Saludos! Lo felicito por su ponencia, el tema es muy complejo y aún hay muchas sombras en el mismo. El constructo que usted dibuja aquí, es ideal para elaborar una teoría nueva basada en las emociones; por ejemplo, solamente por mencionar una arista y delimitar nos a ella. Actualmente, estoy desarrollando una tesis sobre el origen de las ideas, usted aquí me ha dado más luces para mi camino. Señor, lo felicito, usted sabe bien de lo que habla. Saludos desde New York.
Enhorabuena por la forma tan clara en que lo explicas todo. Me interesa mucho este tema y en particular ese tercer enfoque de redefinir con rigor los conceptos relativos a la mente. Me gustaría saber si hay alguna publicación o documentación sobre eso accesible para no especialistas en el tema. También me gustaría saber en qué tipo de enfoque de los tres que hablas incluirías la Teoría de la Información Integrada, y si la misma está valorada en medios académicos. Un saludo y muchas gracias.
Eidos, palabra griega εἶδος que indica el aspecto exterior con significado de "forma", "aspecto", "tipo" o "especie" que con Platón adquiere un significado filosófico: Teoría de las Formas. Eidética, capacidad de recordar cosas oídas y/o vistas con un nivel de detalle muy preciso.
La mente sencillamente no existe, es solo un termino ambiguo para confundir y creo que cuestionarce si existe o no existe una mente es tan irrelevamte como cuestionarce si existe o no un existe Dios. Lo importante son las cosas existentes, reales y materiales, cosas que se vean y sienten, como el cerebro, el corazon, las emociones y sentimientos. Hay que avanzar.
Pero las emociones y sentimientos no son materiales, y si la mente no existe ¿Cómo puedes asegurar qué las emociones son reales? el propio sentir es un proceso mental.
Saludos! Lo felicito por su ponencia, el tema es muy complejo y aún hay muchas sombras en el mismo. El constructo que usted dibuja aquí, es ideal para elaborar una teoría nueva basada en las emociones; por ejemplo, solamente por mencionar una arista y delimitar nos a ella. Actualmente, estoy desarrollando una tesis sobre el origen de las ideas, usted aquí me ha dado más luces para mi camino. Señor, lo felicito, usted sabe bien de lo que habla. Saludos desde New York.
Enhorabuena por la forma tan clara en que lo explicas todo. Me interesa mucho este tema y en particular ese tercer enfoque de redefinir con rigor los conceptos relativos a la mente. Me gustaría saber si hay alguna publicación o documentación sobre eso accesible para no especialistas en el tema. También me gustaría saber en qué tipo de enfoque de los tres que hablas incluirías la Teoría de la Información Integrada, y si la misma está valorada en medios académicos. Un saludo y muchas gracias.
Eidos, palabra griega εἶδος que indica el aspecto exterior con significado de "forma", "aspecto", "tipo" o "especie" que con Platón adquiere un significado filosófico: Teoría de las Formas. Eidética, capacidad de recordar cosas oídas y/o vistas con un nivel de detalle muy preciso.
Seicho-No-Ie entidad filosófica Japonesa enseña sobre este complejo tema, de manera práctica y sencilla.
Soy Filósofo de la Mente. Pues con ella reconozco al SER y al NO_SER. Y mediante la substancia externa cartesiana puedo redefinir el Universo
Es perfecta la explicación
Es un tema crucial y fascinante. Pero se necesita una profunda investigación para hacer una buena teoría al respecto.
Interesante introducción...
entonces, la mente es ad hoc ?
explicación clara. pero no concuerdo con las posturas cientificistas ni materialistas y menos en temas de filosofía de la mente.
Creo que no respondiste nada....
La mente sencillamente no existe, es solo un termino ambiguo para confundir y creo que cuestionarce si existe o no existe una mente es tan irrelevamte como cuestionarce si existe o no un existe Dios. Lo importante son las cosas existentes, reales y materiales, cosas que se vean y sienten, como el cerebro, el corazon, las emociones y sentimientos. Hay que avanzar.
Pero las emociones y sentimientos no son materiales, y si la mente no existe ¿Cómo puedes asegurar qué las emociones son reales? el propio sentir es un proceso mental.