Protegiendo los cables de mi nueva Bambulab A1
HTML-код
- Опубликовано: 5 фев 2025
- Acabo de recibir mi Bambulab A1 combo y al empezar a trastear para aprender veo que tiene mucha velocidad y que los cables podrían tener un gran estrés después de varias horas imprimiendo, recordando lo que paso con una tirada que tenia defectuoso el cable de la cama pensé que tenia que ver si hay alguna solución para que los cables no se doblen tanto a esas velocidades.
Estan todas las pieza para descargsr
Si, me las baje todas de la pagina thingverse aunque creo que en maker world tambien estan todas
Hola! Disculpa con que tipo de filamento imprimiste las partes? Con pla flexible o con petg?
@@goothdg6932 buenas, al ser capas muy finas y no querer que se doble el cable mucho use PLA+, porque con flexible probe y los cables se doblaban mucho
@@johnny_mstls_ interesante, no había pensando en éso. Hoy imprimo en PLA y te digo como me fue, gracias!
Ws 4:30 4:31 @@johnny_mstls_
Como primera impresora 3D que recomiendas la Bambulab A1, o una Ender3 V3?
Buenas compañero, yo empezaria con una impresora baratilla como una ender3 V3 para ir aprendiendo porque son mas economicas y son mas faciles de arreglar las averias, atascos, enredos, etc...
@@johnny_mstls_ Y tema de ruidos voy a tenerla en la habitacion donde duermo.
Y que modelo de Ender me recomiendas, con tantas V3 ,SE,KE.. no entiendo las diferencias.
Y gracias caballero
Has tenido problemas con el control de flujo automático?
perdon por tardar en contestar, de momento no he tenido ningun problema con ese parametro, las unicas pegas que le pongo a la A1 es que si cambias la camar por una no oficial da problemas de adhesion
El problema de la A1 es el Bambú Studio que con el tiempo empieza a dar muchos fallos al imprimir por culpa del laminador y hay que tocar bastantes parámetros, me está volviendo loco para lograr que imprima bien a la primera
no comprendo tu comentario, el laminador siempre tiene la misma configuración, porque va a fallar con el tiempo?
@@Gromilto partiendo del punto que la A1 supuestamente es una máquina de darle a un botón y a funcionar y que dé por su ya hay que modificar la configuración que trae para evitar fallos.. pues o falla una máquina que se calibra y tal sola cada vez que vas a imprimir o algo falla en el laminador..
@@tekraoneakaINS yo solo digo que el laminador usa la configuración que le das, si un dia va bien y al segundo dia falla el falló sera de la maquina, digo yo, en el laminador no cambia nada
@@Gromiltopor lo visto no conoces de las A1 que la venden como una máquina de darle a un botón y a funcionar perfectamente. Si te recomiendan usar bambustudio por que lleva ya las configuraciones del fabricante para todas sus impresoras pero debes andar cambiando bastantes cosas de la configuración que el propio fabricante creo para los mejores resultados con sus máquinas, el problema es el fabricante y su pésima gestión y configuración del laminador que luego te recomienda. No es que falle como tal el laminador, si no que por lo mal que lo traen de fábrica mucha gente se ha tenido que partir la cabeza con el laminador para corregir diversos fallos que el fabricante no admite ni da soluciones