¿Cuál era la idea de felicidad de los aztecas y qué podemos aprender de ella?

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 12 июн 2024
  • Entre los siglos XV y principios del XVI, los aztecas montaron un imperio con una cultura de gran riqueza filosófica en lo que hoy es el centro y sur de México. Y aunque pocos de los libros pre coloniales de tipo jeroglífico sobrevivieron a las quemas españolas, los registros realizados por los sacerdotes católicos hasta principios del siglo XVII recogieron parte de sus ideas y costumbres.
    En este video te contamos más sobre lo que los aztecas consideraban que era una buena vida, según el famoso Códice Florentino, una recopilación de conocimientos de los aztecas realizada por el misionero franciscano español Bernardino de Sahagún.
    ● Presentación y guion: Laura García
    ● Investigación: Laura Garcia y Ana Pais
    ● Edición de video: Gonzalo Cañada
    ● Editores: Natalia Pianzola y Max Seitz
    Suscríbete al canal aquí 👉 bbc.in/2UHHVsu
    -----------------------------------
    00:00 La idea de felicidad según los aztecas y el conocimiento ancestral
    00:51 La filosofía de la felicidad azteca y las fuentes que tenemos sobre su pensamiento
    01:48 El enfoque azteca centrado en la comunidad
    02:48 La tierra resbaladiza y Neltiliztli, el arraigo en la comunidad
    04:22 Las 4 claves de la buena vida según los filósofos aztecas
    -----------------------------------
    Este es el canal oficial de la BBC en español. Si te interesa la actualidad internacional y buscas una cobertura imparcial estás en el mejor lugar.
    Aquí encontrarás videos sobre noticias y temas de actualidad en distintos formatos, desde videos explicativos y documentales hasta entrevistas.
    Gracias por visitarnos. ¡Nos vemos!
    👉 Facebook bbc.in/2BxEUCt
    👉 Instagram bbc.in/43OOUn3
    👉 TikTok bbc.in/3TR5Swr
    👉 WhatsApp bbc.in/3PQpP5e
    👉 Twitter/X bbc.in/32F72iZ
    #BBCMundo
  • НаукаНаука

Комментарии • 1,4 тыс.

  • @FernandoLozadaVera
    @FernandoLozadaVera 20 дней назад +17

    Como me enseñó mi maestra de Cultura Náhuatl: "en la civilización occidental, tú eres el centro, y defines tu círculo. Para nosotros (nuestra comunidad náhuatl), NACEMOS en un círculo (comunidad), y ese círculo nos ayuda a encontrar nuestro centro." También decía, sobre el Neltiliztli "raíces y alas." Una vez que estés "enraizado" en tu comunidad, y sepas dónde está tu "casa", te crecerán las alas para cumplir tu Misión de servicio.

  • @TheArtInterviews
    @TheArtInterviews 22 дня назад +129

    Me recuerda también a la sabia reflexión a la que llega Lacan: "Ser enteramente humano significa esforzarte por vivir de acuerdo con ideas e ideales y no evaluar tu vida por lo que hayas obtenido en cuanto a tus deseos, sino por aquellos breves momentos de integridad, compasión, racionalidad, incluso de abnegación; porque a la larga, la única manera de evaluar la relevancia de nuestra vida, es valorar la vida de otros..."

    • @martinvargas-xm1ib
      @martinvargas-xm1ib 21 день назад +3

      lo bueno que te pregunte jaja

    • @user-ln2om7ul3f
      @user-ln2om7ul3f 20 дней назад +6

      ​@@martinvargas-xm1ib la ignorancia es tan atrevida....

    • @arnoldvelasquez6473
      @arnoldvelasquez6473 20 дней назад +2

      Tal vez los sacrificios eran ejecutados a gente ya mala, con malicia de corazon y mente, o tal vez negativa como tu.. no se, tu nos diras..

    • @rgbfoto9417
      @rgbfoto9417 20 дней назад +1

      ¿De qué texto es? Me gustaría leerlo completo

    • @ernestoelhonesto2513
      @ernestoelhonesto2513 19 дней назад +2

      Retomar ideas de nuestros ancestros, México tiene herencia de todo tipo

  • @DSant41828
    @DSant41828 21 день назад +49

    Me encanta estas enseñanzas de la importancia en vivir en una comunidad. Se asemeja mucho a las tribus Africanas. Me acuerda al dicho "Soy porque Somos".

  • @jesuscruzcruz3613
    @jesuscruzcruz3613 25 дней назад +279

    En Oaxaca todavía usamos el Tequio, que es una ayuda o trabajo comunitario, y que nos da arraigo en nuestro municipio o comunidad.

    • @Loveroflife5.0.
      @Loveroflife5.0. 23 дня назад +20

      A la gente de Oaxaca la respeto y admiro muchísimo porque son lo que queda de las civilizaciones antiguas de México 🇲🇽♥️

    • @brujascity3986
      @brujascity3986 23 дня назад +14

      El tequio existe en muchos lugares

    • @Hebhdiwedh
      @Hebhdiwedh 23 дня назад +1

      Me hanndicho amigos mexicanos que es una forma de chantaje...si no haces eso no los dejan sepultar en el cementerio local. A las personas que no son catolicas, los obligan a limpiar iglesias y pagar por cosas de religion catolica, y si no lo hacen les quitan el agua potable, no los dejan sepultar y se ganan el odio de la gente de ahi. Una forma de chantaje, donde violan el derecho de culto, libre exñresion y servicios como agua potable, sepulcro. Asi me lo dicen amigos de Mexico. Bueno hasta derrumban las casas de quien se niega hacer tequio o es ateo o de otra relogion. En mi pais y cultura eso de hacer cosas comunales por obligacion es algo para humillar a ls demas y solo lo hacia la servidumbre, es una forma de denigrar publicamente a las personas.

    • @ilustar4945
      @ilustar4945 22 дня назад +6

      Todo mi respeto y admiración,cuiden sus tradiciones, lengua y cultura

    • @juanm9804
      @juanm9804 21 день назад +1

      ​@@Loveroflife5.0.😅 existe gente "original" en prácticamente todo años estado ( hablando de México ) ... Que algunas personas con apariencia diversa se empecinen en denigrar, sobajar, tergiversar las cosas, no quiere decir que las personas indígenas no existan o solo habiten algún estado ...

  • @IuryATB
    @IuryATB 26 дней назад +327

    Tenemos mucho que aprender con los pueblos originarios! Como dice el pensador indigena brasileño Ailton Krenak: "el futuro es ancestral". Saludos desde Brasil!

    • @Hebhdiwedh
      @Hebhdiwedh 25 дней назад +12

      Una duda...los germanos son pueblos originarios de Alemania!!!! Los celtas son originarios de Francia e Inglaterra? Los lapones son originarios de laponia??? Los chinos son pueblos originarios de China??? O solo son pueblos originarios los de America? Los que no son de Merica no son originarios y mo tienen cultura?

    • @zarcastikotrespondya3338
      @zarcastikotrespondya3338 25 дней назад +7

      Todos los pueblos son originarios, no solamente los indígenas prehispánicos.

    • @dauphindeviennois9838
      @dauphindeviennois9838 25 дней назад

      No gracias, comer seres humanos y sacrificar personas en nombre de dioses sanguinarios no es algo para aprender.

    • @davidsandoval7555
      @davidsandoval7555 25 дней назад +1

      @@Hebhdiwedh exactamente 👌

    • @raquelcruzarana4218
      @raquelcruzarana4218 25 дней назад +4

      Ay por favor, dejen de ponerles esos nombres "pueblos originarios". O los llamamos por su nombre: aztecas, mayas, olmecas etc., o pueblos y culturas prehispánicas.
      Ya dejen de inventar calificativos para todo.

  • @davidrafaelmartin3059
    @davidrafaelmartin3059 26 дней назад +171

    Es una muy sorprendente y actual visión según la ciencia. Sal al campo y rodéate de la naturaleza, haz ejercicio, come bien. Rodéate de los que te ayudan. Ámate. Ama. Son chidas estas aztecas.😊 Feliz día 😘

    • @antonyhurtado8516
      @antonyhurtado8516 26 дней назад +18

      Te hubieran gustado sus sacrificios y como trataban a los vencidos..😂😂😂

    • @Hebhdiwedh
      @Hebhdiwedh 25 дней назад +4

      Asi es, a mi mi padre de ascendencia celta e inglesa y francesa siempre no has dicho, elige bien a tus amistades, que aprendas algo de ellas, y que en la desgracia no den la espalda. Muy parecido a lo de los nahuas que mencionan.

    • @zarcastikotrespondya3338
      @zarcastikotrespondya3338 25 дней назад +9

      No romantices a un pueblo esclavista, guerrero y sumamente cruel. Podían tener una muy rica cultura y filosofía, pero eran tan crueles con los otros pueblos como cualquier conquistador.

    • @Elpinguinoelegante
      @Elpinguinoelegante 25 дней назад +5

      Ya Mijo ya, los griegos tenían filosofía mucho más variada, los chinos tambien.

    • @Hebhdiwedh
      @Hebhdiwedh 25 дней назад +5

      @@Elpinguinoelegante i los iberos y tartesso de tu España si tenian filosofia? O vvivian en la Edad de Piedra. Tu eres griego o chino?????. Aqui en en UK y Francia los celtas ya tenian una filosofia mie tras en España vivian en el pleistoceno. Por que estan acomplejados y traumados con los nativoamericanos?

  • @asumeniz
    @asumeniz 25 дней назад +133

    Gracias Laura! Le das el toque mexicano a la BBC. Por favor mas datos curiosos de nuestros pueblos originarios mexicanos

    • @pedrobc88
      @pedrobc88 25 дней назад +8

      No existe tal cosa de “pueblos originarios mexicanos”. En todo caso son cultura precolombinas porque México nace mucho después de la colonización española.

    • @chuschiayacucho7653
      @chuschiayacucho7653 25 дней назад +5

      ​@@pedrobc88 ¿cuál colonización? 🤔

    • @pedrobc88
      @pedrobc88 25 дней назад +1

      @@chuschiayacucho7653Ahí dice perfectamente cuál.
      Por eso es importante echarle ganas a la escuela primaria y aprender a leer bien.

    • @sensobrando
      @sensobrando 25 дней назад +6

      ​@@pedrobc88 es que no fue una colonización. Eso, para la angloesfera.

    • @pedrobc88
      @pedrobc88 24 дня назад +5

      @@sensobrando La colonización es el proceso mediante el cual un país o un grupo de personas establecen control sobre un territorio fuera de sus fronteras, imponiendo su cultura, sistema político y económico sobre la población indígena. Este control puede llevarse a cabo a través de la fuerza militar, el asentamiento de colonos y la explotación de los recursos naturales y humanos del territorio colonizado. Todo lo anterior fue lo que España hizo en Mesoamérica ¿y sales con la sandez de que no fue una colonización?…Reitero lo que dije, ¡es muy importante echarle ganas a la primara!

  • @MrLeonardemanet
    @MrLeonardemanet 25 дней назад +102

    Después de ver este video creo que es totalmente esencial y fundamental para el futuro de la humanidad, pasar del enfoque individualista de la filosofía clásica a la manera que tenían de ver el mundo de los aztecas

    • @jrou58
      @jrou58 25 дней назад +6

      Pues si la visión de los aztecas es que tienes que comer bien y respirar hondo en la naturaleza poco tiene de filosofía, clásica o no clásica. Eso te lo dice cualquier pastor de cabras.

    • @ADAM-TENA-347
      @ADAM-TENA-347 25 дней назад +9

      Filosóficamente éste es el peor video que he visto en este canal. Comienzan con una pregunta fraudulenta que no sólo no responden, sino que niegan identificar y definir aquello que cuestionaron. Proceden a defender una falsa e irracional visión colectivista-tribalista de los humanos y confunden la alegría, una emoción pasajera y momentánea, con la felicidad, un estado mental identificado y definido desde Aristóteles. Continúan con la absurda declaración de que no se ve la humildad en nuestra sociedad, cuando cada persona con una moralidad religiosa la defiende diariamente como una virtud, aunque no lo sea en una ética racional. Con todas esas falacias, concluyen que la felicidad no es necesaria, ni valiosa, ni buena en la vida y terminan dando consejos prácticos para ejercitar el cuerpo y la mente sin mencionar, no una visión filosófica racional para esto como sí hicieron primero los antiguos griegos, sino el misticismo irracionalista de los aztecas con sus inexistentes dioses imaginarios y una visión del cosmos donde la Naturaleza no era natural y existiendo independientemente, sino creada, mantenida y subordinada por dioses sobrenaturales a los que tenían que apaciguar y alimentar con la sangre de sacrificios humanos. La razón de la Filosofía no es el misticismo de la religión. No deberían confundirlos, autoengañarse, ni engañar a su publico. Si buscan la sabiduría de la Filosofía acudan a los filósofos objetivistas, no a los sofistas modernos y contemporáneos con doctorados en anti-realidad, anti-razón, anti-lógica, anti-verdad, anti-vida y anti-felicidad.

    • @aldebarandelabarre5259
      @aldebarandelabarre5259 25 дней назад +2

      esta muy equivicada ala info de este video desde lo mas fundamental nada que er aztecas con esta filosofia ojala te dieran el tiempo de buscar pr t cuenta y no creer esta basofia

    • @user-fn3fv5bk5r
      @user-fn3fv5bk5r 24 дня назад

      Son respetables sus visiones filosóficas. Efectivamente más tribales, por qué eran comparativamente pequeñas en comparación con el occidente contemporáneo. A falta de el conocimiento aristotélico, clásico individualista, y objetivista, y valla que me llega a la memorias la maravillosa Ayn Rand, en el contexto de su tiempo el sentirse unificados con la naturaleza, con sus semejantes y el atender la sabiduría de la gente mayor, me transmite admiración y respeto. Históricamente sabemos que no prevalecieron, sin embargo recalco, es admirable y y sobre todo respetable su visión de vida. Creo que ese es un pensamiento racional el no estar de acuerdo en otras ideologías o teologias, y que ello no implique un revuelo en nuestras creencias y directrices en nuestra vida. Saludos

    • @ADAM-TENA-347
      @ADAM-TENA-347 23 дня назад

      ​@@user-fn3fv5bk5r Precisamente por ser trivalistas y colectivistas, ilógicas, irracionales y no realistas, (es decir no aristotélicas), y llenas de misticismo, salvajismo, canibalismo, belicismo y esclavismo de las otras tribus mexicanas, no son respetables ni admirables las "visiones filosóficas" aztecas.
      En el contexto del pasado, casi todas, si no es que todas las culturas antiguas sintieron "unificación" con la naturaleza, con los semejantes (de sus propias culturas) y respeto por sus ancianos. Los aztecas no fueron los primeros ni los únicos con esas características. Admirar tales cuando son racionalmente positivas esta bien, pero admirar su visión de la vida necesariamente implica toda ésta y con tantos aspectos negativos, no es respetable ni admirable sino en todo caso comprensible su visión primitiva dada su falta de realismo y racionalidad.
      Ciertamente, es parte del pensamiento racional no esta de acuerdo que ideologías irracionales, por eso, como no encuentro a casi nadie que se refiera a Rand como maravillosa, además de los objetivistas, es algo positivo pero contradictorio que lo digas, dadas tus demás ideas.

  • @yarvtek
    @yarvtek 10 дней назад +7

    Me suena a que hoy en día permanece tal herencia en la generosidad mexicana con la familia, los amigos y cualquier desconocido. Hasta es lógico, el humano no nace con una cultura, la aprende de su entorno y la transmite a su descendencia. Un resumen para mí sería: una buena vida es aquella en la que sirves a tu comunidad con humildad y cuando te toque resbalarte en la tierra, hayas armado una red de apoyo en la cual descansar tus penas. De esta manera, ayudamos sin preguntar la situación del prójimo y el prójimo nos acompaña sin saber nuestros males. Maravilloso video! Lástima que se hayan perdido tantos pensamientos pero qué orgullo haber heredado una fracción de la sabiduría prehispánica.

  • @RArray
    @RArray 25 дней назад +68

    Sentirse y ser útil es la verdadera clave de la felicidad

    • @Hebhdiwedh
      @Hebhdiwedh 25 дней назад +6

      Y si yo soy util y ofrezco resultado a el ligar donde naci...y no me siento ni feliz ni satisfecho y ni siquiera me agrada lo que estoy haciendo por los demas y no me siento ni larte ni identificado con las personas y el lugar donde naci.
      Pero doy resultados a la comunidad donde naci.
      Eso es ser feliz???? Aunque yo no me sienta a gusto, ni bien, ni satisfecho?????

    • @RArray
      @RArray 24 дня назад +1

      @@Hebhdiwedh Ser útil a quien quieres puede que no sea lo mismo a ser útil a quien no te interesa, pero es válido ser feliz de otras maneras también, además ser útil no es ser feliz es apenas la llave, lo demás depende de muchas cosas

    • @lilianlopez3769
      @lilianlopez3769 24 дня назад +1

      Servir, intercambiar servicios sirve, pero hay personas sin condiciones físicas o mentales para ser útiles y aún así pueden sentir felicidad

    • @carlomanmarinmejia6333
      @carlomanmarinmejia6333 23 дня назад +1

      Esa manera de adquirir "felicidad", siendo útil a otros es por lo general la de personas que necesitan sentirse amados y apreciados por otros para sentirse felices. Para mi es una falencia en el amor propio. Para mi, da a entender que son personas que necesitan la atención de los demás, necesitan recibir aprobación del otro para sentirse realizados. Que vida mas desdichada. En cambio,yo soy feliz pero no por sentirme y ser útil a los demás. En mi caso es porque soy agradecido con las cosas que tengo y me centro en mi propio bienestar. Pienso primero en mi y me cuido, soy yo la persona que mas amo. Y únicamente busco agradar un poco a mis seres queridos pero como acción de agradecimiento por darme la vida, criado, cuidado y que me siguen amando y cuidando. Por ejemplo, soy ateo pero acompaño a mi abuela a la iglesia

    • @joanbelmont5450
      @joanbelmont5450 22 дня назад

      Así es.

  • @patricianegreros-c7566
    @patricianegreros-c7566 3 дня назад +1

    Recuperemos la sabiduría de nuestros ancestros, me gustó mucho esta cápsula, estoy totalmente de acuerdo ❤

  • @beatrizelenaalvarezacevedo8750
    @beatrizelenaalvarezacevedo8750 25 дней назад +51

    Teorías como el trabajo colaborativo, cooperativo... Tienen su fundamento en nuestros ancestros. No se es feliz sino tienes vínculos y te proyectas hacia otros o con otros... Gracias por retomar este valioso legado.

    • @marco-vn8si
      @marco-vn8si 24 дня назад +3

      Exacto! Y que es todo lo contrario al capitalismo

    • @alexgomez2339
      @alexgomez2339 22 дня назад +1

      @@marco-vn8si No es lo contrario, es una economía diferente. Más parecida al feudalismo. Reyes, nobles, plebeyos, esclavos... la sociedad ideal 🙄

    • @user-70hg3nxs4
      @user-70hg3nxs4 21 день назад

      Si, q lindo como se proyectaban esos ancestros en "otros" sobre todo vecinos cortandoles la cabeza, esclavizandolos y saqueandolos

    • @KarmaWords
      @KarmaWords 18 дней назад

      Desde el comienzo de las primeras civilizaciones. Nada nuevo. Aspecto básico de supervivencia.

  • @nancontreras6924
    @nancontreras6924 21 день назад +9

    Divino el aspecto de la protección de la naturaleza, el cuerpo, la mente, el entorno, la humildad es algo que hay que re aprender 🥰🙏🏿

  • @isabelcisternasgomez6362
    @isabelcisternasgomez6362 20 дней назад +17

    Que maravillosa idea de los Aztecas y otros pueblos originarios . Por Dios que gran diferencia con la idea de felicidad de la actual humanidad … tener, consumir, individualismo , desarraigo, cero comunidad .
    Gracias por este contundente y bello video ❤

    • @gerardoherranz6818
      @gerardoherranz6818 15 дней назад

      No mame. Eso solo les pasa a los contagiados por los estadounidenses. Y no, esa filosofía que cuenta es española católica no azteca, pero ya están con el cuento anglo otra vez reescribiendo todo, y para nuestra que los textos que dice los escribieron los españoles 😂😂😂😂😂

    • @lykovixi477
      @lykovixi477 14 дней назад

      Que bonita filosofia pero el imperio mexica sacrificaba a mas de 80 mil personas al año básicamente exterminaban una ciudad al año para adorar a sus dioses y que sus enemigos lea temieran, por eso los pueblos dominados por los mexicas se unieron a los hispanos para terminar con ese imperio asesino lleno de sangre

    • @joseluisramonmaidan1821
      @joseluisramonmaidan1821 6 дней назад

      Lástima que sacrificaban seres humanos ..

  • @williamigeler2749
    @williamigeler2749 14 дней назад +1

    ¡Precioso! Gracias por compartirlo.

  • @TheFZARCAN
    @TheFZARCAN День назад +1

    Excelente explicación sobre el punto de vista occidental de una cultura diferente. Los mexica compartieron este modo de ver el mundo con todos sus vecinos, de tal suerte es una expresión de lo que fue la gran civilización del Anáhuac como un todo, que los hermanó en una sola civilización, con distintas expresiones y un solo pensamiento filosófico y religioso, la Toltecayotl.

  • @BeADad2447
    @BeADad2447 20 дней назад +3

    Que hermosa esta Azteca! Bien Mexicana! Me encanto el Video! Gracias por sus hobras!

    • @ricardoamaya919
      @ricardoamaya919 5 дней назад

      Azteca no es igual a Mexicano, hubo otro pueblos además de los Aztecas, y entre ellos había guerra permanente. Vea la película Apocalipto para que sepa como era esa felicidad!

  • @MauricioParedes-pf3fm
    @MauricioParedes-pf3fm 23 дня назад +32

    Continúen difundiendo el legado de este pueblo y los demás . Es extraordinario

    • @julio5prado
      @julio5prado 22 дня назад +1

      Podrían de paso difundir algo sobre la gastronomía de este maravilloso pueblo, o su respeto por las comunidades vecinas…

  • @Vilma1169
    @Vilma1169 2 дня назад

    Excelente Laura, gracias... si efectivamente, me deja pensando. Cariños, saludos desde Córdoba, Argentina.

  • @feliciarodriguezpacheco246
    @feliciarodriguezpacheco246 3 дня назад

    Que interesante como pensaban los filósofos Aztecas.Tanto que veré otra vez el vídeo.Que sabiduría.

  • @ljdobles8104
    @ljdobles8104 23 дня назад +14

    ¡Qué hermosa filosofía!, soy de México y no la conocía, me hubiera gustado aprender esto en mi escuela.

  • @isaacguevara5309
    @isaacguevara5309 26 дней назад +6

    Un sacrificio para ser feliz -aztecas

  • @patygodinez7768
    @patygodinez7768 21 час назад

    Me encantas y me encantan los temas que investigas y con los que nos deleitas e instruyes. Gracias

  • @hernestro
    @hernestro 20 дней назад +1

    ¡Muy interesante! Ojalá y hubiera más videos similares.

  • @yaelcalixto1024
    @yaelcalixto1024 24 дня назад +297

    La BBC siempre le dirá aztecas a los mexicas...

    • @emilianozapata3650
      @emilianozapata3650 23 дня назад +44

      Justo estaba por escribir algo parecido,y no solo la bbc ,compatriotas mexicanos siguen creyendo en el imperio azteca.

    • @hugocastilloherrera7764
      @hugocastilloherrera7764 22 дня назад +49

      Por favor que alguien del INAH venga a sacar a estos eurocentristas de su miseria jajaja

    • @thedelgattotimes
      @thedelgattotimes 22 дня назад +14

      @@emilianozapata3650 Hola. Por favor, no ha existido el Imperio Azteca?
      Y porque eso de hablar de los mexicanos como el Imperio Azteca está mal? Gracias y saludos.

    • @thedelgattotimes
      @thedelgattotimes 22 дня назад +3

      @emilianozapata3650 Hola. Por favor, porque eso de hablar de los mexicanos como el Imperio Azteca está mal? Gracias y saludos.

    • @thedelgattotimes
      @thedelgattotimes 22 дня назад +2

      @yaelcalixto1024 Por favor, porque eso de hablar de los mexicanos como el Imperio Azteca está mal? Gracias y saludos.

  • @dirceuantonioorth9736
    @dirceuantonioorth9736 18 дней назад +9

    Soy brasileño, viví en México en 2002, inolvidable, viva los 62 pueblos indígenas de México. Yo estuve con los Tének en la Huasteca Potosina. Cac namal yan

    • @furbi963
      @furbi963 16 дней назад

      Esa última es mi región😬🔥
      Comiste zacahil, está rico 😁

    • @dirceuantonioorth9736
      @dirceuantonioorth9736 16 дней назад

      Por supuesto que sí sabroso.

    • @furbi963
      @furbi963 16 дней назад

      @@dirceuantonioorth9736 bueno espero que te la hayas pasado bien en mi región. Saludos😋🤘

  • @diegosuarez23
    @diegosuarez23 15 дней назад +1

    Me gustan las verdades que se manejan en el video, hasta cierto punto coincido con sus valores y considero que es parte del secreto de la felicidad de los mexicanos, sin ser conscientes, muchas veces nos guiamos de esta forma en nuestro actuar

  • @CCG-mb8qy
    @CCG-mb8qy 25 дней назад +54

    Gracias por compartir, sin duda nuestros pueblos originarios tenían un nivel de conciencia elevado y un nivel de conexión impresionante con su entorno y con ellos mismos, maravilloso.

    • @ADAM-TENA-347
      @ADAM-TENA-347 25 дней назад +11

      *Filosóficamente éste es el peor video que he visto en este canal. Comienzan con una pregunta fraudulenta que no sólo no responden, sino que niegan identificar y definir aquello que cuestionaron. Proceden a defender una falsa e irracional visión colectivista-tribalista de los humanos y confunden la alegría, una emoción pasajera y momentánea, con la felicidad, un estado mental identificado y definido desde Aristóteles. Continúan con la absurda declaración de que no se ve la humildad en nuestra sociedad, cuando cada persona con una moralidad religiosa la defiende diariamente como una virtud, aunque no lo sea en una ética racional. Con todas esas falacias, concluyen que la felicidad no es necesaria, ni valiosa, ni buena en la vida y terminan dando consejos prácticos para ejercitar el cuerpo y la mente sin mencionar, no una visión filosófica racional para esto como sí hicieron primero los antiguos griegos, sino el misticismo irracionalista de los aztecas con sus inexistentes dioses imaginarios y una visión del cosmos donde la Naturaleza no era natural y existiendo independientemente, sino creada, mantenida y subordinada por dioses sobrenaturales a los que tenían que apaciguar y alimentar con la sangre de sacrificios humanos. La razón de la Filosofía no es el misticismo de la religión. No deberían confundirlos, autoengañarse, ni engañar a su publico. Si buscan la sabiduría de la Filosofía acudan a los filósofos objetivistas, no a los sofistas modernos y contemporáneos con doctorados en anti-realidad, anti-razón, anti-lógica, anti-verdad y anti-vida.*

    • @ActedTour
      @ActedTour 25 дней назад

      ​@@ADAM-TENA-347 Lo normal y lo peor, son los sopencos que se creen esta mmd de video...

    • @terraargentea
      @terraargentea 24 дня назад +2

      @@ADAM-TENA-347 100% de acuerdo. Me ahorraste mi comentario, pero sin duda el tuyo es más amplio que el que hubiera escrito. Excelente. Gracias.

    • @ADAM-TENA-347
      @ADAM-TENA-347 24 дня назад

      @@terraargentea Y gracias a ti por tus palabras. Me alegra que hayas encontrado valiosa mi respuesta.

    • @terraargentea
      @terraargentea 24 дня назад

      @@ADAM-TENA-347 Muy valiosa. Saludos!

  • @brainmiguelmagdalenodaza2237
    @brainmiguelmagdalenodaza2237 25 дней назад +14

    Wow que interesante. El cambio de enfoque, de afuera hacia adentro.
    Muchas gracias por compartir esta valiosa información

  • @boxidoxi7750
    @boxidoxi7750 17 дней назад +1

    Es muy interesante ver este enfoque lejos de la típica etiqueta qué se tiene de ellos como pueblo guerrero y conquistador qué efectivamente sorprendieron a los europeos con su organización social a su llegada😊

  • @LillysRivera
    @LillysRivera 13 дней назад

    Que bonito comparte el conocimiento muy alegre e inteligente. Abrazo a todo el team que hace posible estos videos

  • @felipeaguila1760
    @felipeaguila1760 25 дней назад +8

    Una buena investigación, mostrando de fuentes como el códice Florentino. Muestras aspectos releventes de la cultura azteca, que revelan filosofía, y aspectos de ética.
    Muchas gracias a Laura Garcia y Bbc News Mundo por esta divulgación.

    • @doug3794
      @doug3794 24 дня назад

      El códice Florentino es la imposición fraudulenta de la iglesias fracasada en sus inicios. Terrible

    • @terraargentea
      @terraargentea 24 дня назад

      El códice de Sahagun está cuestionado, además los aztecas al no tener escritura, las interpretaciones de su simbología podría ser demasiado variada más allá de todos los contextos en los que pudo ser grabado. Básicamente no se sabe nada de ellos, solo que les gustaba comerse el corazón de los vencidos, torturar a mujeres y niños y quemarlos para sus dioses.

  • @j.montenegro8875
    @j.montenegro8875 23 дня назад +5

    Eran muy felices , sobre todo cuando se comían familias enteras de zapotecas 🍖💀🤤

  • @JoseVega-vn6ot
    @JoseVega-vn6ot 13 дней назад

    Que interesante video, gracias por compartir esta sabiduría ancestral

  • @arturoortega8049
    @arturoortega8049 4 дня назад

    Ahora si tengo interés en este tema, muy buena cápsula 🙌

  • @emilianoperrin
    @emilianoperrin 26 дней назад +10

    Es un lujo conocer estás perspectivas. Resultan más que importantes. Por eso con grupo de estudiantes se armamos un canal que se llama "somos lo que somos" de filosofía Latinoaméricana. Buscamos indagar profundamente sobre estás cuestiones. Muchas gracias por compartir tan buen contenido. Nos motiva a seguir

    • @terraargentea
      @terraargentea 24 дня назад

      Es solo el relato de una ficción ya que los aztecas no tenían escritura. Caíste en la trampa por ignorante.

  • @hectorherrera4193
    @hectorherrera4193 25 дней назад +10

    No conocía esta concepción de los aztecas... Muy profundo. Gracias por compartir

    • @terraargentea
      @terraargentea 24 дня назад +3

      Informate por favor. Los aztecas no tenían escritura, todo lo que escuchaste carece de veracidad.

    • @luisrubilar192
      @luisrubilar192 24 дня назад +1

      La concepción de los pueblos indigenas americanos eran muy distinta a la europea por esa razón fueron colonizados.
      Si se articula el conocimiento filosfico europeo y la biblia cristiana, se puede ver que el mensaje esta dirigido a justificar la colonización de países sin ningún escrúpulo, sea esto la matanza de gente, esclavitud, robo de obras de arte y producción de bienes.

  • @GaelxxitoCH
    @GaelxxitoCH 26 дней назад +1

    Me encantó la información, siempre necesitaremos de las experiencias naturales de las que nuestro cuerpo está adaptado a tener; por más súper estímulos y gratificación instantánea, lo que siempre nos tendrá en nuestro centro y con buena salud será la actividad física, la alimentación, la comunidad, y la misma naturaleza.⭐

  • @jcampos945
    @jcampos945 17 дней назад

    Excelente información gracias!!!

  • @SuperNezayork
    @SuperNezayork 25 дней назад +6

    Fantastico minidocumental! Gracias por rescatar y compartir la sabiduria profunda de nuestros pueblos originarios,. Un conocimiento que es tan relevante, y particularment necesario en nuestros tiempos actuales. Felicidades!!

    • @jrou58
      @jrou58 25 дней назад +1

      Muy profunda: come bien, haz bien la digestión, observa los pajaritos, échate la siesta...

  • @veesol
    @veesol 26 дней назад +8

    Hermoso!! Y muy Armónico. Gracias por este hermoso proyecto.

  • @AndresPerezG
    @AndresPerezG 24 дня назад

    Para mí, sigue caracterizando a parte de nuestra cultura en México. Me encantó !!

  • @cg5492
    @cg5492 3 дня назад

    AMÉ ESTE DOCUMENTO

  • @enriqueojito
    @enriqueojito 26 дней назад +11

    Excelente psicóloga de la vida por los Aztecas.

  • @msvasquez81
    @msvasquez81 19 дней назад

    Hola, Gracias por crear este video que me parecio excelente, la forma de vivir de los Aztecas!

  • @xabier1552
    @xabier1552 18 дней назад +1

    Les encantaba también sentirse unidos a sus vecinos sacando corazones a niños y niñas...eso les producía felicidad

  • @deliamateos1546
    @deliamateos1546 26 дней назад +4

    Hola buenos días.
    Excelente video ,aunque la vida ha cambiado mucho como las costumbres, la forma de pensar me asombra ver que todavía para la mayoría de los mexicanos la familia es lo más importante.

    • @aurorayanez2996
      @aurorayanez2996 25 дней назад

      En los españoles tambien la familia es lo más importante

    • @Hebhdiwedh
      @Hebhdiwedh 25 дней назад +1

      Ya no...con los nuevos formas que impone Amlo y Sheimbaum, la familia ya no es lo importante para el mecicano de menos de 50 años...el lavado de cerebro del peresidente Amlo ha destruido micho de la cultira nativa mecocana.

    • @FranciscoSanchez-ig4lq
      @FranciscoSanchez-ig4lq 18 дней назад

      Pues puede ser que esa costumbre venga de alla, porque antes del mestizaje hasta te regalaban a los hijos.

    • @Ecolomia1
      @Ecolomia1 17 дней назад

      ​​@@FranciscoSanchez-ig4lq la familia era importante, pero su concepto era distinto, no es la familia patriarcal de los españoles. Un error en sociología el querer juzgar y analizar tiempos pasados con prejuicios actuales

  • @juan6473
    @juan6473 24 дня назад +11

    Gracias, gracias, gracias @Laura García y BBC Word por este trabajo tan interesante y por subirlo en español, lo que me permitirá compartirlo en la escuela. Gracias de nuevo!

  • @user-qs4ex6lv1z
    @user-qs4ex6lv1z 20 дней назад

    Gracias x este video!!! Justo estoy pasando por un cambio enorme y me dejó 🤯

  • @somerset006
    @somerset006 23 дня назад

    Gracias, Senora Laura! Very clear and understandable even by a beginner Spanish learner.

  • @ClaudioMontenegro-ke7ys
    @ClaudioMontenegro-ke7ys 16 дней назад +3

    Que admirables los Aztecas y su sabiduría y sacrificios de bebés a los que les sacaban el corazón mientras aún estaba latiendo!

    • @furbi963
      @furbi963 16 дней назад +1

      Obvio y no hay que olvidar como todos los pueblos opri😒2 los amaban 😚

    • @davidcasillas6914
      @davidcasillas6914 13 дней назад +1

      Nos Faltaste tú ternura

    • @aideelopez579
      @aideelopez579 6 дней назад

      Que poco criterio tienes!

  • @ClaudioArenasVergara
    @ClaudioArenasVergara 25 дней назад +5

    🎯
    00:00 *🤔 La idea de felicidad según los aztecas.*
    - Los aztecas valoraban aspectos más allá de la felicidad personal.
    - El imperio azteca, su cultura y sabiduría filosófica.
    - Fuentes de conocimiento sobre los aztecas, como el Códice Florentino.
    02:00 *🌱 El enfoque azteca en la comunidad.*
    - La ética azteca se centra en la sociedad y las relaciones.
    - Importancia del apoyo mutuo y la interdependencia.
    - La comunidad como parte esencial de una vida valiosa.
    03:19 *🧠 La búsqueda de una vida que valga la pena.*
    - La filosofía azteca no busca la felicidad pasajera, sino una vida significativa.
    - Concepto de "Neltiliztli" como arraigo, verdad y bondad.
    - La humildad y aceptación de los errores como parte de la vida.
    04:36 *🏋️‍♂️ Cuidado del cuerpo, mente y comunidad.*
    - Importancia de cuidar el cuerpo con ejercicios diarios.
    - Atención a la salud mental y emocional.
    - Apoyo en la comunidad como parte esencial de una vida plena.
    05:04 *🌿 Arraigo a la naturaleza y propósito social.*
    - La deidad teotl y la armonización con la naturaleza.
    - Integración del cuerpo, mente y propósito social en la búsqueda de una vida plena.
    Made with AI

  • @user-fl5tc9wg5i
    @user-fl5tc9wg5i 10 дней назад

    Gracias por la información

  • @christianguerrero4298
    @christianguerrero4298 13 дней назад

    MARAVILLOSO

  • @danielgarcia3617
    @danielgarcia3617 19 дней назад +1

    Muy interesante , y creo ver ese comportamiento en mayoría en las zonas rurales

  • @Graziani17
    @Graziani17 23 дня назад +6

    Estaba escéptico por BBC pero tengo que decir que es muy bueno el trabajo. Muy bueno mandar este mensaje sanador al autoestima del mexicano

    • @elizabethjaramillo9696
      @elizabethjaramillo9696 23 дня назад +2

      Así es y más en estos tiempos donde necesitamos esta sabiduría de nuestros maestros.

    • @giovascuas
      @giovascuas 22 дня назад +2

      La mayoria de los mexicanos nos son aztecas.

    • @aideelopez579
      @aideelopez579 6 дней назад

      @@giovascuasLas civilizaciones del México antiguo siempre serán el backbone de los mexicanos.

  • @ManuelZ22
    @ManuelZ22 23 дня назад +3

    La idea de felicidad era echarse un pozole y no ser el pozole.

  • @josedanielbarrasosa5032
    @josedanielbarrasosa5032 23 дня назад

    Genial. Más contenido como este. Gracias

  • @javiercastaneda2432
    @javiercastaneda2432 20 дней назад

    Excelente artículo!!! Me encantó y me dejó pensando mucho sobre este planteamiento pero además sobre como era el pensamiento mexica

  • @patriciapantoja8614
    @patriciapantoja8614 25 дней назад +3

    ¡Qué buena pregunta inicial para introducir la sabiduría azteca y entender su sentimiento de comunidad! No, definitivamente no podría ser feliz teniendo todo lo soñado si a cambio, no viera nunca más a mi familia…. Me hiciste reflexionar sobre su gran importancia en mi vida… ¡Gracias!

  • @bettypino4254
    @bettypino4254 25 дней назад +3

    Simplemente: fantástico!!!! Muchas gracias BBC!!!!

  • @principejuanantonio
    @principejuanantonio 25 дней назад

    Gracias por difundir esos conocimientos, también la forma como educaban a sus hijos, la manera como se dirigían a sus hijas y seres queridos se deberíamos conocerla porque demuestran que eran muy sensibles a la naturaleza humana, a la expresión de los sentimientos

  • @eethethird33
    @eethethird33 14 дней назад

    Los aztecas con una filosofía tan hermosa que ocupamos hoy en día

  • @elnegro9158
    @elnegro9158 25 дней назад +4

    Magistral !: Claro ! Preciso ! Conciso ! Qué más se puede pedir. Gracias !!!

  • @AnelCristinaRamirezMartinez
    @AnelCristinaRamirezMartinez 24 дня назад +3

    Gracias por este tema y gracias a la señorita conductora tan agradable

    • @EM-td9rn
      @EM-td9rn 24 дня назад

      Se llama Laura García
      Y ya le dije que se case conmigo
      Pero......
      NO me contesta

    • @davidallende9902
      @davidallende9902 21 день назад +1

      @@EM-td9rn Es casada

    • @EM-td9rn
      @EM-td9rn 18 дней назад

      @@davidallende9902
      Su esposo tiene una ENORME BENDICION
      Gran mujer inteligente.. Simpática y
      Hermosa

  • @miguelangelcastillofuentes683
    @miguelangelcastillofuentes683 18 дней назад

    Qué interesante video. Tanto por el contenido que resalta los saberes y fiolosofía de la cultura Azteca que, con los cuatro ejes que se mencionan, da mucho sentido a nuestra cosmovisión como mexicanos centrada en la vida comunitaria y el papel de la colectividad; como también por la diferncia con el pensamiento eurocentrista que se asume como mejor sobre otros y piensa más en sí mismo.
    Sigan difundiendo este tipo de investigaciones y presentando a esos filósofos que estudian la filosofía Azteca.😍

  • @FRECORP
    @FRECORP 26 дней назад +1

    Muchas gracias muy bien video

  • @carolinaconsanimathon4539
    @carolinaconsanimathon4539 26 дней назад +3

    Siempre me fascinaron los Aztecas!! Espero mas vídeos sobre sus filósofos. Agradezco este informe. Volvamos a las fuentes.

  • @dblazquezsanz
    @dblazquezsanz 26 дней назад +3

    Muy buena filosofía, ojalá sean estos aztecas del video y no los otros (esclavistas, opresores, crueles, que se ganaron la enemistad y el temor de todos sus vecinos mesoamericanos) los que influencien a los mexicanos del presente.

    • @brayanaxellopezpinacho7022
      @brayanaxellopezpinacho7022 25 дней назад +2

      Todos eran iguales los subyugados hacían lo mismo con otros pueblos más débiles como toda civilización humana

  • @LibiaGlez-nc1ft
    @LibiaGlez-nc1ft 24 дня назад

    Sin desperdicio alguno este reportaje. Gracias por ampliar nuestros horizontes hacia el conocimiento. Por favor mas reportajes de este tipo.

  • @irisalpizar547
    @irisalpizar547 23 дня назад

    Buenísimos datos, voy a tomar como referencia este vídeo para mi tesis y voy a investigar más sobre ello, muchas gracias!

  • @vicomaya7448
    @vicomaya7448 25 дней назад +3

    Muchas gracias por compartir sabiduría de nuestros pueblos originarios de Latinoamerica. Saludos

  • @hectorjosehevia9121
    @hectorjosehevia9121 24 дня назад +4

    que interesante salir por un momento de la perspectiva eurocentrista en la que me he formado... enriquecedor

  • @ceciliaveronicarubilarzapa6332
    @ceciliaveronicarubilarzapa6332 23 дня назад

    Impecable
    Por ahí ando

  • @MaryOmoni
    @MaryOmoni 23 дня назад +31

    *Nuestro gobierno está poniendo a tantas familias en situaciones difíciles, usted me ha ayudado mucho a mí y a mi familia, Juanita, imagínese invertir $ 1,000 y recibir $ 12,200 en unos días.*

    • @HelenBecky
      @HelenBecky 23 дня назад

      Vaya, conozco a Juanita. La estrategia mantiene una perspectiva única y es muy transparente con sus inversores. Independientemente de la situación, ella siempre es coherente con sus métodos comerciales.

    • @user-dz4du4yo2n
      @user-dz4du4yo2n 23 дня назад

      Me gustaría que me informaran, me he topado con este nombre antes y ahora estoy interesado... cómo puedo contactarla

    • @Windy-Pineiro
      @Windy-Pineiro 23 дня назад

      *ella está principalmente en Telegrams, usando el nombre de usuario.*

    • @Windy-Pineiro
      @Windy-Pineiro 23 дня назад

      👇👇👇

    • @Windy-Pineiro
      @Windy-Pineiro 23 дня назад

      *@FxJuanita*

  • @luisayramquijano4101
    @luisayramquijano4101 24 дня назад +3

    Es exaltante para la cultura española, el interés hacia las culturas de los indígenas.

  • @maykerta.gonzalezarvelaez2803
    @maykerta.gonzalezarvelaez2803 25 дней назад

    Gracias Laura, me ha encantado. Profundizaré más en ello.

  • @tomasld
    @tomasld 17 дней назад

    Excelente video e interesante temática que podrían seguir trabajando. 😊

  • @gustavofernandez8598
    @gustavofernandez8598 25 дней назад +5

    Laura, sería por demás interesante conocer el concepto de felicidad también de otras comunidades originarias de México: mayas, yaquis, totonacas, rarámuris, coras, chichimecas, etc.

  • @lobogris2691
    @lobogris2691 26 дней назад +3

    Iluminador. Sorprendente y muy acertado.

  • @OlgaMariaCarcamo
    @OlgaMariaCarcamo 22 дня назад

    Me encantó este vídeo.

  • @user-uw2cv5ti3y
    @user-uw2cv5ti3y 19 дней назад

    Bonita capsula, felicidades

  • @mariob6145
    @mariob6145 25 дней назад +3

    Nada que no contemplara, antes y en un nivel infinitamente superior, nuestra noble tradición judeo-cristiana. Lo mejor que le pudo ocurrir a México fue la llegada del humanismo cristiano que coloca el amor al prójimo como la prioridad del proyecto divino. Suena bonito el documental para una masa ignorante y resentida a quien no le gusta pensar en la deshumanización del hombre mediante los sacrificios humanos (si, claro, Huitzilopochtli , alimentar a los astros, la misma perorata canalla) Claro, la Leyenda Negra, creada por los enemigos de España, se ha encargado de propagar el odio y la división entre los mexicanos para empujarlos a negar su verdadera filiación católica e hispana.

  • @Eduardosilvadisenno
    @Eduardosilvadisenno 26 дней назад +25

    Laura, me interesa también que tocaras la visión de los aztecas sobre los sacrificios, sojuzgamiento de otros pueblos, la cultura de la guerra y su estratificación social. Gracias.

    • @nazcamonzon6399
      @nazcamonzon6399 25 дней назад +4

      Solo diré que el ser humano tenía un valor sagrado... Hoy... Van a la guerra y fallecen sin sumar ni restar... Sin valor ...

    • @E.DantesCABANAS-um1jk
      @E.DantesCABANAS-um1jk 25 дней назад +4

      Cómo los sacrificios que hoy suceden entre Rusia y Ucrania, Israel y Palestina...
      Nada nuevo, una cultura matando a otra... La humanidad sigue siendo igual.

    • @zarcastikotrespondya3338
      @zarcastikotrespondya3338 25 дней назад +1

      @@nazcamonzon6399 Valor sagrado para sacrificarlo... seamos sinceros, en tiempos aztecas, solo valía la voluntad del soberano, los demás eran piezas descartables.

    • @Elpinguinoelegante
      @Elpinguinoelegante 25 дней назад +2

      Bueno, yo eh visto que juzgan más a España que a los aztecas, así que es falso lo que dices 😂

    • @Mishiplayers
      @Mishiplayers 25 дней назад +3

      ​@@ElpinguinoeleganteEs porque aquí reina el mito del buen salvaje. Sólo puedo decir VIVA MÉXICO Y QUE VIVA LA hispanidad.

  • @juanpena6440
    @juanpena6440 25 дней назад

    ¡Excelente video, muchas gracias!

  • @miguelantoniolarabaquero6783
    @miguelantoniolarabaquero6783 24 дня назад

    Suuper. Mil gracias. Un abrazo

  • @ADAM-TENA-347
    @ADAM-TENA-347 25 дней назад +3

    *Filosóficamente éste es el peor video que he visto en este canal. Comienzan con una pregunta fraudulenta que no sólo no responden, sino que niegan identificar y definir aquello que cuestionaron. Proceden a defender una falsa e irracional visión colectivista-tribalista de los humanos y confunden la alegría, una emoción pasajera y momentánea, con la felicidad, un estado mental identificado y definido desde Aristóteles. Continúan con la absurda declaración de que no se ve la humildad en nuestra sociedad, cuando cada persona con una moralidad religiosa la defiende diariamente como una virtud, aunque no lo sea en una ética racional. Con todas esas falacias, concluyen que la felicidad no es necesaria, ni valiosa, ni buena en la vida y terminan dando consejos prácticos para ejercitar el cuerpo y la mente sin mencionar, no una visión filosófica racional para esto como sí hicieron primero los antiguos griegos, sino el misticismo irracionalista de los aztecas con sus inexistentes dioses imaginarios y una visión del cosmos donde la Naturaleza no era natural y existiendo independientemente, sino creada, mantenida y subordinada por dioses sobrenaturales a los que tenían que apaciguar y alimentar con la sangre de sacrificios humanos. La razón de la Filosofía no es el misticismo de la religión. No deberían confundirlos, autoengañarse, ni engañar a su publico. Si buscan la sabiduría de la Filosofía acudan a los filósofos objetivistas, no a los sofistas modernos y contemporáneos con doctorados en anti-realidad, anti-razón, anti-lógica, anti-verdad y anti-vida.*

  • @javierruiz2711
    @javierruiz2711 23 дня назад +4

    Nah, los Aztecas se sentían realmente plenos sacrificando a las tribus vecinas.

    • @milkmtz9384
      @milkmtz9384 23 дня назад +2

      Y los conquistadores españoles se sentían con el derecho de conquistar hast llenar sus bolsillos.

    • @javierruiz2711
      @javierruiz2711 23 дня назад +2

      @@milkmtz9384 Pues imagino que la gente que se jugaba la vida de semejante manera algo pretendía ganar de manera individual. Pero el imperio, además de agrandar sus arcas, desde los primeros años empezó a construir carreteras, universidades, hospitales, en definitiva a llevar la civilización a un territorio donde se vivía en el neolítico tardío.

  • @---Jaime-MEXICO-1962
    @---Jaime-MEXICO-1962 25 дней назад

    Muy interesante !!!!
    Si que hace pensar !!!! 👏🏻👏🏻👏🏻

  • @eldiabloinfiernocorreo2160
    @eldiabloinfiernocorreo2160 26 дней назад

    Muy educativo y sorprendente

  • @davidsandoval7555
    @davidsandoval7555 26 дней назад +12

    Nada contribuye más a la felicidad de un pueblo que miles de sacrificios humanos al año, tortura de niños que no obedecían haciéndolos inhalar chiles quemados, someter pueblos vecinos y subyugarlos. Excelente estilo de vida.

    • @brayanaxellopezpinacho7022
      @brayanaxellopezpinacho7022 25 дней назад +1

      Y eso que todas las civilizaciónes europeas fueron peores

    • @alexfranco9389
      @alexfranco9389 25 дней назад +2

      Examinen todo y quédense con lo bueno~

    • @eduprado8155
      @eduprado8155 24 дня назад

      ​@@brayanaxellopezpinacho7022supongo que lo dices con ironia..

    • @joaquinzannchez3184
      @joaquinzannchez3184 23 дня назад

      @@alexfranco9389 Han existido sociedades con las mismas cosas "buenas" que tenían los aztecas, pero sin la barbarie de los aztecas. Por lo tanto, mejor resaltar dichas sociedades y no una sanguinaria con un par de cosas "buenas", como lo fue la azteca.

    • @yayacat79
      @yayacat79 23 дня назад

      Claro, tu estuviste ahí viéndolo para afirmarlo jajaja. Toda cultura tiene aspectos negativos y positivos, no te enojes por cosas que ya pasaron.

  • @jperalta4190
    @jperalta4190 23 дня назад +11

    Hay que llamarlo debidamente, era el imperio Mexica

    • @uprooted1029
      @uprooted1029 23 дня назад

      No , que el solo imperio que hubo aca fue del Sacro Imperio Romano Germanico .
      los Mexicas eran miembros de la Gran Confederacion de los pueblos del Anahuac .

    • @rgbfoto9417
      @rgbfoto9417 20 дней назад +1

      Exactamente, y sus habitantes Mexicas. No hicieron bien su investigación para saber que muchas culturas eran Aztecas porque salieron de Aztlán.

    • @uprooted1029
      @uprooted1029 20 дней назад

      El solo imperio que hubo aka fue del Sacro Imperio Romano Germanico
      los Mexica eran miembros de la Gran Confederacion de los pueblos del Anahuac .

  • @songiamelendez4378
    @songiamelendez4378 18 дней назад

    Eso me parece maravilloso. Muy buena filosofía.

  • @ivanalexanderpatinobarrios6554
    @ivanalexanderpatinobarrios6554 23 дня назад

    Desde Tenochtitlan saludos!!!!

  • @MM-dt1pz
    @MM-dt1pz 26 дней назад +11

    ¿Y cómo armoniza esto con los miles de sacrificios humanos cada año?

    • @MM-dt1pz
      @MM-dt1pz 26 дней назад +5

      Lo dicen los estudios arqueológicos. Por desgracia no son propaganda.

    • @alvaroarditi
      @alvaroarditi 26 дней назад +11

      El mundo en general era muy cruel en esa época. Los europeos eran peores, en el saco de Roma de 1527 masacraron a 40 mil civiles, en la España de los años 1480 incineraron a 10 mil judíos, y así un montón de ejemplos se podría dar. Todo esta bien documentafo pero los de miles de sacrificios aztecas cada año es una exageración de los cronistas españoles, los restos hallados en Tenoctitlan no llegan a mil y son de un lapso de varias décadas

    • @imperialguard9246
      @imperialguard9246 26 дней назад +7

      No es sostenible sacrificar miles de personas al año, ni si quiera con la población actual.
      No niego que existieran pero lo tuyo es la famosa leyenda negra de la que tanto lloran los españoles pero aplicada a los mexicas

    • @Elpinguinoelegante
      @Elpinguinoelegante 25 дней назад

      ​@@imperialguard9246 Y la leyenda rosa también, la gente blanquea muchísimo a los mexicas y demonisa a los europeos, se olvidan de que eran casi iguales, los mexicas un pueblo que tenía como base el sacrificio de chicos y grandes, que subyugaban a otros pueblos vecinos, sembrando terror y aún así la gente tiene el descaro de decir que eran peores los europeos.
      Y la leyenda negra también es real, yo no creo que se deba juzgar ningún pueblo antiguo con la moral actual y eso incluye a los mexicas y europeos.

    • @Elpinguinoelegante
      @Elpinguinoelegante 25 дней назад

      ​@@alvaroarditi Crees en los datos europeos pero no en los mexicas? Veo un sesgo ahí 😂 si se han encontrado miles de esqueletos en los cenotes y los mismos arqueólogos mexicanos confirman que tenían desde 30 mil a 60 mil sacrificios al año, me parece impresionante como descaradamente demonisas a los europeos y blanqueas a los mexicas.

  • @theradioramires
    @theradioramires 25 дней назад +3

    Arrancar o coração ainda batendo de crianças isso dava felicidade pra eles

    • @Demiancreed
      @Demiancreed 25 дней назад

      A mucha honra amigo Carioca

    • @brayanaxellopezpinacho7022
      @brayanaxellopezpinacho7022 25 дней назад

      No lo sé pregúntale a los portugueses

    • @ErdlaSantos
      @ErdlaSantos 25 дней назад

      Exacto eso mismo, y ahora es lo mismo en México pero en otro. Contexto, miles de asesinatos

  • @user-mr1ud4qg6i
    @user-mr1ud4qg6i 25 дней назад

    ¡Maravilloso!

  • @anyzaa9248
    @anyzaa9248 24 дня назад

    Me encantó el documental. Muy interesante, también porque me hice la pregunta, el camino a lo que decimos felicidad o éxito no está quizá en el final de esto, sino en el camino, las personas con quienes te cruzas, los desafíos, lo que te convierte en la persona de hoy.

  • @danielfernandezpeinado6294
    @danielfernandezpeinado6294 17 дней назад +3

    Y luego vino la evangelización a traer la fraternidad mundial. Porque como podemos recordar, los aztecas hacían rodar las cabezas por los Zigurats.

    • @javiersanchez9670
      @javiersanchez9670 8 дней назад

      Es muy contradictorio celebrar que la evangelización, de manera tan violenta, colonizadora y sangrienta, haya terminado con los supuestos sacrificios humanos de los Aztecas que se han contado de una manera tan exagerada curiosamente por los mismos colonizadores.

  • @davidojeda9357
    @davidojeda9357 24 дня назад +3

    Excelente filosofía. Cuando los aztecas no estaban ocupados masacrando a otras tribus o sacandole el corazón a los suyos ofreciendocelos a sus dioses en altares ensagrentados cada 10 minutos o esclavizando gente y comerciando con ellas, se esforzaban por escribir muy bonito y siempre pensaban en la comunidad y eran muy humildes y de buen corazón. No se como no podemos ser como ellos.