Muchas gracias, me he esforzado mucho para que quede lo mejor posible y acercar así la F1 a todos. A los que lean esto, compartid el vídeo ya que me encantaría que lo viera mucha gente. Un saludo
Mi papá siempre recuerdo que cuando tenía al rededor de 5-6 años siempre veía la formula 1, ahora tengo 17, y recuerdo perfectamente que a mi me empezó a gustar por el y recuerdo que era la Era de Vettel, fue increíble no me cabía en la cabeza como algo que esta en tierra podía ir tan rápido...
La calidad del video es simplemente BRUTAL. Has explicado un tema no precisamente fácil de entender de forma que cualquier persona interesada por la materia pueda hacerse a la idea de que hablas. Además, la edición del video, las imágenes y representaciones muy claras. SImplemente gracias.
Dios mio que cantidad de información rapido, precisa y concisa... Me quito el sombrero ante el orador! Wowwww... Siento que puedo ir a la pista y decirle a Renault y Honda como tienen que preparar el coche jajajajaja... Dios uno de los mejores videos que he visto en mi vida en RUclips!
Definitivamente los sistemas híbridos son maravillosamente complejos, pero muy funcionales y cada día es más común ver automóviles híbridos por las calles!! Y la fórmula 1 es algo q se cuece a parte, siempre innovando! Muy bueno e interesante tu vídeo, gracias por compartir!!👌👍
Es absolutamente interesante por fin comprender los desarrollos en los motores F1 y aunque se extraña el sonido de los V10 es comprensible que se sacrifique este mínimo detalle por tan maravillosas mejoras
Muchas gracias por la información la clave de un buen maestro es explicar cosas complejas con la mayor sencillez, lo compartiré con quienes quieran adentrarse en el mundo de la F1
Miro todo el tiempo videos de todo tipo.. pero este es por lejos el mejor que vi en estos ultimos tiempos... Muy Muy Buen Trabajo! Exelente Felicitaciones y Gracias! Abrazos desde Argentina
Me apasiona la tecnología y la Fórmula 1 y pocos videos EXPLICAN TANTO , en tan POCO TIEMPO y de la MEJOR MANERA. Excelente mini documental. la Información, edicción y animación impecables.! Felicitaciones y sigan así.
David pedazo de vídeo. Para mí como ING. Mecánico es un placer que alguien haga un vídeo tan completo y preciso. Por fin entiendo a plenitud la nueva tecnología de la F1
Tremendo video. Muchas gracias. Desde que apareció el KERS quise saber que era y nunca vi mejor explicación. Ojalá siga evolucionando el deporte y la tecnología automovilística hasta llegar a la cero emisiones tóxicas.
Nunca comento vídeos ni doy muchos likes, pero este vídeo es una obra maestra, divertido, educativo, lleno de datos y cálculos interesantes, bien editado y explicado, etc... muy bueno, felicidades y gracias!
Es como la primera vez que veo un video mas a favor de los motores turbo hibridos que en contra. Todo mundo dice que los motores de ahora son una mierda... que deben de llegar de nuevo los v10 o v8. No le dan el merito increible a estas unidades de potecia. Las cuales son muy complejas sí... pero a nivel de avance tecnológico y de desarrollo es algo mas que increible. Parece magia negra. Saludos
La potencia no se mide por un sonido, ademas del ahorro de combustible y por ende, menos emisiones contaminantes, debemos evolucionar y no aferrarnos al pasado. Por un sonido de motor no vamos a dejar de evolucionar en el tema.
@@gilbertohernandez2623 a ver pensemos un poco.Hay millones de autos circulando a diario,vos pensas que 20 autos corriendo en una pista van a hacer la diferencia del calentamiento global ,etc,pensas que con la plata que ganan en la formula uno les interesa ahorrar combustible. Lo que les importa a ellos es que el público los vea pero desde que cambiaron los motores no es lo mismo,a la gente no le gusta el sonido de un v6 con turbo que suena como una aspiradora,por lo menos a mi me parece una ridiculez cambiar a esas bestias v10 o v8 por un 6 cilindros con turbo.
Muy ilustrativo. Seguramente y como siempre, veremos parte de estos desarrollos de tecnología, aplicados a los autos comunes en un años mas. La F1 siempre apostando por la innovación, aunque algunos no lo entiendan así
Video que nació atemporal. Dentro de 10 años mis hijos volverán a ver esta pieza de información tan completa y estará tan valido como fuente de información como hoy. Viejo muchas gracias. Lees la mente de los demás haciendo las respuestas a lo que los simples mortales nos preguntamos.
Muy buen explicado y buena investigación felicidades y gracias por el vídeo. lo malo es que solo entendí la mitad pero lo volveré a ver hasta que lo entienda.
Ha sido el único vídeo de you tube que he visto por completo ... Interesante , muy bien explicado y totalmente informado respecto al tema, mis respetos 8)
tremendo video!!! es lo mejor que veo en mucho tiempo sobre el tema... me siento tan entusiasmado que merece unas cervezas para celebrarlo mientras lo veo de vuelta!! Gracias!
ABSOLUTAMENTE como dices, Estimado!!... No sólo por los DATOS PRECISOS & VALIOSÍSIMOS, sino TAMBIÉN por haberlo `COMPRIMIDO´ TODO en MENOS de 15 Minutitos!!... lo cual le da MAYOR VALOR `INTRÍNSECO´al VIDEO!!... Sinceramente SABÍA ALGO del `IMPULSORES HÍBRIDOS´ (...y realmente AMO hasta MORIR los ANTIGUOS pero INIGUALABLES `V12´ & `V10´ ASPIRADOS, incluyendo su ESPECIALÍSIMO SONIDO `BOOSTER´ & GROSSO RUGIR!!...) pero ESTE TRABAJO que nos ENTREGÓ HOY `MOTOR.es´ realmente es para AGRADECER hasta el INFINITO y decir `CHAPEAU... CHAPEAU´, Maestro!!... Y a ESPERAR con suma ANSIEDAD NUEVAS & FRUCTÍFERAS `ENTREGAS COLECCIONABLES´ de OTROS VIDEOS tan ILUSTRATIVOS & MOTIVANTES de una `ERA TECNOLÓGICA´ que DÍA a DÍA nos ASOMBRA & hace ILUSIONAR de lo que VENDRÁ !!... Fortis ABRAZOS & Cálidos SALUDOS FRATERNOS desde Argentina, Tierra de los ETERNOS Don Juan Manuel `CHUECO - El Quíntuple´ Fangio & Don José FROILÁN GONZÁLEZ, el Primer GANADOR en `Formula 1´ con "FERRARI", el ICÓNICO `Cavallino RAMPANTE de MARANELLO´!!...
Hermoso motor, es excitante ver la ingeniería que tiene esta belleza... Como estudiante de ingeniería me gustaría aplicarla en un auto normal, pero eso es solo un sueño, no creo poder hacerlo realidad :,v
Espectacular y apasionante,, un verdadero laboratorio sobre 4 ruedas la fórmula 1 , muy bueno el vídeo, y muy bien resumido, felicitaciones, Adrián Bazán, desde Argentina,
Cordial saludo; es demasiada información para poderla entender y toca mirar muchas veces el video para darse cuenta de lo complejo y bonito que es el mundo motor. Gracias a todos los que hacen parte de que este material sea posible... gracias, gracias!
Conciso y muy claro. Resulta fácil entender cómo funcionan estos dispositivos e imaginar el trabajo que hay detrás de todos ellos. Muchas gracias por el vídeo.
Si muy buen video y solo es la punta del iceberg. Los ingenieros podemos todavia darnos una idea de toda la complejidad detras de todo esto ¡¡ Por ejemplo a mi me gustaria mucho saber todo el proceso de seguimiento de variables de todos los componentes y como todo el proceso de transferencia adaptacion de estas tecnologias a los autos fabricados en serie que se destinan para ser manejados en la calle : Materiales, diseños, costos, procesos de manufactura, etc,etc,etc ¡¡¡¡¡ Ya me imagino lo interesante de las juntas de ingenieria concurrente para la mejora de estos sistemas de potencia : Ingenieros mecanicos, electronicos, electromecanicos, de manufactura, de calidad, pilotos, tecnicos mecanicos, ingenieros de diseño, ingenieros en costos ¡¡¡¡¡ La F1 es una "mini-NASA" ¡¡¡
Gran video explicativo. Directo, rápido,conciso y sin alardes ni otras pretensiones que no sean las de exponer el tema de forma clara. El primer video que veo de este canal y me he suscrito....con esto lo digo todo. .. Muchas gracias ..
David Moreno...aparte de la explicasion tan genial...algo que me encanta que tu le das los creditos a tu amigo..eso habla de la honestidad y el respeto ..a tu colega y ese detalle queda para la memoria..
muy completa explicación de los aspectos más importantes de la actual plataforma impulsora y su distribución en la performance de un f1. sencillamente impecable👍
Algo que se escapó de la muy buena comparación fue, los motores v10!, que tan eficientes eran? (no hablo solo de combustible) sino de eficiencia en rendimiento
La explicación de estás Unidades de Potencia ha sido completamente clara. Felicito y agradezco mucho el tiempo y elaboración de este excelente video. Saludos y sigan así 😁
Excelente video, no tenía idea de la complejidad de estos motores y como utilizan todos los recursos posibles. Motores a combustión, su transmisión y su característico sonido quedará en la historia, a quien guste o no, la tecnología evoluciona siempre, no se queda atrás.
De V10 3.0L 950 CV 85L/100km pasamos al V6 1.6T 800 CV + 160 CV con 36L/100km de consumo, bien. Pero se perdió el místico e inconfundible sonido de la F1 a este horrendo ruido de ahora.
@Alejandro Gil La F1 ademas de ser acerca de la tecnologia es basada en las prestaciones de los autos intervinientes. El V6 es super tecnologico, no obstante se obtendrian mucho mejores prestaciones con un V10 o V12 con turbo. Ni hablemos del caracteristico sonido, la mayoria de los fanaticos aborrecemos el cambio introducido en 2013. Es antinatural...
@Alejandro Gil si es mas eficiente bro,es mas potente,mas compacto,mucho mas ligero,y generan incluso mas potencia que los v6 hibridos segun muchas pruebas hechas en simulaciones de carrera por expertos,para que tanta tecnologia cuando algo como un simple motor v10 genera la misma o incluso un poco mas de potencia,y ni hablar de los ALTISIMOS costes que genera producir las piezas,las baterias,el sistema de recuperacion de energia mgu k y mgu h junto con el turbo,ahi ya estamos hablando de mucho mas de 50 millones de euros por cada unidad de potencia que es producida junto con los sistemas hibridos,por eso a muchos equipos les cuesta mantenerse en esta categoria,no puede ser que por cada motor que se produce para cada temporada (mas los motores extra o suplentes que se usan para cada temporada) valgan entre 15 y 40 millones de euros o dolares,ni el KERS era tan caro
Cristian Orcellet el tema es que mayor consumo peor para el ambiente aparte del costo del combustible que debe ser de alto octanaje y también un motor que consuma mucho debe tener un tanque de combustible que sea capaz de abastecer durante toda la carrera y cuanto mas grande el tanque mayor peligro frente a una situación de accidente al haber mas combustible y peligro a incendios
Tal como lo dice el video, la F1 es un escaparate para la investigación y desarrollo; si se desarrolla tecnología más amigable con el medio ambiente para competir, esos avances se extrapolarán a los vehículos de calle, lo cual tendrá un enorme impacto con las emisiones contaminantes y de CO2 generadas para el transporte; la importancia del sonido agradable de los coches se vuelve por tanto irrelevante.
OpenGaming F. Para mi estas mintiendo, El costo del combustible no tendria ppr que ser un problema, seria un gasto pequeño para la equipo y nada mas si al final esos autos se desarman y arman antes y despues de una carrera así que por el motor no te tendrias que hacer problema no ?
..."por eso" el Benetton de los '80 ese verde y blanco que habia daba UN CAVALLO POR CENTIMETRO CUBICO: *1.490 CC. *1.500 CV(DIN) ....QUE PRONTO OLVIDAMOS!.....
Hace 4 años deje de ver la F1, pero con este video me ha vuelto a interesar. Siempre me gustó la tecnología involucrada, no sabía que habian mejorado tanto. 1.6L !!! es un motorcito impresionante!
@@robertomiguelgarcia2467 exacto, sin perder la cabeza, no se comparan a los v12 o v10, aún así son proezas de la ingeniería que el que las aborrezca es porque ha perdido la cabeza. Ya me ha tocado decir tonterías de las UP, pero es que los gritos de los motores de los 70-00 jamás será superado. (A menos que Cosworth se anime a vender el corazón del Valkyrie, que promete demasiado, vuelve a dar esperanzas de que los v12 naturalmente aspirados aún no mueren, sobre todo por el hecho de que se dice a manera de rumor que para el 2020, autos como el Ferrari Fxxk Evo, Aston Martin Valkyrie, podrían entrar a LeMans, devolviendo los v12 a competencia, se vale soñar.)
Tus explicaciones han sido muy útiles. Muy claras y además el conjunto video/explicación me ayudaron bastante a comprender el funcionamiento de los motores de fórmula uno que tenemos actualmente.
La f1 se trata de crear los autos mas veloces que mejor se manejen en las curvas y las rectas con eficiencia energetica. Si quieres adrenalina y lagrimas en los ojos inhala coca y pela cebollas. Inepto
😎UNA DE LAS RAZONES QUE NO ME GUSTA LA FORMULA 1 🏎ES QUE NO ACEPTA EL MOTOR 《ROTATIVO WANKEL》JAPONES Y TODO POR SU PODEROSA ACELERACIÓN. 🤔ACASO DE ESO ES QUE SE TRATA LA COMPETENCIA.
Tiene un sonido hermoso y bestial,pero lamentablemente tiene un desgaste mucho mayor y pierde compresion mas rapido a comparacion de un motor de cilindros y eso conllevaria a cambiar un motor por carrera jaja,pero es una maravilla la cantidad de vueltas que levantan los wankel
Excelente video pero a mi gusto la mejor fórmula 1 era en el 80 asta principio del 2000. Luego los pilotos ya no importan. Solo ganan las marcas de autos. Antes un piloto con un auto mediocre podía hacer diferencia en un día de lluvia. Ahora el auto es la diferencia. Ya no habrá un Fangio o un Sena y demás monstruos que llevaban los autos asta su límite. Ahora ves a un piloto con control de largada estabilidad tracción y ni embrague tienen los nuevos f1. Por esto ya no puedes hacer la diferencia de los buenos a los malos y todo depende de electrónica. En los finales de 80 y principio de 90 los autos con el turbo desarrollaban más de 1200 cv. Y no existía el resto. Solo los Buenos pilotos podía controlar esas bestias con tanta potencia
Esa sensación cuando entiendes algo muy complejo, muy fácilmente ( me recuerda a la facultad ) no es por que seas muy inteligente. sino por que esta muy bien explicado. felicitaciones!
Puede sonar como una trompeta si le da la gana. Es una obra de arte y ayuda a la continuación del deporte como tal. Para ruidos, anda a la pista local a escuchar motores rugir. F1 es otro nivel, otro mundo... es más, es otra dimensión
@@disco.lemonade la ingenieria de la f1 es constancia evolucion, es cierto que el sonido cambia pero hay que acostumbrarse a eso. No se puede quedar en un v10 o 8 para siempre. A mi me gusta los sonidos actuales
Vamos a ser rigurosos, dejemos a un lado el sonido, que no da ni quita prestaciones. El problema de los motores híbridos no es el que se menciona, es decir, son caros pero hace avanzar la tecnología. Vamos a ver, es que nadie se da cuenta que un motor eléctrico ya tiene entre un 90-95% de rendimiento??!!! Que hacemos metiendo carísimos sistemas a un motor de combustión?? Es que no vemos que lo único que se pretende es hacer malabares (carísimos) para que todo el mundo tenga que contribuir al monopolio energético de la movilidad privdada. Si enfocamos los recuperadores de energía a un motor eléctrico, el cual tiene la misma fuente de energía (eléctrica) que el motor principal estaríamos inviertiendo cada céntimo en una tecnología que nos va a devolver lo invertido por 100. En lugar de esta mierda decadente del combustible fósil que está esquilmando la naturaleza y la economía por cuatro magnates del petroleo hijos de puta que se estan cargando el planeta, empobreciendo al 98% de la población mientras ellos llenan piscinas con monedas de oro, que no van a poder gastar en toda sus vida y la 10 generaciones posteriores.
No digas tonterías tipo, sigue con tus mierdas eléctricas que yo sigo con mis gasolinas, yo hago 700km de autonomía, tú y tu super eléctrico no pueden hacer lo mismo payaso. A y me la suda el medio ambiente eso lo dejamos para tontitos como tu
Toda la razón, obviamente están estirando el chicle a ver hasta donde llega, mientras tanto sigue evolucionando la Formula E que sí es realmente tecnología punta y le pasa muy por encima a estos híbridos en cuanto a eficiencia, consumos y demás, y lo que queda por lograr.
No es eso, es porque hay gente que en un video sea cual sea, dan dislike para llamar la atencion o simplemente son de esos que dan dislike a todo, o puede ser que a alguien no le gustó el contenido del vídeo por x razones.
ESPECTACULAR VIDEO. Particularmente me encantan las carreras, Pero en cuanto a la F1 hace años me ha dejado de interesar. Esto me ha devuelto algo de interés. La verdad que la explicación es EXCELENTE. No tenía ni idea que se estaban usando motores de tan baja cilindrada (respecto a los que se usaban cuando dejé de verla) y realmente sorprende lo que se puede hacer cuando se propone un cambio tan grande. Mas allá de que nunca deje de ser un negocio de marketing, celebro que la F1 halla tomado por el camino de la eficiencia energética. En una categoría donde históricamente reinaba la lógica del desborde en cuanto a gastos se refiere, que hoy se de un mensaje mas consciente no viene mal. Y es cierto que esto es lo que viene para los autos de calle. El desarrollo tecnológico es la base de la transformación. Nuevamente aplaudo de pie la producción del video.
MEGA Felicitaciones .... Excelente esfuerzo, hace evidente que la F1 es mucho más que un Deporte, es un verdadero laboratorio de donde nace verdadera innovación y desarrollo que después alimenta muchos otros sectores, aún la aeronáutica hoy por hoy se ve atrás de la F1 en innovación (léase eficiencia en fuentes multimodales de energía). Abrazo Grande.
Se han cargado la F1... la F1 no es F1 si no suena a v12. Los motores ya no suenan nada y ya mismo van a parecer patinetes eléctricos. No debería de haber tantas limitaciones y dejar que cada marca lo haga como quiera, entonces es cuando se verían buenos F1 con todas las marcas dando el 100% y cada una con sus métodos
Estoy de acuerdo con ese sonido mitico de un v12 que enamora pero tener un lindo sonido en comparacion a rendimiento y menos contaminacion es u sacrificio que vale la pena , es como tener una novia linda que nunca te da sexo , prefiero una no tan linda pero que si me da sexo y ademas sexi del bueno
@@skatervelez debe ser que nunca ves las carreras en sí y solo te guias por el sonido, eso se traduce de que te gustan las superficiales que fingen, en lugar de mujeres que te dan su confianza y su amor.
lucho gonzalo entonces según tu traducción; a ti te gustan muebles que necesiten algún estimulo eléctrico(Kers) adicional para que en la cúspide puedan llegar a “algo mas”
@@skatervelez tu analogía esta mal hecha, a la larga un apoyo hace que lo mismo que hacia un motor tradicional, el otro pueda hacerlo mejor y en menos tiempo, así se obtiene algo mejor que el sexo y es la.confiabilidad y eficiencia, además a estas alturas ninguna escuderia se puede arriesgar al desgaste, leíste bien, ninguna
Muchas gracias, me he esforzado mucho para que quede lo mejor posible y acercar así la F1 a todos. A los que lean esto, compartid el vídeo ya que me encantaría que lo viera mucha gente. Un saludo
Muchas gracias a ti por hacerlo! muy buen trabajo hermano
Buen trabajo se queda corto, excelente hermano... El mejor video informativo que jamas habia visto!!!
En este mismo canal podemos ver mas videos tuyos?
Excelente vídeo, muy claro y completo, felicitaciones por vuestro trabajo y gracias por compartirlo.
David, el video está muy bien, pero sobran efectos, se hace muy incómodo de ver. Saludos.
Mi papá siempre recuerdo que cuando tenía al rededor de 5-6 años siempre veía la formula 1, ahora tengo 17, y recuerdo perfectamente que a mi me empezó a gustar por el y recuerdo que era la Era de Vettel, fue increíble no me cabía en la cabeza como algo que esta en tierra podía ir tan rápido...
La calidad del video es simplemente BRUTAL. Has explicado un tema no precisamente fácil de entender de forma que cualquier persona interesada por la materia pueda hacerse a la idea de que hablas. Además, la edición del video, las imágenes y representaciones muy claras. SImplemente gracias.
Dios mio que cantidad de información rapido, precisa y concisa... Me quito el sombrero ante el orador! Wowwww... Siento que puedo ir a la pista y decirle a Renault y Honda como tienen que preparar el coche jajajajaja... Dios uno de los mejores videos que he visto en mi vida en RUclips!
deje de ver F1 hace años.. pero con lo que me haz explicado hoy .. he quedado asombrado, gracias
Denuevo al mundo de F1
Definitivamente los sistemas híbridos son maravillosamente complejos, pero muy funcionales y cada día es más común ver automóviles híbridos por las calles!! Y la fórmula 1 es algo q se cuece a parte, siempre innovando!
Muy bueno e interesante tu vídeo, gracias por compartir!!👌👍
Gran video yo mismo buscaba está información y nunca la encontraba con tanto detalle. He visto el video 2 veces creo que lo repetiré unas veces más
Willy Rafael Yo estuve 2 semanas investigando! Muchas gracias por ver el vídeo. Compártelo
La información de este video es totalmente increíble. Todos los aplausos para usted, señor.
Me ha encantado el video, de los que hay que guardar y de vez en cuando verlo para tener todos los conceptos claros.
Unos dioses esos ingenieros
Es absolutamente interesante por fin comprender los desarrollos en los motores F1 y aunque se extraña el sonido de los V10 es comprensible que se sacrifique este mínimo detalle por tan maravillosas mejoras
Muchas gracias por la información la clave de un buen maestro es explicar cosas complejas con la mayor sencillez, lo compartiré con quienes quieran adentrarse en el mundo de la F1
Miro todo el tiempo videos de todo tipo.. pero este es por lejos el mejor que vi en estos ultimos tiempos... Muy Muy Buen Trabajo! Exelente Felicitaciones y Gracias! Abrazos desde Argentina
Muy clara, explicativa y buena tu explicación amigo. Ojalá todos se interesaran para hablar como tú. Felicitaciones y adelante.
Me apasiona la tecnología y la Fórmula 1 y pocos videos EXPLICAN TANTO , en tan POCO TIEMPO y de la MEJOR MANERA. Excelente mini documental. la Información, edicción y animación impecables.! Felicitaciones y sigan así.
EXELENTE. ..
Jamás sabría de todo esto..
Sólo porq ...lo he visto aquí ,aprendí bastante. .
Saludos desde PARAGUAY. ..
Gran video!, es muy complicado explicar como funcionan estas joyas mecánicas, y lo habéis hecho muy bien, enhorabuena.
No se puede explicar mejor en lo que dura el video! 👍
Información muy completa e interesante, había dejado de seguir la F1 y no sabía cuánto han cambiado los motores
Pedazo de video!! Pedazo de like!! Si señor!
Exacto. Mas si lo dices tú Samus jajajajaja
Saludos
Wow tu like definitivamente paga el pedazo de esfuerzo y tiempo que requirió producir el video... No es personal...
Demasiada clase, demasiado estilo!
David pedazo de vídeo. Para mí como ING. Mecánico es un placer que alguien haga un vídeo tan completo y preciso.
Por fin entiendo a plenitud la nueva tecnología de la F1
Tremendo video. Muchas gracias. Desde que apareció el KERS quise saber que era y nunca vi mejor explicación. Ojalá siga evolucionando el deporte y la tecnología automovilística hasta llegar a la cero emisiones tóxicas.
Nunca comento vídeos ni doy muchos likes, pero este vídeo es una obra maestra, divertido, educativo, lleno de datos y cálculos interesantes, bien editado y explicado, etc... muy bueno, felicidades y gracias!
Es como la primera vez que veo un video mas a favor de los motores turbo hibridos que en contra.
Todo mundo dice que los motores de ahora son una mierda... que deben de llegar de nuevo los v10 o v8.
No le dan el merito increible a estas unidades de potecia. Las cuales son muy complejas sí... pero a nivel de avance tecnológico y de desarrollo es algo mas que increible. Parece magia negra.
Saludos
Si, pero el sonido no es el mismo :(
El tema es que mí auto dura 100 veces más de kilómetros
. Tengo un sian ditela. 🤣
AJAJAJJAJAJAJAJA
La potencia no se mide por un sonido, ademas del ahorro de combustible y por ende, menos emisiones contaminantes, debemos evolucionar y no aferrarnos al pasado. Por un sonido de motor no vamos a dejar de evolucionar en el tema.
@@gilbertohernandez2623 a ver pensemos un poco.Hay millones de autos circulando a diario,vos pensas que 20 autos corriendo en una pista van a hacer la diferencia del calentamiento global ,etc,pensas que con la plata que ganan en la formula uno les interesa ahorrar combustible. Lo que les importa a ellos es que el público los vea pero desde que cambiaron los motores no es lo mismo,a la gente no le gusta el sonido de un v6 con turbo que suena como una aspiradora,por lo menos a mi me parece una ridiculez cambiar a esas bestias v10 o v8 por un 6 cilindros con turbo.
Estos videos son los que hacen valer la pena el youtube, gran explicacion y entendible, gran trabajo.
Esta explicado perfectamente
Enhorabuena por el video y sobre todo muchas gracias por él. La capacidad didactica del mismo es bestial.
Muy ilustrativo. Seguramente y como siempre, veremos parte de estos desarrollos de tecnología, aplicados a los autos comunes en un años mas. La F1 siempre apostando por la innovación, aunque algunos no lo entiendan así
Se llama progreso
Que video más increíble, describe detalladamente todos los datos técnicos y también hace comparativas. Lejos el mejor que he visto
Muy bien explicado,claro, sencillo y se entiende muy bien
Video que nació atemporal. Dentro de 10 años mis hijos volverán a ver esta pieza de información tan completa y estará tan valido como fuente de información como hoy. Viejo muchas gracias. Lees la mente de los demás haciendo las respuestas a lo que los simples mortales nos preguntamos.
Muy buen explicado y buena investigación felicidades y gracias por el vídeo. lo malo es que solo entendí la mitad pero lo volveré a ver hasta que lo entienda.
Ha sido el único vídeo de you tube que he visto por completo ... Interesante , muy bien explicado y totalmente informado respecto al tema, mis respetos 8)
Bravo esto merece muchos 👏👏👏👏👏👏👏👏! Yo lo comparto este vídeo lo merece, buen trabajo.
tremendo video!!! es lo mejor que veo en mucho tiempo sobre el tema... me siento tan entusiasmado que merece unas cervezas para celebrarlo mientras lo veo de vuelta!! Gracias!
Ha sido como una mini clase de Universidad¡
ABSOLUTAMENTE como dices, Estimado!!... No sólo por los DATOS PRECISOS & VALIOSÍSIMOS, sino TAMBIÉN por haberlo `COMPRIMIDO´ TODO en MENOS de 15 Minutitos!!... lo cual le da MAYOR VALOR `INTRÍNSECO´al VIDEO!!... Sinceramente SABÍA ALGO del `IMPULSORES HÍBRIDOS´ (...y realmente AMO hasta MORIR los ANTIGUOS pero INIGUALABLES `V12´ & `V10´ ASPIRADOS, incluyendo su ESPECIALÍSIMO SONIDO `BOOSTER´ & GROSSO RUGIR!!...) pero ESTE TRABAJO que nos ENTREGÓ HOY `MOTOR.es´ realmente es para AGRADECER hasta el INFINITO y decir `CHAPEAU... CHAPEAU´, Maestro!!... Y a ESPERAR con suma ANSIEDAD NUEVAS & FRUCTÍFERAS `ENTREGAS COLECCIONABLES´ de OTROS VIDEOS tan ILUSTRATIVOS & MOTIVANTES de una `ERA TECNOLÓGICA´ que DÍA a DÍA nos ASOMBRA & hace ILUSIONAR de lo que VENDRÁ !!... Fortis ABRAZOS & Cálidos SALUDOS FRATERNOS desde Argentina, Tierra de los ETERNOS Don Juan Manuel `CHUECO - El Quíntuple´ Fangio & Don José FROILÁN GONZÁLEZ, el Primer GANADOR en `Formula 1´ con "FERRARI", el ICÓNICO `Cavallino RAMPANTE de MARANELLO´!!...
Hermoso motor, es excitante ver la ingeniería que tiene esta belleza...
Como estudiante de ingeniería me gustaría aplicarla en un auto normal, pero eso es solo un sueño, no creo poder hacerlo realidad :,v
Le entiendo más que con mi profesor jajajaja
Espectacular y apasionante,, un verdadero laboratorio sobre 4 ruedas la fórmula 1 , muy bueno el vídeo, y muy bien resumido, felicitaciones, Adrián Bazán, desde Argentina,
Buenísimo el video! Muy bien explicado. Un saludo!
Guauuuuu...años siguiendo la F1 y hasta ahorita pude entender su complejidad.. mil felicidades
GRACIAS POR TU APORTE YA ENTENDI UN POCO MAS LO QUE HACEN TODOS ESTOS ELEMENTOS EN UN FORMULA 1
Lucas Marin pues esto es solo una parte, aquí tienes la continuación
ruclips.net/video/cFEtcVtqoFs/видео.html
Cordial saludo; es demasiada información para poderla entender y toca mirar muchas veces el video para darse cuenta de lo complejo y bonito que es el mundo motor. Gracias a todos los que hacen parte de que este material sea posible... gracias, gracias!
Gracias por este gran vídeo, gran trabajo.
Muchas gracias. El lunes habrá otra cosa parecida
Conciso y muy claro. Resulta fácil entender cómo funcionan estos dispositivos e imaginar el trabajo que hay detrás de todos ellos. Muchas gracias por el vídeo.
muy buen vídeo, muy interesante y bien explicado.
Fabuloso! No se puede explicar mejor en menos tiempo! Buen trabajo informativo! Saludos.
Te felicito excelente video. Saludos desde Colombia 🇨🇴
Que grandísimo video lo he repetido hasta 5 veces del minuto 4 al 11 todo sobre las 6 elemento de unidad de potencia
Si muy buen video y solo es la punta del iceberg. Los ingenieros podemos todavia darnos una idea de toda la complejidad detras de todo esto ¡¡ Por ejemplo a mi me gustaria mucho saber todo el proceso de seguimiento de variables de todos los componentes y como todo el proceso de transferencia adaptacion de estas tecnologias a los autos fabricados en serie que se destinan para ser manejados en la calle : Materiales, diseños, costos, procesos de manufactura, etc,etc,etc ¡¡¡¡¡ Ya me imagino lo interesante de las juntas de ingenieria concurrente para la mejora de estos sistemas de potencia : Ingenieros mecanicos, electronicos, electromecanicos, de manufactura, de calidad, pilotos, tecnicos mecanicos, ingenieros de diseño, ingenieros en costos ¡¡¡¡¡ La F1 es una "mini-NASA" ¡¡¡
Si muy chidos los nuevos motores pero el glamur y sonido de los motores v12 jamas seran comparados
Gran video explicativo.
Directo, rápido,conciso y sin alardes ni otras pretensiones que no sean las de exponer el tema de forma clara.
El primer video que veo de este canal y me he suscrito....con esto lo digo todo.
..
Muchas gracias
..
Excelente video, muy bien explicado 👍
David Moreno...aparte de la explicasion tan genial...algo que me encanta que tu le das los creditos a tu amigo..eso habla de la honestidad y el respeto ..a tu colega y ese detalle queda para la memoria..
Gran vídeo 👏👏👏👏
filisophic muchas gracias 👌
Me encanto el video, no entendia el funcionamiento de los motores F1 hasta hoy, gracias.
El mejor sonido que tiempos con esos v10
muy completa explicación de los aspectos más importantes de la actual plataforma impulsora y su distribución en la performance de un f1. sencillamente impecable👍
Gran video
Tremendo video!! Muy detallado para los fanaticos de la Formula 1. Exelente informacion! Gracias desde Panamá.
Algo que se escapó de la muy buena comparación fue, los motores v10!, que tan eficientes eran? (no hablo solo de combustible) sino de eficiencia en rendimiento
Eficiència en rendimiento o rendimiento?
La explicación de estás Unidades de Potencia ha sido completamente clara. Felicito y agradezco mucho el tiempo y elaboración de este excelente video. Saludos y sigan así 😁
muy buena explicación
Excelente video, no tenía idea de la complejidad de estos motores y como utilizan todos los recursos posibles.
Motores a combustión, su transmisión y su característico sonido quedará en la historia, a quien guste o no, la tecnología evoluciona siempre, no se queda atrás.
De V10 3.0L 950 CV 85L/100km pasamos al V6 1.6T 800 CV + 160 CV con 36L/100km de consumo, bien. Pero se perdió el místico e inconfundible sonido de la F1 a este horrendo ruido de ahora.
Pelotudo
@@paltagay2357 con esa cara de tonto dudo que sepas algo
@Alejandro Gil igual ahora suenan mas lindo que años anteriores,pero tampoco reemplazar la pelotudes de la tecnologia por el sonido
@Alejandro Gil La F1 ademas de ser acerca de la tecnologia es basada en las prestaciones de los autos intervinientes. El V6 es super tecnologico, no obstante se obtendrian mucho mejores prestaciones con un V10 o V12 con turbo. Ni hablemos del caracteristico sonido, la mayoria de los fanaticos aborrecemos el cambio introducido en 2013. Es antinatural...
@Alejandro Gil si es mas eficiente bro,es mas potente,mas compacto,mucho mas ligero,y generan incluso mas potencia que los v6 hibridos segun muchas pruebas hechas en simulaciones de carrera por expertos,para que tanta tecnologia cuando algo como un simple motor v10 genera la misma o incluso un poco mas de potencia,y ni hablar de los ALTISIMOS costes que genera producir las piezas,las baterias,el sistema de recuperacion de energia mgu k y mgu h junto con el turbo,ahi ya estamos hablando de mucho mas de 50 millones de euros por cada unidad de potencia que es producida junto con los sistemas hibridos,por eso a muchos equipos les cuesta mantenerse en esta categoria,no puede ser que por cada motor que se produce para cada temporada (mas los motores extra o suplentes que se usan para cada temporada) valgan entre 15 y 40 millones de euros o dolares,ni el KERS era tan caro
Que bien me ha venido este video porque no tenia ni idea de como funcionaban estos motores híbridos.
Muchas gracias por la explicación
Exelente video. No entiendo lo de ahorrar combustible en un auto de carreras
Cristian Orcellet el tema es que mayor consumo peor para el ambiente aparte del costo del combustible que debe ser de alto octanaje y también un motor que consuma mucho debe tener un tanque de combustible que sea capaz de abastecer durante toda la carrera y cuanto mas grande el tanque mayor peligro frente a una situación de accidente al haber mas combustible y peligro a incendios
TheJean590 entiendo lo del medio ambiente en un auto de calle pero en un auto de carreras parece una contradicción. Es mi punto de vista.
Tal como lo dice el video, la F1 es un escaparate para la investigación y desarrollo; si se desarrolla tecnología más amigable con el medio ambiente para competir, esos avances se extrapolarán a los vehículos de calle, lo cual tendrá un enorme impacto con las emisiones contaminantes y de CO2 generadas para el transporte; la importancia del sonido agradable de los coches se vuelve por tanto irrelevante.
EUROPA, Y SUS NORMATIVAS EURO
OpenGaming F. Para mi estas mintiendo,
El costo del combustible no tendria ppr que ser un problema, seria un gasto pequeño para la equipo y nada mas si al final esos autos se desarman y arman antes y despues de una carrera así que por el motor no te tendrias que hacer problema no ?
Muy buena explicación para describir el funcionamiento de la unidad de potencia de los autos de F1. Gracias
..."por eso" el Benetton de los '80 ese verde y blanco que habia daba UN CAVALLO POR CENTIMETRO CUBICO:
*1.490 CC.
*1.500 CV(DIN)
....QUE PRONTO OLVIDAMOS!.....
Con turbo
Este video esta como para hacer el proyecto de ingeniería en ing automotriz. Te quedó espectacular !!!!!!
0:21 me han dado escalofríos solo de escuchar eso
Hace 4 años deje de ver la F1, pero con este video me ha vuelto a interesar. Siempre me gustó la tecnología involucrada, no sabía que habian mejorado tanto. 1.6L !!! es un motorcito impresionante!
Debo ser el único al cual le gustan los nuevos motores híbridos y su sonido
Obviamente suenan muy bien,pero en cuanto a sonido se refiere los antiguos tambien eran espectaculares
@@robertomiguelgarcia2467 exacto, sin perder la cabeza, no se comparan a los v12 o v10, aún así son proezas de la ingeniería que el que las aborrezca es porque ha perdido la cabeza.
Ya me ha tocado decir tonterías de las UP, pero es que los gritos de los motores de los 70-00 jamás será superado. (A menos que Cosworth se anime a vender el corazón del Valkyrie, que promete demasiado, vuelve a dar esperanzas de que los v12 naturalmente aspirados aún no mueren, sobre todo por el hecho de que se dice a manera de rumor que para el 2020, autos como el Ferrari Fxxk Evo, Aston Martin Valkyrie, podrían entrar a LeMans, devolviendo los v12 a competencia, se vale soñar.)
Tus explicaciones han sido muy útiles. Muy claras y además el conjunto video/explicación me ayudaron bastante a comprender el funcionamiento de los motores de fórmula uno que tenemos actualmente.
De qué sirve tanta tecnología y velocidad, si jamás! te llenara de adrenalina y lágrimas en los ojos, como unV12 ó un V8..
Las lágrimas de cuando te llega el humo a los ojos xD
porque las marcas van para ganar, no para perder.
La f1 se trata de crear los autos mas veloces que mejor se manejen en las curvas y las rectas con eficiencia energetica. Si quieres adrenalina y lagrimas en los ojos inhala coca y pela cebollas. Inepto
Muy buena esplicación mecanica que nunca nunca la explicaban asi en tv. los gráficos muy buenos.Muchas gracias
😎UNA DE LAS RAZONES QUE NO ME GUSTA LA FORMULA 1 🏎ES QUE NO ACEPTA EL MOTOR 《ROTATIVO WANKEL》JAPONES Y TODO POR SU PODEROSA ACELERACIÓN. 🤔ACASO DE ESO ES QUE SE TRATA LA COMPETENCIA.
Tiene un sonido hermoso y bestial,pero lamentablemente tiene un desgaste mucho mayor y pierde compresion mas rapido a comparacion de un motor de cilindros y eso conllevaria a cambiar un motor por carrera jaja,pero es una maravilla la cantidad de vueltas que levantan los wankel
Mervin Lopez El motor Wankel no es japonés
Muy didáctico, bien explicado. Como siempre la F1 aportando en la innovación.
Excelente video pero a mi gusto la mejor fórmula 1 era en el 80 asta principio del 2000. Luego los pilotos ya no importan. Solo ganan las marcas de autos. Antes un piloto con un auto mediocre podía hacer diferencia en un día de lluvia. Ahora el auto es la diferencia. Ya no habrá un Fangio o un Sena y demás monstruos que llevaban los autos asta su límite. Ahora ves a un piloto con control de largada estabilidad tracción y ni embrague tienen los nuevos f1. Por esto ya no puedes hacer la diferencia de los buenos a los malos y todo depende de electrónica. En los finales de 80 y principio de 90 los autos con el turbo desarrollaban más de 1200 cv. Y no existía el resto. Solo los Buenos pilotos podía controlar esas bestias con tanta potencia
¿Control de estabilidad y tracción? Estas confundiendo la era de principios de los 90 con la actual.
Esa sensación cuando entiendes algo muy complejo, muy fácilmente ( me recuerda a la facultad ) no es por que seas muy inteligente. sino por que esta muy bien explicado. felicitaciones!
00:16 Es el Tsuru con mofle roto de mi vecino
Super video, excelente información, sigo la F1 desde hace mas de 30 años y ver la evolución es flipante
Joder no sabia que los cortacesped tuvieran motores tan complejos :V
Cayese
Uno de los mejores videos sobre funcionamiento de motores que he visto
Ese era una sinfonía. Ahora parece motor de licuadora
Puede sonar como una trompeta si le da la gana. Es una obra de arte y ayuda a la continuación del deporte como tal. Para ruidos, anda a la pista local a escuchar motores rugir. F1 es otro nivel, otro mundo... es más, es otra dimensión
@@disco.lemonade la ingenieria de la f1 es constancia evolucion, es cierto que el sonido cambia pero hay que acostumbrarse a eso. No se puede quedar en un v10 o 8 para siempre. A mi me gusta los sonidos actuales
@@disco.lemonade es una basura actualmente
@@tarkovic9623 estas loco a ningún verdadero aficionado ala F1 le gusta ese sonido de esos V6 turbo
Nunca comento pero es imposible no ver éste vídeo sin decirte: INCREÍBLE TU MONTAJE Y EXPLICACIÓN. Enhorabuena por haberte desmarcado
Muchas gracias, nuestro compromiso está con la calidad y la mejor información. Es por esto que este tipo de vídeos no van a ser nada frecuentes
Vamos a ser rigurosos, dejemos a un lado el sonido, que no da ni quita prestaciones. El problema de los motores híbridos no es el que se menciona, es decir, son caros pero hace avanzar la tecnología. Vamos a ver, es que nadie se da cuenta que un motor eléctrico ya tiene entre un 90-95% de rendimiento??!!! Que hacemos metiendo carísimos sistemas a un motor de combustión?? Es que no vemos que lo único que se pretende es hacer malabares (carísimos) para que todo el mundo tenga que contribuir al monopolio energético de la movilidad privdada. Si enfocamos los recuperadores de energía a un motor eléctrico, el cual tiene la misma fuente de energía (eléctrica) que el motor principal estaríamos inviertiendo cada céntimo en una tecnología que nos va a devolver lo invertido por 100. En lugar de esta mierda decadente del combustible fósil que está esquilmando la naturaleza y la economía por cuatro magnates del petroleo hijos de puta que se estan cargando el planeta, empobreciendo al 98% de la población mientras ellos llenan piscinas con monedas de oro, que no van a poder gastar en toda sus vida y la 10 generaciones posteriores.
No digas tonterías tipo, sigue con tus mierdas eléctricas que yo sigo con mis gasolinas, yo hago 700km de autonomía, tú y tu super eléctrico no pueden hacer lo mismo payaso.
A y me la suda el medio ambiente eso lo dejamos para tontitos como tu
@@rising_fredo_pixel que te calles tipo
Toda la razón, obviamente están estirando el chicle a ver hasta donde llega, mientras tanto sigue evolucionando la Formula E que sí es realmente tecnología punta y le pasa muy por encima a estos híbridos en cuanto a eficiencia, consumos y demás, y lo que queda por lograr.
Por fin un tipo con neuronas 👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏
@@danirod5543 un auto hibrido tiene más autonomía que tus 700 km, un motor puramente aspirado es para estar repostando a cada 5 km.
Interesantísimo video, muy bien explicado y editado y a día de hoy actual.
Muchas gracias
Y los v 12 del 89 al 95?
Ferrari 412T2 el más bonito, por diseño y sonido
Excelente informe, simple, claro y al alcance del entendimiento de cualquier persona.
Eso de que son mas fiables xD, diselo a Honda :v
el_trueno por eso el ejemplo es con Mercedes ;)
Y a redbull con máx xd
el_trueno jajajaj es verdad díselo a Honda
evidentemente no viste el video
Es Mercedes Benz.Honda no es nada comparado con Mercedes Benz
que buen video, excelente explicacion, muy clara y precisa, muchas gracias, es tan claro que hasta mi esposa lo entendio
Like si te gusta la formula 1
Interesantísimo y muy bien explicado, ahora sabemos por qué es tan caro el desarrollo de los motores en F1.
Gracias!!
A 50 miembros de Honda no les gusta esto xD
No es eso, es porque hay gente que en un video sea cual sea, dan dislike para llamar la atencion o simplemente son de esos que dan dislike a todo, o puede ser que a alguien no le gustó el contenido del vídeo por x razones.
ESPECTACULAR VIDEO. Particularmente me encantan las carreras, Pero en cuanto a la F1 hace años me ha dejado de interesar. Esto me ha devuelto algo de interés. La verdad que la explicación es EXCELENTE. No tenía ni idea que se estaban usando motores de tan baja cilindrada (respecto a los que se usaban cuando dejé de verla) y realmente sorprende lo que se puede hacer cuando se propone un cambio tan grande. Mas allá de que nunca deje de ser un negocio de marketing, celebro que la F1 halla tomado por el camino de la eficiencia energética. En una categoría donde históricamente reinaba la lógica del desborde en cuanto a gastos se refiere, que hoy se de un mensaje mas consciente no viene mal. Y es cierto que esto es lo que viene para los autos de calle. El desarrollo tecnológico es la base de la transformación.
Nuevamente aplaudo de pie la producción del video.
Si, pero siempre habrá gente que crea que el ruido significa potencia.
Excelente comentario
Es mejor el v12 gastador y ruidoso, estos v6 son una cagada
Cagada que es mejor en cualquier sentido.
@@marcoar3109 en sonido no
@@stefanoleandro2270 ¿Y el sonido compensa la fiabilidad, la potencia, el desgaste y el consumo? Creo que no.
@@marcoar3109 SIII
MEGA Felicitaciones .... Excelente esfuerzo, hace evidente que la F1 es mucho más que un Deporte, es un verdadero laboratorio de donde nace verdadera innovación y desarrollo que después alimenta muchos otros sectores, aún la aeronáutica hoy por hoy se ve atrás de la F1 en innovación (léase eficiencia en fuentes multimodales de energía). Abrazo Grande.
Se han cargado la F1... la F1 no es F1 si no suena a v12. Los motores ya no suenan nada y ya mismo van a parecer patinetes eléctricos. No debería de haber tantas limitaciones y dejar que cada marca lo haga como quiera, entonces es cuando se verían buenos F1 con todas las marcas dando el 100% y cada una con sus métodos
Estoy de acuerdo con ese sonido mitico de un v12 que enamora pero tener un lindo sonido en comparacion a rendimiento y menos contaminacion es u sacrificio que vale la pena , es como tener una novia linda que nunca te da sexo , prefiero una no tan linda pero que si me da sexo y ademas sexi del bueno
American Bully lo malo es que no te de nada😂😂😂
@@skatervelez debe ser que nunca ves las carreras en sí y solo te guias por el sonido, eso se traduce de que te gustan las superficiales que fingen, en lugar de mujeres que te dan su confianza y su amor.
lucho gonzalo entonces según tu traducción; a ti te gustan muebles que necesiten algún estimulo eléctrico(Kers) adicional para que en la cúspide puedan llegar a “algo mas”
@@skatervelez tu analogía esta mal hecha, a la larga un apoyo hace que lo mismo que hacia un motor tradicional, el otro pueda hacerlo mejor y en menos tiempo, así se obtiene algo mejor que el sexo y es la.confiabilidad y eficiencia, además a estas alturas ninguna escuderia se puede arriesgar al desgaste, leíste bien, ninguna
Que buen video David! Después de todos estos años con motores híbridos, al fin entendí el propósito de cada elemento. Gracias.
Mil gracias por tu explicación no tenía muy claro el cambio de la f1 ahora entiendo como se ha desarrollado gracias
Esta explicado perfectamente , es el mejor video que e visto , muy muy bueno , grasias
Tenía que hacer un reporte de motores híbridos y éste vídeo me ha venido genial!
Excelente y muy completa explicación de las unidades de potencia, no deja dudas!