Metodología para la construcción de Indicadores de gestión

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 3 фев 2025

Комментарии • 72

  • @elenacondor7997
    @elenacondor7997 10 месяцев назад +1

    Gracias por la explicación clara sobre los indicadores.

    • @ingindustrialfacil
      @ingindustrialfacil  10 месяцев назад

      Hola Elena, gracias por el comentario y por ver el video. Si te gustó dale like y suscríbete al canal. Saludos.

  • @jhosepeceron2368
    @jhosepeceron2368 3 года назад +7

    Gracias por tomarte el tiempo de explicar en poco tiempo lo que me podría haber llevado horas de búsqueda y lectura, excelente explicación, entendido al 100%, mas claro no canta un gallo,

    • @ingindustrialfacil
      @ingindustrialfacil  3 года назад

      Muchas gracias Jhosepe por ver el video y por el comentario, eso me anima más a seguir generando contenido, me alegra que le haya servido. Recuerda que me puedes ayudar con like y también te puedes suscribir al canal para disfrutar de más material. Saludos

  • @tsukishimalm2256
    @tsukishimalm2256 2 года назад +1

    MUCHAS GRACIAAAAS 😭😭
    SU VIEO FUE EL UNICO QUE ME AYUDO, SE LO AGRADEZCO, INCREIBLE VIDEO

    • @ingindustrialfacil
      @ingindustrialfacil  2 года назад

      Hola Tsukishima L&M, gracias por el comentario y por ver el video, me alegra que le haya gustado. Recuerda darle like y suscribirte al canal para ver más contenido. Saludos

  • @xyclos
    @xyclos 2 года назад +3

    Felicitaciones y muchas gracias por su excelente exposición y conocimiento del manejo y creación de indicadores.

    • @ingindustrialfacil
      @ingindustrialfacil  2 года назад

      Hola, muchas gracias por tu comentario y por ver el video, recuerda darle like y suscribirte. Saludos

  • @ingridparedes4280
    @ingridparedes4280 3 года назад +6

    se que es facil pero no se por que este tema es mi talon de aquiles,, este video de me ha dejado mas tranquila pues lo explicas super bien! gracias!

    • @ingindustrialfacil
      @ingindustrialfacil  3 года назад +1

      Hola Ingrid, si para muchas personas el tema de indicadores es algo complejo, pero me alegra que por medio del video te haya quedado más claro. Gracias por el comentario y por ver el video. Recuerda darle like y suscribirte. Saludos

  • @irismorenoroca6812
    @irismorenoroca6812 3 года назад +1

    Estoy realizando un curso sobre indicadores y el vídeo me ayudó mucho UN abrazo afectuoso de Uruguay

    • @ingindustrialfacil
      @ingindustrialfacil  3 года назад

      Hola Iris, gracias por el comentario y por ver el vídeo, me alegra que te haya ayudado. Recuerda darle like y suscribirte al canal. Un abrazo desde Colombia.

  • @isabelpaez215
    @isabelpaez215 2 года назад +2

    excelente, muchas gracias por su explicación tan detallada, me sirvió muchísimo ver su video, Bendiciones-

    • @ingindustrialfacil
      @ingindustrialfacil  2 года назад

      Muchas gracias Isabel por ver el video y por el comentario, eso me anima más a seguir generando contenido, me alegra que le haya servido. Recuerda que me puedes ayudar con like y también te puedes suscribir al canal para disfrutar de más material. Saludos

  • @angelicamarialarrarteplaza6779
    @angelicamarialarrarteplaza6779 4 месяца назад +1

    Excelente explicación

    • @ingindustrialfacil
      @ingindustrialfacil  4 месяца назад

      Hola
      @angelicamarialarrarteplaza6779 gracias por el comentario y por ver el video. Si te gustó dale like y suscríbete al canal. Saludos.

  • @andresfernandez377
    @andresfernandez377 2 года назад +1

    Muchas gracias por el video. Muy bien explicado

    • @ingindustrialfacil
      @ingindustrialfacil  2 года назад

      Hola Andrés. Muchas gracias por ver el video y por el comentario. Recuerda darle like y suscribirte. Saludos.

  • @consultoravisioncompartida8120
    @consultoravisioncompartida8120 5 месяцев назад +1

    Muchas gracias, muy completo

    • @ingindustrialfacil
      @ingindustrialfacil  5 месяцев назад

      Hola, muchas gracias por el comentario. Recuerda que nos puedes apoyar con un like y suscribiendote al canal. Saludos.

  • @betoorbegozocasas4599
    @betoorbegozocasas4599 3 года назад +2

    gracias por el diagrama para entender la metodología lo fue todo y muy bien pensado ;) .

    • @ingindustrialfacil
      @ingindustrialfacil  3 года назад +1

      Hola Beto, gracias por ver el video y por el comentario, si te gustó dale like al video y recuerda suscribirte. Saludos.

  • @orianasilva1541
    @orianasilva1541 3 года назад

    Buenísimo este video, era lo que estaba buscando...

    • @ingindustrialfacil
      @ingindustrialfacil  3 года назад

      Hola Oriana, gracias por el mensaje, me alegra que te haya servido, si te gustó recuerda darle like al video y suscribirte al canal.
      Saludos

  • @marbesimoel
    @marbesimoel 4 года назад +1

    Excelente! ... los felicito por este video... muchas gracias!

    • @ingindustrialfacil
      @ingindustrialfacil  4 года назад

      Hola Marbella, gracias por el comentario y por ver el video, me alegra que le haya gustado. Recuerda darle clic y suscribirte al canal para ver más contenido. Saludos

  • @dorisbourdierd1677
    @dorisbourdierd1677 3 года назад +1

    Muchas gracias por compartir esta información. Excelente video muy claro el paso a paso

    • @ingindustrialfacil
      @ingindustrialfacil  3 года назад

      Hola Doris, gracias por ver el video y por el comentario, me alegra que te haya gustado, recuerda darle like y suscribirte.
      Saludos

  • @pierorossi853
    @pierorossi853 2 года назад +1

    Excelente vídeo

    • @ingindustrialfacil
      @ingindustrialfacil  2 года назад

      Hola Piero, muchas gracias por tu comentario y por ver el video, recuerda darle like y suscribirte. Saludos

  • @patriciameza1341
    @patriciameza1341 3 года назад +2

    Excelente...muy útil la información..

    • @ingindustrialfacil
      @ingindustrialfacil  3 года назад

      Hola Patricia, gracias por el comentario, me alegra que te haya servido la información, si te gustó el video recuerda darle like y suscribirte. Saludos

  • @moisesvelez1761
    @moisesvelez1761 Год назад +1

    mejor explicado imposible

    • @ingindustrialfacil
      @ingindustrialfacil  Год назад

      Hola @moisesvelez1761, gracias por el comentario y por ver el video, me alegra que le haya gustado. Recuerda darle clic y suscribirte al canal para ver más contenido. Saludos

  • @EladioCisnerosReyes
    @EladioCisnerosReyes 4 года назад +2

    Excelente exposición. Muchas gracias.

    • @ingindustrialfacil
      @ingindustrialfacil  4 года назад

      Hola Eladio, gracias por el comentario y por ver el video, me alegra que le haya gustado. Recuerda darle clic y suscribirte al canal para ver más contenido. Saludos

  • @euberantillano
    @euberantillano 4 года назад +1

    Felicitaciones, didáctica la explicación para la aplicación . Gracias

    • @ingindustrialfacil
      @ingindustrialfacil  4 года назад

      Hola Euber, gracias por el comentario y por ver el video, me alegra que le haya gustado. Recuerda darle clic y suscribirte al canal para ver más contenido. Saludos

  • @yulisromero7432
    @yulisromero7432 3 года назад

    Muy interesante lo planteado y gracias por compartir la información.

    • @ingindustrialfacil
      @ingindustrialfacil  3 года назад

      Hola Yulis, gracias por ver el video y por el comentario, me alegra que ye haya gustado. Recuerda darle like y suscribirte. Saludos.

  • @casaHernandez-xd3nt
    @casaHernandez-xd3nt 7 месяцев назад +1

    Excelente

    • @ingindustrialfacil
      @ingindustrialfacil  7 месяцев назад

      Hola @casaHernandez-xd3nt gracias por el comentario y por ver el vídeo. Puedes darle like y suscribirte al canal para ver más contenido. Saludos.

  • @joulecad9229
    @joulecad9229 4 года назад +2

    EXCELENTE.........GRACIAS

    • @ingindustrialfacil
      @ingindustrialfacil  4 года назад

      Hola Joule, gracias por el comentario y por ver el video, me alegra que le haya gustado. Recuerda darle clic y suscribirte al canal para ver más contenido. Saludos

  • @innovacionvtj7277
    @innovacionvtj7277 4 года назад +4

    Estimado, muchas por su video, me gustaría saber tiene videos en donde se vean diferentes ejemplos de diseño de indicadores o me puedas recomendar un video o texto donde realicen dicho análisis. Saludos

    • @ingindustrialfacil
      @ingindustrialfacil  4 года назад

      Hola Innovación VTJ, gracias por el comentario y por ver el video, me alegra que le haya gustado. Recuerda darle clic y suscribirte al canal para ver más contenido. Saludos
      PD: Puedes ver la bibliografía del video la cual esta en la descripción, allí puede haber lo que requieres.

  • @ConrradoAcosta-j3t
    @ConrradoAcosta-j3t Год назад

    Estoy interesado en realizar curso y/o taller de indicadores de gestión

  • @sebastiantorobarraza5355
    @sebastiantorobarraza5355 Год назад +1

    Hola buenas tardes, a quien hace referencia la metodología tiene una base en algún autor, o es de elaboración propia?

    • @ingindustrialfacil
      @ingindustrialfacil  Год назад +1

      Hola, Gracias por ver el video. La Bibliografía esta en la descripción. Saludos

  • @Elizabeth-rl5yl
    @Elizabeth-rl5yl 3 года назад +1

    Hola buenas tardes, excelente explicación me ayudo mucho, te quería preguntar si podías un ejemplo del indicador de gestión de efectividad con datos? muchas gracias

    • @ingindustrialfacil
      @ingindustrialfacil  3 года назад +1

      Hola Eliza beth, gracias por ver el video y por el comentario. Un ejemplo: supongamos que en el indicador de eficacia logramos el 70%, esto me da de acuerdo a la tabla 3 puntos, y en el indicador de eficiencia nos dio >1 que es muy eficiente, o sea 5 puntos. con esos datos los ingresamos al indicador de efectividad : ((5+3)/2)/5 (se divide por 5 porque para este caso es el puntaje máximo para los indicadores de eficiencia y eficacia), entonces ((5+3)/2)/5 = 0.8 o sea que tenemos de efectividad el 80%.

    • @Elizabeth-rl5yl
      @Elizabeth-rl5yl 3 года назад

      @@ingindustrialfacil muchas gracias me quedo muchísimo más claro todo!

    • @ingindustrialfacil
      @ingindustrialfacil  3 года назад +1

      @@Elizabeth-rl5yl Con todo gusto, recuerda darle like al video y suscribirte. Saludos

  • @joffrepilco4475
    @joffrepilco4475 3 года назад

    Excelente video estimado podría ayudarme con una duda como podría aplicar los indicadores de gestion en una empresa que recién se va a implementar.

    • @ingindustrialfacil
      @ingindustrialfacil  3 года назад

      Hola Joffre, gracias por ver el vídeo y por el comentario.
      Para esto lo primero que debes es definir los objetivos organizacionales, esto parte de la planeación estratégica (para ello te recomiendo ver la siguiente lista de reproducción ruclips.net/video/QavuO28eVpM/видео.html&ab_channel=IngIndustrialF%C3%A1cil) una vez los tengas definidos, ya puedes aplicar la metodología acá expuesta.
      Saludos

  • @kandela93.3fm9
    @kandela93.3fm9 3 года назад +1

    Muy bien muchas gracias, saludos desde putumayo colombia, de casualidad tienes una matriz en excel de los indicadores para guía

    • @ingindustrialfacil
      @ingindustrialfacil  3 года назад

      Hola Ferney, gracias por ver el video y por el comentario. La matriz se construye con los datos de la hoja de vida del indicador, allí va consolidando los indicadores que va creando.
      Saludos.

  • @magalylopez1412
    @magalylopez1412 Год назад

    Gracias por la información, tengo una duda, yo conocia como indicador de eficiencia Recursos Presupuestados/recursos utilizados.... esta fórmula es incorrecta? porque ud no la menciona. gracias

    • @ingindustrialfacil
      @ingindustrialfacil  Год назад

      Hola @magalylopez1412 muchas gracias por ver el vídeo. El indicador al que refieres puede tener doble connotación, puede verse como de eficiencia al hacer referencia a los recursos, pero tiene más una connotación de eficacia, dado que mide la eficacia en el uso del recurso frente al presupuestado, en ese caso su construcción seria Recursos utilizados / Recursos presupuestados (Variable alcanzada / Variable esperada).

    • @magalylopez1412
      @magalylopez1412 Год назад

      @@ingindustrialfacil gracias pro responder, revisé la fórmula en mis apuntes de la universidad y es tal cual Eficiencia= Recursos presupuestados/Recursos utilizados y dice es utilizable para dinero, tiempo o personas

    • @ingindustrialfacil
      @ingindustrialfacil  Год назад

      @@magalylopez1412 No se cómo tu profesor te explicó el indicador, en ese caso, hay que evaluar que es más importante para nosotros en la medición, el presupuesto o el gasto, y esa será la variable a evaluar. Como lo estas planteado se esta dando más importancia al presupuesto pues se esta contrastarlo frente al uso del recurso. Me explico con un ejemplo. Supongamos que para cierta actividad se presupuestó 80 dólares, pero en realidad te gastaste 100 dólares. Al hacer el indicador 80/100 = 0.8 me esta diciendo que el presupuesto fue de un 80% de lo que en realidad se gastó, se le da más relevancia al presupuesto. Por su parte, si colocamos el indicador al contrario 100/80 = 1.25 me dice que el gasto esta en un 25% arriba de lo presupuestado, se le da más relevancia al gasto. Como ves, al hacer los análisis de los indicadores es muy importante la interpretación, dado que tener un presupuesto de 80% de un gasto, no significa que el gasto estuvo por encima en un 20%.

    • @magalylopez1412
      @magalylopez1412 Год назад +1

      @@ingindustrialfacil Entiendo, tiene razón muchas gracias!

  • @joossllerthvelavasquez
    @joossllerthvelavasquez Год назад

    esta informacion me serviria para ingenieria civil?

    • @ingindustrialfacil
      @ingindustrialfacil  Год назад +1

      Hola @joossllerthvelavasquez5816 gracias por ver el vídeo. Claro que sí, la metodología es genérica, por lo que puede ser aplicada en cualquier campo. Saludos.

    • @joossllerthvelavasquez
      @joossllerthvelavasquez Год назад +1

      @@ingindustrialfacil muchas gracias. Su método y explicación está super buena. Ya lo tome como mi práctica para exposición. Saludos desde Perú.

  • @pASStrano
    @pASStrano 2 года назад

    Hola, tengo un trabajo de Indicadores Administrativos en mi clase de Audutoria Administrativa, este información aplica? estoy un poco confuso y no encuentro una información que me quite totalmente la duda

    • @ingindustrialfacil
      @ingindustrialfacil  2 года назад

      Hola Andrés, gracias por ver el video. No se de que se compone tu trabajo, sin embargo la metodología acá explicada puede ser utilizada para construir indicadores en el área administrativa.
      Saludos

  • @davidfernandoguamanga629
    @davidfernandoguamanga629 2 года назад

    Excelente, me podría decir por favor como se llama técnicamente esta metodologia para la elaboración de indicadores o por quien fue propuesta?

    • @ingindustrialfacil
      @ingindustrialfacil  2 года назад

      Hola David, muchas gracias por ver el video y por el comentario. Un nombre técnico no tiene la metodología, y en la descripción se encuentra la bibliografía de donde se tomó, los ejemplos son construcción propia.
      Saludos

  • @alysmendez5899
    @alysmendez5899 2 года назад

    Para medir la efectividad a partir de la eficacia y la eficiencia del proceso, éstas últimas deben estar orientadas a medir el comportamiento de la misma variable desde un punto de vista de cumplimiento del plan y del uso racional de recursos. En el ejemplo mostrado de Indicador de Eficacia, pienso que se trata de un indicador de eficiencia, ya que toma en consideración el recurso tiempo, Si midiera la cantidad de productos despachados en función de un Plan de Despacho, sí estaríamos hablando de Eficacia y luego pudieramos relacionar ambos resultados para evaluar la efectividad del proceso.

    • @ingindustrialfacil
      @ingindustrialfacil  2 года назад

      Hola Alys, muchas gracias por ver el video y por dejar el comentario, es un muy buen aporte. En cuanto al ejemplo, en este caso no se toma el indicador como de eficiencia pues no se hace un cruce entre los resultados obtenidos frente al recurso (en este caso el tiempo), solo se hace relación entre un resultado alcanzado frente al esperado. Como para el ejemplo lo que se esta midiendo es oportunidad, se esperaría que todos los despachos se hagan a tiempo, por ello la variable del resultado alcanzado toma esta denotación (# de despachos a tiempo), pero cuando se lleva a términos de la medición, ésta solo contabiliza un resultado. Finalmente esta variable es comparada con el esperado (# despachos realizados), diferente fuese si se construyera el indicador como #despachos entregados / Unidad de tiempo, acá si se cumpliría lo que planteaste.

  • @eyorcy3708
    @eyorcy3708 3 года назад

    Por si. Una exposición decente