👉 *SUSCRÍBETE* y _activa_ la *CAMPANITA* 🔔: ruclips.net/user/matesconandres ✅✅✅ 👇👇👇 *VECTORES en el ESPACIO 2º Bachillerato* : lista de reproducción completa 👇👇👇 🔴 ruclips.net/p/PLNQqRPuLTic_qnf03gH1TDKO8Q7WTES88
Este video me ha salvado, mi profesor solo se preocupa en cobrar y no nos enseña, solo manda videos y esos videos no explican nada, me has salvado gracias :3
Excelente explicación. Me encontré un libro de física en la U y lo he estado estudiando desde mi casa, sin embargo no había entendido bien ciertos aspectos, pero ahora que vi tus videos ya todo me queda clarisimo, muchas gracias. Ojalá tu canal siga creciendo bastante, no dejes de subir contenido 🙌🙌
5 лет назад
Muchas gracias. Seguiré subiendo. No te preocupes, jejeje
Muy bien explicado el resultado negativo de la proyección que no evita que sea un error grosero entregarla con dicho signo; una cosa es entender que sea negativo el resultado y otra es entregar ese resultado; tanto en la Antigua Grecia como posteriormente en el desarrollo de la Cartografía las proyecciones estaban ideadas para el cálculo de distancias o longitudes por lo que debe entregarse como un real positivo. Creo deberías replantear el video, es un fallo conceptual y puede provocar errores. Con poner valor absoluto en el producto escalar es suficiente.
Se puede calcular ùnicamente el àngulo de 147.45 grados, me imagino que calculaste ambos para que la explicaciòn quedara mas clara.
4 года назад
En realidad, dos vectores forman dos ángulos cuya suma es 360 grados, tal y como muestra el ejemplo. Solo que por convenio, se toma uno de ellos y es el menor.
matex81 Con la tecla cos (coseno) pero mediante su función inversa. Seguramente accedes a la función inversa mediante la tecla shift (suele estar arriba a la izquierda). Es decir, shift/cos/valor
Pues el resultado de la suma o diferencia de los vectores utilizando el Teorema del Coseno. Yo tengo el módulo del vector A=34 y B=45 y el ángulo que hay entre ellos es de 35º y me pide el ángulo entre el vector suma de |A + B| con el vector A=34.
7 лет назад
Si lo haces con el producto escalar o con el teorema del coseno, ten en cuenta en ambos casos que el vector A+B representa la diagonal del paralelogramo que forman los vectores A y B. Así podrás hacerte mejor el dibujo y aplicar trigonometría fácilmente.
Yo quiero hallar el ángulo que se forma entre dos vectores, pero sólo tengo sus módulos A=(34), B=(75,4161).
7 лет назад
Martinezsuz Solo con sus módulos no es posible hallar el ángulo. Piensa en dos vectores con un cierto módulo cada uno y verás que pueden formar cualquier ángulo. Se necesita un dato más como por ejemplo el módulo del vector suma o el vector diferencia.
👉 *SUSCRÍBETE* y _activa_ la *CAMPANITA* 🔔: ruclips.net/user/matesconandres ✅✅✅
👇👇👇 *VECTORES en el ESPACIO 2º Bachillerato* : lista de reproducción completa 👇👇👇
🔴 ruclips.net/p/PLNQqRPuLTic_qnf03gH1TDKO8Q7WTES88
Este video me ha salvado, mi profesor solo se preocupa en cobrar y no nos enseña, solo manda videos y esos videos no explican nada, me has salvado gracias :3
Ya vi la lista completa sobre este tema, en mi humilde opinión usted nació para ser Docente. No deja ninguna duda al aire, muchas gracias :)
La mejor explicación de definiciones y aplicación de las mismas que he visto hasta ahora y ojo que he visto muchos vídeos. 100% recomendado.
Muchísimas gracias :)
Genio! Sin vueltas. Directo al hueso!!! Saludos desde Bs As.
Excelente explicación. Me encontré un libro de física en la U y lo he estado estudiando desde mi casa, sin embargo no había entendido bien ciertos aspectos, pero ahora que vi tus videos ya todo me queda clarisimo, muchas gracias. Ojalá tu canal siga creciendo bastante, no dejes de subir contenido 🙌🙌
Muchas gracias. Seguiré subiendo. No te preocupes, jejeje
Con estas magníficas explicaciones es un placer estudiar matemáticas. Así da gusto. Le felicito Andrés.
Muchísimas gracias Román 😊😊
este video me salvo!!! muchisimas gracias profesor!
Muy bien explicado el resultado negativo de la proyección que no evita que sea un error grosero entregarla con dicho signo; una cosa es entender que sea negativo el resultado y otra es entregar ese resultado; tanto en la Antigua Grecia como posteriormente en el desarrollo de la Cartografía las proyecciones estaban ideadas para el cálculo de distancias o longitudes por lo que debe entregarse como un real positivo. Creo deberías replantear el video, es un fallo conceptual y puede provocar errores. Con poner valor absoluto en el producto escalar es suficiente.
Buena explicacion, como siempre.
Muchas gracias 😊😊
Que pedazo de profesor por dios
Muchísimas gracias :)
Excelente!
+Aidika xp gracias :)
Se puede calcular ùnicamente el àngulo de 147.45 grados, me imagino que calculaste ambos para que la explicaciòn quedara mas clara.
En realidad, dos vectores forman dos ángulos cuya suma es 360 grados, tal y como muestra el ejemplo. Solo que por convenio, se toma uno de ellos y es el menor.
Los anuncios en medio de la explicación mata este canal
Te entiendo, pero tragarse anuncios es el precio a pagar por ver contenido en RUclips.
Alguien sabe como se pone arc cos en la calcu
matex81 Con la tecla cos (coseno) pero mediante su función inversa. Seguramente accedes a la función inversa mediante la tecla shift (suele estar arriba a la izquierda). Es decir, shift/cos/valor
-1
cos
hice el arcocoseno y me da error en la calculadora
Seguro que has hecho el arcocoseno de un número mayor que 1 o menor que -1
Porque la calculadora me dice math error cuando quiero hacer el arco coseno?? Jajaja
Porque tienes un valor mayor que 1 o menor que -1, y el coseno siempre está comprendido entre -1 y 1.
No entiendo nada no entiendo los simnolos
Que es esa letra por dios, no entiendo nada.
LA PUTAAAA POR QUE CARAJO NADIE ENSEÑA LO QUE SE NECESITA.. QUE PASA SI YO TENGO LOS MODULOS Y LAS RESULTANTES COMO CARAJO CALCULO EL PRODUCTO ESCALAR
+Martinezsuz ¿Qué entiendes por las resultantes?
Pues el resultado de la suma o diferencia de los vectores utilizando el Teorema del Coseno. Yo tengo el módulo del vector A=34 y B=45 y el ángulo que hay entre ellos es de 35º y me pide el ángulo entre el vector suma de |A + B| con el vector A=34.
Si lo haces con el producto escalar o con el teorema del coseno, ten en cuenta en ambos casos que el vector A+B representa la diagonal del paralelogramo que forman los vectores A y B. Así podrás hacerte mejor el dibujo y aplicar trigonometría fácilmente.
Yo quiero hallar el ángulo que se forma entre dos vectores, pero sólo tengo sus módulos A=(34), B=(75,4161).
Martinezsuz Solo con sus módulos no es posible hallar el ángulo. Piensa en dos vectores con un cierto módulo cada uno y verás que pueden formar cualquier ángulo. Se necesita un dato más como por ejemplo el módulo del vector suma o el vector diferencia.