Un mejor título para el video sería "por que muchos de los conflictos de hoy tienen sus raíces en las intervenciones del imperialismo británico, francés y tambien ruso en el imperio otomano".
La gente verdad que es tonta. Inglaterra y Francia les dieron libertad y les devolvieron sus territorios que luego se supo que estaban llenos de petróleo. Si los europeos se quedaban allí, estarías llorando porque es colonialismo.
Después de la caída del Imperio Otomano tras la Primera Guerra Mundial, las potencias coloniales europeas, principalmente INGLATERRA y FRANCIA, dividieron las tierras otomanas a través de acuerdos como el Tratado de Sèvres y el Tratado de Lausana. Estas divisiones, a menudo arbitrarias, no respetaron las fronteras étnicas, religiosas o tribales preexistentes, creando estados con poblaciones diversas y a veces antagonistas.
los tratados que mencionas respetaban más las diferentes etnias de lo que tú te piensas. Daban un país al perseguido pueblo curdo, daba una nación digna a los armenios, y así etcétera
Y por que no reajustan sus fronteras ahora y se acaban los problemas? Ahh por que esa gente de por sí no razonan y ya no es problema de los Británicos sino de la cultura de los árabes del oriente próximo
Adjudicarle la culpa solamente al imperio otomano sabiendo que potencias como Francia, Reino Unido y Estados Unidos metieron mano a su favor en la región es algo injusto. Asi como los otomanos tuvieron culpa, tambien la tuvieron los británicos y franceses que dividieron a su antojo medio oriente, por ejemplo.
Es porque turquia esta sancionado a Israel y pactando con Rusia, ahora van a comenzar a manchar el prestigio de Turquia lo mas que puedan, es la misma de siempre, en cuanto alguno de sus "aliados" se les sale de la canasta comienzan los ataques para que que se sacuda el avispero y generar conflicto de algun modo.
Nadie ha dicho "culpa" en el video... solo da un marco historico para comprender procesos. . mas bienalque se culpa directamente por el confictoen palestina es al imperio ingles
@@salvacha ay! por favor, apoco crees que hay imparcialidad en los canales nacionales oficiales de noticias, siempre hay entre lineas un discurso tendencioso, obvio las correspondencias historicas son complejas, pero no seamos ingenuos, que que se nota que se quieren lavar las manos de las consecuencias de siglos de colonialismo y barbaridades en este reportaje.
Los que decidieron dividir las fronteras fueron los britanicos y los franceses sin tener en cuenta la opinión de los pueblos. Echarle la culpa al imperio otomano es absurdo.
no son santos pero en sus colonias que no tuvieron influencia de los Otomanos hay paz, como en continente Americano, en Australia o Nueva Zelanda En regiones tocadas por otomanos y luego por Britanicos sí hay problemas pero la constante no son los britanicos sino los otomanos
Tampoco ellos fueron blancas palomas,arrasaron con amplias regiones sometiendo esclavizando a varios pueblos durante siglos Lo que desgraciadamente prima es el Afán de poder y el ego de los gobernantes de turno,que propician guerras y someten a poblaciones enteras 😢😢😢
Este mi amigo el menos informado...sabes que en la judea ...paso a manos del imperio romano .o el imperio bizantino...obtuvo a palestina ....y había muchos cristianos ..y personajes ..cristianos ...que eran 100% cristianas en palestina bizantina ...pero llegaron los imperio mameluco ..y adquiere a palestina ....luego que pasa amer mi amigo el ilustre .que sabe ...convertieron a las personas crsitianas a musulmanes .. Igual que Cartago .. la actual tunez 100% pero con la llegada los musulmanes ...dime qué pasó ...por qué hoy por día tunez es musulmána .?????
Y en francia, este documental omite muchos detalles para sanear la imagen de las potencias europeas, si te interesa te invito a leer sobre el tratado sykes-picot para que entiendas la influencia de francia en este conflicto
Porque cuando un grupo variado de pueblos y creencias es unificado por la fuerza y la opresión, no dura para siempre, no aguanta el paso de la modernidad. Eso le pasó al imperio turco. También lo hicieron los británicos, pero ellos supieron salirse de todo eso. El problema es que cuando todos los imperios se disolvieron, no hubo nadie que comprendiera hasta dónde delimitaba cada pueblo.
Porque en todos los seres vivos prodomina la ley del mas fuerte. Gracias al britanico hoy disfrutamos de todas los beneficios de la economia, industrializacion y tecnologia
no son santos pero en sus colonias que no tuvieron influencia de los Otomanos hay paz, como en continente Americano, en Australia o Nueva Zelanda En regiones tocadas por otomanos y luego por Britanicos sí hay problemas pero la constante no son los britanicos sino los otomanos
@@353kuran es porq en Australia,Canada, USA, Nueva Zelanda eliminaron a casi todos los nativos americanos,pero en Turquia, Egipto, Iran, Arabia no, por eso siguen salvando su historia y cultura de las intervensiones britanicas
@@353kuran Si, claro, por qué los Otomanos fueron los que crearon los países modernos sin dejar que la autodeterminación de los pueblos lo hiciera, como en Irak y Jordania, países que fueron creados de la nada y donde se puso a vivir a gente que no tenían ningún tipo de concepto de nación y en cambio no se creo Kurdistan que si lo tenía.
Claro, vamos, que los otomanos organizan uno de los genocidios más grandes de la historia, y pretenden que no haya consecuencias. El Imperio Británico no podría haber influido en nada si los otomanos hubieran tratado bien a su gente.
no son santos pero en sus colonias que no tuvieron influencia de los Otomanos hay paz, como en continente Americano, en Australia o Nueva Zelanda En regiones tocadas por otomanos y luego por Britanicos sí hay problemas pero la constante no son los britanicos sino los otomanos
@@drehmaschineklein6626 es verdad. Por ejemplo en Estados Unidos ya no quedan nativos con extensas areas protegidas y controlando una poderosa industria ganadera en americalatina Solo.en Nicaragua eran los mayores tenedores de ganado antes que los sandinistas se los comparan Pero tranquilo que están extintos aunque se mantenta su cultura a diferencia de la mayoría de paises latinoamericanos domde si están en constante disminución jajajajajajajjaa
No es el imperio Otomano, es el imperio Británico, ahi tenemos el problema sirio - Israelí - egipcio, el problema Indio Pakistaní, el problema Gibraltar , el problema Guyana - Venezuela, las Islas Malvinas , el problema en Hong Kong.....
@@angelavila799 los británicos trajeron algo de paz a esas zonas de conflicto de toda la vida, así te guste o nooooo!!!! esos se mataban por el simple hecho de ser etnias distintas.
ATENCION ! Quienes insisten con que la culpa la tiene el imperialismo, su sesgo ideológico no los deja ver que Turquía es un Estado genocida del pueblo armenio y que al día de hoy sigue negando uno de los mayores crímenes en la historia de la humanidad. Quisiera saber qué opinarían de Alemania si al día de hoy negara el holocausto. A quien le echarían la culpa?
We Turks do not deny what we have done. Armenians chose their side wrong in the great war. cooperated with the enemy. The penalty for betrayal is always clear. If you had won gambling, it would have been the same as the Turks were destroyed in the Balkans today. But the same happened to you when you lost, why should I feel sorry for you? Go and hold those who betrayed you to account.
Soy nieta de croatas que migraron a Sudamérica, mi abuela sentía gran rencor, temor y quizás odio por los turcos, contaba las atrocidades a las que habían sido sometidas sus familias - especialmente mujeres y niños- por muchos años. Sin embargo su cocina tenía varias recetas de origen turco.
El video ha omitido bastantes partes de la cultura y las cosas malas de los otomanos. Decir que "solo" reclutaban a la fuerza por ese impuesto de sangre es quedarse corto con la vida llena de abu... y malos tra.... que recibían esos niños para que fueran carne de cañón.
500 años de dominación deja muchas costumbres y hay musulmanes en Bosnia Herzegovina hasta hoy. Mi mamá era croata y mi papá serbio, y como dice usted había muchas comidas como herencia de los turcos, pero también de Austria y Alemania. Al final todo era sabroso. He escuchado música pop en radios serbias y es como escuchar música turca. Pero, separándose los turcos se vio que los eslavos y otros pueblos o etnias, seguían manteniendo su forma de ser, por lo que toda esta invasión era simplemente un someter y apoderarse de recursos y jóvenes para beneficio de los dueños del imperio. Un crimen. Cada grupo humano debe ser autosuficiente y aportar a otros, en vez y de estar viendo que tiene el otro para quitárselo. 💖🇨🇱
"Pobrecitos" los turcos, cómo es posible que "Occidente" (España, Francia, Inglaterra,...hasta Rusia) le haya hecho a ellos LO MISMO que ellos le hicieron antes a "Occidente" (Imperio Bizantino, España, Francia, Hungía, Serbia, Malta, Los Balcanes en general, LOS ARMENIOS...). ¡qué injusticia! (mode ironic: off)
@@julianmarcipar4114Que ingenuas son algunas personas… son así porque les conviene a sus intereses, esa forma de gobernar les garantiza mayor perpetuidad en su sometimiento pero en fin Occidente es el malo siempre 😂
@@Inkisidor81 Entre los siglos VIII y XIV, la calidad de vida de los habitantes de la península Ibérica ocupada por los Árabes era de lejos mucho mejor que la del resto de Europa, que estaba sumergida en el oscurantismo, como afirman muchos historiadores. Entonces el comentario de Julián tiene bastante sentido. Además, por algo los judíos sefardíes se asentaron en dicha península.
Ningún problema daban Siria, el Libano, Israel ni Jordania cuando eran parte del Imperio Otomano. LOS PROBLEMAS COMENZARON CUANDO FRANCIA E INGLATERRA DIVIDIERON ESA REGIÓN EN DIFERENTES PAÍSES, pero claro: El cojo siempre le echa la culpa al empedrado!
Extraño relato: los imperios europeos desmembran el imperio otomano causando muchos de los problemas actuales, pero la culpa la tiene el imperio desmembrado? 🤔
Primero: ¿acaso los imperios británico y francés eran herederos políticos del imperio bizantino y vengadores suyos? Segundo: ¿habría podido resistir el imperio bizantino mejor el avance turco si en 1204, un siglo y pico antes de la gran expansión otomana, los cruzados no hubiesen hecho una parada en Constantinopla para apoderarse de ella, desmembrar el imperio griego y crear el imperio latino de Oriente (cuarta "cruzada")?
@@jeronimorueda7775 definitivamente el golpe mas vil, traicionero y letal que recibio el imperio romano fue de parte de nosotros los europeos occidentales
Los problemas ya estaban ahí antes de ellos llegar. Por eso Francia e Inglaterra se fueron corriendo. No aguantaban esos enfrentamientos que tenían siglos.
Malditos sean los Imperios Europeos que han tenido al mundo en la miseria mientras ellos viven en la opulencia. Pero pronto se les acabará la suerte y tendran que pagar con creces lo que nos han hecho. Lo tendran que pagar o los haremos pagar!!!
@@LordDefekator no lo arreglaron lo dejaron peor, ve lo que vive Palestina y el acuerdo de los británicos con los judíos que dieron origen al movimiento sionista
A ver ¿Quiénes fueron los qué desmantelaron al imperio otomano y dominaron esos territorios incluso después de terminar la segunda guerra mundial? Francia, Reino Unido, EEUU y la Unión Soviética. Sólo basta leer los problemas de cada uno de esos estados y ver qué ellos tuvieron qué ver, y el imperio otomano ni se menciona.
Corrijan el Titulo: Quien dejo fronteras absurdas sin considerar origen etnicos de poblaciones fueron el Imperio Britanico y Frances que se repartieron lo que quedaba del Imperio Otomano
no son santos pero en sus colonias que no tuvieron influencia de los Otomanos hay paz, como en continente Americano, en Australia o Nueva Zelanda En regiones tocadas por otomanos y luego por Britanicos sí hay problemas pero la constante no son los britanicos sino los otomanos
@@353kuranesos países son de facto estados vasallos de EEUU. Quita esa potencia de la ecuación y vuelven a sacarse los ojos entre si, lo mismo en la Europa que tiene la OTAN
@@353kuranEn America, Australia y Nueva Zelanda la resistencia a los ingleses o a sus herederos políticos fue exterminada o reducida a nada Tb tenemos el estropicio de la repartición de Africa n el siglo XIX principalm a manos d ingleses y franceses.
Es cierto que franceses e ingleses impusieron fronteras absurdas, mezclando poblaciones de origen étnico diferente. Sin embargo, ¿ acaso esas poblaciones no eran lo suficientemente civilizadas como para resolver sus problemas amistosamente ? ¿Por que Turquìa, Iràn e Iraq no le dan tierras a los Kurdos para que hagan su nación?¿que partición se hizo en Yemen como para que hoy ese país este en guerra civil? El problema es muy sencillo, los musulmanes de toda esa zona viven en la Edad Media, pensando en Cruzadas, Califatos y Guerra Santa
Suena injusto el titulo del video , habia muchos imperios interactuando con los otomanos , adjudicarle solo a los otomanos las raices de muchos conflictos de la actualidad es por lo menos sesgado , a lo q DW ya nos tiene acostumbrados .
Usted es corto, el video no culpa a los otomanos de los conflictos actuales, reseña la historia en la que se puede ver que Reino Unido es culpable del conflicto entre Israel y Palestina, ya deja esa ideología política que ciega la razón
@@wilderramonvelasquezherrer7153 El video no culpa a los otomanos ?? lea el titulo del video , Reino unido ??? , no sera Imperio Britanico ??' , de que ideologia politica me habla ???, creo no haber mencionado ninguna , y por ultimo pare de ser tan obsecuente .
Al finalizar el video señala que la raíz de los conflictos actuales son los otomanos. Los ingleses sólo lo exarcebaron ,.pero respecto al de los palestinos e izsraelis
Si ya entendimos, la culpa es de todo el mundo menos de USA y Reino Unido. Todos sabemos que siempre fueron grandes democracias y conquistaron solo para que la gente fuera feliz. Freedom and democracy.
y cual es tu punto? estan hablando de la historia del mundo, antes de la creacion de la ONU (lejos de ser perfecta) en el mundo habia un monton de imperios, y gobiernos que usaban la fuerza para poder mantenerse el en el poder; Usa y Gran bretania no son los unicos que lo han hecho.
Justo cuando entran las potencias europeas al escenario, mágicamente se omite como los otomanos perdieron Libia y Egipto, solo parece que Rusia tuvo guerra con los otomanos, cuando toda europa quería un pedazo de ese territorio. Así lo hicieron cuando cayeron al final de la IGM, pero eso no lo mencionan, es más fácil echarle la culpa al estado que ya no existe, que a los verdaderos culpables que siguen destruyendo medio oriente y el norte de África, como la OTAN y todo subcontinente europeo.
La raiz del problema no es el antiguo imperio Otomano sino Gran Bretana, Fancia y USA. Para no nombrar a los demas como los Italianos q jodieron Ethiopia o Belgica en Ruanda... todos han sido de lo peor.
Lèo en los comentarios que le echan la culpa al imperialismo británico y francés. Al parecer no se han dado cuenta que el imperio otomano hizo implosiòn y luego de su descenso fue presa de otros imperios, como era lógico en esa era.
Yo no voy a defender a los otomanos como veo que intentan hacer unos comentarios, imperio es imperio y todos cometen sus atrocidades por mantener el poder... Pero este video pasa de largo por la responsabilidad de Inglaterra, la mayor responsabilidad junto a los aliados, se menciona algo en el vídeo, pero como que no le prestan mucha atención. Inglaterra cínicamente le prometió la misma tierra a judíos y a musulmanes y ahí empezó el conflicto.
Dividieron el territorio justamente entre las dos comunidades, los judíos aceptaron alegra mente, los árabes no aceptaron porque según ellos Palestina les pertenecía cuando en realidad ellos fueron los invasores, ese territorio siempre ha sido de los israelitas (judíos)
@@rafayepez6385 concuerdo con la osadía y radicalidad del pueblo palestino y conque ese territorio es más judío que Plaestino, pero revisar la historia para entender que inglaterra prometió a ambos pueblos el mismo territorio y eso era obvio que causaría mayor tensión, esa responsabilidad es de Inglaterra y los aliados.
@richardojeda3188 el territorio se repartió, los palestinos no aceptaron, es más esa tierra que se le dió a los judíos no fue regalada, a los judíos les tocó comprarlas a los palestinos residentes allí en ese entonces, de modo que el problema es de los que dicen ser palestinos que en realidad son personas descendientes de árabes, turcos y persas, éstas personas tienen algo en común, son practicantes del Islam vertiente chiíta, esta gente siente un odio viceral por los judíos, la cuestión no es por tierras ni nada por el estilo
@@rafayepez6385 te falta leer una fuente confiable el nombre de Palestina como territorio se remonta hacia el año 400 AC, no sean ignorante, tan solo goglea Belem y verás que forma parte de Palestina, ve su mapa original, en tiempo de Jesús era una minoría solo un 5% de su población
Oe pereGIL!!!!! en ese tiempo los gringos no pintaban , además fueron los rusos que les quitaron muchos territorios!!!! además que en este video hablan a medias del exterminio ARMENIO, casi los extinguen.
@@marceloojeda7803 Israel es el menor problema de Medio Oriente. Fijense las cifras de muertos...y los "sionistas" no diagramaron nada...construyeron un país de la nada, porque todo era un desierto que no lo reclamaba nadie.
El conflicto árabe-israelí en general, y palestino-israelí en particular, es producto del racismo y el imperialismo europeo; pero concretamente, del imperialismo franco-británico.
no son santos pero en sus colonias que no tuvieron influencia de los Otomanos hay paz, como en continente Americano, en Australia o Nueva Zelanda En regiones tocadas por otomanos y luego por Britanicos sí hay problemas pero la constante no son los britanicos sino los otomanos
DW... O sea que la culpa del actual genocidio en Gaza es culpa del Imperio Otomano. No de Inglaterra y Francia, ni Estados Unidos o Israel. El imperio Otomano permitió que Judios y Palestinos vivieran juntos en paz por siglos. La particion de la Palestina es la verdadera raiz del problema. Esto fue lo que facilito y habilitó todos los problemas que ocurren hoy dia.
Cuando Siria, el Libano, Israel y Jordania eran parte del Imperio Otomano NO DABAN NINGÚN PROBLEMA ni entre su gente, ni con el extranjero, SE METIERON FRANCIA E INGLATERRA A DIVIDIR ESA REGIÓN EN DISTINTOS PAÍSES Y LOS RESULTADOS ESTÁN A LA VISTA, PERO LOS DEL VÍDEO LE ECHAN LA CULPA AL IMPERIO OTOMANO, ERA QUE NO!
Siria, Líbano y Jordania estaban sometidas por los turcos, no eran libres, no podían elegir. Occidente les dio la libertad, y la capacidad de elegir. Y eligieron la guerra y el conflicto.
no son santos pero en sus colonias que no tuvieron influencia de los Otomanos hay paz, como en continente Americano, en Australia o Nueva Zelanda En regiones tocadas por otomanos y luego por Britanicos sí hay problemas pero la constante no son los britanicos sino los otomanos
@@martinmcmartinezface4243lo mismo se puede decir de india y el resto de colonias británicas. Si el imperio británico se fue no fue por buenos, sino que ya no podían mantener sus colonias , pero no aún así se encargaron de dejar a la élite sionista en medio oriente como un títere en la región
no son santos pero en sus colonias que no tuvieron influencia de los Otomanos hay paz, como en continente Americano, en Australia o Nueva Zelanda En regiones tocadas por otomanos y luego por Britanicos sí hay problemas pero la constante no son los britanicos sino los otomanos
Soy de ascendencia palestina y quisiera saber de que parte de Palestina era mi bisabuelo y como llego a Chile. Mi mama siempre nos dijo que su abuelo llego a Chile escapando de la guerra y nos nombraba las guerras del imperio otomano y que enviaban a los palestinos a la guerra. Siempre que nos contaba me parecía una historia muy escalofriante, tengo la impresión de que la historia de mi bisabuelo marco mucho a su familia y quisiera aprender mas al respecto para poder comprender mejor a mi familia y porque perdieron en lazo con su cultura
15:40 el título debería ser "El sinismo de los británicos y sus aliados, y los conflictos que originaron" pero creo que a los sponsors de DW no les gustaría D':
Cinismo el de Putin, engañando a medio mundo con sus historias reinventado o inventadas para justificar querer apoderarse de Ucrania caro les saldrá como a los otomanos
En el texto que pusiste entre comillas, te faltó una letra "o" como quinta letra de la frase, entre la "i" y la "n". *Y entonces la frase se vuelve poderosamente cierta.*
El inicio de todo ese caos en medio oriente con Israel empezó con el imperio británico y sus pésimas decisiones al retirarse. Antes judíos y musulmanes vivían en tranquilidad bajo el imperio otomano. Por que no hacen un vídeo de cómo los imperios europeos destruyeron África ?
Increible excelente reportaje, a la humanidad sienpre le sera dificil vivir en paz, las potencias mas fuertes siguiendo doctrina de siempre querer joder al mas debil y mientras que no logre entender, que mientras mas presionan, ostiguen, jodam, simpre habran algunos o muchos que les haran la guerra.
La raíz sí se remonta al imperio otomano; pero la culpabilidad atañe a franceses, rusos, y, sobretodo, británicos; como en otras tantas latitudes (India- Pakistán).
Si nunca debió caer ganó dos sitios y si hubieran ganado el sitio en 1453 los otomanos seguirían por tomar Constantinopla y el imperio bizantino ya estaba hace tiempo en problemas económicos
si no hubiera caído Constantinopla no existiría Estambul, una gran ciudad que algún día conoceré, gloria a Turquía y Dios les de paz y prosperidad por siempre, además de Libertad para los Palestinos y Ucranianos, se pelean por algo que paso hace siglos y no son solidarios con estos últimos
En lo personal me parece un gran tema de analisis, tengo algunos conocimientos en historia, pero lo referente a los otomanos siempre fue algo como misterioso, pero en la historia NO hay nada misterioso, hasta que se conoce alguna particularidad en el espacio y en el tiempo. Muy buena aportación o para mí, super buena aportación. Saludos desde Ensenada Baja California México
Las culturas se van a mezclar quieran o no ese es el futuro porque el mundo por concecuencia de la tecnología se percibe pequeño, los nacionalismos no tendrán razón de ser más allá de ubicaciones geograficas
@@Daftpunkmex Ese es un posible "futuro" sin duda. Todo dependerá de los políticos que estén al mando en cada nación y las políticas que se hagan. Dicho esto, una nación no tiene porque cambiar sus costumbres, tradiciones, lengua y/o religión por la de otros venidos de fuera y menos a la fuerza. Un saludo.
Totalmente, y sumando la taza de natalidad de occidente es inevitable la migración de culturas en gran volumen, para la muestra de un botón Canadá...@@Daftpunkmex
Te okvidaste de Rusia que los venció en casi todas las batallas, y que cuando ganaron los Otomanos tenian a los Franceses y Británicos de su lado(muy europeos)😂😂😂
Que bueno que la gente que ha opinado acá abajo, tengan claro que no solamente el Imperio Turco Otomano fue el responsable de tanto conflicto. Ya sabemos quienes fueron los imperios coloniales europeos, en gran parte responsables de todo esto, por medio de la declaración de Balfour (1917) y el tratado de Versalles (1918 y 1919)......Que respondan con una indemnización a países como Líbano, Palestina, Siria, Irak y otros tantos de medio Oriente....
A nivel personal nunca me gusto el pueblo turco, pero las guerras actuales como lo son israel y palestina, y conflictos de medio oriente se dio despues de la primera guerra mundial por el manejo ingles y frances de esos territorios me parece muy irresponsable achacarle toda la culpa a los otomanos, cuando gran bretaña y Francia tuvieron mas responsabilidad por la barbaridad que se esta sufriendo actualmente en esos territorios me parece muy irresponsable de dw hecharle la culpa solo a los turcos.
Me alegra que al fin se hable de la influencia del imperio otomano en los conflictos de la zona, teniendo en cuenta que casi nunca se lo hace y solo se centra en la influencia de las potencias occidentales.
¿Será porqué la mayoría de ésos conflictos empezaron luego de la primera, segunda guerra, y especialmente durante la guerra fría? ¿Y qué durante esos periodos, Francia y UK eran los mandamás de esa zona, mientras que el imperio otomano, dejó de existir luego de qué esos países qué mencioné, lo desmantelaran y tomarán posesión de sus territorios?
@@Dr_Balanced es un buen punto, sobre todo teniendo en cuenta que la mayoría de esos conflictos se generaron en tiempos más cercanos, sin embargo, negar que la existencia de otros imperios en oriente tienen una enorme e importante influencia en esos mismos conflictos es una forma parcializada de analizarlos
Corrección: Los conflictos en medio oriente tienen su origen en la ambición extrema de varios imperios: el romano, el otomano, es cierto, pero también el francés, el alemán, el estadounidense y muy especialmente el británico Minuto 15:39 "Los británicos les prometen las mismas tierras a árabes y judíos" cabe aclarar que los judíos ni siquiera vivían ahí! :S
"Los judios no vivian ahi". Eso es falso, antes de la creacion de Israel habia una comunidad judia que desde siempre vivió, que eran una minoría? Cierto, pero no significa que ahi no vivian judíos.
Si hay un país al que se le deba a que medio oriente sea un polvorin es el Imperio Británico trasando lineas rectas sin importar que etnias enteras quedaran en países diferentes y muy distintas dentro de otros, etc, etc. De hecho el Imperio Otomano era tolerante y cuando le copio esas feas maneras de nacionalismo a occidente es cuando se volvió menos tolerante. Es la era del internet, todo se sabe y quieren aún engañar, no mmn
¿Y cómo lo iban a derrotar? Mehmed II ya controlaba toda el area terrestre de ambos lados del estrecho de bosforo. Constantinopla era la excepción solo porque sus murallas y los tributos que paga era lo que le garanrizaba su breve independencia. Además, ningun pais cristiano de la Europa Catolica le interesaba ayudar a Ortodoxos. A no se que estos ultimos se volvieran catolicos cosa que no querían.
@@koba20-po9dn Estambul es el nombre moderno. Constantinopla es el nombre histórico, el último bastión del grandioso Imperio Romano. Cuna de la humanidad.
Thank YOU INDEED, dear @dwespanol, for sharing such a great historical record with us! By watching it, I just understood much better the currently horrid conflict in the Middle East. Nonetheless there are many more global actors to be held accountable for the annihilation of innocent peoples whose only sin was to long for a peaceful and flourishing territory to be called "home" not only for them but also, and most importantly, for their future generations.
@@visionario7943 ?, anglosajones estuvieron detrás de la "independencia" latinoamericana, de la 1ra y 2da guerra mundial, de la creación de Israel, la disolución de la URSS.
Sí, hablemos entonces de historia. que tal hablar de la cuarta cruzada, la guerra de crimea, la guerra franca turca y el acuerdo de skyes picot, y es fake news de DW omitir varios hechos al igual que lo que se hace con el acuerdo molotov en un paso mágico del que se eximen de todo los crímenes del pasado y omitir el acuerdo de Munich, la política del cordón sanitario, etc.
Lo curioso es que los propios pueblos de esa zona (incluyendo los propios árabes) tienen opiniones divididas sobre los otomanos, pero aún así los considera pese a todo sus iguales y no colonizadores o supremacistas como pretenden hacer ver. E influyó muchísimo tal visión el tema de la Umma de su propia religión como también el integrar en la corte del sultán representantes de diversos credos y etnias
no son santos pero en sus colonias que no tuvieron influencia de los Otomanos hay paz, como en continente Americano, en Australia o Nueva Zelanda En regiones tocadas por otomanos y luego por Britanicos sí hay problemas pero la constante no son los britanicos sino los otomanos
Sra Laura Gracias por estos documentales, breves claros y con un equipo profesional, de periodistas e historiadores. No solo en el medio oriente. Mire ud hacia centro y Sur América, toda esa basura politica que nos ha tocado, aguantar, mantener y criminal. En colaboración de quienes supuestamente nos conquistaron , nos dejaron,un legado de corrupción, que es el origen de todas las injusticias !
el 1683 no es el siglo XVI, es parte del siglo XVII. Para entender mejor cómo se cuentan los siglos: El siglo I abarca del año 1 al 100. El siglo II abarca del año 101 al 200. Siguiendo esta lógica, el siglo XVII abarca los años 1601 a 1700. Por lo tanto, 1683 se encuentra en el siglo XVII.
@@Wansui-c4h Regrese a la escuela, inpt, que no es mi culpa que no quieras conocer las mr ds que hizo uk y como dividio los territorios para mantener cnflctos adrede
@@j22258 Eso lo sabe todo el mundo cateto. Lo que no entiendes es que ha sido la reacción europea a siglos de hostigamiento del imperio otomano. Intenta ser menos parcial a la hora de juzgar la historia desde el presente.
@@j22258 Eso lo sabe todo el mundo c*teto. Lo que tú no sabes es que 1st WW es la respuesta europea a siglos de hostigamiento del imperio otomano. Deberías ser menos parcial a la hora de juzgar la historia desde el presente.
@@Wansui-c4h Primeramente, an mal, quieres mezclar temas tangentes. La causa de la 1era ww fue por el ataque al archiduque y oportunidad de intereses de potencias como uk y francia. Segundo, hablamos de los conflictos que dejaron dichos paises gracias a crear fronteras mal adrede. Usa la poca intlgncia que heredastes y enfocaque en el tema, no en responder cualquier cosa sin punto solo pprque "no te gusta" que se digan verdades, que todo el mundo conoce como tu me das la razon.
Por eso creo que lo que hizo el imperio Español en sus comienzos fue malo, pero a la larga unifico culturas y creencias, librandoce de problemas culturales, etnias y hasta cierto punto raciales.
@@marcossosa7892 Muchos pueblos árabes eran tribales también, luego se asentaron y la desigualdad en impuestos y el hecho de que el Islam nunca desarrolló una autoridad superior favoreció a qué los nacionalismos nacieran.
La responsabilidad no solo es del Imperio Otomano. Gran Bretaña y Francia necesitaban de los recursos de medio oriente, es por ello que ayudaron a milicias locales para la particion de dicho imperio.
La "declaración Balfour, que prometía la futura creación de un hogar nacional judío era una simple carta de Balfour al barón Rotchild, y según el historiador judío Shlomo Sand fue una estrategia británica para invalidar los acuerdos de reparto anterior entre Inglaterra y Francia (acuerdos Sykes-Picot) que por parte británica apuntalaban el imperio británico de la India, que tuvo como consecuencia la conquista militarmenre de Palestina por Inglaterra, que llevó a la creación finalmente del estado de Israel.
Que estupidez, el imperio otomano no tiene nada que ver más allá de que es un territorio de paso. Todos los conflictos tienen que ver con EEUU y con el imperio británico o no.
Os faltó comentar el pequeño detalle que después de terminada la primera guerra mundial, los británicos y franceses crearon las fronteras actuales de medio oriente a punta de regla y cartabón incitando así a la unión en un mismo territorio a pueblos que no tenían nada que ver el uno con el otro y separando a otros que sí que los tenían, propiciando así la fuente de futuras guerras, tal cual hicieron en África.
@@lucianonavarro5887 eso nada tiene que ver nosotros tenemos una cultura comun, un religion comun y un idioma comun entre otras cosas que puedes conseguir en culquier prte de america por eso es que nosotros no nos tamos matando todo los dias los musulmanes no tiene nada en comun y lo unico que los matien unidos son su religion y eso es una sita adesiva debir asi que antes de decir que ellos llevan un siglo y nosotros dos siglo de independia no cambia nada por que si fuera asi india estuviera en una guerra civil por sus multiples religiones culturas y etc
pues si,es curioso como en algunos países unen regiones antagonistas y en otras separar regiones hermanas como en viernam y corea. Cuando encuentran una nación unida la separan.
Yo creo que deberían hacer un documental de por qué las guerras de todo el mundo estados unidos está involucrado? O tal "como los países europeos saquearon a América y África ?
Un mejor título para el video sería "por que muchos de los conflictos de hoy tienen sus raíces en las intervenciones del imperialismo británico, francés y tambien ruso en el imperio otomano".
Y el imperio otomano no tenía ninguna culpa de tener sometidos a tantos pueblos que los odiaban??? 😂😂😂
@@CruxUixellos no eran como los europeos ellos daban (cierta) libertad a las culturas locales 🤦
@@furbi963 lo otomanos dar libertad? ajajajajajaja
@@furbi963 Tantas libertades que los balcanicos se levantaron contra ellos cada que podían, 😂😂😂
La gente verdad que es tonta. Inglaterra y Francia les dieron libertad y les devolvieron sus territorios que luego se supo que estaban llenos de petróleo. Si los europeos se quedaban allí, estarías llorando porque es colonialismo.
Después de la caída del Imperio Otomano tras la Primera Guerra Mundial, las potencias coloniales europeas, principalmente INGLATERRA y FRANCIA, dividieron las tierras otomanas a través de acuerdos como el Tratado de Sèvres y el Tratado de Lausana. Estas divisiones, a menudo arbitrarias, no respetaron las fronteras étnicas, religiosas o tribales preexistentes, creando estados con poblaciones diversas y a veces antagonistas.
los tratados que mencionas respetaban más las diferentes etnias de lo que tú te piensas. Daban un país al perseguido pueblo curdo, daba una nación digna a los armenios, y así etcétera
Y por que no reajustan sus fronteras ahora y se acaban los problemas? Ahh por que esa gente de por sí no razonan y ya no es problema de los Británicos sino de la cultura de los árabes del oriente próximo
Adjudicarle la culpa solamente al imperio otomano sabiendo que potencias como Francia, Reino Unido y Estados Unidos metieron mano a su favor en la región es algo injusto.
Asi como los otomanos tuvieron culpa, tambien la tuvieron los británicos y franceses que dividieron a su antojo medio oriente, por ejemplo.
@@Boriseduard96Por favor aprende a escribir primero y ya ponte a insultar la religión que quieras, ¿entendido?.
@@tarlait5836pelea de inválidos
Es porque turquia esta sancionado a Israel y pactando con Rusia, ahora van a comenzar a manchar el prestigio de Turquia lo mas que puedan, es la misma de siempre, en cuanto alguno de sus "aliados" se les sale de la canasta comienzan los ataques para que que se sacuda el avispero y generar conflicto de algun modo.
Nadie ha dicho "culpa" en el video... solo da un marco historico para comprender procesos. . mas bienalque se culpa directamente por el confictoen palestina es al imperio ingles
@@salvacha ay! por favor, apoco crees que hay imparcialidad en los canales nacionales oficiales de noticias, siempre hay entre lineas un discurso tendencioso, obvio las correspondencias historicas son complejas, pero no seamos ingenuos, que que se nota que se quieren lavar las manos de las consecuencias de siglos de colonialismo y barbaridades en este reportaje.
Los que decidieron dividir las fronteras fueron los britanicos y los franceses sin tener en cuenta la opinión de los pueblos. Echarle la culpa al imperio otomano es absurdo.
no son santos pero en sus colonias que no tuvieron influencia de los Otomanos hay paz, como en continente Americano, en Australia o Nueva Zelanda
En regiones tocadas por otomanos y luego por Britanicos sí hay problemas pero la constante no son los britanicos sino los otomanos
Maniobras progres
Los Britanicos por no permitir que Rusia Conquistara Estambul y toda Anatolia...!
Tampoco ellos fueron blancas palomas,arrasaron con amplias regiones sometiendo esclavizando a varios pueblos durante siglos Lo que desgraciadamente prima es el Afán de poder y el ego de los gobernantes de turno,que propician guerras y someten a poblaciones enteras 😢😢😢
@@353kuran En África estaban los otomanos también?
Porque muchos conflictos de siempre tienen sus raíces en el Imperio Británico?
Ejemplo. El mandato británico de palestina
Este mi amigo el menos informado...sabes que en la judea ...paso a manos del imperio romano .o el imperio bizantino...obtuvo a palestina ....y había muchos cristianos ..y personajes ..cristianos ...que eran 100% cristianas en palestina bizantina ...pero llegaron los imperio mameluco ..y adquiere a palestina ....luego que pasa amer mi amigo el ilustre .que sabe ...convertieron a las personas crsitianas a musulmanes ..
Igual que Cartago .. la actual tunez 100% pero con la llegada los musulmanes ...dime qué pasó ...por qué hoy por día tunez es musulmána .?????
Y en francia, este documental omite muchos detalles para sanear la imagen de las potencias europeas, si te interesa te invito a leer sobre el tratado sykes-picot para que entiendas la influencia de francia en este conflicto
Porque cuando un grupo variado de pueblos y creencias es unificado por la fuerza y la opresión, no dura para siempre, no aguanta el paso de la modernidad. Eso le pasó al imperio turco. También lo hicieron los británicos, pero ellos supieron salirse de todo eso. El problema es que cuando todos los imperios se disolvieron, no hubo nadie que comprendiera hasta dónde delimitaba cada pueblo.
Porque en todos los seres vivos prodomina la ley del mas fuerte. Gracias al britanico hoy disfrutamos de todas los beneficios de la economia, industrializacion y tecnologia
Más bien el imperio Británico es el gran culpable
y franceses
no son santos pero en sus colonias que no tuvieron influencia de los Otomanos hay paz, como en continente Americano, en Australia o Nueva Zelanda
En regiones tocadas por otomanos y luego por Britanicos sí hay problemas pero la constante no son los britanicos sino los otomanos
@@353kuran es porq en Australia,Canada, USA, Nueva Zelanda eliminaron a casi todos los nativos americanos,pero en Turquia, Egipto, Iran, Arabia no, por eso siguen salvando su historia y cultura de las intervensiones britanicas
@@353kuran Si, claro, por qué los Otomanos fueron los que crearon los países modernos sin dejar que la autodeterminación de los pueblos lo hiciera, como en Irak y Jordania, países que fueron creados de la nada y donde se puso a vivir a gente que no tenían ningún tipo de concepto de nación y en cambio no se creo Kurdistan que si lo tenía.
Claro, vamos, que los otomanos organizan uno de los genocidios más grandes de la historia, y pretenden que no haya consecuencias. El Imperio Británico no podría haber influido en nada si los otomanos hubieran tratado bien a su gente.
Las raices de todos los conflictos tienen como causa a las acciones oficiales y no oficiales del imperio Británico
no es que el imperio otomano eran unos santos con aureolas en la cabeza, pero si, eran los otomanos los dueños oficiales de esos territorios
no- realmente no es asi y hay mucha evidencia de ello, pero el que no quiere entender vive de la propaganda y de la negacion!!
no son santos pero en sus colonias que no tuvieron influencia de los Otomanos hay paz, como en continente Americano, en Australia o Nueva Zelanda
En regiones tocadas por otomanos y luego por Britanicos sí hay problemas pero la constante no son los britanicos sino los otomanos
@@353kuran si eliminaron la poblacion local
@@drehmaschineklein6626 es verdad. Por ejemplo en Estados Unidos ya no quedan nativos con extensas areas protegidas y controlando una poderosa industria ganadera en americalatina
Solo.en Nicaragua eran los mayores tenedores de ganado antes que los sandinistas se los comparan
Pero tranquilo que están extintos aunque se mantenta su cultura a diferencia de la mayoría de paises latinoamericanos domde si están en constante disminución jajajajajajajjaa
No es el imperio Otomano, es el imperio Británico, ahi tenemos el problema sirio - Israelí - egipcio, el problema Indio Pakistaní, el problema Gibraltar , el problema Guyana - Venezuela, las Islas Malvinas , el problema en Hong Kong.....
ciego ???? no viste que son los rusos quienes más territorio les quitaron!!!!!!
@@johnw.5996 porque el pueblo eslavo estaba cansado de la opresión musulmana del imperio otomano
@@angelavila799 los británicos trajeron algo de paz a esas zonas de conflicto de toda la vida, así te guste o nooooo!!!! esos se mataban por el simple hecho de ser etnias distintas.
Bravo por este comentario
Palestino…
ATENCION ! Quienes insisten con que la culpa la tiene el imperialismo, su sesgo ideológico no los deja ver que Turquía es un Estado genocida del pueblo armenio y que al día de hoy sigue negando uno de los mayores crímenes en la historia de la humanidad. Quisiera saber qué opinarían de Alemania si al día de hoy negara el holocausto. A quien le echarían la culpa?
We Turks do not deny what we have done. Armenians chose their side wrong in the great war. cooperated with the enemy. The penalty for betrayal is always clear. If you had won gambling, it would have been the same as the Turks were destroyed in the Balkans today. But the same happened to you when you lost, why should I feel sorry for you? Go and hold those who betrayed you to account.
@@ipsiz1929 Saliste muy gracioso, porque le debiann los armenios lealtad a los turcos? muy comediante has salido
@@ThedL-h3m Why? Can you say the same for the Muslims who were destroyed in the Balkans and the Caucasus?
Eso es lo mismo que hace España y no veo que nadie diga nada de hecho todos dicen eso es leyenda negra y con eso lo tapan todo
El imperialismo anglo-frances es culpable por muchos de los problemas mundiales sin ninguna duda
Justo lo que decían en un comentario, la raíz no es el imperio Otomano, sino el desastre que fueron a hacer gran Bretaña, Francia, etc
Soy nieta de croatas que migraron a Sudamérica, mi abuela sentía gran rencor, temor y quizás odio por los turcos, contaba las atrocidades a las que habían sido sometidas sus familias - especialmente mujeres y niños- por muchos años. Sin embargo su cocina tenía varias recetas de origen turco.
Ni hablar que le hicieron a los Armenios.
Ya.... A los asirios de Anatolia los exterminaron.
El video ha omitido bastantes partes de la cultura y las cosas malas de los otomanos. Decir que "solo" reclutaban a la fuerza por ese impuesto de sangre es quedarse corto con la vida llena de abu... y malos tra.... que recibían esos niños para que fueran carne de cañón.
Otomanos
500 años de dominación deja muchas costumbres y hay musulmanes en Bosnia Herzegovina hasta hoy.
Mi mamá era croata y mi papá serbio, y como dice usted había muchas comidas como herencia de los turcos, pero también de Austria y Alemania. Al final todo era sabroso. He escuchado música pop en radios serbias y es como escuchar música turca.
Pero, separándose los turcos se vio que los eslavos y otros pueblos o etnias, seguían manteniendo su forma de ser, por lo que toda esta invasión era simplemente un someter y apoderarse de recursos y jóvenes para beneficio de los dueños del imperio. Un crimen.
Cada grupo humano debe ser autosuficiente y aportar a otros, en vez y de estar viendo que tiene el otro para quitárselo.
💖🇨🇱
"Pobrecitos" los turcos, cómo es posible que "Occidente" (España, Francia, Inglaterra,...hasta Rusia) le haya hecho a ellos LO MISMO que ellos le hicieron antes a "Occidente" (Imperio Bizantino, España, Francia, Hungía, Serbia, Malta, Los Balcanes en general, LOS ARMENIOS...). ¡qué injusticia! (mode ironic: off)
Al lado de los españoles era super progresistas, al menos respetaban a los judios y distintas religiones.
@@julianmarcipar4114Que ingenuas son algunas personas… son así porque les conviene a sus intereses, esa forma de gobernar les garantiza mayor perpetuidad en su sometimiento pero en fin Occidente es el malo siempre 😂
@@julianmarcipar4114 Como se nota que no tiene ni idea de Historia ;)
@@Inkisidor81 Entre los siglos VIII y XIV, la calidad de vida de los habitantes de la península Ibérica ocupada por los Árabes era de lejos mucho mejor que la del resto de Europa, que estaba sumergida en el oscurantismo, como afirman muchos historiadores. Entonces el comentario de Julián tiene bastante sentido. Además, por algo los judíos sefardíes se asentaron en dicha península.
Ningún problema daban Siria, el Libano, Israel ni Jordania cuando eran parte del Imperio Otomano. LOS PROBLEMAS COMENZARON CUANDO FRANCIA E INGLATERRA DIVIDIERON ESA REGIÓN EN DIFERENTES PAÍSES, pero claro: El cojo siempre le echa la culpa al empedrado!
Extraño relato: los imperios europeos desmembran el imperio otomano causando muchos de los problemas actuales, pero la culpa la tiene el imperio desmembrado? 🤔
Olvidamos como los otomano desmembran el Imperio Bizantino.
Primero: ¿acaso los imperios británico y francés eran herederos políticos del imperio bizantino y vengadores suyos?
Segundo: ¿habría podido resistir el imperio bizantino mejor el avance turco si en 1204, un siglo y pico antes de la gran expansión otomana, los cruzados no hubiesen hecho una parada en Constantinopla para apoderarse de ella, desmembrar el imperio griego y crear el imperio latino de Oriente (cuarta "cruzada")?
@@jeronimorueda7775nadie mandó al Imperio Otomano a involucrarse en la 1ra Guerra Mundial
Es que es más fácil echarle la culpa al muerto, para así quedar ellos como siempre: la luz de la civilización. La única, según ellos. 😡😡😡
@@jeronimorueda7775 definitivamente el golpe mas vil, traicionero y letal que recibio el imperio romano fue de parte de nosotros los europeos occidentales
La culpa no es de Turquía es de Francia y Reino Unido
Tienes razón
@@davidmunoz2943no no tiene completa razón si hablamos del conflicto entre armenios y azeries eso si fue culpa de los Turcos
La culpa es del imperialismo humano. ¿Ahora vamos a decir que los turcos eran unos santos?
Los problemas ya estaban ahí antes de ellos llegar. Por eso Francia e Inglaterra se fueron corriendo. No aguantaban esos enfrentamientos que tenían siglos.
Pues, eso solo lo dice alguien que no sabe de historia.
El origen de estos conflictos no es el imperio otomano pero si el colonialismo Británico y Francés. No cambien la verdad.
andale tu lo que le tienes es maña a esos países, el Imperio Otomano es una de las causas
Si los otomanos hubieran ganado la guerra mundial, media europa sería musulmana y hablaría turco..
El mejor comentario de todos
alemania es responsable de millones de ASESINATOS de gente INOCENTE en la 2da guerra mundial.... INMORALES
Malditos sean los Imperios Europeos que han tenido al mundo en la miseria mientras ellos viven en la opulencia. Pero pronto se les acabará la suerte y tendran que pagar con creces lo que nos han hecho. Lo tendran que pagar o los haremos pagar!!!
Imaginense el montón de conflictos de hoy que tienen sus raices en el colonialismo britanico y frances.
El verdadero villano es el Imperio Británico.
No realmente. Los británicos no arreglaron el desastre que habían dejado los turcos.
Los turcos no son la madre Teresa de calcuta
@@LordDefekator no lo arreglaron lo dejaron peor, ve lo que vive Palestina y el acuerdo de los británicos con los judíos que dieron origen al movimiento sionista
Víctima del comunismo
A ver ¿Quiénes fueron los qué desmantelaron al imperio otomano y dominaron esos territorios incluso después de terminar la segunda guerra mundial? Francia, Reino Unido, EEUU y la Unión Soviética. Sólo basta leer los problemas de cada uno de esos estados y ver qué ellos tuvieron qué ver, y el imperio otomano ni se menciona.
Corrijan el Titulo: Quien dejo fronteras absurdas sin considerar origen etnicos de poblaciones fueron el Imperio Britanico y Frances que se repartieron lo que quedaba del Imperio Otomano
no son santos pero en sus colonias que no tuvieron influencia de los Otomanos hay paz, como en continente Americano, en Australia o Nueva Zelanda
En regiones tocadas por otomanos y luego por Britanicos sí hay problemas pero la constante no son los britanicos sino los otomanos
@@353kuranesos países son de facto estados vasallos de EEUU. Quita esa potencia de la ecuación y vuelven a sacarse los ojos entre si, lo mismo en la Europa que tiene la OTAN
@@353kuranEn America, Australia y Nueva Zelanda la resistencia a los ingleses o a sus herederos políticos fue exterminada o reducida a nada
Tb tenemos el estropicio de la repartición de Africa n el siglo XIX principalm a manos d ingleses y franceses.
Es cierto que franceses e ingleses impusieron fronteras absurdas, mezclando poblaciones de origen étnico diferente. Sin embargo, ¿ acaso esas poblaciones no eran lo suficientemente civilizadas como para resolver sus problemas amistosamente ? ¿Por que Turquìa, Iràn e Iraq no le dan tierras a los Kurdos para que hagan su nación?¿que partición se hizo en Yemen como para que hoy ese país este en guerra civil? El problema es muy sencillo, los musulmanes de toda esa zona viven en la Edad Media, pensando en Cruzadas, Califatos y Guerra Santa
@@ivanavendanophoenix concuerdo
Suena injusto el titulo del video , habia muchos imperios interactuando con los otomanos , adjudicarle solo a los otomanos las raices de muchos conflictos de la actualidad es por lo menos sesgado , a lo q DW ya nos tiene acostumbrados .
Usted es corto, el video no culpa a los otomanos de los conflictos actuales, reseña la historia en la que se puede ver que Reino Unido es culpable del conflicto entre Israel y Palestina, ya deja esa ideología política que ciega la razón
@@wilderramonvelasquezherrer7153 El video no culpa a los otomanos ?? lea el titulo del video , Reino unido ??? , no sera Imperio Britanico ??' , de que ideologia politica me habla ???, creo no haber mencionado ninguna , y por ultimo pare de ser tan obsecuente .
Al finalizar el video señala que la raíz de los conflictos actuales son los otomanos. Los ingleses sólo lo exarcebaron ,.pero respecto al de los palestinos e izsraelis
es porque el otomano ya no existe y es más fácil culparle.
Dw: el imperio otomano es el culpable
un titulo con claras intenciones!
De decir la verdad
Si ya entendimos, la culpa es de todo el mundo menos de USA y Reino Unido. Todos sabemos que siempre fueron grandes democracias y conquistaron solo para que la gente fuera feliz. Freedom and democracy.
Y todos saben que los árabes eran gente de paz 🤡
@@josedanielgiraldomosquera2980los europeos eran unos santos
@@christiandelvalle3538 nadie lo es y ahí radica el problema.
y cual es tu punto? estan hablando de la historia del mundo, antes de la creacion de la ONU (lejos de ser perfecta) en el mundo habia un monton de imperios, y gobiernos que usaban la fuerza para poder mantenerse el en el poder; Usa y Gran bretania no son los unicos que lo han hecho.
@@josedanielgiraldomosquera2980 Árabes, americanos, asiáticos y europeos, todos tienen el mismo enemigo inmencionable que los divide.
Justo cuando entran las potencias europeas al escenario, mágicamente se omite como los otomanos perdieron Libia y Egipto, solo parece que Rusia tuvo guerra con los otomanos, cuando toda europa quería un pedazo de ese territorio. Así lo hicieron cuando cayeron al final de la IGM, pero eso no lo mencionan, es más fácil echarle la culpa al estado que ya no existe, que a los verdaderos culpables que siguen destruyendo medio oriente y el norte de África, como la OTAN y todo subcontinente europeo.
los otomanos que destruyeron roma
@@Leo-xb2id los otomanos no llegaron a roma no sea ignorante
@@Leo-xb2id bu bilgi neyi değiştirir
La raiz del problema no es el antiguo imperio Otomano sino Gran Bretana, Fancia y USA. Para no nombrar a los demas como los Italianos q jodieron Ethiopia o Belgica en Ruanda... todos han sido de lo peor.
El descaro de occidente es increíble
Lèo en los comentarios que le echan la culpa al imperialismo británico y francés. Al parecer no se han dado cuenta que el imperio otomano hizo implosiòn y luego de su descenso fue presa de otros imperios, como era lógico en esa era.
Si el Imperio Otomano no hubiese participado de la 1ra Guerra Mundial aliado de Alemania , de seguro otro habría sido su destino
Una implosión promovida desde fuera también
en realidad los culpables de tantos conflictos son el imperio britanico y francia
Gracias por tremenda información valiosa para comprender el contexto geopolítico que se vive 👏🏻
Yo no voy a defender a los otomanos como veo que intentan hacer unos comentarios, imperio es imperio y todos cometen sus atrocidades por mantener el poder... Pero este video pasa de largo por la responsabilidad de Inglaterra, la mayor responsabilidad junto a los aliados, se menciona algo en el vídeo, pero como que no le prestan mucha atención. Inglaterra cínicamente le prometió la misma tierra a judíos y a musulmanes y ahí empezó el conflicto.
Así es , es la doble promesa.
Dividieron el territorio justamente entre las dos comunidades, los judíos aceptaron alegra mente, los árabes no aceptaron porque según ellos Palestina les pertenecía cuando en realidad ellos fueron los invasores, ese territorio siempre ha sido de los israelitas (judíos)
@@rafayepez6385 concuerdo con la osadía y radicalidad del pueblo palestino y conque ese territorio es más judío que Plaestino, pero revisar la historia para entender que inglaterra prometió a ambos pueblos el mismo territorio y eso era obvio que causaría mayor tensión, esa responsabilidad es de Inglaterra y los aliados.
@richardojeda3188 el territorio se repartió, los palestinos no aceptaron, es más esa tierra que se le dió a los judíos no fue regalada, a los judíos les tocó comprarlas a los palestinos residentes allí en ese entonces, de modo que el problema es de los que dicen ser palestinos que en realidad son personas descendientes de árabes, turcos y persas, éstas personas tienen algo en común, son practicantes del Islam vertiente chiíta, esta gente siente un odio viceral por los judíos, la cuestión no es por tierras ni nada por el estilo
@@rafayepez6385 te falta leer una fuente confiable el nombre de Palestina como territorio se remonta hacia el año 400 AC, no sean ignorante, tan solo goglea Belem y verás que forma parte de Palestina, ve su mapa original, en tiempo de Jesús era una minoría solo un 5% de su población
Excelente programa
Muy muy educativo
Gracias por vuestro trabajo.
Desde Canada .
Qué nivel de cinismo de la Deutsche Welle! No subestimen a la gente! Su seguidismo de EE UU los está hundiendo!
Oe pereGIL!!!!! en ese tiempo los gringos no pintaban , además fueron los rusos que les quitaron muchos territorios!!!! además que en este video hablan a medias del exterminio ARMENIO, casi los extinguen.
Bueno, pero no nos olvidemos de la Declaración Balfour. Entre otras cosas.
Y eso que tiene quw ver con la guerra entre sunitas y shiitas???
Exacto! el puntapie para que los Sionistas diagramen Israel.
Lo mencionan en el video.
@@marceloojeda7803 Israel es el menor problema de Medio Oriente. Fijense las cifras de muertos...y los "sionistas" no diagramaron nada...construyeron un país de la nada, porque todo era un desierto que no lo reclamaba nadie.
El conflicto árabe-israelí en general, y palestino-israelí en particular, es producto del racismo y el imperialismo europeo; pero concretamente, del imperialismo franco-británico.
No sera mas culpa del régimen Nazi??? O mas bien del fundamentalismo islámico creado por la Hermandad Musulmana en la década del 20'?
no son santos pero en sus colonias que no tuvieron influencia de los Otomanos hay paz, como en continente Americano, en Australia o Nueva Zelanda
En regiones tocadas por otomanos y luego por Britanicos sí hay problemas pero la constante no son los britanicos sino los otomanos
DW... O sea que la culpa del actual genocidio en Gaza es culpa del Imperio Otomano. No de Inglaterra y Francia, ni Estados Unidos o Israel. El imperio Otomano permitió que Judios y Palestinos vivieran juntos en paz por siglos. La particion de la Palestina es la verdadera raiz del problema. Esto fue lo que facilito y habilitó todos los problemas que ocurren hoy dia.
no tendrán que ver con el acuerdo de Sykes-Picot?
Excelente trabajo! Gracias.
Cuando Siria, el Libano, Israel y Jordania eran parte del Imperio Otomano NO DABAN NINGÚN PROBLEMA ni entre su gente, ni con el extranjero, SE METIERON FRANCIA E INGLATERRA A DIVIDIR ESA REGIÓN EN DISTINTOS PAÍSES Y LOS RESULTADOS ESTÁN A LA VISTA, PERO LOS DEL VÍDEO LE ECHAN LA CULPA AL IMPERIO OTOMANO, ERA QUE NO!
Siria, Líbano y Jordania estaban sometidas por los turcos, no eran libres, no podían elegir. Occidente les dio la libertad, y la capacidad de elegir. Y eligieron la guerra y el conflicto.
no son santos pero en sus colonias que no tuvieron influencia de los Otomanos hay paz, como en continente Americano, en Australia o Nueva Zelanda
En regiones tocadas por otomanos y luego por Britanicos sí hay problemas pero la constante no son los britanicos sino los otomanos
@@martinmcmartinezface4243lo mismo se puede decir de india y el resto de colonias británicas. Si el imperio británico se fue no fue por buenos, sino que ya no podían mantener sus colonias , pero no aún así se encargaron de dejar a la élite sionista en medio oriente como un títere en la región
Wow, por casualidad no era jesus tambien el que lideraba el imperio otomano?
Vaya forma de negar los colonialismos, las intervenciones de occidente. Vaya doble rasero.
no son santos pero en sus colonias que no tuvieron influencia de los Otomanos hay paz, como en continente Americano, en Australia o Nueva Zelanda
En regiones tocadas por otomanos y luego por Britanicos sí hay problemas pero la constante no son los britanicos sino los otomanos
En Europa chaval, el colonialismo fue el otomano, no inventes.
@@353kuranen África, Paz y amor. E India Pakistán una balsa de aceite...😂😂😂😂
Soy de ascendencia palestina y quisiera saber de que parte de Palestina era mi bisabuelo y como llego a Chile. Mi mama siempre nos dijo que su abuelo llego a Chile escapando de la guerra y nos nombraba las guerras del imperio otomano y que enviaban a los palestinos a la guerra. Siempre que nos contaba me parecía una historia muy escalofriante, tengo la impresión de que la historia de mi bisabuelo marco mucho a su familia y quisiera aprender mas al respecto para poder comprender mejor a mi familia y porque perdieron en lazo con su cultura
Es que es como dicen en el Video, los otomanos mandaban o nutrian su ejército con los nacionales de otros territorios.
No todo es culpa del sionismo,
Que instructivo es ver este informe estando en Estambul 😮
15:40 el título debería ser "El sinismo de los británicos y sus aliados, y los conflictos que originaron" pero creo que a los sponsors de DW no les gustaría D':
De seguro te contrato Sputnik news
Cinismo el de Putin, engañando a medio mundo con sus historias reinventado o inventadas para justificar querer apoderarse de Ucrania caro les saldrá como a los otomanos
En el texto que pusiste entre comillas, te faltó una letra "o" como quinta letra de la frase, entre la "i" y la "n". *Y entonces la frase se vuelve poderosamente cierta.*
Totalmente de acuerdo contigo ! Finalmente se exponieron solitos ellos !
No será cinismo?
Que información tan importante,y profunda , muchas gracias por compartir ❤
🔥🐢🔥 baia,baia... Así que omitieron todas las implicaciones británicas y francesas.
😉 Muy bien DW.
200% de (sub) objetividad...👺
Increíble que ni se mencione a francia cuando hablan del acuerdo sykes-picot
Los dueños de este medio son sionistas. Nunca seran objetivos. Difundiran versiones que les favorescan siempre a los intereses de sus dueños.
@@karmmaguitar francia entra en ese acuerdo despues de la 1ra guerra ya que el Imperio Britanico no podria con todo, eeuu se nego a tener un mandato
Pues la verdad no sorprende con DW, al menos se agradece que ya ni siquiera intentan disimular la propaganda oficinal
@@sergioivanpg jajajajaj si.
Gracias por tan interesantes documentales!!!🫶🇨🇴🇨🇴🇨🇴
El inicio de todo ese caos en medio oriente con Israel empezó con el imperio británico y sus pésimas decisiones al retirarse. Antes judíos y musulmanes vivían en tranquilidad bajo el imperio otomano. Por que no hacen un vídeo de cómo los imperios europeos destruyeron África ?
Maravilloso resumen
Increible excelente reportaje, a la humanidad sienpre le sera dificil vivir en paz, las potencias mas fuertes siguiendo doctrina de siempre querer joder al mas debil y mientras que no logre entender, que mientras mas presionan, ostiguen, jodam, simpre habran algunos o muchos que les haran la guerra.
Muy interessante! Graçias por está classe de história conectada con El hoy.
La raíz sí se remonta al imperio otomano; pero la culpabilidad atañe a franceses, rusos, y, sobretodo, británicos; como en otras tantas latitudes (India- Pakistán).
Constantinopla nunca debió caer, pero el mundo cristiano no estaba unido, ni fueron solidarios. Les faltó visión a futuro.
Si nunca debió caer ganó dos sitios y si hubieran ganado el sitio en 1453 los otomanos seguirían por tomar Constantinopla y el imperio bizantino ya estaba hace tiempo en problemas económicos
Lo mas chistoso es que aun estamos en esa.
Pueden llorar 😂
si no hubiera caído Constantinopla no existiría Estambul, una gran ciudad que algún día conoceré, gloria a Turquía y Dios les de paz y prosperidad por siempre, además de Libertad para los Palestinos y Ucranianos, se pelean por algo que paso hace siglos y no son solidarios con estos últimos
Excelente documental 🎉
En lo personal me parece un gran tema de analisis, tengo algunos conocimientos en historia, pero lo referente a los otomanos siempre fue algo como misterioso, pero en la historia NO hay nada misterioso, hasta que se conoce alguna particularidad en el espacio y en el tiempo. Muy buena aportación o para mí, super buena aportación. Saludos desde Ensenada Baja California México
Un gran trabajo, muchas gracias! Tenemos de saber más de todo ese camino de sangre y prepotencia. Pobre humanidad! Saludos amigos.
Soy descendiente de griegos.por relatos y lectura de autores como Nikos Kazantzakis locuparon Grecia durante 400 años
Además del genocidio armenio los turcos fueron crueles
Hacer un reportaje sobre el tratado Sykes - Picot, ese es el verdadero origen del conflicto actual.
EXCELENTE REPORTAJE FELICIDADES
Sino hubiera sido por la monarquía hispana y por los polacos, casi toda Europa hubiera caído en manos turcas. Un saludo.
Asi, pero muchos de los.qie comentan parecen querer eso, cuando pierdan sus cabezas que dirán
Las culturas se van a mezclar quieran o no ese es el futuro porque el mundo por concecuencia de la tecnología se percibe pequeño, los nacionalismos no tendrán razón de ser más allá de ubicaciones geograficas
@@Daftpunkmex Ese es un posible "futuro" sin duda. Todo dependerá de los políticos que estén al mando en cada nación y las políticas que se hagan. Dicho esto, una nación no tiene porque cambiar sus costumbres, tradiciones, lengua y/o religión por la de otros venidos de fuera y menos a la fuerza. Un saludo.
Totalmente, y sumando la taza de natalidad de occidente es inevitable la migración de culturas en gran volumen, para la muestra de un botón Canadá...@@Daftpunkmex
Te okvidaste de Rusia que los venció en casi todas las batallas, y que cuando ganaron los Otomanos tenian a los Franceses y Británicos de su lado(muy europeos)😂😂😂
Excelente documental! Aguante DW
Que bueno que la gente que ha opinado acá abajo, tengan claro que no solamente el Imperio Turco Otomano fue el responsable de tanto conflicto. Ya sabemos quienes fueron los imperios coloniales europeos, en gran parte responsables de todo esto, por medio de la declaración de Balfour (1917) y el tratado de Versalles (1918 y 1919)......Que respondan con una indemnización a países como Líbano, Palestina, Siria, Irak y otros tantos de medio Oriente....
Q buen video ,muchas gracias
A nivel personal nunca me gusto el pueblo turco, pero las guerras actuales como lo son israel y palestina, y conflictos de medio oriente se dio despues de la primera guerra mundial por el manejo ingles y frances de esos territorios me parece muy irresponsable achacarle toda la culpa a los otomanos, cuando gran bretaña y Francia tuvieron mas responsabilidad por la barbaridad que se esta sufriendo actualmente en esos territorios me parece muy irresponsable de dw hecharle la culpa solo a los turcos.
lütfen bizi sev lütfen
Me alegra que al fin se hable de la influencia del imperio otomano en los conflictos de la zona, teniendo en cuenta que casi nunca se lo hace y solo se centra en la influencia de las potencias occidentales.
¿Será porqué la mayoría de ésos conflictos empezaron luego de la primera, segunda guerra, y especialmente durante la guerra fría? ¿Y qué durante esos periodos, Francia y UK eran los mandamás de esa zona, mientras que el imperio otomano, dejó de existir luego de qué esos países qué mencioné, lo desmantelaran y tomarán posesión de sus territorios?
@@Dr_Balanced es un buen punto, sobre todo teniendo en cuenta que la mayoría de esos conflictos se generaron en tiempos más cercanos, sin embargo, negar que la existencia de otros imperios en oriente tienen una enorme e importante influencia en esos mismos conflictos es una forma parcializada de analizarlos
Corrección: Los conflictos en medio oriente tienen su origen en la ambición extrema de varios imperios: el romano, el otomano, es cierto, pero también el francés, el alemán, el estadounidense y muy especialmente el británico Minuto 15:39 "Los británicos les prometen las mismas tierras a árabes y judíos" cabe aclarar que los judíos ni siquiera vivían ahí! :S
"Los judios no vivian ahi". Eso es falso, antes de la creacion de Israel habia una comunidad judia que desde siempre vivió, que eran una minoría? Cierto, pero no significa que ahi no vivian judíos.
exacto ni vivían ahí y de ahí surge el movimiento sionista
El genocidio armenio 😢😢
Que Espectacular síntesis, muy didáctica, los Imperios son perecedero!! Gracias DW 💪
Muy bueno gracias!!!
Saber de historia es para mí un deleite agrega cultura a mi saber .
Saludos desde Chile
Lástima que en chile la historia es infravalorada y que los chilenos tienen memoria a corto plazo
Si hay un país al que se le deba a que medio oriente sea un polvorin es el Imperio Británico trasando lineas rectas sin importar que etnias enteras quedaran en países diferentes y muy distintas dentro de otros, etc, etc. De hecho el Imperio Otomano era tolerante y cuando le copio esas feas maneras de nacionalismo a occidente es cuando se volvió menos tolerante. Es la era del internet, todo se sabe y quieren aún engañar, no mmn
Tanto como tolerante...
Deben investigar más, presentar con objetividad las cosas y saber elegir las palabras. No deja buen sabor esta presentación.
Buen video. Gracias.
Execelente análisis, me gustaría que hicieran más así.
Esto pasa por no defender Constantinopla como se debe. Debieron derrotar a Mehmed II.
Eso es Istanbul ! Ardido de la vida ! Llorón 😭
¿Y cómo lo iban a derrotar? Mehmed II ya controlaba toda el area terrestre de ambos lados del estrecho de bosforo. Constantinopla era la excepción solo porque sus murallas y los tributos que paga era lo que le garanrizaba su breve independencia. Además, ningun pais cristiano de la Europa Catolica le interesaba ayudar a Ortodoxos. A no se que estos ultimos se volvieran catolicos cosa que no querían.
@@koba20-po9dn Estambul es el nombre moderno. Constantinopla es el nombre histórico, el último bastión del grandioso Imperio Romano. Cuna de la humanidad.
@@Benjamin-js3idYa supéralo, ni que estuvieras viendo en Estambul.
@@Benjamin-js3id haha pero se los ortodoxos y no de los mafiosos católicos !!
Hay mucha diferencia !
Sólo la España católica les hizo frente (Lepanto) Las naciones protestantes no hicieron nada.
Y Polonia, también católicos. Un saludo.
Es cierto, pero los protestantes estaban algo lejos no? Países nórdicos, Suiza, en Alemania la zona sur siempre ha sido católica ( Baviera )
@@abdiasrafaelnajarroquispe6245 Cuando eran católicos,500 años atrás,ya iban a Tierra Santa.(Cruzadas)
Thank YOU INDEED, dear @dwespanol, for sharing such a great historical record with us!
By watching it, I just understood much better the currently horrid conflict in the Middle East. Nonetheless there are many more global actors to be held accountable for the annihilation of innocent peoples whose only sin was to long for a peaceful and flourishing territory to be called "home" not only for them but also, and most importantly, for their future generations.
Los problemas tienen raíces en la ambición anglosajona, no en el imperio otomano.
@@jhonsucso5872 eso sería más reciente pero la raíz es más profunda y ninguno deja de tener culpa.
@@visionario7943 ?, anglosajones estuvieron detrás de la "independencia" latinoamericana, de la 1ra y 2da guerra mundial, de la creación de Israel, la disolución de la URSS.
Sisi, los turcos no se van a ir de rositas
Cómo siempre hechandole la culpa a otro y no a los imperialistas invasores como Francia y Reino Unido son los culpables de esos conflictos
Sí, hablemos entonces de historia. que tal hablar de la cuarta cruzada, la guerra de crimea, la guerra franca turca y el acuerdo de skyes picot, y es fake news de DW omitir varios hechos al igual que lo que se hace con el acuerdo molotov en un paso mágico del que se eximen de todo los crímenes del pasado y omitir el acuerdo de Munich, la política del cordón sanitario, etc.
Hablemos del expansionismo drl islam que fue la verdadera razón de ser de las cruzadas...
@@josedanielgiraldomosquera2980 cuarta cruzada?
@@fredericopereirapereira8178 no importa cuantas fueron, el objetivo era frenar el islam
@@josedanielgiraldomosquera2980 si si y por eso saquearon Constantinopla y dejaron a los bizantinos en la frontera luchando contra el islam por ellos
@@fredericopereirapereira8178 de nuevo, ese era el objetivo, el resto son cosas desafortunadas.
Lo curioso es que los propios pueblos de esa zona (incluyendo los propios árabes) tienen opiniones divididas sobre los otomanos, pero aún así los considera pese a todo sus iguales y no colonizadores o supremacistas como pretenden hacer ver. E influyó muchísimo tal visión el tema de la Umma de su propia religión como también el integrar en la corte del sultán representantes de diversos credos y etnias
Quedó a la espera los conflictos generados por el imperialismo británico en África y Asia.
no son santos pero en sus colonias que no tuvieron influencia de los Otomanos hay paz, como en continente Americano, en Australia o Nueva Zelanda
En regiones tocadas por otomanos y luego por Britanicos sí hay problemas pero la constante no son los britanicos sino los otomanos
@@353kuranhay paz en Africa, sí 😂😂😂😂
Viendo los comentarios da la sensación de que la credibilidad de DW esta a un nivel... digamos subterráneo.
Hay que estudiar historia y dejar de decir disparates
HASTA LA HISTORIA ES DESVIRTUADA, SEGUN QUIEN LA CUENTE
@@beatrizmoreno9740por eso hay que leer las dos partes.
Y ud ha estudiado historia? 😅
@@romanicvs
Sí,soy profesor.
Por qué?
@jorgegonzalez7742 Solo quería saberlo.
Sra
Laura
Gracias por estos documentales, breves claros y con un equipo profesional, de periodistas e historiadores. No solo en el medio oriente. Mire ud hacia centro y Sur América, toda esa basura politica que nos ha tocado, aguantar, mantener y criminal. En colaboración de quienes supuestamente nos conquistaron , nos dejaron,un legado de corrupción, que es el origen de todas las injusticias !
el 1683 no es el siglo XVI, es parte del siglo XVII. Para entender mejor cómo se cuentan los siglos:
El siglo I abarca del año 1 al 100.
El siglo II abarca del año 101 al 200.
Siguiendo esta lógica, el siglo XVII abarca los años 1601 a 1700.
Por lo tanto, 1683 se encuentra en el siglo XVII.
Error de ambos "expertos" en este reportaje: llamar "Turquia" a lo que aun era el Imperio Otomano...
Excelente presentación!
Es broma? Ahora creen que el mundo no sabe lo que hizo uk y francia en dichas zonas?
Què hicieron cateto? Ganar una guerra mundial..?
@@Wansui-c4h Regrese a la escuela, inpt, que no es mi culpa que no quieras conocer las mr ds que hizo uk y como dividio los territorios para mantener cnflctos adrede
@@j22258 Eso lo sabe todo el mundo cateto. Lo que no entiendes es que ha sido la reacción europea a siglos de hostigamiento del imperio otomano. Intenta ser menos parcial a la hora de juzgar la historia desde el presente.
@@j22258 Eso lo sabe todo el mundo c*teto. Lo que tú no sabes es que 1st WW es la respuesta europea a siglos de hostigamiento del imperio otomano. Deberías ser menos parcial a la hora de juzgar la historia desde el presente.
@@Wansui-c4h Primeramente,
an mal, quieres mezclar temas tangentes. La causa de la 1era ww fue por el ataque al archiduque y oportunidad de intereses de potencias como uk y francia. Segundo, hablamos de los conflictos que dejaron dichos paises gracias a crear fronteras mal adrede.
Usa la poca intlgncia que heredastes y enfocaque en el tema, no en responder cualquier cosa sin punto solo pprque "no te gusta" que se digan verdades, que todo el mundo conoce como tu me das la razon.
Tiene una linda voz está mujer Doctora Laura Iglesias Dios te bendiga grandemente.
Por eso creo que lo que hizo el imperio Español en sus comienzos fue malo, pero a la larga unifico culturas y creencias, librandoce de problemas culturales, etnias y hasta cierto punto raciales.
Aun hay desprecio raciales del mestizo y criollo hacia el aborigen
Por eso aquí desde América latina
Siempre viva España.
no son lo mismo culturas tribales que las desarrolladas
@@marcossosa7892 Muchos pueblos árabes eran tribales también, luego se asentaron y la desigualdad en impuestos y el hecho de que el Islam nunca desarrolló una autoridad superior favoreció a qué los nacionalismos nacieran.
Claro, aún así hemos tenido varias guerras civiles fratricidas.
No nos sirvió de nada.
La responsabilidad no solo es del Imperio Otomano. Gran Bretaña y Francia necesitaban de los recursos de medio oriente, es por ello que ayudaron a milicias locales para la particion de dicho imperio.
Debería se como las divisiones territoriales de los británicos y franceses han destruido naciones hasta la actualidad
La "declaración Balfour, que prometía la futura creación de un hogar nacional judío era una simple carta de Balfour al barón Rotchild, y según el historiador judío Shlomo Sand fue una estrategia británica para invalidar los acuerdos de reparto anterior entre Inglaterra y Francia (acuerdos Sykes-Picot) que por parte británica apuntalaban el imperio británico de la India, que tuvo como consecuencia la conquista militarmenre de Palestina por Inglaterra, que llevó a la creación finalmente del estado de Israel.
No, la culpa la tiene REUNO UNIDO!!!! FRANCIA!
El desastre del colonialismo Europeo supera por mucho lo que hicieran los Otomanos.
😂😂😂 los otomanos forzaron a pueblos enteros a convertirse al Islam, los bosnios y albaneses para contrarestar a los Serbios y Griegos Cristianos
Que estupidez, el imperio otomano no tiene nada que ver más allá de que es un territorio de paso. Todos los conflictos tienen que ver con EEUU y con el imperio británico o no.
*Propaganda anglosajona y dicha por una hispana* 😂😂😂
Les felicito por tan excelente trabajo educativo.
Los Otomanos descojonaron a Europa y hoy se siguen viendo las secuelas.
Gracias DW por reabrir desde la historia una ventana al saber y discernir en la verdad.
Os faltó comentar el pequeño detalle que después de terminada la primera guerra mundial, los británicos y franceses crearon las fronteras actuales de medio oriente a punta de regla y cartabón incitando así a la unión en un mismo territorio a pueblos que no tenían nada que ver el uno con el otro y separando a otros que sí que los tenían, propiciando así la fuente de futuras guerras, tal cual hicieron en África.
Lo mismo paso en América y no nos andamos matando al principio Si pero hoy Día no
@@peruball0512 tenemos mas 2 siglos de independencia y el medio oriente tienen menos 1 siglo de independencia
@@lucianonavarro5887 eso nada tiene que ver nosotros tenemos una cultura comun, un religion comun y un idioma comun entre otras cosas que puedes conseguir en culquier prte de america por eso es que nosotros no nos tamos matando todo los dias los musulmanes no tiene nada en comun y lo unico que los matien unidos son su religion y eso es una sita adesiva debir asi que antes de decir que ellos llevan un siglo y nosotros dos siglo de independia no cambia nada por que si fuera asi india estuviera en una guerra civil por sus multiples religiones culturas y etc
pues si,es curioso como en algunos países unen regiones antagonistas y en otras separar regiones hermanas como en viernam y corea.
Cuando encuentran una nación unida la separan.
@@TimoLiberalTimocraCIA😂😂😂😂sets ellos que se dividen o mejor los comunistas hacen ese trabajo
Ótimo vídeo !
Yo creo que deberían hacer un documental de por qué las guerras de todo el mundo estados unidos está involucrado? O tal "como los países europeos saquearon a América y África ?