Tengo una montero G2 3.5 v6 2011 full automática es una makina, en ciudad me da 6.1x lt y en carretera me da 8 x lt cargado o sin carga me rinde lo mismo, soy mecánico y me compre bencinera debido a que las culatas de las diesel fallan demasiado mantenciones caras y repuestos caros y el consúmo anda por ahí de igual manera la diferencia es el precio de los combustibles,vendi una Np300 que me daba 8 x lt y ni decir del ruido del motor la lata ultra delgada que la miraba y se hundia. Bueno en fin no es una mala camioneta es firme,comoda y confiable apenas la compre le cambie correas empaquetaduras de tapas de v/v bujias filtros y aceite ya la tengo 1año imedio y cero drama y la persona que dice que le da 4 xlt y es mála yo creo que algún problema tiene su vehículo sensores de oxigeno, bujias,cuerpo de acel,pcv mála, flujometro sucio etc.
Hola estás camionetas son importantes se ve que sabes de Mitsubishi te pregunto por la Mitsubishi nativa del los años 2000 que tal sale la que es automática molesta mucho que tal el consumo 😮
Montero y Pajero son prácticamente la misma camioneta, la clásica originalmente se llamaba Pajero, pero por las distintas connotaciones que tiene en algunos países esa palabra, Mitsubishi decidió cambiarlo en algunos mercados. La diferencia está cuando hablamos de Montero/Pajero y Montero Sport/Pajero Sport, son modelos distintos. Las otras diferencias vendrán en los niveles de equipamiento, pero es una cuestión de marketing solamente.
Aqui en Perú hay varias y son muy solicitadas para off road y dunas, ahi las exigen muchísimo en cuanto a motor y suspension, son muy buenas yo tengo la 2.5 turbo diésel potente rapida y económica en consumo, tmb tengo un tio que tiene la 3.2 v6 gasolina, igual de buena pero te deja menos km por litro en consumo, es bastante cara en ese aspecto pero en definitiva prefiero esta a una Prado o Fortuner.
¡Gracias por comentar! Creo que la versión ideal de esta camioneta es la que tú tienes, la 2.5 turbo diésel, lamentablemente Mitsubishi no la ofreció acá en Venezuela, aunque actualmente abundan las L200 diésel. Personalmente la Fortuner de esos años no me encanta, pero entre una Prado y ésta si se me complica un poco más la decisión.
Hola, quisiera saber cuanto te consume, estoy interesado en uno 2010/2013 2.5 diesel, pero no sé si consume mas que una L200 (2020), o es similar, asumiendo que la L200 esta cerca de los 30km/gl
@@alejandroyali7515 Hola, la computadora me marca una cantidad de km por litro pero yo me baso en kilometros totales con tanque lleno y comparativas con mis autos anteriores, por ejemplo hace 2 semanas me fui de viaje a la selva con la Mitsu bastante cargada por varios dias, un tanque lleno me rindio 689km en total lo que me parece muy bien comparándola con la VW Tiguan 2.0 TSI que me daba approx 600km o con la Suzuki Grand Nomade 2.0 que me daba 520km, no recuerdo cuanto me rendía la L200 que tenia allá por el 2010 pero tambien depende de cuan “pesado tengas el pie” si manejas fino la eficiencia es mayor. También considero que importa la calidad de combustible, siempre uso Primax (Shell en otros paises) es notoria la diferencia en el desempeño con otras marcas y claramente a pesar de ser un poco mas cara me da mas empuje y menos esfuerzo hace el motor lo que se traduce en mayor eficiencia, ademas cuidas el motor, al final de cuentas ahorras en repuestos o mantenimiento preventivo etc. Tambien tomo muy en cuenta el aceite de motor, primero leo el manual y trato de usar el aceite con mayor rango de grado que indica el fabricante, por ejemplo en la Montero Sport uso 5w30 o 5w40 con ACEA A5/B5 o A7/B7 y no uso MOTUL ya que si comparas la etiqueta que vende en Peru con la que vende en Alemania notaras que no es sintético a pesar de que dicen que lo es (tema aparte con estafas o regulaciones gubernamentales) y en cada cambio de aceite a los 6000km también le cambio filtro de combustible ya que el latinoamericana la calidad de fuel no es tan buena (peor en Bolivia) con eso carro esta ok, ah! Y claro respetando todo el tiempo en todo carro con turbo el timing de apagado y pre calentado antes de pisarle a fondo, esos factores también influyen en el consumo de combustible de cualquier carro.
Oye amigo estoy a punto de comprar una de esas 2010 pero con motor 3.2 turbodiesel y ando buscando opiniones, tu que opinas acerca de esta camioneta? Saludos
En general me parece un vehículo muy utilitario, a pesar de estar en un segmento que ofrece algo más de lujo por parte de sus competidoras, aunque es algo que la marca estaba buscando lograr y hay que tomarlo en cuenta como un factor positivo y no como un error. Esta misma característica la hace un poco simple a mi parecer, pero más que capaz de llevar a cabo todas las tareas que un 4x4 familiar debería cumplir. En cuanto al Diesel, eso representa un gran ahorro en combustible pero recuerda que esos motores requieren hábitos de uso y mantenimiento distintos, pero que de ninguna manera afecta negativamente su uso. Es buena opción si la consigues a un precio razonable, que debería ser menor al de algunas camionetas más reconocidas e incluso menor al de la Montero/Pajero tradicional de esos años, la cual ofrecía mucho más en todo sentido.
@@eliaslilue la verdad si se consiguen más baratas que las fortuner, acá piden hasta 20mil dólares por una fortuner 2007 y acerca de el motor he escuchado muchas opiniones positivas del 4m41 3.2 turbodiesel, a mi parecer no siento mucho la diferencia en cuanto esta y la fortuner, las dos son medio sencillas pero la verdad eso no es problema para mí, con que sea confiable a mi me basta, saludos bro
@@deivid__ Hay una muy pequeña diferencia en algunos materiales y el diseño de la Fortuner me parece un poco más elaborado, pero por muy poco. Mitsubishi se destaca por sus motores Diesel, me parece gran opción por lo que cuesta, de verdad.
¡Gracias por comentar! Esta camioneta no es muy eficiente y aunque Mitsubishi aseguraba que en ciudad el consumo era de 6 kms por litro, algunos usuarios han reportado que puede llegar a ser 4,5 kms por litro. En carretera la situación no varía mucho, el número reportado por varios usuarios ronda los 6 kms por litro, nada destacado.
en mi pais el motort 4m40 es de los mas malo que hay.,, revienta culata se calienta demasiado, es mejor el 4d56 turbo intercooler , pero segun en otros paises ha funcionado muy bien el 4m40
Ambas son muy parecidas, están basadas en pickups con chasis y comparten muchas piezas con esas pickups, por eso son bastante utilitarias. En lo personal me gusta más el diseño interior y exterior de la 2006, los últimos años de esa (la primera generación), me resulta más agradable y de estilo más campestre, los materiales internos son medianamente mejores en comparación. Esta generación, la segunda, no me agrada mucho en cuanto a diseño y los materiales son más básicos, aunque no por tanto, gasta muchísima gasolina y es lenta. La 2006 será más económica y provoca más sacarla de carretera, aunque ambas son muy capaces... todo depende de para qué la quieres y tu presupuesto, aunque es obvio que yo tengo una favorita.
¿De qué año la estás buscando? En general son muy duraderas y confiables, tanto así que la última generación de la Pajero no sufrió un rediseño total por casi 15 años. Dependiendo del año, se le van añadiendo artilugios electrónicos y tamaño, sobre todo si comparas las primeras más básicas con las últimas. Eso sí, siempre mantuvo sus características off-road, tal vez refinándose un poco con los años. A mi me gustan mucho las de segunda generación y las de cuarta generación.
¡Claro que si! Gracias a tu pregunta consulté por Instagram para ver si conseguía una buena para grabar y ya apareció una. Pronto se viene el video. ¡Gracias!
¡Gracias por comentar! No he manejado la Montero Sport en su versión diésel, sin embargo, sí he manejado la L200 y es bastante buena. El consumo y la autonomía son destacables, superando ampliamente al motor de gasolina… es lo normal. Ahora bien, los de estos años son un poco más molestos en cuanto a los típicos sonidos y vibraciones de los motores diésel, sobre todo al compararlos con versiones más modernas… es el sacrificio que se debe hacer.
Puede llegar a consumir más de 17 litros por cada 100 kms en ciudad y en carretera se ubica alrededor de los 11 litros por cada 100 kms, en óptimas condiciones de funcionamiento. No es la más eficiente, pero con su tanque de 75 litros deberías poder estar tranquilo al viajar. Mitsubishi indica un autonomía estimada de más de 500 kms por tanque, aproximadamente.
Completamente falso, tengo una V6 2015, y NUNCA da más de 420 km con tanque lleno, ni siquiera en carretera, suenan demasiado (parecen desajustarse mucho) son lentas de aceleración y exageradamente alto el consumo. Las Toyotas consumen igual, claro, pero no tienen ninguno de estos problemas. Nunca vuelvo a comprar una de estas.
¡Gracias por comentar! Claro, una cosa es la información de la marca que se basa en pruebas y simulaciones en condiciones óptimas, mientras que en la vida real hay demasiadas variables y factores que alteran el consumo. Concuerdo contigo sobre la reacción lenta, los sonidos y sensaciones, se refinaron muy poco las características de pick-up para lograr la SUV y es algo que se percibe bastante.
@@eliaslilue gracias fue también un vehículo bastante vendido en nuestro país saludos nos encanta tu canal mi papá que ya está grande y yo siempre te vemos
@@edwintrocel740 ¡Muchísimas gracias! No sabes cuánto motivan comentarios como este para seguir trabajando. Espero que el contenido les siga gustando y también poder ir mejorando en la producción y vehículos que grabamos. ¡Saludos a ti y a tu papá!
Consume bastante, en comparación por ejemplo con una Toyota Fortuner del mismo año, la Montero gasta en ciudad alrededor de 16 litros por cada 100 kms, mientras que la Toyota gasta de 10 a 12 litros por cada 100 kms y eso que la Fortuner es 4.0, eso por poner un ejemplo y compararlas. En carretera gasta menos, pero sin ser eficiente comparada con otras.
@@roy-trigodav3278 Claro, esos eran los datos oficiales que daba la marca, los cuales se basan en las condiciones más ideales. La que yo probé se sentía débil de potencia y gastadora de combustible, algo que solo empeorará con el tiempo.
¡Gracias por comentar! Lo malo es la gente que la compra esperando un vehículo muy civilizado para usar en ciudad diariamente... que si bien es muy capaz de hacerlo, no es su principal razón de ser, tal y como dices. El problema también creo que viene del posicionamiento de esta camioneta, ya que tal vez mucha gente identificaba a la Montero tradicional como el todo terreno por excelencia y a esta la asocian más con un SUV familiar, desaprovechando sus características distintivas para salirse del asfalto.
No compren la versión 3.5 consume HORRIBLE de gasolina muy mala decisión mía consume 4.5 kilómetros por litro igual que una f150 y la verdad no es nada fuerte evitenla!!!
@@alejavelandia4584 hola yo creo que también son los sensores de oxígeno si quieres me la puedes comprar a mi jaajjajajaja la verdad si son hechas para durar y por eso gastan el consumo es combinado =( en carretera me da unos 7
Yo tengo la Montero sport 2010 y tengo otra experiencia ya llevo 3 años con ella, yo creo que esa que está gastando no le hicieron bien sus servicios yo en cuanto la compre le mandé lavar inyectores por laboratorio y así lo hago cada año con ella, le echo su aceite Liquid Molly y se le Lava el cuerpo de aceleración tengo aparte una Rav 2012 2.5 y aunque me digan que estoy loco consumen casi lo mismo, y en fuerza estoy súper contento es fuerte me la volvería a comprar sin dudar, es muy importante que le hagan a sus vehículos estos servicios de lo contrario nunca sabrán cuánto hasta en realidad y pensarán que es una mala camioneta.
¡Gracias por comentar! La primera generación, la más cuadrada, estuvo a la venta en varios mercados desde 1996 hasta el 2007, cuando fue reemplazada por la segunda generación (la del video). La segunda generación se comercializó del 2008 al 2016, aunque en algunos mercados estas fechas pueden diferir un poco.
Es uno de sus puntos débiles, se nota demasiado que viene de ser una pick-up y Mitsubishi no se esforzó mucho en diferenciar esta de la L200 en cuanto a la calidad de los materiales y diseño interior, lamentablemente.
@@aventurepure9417 lo digo porque eh tenido 5 vehículo en mi vida y la más mala fue una mitsubishi cuando vine a ver tu no a tenido tanto vehículo como yo
¡Gracias por comentar! Creo que decir que Mitsubishi es una basura es desestimar el legado deportivo y de calidad y durabilidad demostrado por la marca. Ahora bien, hay diferencias importantes en el posicionamiento global y la variedad que ofrece cada marca, sobre todo en la actualidad, ya que Mitsubishi parece haber perdido un poco su identidad mientras que Toyota más bien la está fortaleciendo con cada lanzamiento que hace. Pero Mitsubishi está lejos de ser una basura, a pesar de que incluso la Montero Sport está basada en un vehículo de trabajo muy simple, trata de compensarlo con su buen espacio interior y algunos tímidos intentos de lujo, que se quedan muy cortos eso si, al menos en esta generación.
Decir que un modelo de vehículo es malo solo por una experiencia personal no es nada objetivo. En mi país ves miles de los años 98-03 aún corriendo en autopistas y carreteras, dígase más de 20 años después, así que algo bien debieron hacer los de mitsubishi😂
Tengo una montero G2 3.5 v6 2011 full automática es una makina, en ciudad me da 6.1x lt y en carretera me da 8 x lt cargado o sin carga me rinde lo mismo, soy mecánico y me compre bencinera debido a que las culatas de las diesel fallan demasiado mantenciones caras y repuestos caros y el consúmo anda por ahí de igual manera la diferencia es el precio de los combustibles,vendi una Np300 que me daba 8 x lt y ni decir del ruido del motor la lata ultra delgada que la miraba y se hundia. Bueno en fin no es una mala camioneta es firme,comoda y confiable apenas la compre le cambie correas empaquetaduras de tapas de v/v bujias filtros y aceite ya la tengo 1año imedio y cero drama y la persona que dice que le da 4 xlt y es mála yo creo que algún problema tiene su vehículo sensores de oxigeno, bujias,cuerpo de acel,pcv mála, flujometro sucio etc.
Hola estás camionetas son importantes se ve que sabes de Mitsubishi te pregunto por la Mitsubishi nativa del los años 2000 que tal sale la que es automática molesta mucho que tal el consumo 😮
Yo trabaje una... y tenia la opcion de full time.... yo solo tengo una duda, cual es la diferencia entre la montero y la pajero ??
Montero y Pajero son prácticamente la misma camioneta, la clásica originalmente se llamaba Pajero, pero por las distintas connotaciones que tiene en algunos países esa palabra, Mitsubishi decidió cambiarlo en algunos mercados. La diferencia está cuando hablamos de Montero/Pajero y Montero Sport/Pajero Sport, son modelos distintos. Las otras diferencias vendrán en los niveles de equipamiento, pero es una cuestión de marketing solamente.
Montero a secas es chasis monocasco, la versión sport es con largueros/travesaños, osea más cerca de ser una pickup.
Que en chile y Argentina pajero se le llama a alguien que se masturba mucho
Aqui en Perú hay varias y son muy solicitadas para off road y dunas, ahi las exigen muchísimo en cuanto a motor y suspension, son muy buenas yo tengo la 2.5 turbo diésel potente rapida y económica en consumo, tmb tengo un tio que tiene la 3.2 v6 gasolina, igual de buena pero te deja menos km por litro en consumo, es bastante cara en ese aspecto pero en definitiva prefiero esta a una Prado o Fortuner.
¡Gracias por comentar!
Creo que la versión ideal de esta camioneta es la que tú tienes, la 2.5 turbo diésel, lamentablemente Mitsubishi no la ofreció acá en Venezuela, aunque actualmente abundan las L200 diésel.
Personalmente la Fortuner de esos años no me encanta, pero entre una Prado y ésta si se me complica un poco más la decisión.
Hola, quisiera saber cuanto te consume, estoy interesado en uno 2010/2013 2.5 diesel, pero no sé si consume mas que una L200 (2020), o es similar, asumiendo que la L200 esta cerca de los 30km/gl
@@alejandroyali7515 Hola, la computadora me marca una cantidad de km por litro pero yo me baso en kilometros totales con tanque lleno y comparativas con mis autos anteriores, por ejemplo hace 2 semanas me fui de viaje a la selva con la Mitsu bastante cargada por varios dias, un tanque lleno me rindio 689km en total lo que me parece muy bien comparándola con la VW Tiguan 2.0 TSI que me daba approx 600km o con la Suzuki Grand Nomade 2.0 que me daba 520km, no recuerdo cuanto me rendía la L200 que tenia allá por el 2010 pero tambien depende de cuan “pesado tengas el pie” si manejas fino la eficiencia es mayor. También considero que importa la calidad de combustible, siempre uso Primax (Shell en otros paises) es notoria la diferencia en el desempeño con otras marcas y claramente a pesar de ser un poco mas cara me da mas empuje y menos esfuerzo hace el motor lo que se traduce en mayor eficiencia, ademas cuidas el motor, al final de cuentas ahorras en repuestos o mantenimiento preventivo etc. Tambien tomo muy en cuenta el aceite de motor, primero leo el manual y trato de usar el aceite con mayor rango de grado que indica el fabricante, por ejemplo en la Montero Sport uso 5w30 o 5w40 con ACEA A5/B5 o A7/B7 y no uso MOTUL ya que si comparas la etiqueta que vende en Peru con la que vende en Alemania notaras que no es sintético a pesar de que dicen que lo es (tema aparte con estafas o regulaciones gubernamentales) y en cada cambio de aceite a los 6000km también le cambio filtro de combustible ya que el latinoamericana la calidad de fuel no es tan buena (peor en Bolivia) con eso carro esta ok, ah! Y claro respetando todo el tiempo en todo carro con turbo el timing de apagado y pre calentado antes de pisarle a fondo, esos factores también influyen en el consumo de combustible de cualquier carro.
Oye amigo estoy a punto de comprar una de esas 2010 pero con motor 3.2 turbodiesel y ando buscando opiniones, tu que opinas acerca de esta camioneta? Saludos
En general me parece un vehículo muy utilitario, a pesar de estar en un segmento que ofrece algo más de lujo por parte de sus competidoras, aunque es algo que la marca estaba buscando lograr y hay que tomarlo en cuenta como un factor positivo y no como un error.
Esta misma característica la hace un poco simple a mi parecer, pero más que capaz de llevar a cabo todas las tareas que un 4x4 familiar debería cumplir.
En cuanto al Diesel, eso representa un gran ahorro en combustible pero recuerda que esos motores requieren hábitos de uso y mantenimiento distintos, pero que de ninguna manera afecta negativamente su uso.
Es buena opción si la consigues a un precio razonable, que debería ser menor al de algunas camionetas más reconocidas e incluso menor al de la Montero/Pajero tradicional de esos años, la cual ofrecía mucho más en todo sentido.
@@eliaslilue la verdad si se consiguen más baratas que las fortuner, acá piden hasta 20mil dólares por una fortuner 2007 y acerca de el motor he escuchado muchas opiniones positivas del 4m41 3.2 turbodiesel, a mi parecer no siento mucho la diferencia en cuanto esta y la fortuner, las dos son medio sencillas pero la verdad eso no es problema para mí, con que sea confiable a mi me basta, saludos bro
@@deivid__ Hay una muy pequeña diferencia en algunos materiales y el diseño de la Fortuner me parece un poco más elaborado, pero por muy poco. Mitsubishi se destaca por sus motores Diesel, me parece gran opción por lo que cuesta, de verdad.
@@eliaslilue si amigo ese motor salió bueno es el mismo que porta la l200, mas después cambiaron el 3.2 por un 2.5
que yo sepa es un motor 3.0 6b31 mismo que la outlander es algo lenta en la sport 5 marchas
Hola buen video, los frenos de las ruedas traseras son de tambor o disco?
¡Gracias por comentar!
Los frenos traseros son de tambor.
Tengo una Montero modelo 2000 y hasta la fecha no no me a dado ningún problema.
Buenas, cual sería el consumo para una con motor 3.0 ??
¡Gracias por comentar!
Esta camioneta no es muy eficiente y aunque Mitsubishi aseguraba que en ciudad el consumo era de 6 kms por litro, algunos usuarios han reportado que puede llegar a ser 4,5 kms por litro.
En carretera la situación no varía mucho, el número reportado por varios usuarios ronda los 6 kms por litro, nada destacado.
Qué tal la Mitsubishi Montero 2.8 turbo intercooler motor 4m40 mk2 1996 ?
en mi pais el motort 4m40 es de los mas malo que hay.,, revienta culata se calienta demasiado, es mejor el 4d56 turbo intercooler , pero segun en otros paises ha funcionado muy bien el 4m40
@@carlosfernandotijerinobarr4494 eres de un país tropical? Acá en la Patagonia aman el 2.8, por eso me decidí por ese
Entre esa y una sport 2006 que sería mejor ?
Ambas son muy parecidas, están basadas en pickups con chasis y comparten muchas piezas con esas pickups, por eso son bastante utilitarias.
En lo personal me gusta más el diseño interior y exterior de la 2006, los últimos años de esa (la primera generación), me resulta más agradable y de estilo más campestre, los materiales internos son medianamente mejores en comparación.
Esta generación, la segunda, no me agrada mucho en cuanto a diseño y los materiales son más básicos, aunque no por tanto, gasta muchísima gasolina y es lenta.
La 2006 será más económica y provoca más sacarla de carretera, aunque ambas son muy capaces... todo depende de para qué la quieres y tu presupuesto, aunque es obvio que yo tengo una favorita.
Buenas tardes Elías; Quiero comprar una pajero 2 puertas ¿Que tal esa camioneta?
¿De qué año la estás buscando? En general son muy duraderas y confiables, tanto así que la última generación de la Pajero no sufrió un rediseño total por casi 15 años. Dependiendo del año, se le van añadiendo artilugios electrónicos y tamaño, sobre todo si comparas las primeras más básicas con las últimas. Eso sí, siempre mantuvo sus características off-road, tal vez refinándose un poco con los años. A mi me gustan mucho las de segunda generación y las de cuarta generación.
harias un video sobre la niva ?
¡Claro que si! Gracias a tu pregunta consulté por Instagram para ver si conseguía una buena para grabar y ya apareció una. Pronto se viene el video. ¡Gracias!
@@eliaslilue gracias a ti. Fue el primer diseño de onebody en un todo terreno. Por allá en el 73 creo
Y en la version diesel que tal es ??
¡Gracias por comentar!
No he manejado la Montero Sport en su versión diésel, sin embargo, sí he manejado la L200 y es bastante buena.
El consumo y la autonomía son destacables, superando ampliamente al motor de gasolina… es lo normal.
Ahora bien, los de estos años son un poco más molestos en cuanto a los típicos sonidos y vibraciones de los motores diésel, sobre todo al compararlos con versiones más modernas… es el sacrificio que se debe hacer.
Son buenas tienen una versión high output
Vi una 2009 que me gusto
Que tal su consumo de gasolina?
Puede llegar a consumir más de 17 litros por cada 100 kms en ciudad y en carretera se ubica alrededor de los 11 litros por cada 100 kms, en óptimas condiciones de funcionamiento.
No es la más eficiente, pero con su tanque de 75 litros deberías poder estar tranquilo al viajar.
Mitsubishi indica un autonomía estimada de más de 500 kms por tanque, aproximadamente.
Completamente falso, tengo una V6 2015, y NUNCA da más de 420 km con tanque lleno, ni siquiera en carretera, suenan demasiado (parecen desajustarse mucho) son lentas de aceleración y exageradamente alto el consumo. Las Toyotas consumen igual, claro, pero no tienen ninguno de estos problemas. Nunca vuelvo a comprar una de estas.
¡Gracias por comentar!
Claro, una cosa es la información de la marca que se basa en pruebas y simulaciones en condiciones óptimas, mientras que en la vida real hay demasiadas variables y factores que alteran el consumo.
Concuerdo contigo sobre la reacción lenta, los sonidos y sensaciones, se refinaron muy poco las características de pick-up para lograr la SUV y es algo que se percibe bastante.
Es grandiosa❤
¡Gracias por comentar!
Cuéntame, ¿has tenido o tienes una?
Las versiones más viejas traían superselecc qué era 4x4 a tiempo completo
Cuando podrías hablar de una kj liberty del 2002 al 2007
¡Apenas consiga una en muy buenas condiciones le hago su video! 🙌🏼
@@eliaslilue gracias fue también un vehículo bastante vendido en nuestro país saludos nos encanta tu canal mi papá que ya está grande y yo siempre te vemos
@@edwintrocel740 ¡Muchísimas gracias! No sabes cuánto motivan comentarios como este para seguir trabajando. Espero que el contenido les siga gustando y también poder ir mejorando en la producción y vehículos que grabamos. ¡Saludos a ti y a tu papá!
que tal va de consumo de gasolina ?
Consume bastante, en comparación por ejemplo con una Toyota Fortuner del mismo año, la Montero gasta en ciudad alrededor de 16 litros por cada 100 kms, mientras que la Toyota gasta de 10 a 12 litros por cada 100 kms y eso que la Fortuner es 4.0, eso por poner un ejemplo y compararlas.
En carretera gasta menos, pero sin ser eficiente comparada con otras.
Me compré una y hasta demasiado no la comprés ya quisiera que gastara eso gasta 4.5 en Ciudad 6 en carretera
@@roy-trigodav3278 Claro, esos eran los datos oficiales que daba la marca, los cuales se basan en las condiciones más ideales. La que yo probé se sentía débil de potencia y gastadora de combustible, algo que solo empeorará con el tiempo.
@@eliaslilue siii se siente si potencia
La nativa tiene una 4x4 para darle duro no es una camioneta de ciudad es para darle duro en caminos grotescos. Tiene 4x4 con bloqueo de diferencial
¡Gracias por comentar!
Lo malo es la gente que la compra esperando un vehículo muy civilizado para usar en ciudad diariamente... que si bien es muy capaz de hacerlo, no es su principal razón de ser, tal y como dices.
El problema también creo que viene del posicionamiento de esta camioneta, ya que tal vez mucha gente identificaba a la Montero tradicional como el todo terreno por excelencia y a esta la asocian más con un SUV familiar, desaprovechando sus características distintivas para salirse del asfalto.
No compren la versión 3.5 consume HORRIBLE de gasolina muy mala decisión mía consume 4.5 kilómetros por litro igual que una f150 y la verdad no es nada fuerte evitenla!!!
Hola buen dia, ese consumo es en ciudad? Es muy alto! Estaba pensando en comprarme una de esas
@@alejavelandia4584 hola yo creo que también son los sensores de oxígeno si quieres me la puedes comprar a mi jaajjajajaja la verdad si son hechas para durar y por eso gastan el consumo es combinado =( en carretera me da unos 7
Aqui le ponen a gas y con eso debe gastar la mitad delo q em realidad gasta pero aora tendre q averiguar mas ya q mis papas estan queriendo uno 3.0
Hola se ve que conoces más que yo te pregunto por la Mitsubishi nativa de las primeras de 2000 es automática 😮
Yo tengo la
Montero sport 2010 y tengo otra experiencia ya llevo 3 años con ella, yo creo que esa que está gastando no le hicieron bien sus servicios yo en cuanto la compre le mandé lavar inyectores por laboratorio y así lo hago cada año con ella, le echo su aceite Liquid Molly y se le
Lava el cuerpo de aceleración tengo aparte una Rav 2012 2.5 y aunque me digan que estoy loco consumen casi lo mismo, y en fuerza estoy súper contento es fuerte me la volvería a comprar sin dudar, es muy importante que le hagan a sus vehículos estos servicios de lo contrario nunca sabrán cuánto hasta en realidad y pensarán que es una mala camioneta.
Desde que modelo dejan de ser cuadradas
¡Gracias por comentar!
La primera generación, la más cuadrada, estuvo a la venta en varios mercados desde 1996 hasta el 2007, cuando fue reemplazada por la segunda generación (la del video).
La segunda generación se comercializó del 2008 al 2016, aunque en algunos mercados estas fechas pueden diferir un poco.
Para mi no es buena es buenísima.
El interior es una mierda
Es uno de sus puntos débiles, se nota demasiado que viene de ser una pick-up y Mitsubishi no se esforzó mucho en diferenciar esta de la L200 en cuanto a la calidad de los materiales y diseño interior, lamentablemente.
Nunca puedes competir con toyota mitsubishi es una basura
Yo tengo una txl …. Y no esq sea la gran cosa
Positivo para toyobobo
@@aventurepure9417 lo digo porque eh tenido 5 vehículo en mi vida y la más mala fue una mitsubishi cuando vine a ver tu no a tenido tanto vehículo como yo
¡Gracias por comentar!
Creo que decir que Mitsubishi es una basura es desestimar el legado deportivo y de calidad y durabilidad demostrado por la marca.
Ahora bien, hay diferencias importantes en el posicionamiento global y la variedad que ofrece cada marca, sobre todo en la actualidad, ya que Mitsubishi parece haber perdido un poco su identidad mientras que Toyota más bien la está fortaleciendo con cada lanzamiento que hace.
Pero Mitsubishi está lejos de ser una basura, a pesar de que incluso la Montero Sport está basada en un vehículo de trabajo muy simple, trata de compensarlo con su buen espacio interior y algunos tímidos intentos de lujo, que se quedan muy cortos eso si, al menos en esta generación.
Decir que un modelo de vehículo es malo solo por una experiencia personal no es nada objetivo. En mi país ves miles de los años 98-03 aún corriendo en autopistas y carreteras, dígase más de 20 años después, así que algo bien debieron hacer los de mitsubishi😂
Buenas amigo, cuantas velocidades es esa camioneta??
Depende del mercado puede tener 4 o 5. La que probé tenía 5.