Otra VorTech - Recolocamos las Bombas de Circulación

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 5 фев 2025
  • Muy buenas, nos vemos obligados a recolocar las bombas de movimiento para darle al Acuario el mejor flujo posible.
    Aunque nos hubiera gustado mantenerlas de la otra forma ya que estéticamente era mejor, la salud del Acuario nos decía todo lo contrario

Комментарии • 48

  • @rafaell.baenaabogado4476
    @rafaell.baenaabogado4476 2 года назад

    Fenomenal video como siempre. La verdad que es complicado encontrar el
    punto adecuado para la circulacion. En mi caso por la noche reduzco la potencia e incremento por el dia. Hay que ir probando. Seguid asi.

  • @tet_reef6433
    @tet_reef6433 2 года назад

    Que bonito el movimiento que se ve en todas partes! 🥰🥰

  • @juanjosm6288
    @juanjosm6288 2 года назад

    Vortech lo mejor y mucha suerte con esa arena😁. La verdad que es un tema complicado lo de la circulación. Un saludo 👋

  • @Juanma.c
    @Juanma.c 2 года назад

    Cada vez más puntos de flujo es sin duda una obligación cuando tienes el acuario con ese crecimiento, me alegro que cada día vaya a mejor 💪💪

    • @Reefrugab
      @Reefrugab  2 года назад

      Gracias Juanma, crack! Es una ruina pero sí, a veces no queda otra jajajaja

  • @josecaldadoful
    @josecaldadoful 2 года назад

    Eso va para arriba.Sin duda la mejor opción es añadir otra.

  • @georgevalenzuela2489
    @georgevalenzuela2489 2 года назад

    Estoy de acuerdo, las Vortechs son las mejores, un poco caras pero duran y valen la pena, dan muy buena opciones con la circulación.

  • @miguelruelas7748
    @miguelruelas7748 2 года назад

    Nosotros tenemos planeado cambiar en un futuro a un acuario en forma de península y la verdad no se ven tan mal las bombas en ese lado del acuario, nosotros ya hemos estado planeando y creemos que esa es la mejor posición para las bombas lo único complicado es esconder los cables. Saludos desde México y por cierto hermoso el angel flama 👍🏻

    • @Reefrugab
      @Reefrugab  2 года назад

      Me alegro que vayáis a tener acuario en península! Seguro que lo disfrutáis mucho y como bien dices, lo peor son los cables jejeje

  • @OmarGarcia-lv3in
    @OmarGarcia-lv3in 2 года назад +2

    Hola Rubén, el tema de la circulación es un tema muy complicado,ya sea por aquascaping.. por temas de acuario mixto y molesta a los lps.. o por la arena. Yo actualmente sigo luchando con la arena. A veces me dan ganas de quitarla pero considero que es muy importante en nuestros acuarios. Un saludo

    • @Reefrugab
      @Reefrugab  2 года назад

      Estoy muy de acuerdo contigo, Omar. Quitar la arena es tentador pero tendría un acuario que no me gustaría así que buscaremos la forma de que esté bien pero manteniendo el sustrato.

  • @josemiguelmarcen8997
    @josemiguelmarcen8997 2 года назад

    Yo uso dos gyres y quité el sustrato. Así menos problemas para ponerlas a tope. Aunque ahora que estoy poblando mucho con actos, me planteo pasar a vortech. Por cierto, siempre me da la impresión de que podrías llevar el cable de las vortech pegado a los cordones de silicona verticales de las aristas y después por dentro del mueble. Así la columna de metacrilato quedaría diáfana y habría muy poco cordón cruzando por delante del cristal.

    • @Reefrugab
      @Reefrugab  2 года назад

      Hola Jose Miguel! Quitar el sustrato me quitaría de problemas pero no me gusta verlo sin arena 😜
      Te recomiendo VorTech sin dudarlo. Yo también tuve gyre al principio y es que no tienen nada que ver.
      Lo de pasar el cable por el mueble es algo que nos hemos planteado también pero creo que me gustaría menos. No descartamos nada.

  • @luismateo7826
    @luismateo7826 2 года назад

    Hola Rubén pués yo tengo un planteamiento distinto al tuyo. Tengo una península de 500 litros que empece colocando dos bombas Jebao en el frontal como tú ahora pero las pasé atrás por estética. Después compré de 2ª Mano dos Vortech MP40 que eran geniales pero las revendi porque al tener la parte externa tan grande no me entraban en la trasera pegada a la pared y no las quería poner en el frontal. Tenía una arena muy gruesa y podía poner las bombas a tope pero me di cuenta que el sustrato absovía muchos detritos y lo cambie a un grano intermedio. Entonces surgió el problema del levantamiento de arena que he solucionado colocando las bombas Jebao en la parte baja de la trasera y orientando un poco hacia arriba de esta forma no levanto arena y tengo buena circulación. Este planteamiento no se puede hacer con las Vortech porque no son orientables y esa es la pega que yo les veo y que aunque son buenísimas esto limita sus posibilidades. La corriente que pasa por la arena es indirecta pero tengo un aquascaping muy abierto que no se acumula nada de detritos.... después de muchas vueltas así es como lo he dejado y estoy contento.

    • @Reefrugab
      @Reefrugab  2 года назад

      Genial Luis! Cada acuario es un mundo y como bien dices, las VorTech tienen muchas cosas buenas pero no puedes orientar la rejilla por la que sale el flujo. Me alegro que te esté funcionando bien y que haya sido encima de la forma más disimulada y estética 👏🏻😉

  • @fco.javierblanco3252
    @fco.javierblanco3252 2 года назад

    Yo estoy como vosotros…no termino de coger el equilibrio en las corrientes…probar con movimientos de las bombas poco a poco hasta que quedemos conforme, ya nos contaréis como os va.

    • @Reefrugab
      @Reefrugab  2 года назад +1

      Iremos contando y espero que encontréis poco a poco el punto, es un tema complicado 😉

  • @karlos010gm
    @karlos010gm 2 года назад

    Para mi es el mayor dolor de cabeza que hay, me cuesta mucho encontrar el punto perfecto, también tengo 3 vortech mp40 y la verdad es que dan mucho juego, pero tengo pendiente ir probando diferentes configuraciones hasta encontrar una que me guste de verdad, aunque como bien dices en el vídeo todo va cambiando ya que los corales van creciendo y dificultan la circulación en algunos puntos. Un abrazo!

    • @Reefrugab
      @Reefrugab  2 года назад

      Totalmente de acuerdo, Carlos! Tu acuario va a ser una gozada, deseando ver tus actualizaciones 👏🏻

  • @alexlora5187
    @alexlora5187 2 года назад

    Rubén que me aconsejas , tengo una anemona que que se entró en la bomba de movimiento. Que debo hacer en el acuario ?

    • @Reefrugab
      @Reefrugab  2 года назад +1

      Oh vaya!!! Carbón activado y si puedes hacer un buen cambio de agua mejor.

    • @alexlora5187
      @alexlora5187 2 года назад

      Rubén gracias por tu ayuda , gracias a tu consejo no he tenido que lamentar más, he hecho un cambio de agua muy gradual así que decidí cambiale un 50 % del agua pero lo estoy haciendo gradualmente es un acuario de 375 litros pero cambiaré 45 litro cada semana .gracias

  • @lluiscasadesus3301
    @lluiscasadesus3301 2 года назад

    En un tiempo os veo con una cuarta bomba y retirando la arena! 😅😅😅

    • @Reefrugab
      @Reefrugab  2 года назад

      Cuarta bomba puede ser, sin arena no creo. Sería más sencillo pero tendría un acuario que no me gustaría así que la arena se queda jejeje

  • @juanantoniolopez1979
    @juanantoniolopez1979 2 года назад

    Hola Gabriela y Ruben
    ¿Adietáis carbono para mantener la colonia de bacterias?
    Un saludo.

    • @Reefrugab
      @Reefrugab  2 года назад

      Hola Juan Antonio,
      No, no solemos aditarlo 😉

    • @juanantoniolopez1979
      @juanantoniolopez1979 2 года назад

      @@Reefrugab ¿y como conseguís mantener la colonia bacteriana para que no os suban los nutrientes?

    • @Reefrugab
      @Reefrugab  2 года назад

      Equilibrio entre madurez del acuario y carga biológica + alimentación. Si alguna vez hemos detectado que hay falta de carbono orgánico y exceso de N y P, hemos aditado pero hace mucho que no nos hace falta. Al revés, hasta hace poco nos costaba subir los nutrientes.

    • @juanantoniolopez1979
      @juanantoniolopez1979 2 года назад +1

      @@Reefrugab lo que veo que me falla es el mantener la carga biológica, me tocará mantener el NoPox durante un tiempo.
      Gracias compi.

  • @antoniomendozafernandes337
    @antoniomendozafernandes337 2 года назад

    Hola Ruben... Excelente adquisición yo tengo 2 bombas idénticas a esas y son una maravilla, mi acuario es de 100 galones y las controlo mediante el reeflink. Te pregunto cómo hago para controlarlas con Mobius? Y si me recomiendas con el Mobius o continúo con el reeflink

    • @Reefrugab
      @Reefrugab  2 года назад

      Hola Antonio! A mí me gusta más mobius pero solo se puede manejar estando dentro de casa porque va por bluetooth. Tienes que descargar la app y conectarla con las bombas. Bluetooth y ubicación del móvil activadas. Tengo un vídeo con esa info.

  • @AlbertoGTorres
    @AlbertoGTorres 2 года назад

    Te cuento por si me puedes ayudar estoy cambiándome todo a ecotech peristaltica iluminación y bombas pero en tema de bombas no ando muy metido.
    Mi acuario es de 1,50x50x60 de alto.
    Me aconsejas una Mp40 o me levantara la arena?
    En cuanto al movimiento de superficie para romper esa capa de agua no comprendo como estando plana lo consigue. Tiene algún modo para hacerlo.
    Yo ahora tengo Túnze y las apunto hacia superficie.
    Es que me estoy pensando en comprar 2 mp10 o una Mp10 y una Mp40.
    En el sustrato tengo muchas trachyphyllia y lobos acantastreas vamos mucho Lps y bufff vi mucho pero no me decanto a hacer la compra.
    Cualquier consejo sería de gran ayuda

    • @Reefrugab
      @Reefrugab  2 года назад

      Hola! Con lo que me cuentas, yo optaría por dos mp40 porque cuando tengas el acuario muy lleno de Corales, la resistencia a la circulación será mayor y estas bombas te darán la opción de no quedarte corto.
      Los modos de programación son varios pero casi todos te sirven para romper la superficie, ya verás que la bomba tiene una potencia de succión de la superficie grande.

  • @JonathanRamirez-ir7eh
    @JonathanRamirez-ir7eh 2 года назад

    Hola Rubén primeramente saludos desde Suiza, al inicio en mi acquario usaba una solo VorTech Mp40, para evitar que se queme trabajando sola, decidí compras otra ( son VorTech Mp40 las dos ) el problema mio que no logro hacerlas que trabajen juntas ( sincronizadamente ) cuando las enciendo se iluminan por un segundo y después se apagan… Me podrías ayudar? Gracias.

    • @Reefrugab
      @Reefrugab  2 года назад

      Hola Jonathan,
      Una vez estés en la aplicación de mobius, configura una bomba a tu gusto. Cuando ya tengas este paso hecho, selecciona la otra bomba y en el tipo de movimiento busca la opción de “niño”. Te dirá la aplicación que selecciones una bomba como maestra para esta que será la esclava (niño). Ahí podrás elegir si quieres sincronizado o antisincronizado.

    • @JonathanRamirez-ir7eh
      @JonathanRamirez-ir7eh 2 года назад

      @@Reefrugab hola Rubén cómo me aconsejaste. Ya configure una bomba a mi gusto, ya fui a los tipos de movimiento ya seleccioné la segunda como niño le di a sincronizar. Se encienden las dos por un par de segundos y después de apagan. Y no logro hacerlas ripartir.

  • @rodrigogonzalezvelasco2943
    @rodrigogonzalezvelasco2943 2 года назад

    Para el mes que viene la 4 vortech 🤣🤣🤣

    • @Reefrugab
      @Reefrugab  2 года назад

      Espero que no tan pronto 💰

  • @carlosbueno5523
    @carlosbueno5523 2 года назад +1

    Pues difícil equilibrio, siempre queda una zona pequeña con calvas de substrato.
    En total tengo 40000 l/h de movimiento en la urna más solo uso unos 25/30000
    Oye por cierto cuánto te tardó en llegar y si ya has tenido que cambiar la sonda del ion director

    • @Reefrugab
      @Reefrugab  2 года назад

      Sí cuesta sí. La sonda del IonDirector suele tardar una semana en llegar. Aún no están finas 😞

    • @carlosbueno5523
      @carlosbueno5523 2 года назад

      @@Reefrugab Y yo que pensé que eran fiables

  • @arielpedrera
    @arielpedrera 2 года назад

    Yo estoy aun buscando el punto en mi peninsula

    • @Reefrugab
      @Reefrugab  2 года назад

      No es fácil! Jejejeje