Mi top 3. The tony dance tapdance extravaganza, con su ultra violencia y locura estridente 2. Unprocessed, y su brutalidad y técnica con musicalidad altísimo 1. Journal (usa), una muy under que tiene un estilo propio, son matemáticos con un enfoque melódico inspirado en los video juegos, pero sin sonar a Nintendo core, ellos tienen unos riffs hermosos que como pocas veces los he escuchado.
Ok bro, buscare a Journal que aunque me suena el nombre, no creo haberlos escuchado. Tu número 3 también la buscaré. Unprocessed si la escucho, me gusta bastante.
Si es un género. El riffeo grave o el Groove no es lo único que lo caracteriza, el estilo de producción y la melodía en los Riff que provienen del Metal Progresivo es algo que comparten las bandas. Podría decirse que son bandas de Metal Progresivo pero es demasiado grave y pesado el sonido, lo rírmico es muy importante para ellos, tocan de forma muy precisa enfatizando el Groove. Incluso los gritos son ritmicos( otro aspecto que los separa del Metal Progresivo). Le debe mucho su existencia al Groove Metal y al Metal Progresivo pero aprovechó los avanzes en la producción post Nu Metal y Metalcore, algunas bandas incluso pueden clasificarse como Nu Metal/ Djent o Djent/Metalcore. Y no desentona pues comparten interés por el groove o el Breakdown.
@@cabreraperezalfonsoangel Es Metal, no soy fan al Djent pero es Metal, no te pasará nada, todo va a salir bien, no es el fin, el Metal como todos los géneros tiene artistas creativos y artistas no creativos. Desde mi punto de visto lo malo de muchas bandas de Djent es que son músicos tocando bien y nada más, pero no creo que sea lo peor que le ha pasado al Metal, siempre ha habido bandas con esa visión. Meshuggah no lo hicieron mal por poner un ejemplo. Y basta de considerar Metal solo lo que al metalero le gusta, donde halla Palm Mute, Riff Pesados, gritos, Riff de digitación singular, Distorsiones robustas y baterías pesadas, lo siento pero es Metal. Es igual que cuando niegan que System of A Down es Metal pero a Iron Maiden si que no lo discuten siendo una banda mas ligera que las bandas que les cuesta aceptar como Metal. Metal es música pesada no '' Música que me gusta''
@GeovannysMachadoRodríguez ni me leí tu biblia y concluyo conque ni el glam,no ni el nu, ni el metalcore/deathcore y el djent son metal, gracias por nada y adios.
Es curioso porque todos los géneros y subgéneros que ya están establecidos hoy en día también pasaron por una etapa donde su nombre era ambiguo. Como cuando al Thrash lo llamaban "hardcore más rápido, punk rock más agresivo", etc. Pienso que el término "Djent" va a terminar de establecerse en los próximos años/décadas y al final será aceptado para referirse a todas las bandas con esa sonoridad.
El djent está establecido hace tiempo, y creó un subgénero llamado thall
Месяц назад+2
Eso sí tiene mucho sentido. Al final del día, no hay necesidad de definir un género mientras no haya ni representación ni cultura asociada. Ya tenemos la representación, con bandas que exploran ese universo de sonidos, y solo falta que se termine de redondear la cultura para que eventualmente todos acuerden que es un género y no un simple estilo.
Que haters se han vuelto los de la comunidad metalera, refiriéndome a los comentarios que he leído. Sea género o técnica suena tremendo, y quien opine algo distinto, está okey, ya que hay una inmensa variedad de tipos de metal. No le veo el sentido de criticar un género, técnica o quien sabe que sea (ya que cada opinión o punto de vista de lo que es, es totalmente subjetivo). Las canciones nacen del corazón, o de un corazón hecho pedazos, pero todas provienen de donde mismo: el amor. Yo soy fan de este imperio que ha creado y ''fundado'' Meshuggah y todos los otros que han venido con ellos. No perdamos la mágica pasión que proviene el crear música y que dejemos que los términos, géneros u opiniones de otros nos separe. Porque es más, critíquenme si es lo que quieren, pero literalmente todo metal que existe en la faz de la tierra proviene del rock, y el rock del blues, y así nos podemos ir hasta la época de las cavernas hahah. Mis buenas vibras para todos ustedes 🤍✨
Épico tu comentario Marcos, pero si hubo comentarios bien chulos u otros interesantes como el del señor @harporock
Месяц назад+1
Tienes toda la razón. Este tema de los géneros y subgéneros siempre ha generado escozor en la comunidad rockera y metalera. ¿A partir de dónde ponemos la línea de pop-rock y pasamos al rock, a partir de dónde pasamos del rock al metal y así sucesivamente? Las etiquetas generan sensación de confort porque te permiten agruparte con otros con tus mismos intereses, lo que está genial, pero terminan también convirtiéndose en una herramienta de segregación, donde el que no escucha lo que tú escuchas o no lo entiende como tú es un poser o algo similar. Y creo que es una tarea pendiente que tenemos los que amamos la música, porque la verdad es que sí termina siendo algo tóxico y molesto. Por lo pronto, yo prefiero prestarle atención a los comentarios nutritivos, que tal como ProgPlanet dice, hay unos muy interesantes, entre los que incluyo el tuyo, por supuesto.
Para mí si es un subgénero del Metal y tiene sus variaciónes Y para mí no top 3 de Djent Metal es 3. Messhuggah 2. Messhuggah 1. Messhuggah Y al que no le guste pues haga fila para darnos duro de a golpes 🎉🎉🎉😊😊
El metal perdió el rumbo cuando se popularizo el afán de afinar más bajo o usar más cuerdas para alcanzar matices sonoros que por sí mismos no significan nada, ya no es un recurso que disponible, sino que es algo que debe ir porque sí, porque así es la música hoy. La música se dejó de hacer con creatividad y ha pasado a ser música de fórmulas, hay estructuras definidas, estandarizadas y si bien esa es la definición de lo que significa un estilo, como digo en lugar de convertirse en herramientas disponibles para el proceso creativo, se vuelven el deber ser y eso hace que todo el metal moderno resulte soporífero.
Exactamente, todas las bandas buscan el mismo tipo de brutalidad y sólo se exagera el volumen, la súper producción y los tonos bajos, es todo muy predecible y realmente ya no existe esa oscuridad que caracteriza al metal. Todo es "sonido brutal" pero hueco por dentro. Es como si se preocuparan demasiado por la presentación en lugar de por la sustancia.
@@tuspensamientosamargos.7845 la brutalidad existe desde décadas antes, el death metal, grindcore, black metal surgieron tocados en Mi estándar, la necesidad de bajar la afinación para parecer más brutal es un auto engaño, si no eres capaz de sonar brutal en Mi, no esperes que una cuerda más o 4 tonos menos te lo vayan a entregar. Yo creo que se genera una retroalimentación negativa, tienes la posibilidad de afinar más bajo, por lo tanto, ya no te esfuerzas por logar mejores riff, nuevas técnicas, maneras diferentes de transmitir brutalidad, descansas en la afinación, como ya la afinación te da lo que buscas, vas perdiendo la propia capacidad de ser brutal, al final terminas con música sosa que la única brutalidad que transmite es la sensación de tener un sapo enfermo regurgitando las tripas, así suenan esa guitarras en lugar de sonar terroríficas, en lugar de parecer monstruos, parecen animales sufriendo y la falta de criterio no les permite darse cuenta.
@@harporock Se nota que usted envejecio sin vivir del rock... Tengo más de 20 años viviendo de esto y ese dicho es de principios de los 2000's... Piense antes de hablar.
Mi estimado no es una técnica ni tampoco el genero , es una ONOMATOPEYA del sonido de la cuerda grave al rebotar en la trastera(ese tipo de sonido latoso y cortante) etc etc. Creo q eso ya estaba definito hace maa de 10 años cuando estaba en pleno apogeo
Caramba, hasta donde hemos llegado jeje, gracias por el aporte, ciertamente es un tema antiguo que personalmente traje de nuevo a la mesa por el disco de Periphery; y bueno porque a partir pretendo realizar más temas asociados a subgéneros y rarezas dentro del progresivo.
Gracias por el aporte. Disperse creo que los he escuchado, tiene un tema que es una de mis canciones favoritas del mundo mundial. Ahora lo chequeo y te respondo.
Buen vid! Yo soy partidario de que es un subgenero, ya que la principal diferencia con el metal progresivo mas tradicional, ademas de su caracteristico sonido, es el uso de polimetrias que es un elemento no muy usado en el progresivo pero si ampliamente en el "djent", ademas que el djent utiliza muchisimo el 4/4 como base y a este le aplica dicha polimetria, por ejemplo, usan fraseos de 5 semicorcheas hasta que llega al comun denominador cada 5 compases, incluso, muchas veces en el 4to compas suelen redondear modificando la celula ritmica para mantener la estructura de 4 compases. Incluso dentro del djent considero que hay otro mas llamado "Thall" que tambien tiene sus caracteristicas propias XD . Bueno, mucho bla bla bla XD Mis preferidas son: Meshuggah Periphery Vitalism
Месяц назад
Interesante. No lo había visto desde ese punto de vista. ¿Y en qué consistiría el Thall?
Te comento que es lo que yo entiendo y persivo, ritmicamente: en este caso nunca se van del 4/4, y no usan tanto las polimetrias y esas cosas, es mas, ritmicamente es menos elaborado que lo que entiendo por Djent. En cuestion de sonido, suelen ir de notas muy grabes a notas extremadamente altas, tambien usan muchos bendings lentos que no llegan a alcanzar la nota objetivo. Otra cosa es que digitan mucho notas agudas en las cuerdas mas graves, ej: en ves de tocar un FA en la 4ta cuerda 3er traste lo tocan en la 7ma en el traste 18. Siempre de fondo suenan melodias en mucho reverb y single coil (se usa mucho en el Djent tambien). Y el otro detalle son los cambias de afinacion en medio del tema, usan whammy y bajan varios tonos en algunos momentos, incluso hay veces que lo activan solo para hacer una nota, tambien lo usan para subir notas agudas. Busca Thall riff o algo asi, te van a salir ejemplos, sino te recomiendo escuchar Vildhjarta.
jajajaja es que es difícil porque las tres son geniales, en este caso el orden va más por la que escucho más, pero Animal es una animalada de banda igual 🤯🤯
Месяц назад+1
@@progplanet Sí, y creo que el orden va cambiando de tanto en tanto.
Entiendo tu punto, pero el heavy es reconocible en todos sus aspectos precisamente por todas sus características, en cambio creo que el djent mantiene las del progresivo, por lo que puede ser que precisamente ahí donde radique la critica.
Месяц назад
Y tampoco creo que sería del todo errada la sobresimplificación. Por ejemplo, llamarte a todo rock o metal, porque de allí viene, no sería errado. Luego, hay especificaciones para cada grupo de técnicas, lo que está bien, cuando se quiere estudiar un tipo específico de producción musical, o cuando se quiere conseguir más de eso. A lo que voy con esto es que, en efecto, podemos ser superespecíficos al determinar géneros, subgéneros y subsubgéneros, pero tampoco hay que criminalizar al que todo lo redondea en los géneros matrices de donde provienen. De esa forma, incluso si el Djent se entiende como un género, no sería errado simplificarlo y denominarlo progresivo a secas.
Mi top
3. The tony dance tapdance extravaganza, con su ultra violencia y locura estridente
2. Unprocessed, y su brutalidad y técnica con musicalidad altísimo
1. Journal (usa), una muy under que tiene un estilo propio, son matemáticos con un enfoque melódico inspirado en los video juegos, pero sin sonar a Nintendo core, ellos tienen unos riffs hermosos que como pocas veces los he escuchado.
Ok bro, buscare a Journal que aunque me suena el nombre, no creo haberlos escuchado.
Tu número 3 también la buscaré.
Unprocessed si la escucho, me gusta bastante.
@@progplanet ambas son leyendas del mathcore y djent
@@locriam2878 Pronto voy con esa, pero estoy preparando otro subgénero antes.
Si es un género. El riffeo grave o el Groove no es lo único que lo caracteriza, el estilo de producción y la melodía en los Riff que provienen del Metal Progresivo es algo que comparten las bandas. Podría decirse que son bandas de Metal Progresivo pero es demasiado grave y pesado el sonido, lo rírmico es muy importante para ellos, tocan de forma muy precisa enfatizando el Groove. Incluso los gritos son ritmicos( otro aspecto que los separa del Metal Progresivo). Le debe mucho su existencia al Groove Metal y al Metal Progresivo pero aprovechó los avanzes en la producción post Nu Metal y Metalcore, algunas bandas incluso pueden clasificarse como Nu Metal/ Djent o Djent/Metalcore. Y no desentona pues comparten interés por el groove o el Breakdown.
Brutal, gracias por el aporte.
o sea que ciertamente lleva consigo las cualidades del progresivo (específicamente del metal) pero las adapta a un estilo mucho más grave.
Si ok es un género, pero por favor no lo asocien con el metal ni mucho menos, son un género aparte.
@@cabreraperezalfonsoangel Es Metal, no soy fan al Djent pero es Metal, no te pasará nada, todo va a salir bien, no es el fin, el Metal como todos los géneros tiene artistas creativos y artistas no creativos. Desde mi punto de visto lo malo de muchas bandas de Djent es que son músicos tocando bien y nada más, pero no creo que sea lo peor que le ha pasado al Metal, siempre ha habido bandas con esa visión. Meshuggah no lo hicieron mal por poner un ejemplo. Y basta de considerar Metal solo lo que al metalero le gusta, donde halla Palm Mute, Riff Pesados, gritos, Riff de digitación singular, Distorsiones robustas y baterías pesadas, lo siento pero es Metal. Es igual que cuando niegan que System of A Down es Metal pero a Iron Maiden si que no lo discuten siendo una banda mas ligera que las bandas que les cuesta aceptar como Metal. Metal es música pesada no '' Música que me gusta''
@GeovannysMachadoRodríguez ni me leí tu biblia y concluyo conque ni el glam,no ni el nu, ni el metalcore/deathcore y el djent son metal, gracias por nada y adios.
Es curioso porque todos los géneros y subgéneros que ya están establecidos hoy en día también pasaron por una etapa donde su nombre era ambiguo. Como cuando al Thrash lo llamaban "hardcore más rápido, punk rock más agresivo", etc. Pienso que el término "Djent" va a terminar de establecerse en los próximos años/décadas y al final será aceptado para referirse a todas las bandas con esa sonoridad.
El djent está establecido hace tiempo, y creó un subgénero llamado thall
Eso sí tiene mucho sentido. Al final del día, no hay necesidad de definir un género mientras no haya ni representación ni cultura asociada. Ya tenemos la representación, con bandas que exploran ese universo de sonidos, y solo falta que se termine de redondear la cultura para que eventualmente todos acuerden que es un género y no un simple estilo.
Que haters se han vuelto los de la comunidad metalera, refiriéndome a los comentarios que he leído. Sea género o técnica suena tremendo, y quien opine algo distinto, está okey, ya que hay una inmensa variedad de tipos de metal. No le veo el sentido de criticar un género, técnica o quien sabe que sea (ya que cada opinión o punto de vista de lo que es, es totalmente subjetivo). Las canciones nacen del corazón, o de un corazón hecho pedazos, pero todas provienen de donde mismo: el amor. Yo soy fan de este imperio que ha creado y ''fundado'' Meshuggah y todos los otros que han venido con ellos. No perdamos la mágica pasión que proviene el crear música y que dejemos que los términos, géneros u opiniones de otros nos separe. Porque es más, critíquenme si es lo que quieren, pero literalmente todo metal que existe en la faz de la tierra proviene del rock, y el rock del blues, y así nos podemos ir hasta la época de las cavernas hahah. Mis buenas vibras para todos ustedes 🤍✨
Épico tu comentario Marcos, pero si hubo comentarios bien chulos u otros interesantes como el del señor @harporock
Tienes toda la razón. Este tema de los géneros y subgéneros siempre ha generado escozor en la comunidad rockera y metalera. ¿A partir de dónde ponemos la línea de pop-rock y pasamos al rock, a partir de dónde pasamos del rock al metal y así sucesivamente? Las etiquetas generan sensación de confort porque te permiten agruparte con otros con tus mismos intereses, lo que está genial, pero terminan también convirtiéndose en una herramienta de segregación, donde el que no escucha lo que tú escuchas o no lo entiende como tú es un poser o algo similar. Y creo que es una tarea pendiente que tenemos los que amamos la música, porque la verdad es que sí termina siendo algo tóxico y molesto. Por lo pronto, yo prefiero prestarle atención a los comentarios nutritivos, que tal como ProgPlanet dice, hay unos muy interesantes, entre los que incluyo el tuyo, por supuesto.
Para mí si es un subgénero del Metal y tiene sus variaciónes
Y para mí no top 3 de Djent Metal es
3. Messhuggah
2. Messhuggah
1. Messhuggah
Y al que no le guste pues haga fila para darnos duro de a golpes 🎉🎉🎉😊😊
Por tu comentario puedo notar que tal vez, y solo tal vez, te gusta un poquito Meshuggah jeje
Saludos. 😉😉🤘🤘
Te recomiendo una banda que no se si conozcas, se llama meshuggah
@@puganarquista 🤣🤣🤣🤣🤣, no, dudo que la conozca, jejeeje. Saludos muchachos.
El metal perdió el rumbo cuando se popularizo el afán de afinar más bajo o usar más cuerdas para alcanzar matices sonoros que por sí mismos no significan nada, ya no es un recurso que disponible, sino que es algo que debe ir porque sí, porque así es la música hoy. La música se dejó de hacer con creatividad y ha pasado a ser música de fórmulas, hay estructuras definidas, estandarizadas y si bien esa es la definición de lo que significa un estilo, como digo en lugar de convertirse en herramientas disponibles para el proceso creativo, se vuelven el deber ser y eso hace que todo el metal moderno resulte soporífero.
Exactamente, todas las bandas buscan el mismo tipo de brutalidad y sólo se exagera el volumen, la súper producción y los tonos bajos, es todo muy predecible y realmente ya no existe esa oscuridad que caracteriza al metal. Todo es "sonido brutal" pero hueco por dentro. Es como si se preocuparan demasiado por la presentación en lugar de por la sustancia.
@@tuspensamientosamargos.7845 la brutalidad existe desde décadas antes, el death metal, grindcore, black metal surgieron tocados en Mi estándar, la necesidad de bajar la afinación para parecer más brutal es un auto engaño, si no eres capaz de sonar brutal en Mi, no esperes que una cuerda más o 4 tonos menos te lo vayan a entregar. Yo creo que se genera una retroalimentación negativa, tienes la posibilidad de afinar más bajo, por lo tanto, ya no te esfuerzas por logar mejores riff, nuevas técnicas, maneras diferentes de transmitir brutalidad, descansas en la afinación, como ya la afinación te da lo que buscas, vas perdiendo la propia capacidad de ser brutal, al final terminas con música sosa que la única brutalidad que transmite es la sensación de tener un sapo enfermo regurgitando las tripas, así suenan esa guitarras en lugar de sonar terroríficas, en lugar de parecer monstruos, parecen animales sufriendo y la falta de criterio no les permite darse cuenta.
El metal de hoy es tan inofensivo que ofende...
@sero17835 ya llegaron los jovencitos midiendo todo en función de cuanto le ofende 🤷🏻
@@harporock Se nota que usted envejecio sin vivir del rock... Tengo más de 20 años viviendo de esto y ese dicho es de principios de los 2000's... Piense antes de hablar.
Buequen la banda ALL TOMORROWS👌🏼
Si va ;)
Buen video, les comparto la banda Argentina EFIMERIA 👌
Escuchándola en este momento gracias a tu recomendación
Cual es la banda que aparece al minuto 2:40 ??
No es una banda, pero no me acuerdo el nombreeeee ahhhhh pera ya lo busco
Se llama Rob Scallon, busca Djent Jazz y te aparece !
Vildhjarta tomo este sonido y lo llevo a un nivel estratosférico, con riffs alucinantes. Son dignos de su propio video.
but does it djent?
🤘
OWANE
Si, esa si la había escuchado, me gusta muchísimo, no recuerdo como la descubrí pero fue maravilloso.
Haz un video de Thall, ya lo mencionaron aqui pero a mi punto es mas agresivo
Perfecto, investigaré al respecto para hacer el vídeo
También me interesa un video del Thall.
Ion dissonance y Vildhjarta también influyeron
Buscaré al respecto, gracias por el aporte 😉😉
De hecho, a vildhjarta, debido a su extremo sonido y melodías inquietantes, lo consideran Thrall, que es como un djent pero mas oscuro y siniestro
@@josejesushernandezbustillo9139 el mathcire de ion dissonance es más violento que el djent, y es más oscuro que vildhjarta
@@josejesushernandezbustillo9139 también hay bandas como psyopus o cleric que destrozan la música en todo sentido
@@josejesushernandezbustillo9139 Eso estoy notando, está bastante interesante también.
Mi estimado no es una técnica ni tampoco el genero , es una ONOMATOPEYA del sonido de la cuerda grave al rebotar en la trastera(ese tipo de sonido latoso y cortante) etc etc. Creo q eso ya estaba definito hace maa de 10 años cuando estaba en pleno apogeo
Teniendo en cuenta que el nombre surge de un meme de la época por el sonido de meshugga
Caramba, hasta donde hemos llegado jeje, gracias por el aporte, ciertamente es un tema antiguo que personalmente traje de nuevo a la mesa por el disco de Periphery; y bueno porque a partir pretendo realizar más temas asociados a subgéneros y rarezas dentro del progresivo.
No es nada más que un Groove metal técnico/progresivo
Ese es el punto de nombrar a un subgénero, resumes todo eso en una sola palabra. Djent.
Te parece poco agarrar un genero con cierta dificultad, hacerlo técnico y ademas progresivo
No coincido porque si le agregas vocales medio death te sale Gojira y Gojira no es Djent
@@terr4c0gojira toca en re estandard, la gracia del djent es que es todo eso y en afinaciones mucho mas graves, como minimo drop la
Y melodic metalcore tambien, de hecho tiene mas similitud con eso que con el groove
Living mirrors -Disperse Arphael -Ambigram
Gracias por el aporte.
Disperse creo que los he escuchado, tiene un tema que es una de mis canciones favoritas del mundo mundial. Ahora lo chequeo y te respondo.
En efecto, es la misma banda, y mi tema favorito es precisamente de ese disco, Message from Atlantis, pero me gusta mucho la versión del vídeo.
Buen vid! Yo soy partidario de que es un subgenero, ya que la principal diferencia con el metal progresivo mas tradicional, ademas de su caracteristico sonido, es el uso de polimetrias que es un elemento no muy usado en el progresivo pero si ampliamente en el "djent", ademas que el djent utiliza muchisimo el 4/4 como base y a este le aplica dicha polimetria, por ejemplo, usan fraseos de 5 semicorcheas hasta que llega al comun denominador cada 5 compases, incluso, muchas veces en el 4to compas suelen redondear modificando la celula ritmica para mantener la estructura de 4 compases. Incluso dentro del djent considero que hay otro mas llamado "Thall" que tambien tiene sus caracteristicas propias XD . Bueno, mucho bla bla bla XD
Mis preferidas son:
Meshuggah
Periphery
Vitalism
Interesante. No lo había visto desde ese punto de vista. ¿Y en qué consistiría el Thall?
Te comento que es lo que yo entiendo y persivo, ritmicamente: en este caso nunca se van del 4/4, y no usan tanto las polimetrias y esas cosas, es mas, ritmicamente es menos elaborado que lo que entiendo por Djent. En cuestion de sonido, suelen ir de notas muy grabes a notas extremadamente altas, tambien usan muchos bendings lentos que no llegan a alcanzar la nota objetivo. Otra cosa es que digitan mucho notas agudas en las cuerdas mas graves, ej: en ves de tocar un FA en la 4ta cuerda 3er traste lo tocan en la 7ma en el traste 18. Siempre de fondo suenan melodias en mucho reverb y single coil (se usa mucho en el Djent tambien). Y el otro detalle son los cambias de afinacion en medio del tema, usan whammy y bajan varios tonos en algunos momentos, incluso hay veces que lo activan solo para hacer una nota, tambien lo usan para subir notas agudas. Busca Thall riff o algo asi, te van a salir ejemplos, sino te recomiendo escuchar Vildhjarta.
Más bien un subgénero del Metal Progresivo, no pongan más a estas bandas ruidosas en la categoría de Rock Progresivo!!!
Cuál es la banda de 1:40?
The Algorithm - pointers
🤍🤍🤍
Brutal esa gente, tengo poco tiempo oyendolos
Búscalo por el canal de Rob Scallon, es un multiinstrumentalista, el vídeo se llama DJAZZ
Amigo eso es un ataque de pua que ya existía, lo hacía el guitarrista de Fear Factory y el guitarrista de Pantera 😂😂😂....
Yo soy team técnica. No lo veo como un género. Y yo pondría en mi Top 3 a Animal as Leaders, Peryphery y Tesseract (solo que no sé en qué orden).
jajajaja es que es difícil porque las tres son geniales, en este caso el orden va más por la que escucho más, pero Animal es una animalada de banda igual 🤯🤯
@@progplanet Sí, y creo que el orden va cambiando de tanto en tanto.
El djent es la evolución del sonido groove de pantera
Lo mismo se puede decir del Heavy Metal: un conjunto de técnicas o no? Si se va a reducir todo a técnicas...
Entiendo tu punto, pero el heavy es reconocible en todos sus aspectos precisamente por todas sus características, en cambio creo que el djent mantiene las del progresivo, por lo que puede ser que precisamente ahí donde radique la critica.
Y tampoco creo que sería del todo errada la sobresimplificación. Por ejemplo, llamarte a todo rock o metal, porque de allí viene, no sería errado. Luego, hay especificaciones para cada grupo de técnicas, lo que está bien, cuando se quiere estudiar un tipo específico de producción musical, o cuando se quiere conseguir más de eso. A lo que voy con esto es que, en efecto, podemos ser superespecíficos al determinar géneros, subgéneros y subsubgéneros, pero tampoco hay que criminalizar al que todo lo redondea en los géneros matrices de donde provienen. De esa forma, incluso si el Djent se entiende como un género, no sería errado simplificarlo y denominarlo progresivo a secas.
Deberia estar incluido en el metal progresivo no con otro sub genero
Sinceramente lo que mas suena Djent para mí es luxata de vitalism numero uno
el djent es un sub genero
¿para qué le ponen Djent, si las canciones somnolientas para quedarse dormido ya tenían nombre desde hace mucho tiempo?... "canciones de cuna"
Jajajja
Me sorprende que hayas puesto a vitalism que es mas death metal tecnico y no a Vildhjarta
Desconocía de Vildhjarta, en cambió que a Vitalism si tengo bastante tiempo escuchandolos.
Buscare ese que dices, gracias por compartirla
😂