Las he hecho siguiendo paso a paso el vídeo y me han salido espectaculares, después de probar con otros, me iba a dar por vencido y ha sido hacer estas chapatas tuyas, y todo un éxito. Muchas gracias por compartir con nosotros tus conocimientos 👍
Holaa a todo el mundo! Soy una mujer italiana vivo cerca de Turín, os dejo por aquí un me gusta por la receta de esta excelente masa por panificar, yo la utilicé para hacer la pizza,me salió super super rica!!!! perdonen los errores de gramática.
@@martafernandezsoto9876 si, la misma masa, al final por supuesto que hacer la pan, la pones en una bandeja, pones tomates o salsa,y los ingredientes que te gustan,y cuando faltan unos minutos al final les pones la mozzarella, sería un queso lácteo,...y ya está!
@@Annarecetasfaciles Feliz 2019 !!! De donde eres, creo que la zona del noreste de España, en 2018 recorri toda la zona costera de tu maravilloso paìs.
Hola Anna, he desarrollado tu receta al pie de la letra y te cuento que me a quedado el mejor Chapata (Ciabatta) que he probado en años.....muy crujiente y muy sabroso.....además de que resulta muy económico, un 50% menos de lo que cuesta en el Supermercado acá en Chile y con una calidad superior.... muchas gracias y un abrazo para tí.
Te admiro mucho por el hecho de preparar la masa a mano.... eso demuestra que quieres dejar tu receta al alcance de todo el mundo.... estoy muy feliz de haberme suscrito a tu canal realmente vale la pena
Buenas tardes Anna, entre ayer y hoy he visto tus recetas de pan. Nunca me he animado a hacerlos. Es horas. Gracias por lo didáctico de tus explicaciones. Tenerife - Canarias - España
Hola, ayer me atreví a hacerlo, no me subió tanto al cocerlo pero al presentarlo a la familia lo consumimos todo, nos encantó que hoy debo hacer más. Debo confesar que lo amase con las manos pero no tanto como tú, creo que menos de 10 minutos se me hizo difícil, pero para ser primera vez que hacía pan el resultado fue exelente. Gracias por tus recetas son buenísimas
Gracias Ana! He hecho varias veces chapatas, y de todos los tutoriales que he visto, el tuyo es el que me ha parecido mas claro y mejor para poner en práctica. Eres genial.
Maravillosa receta, explicación y paciencia y sobretodo hecha a mano.. eso es digno de admiración...saludos cariñosos desde Torres del Paine, Ultimo rincón del planeta donde con suerte llega el sol...!
Soy de Peú no me pierdo ninguna receta tuya gracias ,heres súper didáctica todas tus recetas son un éxito muchas bendiciones y que sigas triunfando en el mundo de la cocina
Hola, Anna, em pandemia aprendí a hacer pan. He estado intentando con el baguette, pero ahora iré por esta receta, ya que la ciabatta nos encanta en casa. Saludos desde Chile!
Por fin mi sueño cumplido tengo hoy un libro tuyo en mis manos me lo han regalado. Yo solo quería comprarmelo pero por bendición de Dios me lo regalaron soy muy felíz.mañana haré chapatas m. Me gustan todas la recetas por qué es fácil conseguir los ingredientes hoy fue mi libro de máxima felicidad Admiro tu sencilles
Anna te soy muy grata por esa receta de chappata las termine ahora . Soy espanhola y vivo en Mato Groso do Sul. Brasil Por primeira vez y porque lá descubri hace 3 dias y segui su orientacion me sinto muito feliz. Enhorabuena por su didática, sencillez ,y conhecimento.Hice lá foto más no se como mandarla
Muchísimas gracias!!!! He vivido en Catalunia durante 14 años! Y ahora que regresé a mi país echo en falta esos panes espactaculares!!! Lo voy a hacer! Saludito desde Argentina
Que sonido al cortar la zapatilla me encanta gracias por tus vídeos me encanta lo sencilla y lo bien que explicas tus recetas. Felicidades desde Barcelona
Me encanta este pan. Es él único que compró en él súper. Gracias a ti,ahora lo voy a preparar 😋. 🙋lo juro,palabra de mujer. Gracias por compartir tus recetas 🙌🏼Saludos y un abrazo😄 de Santiago de Chile.
Por favor, que rico se ve este pan y seguro que así es porque tus recetas son muy ricas. Me encanta la forma tan clara y sencilla en la que te explicas sin perder detalles. Todo lo que me puedo preguntar tu lo contestad. Aplausos. Bendiciones! Me gustaría que añadieras mas recetas vegetarianas porque muchas veces me apetece comer sin carne ni pescado. O que pusieras en el blog un apartado con estas con recetas vegetarianas para encontrarlas más rápido.
Holaa, soy italiana, he probado tu receta de pan,madre mía, me vino un pan super rico,y no sólo la misma masa la utilicé por hacer pizza, te digo que bondad!!! Gracias por tu receta,y es muy sencillo entenderte.
@@tinatinita1414Buonasera ho letto il tuo messaggio e dato che tu hai fatto il pane del video mi puoi dire che tipo di farina hai usato perchè vorrei farlo anch'io ma non so quale farina usare per avere un buon risultato. grazie infinite per una tua risposta in merito,
Hola Anna, veo como lo haces y parece facilísimo pero yo no tengo manera de hacer un pan bueno 😃 pero hasta que no me salga no tengo que parar ya te contaré
Yo tengo el libro del asturiano iban Yarza "pan casero" y es espectacular. También ver lo sencillo que es como persona y lo bien que lo explica igual que tú. Gracias por este video. Lo voy a probar aunque mi horno es muy básico. A ver qué tal. Un saludo y sigue con tu canal. Me gusta mucho,
Hola, Amna!! Muito intetessante, e dá água na boca!!! Você é muito delicada e explica muito bem!!! Parabéns de novo!! Deus te abençoe!! Abraço brasileiro!!!👍☝💖😘👏👏👏👏👏👏👏
Qué bien!!! Ahora lo puedo hacer!! Me parece que lo hace fenomenal.Gracias Anna. Un beso, por preocuparte por todas aquellas personas que gusta hacer pan.
SOY ITALIANA!, debo decir una verdad,que nuestra chapata italiana, la corteza no es así crujiente! Y por dentro la miga está un poco más alta, los alveolos veo qué están! Pero la corteza os vino muy dura, nuestra ciabatta è più morbida, la corteza está más suave. Los panaderos aquí en Italia y yo también dejamos 15 horas la biga a fermentar a los 18/19 grasos, después se sigue añadiendo otra agua harina y levadura, siguiendo otras horas de fermento, después se porcionas y se deja otra vez fermentar...En final se hace hornear...en total serán 24 horas de fermentación.
Ok hazla tu al modo tuyo. Yo la he hecho como Anna lo indicas me han salido deliciosas. En casa a mi esposo que es napolitano. Le fascinó. Al igual que a todos en casa. Yo les aconsejo que hagan con las direcciones de Anna. Gracias Anna por dedicar tu tiempo y áranos tus recetas a todos nosotros.
Hola, es verdad normalmente las chapatas no son crujientes, más bien la textura por fuera es muy blandita. De todas maneras me imagino q también si quieres lo puedes hacer crujiente. Paz y bien. Muchas gracias Ana. Dios te bendiga. 🙏🏼🙏🏼🙏🏼
Hola Anna : el pan se mira fabuloso; se me hase agua la boca se mira crujiente ; gracias gracias por ser tan noble y compartir muchas recetas.aprecio cada una de ellas mucho.especialmente con la sencillez y amabilidad . Que el Señor te colme de bendiciones.estupendp.
Wow la textura se parece al pan "Batalla" O "Marraqueta"(así se llama en mi país xD) siempre quise saber como se hace, seguro que lo hago a ver si se parecen en el sabor☺
Hola Anna, me encantan tus recetas! Quería preguntarte si quiero dejar reposar el poolish 12 horas lo tengo que dejar a temperatura ambiente o en la nevera?
Lo que yo hice fue primero puse el pan en el nivel mas bajo, unos 10 min y posterior a eso lo subi a un nivel alto durante todo el tiempo restante, y quedaron buenas
Anita que gran propuesta y que fácil, eres un Angel por lo que deseo agradecer tu generosidad al compartir tan deliciosas recetas. Te saludo a la distancia desde USA. Abrazos de luz 🤗✨💫🤗✨💫
Queda muy buena! Ahora estaba liada haciendo la receta por segunda vez y mientras descansa la masa, me metí a ver los comentarios, asi que te mando un saludo desde Teruel
Por supuesto Anna!! eres excepcional, tus videos son tan bonitos. Tus pasos estan bien explicados. tu manera de entregar el material es muy claro, gracias por los detalles que has dejado en referencia a las medidas. Me he pasado casi un dia tratando de figurar la misma receta pero fue trabajoso lo de las medidas. la razon es porque en unas dicen unos gramos mas que otros, al final te sientes como atada al video por la falta de una clara entrega. El viewer tiene que sentirse que no va pasarse hras figurnado porque uno que es principiante comete errores. Gracias, Beautiful!!!
Ana, me encantan tus recetas por su sencillez y por tu naturalidad al explicarlas. Gracias, a mi mujer le encantan los panes que hago siguiendo tus indicaciones.
llevo años tratando de que me salgan de esa manera los panes y esta es la primera vez que lo he logrado , lo hice y me ha salido igual. muchas gracias por sus vídeos, soy de Argentina.
Por si ayuda a alguien !!! 👉Ayer hize esta receta😋👍 está buenísima y todo muy bien explicado! Gracias Anna! Tengo que decir que puse más levadura , he puesto todo el sobre que serían unos 7 gramos.. no esperé tanto con el fermento y la verdad que al final me salieron igual de crujientes pero con más miga. Mi marido me dijo que estaban igual que en la panadería 😋👍 SI se pudiera pondría aquí una foto 😁😍
Esta receta ya la hice siguiendo tus indicaciones y quedó de lujo, no tengo un horno como el tuyo por lo que no quedó tan crujiente 😢, aun así quedó super!!
Muchas gracias: te cuento que he hecho el pan de sartén ,pero suele hacer una vez por semana las baguette, esta semana haré la chapata, siendo una de tus recetas seguro que estará muy buena, gracias por todas tus recetas
Las he hecho siguiendo paso a paso el vídeo y me han salido espectaculares, después de probar con otros, me iba a dar por vencido y ha sido hacer estas chapatas tuyas, y todo un éxito. Muchas gracias por compartir con nosotros tus conocimientos 👍
Holaa a todo el mundo!
Soy una mujer italiana vivo cerca de Turín, os dejo por aquí un me gusta por la receta de esta excelente masa por panificar, yo la utilicé para hacer la pizza,me salió super super rica!!!!
perdonen los errores de gramática.
Lina Vive para hacer pizza ???? Como ?
@@martafernandezsoto9876 si, la misma masa, al final por supuesto que hacer la pan, la pones en una bandeja, pones tomates o salsa,y los ingredientes que te gustan,y cuando faltan unos minutos al final les pones la mozzarella, sería un queso lácteo,...y ya está!
Me encanto, por a intentarlo.@@tinatinita1414
Soy Argentino nieto de italianos, tu pan es el mejor recuerdo de mis abuelos!!!!Gracias!!!!
Me alegro de que te guste. Prueba a hacerlo y verás qué buen sabor
@@Annarecetasfaciles Feliz 2019 !!! De donde eres, creo que la zona del noreste de España, en 2018 recorri toda la zona costera de tu maravilloso paìs.
Hugo Benitez soy de Catalunya, aunque vivo en La Rioja
Hermosa tu Region estuvimos con mi esposa en Barcelona y recorrimos la costa catalana. Saludos
❤ Gracias desde Uruguay por tus recetas fáciles, y bien explicadas
Hola Anna, he desarrollado tu receta al pie de la letra y te cuento que me a quedado el mejor Chapata (Ciabatta) que he probado en años.....muy crujiente y muy sabroso.....además de que resulta muy económico, un 50% menos de lo que cuesta en el Supermercado acá en Chile y con una calidad superior.... muchas gracias y un abrazo para tí.
Te admiro mucho por el hecho de preparar la masa a mano.... eso demuestra que quieres dejar tu receta al alcance de todo el mundo.... estoy muy feliz de haberme suscrito a tu canal realmente vale la pena
Pp0😊😊😊
Maravilha amei❤
Me quedaron espectaculares!,, lo estoy disfrutando con un té calientito ...maravilloso
Me encanta varte cocinar; haces las cosas mas sencillas y faciles de entender.gracuas: Luis Eduardo Gámez desde Caracas Venezuela.
@@luiseduardogamez6023 ricetta
.perso della farina e di acqua graxie
Ese sonido al cortar, madre mía, puro placer 😍.
Vídeos eróticos japonesas
Que delicia
Es trabajoso, pero esta buenísimo
Siii, a mí también me encanta oír el crujir de la masa 😊
Buenas tardes Anna, entre ayer y hoy he visto tus recetas de pan. Nunca me he animado a hacerlos. Es horas. Gracias por lo didáctico de tus explicaciones. Tenerife - Canarias - España
Hola, ayer me atreví a hacerlo, no me subió tanto al cocerlo pero al presentarlo a la familia lo consumimos todo, nos encantó que hoy debo hacer más.
Debo confesar que lo amase con las manos pero no tanto como tú, creo que menos de 10 minutos se me hizo difícil, pero para ser primera vez que hacía pan el resultado fue exelente.
Gracias por tus recetas son buenísimas
A mi tampoco me ha subido,y lo he amasado con maquina 15 minutos
¡Es perfecta! Me parece un poco complicada pero ¡¡lo voy a intentar!! Gracias, Anna!
Hay anita ! ! ! ! ! ! Q qqquuuueeeee ricccco !!!!! Dios te bendiga !!!!
Gracias Ana!
He hecho varias veces chapatas, y de todos los tutoriales que he visto, el tuyo es el que me ha parecido mas claro y mejor para poner en práctica.
Eres genial.
Maravillosa receta, explicación y paciencia y sobretodo hecha a mano.. eso es digno de admiración...saludos cariñosos desde Torres del Paine, Ultimo rincón del planeta donde con suerte llega el sol...!
Soy de Peú no me pierdo ninguna receta tuya gracias ,heres súper didáctica todas tus recetas son un éxito muchas bendiciones y que sigas triunfando en el mundo de la cocina
Hola, Anna, em pandemia aprendí a hacer pan. He estado intentando con el baguette, pero ahora iré por esta receta, ya que la ciabatta nos encanta en casa. Saludos desde Chile!
Dioss!! Que receta tan maravillosamente explicada señora. Es usted una maestra de cocina excelente. La felicito!! 🌹
Qué buena receta y explicación Anna. Cuando estuve en España probé la chapatta y me encantó. Soy de Argentina.
Gracias!!!
Aqui en chile las venden en el jumbo pero no son tan ricas como las casera
Por fin mi sueño cumplido tengo hoy un libro tuyo en mis manos me lo han regalado. Yo solo quería comprarmelo pero por bendición de Dios me lo regalaron soy muy felíz.mañana haré chapatas m. Me gustan todas la recetas por qué es fácil conseguir los ingredientes hoy fue mi libro de máxima felicidad Admiro tu sencilles
Tengo el de sexta edicion
Anna te soy muy grata por esa receta de chappata las termine ahora . Soy espanhola y vivo en Mato Groso do Sul. Brasil
Por primeira vez y porque lá descubri hace 3 dias y segui su orientacion me sinto muito feliz. Enhorabuena por su didática, sencillez ,y conhecimento.Hice lá foto más no se como mandarla
EXCELENTE RECETA!!! MUCHAS GRACIAS! SALUDOS DESDE CHILE!!!
Hola buenas tardes una pregunta para hacer la masa madre se puede dejar de un día para él otro en la nevera soy de Ecuador
Ana que bien!!
Una receta así d buena y a mano, para las que n tenemos máquinas nos viene genial
Que buena pinta..
Gracias!! Bonita
Mueve la nada rápido y tírala para que no se te quede pegada a las manos
Me gusto mucho esta receta
Wow que fácil lo tengo que hacer gracias por compartirnos la receta 😘 eres la mejor ❤👐
Daniela Ortiz pan dulce sin levadura
Pan dulce sin levadura
Daniela Ortiz
Pan dulce sin levadura
Muchísimas gracias!!!!
He vivido en Catalunia durante 14 años! Y ahora que regresé a mi país echo en falta esos panes espactaculares!!! Lo voy a hacer! Saludito desde Argentina
Muchas gracias de verdad explicas muy bien sin hacer ruido o hablar mucho ... Te felicito 😊
Nooooo, increíble!!! Me imagino el sándwich que te haces en ese pan !!! Felicidades, gran cocinera !!!
Me costó muchísimo amasarla!! Pero lo logré y quedó maravilloso
Me gusta mucho
Yo soy panadero, y parece que lo haya hecho yo, lo as hecho como un profesional, eres muy buena cocinera. Un saludo desde Lleida, (Cataluña).
alto ego el del señor...como que si no es él, nadie más puede hacer pan...jajaja
Que sonido al cortar la zapatilla me encanta gracias por tus vídeos me encanta lo sencilla y lo bien que explicas tus recetas. Felicidades desde Barcelona
Me gusta todo lo que hace sus. explicaciones muy claras y entendible y todo se ve fabuloso Felicitaciones Soy de Venezuela y sigo sus recetas
Me encanta este pan. Es él único que compró en él súper. Gracias a ti,ahora lo voy a preparar 😋. 🙋lo juro,palabra de mujer. Gracias por compartir tus recetas 🙌🏼Saludos y un abrazo😄 de Santiago de Chile.
😄... vaya, compartimos dos cosas... el gusto por el ciabatta (chapata) y la nacionalidad 🖒
Saludos desde Viña 👋
Yo igual saludos desde pto varas😉
@@benjaminmorales9835 👋😊🤗
Saludos desde Iquique. 🍞
@@gloriam.galvezp.9981 pan sin
Da gusto como explicas todo. Te admiro! Saludos.
Me encanta como es plicas y que paciencia muchas gracias ana
Qué arte, como me gustaría tener tu talento, y vivir más cerca de tu casa para dejarme invitar 😁
Muy rica su receta yo y mi esposo ,La vimos en vivo ,Sra.Ana gracias por enviar su invitacion esta bien sea sabado sus clases vivo.
Anna siempre te agradeceré por todo lo que me enseñas, sos un amor de persona, mi abrazo desde argentina
la reina de los canales de cocina
Que más quisiera yo 😘
Fiz aqui e ficou perfeito! Melhor pão que fiz até hoje!
Por favor, que rico se ve este pan y seguro que así es porque tus recetas son muy ricas. Me encanta la forma tan clara y sencilla en la que te explicas sin perder detalles. Todo lo que me puedo preguntar tu lo contestad. Aplausos. Bendiciones!
Me gustaría que añadieras mas recetas vegetarianas porque muchas veces me apetece comer sin carne ni pescado. O que pusieras en el blog un apartado con estas con recetas vegetarianas para encontrarlas más rápido.
Awil Cuevas
se ven muy bonitas y ricas desde uruguay
Awilda Cuevas N
Holaa, soy italiana, he probado tu receta de pan,madre mía, me vino un pan super rico,y no sólo la misma masa la utilicé por hacer pizza, te digo que bondad!!! Gracias por tu receta,y es muy sencillo entenderte.
@@tinatinita1414Buonasera ho letto il tuo messaggio e dato che tu hai fatto il pane del video mi puoi dire che tipo di farina hai usato perchè vorrei farlo anch'io ma non so quale farina usare per avere un buon risultato. grazie infinite per una tua risposta in merito,
no hay mas remedio que hacer las chapatas....gracias por la receta y el video bien explicado..... saludos desde Uruguay
Gracias por compartir la receta por internet!! Desde Chile te lo agradezco hoy la hice y resulto genial!!! Gracias gracias!!
Oh mi Dios que maravilla de receta y super bien explicada, muchas gracias por compartir tu receta y tu talento👏😘💖
Hola Anna, qué buena pinta!!
Me encanta verte,haces que todo parezca muy fácil de hacer.
Es fácil, pero a veces nos complican
Dios bendiga sus manos! !! Amo el pan. Que delicia!!! 😊 😊 😊 saludos desde caracas-venezuela 🙋
Anna, tendría que haber un SUPER LIKE, eres una genia y me encanta lo que haces!!! Gracias por tu tiempo
Eres la mejor de todas las personas que hacen recetas... Lo haces todo tal fácil y tan bien explicado. Me encantas Ana. Un saludo de Barcelona.
Ay! Que ricas esas chapatas para desayunar con tomate y aceite 😍😍
Que bueno y que fácil parece eres una gran cosineras muy completa te felicito desde uruguay
Hola Anna, veo como lo haces y parece facilísimo pero yo no tengo manera de hacer un pan bueno 😃 pero hasta que no me salga no tengo que parar ya te contaré
Dolores Gonzalez n
Dolores Gonzalez 8
Yo tengo el libro del asturiano iban Yarza "pan casero" y es espectacular. También ver lo sencillo que es como persona y lo bien que lo explica igual que tú. Gracias por este video. Lo voy a probar aunque mi horno es muy básico. A ver qué tal. Un saludo y sigue con tu canal. Me gusta mucho,
Quien pudiera quedarle tan maravilloso ese pan, sólo a ti.Gracias por compartir tus saberes.Mónica Chile.
Hola Ana gracias por la receta. De la chapata saludos desde Mérida Yucatán México un abrazo 🙏👍exitos
Hola, Amna!! Muito intetessante, e dá água na boca!!! Você é muito delicada e explica muito bem!!! Parabéns de novo!! Deus te abençoe!! Abraço brasileiro!!!👍☝💖😘👏👏👏👏👏👏👏
Enhorabuena, muy buen tutorial, un saludo.
Qué bien!!! Ahora lo puedo hacer!! Me parece que lo hace fenomenal.Gracias Anna.
Un beso, por preocuparte por todas aquellas personas que gusta hacer pan.
Jesús tú sigue con tu gran trabajo que haceis que sois unos craks. 💪💪💪
12:09 el sonido de los dioses , me suscribo y like de una.
Hola Anna, que clase de harina utilizas para el fermento? muchas gracias por tus recetas, gracias a ti empeze a hacer pan!
SOY ITALIANA!, debo decir una verdad,que nuestra chapata italiana, la corteza no es así crujiente! Y por dentro la miga está un poco más alta, los alveolos veo qué están! Pero la corteza os vino muy dura, nuestra ciabatta è più morbida, la corteza está más suave. Los panaderos aquí en Italia y yo también dejamos 15 horas la biga a fermentar a los 18/19 grasos, después se sigue añadiendo otra agua harina y levadura, siguiendo otras horas de fermento, después se porcionas y se deja otra vez fermentar...En final se hace hornear...en total serán 24 horas de fermentación.
Y cómo sería esa receta? Cantidades de poolosh vs lo que se añade después?
Ok hazla tu al modo tuyo. Yo la he hecho como Anna lo indicas me han salido deliciosas. En casa a mi esposo que es napolitano. Le fascinó. Al igual que a todos en casa. Yo les aconsejo que hagan con las direcciones de Anna. Gracias Anna por dedicar tu tiempo y áranos tus recetas a todos nosotros.
a Milano es super crujiente! la receta es perfecta!!! no he vis nunca una ciabatta que no sea crujiente.
Hola, es verdad normalmente las chapatas no son crujientes, más bien la textura por fuera es muy blandita. De todas maneras me imagino q también si quieres lo puedes hacer crujiente. Paz y bien. Muchas gracias Ana. Dios te bendiga. 🙏🏼🙏🏼🙏🏼
Gracias Ana ,por tú manera tan facil de enseñar.
Te agradesco desde Chile ....
Hola Anna : el pan se mira fabuloso; se me hase agua la boca se mira crujiente ; gracias gracias por ser tan noble y compartir muchas recetas.aprecio cada una de ellas mucho.especialmente con la sencillez y amabilidad . Que el Señor te colme de bendiciones.estupendp.
Wow la textura se parece al pan "Batalla" O "Marraqueta"(así se llama en mi país xD) siempre quise saber como se hace, seguro que lo hago a ver si se parecen en el sabor☺
Gx
La chapata es un pan de origen medieval.
Jaime Garcia puo essere,ma di origine italiana
Se puede dejar la masa del último levado hasta el dia siguiente sin meter al horno?? Y donde se deja fuera o en nevera?
Me encantan tus recetas i como lo esplicas
Woouuuu... me la imagino con cerdo al palo o al cilindro 🙄
Felicitaciones y gracias Anna
Hola hoy por primera vez voy ha intentado acceder tu pan, ya te contare. Como mea salido ja ja ja 😚
Simplesmente amo
Muy buena Anita, tu exposición y desarrollo del proceso muy didáctico, claro y sencillo. Mis sinceras felicitaciones.
Me gusta mucho , el cómo han
Quedado todo el pan , y las
Chapatas , super wuay .
Hola Anna, me encantan tus recetas! Quería preguntarte si quiero dejar reposar el poolish 12 horas lo tengo que dejar a temperatura ambiente o en la nevera?
Eso mismo quería saber yo
Eso mismo pensé... 🤔
Muy buena pinta, cómo los de antes
Like! Genial! Lo haré Anna! 😘
Hola una preguta por que razon a mi nunca se me esponja el pan ni siquiera los de caja para pastel ojala me pudieras contestar
Si lo dejas fermentar, esponja seguro
Tal vez no tomas el tiempo necesario para el fermentado. Es muy importante. No lo se es una idea preguntale à nuestra bella Anna.
Gracias Ana pir tús recetas. La chapata la hago muchas veces esta riquisima como todas las demas
super ,gracias x compartir ,lo are sin duda alguna ,saludos desde italia de una peruana 🤗🤗🤗😘
Mi horno nada mas enciende de abajo,no es como el tuyo, como le hago ,saludos desde castaños Coahuila México
X2, no sé qué hacer
En vez de ponerlo en la parte de abajo, ponla en la zona media alta del horno para que no se queme la parte de abajo.
Lo que yo hice fue primero puse el pan en el nivel mas bajo, unos 10 min y posterior a eso lo subi a un nivel alto durante todo el tiempo restante, y quedaron buenas
En verdad es la mejor receta de Ciabatta que he visto.
Tu si que eres una MAESTRA...gracias
Desde Argentina te agradezco por explicar de forma muy facil, hoy probaré y luego te comentaré como salío. Muchas gracias
Chère Anna ...muchas muchas gracias este pan es el mejor que ace en mi vida ...🌺💋
Que fácil se vé, y que crujienteeee.. Provoca ese pan.. Seguro lo hago en mi casa. Gracias por compartir.
1era vez te veo pero ese pan chapas me encaró gracias por tu receta
Desde que lo probe no me canso de hacer estas xapatas
Anita que gran propuesta y que fácil, eres un Angel por lo que deseo agradecer tu generosidad al compartir tan deliciosas recetas. Te saludo a la distancia desde USA. Abrazos de luz 🤗✨💫🤗✨💫
Me
encanta tu forma tan familiar de explicar
Queda muy buena! Ahora estaba liada haciendo la receta por segunda vez y mientras descansa la masa, me metí a ver los comentarios, asi que te mando un saludo desde Teruel
Se me hace agua la boca con todo lo que haces mujer bendiciones
de verdad que quedaron esas ciabatas espectaculares!
Hice muchos planes de esos , pero ninguno como ese, ya me copié el vídeo ,me encantaron los panes 👏🏾👏🏾👏🏾👏🏾👏🏾👏🏾👏🏾
Por supuesto Anna!! eres excepcional, tus videos son tan bonitos. Tus pasos estan bien explicados. tu manera de entregar el material es muy claro, gracias por los detalles que has dejado en referencia a las medidas. Me he pasado casi un dia tratando de figurar la misma receta pero fue trabajoso lo de las medidas. la razon es porque en unas dicen unos gramos mas que otros, al final te sientes como atada al video por la falta de una clara entrega. El viewer tiene que sentirse que no va pasarse hras figurnado porque uno que es principiante comete errores. Gracias, Beautiful!!!
Ana, me encantan tus recetas por su sencillez y por tu naturalidad al explicarlas. Gracias, a mi mujer le encantan los panes que hago siguiendo tus indicaciones.
llevo años tratando de que me salgan de esa manera los panes y esta es la primera vez que lo he logrado , lo hice y me ha salido igual. muchas gracias por sus vídeos, soy de Argentina.
Parece .muy rico
Hola buenas tardes , bendiciones.
Gracias por compartir sus recetas y conocimientos.
Muchas gracias por el video tan explícito.
Cariños desde Lima Perú ❤️
Lo preparo y me queda delicioso lo preparo en Costa Rica muchas gracias
Eres la mejor!!!!! GRACIAS!!!! Por tus recetas❤❤❤❤
Por si ayuda a alguien !!! 👉Ayer hize esta receta😋👍 está buenísima y todo muy bien explicado! Gracias Anna! Tengo que decir que puse más levadura , he puesto todo el sobre que serían unos 7 gramos.. no esperé tanto con el fermento y la verdad que al final me salieron igual de crujientes pero con más miga. Mi marido me dijo que estaban igual que en la panadería 😋👍 SI se pudiera pondría aquí una foto 😁😍
Con más levadura reduces el tiempo. Prueba a hacer el prefermento el día antes
Anna tu carita está super feliz q bonito gracias 💜🍒👏👏👏
Desde Colombia.Excelente!una maestra.gracias
Fantástico!!!!
Que mano para hacer esta exquisitez!!!
Gracias por todos los consejos!
Hoy los preparé. La costra delgada, suave y crujiente. La miga muy alveolada y suave, húmeda. Sabor delicioso.
Ya lo prepare 2 veces.
Riquisimo es.
Relleno un manjar.
Felicitaciones anna.
Para ser la primera vez, q hice la receta, bueno salió medianamente bien. No me subió como a ti. Muchas gracias x tus recetas y consejos 🥰
Esta receta ya la hice siguiendo tus indicaciones y quedó de lujo, no tengo un horno como el tuyo por lo que no quedó tan crujiente 😢, aun así quedó super!!
Muchas gracias: te cuento que he hecho el pan de sartén ,pero suele hacer una vez por semana las baguette, esta semana haré la chapata, siendo una de tus recetas seguro que estará muy buena, gracias por todas tus recetas