Te sigo en IG y acabo de encontrar este video, y de tantos que intentan explicar algo tan complejo como los modos griegos vos lo hiciste súper claro, corto y al pie. Te felicito y me suscribo al canal. Saludos de un colega tecladista argentino
Muy buena explicación de los modos me los aprendí en Ingles, pero estoy tratando de aprender conceptos en Español igualmente y este es uno de los mejores recursos que he hallado.
me encantó el video! no conocía el canal, y se ve que RUclips/Google o mejoró notablemente las recomendaciones (o me escuchó hablando con mi viejo sobre el tema). Saludos!!!!
Que curiosa esa sonoridad como de Dom Alt Sus. (Y en un pirmer grado mayor 😅) Nunca lo hubiese imaginado Valioso recurso. Gracias maester. Keep sharing this kind of content!
Qué buen contenido, gracias por compartir! Me recuerda a Chik Corea a ratos tu manera de tocar :) , una pregunta, que vst es el que suena en el video ?
Muy bien explicado, muchas gracias, sin embargo me queda una duda; en el ejemplo de la canción en C mayor, donde usaste la escala de C Locrio en el primer grado, ¿que escalas usaste en los otros grados de D y G???
Siempre veo tutoriales en los que los recursos sobretodo son para la dominante. Y me encanta saber recursos en otros grados que no sea el 5°. No sé si me explico. Gracias por tus conocimientos.
excelente video bien explicado aún recuerdo una vez me dijo un profe que aprenderse las escalas griegas era una perdida de tiempo, y ahora veo que estaba muy equivocado
Pero...locrio no tiene funcion de dominante? Como es usado como primer grado entonces? Yo lo he probadp como segundo con un voicing cuartal en la iz, [re sol do] y un acorde super puesto en la der Ebmaj7...de ahi G7 alt y a Cmaj7 +5...no entiendo q justifica su uso como 1grado
Acordate que estan los modos paralelos y los modos relativos. Gracias al intercambio modal podemos hacer uso de otras funciones. Por ejemplo: un dominante secundario, técnicamente esta suplantando a un acorde tonal No dominante. Quizás la justificación sería "suena bien o no". jaja abrazo.
Totalmente. Hay todo un mito sobre las escalas en si mismas, pero bueno, la idea es poder aportar para que los músicos se animen más y más a improvisar y explorar estas sonoridades. Saludos
Te sigo en IG y acabo de encontrar este video, y de tantos que intentan explicar algo tan complejo como los modos griegos vos lo hiciste súper claro, corto y al pie. Te felicito y me suscribo al canal. Saludos de un colega tecladista argentino
Bienvenido! gracias por tus palabras, trataré de seguir explicando así. Abrazo
Muchas gracias maestro nunca habia entendido tambien los modos Dios te siga usando moustro
Gracias maestro Lisandro, lindas clases me an ayudado a entender muchas cosas,y seguiré aprendiendo, bendiciones.
Gracias maestro!!!
Siempre aprendo mucho al ver tus videos!!!
Gracias y saludos
Chick Corea estaba super locrio jejejeje, gracias por tus videos hermano!!!
Bien dicho! jaja
Saludos desde Buenos Aires Argentina 🇦🇷
Yo quiero aprender también Maestro!🎉🎉
Muy buena y clara tu enseñanza
Bendiciones desde Argentina.
Hola, muchas gracias!!
Estaré esperando el segundo episodio 😅
Esooo... te espero!
Muchas gracias por comaprtir sus valiosos conocimientos con nosotros, querido Lisandro.
Gracias por compartir! Excelentes consejos.
Con mucho gusto!
Muchas gracias maestro por compartir con nosotros tu gran conocimiento. Saludos desde España.
Qué grande 👏🏽muchas gracias por compartir esos recursos y los que vienen, eres una inspiración, bendiciones.
Saludos! Suscríbite que seguiré subiendo. Abrazo
Máster!!! Mi admiración total a tu interpretación, conocimiento y avance por supuesto!!! Bendiciones
Muchas gracias!!!! Para servirles
Tremendo su poder mi brother
Milagrosa! jaja abrazo.
gracias hermano, agradezco compartas tus conocimientos
Con mucho gusto
Que buena explicación, más videos así capo! Saludos
Gracias! Saludos! Suscribite que todas las semanas subiré. Ya se viene otro.
Los primeros ejemplos nos dan como recurso la estructura significativa de como formar o se forma cada modo..
Bien dicho Jose Luis!
Muy buena explicación de los modos me los aprendí en Ingles, pero estoy tratando de aprender conceptos en Español igualmente y este es uno de los mejores recursos que he hallado.
Me alegra leer eso! Abrazo
Maestro gracias por compartir esos valiosos recursos con nosotros.. 💥
para servirte! abrazo
Muy buen video! Me suscribí al canal! Linda info!
Muchas gracias!! Bienvenido
Crack Licha!!! Bless you bro 🤙
Gracias por compartir!! Éxito en todo lo estas emprendiendo!
Muchas gracias!
Gracias maestro por está,clase tan valiosa, gracias por ser de tanta bendición.
Para servirte!!!!! abrazooo
Muchas gracias maestro, valiosa ayuda para salir de la zona de confort. También me animaré a llevar su curso en clama, saludos de Perú!
Saludos hermano! Abrazo
Buenísimo
Bendiciones Lisandro gracias por subir estos vídeos créeme que me ayudarán mucho.
vamos por más! saludos
Muchas gracias por este video, es de mucha bendición.
Qué bueno Samuel! apenas arrancó la serie. Abrazo
Qué locura. Ese sonido me encanta y no sabía cómo utilizarlo. Creo haberlo escuchado en varias de las obras del Cuchi Leguizamón.
qué bueno hermano!
Bendiciones maestro por compartir,esas lindas clases.
Hola, muchas gracias
Que bueno gracias👌💯
Gracias por comentar
Brutal Maestro! Abrazo desde Sevilla🎵
Muchas gracias!! un saludo!
Genial! más videos así!
Que buen recurso, muchas gracias por la información
Gracias por comentar
Gran vídeo maestro.. Dios mediante siga compartiendo.
Gracias. Saludos! Suscribite que vienen más!
Excellent Bro!!!
abrazo!
Muchas gracias!! Enserio que se aprecia tal enseñanza, Dios te siga bendiciendo
Con mucho gusto!!
Muchas gracias maestro
Gracias Lisandro, primera vez q entiendo como usar los diferentes modos. 😅 Dios te bendiga! Saludos desde San Francisco
Qué bueno! ahora vas a entender muchas otras cosas relacionadas. Saludos!
Gracias maestro 😊
Sube más videos por favor ayudan demasiado, bendiciones maestro ❤
Suscribite! Estaré subiendo semana a semana
me encantó el video! no conocía el canal, y se ve que RUclips/Google o mejoró notablemente las recomendaciones (o me escuchó hablando con mi viejo sobre el tema). Saludos!!!!
Qué bueno Alejandro! bienvenido, estaré subiendo videos. De hecho, mañana Viernes sale otro, sencillo, pero de a poco... Abrazo!
Excelente contenido, muchas gracias mi hermano, siempre he admirado mucho lo talentoso que eres, Dios te siga dando más, un abrazo.
Saludos! suscríbete que seguiré subiendo. Abrazo
Excelente profesor🙏
Gracias Fabian! saludos!
Gracias por tu tiempo
A la orden! Gracias por ver
Please, keep making video like this. I loved this tutorial, thank you so much!!! 😊
Suscribe! Next Friday, new video! blessings
Gracias maestro, está increíble
Dios te bendiga y te regale más conocimientos.
Eso espero!!! Jaja Gracias hermano
Que capo que sos Licha...!
Dios te continúe bendiciendo... Sólo un pequeñito detalle, el volumen del micrófono no se escucha tan alto.
Bendiciones!
Obrigado professor!
Gracias 🙏🏼 Dios te bendiga por este tiempo dedicado a todos nosotros!!!
Un placer hermano
Que curiosa esa sonoridad como de Dom Alt Sus. (Y en un pirmer grado mayor 😅) Nunca lo hubiese imaginado
Valioso recurso. Gracias maester.
Keep sharing this kind of content!
Hola Milton, qué bueno que te sirva! abrazo!
Este video me motivó para comprar tus cursos bro! Gracias! nos vemos algún día y te recordaré este momento ahahaha Bendiciones!
Vamos! abrazo hermano y bienvenido
Gracias profe, muy bueno! Como se nota que tenes influencia de chick corea y como este usaba mucho ese modo para improvisar
Muchas gracias! Abrazo grande
Capo!!!
5 palabras :CRACK
Gracias hermano
5 letras serian* xd
Excelente, 100% funcional, muy claro, bárbaro, que Dios te bendiga, tener academia? o clases particulares ?
Podes estudiar mis cursos entrando a www.Cla-ma.net
Qué buen contenido, gracias por compartir! Me recuerda a Chik Corea a ratos tu manera de tocar :) , una pregunta, que vst es el que suena en el video ?
Gracias por tus palabras. Ahí estoy usando una librería de Montage, de Yamaha.
Excelente máster, ¿Donde puedo encontrar tus cursos?
Saludos! En cursos.cla-ma.net/lisandro-pidre
Toca muito.
Muy bien explicado, muchas gracias, sin embargo me queda una duda; en el ejemplo de la canción en C mayor, donde usaste la escala de C Locrio en el primer grado, ¿que escalas usaste en los otros grados de D y G???
Me suena full a Chick Corea QEPD
Sí, por la influencia española, probablemente.
Siempre veo tutoriales en los que los recursos sobretodo son para la dominante. Y me encanta saber recursos en otros grados que no sea el 5°. No sé si me explico. Gracias por tus conocimientos.
Gracias! Toda la razón, hay recursos para otros grafos y a veces son más interesantes. Abrazo
La socieda secreta de los grandes muscios del universo te va a excomulgar por revelar tanta información al resto de los simples mortales😅
Jajaja que vengan de a uno
Gracias crack!!!
Con gusto
Gracias
A la orden
Gran aporte Maestro, muchas gracias y bendiciones para usted!!
Podría decirme que sonido de piano esta usando?
Saludos! Gracias! Estoy usando un piano del Montage.
@@lisandropidre Podría decirme cual es exactamente? Disculpe, y muchas gracias por responder!!
Dice Full Concert
Sólo que le quito el parámetro "release" a -4
excelente video bien explicado aún recuerdo una vez me dijo un profe que aprenderse las escalas griegas era una perdida de tiempo, y ahora veo que estaba muy equivocado
Gracias Hermano! Saludos
Muchas gracias maestro, en que curso hablas acerca de los modos, tienes alguno en especial ?
Saludos hermano! Sí, en mi curso 1, hablo de este tema. www.cla-ma.net
el modo de C locrio también lo aplicas cuando tocas Dm7 y el G7 ?? o solo cuando tocas solo el CMaj7??
En el Dm no la usaría, en el G7 sí.
Por un momento me recordo a Chik Corea.
Que Dios te bendiga mi hermano por ese sentir de compartir,mis respetos,muchas gracias
Mil gracias, Dios te bendiga a vos aún más! abrazo
Como puedo comprar un curso hno?
Das clases particulares?
Hola! Sí, pero primero deben empezar con mis cursos. De verdad que ahí hay muchísima información.
@@lisandropidre dale! GRACIAS!
Es aplicable para menores igual?
Pero...locrio no tiene funcion de dominante? Como es usado como primer grado entonces? Yo lo he probadp como segundo con un voicing cuartal en la iz, [re sol do] y un acorde super puesto en la der Ebmaj7...de ahi G7 alt y a Cmaj7 +5...no entiendo q justifica su uso como 1grado
Acordate que estan los modos paralelos y los modos relativos. Gracias al intercambio modal podemos hacer uso de otras funciones. Por ejemplo: un dominante secundario, técnicamente esta suplantando a un acorde tonal No dominante. Quizás la justificación sería "suena bien o no". jaja abrazo.
@@lisandropidre Gracias por darte el tiempo de responderme colega, tocas genial
Hace tantos años aprendí ésto, el asunto es usar frases y figuras sobre éstas escalas. Ahí es donde está el verdadero veneno
Totalmente. Hay todo un mito sobre las escalas en si mismas, pero bueno, la idea es poder aportar para que los músicos se animen más y más a improvisar y explorar estas sonoridades. Saludos
De que planeta venis?