Masa óptima para banneton o molde | PANHABLA LAB | T2 CAP61
HTML-код
- Опубликовано: 10 фев 2025
- Este tema me lo pregnta mucha gente y antes de entrar en materia de recetas y procesos voy a comentaros que argumentos doi para usar un formato u otro y sus pesos de masa correspondiente!
Sígueme en Ig para estar informado del día a día en el obrador
www.instagram....
Para pedidos en Cáceres o formaciones presenciales en Panhabla, escribir al correo panhablabakery@gmail.com
ES INCREIBLE QUE TODA ESTA INFORMACION NO TENGA LAS REPRODUCCIONES QUE SE MERECE!!! UN GRANDE !
Genio tengo micro panadería y tus videos me sirven muchísimo.
Jodeeeeeer Macho.
Se me saltan las lágrimas viendo con que ilusión haces el pan.
Yo me he hecho un horno de leña de 1'20 metros de interior y quiero hacer pan en el en honor a mi abuela y a mi madre que hacían pan cuando yo era un niño.
Volver a ver a mi madre con que ilusión hizo pan otra vez después de 20 años ha sido increíble.
Lo que pasa que yo quiero introducir el pan con masa madre y con harinas integrales.
Muchas gracias por los vídeos y sigue así .
Juan Manuel EXCELENTE tu video, con mucha información directa, importante, fluida y fácil de entender, muchas gracias por compartir lo que sabes, saludos Rudy
Otro pedazo de vídeo te has lanzado Juan Manuel, gracias. Y los de la semana que viene en Pandario prometen!!! 👍🏼👍🏼👍🏼
Me encantan tus vídeos, se percibe la vocación y la pasión que le pones . Intento aprender todo lo que puedo, Intento seguir tus consejos aunque el resultado no sea el mejor, pero no desespero y algún día conseguiré hacer un buen pan.
Constancia y buscar el porque y como mejorar... Yo aún estoy en ello
Vídeo espectacular de bueno y practico!
Mil gracias!!
El oficio/profesión de panadero/Pastelero es simplemente maravilloso. Soy panadero, aún no inicio, pero cuando lo haga sé que me lo voy a gozar como nadie! Gracias PanHabla
JAjajj gozar es la palabra
Gracias por la información! Me encanta tu canal
Muy interesante. A mi me encantan todos los formatos la verdad y tengo todos los que has enseñado, hasta el molde alargado. Estaría interesante un vídeo explicativo de la limpieza de los bannetones, que pasa si se oxida un molde, etc.
Un saludo!
Ok! apunto a futuro
hola te saludos desde Mendoza, Argentina, gracias por tu amabilidad en compartir tus conocimientos y experiencia, me gustaria saber que volumen de molde con ó sin tapa y que eso de masa necesito para obtener un pan de molde de 1kg. final antes del envasado. muchas gracias !!!
Super interesante
Muy interesante
Saludos, donde comprar esos moldes de aluminio, que medidas tienen? Los que encuentro son de hierro y en larga fermentación se manchan de oxido,, di pongo pspel, se pega al pan.. estoy pensando en fabrica moldes de acero inoxidable. Gracias
Si te gustan los formatos grandes igual "abres mercado" de ello, aquí en Francia muchos panaderos artesanos, sobre todo los que van a mercados (los que tienen panadería, menos), traen piezas de alrededor de 5 kg y la gente lo compramos al peso por trozos que te corta allí mismo. No sé si en España, que somos muy de barra y hogaza, se podría introducir esos formatos y forma.
gracias por el video , oye una pregunta en cuanto a los banetones ovalados . cual recomiendas para piezas de 600 o 700.
Para esa pregunta no tengo respuesta. bueno si.. seria 1600 0 1700 jajaj porque me gustan las piezas grandes. Pero si hablamos de esos pesos no tengo respuesta, ya depende de ti o tus capacidades.
Hola 👋 que tal saludos desde Colombia 🇨🇴 podrías confirmar la medida del molde para enriquecidos que utilizas?
Gracias 🙂
Que diferencia hay entre los bannetones de pulpa y los de ratan ?,
Hola, que tipo de tela se pone en los banetones?
Si puede ser lino
En mi molde de 30x10x10 tiene una capacidad de 2.800 litros, la cuarta parte sería 2100kg ?
para tapa serian 700-800 de borreria creo
Parece que le estés poniendo el pañal al bebé 🤣
Ciao