Hola! soy Jorge Raush, me encantaría que te suscribieras a mi canal de RUclips ►► bit.ly/CanalJorgeRaush ⬇⬇⬇ Registrate en el siguiente link y descarga GRATIS un Ebook que tengo para ti sobre utensilios de cocina: comunidad.chefjorgerausch.com
Es la primera vez que veo a un Chef extranjero, hace un ceviche peruano lo más cercano a la receta original. Siento que ha respetado la verdadera preparación de un ceviche peruano y se ha tomado el tiempo de investigar cada proceso. Gracias.
Me fascina ver el canal de Jorge ,que recetas tan deliciosas y sencillas. Excelente chef. Dios quiera que pase esta pandemia y pueda seguir con sus excelentes restaurantes
@@daniels.castillo2074 yo no soy ni d ecuador ni peru pero si he probado el ceviche d ecuador es muy rico, al principio creia q se preparaban igual pero veo q no, me da un poco miedo comer el de peruano por q tiene demasiados ingredientes y yo sufro un poco del estomago y eso podria ser una bomba para mi jeje, pero quizas el proximo mes voy a preparar a ver como me queda el ceviche peruano a ver q tal me queda
Bien dicho chef ese es un verdadero ceviche peruano el original y unico tu si respetas los ingredientes de este plato peruano que tiene muchisimos años desde los inkas de antaño .
Hola Jorge qué orgullo que un gran maestro como usted haga nuestro plato bandera en el PERU mientras más picoso más sabroso, se dice peruano que no como el ceviche bien picante no es peruano
el ceviche es peruano,solo cuando se hace fuera del Perú se dice ceviche peruano porque algunos países usaron el nombre ceviche y le agregaron el nombre de su país como Chile y Ecuador pero con algunas diferencias al prepararlo pero en general es lo mismo solo q x su pobre gastronomía o su nacionalismo desmedido piensan q xq lo hacen en su país ya esparte de su gastronomía.
Una recomendación, cuando hagas la leche de tigra solo usa las ramitas del culantro (cilantro) sin meter las hojas en la licuadora para que no te quede el jugo verde, y las hojas al final no se desperdician, las picas con cuchillo aparte (solo un poquito de hojas) y se le agrega al pescado y se revuelve para que le deje su aroma a la carne, saludos
En realidad no está crudo está marinado y como nuestro limón es potente y el pescado en tamaño pequeño basta solo un instante para quedar en el punto correcto. Sientes un sabor fresco. Con el aroma del ají, culantro y ácido perfecto. Es un plato muy ligero y fresco. Pruébalo y vas a quedar fascinado.
@@williampardo1570 Total! no saben que hacer ahora para no ser olvidados, qué pereza esa mujer en la cocina de Rausch. Ni si quiera obedeció a las recomendaciones. " 2 segundos, no 3".
hola tengo 6 años sigo tus videos y consejos pondre en practica tus consejos en este video por que me encanta el pescado hare esta receta. saludos amigos ya tendras noticias de mi receta
Hola Jorge ... Bien en todo y es más sin saberlo te mandaste con un cevichon pq a los peruanos nos gusta muchísimo y el plato tendido para mí no va y tu lo servirte en uno hondo ...quedó como el q busca uno en la calle de esos limpios y buenísimos ... Y los consigues así de ricos en la calle nada más... Felicitaciones, saludos desde Lima de un peruano q disfruto de su rica comida por cuatro años ...
El Ceviche peruano es la entrada predilecta del Perú. Su sencillo encanto se crea a partir de una especial combinación de ingredientes que se complementan perfectamente dando una explosión de sabores en el paladar. Historia del Ceviche: El Ceviche fue declarado como Patrimonio Cultural de la Nación en 2004 y es fácil darse cuenta del por qué. Durante la historia, ha sido un plato motivo de orgullo para todo el Perú. De hecho, su popularidad hizo que cada 28 de junio se celebre el día del Ceviche. La costumbre de preparar Ceviche comenzó en la época pre-incaica con la cultura Mochica quienes preparaban un plato en base a pescado fresco macerado con el jugo de una fruta cítrica llamada “tumbo” y hierbas de la zona. Durante el imperio Incaico, la preparación del ceviche fue modificándose. En este punto de la historia, maceraban el pescado con la chica de jora; una bebida andina considerada como sagrada en el imperio. También se usaba la sal y el ají en la preparación. Tras la llegada de los españoles, se añaden dos ingredientes: la cebolla y el jugo de naranjas agrias. Asimismo, a mediados del siglo XX se reemplazan las naranjas agrias por el limón, dándole así ese sabor característico que tanto amas. El Ceviche es acompañado con otros complementos como camote, canchita serrana y choclo haciéndolo resaltar en la gastronomía peruana. Por otro lado, algunos historiadores señalan que la palabra “Ceviche” proviene del quechua “siwichi” cuya traducción sería ‘pescado fresco o tierno’, creyéndose así que el origen de su nombre data de esa época. También, se tiene registro de una de las primeras recetas; esta fue publicada exactamente en 1866 cuyo autor es Manuel Atanasio Fuentes. Varios sucesos históricos como la conquista española y la llegada de inmigrantes asiáticos al país, han provocado que la receta original haya variado en algunos aspectos como la técnica de maceración. Hoy, gracias a la herencia de nuestros ancestros y el intercambio cultural de diferentes civilizaciones, tenemos al Ceviche como nuestro plato bandera. Tipos de Ceviche Existen muchos tipos de Ceviche y derivados los cuales, no todos de preparados a base de pescado.
Leche de Tigre: es el resultado del jugo del preparado del Ceviche con ingredientes básicos. Pescado, cebolla roja, aji limo, sal y culantro. Chilcano: Es el caldo de la cocción de la cabeza de pescado y espinazo del pez que usamos mas trozos de cebolla roja, apio, poro, kion, ajo, sal y pimienta. Para preparar el Ceviche si es importante el orden con que se ponen los ingredientes. En el tazón poner el pescado en cubos el culantro bien picado y ahi agregarle la sal, revolver bien (ahi hasta se puede dejar un rato en refrigeración. Para que la sal haga su trabajo "Presión Osmotica"). Luego se agrega el aji limo picado fino y se revuelve. Luego agregar el jugo de limón que se exprime en ese momento (no tener el jugo exprimido mucho tiempo) Pero teniendo en cuenta no presionar demasiado el limón para que no salgan sus aceites agrios, revolver bien y con cuidado. En ese momento veremos ya como va largardo la Leche de Tigre, Ahi recién ingresa la cebolla roja cortada en pluma lavada y pasada por agua fria y escurrida. La cebolla al final para que sea crocante. El arte del Ceviche que no tiene muchos ingredientes es lograr el balance de la acidez del limón el picor del aji y la sal. Y si quieres mas "jugo" ahi recien se puede agregar El Chilcano colado y frio previamente probando el balance de su sabor licuado con trozos de pescado, cebolla, apio y jugo de limón. Solo la practica hace al maestro. Pruebenlo. A PRACTICAR...!!
En Mexico es totalmente diferente el Ceviche acá le ponemos cebolla, tomate, chile yo le pongo apio, rábanos, mucho limón, cilantro y Clamato que es jugo de tomate con almeja y está delicioso es otro manera, otro Ceviche
Hay un concepto en la cocina....que es la comida internacional..... Que quiere decir...es que, un platillo así lo hagas en cualquier parte del mundo debe ser idéntico al país de origen.... Si dice que es un cebiche Peruano debe ser idéntico al un cebiche Peruano....sino debe decir que es un cebiche estilo Peruano..... Y no por que sean chef quiere decir que todo lo que hacen sea perfecto... Hay varias formas para cocinar...o sea para diferentes ocasiones... Por ejemplo para la familia , para eventos, para restaurantes, para degustación, para concursar donde habrán jueces,... Y es ahí donde te pueden criticar tus comidas... Pero no quiere decir que este cebiche estilo Peruano sea el mejor ni el más original....todo depende de cada chef... Pero siempre habrán personas que no son chef profesionales y cocina muy rico y muy original. Saludos.
Distinguido chef Jorge Raush, la verdadera leche de tigre, se realiza con fondo de pescado (chilcano), y que pesar que use una tilapia para tan reconocido plato emblemático del Perú!!!
Sr. Rausch, ¿me puedes ayudar en lo siguiente?. Estoy interesado en una olla multichef (multifuncón) pero no me gusta lo a Imusa, prefiero Alemanas como la mueller pero no conozco del tema, ¿cuál me recomienda?.
Tengo unas dudas, para prepararlo el fin de semana, 1. ¿Qué pescado se utilizó, o cual recomiendan? 2. ¿El pescado está crudo o se debe cocinar primero? Saludos cordiales.
Hola! soy Jorge Raush, me encantaría que te suscribieras a mi canal de RUclips ►► bit.ly/CanalJorgeRaush
⬇⬇⬇ Registrate en el siguiente link y descarga GRATIS un Ebook que tengo para ti sobre utensilios de cocina: comunidad.chefjorgerausch.com
Hola
Hola Jorge creo q Sara debe tener por lo menos una cofia
La verdad es que la comida peruana es un asco.
@@williampardo1570 están cocinando para ellos dos no para un restaurante para que cofia??
Uy, caballero me sorprendió que metiera la cancha en tanto aceite , siendo que eso se hace casi como tostandolo.
Es la primera vez que veo a un Chef extranjero, hace un ceviche peruano lo más cercano a la receta original.
Siento que ha respetado la verdadera preparación de un ceviche peruano y se ha tomado el tiempo de investigar cada proceso.
Gracias.
Me encanto, mi preciosa Sara que siempre amé en el concurso, genial verla acá
Excelente el mejor ceviche ... 👌
Saludos desde Perú.
Me fascina ver el canal de Jorge ,que recetas tan deliciosas y sencillas. Excelente chef. Dios quiera que pase esta pandemia y pueda seguir con sus excelentes restaurantes
Ceviche !! Plato representativo de nuestro país. Gracias!! Saludos desde Perú 🇵🇪
Perú tiene la mejor gastronomía. Aquí una Colombiana enamorada de su cocina.😍
El Ceviche Ecuatoriano es mucho mejor, soy peruano
@@daniels.castillo2074 para ti que bien🙂
@@daniels.castillo2074 yo no soy ni d ecuador ni peru pero si he probado el ceviche d ecuador es muy rico, al principio creia q se preparaban igual pero veo q no, me da un poco miedo comer el de peruano por q tiene demasiados ingredientes y yo sufro un poco del estomago y eso podria ser una bomba para mi jeje, pero quizas el proximo mes voy a preparar a ver como me queda el ceviche peruano a ver q tal me queda
@@daniels.castillo2074 jjjaa esa ni te la crees tu
Eres grande!! chef Jorge, Saludos desde Perú Lima 🇵🇪
Espectacular tener a Sara como invitada, una mujer guerrera y qué chévere verlos juntos cocinando 👏🏼👏🏼👏🏼
Que deliii, Jorge 👍🏼
Saritaaa! Quería verte en Master Chef, hasta la final lo hiciste muy bien, eres una gran persona. DTB🙏💐🙋🏻♀️
Buenas noches chef cordial saludo me encantan sus recetas
Bien dicho chef ese es un verdadero ceviche peruano el original y unico tu si respetas los ingredientes de este plato peruano que tiene muchisimos años desde los inkas de antaño .
Riquísimo ese ceviche, quedó muy bien hecho, gracias chef JORGE, desde Perú mis saludos a mi segunda casa COLOMBIA.
Lo probaste ?
🤣
Se ve buenazo😋
@@lionelgomez8125 sino eres Peruano entonces no lo sabrás con tan sólo ver el vídeo
Delicioso el ceviche peruano. He comido ese plato en otros países pero no es igual.
No nisiquiera lo he probado me encantaría.
No pasa nada disculpen pero como peruano así no se hace ceviche ni tampoco se fríe la cancha de esa manera vengan a Perú aprender hacer ceviche
Arriba el Perú señores nada más rico que un ceviche simple ,sencillo , pero con mucho cariño
La mejor comida peruana 🇵🇪❤❤
Me encanta todo lo que haces Dios te bendiga
Tan solo viendo el video se que salió muy bien y Creo que en vez de agua era caldo de pescado saludos desde Perú amigo Jorge un fuerte abrazo.
Hola Jorge qué orgullo que un gran maestro como usted haga nuestro plato bandera en el PERU mientras más picoso más sabroso, se dice peruano que no como el ceviche bien picante no es peruano
Picoso?? Se dice picante oye
El ají le da un sabor único y si es picante, mucho mejor.
@@jemguerra4765 ese huevon seguro también dice ‘wey, no manches, etc’
Excelente !! Que rico es mi ceviche peruano crj !! ♥️
Exelente plato Chef Jorge y con la compañía de ese bon bom ...expecracular
Excelente me agrado con estas enseñanzas
Jorge tus recetas son adorables me encanta verlos en máster chef 🙏
Deliciosa receta muchas gracias. Sobre el jengibre, comparto que aprendí que se pela con cuchara, así sale solo la piel suave sin la fibra. Saludos.
Que rico cevichito que rico el PERU saludos buen plato
Y pa cuando una recetica con Juanda su hijo adoptivo chef jejejejejeje!! Seria épico verlos de nuevo juntos!! Preparando esas deliciosas recetas!!
Hay si buena idea ☺️☺️
Jajaja síí! Un video con Juanda 😄😄
Que ricooooo el Ceviche Peruano ❤️❤️❤️😋😋😋
Que Rico el ceviche es uno de mis platos favoritos !!! El mejor el Peruano!
el ceviche es peruano,solo cuando se hace fuera del Perú se dice ceviche peruano porque algunos países usaron el nombre ceviche y le agregaron el nombre de su país como Chile y Ecuador pero con algunas diferencias al prepararlo pero en general es lo mismo solo q x su pobre gastronomía o su nacionalismo desmedido piensan q xq lo hacen en su país ya esparte de su gastronomía.
Me encantan sus recetas chef saludos cordiales desde México
Justo hoy después de 3 meses que volví a comer ceviche!!! Deliciosoo mi preferido es el mixto ♥️
Se ve lo más parecido a como se prepara en nuestro país. Se ve que hay mucho respeto de parte de los dos 😃
Una recomendación, cuando hagas la leche de tigra solo usa las ramitas del culantro (cilantro) sin meter las hojas en la licuadora para que no te quede el jugo verde, y las hojas al final no se desperdician, las picas con cuchillo aparte (solo un poquito de hojas) y se le agrega al pescado y se revuelve para que le deje su aroma a la carne, saludos
Me encanta su canal chef saludos desde viena
Que extraño... Ni siquiera logro imaginar que sabor tiene y me sorprende el pescado crudo. Saludos desde Guatemala!
Pruébalo y crudo no ya está con limón q lo cuece 😎
En realidad no está crudo está marinado y como nuestro limón es potente y el pescado en tamaño pequeño basta solo un instante para quedar en el punto correcto. Sientes un sabor fresco. Con el aroma del ají, culantro y ácido perfecto.
Es un plato muy ligero y fresco.
Pruébalo y vas a quedar fascinado.
Gran invitada Jorge y hermosisima mujer saludos desde Ecuador
Acá en Ecuador cocinamos un poco el pescado, la leche de tigre nunca la he echo, lo intentaré para mi proximo ceviche, gracias
Mis dos amores de master chef 2019 😍😍😍😍 sara te amoooo
Hay cuánto tiempo que no vea a esa chica tan linda y alegre. Hacen muy buen dúo en al cocina 🧑🍳
La cocina y está mujer hermosa (diosa).
Que buen video Saludos chef
Que maravilla llegar a este canal
Waoo me encanto el video 😄 ella es excelente actriz ❤
Pero no cosinera de nada ni cofia ni tapabocas , y con pulseras y aretes q pena
@@williampardo1570 Total! no saben que hacer ahora para no ser olvidados,
qué pereza esa mujer en la cocina de Rausch.
Ni si quiera obedeció a las recomendaciones. " 2 segundos, no 3".
Se ve ricoooo, saludos desde Lima.
Que buena receta y que buen equipo...
El ceviche peruano es muy, pero muy rico, pero hay otros platillos delicosos. A toda mi familia le encanta. 😊
El Ceviche Peruano es el mejor del mundo 🇵🇪💪
el resto pura copiaaaa
Si😍😍😍
¡Qué delicia Chef! Espero algún día cocinar como tú... 🤩
Eselente amigo jorge
Me encantó y más con Sara, ojalá vuelva a masterchef
me encanta... te ADMIRO ojala Dios y la vida me permitan estar a tu lado en una cocina, Dios te bendiga jorge Raush
Lo mejor de la cocina la chica guapisima
SI O SI ERAS LA GANADORA DE MASTERCHEF, QUE ADMIRACION TAN GRANDE TE TENGO, QUE DISCIPLINA SARITA
Ganadora y no sabe picar el camote.
Puro markenting
@@haroldc9559 Probaré se nota q no mirabas todos los capítulos de MÁSTER CHEF COLOMBIA está chica era una persona de admirar
Aaaay, que delicia, como amo el ceviche!! Gracias a los 2!! Como recomendación: que Sara se sujete el pelo 🙏😉
Se ve delicioso 😋
Viva el ceviche peruano, que rico 🤤
Soy de Uruguay , he probado el ceviche peruano y Ecuatoriano , y me quedo con el de ecuador , es el mejor del mundo
@@lionelgomez8125 si bueno, no todos tienen buen gusto
hola tengo 6 años sigo tus videos y consejos pondre en practica tus consejos en este video por que me encanta el pescado hare esta receta. saludos amigos ya tendras noticias de mi receta
Buen vídeo genial 👌✌️👊👍
El mejor. Buena receta
Sara tu eres la ganadora de Master chef, ganaste nuestra admiracion y no como la supuesta ganadora que fue una mala eleccion de los jueces
Supuesta no porque Adriana Lucia ganó, y como tú dices si Sara hubiera seguido hubiera ganado, también me gustó cómo cocinaba
Es el Mejor 💕
Se ve rico , saludos desde peru .
No podía faltar Sara y sus ceviches 👌
Muy rico gracias
Hola Jorge ... Bien en todo y es más sin saberlo te mandaste con un cevichon pq a los peruanos nos gusta muchísimo y el plato tendido para mí no va y tu lo servirte en uno hondo ...quedó como el q busca uno en la calle de esos limpios y buenísimos ... Y los consigues así de ricos en la calle nada más... Felicitaciones, saludos desde Lima de un peruano q disfruto de su rica comida por cuatro años ...
Sarita encantadora como siempre 😍
Jorge haga un plato ecuatoriano
X2
X3
Es conocida la comida ecuatoriana?
@@nicolasdepierola991 no, por eso mismo tiene que hacerlo. Es deliciosa
X4
Huy... Que rico, todo se ve muy rico.
Hola chef qué rico...😋
Gracias cheff por hacer un plato de mi Nación .
Solo venía a decir que te amo fuerte Rausch💞
Aqui en africa esa comida se llama pescado con cebolla y es milenaria y sabrosa.
eres el mejor
El Ceviche peruano es la entrada predilecta del Perú. Su sencillo encanto se crea a partir de una especial combinación de ingredientes que se complementan perfectamente dando una explosión de sabores en el paladar.
Historia del Ceviche:
El Ceviche fue declarado como Patrimonio Cultural de la Nación en 2004 y es fácil darse cuenta del por qué. Durante la historia, ha sido un plato motivo de orgullo para todo el Perú. De hecho, su popularidad hizo que cada 28 de junio se celebre el día del Ceviche.
La costumbre de preparar Ceviche comenzó en la época pre-incaica con la cultura Mochica quienes preparaban un plato en base a pescado fresco macerado con el jugo de una fruta cítrica llamada “tumbo” y hierbas de la zona.
Durante el imperio Incaico, la preparación del ceviche fue modificándose. En este punto de la historia, maceraban el pescado con la chica de jora; una bebida andina considerada como sagrada en el imperio. También se usaba la sal y el ají en la preparación.
Tras la llegada de los españoles, se añaden dos ingredientes: la cebolla y el jugo de naranjas agrias. Asimismo, a mediados del siglo XX se reemplazan las naranjas agrias por el limón, dándole así ese sabor característico que tanto amas. El Ceviche es acompañado con otros complementos como camote, canchita serrana y choclo haciéndolo resaltar en la gastronomía peruana.
Por otro lado, algunos historiadores señalan que la palabra “Ceviche” proviene del quechua “siwichi” cuya traducción sería ‘pescado fresco o tierno’, creyéndose así que el origen de su nombre data de esa época.
También, se tiene registro de una de las primeras recetas; esta fue publicada exactamente en 1866 cuyo autor es Manuel Atanasio Fuentes.
Varios sucesos históricos como la conquista española y la llegada de inmigrantes asiáticos al país, han provocado que la receta original haya variado en algunos aspectos como la técnica de maceración.
Hoy, gracias a la herencia de nuestros ancestros y el intercambio cultural de diferentes civilizaciones, tenemos al Ceviche como nuestro plato bandera.
Tipos de Ceviche
Existen muchos tipos de Ceviche y derivados los cuales, no todos de preparados a base de pescado.
Jorge. Que bien que cocinas, me encantas full
Leche de Tigre: es el resultado del jugo del preparado del Ceviche con ingredientes básicos. Pescado, cebolla roja, aji limo, sal y culantro. Chilcano: Es el caldo de la cocción de la cabeza de pescado y espinazo del pez que usamos mas trozos de cebolla roja, apio, poro, kion, ajo, sal y pimienta. Para preparar el Ceviche si es importante el orden con que se ponen los ingredientes. En el tazón poner el pescado en cubos el culantro bien picado y ahi agregarle la sal, revolver bien (ahi hasta se puede dejar un rato en refrigeración. Para que la sal haga su trabajo "Presión Osmotica"). Luego se agrega el aji limo picado fino y se revuelve. Luego agregar el jugo de limón que se exprime en ese momento (no tener el jugo exprimido mucho tiempo) Pero teniendo en cuenta no presionar demasiado el limón para que no salgan sus aceites agrios, revolver bien y con cuidado. En ese momento veremos ya como va largardo la Leche de Tigre, Ahi recién ingresa la cebolla roja cortada en pluma lavada y pasada por agua fria y escurrida. La cebolla al final para que sea crocante. El arte del Ceviche que no tiene muchos ingredientes es lograr el balance de la acidez del limón el picor del aji y la sal. Y si quieres mas "jugo" ahi recien se puede agregar El Chilcano colado y frio previamente probando el balance de su sabor licuado con trozos de pescado, cebolla, apio y jugo de limón. Solo la practica hace al maestro. Pruebenlo. A PRACTICAR...!!
Hola, cuál es el ají limo??
Gracias x la receta y los datos
En Mexico es totalmente diferente el
Ceviche acá le ponemos cebolla, tomate, chile yo le pongo apio, rábanos, mucho limón, cilantro y Clamato que es jugo de tomate con almeja y está delicioso es otro manera, otro
Ceviche
Es que eso no es cebiche, lo que hacen en muchos países de latam es un coktel macerado por horas...
El cebiche es pescado crudo al instante
Saludos desde lima
algún peruano aquí,que también piense que puede hacer un mejor ceviche que el chef jorge ? en Perú lo hacemos muy distinto
Que el tío lengua le de una clase
Obviamente no es igual porque no son los mismos ingredientes en Colombia que en Perú, pero la idea es hacer lo más parecido que se pueda
La cocina es universal cada quien hace una adaptacion...
Hay un concepto en la cocina....que es la comida internacional.....
Que quiere decir...es que, un platillo así lo hagas en cualquier parte del mundo debe ser idéntico al país de origen....
Si dice que es un cebiche Peruano debe ser idéntico al un cebiche Peruano....sino debe decir que es un cebiche estilo Peruano.....
Y no por que sean chef quiere decir que todo lo que hacen sea perfecto...
Hay varias formas para cocinar...o sea para diferentes ocasiones...
Por ejemplo para la familia , para eventos, para restaurantes, para degustación, para concursar donde habrán jueces,...
Y es ahí donde te pueden criticar tus comidas...
Pero no quiere decir que este cebiche estilo Peruano sea el mejor ni el más original....todo depende de cada chef...
Pero siempre habrán personas que no son chef profesionales y cocina muy rico y muy original.
Saludos.
Muy buena preparación. Se puede reemplazar el agua por caldo de pescado y queda más deliciosa la leche de tigre.
Lo que preparo fue leche de tigre el ceviche tradicional de Perú tiene otra tipo de preparación pero muy buen video 👍
Un capo chef saludos desde uio
Yo super atenta a las recetas del chef para inscribirme al Máster Chef Ecuador jajajajaja aquí tipo Sara con mi libreta 📔 🖋️
Distinguido chef Jorge Raush, la verdadera leche de tigre, se realiza con fondo de pescado (chilcano), y que pesar que use una tilapia para tan reconocido plato emblemático del Perú!!!
Sarita tan hermosa como siempre 😍 Saludos Chef ❤
Uy q linda
Queee ricoooo y el ceviche también
felicitaciones
jorge enséñanos a hacer un entrecot francés, gracias
Hermoso video me gustaría q hagas una colaboración con Juanda caribe
Que tipo de pescado de usa para que se consuma crudo
Delicioso ceviche 🇵🇪🇵🇪🇵🇪
Juepu… te amo Rausch, me quedó delicioso
sarita mi amor platonico saludos a ambos desde Ecuador
Delicioso mi plato favorito 👌🏻👌🏻👌🏻
Saludos desde chile.
Me encantaría que nos dieras nombres de pescado para replicar tú receta gracias bendiciones 🙏
En Perú se hace con pescado Lenguado o también se puede hacer con tilapia
Como extraño mi ceviche de pulpo o un buen aji de gallina .✌lima pronto llego .
Por favor vuelves a poner la receta de la pierna de cordero cena para Navidad
te vi en facebook y oviamente voy y me suscribo a youtube.
Sr. Rausch, ¿me puedes ayudar en lo siguiente?. Estoy interesado en una olla multichef (multifuncón) pero no me gusta lo a Imusa, prefiero Alemanas como la mueller pero no conozco del tema, ¿cuál me recomienda?.
Tengo unas dudas, para prepararlo el fin de semana, 1. ¿Qué pescado se utilizó, o cual recomiendan? 2. ¿El pescado está crudo o se debe cocinar primero? Saludos cordiales.
Y dónde se consiguen en Colombia el ají Rocoto, Ajinomoto, Camote y el Maíz cancha?
Hola muy buen video me encanto ahora recete del ceviche ecuatoriano
Se ve recooo lo voy hacer