Hoy he hecho este pan, me he quedado sorprendida de lo buenísimo que sale. Es todo un éxito que ya tendré entre mis recetas preferidas para siempre. Muchísimas gracias y enhorabuena por esta magnífica receta. Un besito desde Málaga 😘
Me encanta como te ha quedado ese pan amiga y amasado a mano. como toda la vida.Riquísimo y precioso, queda muy bien hacerles los pequeños cortes con las cuchilla. Muchas gracias por la receta. Un abrazo enorme desde Málaga y besitos 72
Hola Ana, que espectáculo, que rico y auténtico se ve ese pan y que buena miga,te quedo genial, y que fácil lo haces todo amiga, con tus buenas explicaciones, Me ha encantado y tengo que probar hacer Muchas gracias, un abrazo
Q cielo eres y buena cocinera q bien nos explicas las recetas sin enrrollarte vas al lio rápidamente, 😋me hizo muchísima ilusión q m saludaras. Me peñiscastes el corazón. Gracias Ana un abrazo desde Asturias 👋👋👋
Muchas gracias a ti, siempre tienes palabras bonitas y eso es de agradecer guapa, me alegro mucho que te haya gustado, te mando un besote desde Badajoz 😘
Es mi pan favorito del mundo mundial! Lo hacen en mi pueblo (un pueblo de Badajoz) y me encanta, lo malo que vivo en Zaragoza. Cuando voy me traigo dos debajo del brazo jajaj alli le llamamos pan de pico porque los cortes los tiene dados de otra forma y se ponen los picos. Algún día lo voy a hacer en mi canal de cocina, tomare de referencia algunos truquitos tuyos y la receta que tengo en un libro. Ojalá me salga la mitad de bueno q en las panaderias de mi pueblo jejjeje gracias amiga por la receta
Me parece genial 😌👌 el pan 😋 de elaboración casera te felicito intentaré hacerlo ,pero tengo una prótesis en la mano izquierda y tendré dificultad para hacerlo 😞 muchas gracias por tu magnífica receta, un abrazo enorme .😋🤗🤩👍🙏
Muchas gracias Esperanza, tengo otras recetas de pan que no necesitan apena amasado, te dejo la lista con todos: ruclips.net/p/PLZlqc_7rLvvOB_1ZlHpT7aOx7lo1fSy4g un saludo!
Gracias querida amiga es una delicia ver todas tus recetas agradecida por enseñarme tanto y un lujo de pan mañana mismo lo hago como todas tus recetas mil gracias eres muy amable un abrazo
Vaya trabajazo!! Esto es una Másterclass en toda regla. Me voy a mentalizar y lo intentaré. El primer pan que hice tuyo me dió el mismo miedo y salió, este seguro que también. Gracias
Muchas gracias. Es la primera vez que te veo. Me ha encantado. Tenía ganas de este pan. Una pregunta, cuando lo has pinchado lo has hecho hasta el fondo o sólo un poco.? gracias
Hola Ana, primero de todo felicitarte por todas estas recetas tan ricas que nos regalas!!! Queria comentarte que he hecho el pan candeal siguiendo tus pasos y no sé que hice mal pués no me quedó bien😢 En la fermentación se me agrietó la masa, en el momento de greñar el pan, el corte me arrugò la masa y durante el horneado se soldó la greña. El resultado un pan duro, con una masa tupida y nada algodonada… La diferencia que hice respecto a tu receta es que en el formado lo aplasté y alisé un poco con el rodillo. No sé si esto puede influenciar😮 Gracias y un saludo
@@Tartidelicias Puse levadura fresca: 2 gr en el prefermento y 3gr en la masa. Lo deje fermentar 1h y media. No subió demasiado pero es que se quebraba por los extremos, como si tuviera poca tensión…no sé!! Otro dia lo volveré a intentar!!😊
Muchas gracias Loreto, eso había oído también, pero en forma de barra no se pincha y se cuece bien... 🤔 un día hago uno sin pinchar a ver que pasa 😅 un saludo guapa!
Hola María, puedes encontrarla en algunas panaderías, grandes supermercados o venta online, yo lo he hecho con harina normal para que veáis que también queda muy rico, un saludo guapa! 😉
Hola Julia, si le agregar esos ingredientes, cambias el pan, puedes ver otros panes que si llevan otros ingredientes aquí: ruclips.net/video/-PRvc4OEt4E/видео.html Un saludo.
Hola Patri, si no puedes quitar el calor de arriba, durante los primeros 10-15 minutos pon la bandeja del horno en la parte superior del horno, de tal forma que no le de el calor directo y luego la retiras y lo dejas con calor arriba y abajo, siempre sin ventilador si tu horno tiene, un saludo!
Es verdad, yo lo he hecho con candeal y con harina normal y el pan sale bien con las dos, pero el sabor es mejor con la harina candeal, eso sí, es más complicada de encontrar, por cierto, no soy la misma Conchi de antes 🤣🤣 Un saludo, me encanta tu canal y hacer tus recetas
Hola amiga!! Que rico pan. Muchas gracias por compartir. Un abrazo grande y mi like 57. Saludos 💕
Muchas gracias, me alegro que te guste, un saludo!😉
Me gustan mucho tus recetas , el de pan caldeal, lo haré en unos dias
Muchas gracias 😉
Has dicho mi nombre ,,,estoy súper agradecida ,,,gracias a ti por tus recetas y tus consejos
Muchas gracias Ana, cuanto tiempo, un saludo!
Hoy he hecho este pan, me he quedado sorprendida de lo buenísimo que sale.
Es todo un éxito que ya tendré entre mis recetas preferidas para siempre.
Muchísimas gracias y enhorabuena por esta magnífica receta.
Un besito desde Málaga 😘
Muchas gracias Rosa 😘 cuanto me alegro que te haya gustado, un besillo desde Badajoz guapa.
Me gusta mucho éste programa
Muchas gracias 😉
Por fin encuentro recetas para horno de gas, muchas gracias
Muchas gracias Mayte 😉 pues aquí me tienes para lo que necesites, un saludo guapa!
Buenísimo quedó el pan! Está muy bueno,gracias por enseñarnos la receta. Besos desde Parla,Madrid
Muchas gracias M José 😉 me alegro mucho, un beso desde Badajoz guapa.
Me encanta como te ha quedado ese pan amiga y amasado a mano. como toda la vida.Riquísimo y precioso, queda muy bien hacerles los pequeños cortes con las cuchilla. Muchas gracias por la receta. Un abrazo enorme desde Málaga y besitos 72
Muchas gracias guapa 😉 queda que no hay forma de parar de comer 😂 un besote desde Badajoz!
Hola Ana, que espectáculo, que rico y auténtico se ve ese pan y que buena miga,te quedo genial, y que fácil lo haces todo amiga, con tus buenas explicaciones,
Me ha encantado y tengo que probar hacer
Muchas gracias, un abrazo
Muchas gracias Mari 😘 seguro que te queda muy rico, ya verás 😉 un beso guapa!
Hola es la primera vez que veo sus video, probaré hacerlos, soy esperanza de sevilla gracias
Hola Esperanza, me alegro que te animes a hacerlos, un saludo desde Badajoz guapa.
Madre mía que pan más rico por favor. Muchas gracias preciosa 😘 por compartirlo. Besos y feliz inicio de semana 😉💯❤😊👍👍👍👍👍👍👍👍
Muchas gracias guapísima 😘 feliz semana para ti también ❤
@@Tartidelicias Gracias corazón 💕
Hola hice tu pan bregado, me quedo bien, pero se me puso duro enseguida
Que pinta más buena tiene ese pan. Muchas gracias por las recetas. Un besote
Muchas gracias Chari, me alegro que te gusten, un saludo guapa 😉
Q cielo eres y buena cocinera q bien nos explicas las recetas sin enrrollarte vas al lio rápidamente, 😋me hizo muchísima ilusión q m saludaras. Me peñiscastes el corazón. Gracias Ana un abrazo desde Asturias 👋👋👋
Muchas gracias a ti, siempre tienes palabras bonitas y eso es de agradecer guapa, me alegro mucho que te haya gustado, te mando un besote desde Badajoz 😘
Hola, el pan se pincha porque la miga es muy densa, y así el calor puede penetrar mejor. Gracias por enseñar. Maria Luisa de Villacarrillo, Jaén
Muchas gracias Paco 😉 un saludo!
Es mi pan favorito del mundo mundial! Lo hacen en mi pueblo (un pueblo de Badajoz) y me encanta, lo malo que vivo en Zaragoza. Cuando voy me traigo dos debajo del brazo jajaj alli le llamamos pan de pico porque los cortes los tiene dados de otra forma y se ponen los picos. Algún día lo voy a hacer en mi canal de cocina, tomare de referencia algunos truquitos tuyos y la receta que tengo en un libro. Ojalá me salga la mitad de bueno q en las panaderias de mi pueblo jejjeje gracias amiga por la receta
Me alegro que te guste, te mando un saludo desde Badajoz 😉 seguro que te saldrá muy rico.
@@Tartidelicias muchas gracias paisana.
Yo también tengo un canal de cocina desde hace unos meses por si quieres echarle un ojo
Wow super muy buena receta
Muchas gracias Sameena, un saludo 😉
Ese pan se ve delicioso y como suena de rico,y esa miga una delicia gracias Ana hasta pronto!!!😱😋👍🤭🌹🙏
Muchas gracias guapa, desaparece rápido, un saludo 😉
Haré esta receta porque me gusta mucho el pan candeal
Muchas gracias Rosalina, queda maravilloso, un saludo 😉
Divino ese pan , pues sabes lo voy hacer , ya te diré como me ha salido, o ya lo verás gracias guapísima por compartir
Muchas gracias Lola, seguro que te sale fantástico! un saludo.
Me encanta el pan de pueblo, mi preferido!! Muchas gracias por la receta 💜
Muchas gracias a ti guapa 😘 lo malo es que queda tan bueno que te lo comes solo 😅 un beso 😘
yasalam lkhbz ja kaychhi tbarklah 3jbatni tari9tk
shukraan jazilaan lak , 'ana saeid li'anak 'ahbabt dhlk , tahiaati.
Me encanta este pan, aunque es un poco trabajoso.
Muchas gracias Lucía 😉 si que lleva más trabajo con el rodillo, pero vale la pena porque está muy rico 😉 un saludo guapa.
Me parece genial 😌👌 el pan 😋 de elaboración casera te felicito intentaré hacerlo ,pero tengo una prótesis en la mano izquierda y tendré dificultad para hacerlo 😞 muchas gracias por tu magnífica receta, un abrazo enorme .😋🤗🤩👍🙏
Muchas gracias Esperanza, tengo otras recetas de pan que no necesitan apena amasado, te dejo la lista con todos: ruclips.net/p/PLZlqc_7rLvvOB_1ZlHpT7aOx7lo1fSy4g un saludo!
Gracias querida amiga es una delicia ver todas tus recetas agradecida por enseñarme tanto y un lujo de pan mañana mismo lo hago como todas tus recetas mil gracias eres muy amable un abrazo
Muchas gracias Loli, ya me contarás cómo te queda, seguro que buenísimo 😉 un abrazo guapa!
@@Tartidelicias Gracias, por todas tus recetas
Que pan tan delicioso amiga! con lo que me encanta voy a probarlo gracias!!
Muchas gracias guapa, ya verás que buen pan sale, un saludo 😉
Quiero suscribirse encanta la cocina! Gracias
Muchas gracias 😉 un saludo Julita.
Me encanta.....lo haré seguro!!
Muchas gracias Paqui 😉 ya me contarás, un saludo.
Vaya trabajazo!! Esto es una Másterclass en toda regla. Me voy a mentalizar y lo intentaré. El primer pan que hice tuyo me dió el mismo miedo y salió, este seguro que también. Gracias
Muchas gracias Lourdes, claro que si! con esa actitud positiva sale seguro 😉 sin miedo, un saludo guapa!
Se ve rico. Muchas gracias. Yo tengo un hornito pequeño. Espero poder hacerlo.
Muchas gracias guapa, seguro que si Eva 😉 un saludo!
@@Tartidelicias Gracias. DIOS te Bendiga.
Gracias 🥰
A ti guapa, que lo disfrutes 😉
Muchas gracias. Es la primera vez que te veo. Me ha encantado. Tenía ganas de este pan. Una pregunta, cuando lo has pinchado lo has hecho hasta el fondo o sólo un poco.? gracias
Muchas gracias 😉 hasta la mitad más o menos, un saludo.
Muchas gracias Ana
A ti guapa 😉
Gracias, podrías hacer la receta de rosquillas de anís con rosquillera? Gracias
Hola Joan, si las haré, muchas gracias 😉
Hola Ana, primero de todo felicitarte por todas estas recetas tan ricas que nos regalas!!!
Queria comentarte que he hecho el pan candeal siguiendo tus pasos y no sé que hice mal pués no me quedó bien😢
En la fermentación se me agrietó la masa, en el momento de greñar el pan, el corte me arrugò la masa y durante el horneado se soldó la greña. El resultado un pan duro, con una masa tupida y nada algodonada…
La diferencia que hice respecto a tu receta es que en el formado lo aplasté y alisé un poco con el rodillo. No sé si esto puede influenciar😮
Gracias y un saludo
Muchas gracias María Esther, la levadura que utilizaste fue el mismo tipo y la misma cantidad? Subió bien la masa?
@@Tartidelicias
Puse levadura fresca: 2 gr en el prefermento y 3gr en la masa.
Lo deje fermentar 1h y media. No subió demasiado pero es que se quebraba por los extremos, como si tuviera poca tensión…no sé!! Otro dia lo volveré a intentar!!😊
K bueno
Muchas gracias María Vega, un saludo guapa!
Tienes la receta de las rosquillas de palo que es una masa parecida de masa duda, son muy típicas en castilla y león
En cuanto pueda la subo.
Saludos de EEUU. El pan de pueblo era mi droga de joven en Ledesma (SA). A ver si me atrevo.
Hola Andreina, seguro que si te animas te saldrá muy rico 😉 un saludo desde España.
¿Se puede hacer sin sal?? Es que en Mallorca no solemos comer pan con sal. Muchisimas gracias.
Si claro.
El pan se pincha para que entre el calor dentro y el pan se cueza mejor.yo lo hago pero tiene mucho trabajo 😂.muy buena pinta 😋
Muchas gracias Loreto, eso había oído también, pero en forma de barra no se pincha y se cuece bien... 🤔 un día hago uno sin pinchar a ver que pasa 😅 un saludo guapa!
@@Tartidelicias será por qué las barras son más finas.de todas formas hay que probar.ya nos dices el resultado.😘
@@lorediazreyes si puede ser, un día me da la locura y pruebo 😅
Puedes hacer un pan caldeal con masa madre
Hola, se puede congelar la masa, y hacer el pan otros dias
Si, también puedes hacer el pan y cuando esté frío congelarlo.
Hola donde comprar harina candeal gracias
Hola María, puedes encontrarla en algunas panaderías, grandes supermercados o venta online, yo lo he hecho con harina normal para que veáis que también queda muy rico, un saludo guapa! 😉
Hola,a este pan se le puede añadir aceite o mantequilla? O cambiar el agua por leche? Gracias
Hola Julia, si le agregar esos ingredientes, cambias el pan, puedes ver otros panes que si llevan otros ingredientes aquí: ruclips.net/video/-PRvc4OEt4E/видео.html
Un saludo.
hola sy si el horno no se puede poner solo la parte de abajo como lo hacemos
Hola Patri, si no puedes quitar el calor de arriba, durante los primeros 10-15 minutos pon la bandeja del horno en la parte superior del horno, de tal forma que no le de el calor directo y luego la retiras y lo dejas con calor arriba y abajo, siempre sin ventilador si tu horno tiene, un saludo!
Yo lo conozco por pan de masa dura
Muchas gracias Mónica, con ese nombre no lo conocía 😉 un saludo guapa!
No dudo que estará bueno pero si se hace con harina candeal está mucho mejor, le da otro sabor más característico
Gracias Conchi, aquí no la consigo, es lo suyo 😉 un saludo.
Es verdad, yo lo he hecho con candeal y con harina normal y el pan sale bien con las dos, pero el sabor es mejor con la harina candeal, eso sí, es más complicada de encontrar, por cierto, no soy la misma Conchi de antes 🤣🤣
Un saludo, me encanta tu canal y hacer tus recetas
Yo la estiro con la máquina de estirar la masa de las pasta fresca
Muchas gracias 😉
A lo mejor los pinchos es para que antiguamente reconozcan su pan en el horno común
Si, debería ser para conocer sus panes.
El pan me quedó muy bien , pero lo saqué del horno y la corteza se cuarteó, lo tape con un paño y seguía rompiéndose
Que echo mal ?
Hola Charo, el pan te quedo bien cocido? Si es así, puede que al sacarlo del horno haya contraste fuerte de temperatura? un saludo.
Hola Ana ,el próximo pan que haga lo dejaré enfriar en el horno .
Muchas gracias.
Hola amiga wow que buena pinta like el pan un abrazo 💕😋
Muchas gracias guapa, un abrazo 😘
Si metes la cazuela de agua caliente en el horno con él horno apagado, así conserva mejor el calor y metes dentro la pasa