta en la pata 5 y 6 . . si le pones un potenciometro podes probar cambiar la frecuencia, capas te calienta mas
un abrazo segio
Gracias Nioo por la información, esta fuente en particular no traia el tl494, saludos
Busco como calentar por induccion los hierros para marcar ganado.Gracias
De donde se pueden extaraer esos capacitores para la bobina
El viejo y querido Vesubio , esa pistola de soldar con estaño , bastante pesada por cierto , era un calentador inductivo ? .... O sea eran unos adelantados en el tiempo!!!
hola juan . el soldador vesubio fuinciona con un transformador que genera 3 v en mucho amperaje que lo hace pasar directamente por la punta que hace de resistencia. tambien alimenta las lamparitas de los costados. un abrazo
@@nio2tube entonces con un trafo de microondas se puede construir un vesubio ?
Si se puede pero va hacer medio difícil tenerlo en la mano, saludos
Muy bueno como siempre colega. Una pregunta: ¿Te has planteado hacer un canal de Telegram para aquellos que no tenemos Facebook? A mi me encantaría tener el almanaque de recalibrando en mi taller pero no lo puedo descargar porque no tengo Facebook.
Hola Diego, mandame un mail a recalibrandoyt@yahoo.com y te lo mando por mail, saludos
Excelente video estimado Sergio!!!
Con la alta freq de podría hace algo parecido a un sellador de bolsas?
Saludos!!!!
Hola, la verdad no te sabría decir, porque no se como trabaja saludos y gracias por comentar.
Buenas noches? Por qué tenés que hacer el circuito resonante? Si no pusieras los capacitores que pasa?
Aca en este video esta la explicación --> ruclips.net/video/HWs0Mq3Uo7U/видео.html
@@RECALIBRANDO Gracias!!!
Podrías experimentar modificando la frecuencia del oscilador..saludos ¡¡
Lo tendré en cuenta saludos
Hola maestro tengo un problema con un stereo lo conecto y funciona bien pero le subo el volumen asta 18 o 20 y se apaga por sistema de protección de la fuente
Che. Hablando de alta frecuencia. . podrías en algún futuro vídeo medir la frecuencia de esos focos de vidrio de bajo consumo y ver a qué frecuencia ocila. Y tal ves cambiando uno de los capacitores .se podría aumentar su frecuencia de ocilacion y convertirlos para hacer un calentador por inducción. Te tiro la idea. . me gustaria que lo pruebes. Desde ya muchas gracias.
Saludos ,ese experimento puede servir para un cargador inalámbrico, lo veo posible
Hola no te sabría decir, saludos
Si derrite estaño, podés ponerle un soplador y armar una pistola de calor para soldar componentes SMD.
Esto se podría adaptar a un soldador de estaño que caliente al momento de usarlo en forma rápida e incluso regulable
Si se podría, saludos
Se podrá hacer con una ups?
Calculo que si hay que probar, saludos
el estaño eutéctico funde a 183ºC y el común creo que a 190 y algo o 200, así que tiene que haber llegado a esa temperatura
Gracias por tu aporte saludos
Y muchos likes 💪
Gracias Luis por tu comentario saludos
Muchas gracias Sergio. Muy interesante, me surge una pregunta: Cómo hacer para que la temperatura obtenida sea variable? Digamos que desde 100°C a 800°C?
Otra pregunta: el diámetro y número de vueltas del embobinado cómo se comporta con respecto a la temperatura a obtener?
Saludos desde Guadalajara Jalisco Mexico.
En horabuena!
Claro que es útil; así se corrigen posibles errores que pudieran cometerse
Saludos y gracias por comentar.
Flasheo , deliro, (porque no poseo conocimientos de electrónica ), o imagino que con una soldadora electrica inverter ,uds. Los genios podrían lograr con pocas modificaciones , un respetable calentador inductivo.
Hola Juan esto que mencionas ya lo hice aca te dejo el video ---> ruclips.net/video/cfcQ-eyMWxU/видео.html
puedes desactivar la proteccion de la fuente puenteando dos pines del integrado de control, es cosa de buscar los datos del integrado
Lo he echo con buenos resultados en dos fuentes muy diferentes, creo que aprendi el metodo de algun video de youtu pero no recuerdo de cual
Que es masa? Es un cable con fase o corriente?... Gracias por contestar.
No exáctamente, pero a veces puede confundirse con "tierra" que no es lo mismo.
La "masa" o "común" es un punto común de referencia.
Es difícil de explicar en pocas lineas.
Si te pones a construir pequeños circuitos y a mirar diagramas pronto te darás cuenta de que se trata.
Se me ocurre otra forma de probar, al transformador de la fuente agregarle un bobinado de 1 o 2 vueltas y usarlo como lo hiciste en la soldadora.
Si es una buena idea pero no hay lugar donde pasar el alambre, pero si lo logras hacer seguramente funcionara, saludos
@@RECALIBRANDO sería desarmandolo y sacando los secundarios o viendo si pasa un cable plano.
y que pasaría si fabrico un oscilador variable con un lm555 de unos 100 a 1000khz y los acopló a un par de mosfets y esos 12 voltios con esa frecuencia variable la uso en una bobina con condensadores ?? funcionaría como calentador de inducción? sería algo mucho más sencillo de hacer .. ahí habria que ver si la señal que se necesita funciona igualmente si fuese sinusoidal o diente de sierra o cuadrada sería interesante experimentar esas variables para ver cuál es la más eficiente.. pienso que la batería sería ideal al entregar bastante corriente pero lo que no se es si la inducción más eficiente la da el voltaje o la corriente o la frecuencia o ambas en conjunto .. lo más probable es que sea la potencia y frecuencia a mi parecer pero no tengo mucho conocimiento como para asegurarlo.. que dices Sergio? me gustaría tu opinión .. tu fiel seguidor Esteban de chile
Hola si debería funcionar hay circuitos asi con un puente H, saludos
Hola soy Sergio, de la plata, quiero hacer un calentador magnético para fundir metales en poca cantidad como para hacer alguna alaja etc
hola y no probó con una resistencias de nitrom se estufa eléctrica de 220v se pondrá al rojo vivo con la fuente de PC
Pero eso no sería calentamiento por inducción saludos
@@RECALIBRANDO exacto no es una bobina seria una resistencias de nitrom entre los 12v extremos ah extremo si es que calienta oh salta la protección oh no no lo sé por eso como usted hace esas cosas de probar estaría bueno que muestre si es posible calentar un nicrom si es posible y tenga uno claro sería algo así con el hilo incandescente podés cortar tergopol oh ese tipo de materiales ah la perfección entre otras cosas
podes fabricar un soldor de estaño pero induccion con punta de hiero en ves de cobre
Lo más interesante es utilizar los circuitos completos y no despanzurrar los componentes es aprovechar la ingeniería ☺️
Saludos