Una gran alegría volver a ver tus vídeos. Te doy la enhorabuena por ese proyecto de comprobador de válvulas en su tercera y última versión. Muy completo y versátil. Un abrazote amigo. 👍👍
Esto ya es jugar en otra división 👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍 No se ven muchos compradores con comprobación de ruidos ☺️ Podías contarnos un poco más de cómo está hecho 😀, particularmente como hace la medida de transconductancia, me ha parecido oír que tiene un generador de tono de 1khz... Lo estás usando para medir la transconductancia también? Es una alegría verte de nuevo por aquí. Un abrazote Miguel Angel 😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊
Me alegro mucho te tenerte de nuevo en el canal. Vaya pedazo de comprobador que te has currado! A ver si subes pronto una restauración que es lo que más me gusta verte, he aprendido mucho de tus vídeos y los echo mucho de menos. Un fuerte abrazo!
Miguel Ángel me da mucha verte por aquí cacharreando de nuevo y poniéndonos los dientes largos con este peazo de comprobador. Muy logrado y efectivo. Felicidades por este maravilloso trabajo tan útil y hecho con tanto esmero.
Muy buena explicación, y vaya pedazo de comprobador. Me encanta. Bienvenido de nuevo al mundo de la restauración valvular. Me alegro un montón. Un abrazo.
Don Miguel ,buenos días primero me alegra mucho que se haya recuperado y feliz tenerlo de vuelta con sus genialidades que nos enseñan a los que somos novatos en esto ,genial tu maquina comprobadora ,con tu permiso me gustaría reproducirla para mi y poder reparar algunos aparatos aca en el cono sur de américa ,saludos desde Chile .
En primer lugar me alegro que estés otra vez con nosotros, te hemos echado mucho de menos por que más allá de ser un gran técnico de electronica del que todos aprendemos y disfrutamos con tus videos, todavía eres una mejor persona!! Esta vez has hecho un comprobador muy sofisticado, mide cosas muy interesantes que ningún comprobador visto antes lo hacía, tengo curiosidad por saber un poco sobre su funcionamiento interno. Conocimiento y creatividad tienes pa dar y regalar, que envidia macho, un abrazo grande para ti amigo 💯💯💯💯💯💯
Hola Miguel Ángel, antes de nada me alegro mucho que todo lo malo haya pasado. Es muy difícil en una maleta implementar todos los parámetros a medir y comprobar de una válvula como es este. El diseño es muy bueno, me gusto la medida de transconductancia y la de ruidos, también la fuente de filamentos, y el control de la reja pantalla que no se ve mucho y tiene su importancia. El sistema constructivo es también superior y además fácil de transportar. Con este equipo tienes un porcentaje muy alto saber si la válvula es fiable. El otro diseño que, como el mío, no seria una maleta si no una consola que ya no es tan fácil su portabilidad que requiere de instrumentación para medida instantánea de todos los parámetros ,todas las pruebas necesarias e investigación de un válvula desconocida, la simulación de circuito real. etc. Nada se que mas que añadir. Que lo disfrutes con salud. Un abrazo y gracias por todo.
Hola Buenas Noches, Miguel Ángel encantado de ver Tus Vídeos de nuevo Muy Buen Trabajo Enhorabuena Es Un Buen Instrumento de medición y muy Completo Gracias por enseñárnoslo Saludos
Hola Miguel Ángel gracias por tus publicaciones de las versiones del comprobador de tubos, deseo realizar la construcción de esta versión 3 en especial para la conductancia mutua para los tubos amplificadores y preamplificadores, en lo posible realizar un video en detalle de los planos de fuente alto voltaje, estabilidad, polarización voltaje negativo, rendimiento, desempeño y demás pruebas gas, cortos etc., gracias por tu aporte.
Hola Mariana, muchas gracias por tu comentario.🙂 A la mayor brevedad posible, tengo previsto mostrar el interior y explicar su funcionamiento. Un cordial saludo.🫡
Eres un "monstruo" Miguel Angel, lo de medir la microfonia es un plus, pero lo de la conductancia mutua.... un doble plus, yo hice la version 2, muy retro con esos medidores, se hecha en falta un poco mas de precisión en la medida que en este lo has resuelto con los digitales, la verdad es que en cuanto nos cuentes como lo hiciste, me pongo a hacerlo porque es algo que creo muy necesario para saber como está una valvula. Un abrazo Miguel Angel.
Hola Carlos, gracias por tu comentario,👍 Espero tenerlo pronto todo listo para mostar sus entrañas,,,💯 Edito: No es estrictamente necesario un comprobador para el día a día, solamente será necesario en casos puntuales. Recuerda que el mejor comprobador de válvulas, es el propio equipo en el que estén trabajando. Saludos cordiales,,,🙂
Bravo, hai fatto un ottimo lavoro. Quello che mi è piaciuto di più è la misura diretta sul display della mutua conduttanza. Sono in attesa, come altri appassionati di elettronica che ti seguono, di vedere pubblicato lo schema del circuito di misura della trasconduttanza che hai elaborato. Anche io ho in costruzione un provavalvole simile, ma con selezione della configurazione a matrice e riesco ad apprezzare il tuo lavoro.
Hola, Miguel Angel. Ese comprobador es buenísimo, muy completo, hasta detecta microfonía... Muy pocos miden la pendiente directamente, entiendo que de ahí el pitido de 1kHz al que haces referencia. Ese circuito da por si mismo para un video bien interesante 😄. Eres un artista. Me alegro muchísimo de que te hayas recuperado. Un abrazo grande. 😄
Muy buenas tardes Miguel Ángel, magnífico comprobador el que usted ha realizado. Yo dispongo se un maymo que es extremadamente sencillo comparador con el que usted muestra. Seria posible que me mandase usted el esquema eléctrico para intentar hacerme uno? Muchas gracias y enhorabuena por el canal, es muy interesante para los amantes como yo de la electrónica valvular.
Hola Dopemo, muchas gracias por tu comentario. ◉‿◉ Me alegra saber que te ha gustado,😊 Por ahora no es posible enviarte el esquema del comprobador ya que no lo tengo disponible todavía. Como verás, es un compendio de varios esquemas de otros comprobadores que se han ido acoplando a una idea global que tenía rondando mi cabeza. Este es el resultado tras un tiempo madurando la idea y buscando componentes actuales que sustituyeran las soluciones empleadas en comprobadores de otros tiempos. Un abrazo,🫡
Me podrías enseñar que circuito usas para medir la transconductancia, estoy intentando reproducir el comprobador y estoy atascado en esta medida. Muchas gracias
Maestro, muy buenos dias, me encanta su trabajo es genial especialmente lo de transconductancia y ruido, seria posible explicar el cto especialmente la medicion de transconductancia, por favor? Gracias, saludos desde Chile.
HOLA, BUENAS NOCHES MIGUEL ANGEL, ME INTRIGA EL TIPO DE ACOPLE PARA INTERPRETAR LA CONDUCTANCIA MUTUA , PODRIAS EXPLICAR EL DISEÑO APLICACION EN OTRA OCACION, GRACIAS
Hola Miguel Angel saludo cordial, he observado las versiones del comprobador, si usted necesita tratar el esquematico de las versiones con gusto le puedo colaborar.
Hola Nestor, muchas gracias por tu comentario y por el ofrecimiento de colaboración. 👍👍👍 Lo tendré en cuenta para cuándo tenga el tiempo necesario, continuar con el proyecto.🧑🔧 Un cordial saludo.,🙂
Una gran alegría volver a ver tus vídeos.
Te doy la enhorabuena por ese proyecto de comprobador de válvulas en su tercera y última versión.
Muy completo y versátil.
Un abrazote amigo.
👍👍
Muchas gracias Richard,😊 👍👍
Un abrazo enorme Richard...,😍
Esto ya es jugar en otra división 👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍
No se ven muchos compradores con comprobación de ruidos ☺️
Podías contarnos un poco más de cómo está hecho 😀, particularmente como hace la medida de transconductancia, me ha parecido oír que tiene un generador de tono de 1khz... Lo estás usando para medir la transconductancia también?
Es una alegría verte de nuevo por aquí.
Un abrazote Miguel Angel 😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊
Si Amanda, lo haré.
Lo mostraré interiormente y explicaré su funcionamiento.
Muchas gracias. 😊
Me alegro mucho te tenerte de nuevo en el canal. Vaya pedazo de comprobador que te has currado!
A ver si subes pronto una restauración que es lo que más me gusta verte, he aprendido mucho de tus vídeos y los echo mucho de menos.
Un fuerte abrazo!
Muchas gracias Ricardo, 😍
Sii, una vez que vaya normalizandose mi situación, iré restaurando y mostrando mis trabajos. 👍
Miguel Ángel me da mucha verte por aquí cacharreando de nuevo y poniéndonos los dientes largos con este peazo de comprobador. Muy logrado y efectivo. Felicidades por este maravilloso trabajo tan útil y hecho con tanto esmero.
Muchas gracias Antonio. 🙂
Muy buena explicación, y vaya pedazo de comprobador. Me encanta. Bienvenido de nuevo al mundo de la restauración valvular. Me alegro un montón. Un abrazo.
Muchas gracias Joaquín por tu amable comentario. 👍👍
Recuerda que el mejor comprobador de válvulas es el propio receptor.
Un fuerte abrazo. 🙂
Me alegra muchísimo verte de vuelta y que estés mejor. Un lujo ese comprobador en su ultima versión, like y unn fuerte abrazo👏👏👏👏
Muchas gracias Manolín. Yo también me alegro de continuar entre vosotros. 😊
Un fuerte abrazo.
Hola Miguel Ángel estupendo comprobador enhorabuena. Un abrazo
Muchas gracias J. Alberto. 😍
Don Miguel ,buenos días primero me alegra mucho que se haya recuperado y feliz tenerlo de vuelta con sus genialidades
que nos enseñan a los que somos novatos en esto ,genial tu maquina comprobadora ,con tu permiso me gustaría reproducirla para mi y poder reparar algunos aparatos aca en el cono sur de américa ,saludos desde Chile .
Muchas gracias Alfonso, 👍👍😊
En primer lugar me alegro que estés otra vez con nosotros, te hemos echado mucho de menos por que más allá de ser un gran técnico de electronica del que todos aprendemos y disfrutamos con tus videos, todavía eres una mejor persona!!
Esta vez has hecho un comprobador muy sofisticado, mide cosas muy interesantes que ningún comprobador visto antes lo hacía, tengo curiosidad por saber un poco sobre su funcionamiento interno.
Conocimiento y creatividad tienes pa dar y regalar, que envidia macho, un abrazo grande para ti amigo 💯💯💯💯💯💯
Muchas gracias Antonio, 😍
Lo haré... Mostraré el interior. 👍
@@CanalRadiotecnico sera muy interesante, es todo un misterio jejejjee
QUÉ BUENO!!!!!!
Me dá una Gran Alegría.
Un Gran Abrazo desde Cuba!
Muchas gracias, igualmente, un gran abrazo. 🙂👍👍
Gran alegría de verte de nuevo activo. Gran trabajo ese comprobador.
Un abrazo!!
Michas Gracias Toni. 👍
Un gran abrazo. 😊
Hola Miguel Ángel, antes de nada me alegro mucho que todo lo malo haya pasado.
Es muy difícil en una maleta implementar todos los parámetros a medir y comprobar de una válvula como es este. El diseño es muy bueno, me gusto la medida de transconductancia y la de ruidos, también la fuente de filamentos, y el control de la reja pantalla que no se ve mucho y tiene su importancia.
El sistema constructivo es también superior y además fácil de transportar.
Con este equipo tienes un porcentaje muy alto saber si la válvula es fiable.
El otro diseño que, como el mío, no seria una maleta si no una consola que ya no es tan fácil su portabilidad que requiere de instrumentación para medida instantánea de todos los parámetros ,todas las pruebas necesarias e investigación de un válvula desconocida, la simulación de circuito real. etc.
Nada se que mas que añadir. Que lo disfrutes con salud.
Un abrazo y gracias por todo.
Muchas gracias José,
Ciertamente se abren nuevas ventanas de posibilidades, con pruebas mas complejas y completas.
Un abrazo. 😊
Un montaje extraordinario y muy útil. Me gustaría verle las tripas. Gracias por tus excelentes videos.
Hola Gerardo, muchas gracias por tu comentario.👍👍
Síii, tengo previsto mostrar el interior a la mayor brevedad posible.
Un abrazo 🫂🫂🫂
Muy interesante, gracias por vuestro conocimiento 😊
Hola Buenas Noches, Miguel Ángel encantado de ver Tus Vídeos de nuevo Muy Buen Trabajo Enhorabuena Es Un Buen Instrumento de medición y muy Completo Gracias por enseñárnoslo Saludos
Gracias Clemente.
Un gran abrazo 😊
Me alegra que te encuentres bien, muy buen trabajo con el comprobador, deseando verte de nuevo. Un abrazo
Muchas gracias Jacinto, 👍👍🙂
Un comprobador completito,te felicito y me alegro un monton el poderte disfrutar por tu canal,un saludo Miguel Angel.
Muchas gracias Luis, 🙂👍👍👍
Magnífico comprobador!!
Y mis felicitaciones por estar de nuevo en el canal.
Saludos cordiales
Muchas gracias Rafael,🙂
...Pues aquí estamos luchando de nuevo. 🧑🔧🧑🔧🧑🔧
Un fuerte abrazo.🙏👋
Hola Miguel Ángel gracias por tus publicaciones de las versiones del comprobador de tubos, deseo realizar la construcción de esta versión 3 en especial para la conductancia mutua para los tubos amplificadores y preamplificadores, en lo posible realizar un video en detalle de los planos de fuente alto voltaje, estabilidad, polarización voltaje negativo, rendimiento, desempeño y demás pruebas gas, cortos etc., gracias por tu aporte.
Hola Mariana, muchas gracias por tu comentario.🙂
A la mayor brevedad posible, tengo previsto mostrar el interior y explicar su funcionamiento.
Un cordial saludo.🫡
Eres un "monstruo" Miguel Angel, lo de medir la microfonia es un plus, pero lo de la conductancia mutua.... un doble plus, yo hice la version 2, muy retro con esos medidores, se hecha en falta un poco mas de precisión en la medida que en este lo has resuelto con los digitales, la verdad es que en cuanto nos cuentes como lo hiciste, me pongo a hacerlo porque es algo que creo muy necesario para saber como está una valvula. Un abrazo Miguel Angel.
Hola Carlos, gracias por tu comentario,👍
Espero tenerlo pronto todo listo para mostar sus entrañas,,,💯
Edito: No es estrictamente necesario un comprobador para el día a día, solamente será necesario en casos puntuales. Recuerda que el mejor comprobador de válvulas, es el propio equipo en el que estén trabajando.
Saludos cordiales,,,🙂
Muy buen aparato. Me ha encantado. Muy versátil. Un abrazo 👍
Muchas gracias Jose M. 👍👍😄
Me da mucha alegría quise decir.
😄😄te entendí Antonio, un gran abrazo... 👍
Buena explicacion y mejor aparato me ha gustado
Muchas gracias!!🙂
Me alegra que te haya gustado.
Un abrazo. 👍👍
Espectacular. Felicidades!
Muchas gracias Jorge. 😊
Un fuerte abrazo.
Bravo, hai fatto un ottimo lavoro. Quello che mi è piaciuto di più è la misura diretta sul display della mutua conduttanza. Sono in attesa, come altri appassionati di elettronica che ti seguono, di vedere pubblicato lo schema del circuito di misura della trasconduttanza che hai elaborato. Anche io ho in costruzione un provavalvole simile, ma con selezione della configurazione a matrice e riesco ad apprezzare il tuo lavoro.
Pues sí que me ha gustado. Un gran aparato.
Hola, G. Mespia, me alegra saber que te ha gustado. 👍
Un saludo. 🙂
Muy buen vídeo, puedes facilitar el esquema!! 👏👏👏👏👏
Hola, muchas gracias por tu comentario. 🙂
Lo siento, no tengo esquemas.
Saludos👍
Un gran trabajo si señor, saludos rafa
Hola Rafa, muchas gracias por tu comentario. 👍
Me alegra que te haya gustado. 🙂
Un abrazo.
Hola, Miguel Angel.
Ese comprobador es buenísimo, muy completo, hasta detecta microfonía...
Muy pocos miden la pendiente directamente, entiendo que de ahí el pitido de 1kHz al que haces referencia. Ese circuito da por si mismo para un video bien interesante 😄.
Eres un artista.
Me alegro muchísimo de que te hayas recuperado.
Un abrazo grande. 😄
Hola Miguel, muchas gracias. 👍👍😊
Muy buenas tardes Miguel Ángel, magnífico comprobador el que usted ha realizado. Yo dispongo se un maymo que es extremadamente sencillo comparador con el que usted muestra. Seria posible que me mandase usted el esquema eléctrico para intentar hacerme uno? Muchas gracias y enhorabuena por el canal, es muy interesante para los amantes como yo de la electrónica valvular.
Hola Dopemo, muchas gracias por tu comentario. ◉‿◉
Me alegra saber que te ha gustado,😊
Por ahora no es posible enviarte el esquema del comprobador ya que no lo tengo disponible todavía. Como verás, es un compendio de varios esquemas de otros comprobadores que se han ido acoplando a una idea global que tenía rondando mi cabeza. Este es el resultado tras un tiempo madurando la idea y buscando componentes actuales que sustituyeran las soluciones empleadas en comprobadores de otros tiempos.
Un abrazo,🫡
Me podrías enseñar que circuito usas para medir la transconductancia, estoy intentando reproducir el comprobador y estoy atascado en esta medida. Muchas gracias
Maestro, muy buenos dias, me encanta su trabajo es genial especialmente lo de transconductancia y ruido, seria posible explicar el cto especialmente la medicion de transconductancia, por favor? Gracias, saludos desde Chile.
Hola Alfonso, gracias por tu comentario,
Si, lo tengo previsto. a la mayor brevedad posible.
un abrazo...
Para ver esta noche 😊😊😊😊
Espero te guste. 🤩
Muy Buen Aparato!
👍👍👍👍👍
Muchas gracias J. Miguel. 😍
HOLA, BUENAS NOCHES MIGUEL ANGEL, ME INTRIGA EL TIPO DE ACOPLE PARA INTERPRETAR LA CONDUCTANCIA MUTUA , PODRIAS EXPLICAR EL DISEÑO APLICACION EN OTRA OCACION, GRACIAS
Hola Nestor, muchas gracias por tu comentario. 👍👍
A la mayor brevedad posible, mostraré el interior y los detalles constructivos. 👨🔧
Un abrazo. 🙂
Excelente comprobador! Lo felicito enormemente! Es posible me pueda compartir el esquema?
Hola Miguel Angel saludo cordial, he observado las versiones del comprobador, si usted necesita tratar el esquematico de las versiones con gusto le puedo colaborar.
Hola Nestor, muchas gracias por tu comentario y por el ofrecimiento de colaboración. 👍👍👍
Lo tendré en cuenta para cuándo tenga el tiempo necesario, continuar con el proyecto.🧑🔧
Un cordial saludo.,🙂
@@CanalRadiotecnicoExcelente comprobador! Lo felicito enormemente! Es posible me pueda compartir el esquema?
Me a encantado el comprobador es mas.....kiero hacerme uno ,podrias pasarme esquema??? Tengo varios en mi canal pero ninguno como este, un abrazo.