Cómo calcular el esfuerzo normal en un elemento estructural? Ejercicio 1-62

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 5 фев 2025
  • Este video muestra la solución del ejercicio 1-62 del libro de mecánica de materiales de Beer ando Johnston 6a edición
    #mecanicademateriales
    #resistenciademateriales
    #esfuerzos

Комментарии • 21

  • @carolynecaceres7499
    @carolynecaceres7499 2 месяца назад +1

    Excelente explica claramente cómo calcular el esfuerzo normal en un elemento estructural, utilizando un ejercicio práctico. Detalla el proceso de solución estática y la aplicación de la teoría de nodos 👏👏

  • @bryanrojas2439
    @bryanrojas2439 2 месяца назад +1

    Maravilloso video, el detalle al explicar el ejercicio y ver el proceso de estatica es interesante ya que podemos ver su forma estructural y sus teorías habladas. 🎉

  • @sant_av_ld
    @sant_av_ld 2 месяца назад

    Este video me ayudó a comprender mejor la importancia del análisis estructural en el diseño de sistemas. La demostración del cálculo del esfuerzo normal fue muy ilustrativa en el momento donde determinas el esfuerzo máximo permisible considerando las fuerzas en los enlaces.

  • @lauragarcessuaza7518
    @lauragarcessuaza7518 2 месяца назад

    Este ejercicio enfocado en cómo calcular el esfuerzo normal en un elemento estructural, proporciona una explicación clara y detallada de este concepto fundamental en la resistencia de materiales.

  • @carlosandresmorenomosquera2157
    @carlosandresmorenomosquera2157 2 месяца назад

    Excelente video trata sobre el cálculo de los esfuerzos normales en un elemento estructural, específicamente en un eslabón CD de una estructura de elevación. En el ejercicio, se busca determinar el esfuerzo normal en la porción central de este eslabón al aplicarle una carga de 80 mega gramos. El proceso incluye la resolución de la parte estática de la estructura, utilizando el método de los triángulos para hallar las fuerzas en los eslabones, y luego aplicando la teoría de nodos para calcular las fuerzas. A través de un análisis de momentos, se obtiene la fuerza sobre el eslabón BC, y a partir de ella se calcula la fuerza y el esfuerzo normal en el eslabón CD

  • @carolstefannyavilagarzon4609
    @carolstefannyavilagarzon4609 2 месяца назад

    Este video explica cómo calcular el esfuerzo normal en un elemento estructural, específicamente en el eslabón CD de una estructura de elevación que soporta una carga de 80 Mg. Se detalla el proceso para resolver el ejercicio 162, aplicando un enfoque paso a paso, que incluye la solución estática de la estructura, el uso del método del triángulo para calcular las fuerzas en las barras, y la aplicación de sumatorias de momentos y fuerzas en los nodos para encontrar la fuerza en el eslabón y, finalmente, el esfuerzo normal.

  • @camilagomez358
    @camilagomez358 Год назад +2

    Gracias Profe

    • @profejn
      @profejn  Год назад

      Con mucho gusto, ahora por favor me ayudas y compartes el vídeo a todos tus familiares y amigos y les recomiendas el canal, te lo agradezco muchísimo y recuerda hay mucho más material de estos temas y es exclusivo para miembros del canal, anímate membresías desde 2 dólares y con estas tienes acceso a todo el material y al curso de análisis estructural. Ve al Canal da click en UNIRSE, selecciona la membresía que más te convenga y listos para disfrutar de más contenido para tu estudio y formación.

  • @leamsicolmenero3480
    @leamsicolmenero3480 Год назад +1

    Excelente explicación, ing. Una consulta sera que puedo hacer la cancelación mensual directo a su cuenta? Por los temas de diseño de columnas y diseño a torsion en vigas.

    • @profejn
      @profejn  Год назад

      Hola gracias por estar aquí, no lo siento no es posible ya que RUclips activa automáticamente la posibilidad de que puedas ver los videos si eres miembro.

    • @profejn
      @profejn  Год назад +1

      Te agradezco por tu valioso comentario, te pido ahora el favor que me colobores viendo las listas de reproducción que tengo en el canal y compartiendo este material a todos tus compañeros y amigos, no sabes cuánto me ayudrias. También te cuento que tenemos mucho más material de este y otros temas y es exclusivo para miembros del canal, te invito a qué formes parte de nuestra comunidad, ve al canal, busca el botón UNIRSE, da click, selecciona la membresía que más te convenga, las membresías son muy económicas van desde 2 dólares y por ser miembro vas atener acceso a todo el material especializado y al curso de análisis estructural, además puedes votar por el vídeo de la semana. Esperamos que seas parte de nuestra comunidad y a la orden en lo que necesites.

  • @sergioparra4439
    @sergioparra4439 8 месяцев назад +1

    saludos, en la componente vertical de FBC hay un error, también tengo la duda por que al final elevó el area al cuadrado?

    • @mor_bo2
      @mor_bo2 3 месяца назад

      En ese último se equivocó, es solo dividir entre 50*150mm. De hecho por eso el esfuerzo es tan pequeño para la carga que posee.

  • @jeansoria2691
    @jeansoria2691 Год назад

    Gracias por la información, quería saber si así como resuelve ejercicios ideales de estructuras también hay ejercicios reales de cálculo estructural ?

    • @profejn
      @profejn  Год назад

      Claro que sí, ahora por favor me ayudas y compartes el vídeo a todos tus familiares y amigos y les recomiendas el canal, te lo agradezco muchísimo y recuerda hay mucho más material de estos temas y es exclusivo para miembros del canal, anímate membresías desde 2 dólares y con estas tienes acceso a todo el material y al curso de análisis estructural. Ve al Canal da click en UNIRSE, selecciona la membresía que más te convenga y listos para disfrutar de más contenido para tu estudio y formación.

  • @alangarcia9968
    @alangarcia9968 13 дней назад

    Pero el senoθ=35/53.15 es igual a 0.658 no a 0.753 que se muestran en el video

    • @profejn
      @profejn  12 дней назад

      Si señor veo que el resultado de la división es el que dices, sin embargo no te preocupes pq el procedimiento es el correcto. Solo debes cambiar ese valor. Gracias por tu colaboración

  • @yeineralexanderotalvarolopez
    @yeineralexanderotalvarolopez Год назад +1

    Buenas tardes me puede brindar un número telefónico o un correo por favor para que me ayude con un ejercicio
    Gracias

    • @profejn
      @profejn  Год назад

      Buenos días, con gusto puedes contactarnos a través del correo josenestorbolivar@gmail.com

  • @JUAN-vx1xn
    @JUAN-vx1xn Год назад

    Gracias Ingeniero

    • @profejn
      @profejn  Год назад

      Te agradezco muchísimo el ser parte de nuestra comunidad y el seguir apoyando mi trabajo y te pido el favor de recomendar el Canal a todos tus compañeros y amigos, compartir nuestros videos y ya sabes " A la orden en lo que necesites"