Calibración y uso de refractómetro (grados Brix)
HTML-код
- Опубликовано: 6 фев 2025
- Se aprende la calibración y manejo del refractómetro portátil (también llamado de campo o de bolsillo) y la lectura de los °Brix e índice de refracción en bebidas (jugos y refrescos).
La explicación es muy concisa , agradezco su entusiasmo por enseñarnos como calibrar el refractómetro portátil , pues desconocía la existencia de este.
Muy entendible y didáctico el video, personalmente yo ya he trabajado con el refractómetro y el video me ha ayudado a refrescar los conocimientos que tenia.
Se logra entender perfecto para poder hacer un correcto uso, considero que es un muy buen video
Muy buen video, explica de manera clara y concisa la manera correcta de la calibración y lectura de los resultados.
Excelente información Dr. El procedimiento queda muy bien explicado y resuelve muchas dudas que puedan plantearse.
El video es muy explicito, lo cual me fue de gran ayuda para conocer el uso de el refractómetro, gracias
Muy buen video Dr. gracias por explicarlo de una manera detallada y fácil de entender. Me parece muy completa la información.
Hola profesor, gracias por la explicación de cómo calibrar el refractómetro y enseñarnos una aplicación de ellos que es calcular la sacarosa en jugos y refrescos, estuvo muy bien explicado y se entendió muy bien.
Muchas gracias Dr. excelente la explicación y demostración de la calibración del refractómetro además de la interpretación de los grados Brix .
Muy bien explicado Dr, fácil de entender el uso y el modo más fácil de calibrar
Es muy claro el vídeo, fácil de entender y directo al tema sin abordar más allá del punto inicial.
Muy clara la explicación Dr. muchas gracias por compartir y complementar los conocimientos teóricos.
Que buena explicación, todo claro y entendido a la primera, excelente video.
Gracias por le video Dr. se me hizo interesante ya que no conocía esta herramienta y gracias a su video pude entender la forma en la que se usa, además me agrado que fuera explicando cada parte de manera individual para si conocer de mejor manera sus compuestos y lo que se utiliza .
Muy buena información, tenia algunas dudas sobre la calibración de la calibración del refractómetro, gracias por aclararlas, explica muy bien y muy entendible.
Muchas gracias por la explicación, Dr. Muy clara y concisa la información respecto a la calibración y uso del refractómetro.
Jamás había visto este instrumento que es de mucha utilidad, muchas gracias por compartir
Excelente vídeo, toda la información estuvo muy bien explicada y facilita aprender sobre los instrumentos del laboratorio en línea
Muy buen video, además de ilustrativo define adecuadamente cada paso, gracias por compartir
Gracias por el video profesor es muy clara y entendible.
Excelente explicación Dr. quedo mas claro el tema. hasta hoy no conocía un refractómetro
El video es muy útil y lleno de información, muchas gracias por esta buena explicación y por tomarse el tiempo de ayudar a que esto quede más claro.
Es muy buen vídeo, muchas gracias por brindarnos está valiosa información para reforzar nuestros conocimientos
Es un video bastante interesante e informativo, me fue de mucha ayuda para entender el procedimiento.
Muchas gracias por tal demostración de este procedimiento,claro y entendible
Excelente, muchas gracias por la inducción.
Gracias por la explicación, estuvo muy clara e interesante
Gracias por el video, me gustó mucho la explicación que dio ya que es muy fácil de comprender y tambien facilita saber el como usar un refractómetro
Una explicación específica y clara del tema y en el camino nos va aclarando y dando tips para realizar la práctica muy buen video
Gracias por la explicación del manejo y aplicación de los refractómetros, muy bien explicado.
Muy buena practica, es ententible la calibracion y el manejo de refractometro portatil, Mchas Gracias por compartila.😃
Muy buen video, el contenido ayuda a comprender de mejor manera el uso del refractometro además de que la práctica es muy interesante!
El video y todo el procedimiento se me hicieron muy interesantes, muchas gracias Dr. por el ejemplo tan claro y conciso que nos compartió.
Muchas gracias doctor por la explicación bien detallada y clara de entender.
Gracias Dr. Excelentes videos siempre, muchos éxitos.
fue una explicación completa y bien detalla, muy interesante, gracias Dr. por compartir sus conocimientos
Gracias Dr. por compartir sus conocimientos, el video es muy interesante, no había tenido la oportunidad de conocer el refractrometro y gracias a su video puedo comprender su manejo
Muchas gracias!, me pareció muy interesante el vídeo y la informacion completa para conocer más sobre el refractómetro
Buenas noches, siempre es un gusto ver sus vídeos, ya que están bien explicados y eso hace fácil entenderlos, nos acerca un poquito al laboratorio en estos tiempos de pandemia.
Excelente video, queda perfectamente claro el uso del refractometro.
Gracias por la explicación clara y detallada y clara de esta practica.
Muy buen video, gracias por la explicación, fue de gran ayuda para comprender la práctica.
Muy buen video Dr., quedo bien explicado esta práctica de laboratorio
Me parece un buen video, muy bien explicado y la verdad que si nos ayuda a comprender mejor el tema
Exelente vídeo, es un tema bastante interesante y con la información buen completa.
Buen video Dr. , la explicación fue sencilla de comprender, gracias por hacer el video :D
Excelente video profesor, muy entendible, además de dejar con claridad su uso y el modo de calibrar.
Excelente vídeo, muy buena explicación y presentación.
Gracias Dr. por su explicación. Esta practica es interesante.
Muy buen vídeo, gracias por la explicación tan clara y precisa.
Muchas gracias por el video y muy buena explicación👍🏻
Muy buen video, bien explicado e interesante, pude conocer el refractómetro y uno de sus muchos usos.
Excelente video, muy buena explicación, todo me quedo claro.
La realización me pareció muy interesante, estuvo muy bien explicado y muy claro
Es un proceso muy interesante, muy bien explicado, muchas gracias por compartir este valioso conocimiento
Muy útil y muy bien explicado. Gracias :)
muy buen video, muchas gracias Dr. por explicarnos la calibración y el uso del refractómetro, gracias al video tuve la oportunidad de conocer el refractómetro
Gracias por compartir sus conocimientos y podamos conocer la realización de las prácticas a pesar de estar vía remota
Muchas gracias por el video Dr. Ha sido una explicación muy clara y aclaro mi duda sobre los grados brix
Muy interesante el vídeo, no enseña desde cero el refractómetro, cómo calibrarlo y poder interpretar los grados Brix.
Excelente explicación, se explica bien el uso del refractómetro
Muchas gracias por permitirnos visualizar el uso del refractometro. Y sí, es un instrumento muy práctico para la aplicación en ciertos experimentos.
Muy buen vídeo, se entiende perfectamente todo lo necesario para el uso del refractómetro, muy buena explicación tanto teórica como práctica
Gracias Dr, su explicación es muy interesante, da a conocer datos necesarios sobre los grados Brix, y sobre como utilizar un refractómetro.
Fue una gran explicación, nos enseña como calibrar el refractometro y saber interpretar los grados Brix, es muy interesante
No tenia idea de eso, muy buen vídeo🙂
Gracias por mostrarnos como se usa el refractómetro Dr. personalmente nunca lo he usado, estuvo muy interesante :)
Gracias por la explicación, muy clara
Buena explicación sobre el tema de refractometría, excelente ejemplo de partida!
Excelente video, la explicación muy entendible, me encanto la forma en la que podemos comprobar lo que contienen nuestros refrescos y si en verdad es como nos lo venden
Un video muy útil y muy bien explicado.
Gracias Dr. Excelente información.
Muchas gracias por compartir la informacion, excelente informacion
Me parece un instrumento muy interesante para el uso en la industria, además de que en el video se explica todo lo relacionada con su funcionamiento, su manejo y como se interpretan los resultados. Excelente video.
Buenos días
Gracias gracias gracias
En la práctica es importante conocer los usos del refractometro y con ella podemos tener un panorama más preciso de como usarse , gracias por la explicación .
Muy buen video
Gracias Dr. Por compartir sus conocimientos, se me hizo muy interesante como podemos ver el grado de Brix de la sacarosa
El video explica con claridad el uso del refractómetro y su aplicación al trabajarlo dentro del laboratorio, es bueno saber que nuestra facultad cuenta con este equipo.
gracias por la explicacion . lo unico que no me parecio coherente es que mencionas que el % de grados brix es la valor de solidos solubles en el liquido y en las bebidas sin azucar al final utilizan un elemento quimico diluido en el agua¿ porque no detecta ese soluble?. o ¿es que solo detecta azucares? . tambien me tope en internet que dependiendo del solible el refractometo tiene un error. nos ayudarias a aclarar. gracias
Respecto a tu duda muy bien fundamentada te resuelvo tus dudas:
1.- Los edulcorantes utilizados en las bebidas “sin azúcar” se utilizan en muy baja concentración (mg/L), y los refractometros portátiles no tienen la resolución y sensibilidad suficientes para detectar esas pequeñas cantidades.
2.- Efectivamente existen refractometros específicos para algunos “sólidos solubles” por ejemplo, para medir el % de sal en las aguas de los acuarios. La diferencia es que dichos refractometros se calibran (por el fabricante) utilizando específicamente ese “sólido soluble”. Espero haberte ayudado 😉.
Muy buenas tardes, me gusto mucho su explicación, muy clara y entendible. Tengo una pregunta, dado que el refractómetro mide la cantidad de solidos solubles, entiendo que para hacer la corrección por temperatura no importa que medimos, la tabla o curva para corrección por temperatura creo debería ser la misma, eso es cierto? y por ultimo donde se puede conseguir la tabla o curva para realizar la compensación por temperatura?. Gracias y Saludos.
La mayoría de los refractómetros tienen compensación automática de temperatura entre 10-30°C. Si estas fuera de esos rangos entonces sí debes hacer corrección. Si mi memoria no me falla en el Manual Del Ingeniero Químico de Perry vienen esas tablas. Saludos.
@@ANALIQUIM Muchas gracias por tu respuesta y tu tiempo. Saludos.
muchas gracias por el video
Muchas gracias . Tengo una consulta. Hoy recibí mi refractometro que llega a 80brix. ¿ Con que debo calibrarlo?
Puedes hacerlo con agua destilada (0 Brix).
Buen video
excelente explicación. muchas gracias por la calidad del video y de información.