es curioso que también en Filipinas la palabra "lamesa" existe como una sola palabra y añadimos la palabra _ang_ que significa (el/la). Si decimos "ang lamesa" sería la la mesa en español al igual con las palabras árabes en español. También las palabras para referirse a las frutas en Filipinas (que provienen de español) siempre se queda en plural. Ubas (uva), mansanas (manzana), kastanyas (castaña) y etc. Si dices solo manzana o uva en Filipinas nadie te puede entender. Y cuando queremos hacerla en plural solo añadimos la palabra "mga" a la inicia de la palabra. Sería "mga mansanas" que en su sentido se convertiría en doble plural jajaja.
El guaraní tiene mucha influencia en el español paraguayo (incluso a nivel gramatical, no sólo prestamos lingüísticos, a la mezcla de ambos se le conoce como jopara, y puede ir desde 90% de guaraní y 10% castellano, o al revés) Texto traducido al jopara guaraní Guaraní oreko heta influencia Español paraguayguape (Incluso nivel gramatikape, No prestamo lingüisticonte, mokôi idiomas jopara itembikuaa Joparáicha, ha okaty niko osê 90% avañe'ê guive ha 10% Españañe'ê peve, terâ al revés) Ese fue mi mejor intento de jopara, personalmente quiero aprender a hablarlo sin necesidad de mezclarlo con el español como es costumbre en Paraguay (asumo que porque durante mucho tiempo no se enseñaba en la escuela y se solía usar más relacionado con la pobreza que otra cosa, y, en la necesidad de querer estar al nivel de las clases altas terminaron desarrollando el Jopara, algo similar que pasa con muchas lenguas africanas en la actualidad como en el caso del idioma Igbo que actualmente se habla mezclado con inglés en vez de igbo puro ya que el gobierno de Nigeria sólo reconoce el inglés como idioma oficial y es el único que se enseña usa en la educación urbana o eso creo)
@@kingworld30 solo en ciertos sectores, creo que en otras partes de Argentina sí se mezcla el quechua, el guaraní, y otros idiomas que se hablan en sudamerica
10:45 Nunca creí que llegaría este día, ya hasta se me había olvidado que comenté eso jajaja Se sintió bonito escuchar mi nombre en uno de sus vídeos, los amo InfoPrimates.
Esto me hizo pensar en que quizás la razón por la que el Español Chileno es poco comprensible para los no hablantes de esta variedad lingüística es porque muchas de sus palabras vienen del mapudungún que a la vez es un idioma aislado, lo que hace muy dificil que alguien lo entienda si no lo habla nativamente
Sí, tenemos muchos préstamos en vocabulario del mapudungun y el quechua, pero yo creo que más que por eso, no nos entienden porque modulamos muy mal, cortamos las palabras, hablamos demasiado rápido y relacionamos todo con animales (lo pasé chancho, hagamos una vaca, medio pollo, andar Pato, ser picado de la araña, etc, etc, etc 😂😂)
Muy interesante video. En mis clases de etimologías (que no ponía mucha atención a la parte de historia), vi que el español tenía influencia árabe pero no entendía por qué. Pero ya viendo un mapa, pues los territorios árabes están super cerca de Portugal y España
Me encanta cuando tratan temas referentes a lenguas y comunicación. Tal vez en un próximo video se aventure a hablar del hebreo pues también tiene su influencia en el español y otros idiomas. ✌️😁
He visto este video con un amigo que habla árabe, y me ha traducido todas las conversaciones, y sí, él también es un distinguido hombre con un bigote en su cuello
El valle de las lajas. Acuérdate del primer virrey de Nueva España, Antonio de Mendoza, perteneciente a la muy poderosa familia Mendoza, cuyo centro era la ciudad de Guadalajara, a 120 kilómetros de Madrid, se acordó de ello y decidió que la fundación de la ciudad que patronizó tuviera por nombre la ciudad de sus antepasados.
La palabra "OJALÁ" es muy evidente que su origen es el arabe "INSHA' ALLAH". Significa " Si dios quiere" en arabe, sin embargo en catalán se dice " TANT DE BÓ" es decir " TANTO DE BUENO" entendido como "que tan bueno seria eso"
Felicitaciones... hablo árabe (aprendí), puedo decir que me impresionó que hayan explicado el artículo AL y las letras solares y lunares, además de haber escrito correctamente las palabras árabe con su alfabeto.
#InfoprimatesHablaDe cómo se llama a esa pretensión o imitación de un idioma que se desconoce. Acá en México a veces decimos washawashear a pretender hablar en inglés sin realmente no saber hablarlo. Sin embargo, no se limita al inglés, lo hacemos con muchos idiomas. Pero no sé cómo se llame a esa imitación infantil que, al parecer existe en otros idiomas también (por cierto, sería interesante escuchar cómo gente de otros idiomas pretende hablar español, sin saber español).
@@stevenacuria4195 Ningún rey español...que si hubo reyes que pisaron America. Brasil fue una monarquia y los braganza aun existen. Maximiliano de Habsburgo y Carlota de Belgica fueron emperadores de Mèxico y sus casas aun existen. Isabel del Reino Unido ha estado en muchos paises del continente, tambien los Grimaldi, los Orange, los Nassau...practicamente todas las casas reales conocen el continente desde hace bastante tiempo.
#PrimatesHablanDe -Cómo se reconstruyen las lenguas muertas. -Diferencia entre Lengua Indígena e Idioma. -Historia de los pueblos Celtas. -Historia y formación de los modismos o localismos. Esas son mis Ideas para nuevos videos, y muchas gracias por hacerlos 💖💖, nunca dejen de comer queso🧀 y aguacate🥑.
#primateshablande influencia celta en el español y como hizo que tengamos 2 sinónimos ser y estar que no son sinónimos en todos los contextos y frases por ejemplo desearía ser una estrella y ojala estuviera en la playa pero en frases como no soy tan viejo y no éstoy tan viejo si lo son en otros casos son uno solo como en inglés que son to be
Soy argentino y si hubiera ido ala universidad hubiera estudiado para ser profesor de historia porque no solo argentina el mundo esta llena de echos y datos interesantes Y esto me hace pensar los españoles conquistaron casi todo América desde México hasta Argentina y me imagino ¿ cuanto habrá influenciado el idioma español en todas las lenguas indígenas de los indios que habitan en la actualidad todo latinoamerica?
En el alfabeto latino, originalmente todas las letras eran mayúsculas, las minusculas aparecieron cuando se empezó a escribir con papel y lápiz en vez de con pico y piedra
Muy buenos sus videos. Me pregunto si conocen idioma Elengoa? O las influencias de los "B" Como idioma en épocas antiguas, dando Alexandre Eleazar explicación de la razón misma del origen de muchas palabras en sus libros. Ara B- Bebé, será para otro vídeo, muchas gracias por compartir, saludos desde Uruguay!
ej: "el alcohol es bueno porque el alcohol quema bacterias y el alcohol también sirve como bebida alcohólica" en arabe sonaría AL AL AL AL AL AL AL AL AL :) super wuay
@@angelasmr8818 jsijs de hecho ni tenía idea de que el español tuviera palabras del árabe. Y también se que es difícil y diferente. ;) No te preocupes ;)
Las palabra arabes en el español ( y en otros idiomas de la peninsula) en su mayoria no entraron directamente del arabe. En el territorio dominado por los musulmanes, habia una importante presencia de mozarabes( hispanos cristianos) y muladies( hispanos convertidos al islam). Estos hablaban dialectos, conocidos como mozarabe ( dialectos del latin con fuerte influencia del arabe). A medida que los cristianos recuperaban tierras, los mozarabes los cuales se quedaban en ellas y muchas palabras se mezclaban con los idiomas de los cristianos que reconquistaban. Aparte cuando habia persecuciones contra mozarabes en algunas zonas de Al- Andalus los mozarabes emigraban a territorio cristiano e importaban su lenguaje que con el tiempo terminaba añadiendo lexico al castellano y a los otros idiomas. Como dato señalar que en Al- Andalus en el año 900 el 75% de la poblacion era mozarabe y la frontera mas o menos estaba en el Duero. Entre los años 950 hasta la Invasion Almoravide 1040 ( fundamentalistas bereberes) la poblacion mozarabe fue del 50%. En esa epoca la frontera estaba mas o menos en el Sistema Central.
El portugués tienen una influencia árabe igual de Importante que el Castellano, no por el simple hecho de no compartir los gentilicios "irani/iraniano" tiene menos 🤷♂️🤷♂️🤷♂️🤷♂️🤷♂️🤷♂️🤷♂️🤷♂️
Les encanta remarcar que la península estuvo ocupada por los árabes pero solo remarcan la influencia en el castellano y Castilla como si era el único reino que existía ahí. Aparte en internet puedes ver a los árabes diciendo que los españoles son árabes católicos y blah blah blah,
@@angelasmr8818 pero en fin, el Castellano es una le gua Romance, con un léxico de mucha influencia germánica (Franco y Gotico) y después árabe, griego.
@@angelasmr8818 Si, exacto, pero lo que me molesta que siempre quieran reivindicar que el español deciende de t3rr0r15t45 islamicos. Cuando también tiene mucha influencia griega, amerindia, germánica desde hace siglos.
Los francos eran tribus germánicas que vivían en la región del actual Francfort en Alemania, como no tenían escritura se asimilaron al latín que era una cultura mucho más evolucionada. Carlomagno era analfabeto.
Recuerden hoomanos: ¡No cabalguen sus jabalíes bajo efectos del alcohol!
Tako tako?
:v
Lamento mi desesperacion al darles la siguiente peticion; pero podrian hablar acerca del ajedrez?
Hola, pueden hablar del arameo porfavor
اللعنة بالطبع لا
es curioso que también en Filipinas la palabra "lamesa" existe como una sola palabra y añadimos la palabra _ang_ que significa (el/la). Si decimos "ang lamesa" sería la la mesa en español al igual con las palabras árabes en español.
También las palabras para referirse a las frutas en Filipinas (que provienen de español) siempre se queda en plural. Ubas (uva), mansanas (manzana), kastanyas (castaña) y etc. Si dices solo manzana o uva en Filipinas nadie te puede entender. Y cuando queremos hacerla en plural solo añadimos la palabra "mga" a la inicia de la palabra. Sería "mga mansanas" que en su sentido se convertiría en doble plural jajaja.
Me encanta conocer este tipo de detallitos tan interesantes y curiosos de otras lenguas tanto como del español mismo, esta interesante saber eso
Eres de Filipinas ?
filipino ka?
angaling mo magsalita ng español
yo igual se hablar en español no castellano no tengo amigos españoles todos son latinos
Eso me recordó mi examen de etimologías... 😅 Cheddar me hizo tener recuerdos de terror😅
Cheddar árabe no existe, no puede hacerte daño
El Cheddar árabe:
el "AL" en español me recuerda a las palabras en tagalog adaptadas del español que también conservan "el" o "la" al principio, interesante
Los sigo desde hace un año y me ha encantado su contenido :DD
La influencia del Náhuatl, Quechua Sureño, Quechua Norteño, Guaraní y Aimara son también notorios en Hispanoamérica.
El guaraní tiene mucha influencia en el español paraguayo (incluso a nivel gramatical, no sólo prestamos lingüísticos, a la mezcla de ambos se le conoce como jopara, y puede ir desde 90% de guaraní y 10% castellano, o al revés)
Texto traducido al jopara guaraní
Guaraní oreko heta influencia Español paraguayguape (Incluso nivel gramatikape, No prestamo lingüisticonte, mokôi idiomas jopara itembikuaa Joparáicha, ha okaty niko osê 90% avañe'ê guive ha 10% Españañe'ê peve, terâ al revés)
Ese fue mi mejor intento de jopara, personalmente quiero aprender a hablarlo sin necesidad de mezclarlo con el español como es costumbre en Paraguay (asumo que porque durante mucho tiempo no se enseñaba en la escuela y se solía usar más relacionado con la pobreza que otra cosa, y, en la necesidad de querer estar al nivel de las clases altas terminaron desarrollando el Jopara, algo similar que pasa con muchas lenguas africanas en la actualidad como en el caso del idioma Igbo que actualmente se habla mezclado con inglés en vez de igbo puro ya que el gobierno de Nigeria sólo reconoce el inglés como idioma oficial y es el único que se enseña usa en la educación urbana o eso creo)
De hecho en ecuador tenemos la palabra ñaño pa decirle a hermana/no que vienen de quechua y algunas mas
Y el argentino tiene más de Italia y portugués
@@kingworld30 en realidad creo que es mas el español rio platense , por ejemplo en formosa o corrientes tiene mas guarani que otra cosa
@@kingworld30 solo en ciertos sectores, creo que en otras partes de Argentina sí se mezcla el quechua, el guaraní, y otros idiomas que se hablan en sudamerica
10:45 Nunca creí que llegaría este día, ya hasta se me había olvidado que comenté eso jajaja
Se sintió bonito escuchar mi nombre en uno de sus vídeos, los amo InfoPrimates.
Jajajajjajajajja
jajaja no cabalgaré mi jabalí bajo los efectos de alcohol, anoto este valioso consejo xd
Muchísimas gracias por el video, chicos!! Se los quiere mucho ☺️❤️ Besos desde Argentina como siempre! 😘🇦🇷
Esto me hizo pensar en que quizás la razón por la que el Español Chileno es poco comprensible para los no hablantes de esta variedad lingüística es porque muchas de sus palabras vienen del mapudungún que a la vez es un idioma aislado, lo que hace muy dificil que alguien lo entienda si no lo habla nativamente
Buena explicación
Sí, tenemos muchos préstamos en vocabulario del mapudungun y el quechua, pero yo creo que más que por eso, no nos entienden porque modulamos muy mal, cortamos las palabras, hablamos demasiado rápido y relacionamos todo con animales (lo pasé chancho, hagamos una vaca, medio pollo, andar Pato, ser picado de la araña, etc, etc, etc 😂😂)
@@merken_ los buenos modismos jajaja
@@merken_ JAJAJA
@@merken_ nunca cambien chilenos
6:25 efectivamente! Si fusionamos el árabe y el español obtenemos mazamorra!
4:19 Unos primates activando mi trauma con la poesía en mozárabe. Esta frase suena genial, rara y para mí aterradora, al mismo tiempo.
Genial... No tenia idea del origen de algunas de las palabras que uso a diario... Una hoomana más agradecida por el video de hoy... 🤗🤗🇨🇴🇨🇴☕☕
Cuidado con tropezar con los 'adoquines' de la 'azotea' , puedes caer en una 'alcantarilla' del 'arrabal'
Ya os falta poco para los 100k subs pero os mereceis 10 millones
viendo desde Arabia Saudita. Actualmente estoy tratando de aprender español y todo esto me resulta interesante :)
Realmente disfruto sus vídeos al mismo tiempo que aprendo algo nuevo.
Me encantó el vídeo. Gracias y saludos desde España
El jarabe me sirvió muchísimo para la jaqueca, amo las mazorcas.
Muy bien Infoprimates, este video es demasiado interesante y épico.
Muy buen video chicos! Los veo en el próximo.
Wenas mis estimados InfoPrimates!
Gracias por otro video informativo ✨👍
Me encantó esa referencia a Age Of Empires
Les dejo un buen like estimados primates, me alegra verlos otra vez :)
-¿Cómo se dice divorcio en árabe?
-S'aleja l'almeja.
🤣
🤣😂🤣😂🤣😂🤣😂🤣😂🤣😂
😂😂😂😂 انا عربي وضحكت من قلبي
Dato curioso el @ se pronuncia ar-rub viene del arabe y era utilizado para pesar productos es el equivalente al kilo actual
Muy interesante video. En mis clases de etimologías (que no ponía mucha atención a la parte de historia), vi que el español tenía influencia árabe pero no entendía por qué. Pero ya viendo un mapa, pues los territorios árabes están super cerca de Portugal y España
Los árabes, Invadieron la península Ibérica. También germánicos , celtas y muchos pueblos más.
#PrimatesHablanDe las fronteras más raras de países
Me encanta cuando tratan temas referentes a lenguas y comunicación. Tal vez en un próximo video se aventure a hablar del hebreo pues también tiene su influencia en el español y otros idiomas. ✌️😁
He visto este video con un amigo que habla árabe, y me ha traducido todas las conversaciones, y sí, él también es un distinguido hombre con un bigote en su cuello
Bigote es una palabra de orígen germánico.
jajaaja el jarabe de Ragnarok online!!
Veo que eres un hoomano de cultura
@@InfoPrimates Gracias y también soy Admin de un server de RO.
Seria genial si hacemos colaboración "Este video es traído por... "
#PrimatesHablanDe del cambio de alfabetos que han experimentado los idiomas en la historia, como el kazajo y el turco
O el vietnamita
Y el Coreano
@@sanexpreso2944 También el Coreano
Ahora se porque decimos alabin alaban... alabin bon van 😆
Tremendo video, y muy gracioso. Nuevo sus
Me ayudaron infinitamente para un proyecto de la U gracias
Guadalajara es una palabra de origen árabe, wow
El valle de las lajas. Acuérdate del primer virrey de Nueva España, Antonio de Mendoza, perteneciente a la muy poderosa familia Mendoza, cuyo centro era la ciudad de Guadalajara, a 120 kilómetros de Madrid, se acordó de ello y decidió que la fundación de la ciudad que patronizó tuviera por nombre la ciudad de sus antepasados.
Siempre hacen videos interesantes
Cómo amo este canal
3:51 primates, o cualquiera díganme que están diciendo los hoomanos árabes!
Bendito el dia en que me salieron en mis recomendados los amo
5:47 que buena referencia✌🏻️
¡Me lleva la alcachofa! Jajaja amé esa parte
Excelente como siempre. X fa hagan sus videos en modo oscuro o quedaré ciego.
No puedo con el «árabe» de Cheddar. 🤣🤣🤣
EXCELENTE, 👏👏👋. SOY COLOMBIANO Y NO CRISTIANO PERO SIEMPRE DIGO OJALÁ. ES DECIR!!!! OH ALÁ!!!
La palabra "OJALÁ" es muy evidente que su origen es el arabe "INSHA' ALLAH". Significa " Si dios quiere" en arabe, sin embargo en catalán se dice " TANT DE BÓ" es decir " TANTO DE BUENO" entendido como "que tan bueno seria eso"
Cheddar árabe jajajaa
Muy interesante vuestros vídeos.
Felicitaciones... hablo árabe (aprendí), puedo decir que me impresionó que hayan explicado el artículo AL y las letras solares y lunares, además de haber escrito correctamente las palabras árabe con su alfabeto.
jaqueca es lo mismo que headache y es una palabra que existe tambien en el ingles
Muy informativo, gracias.
#InfoprimatesHablaDe cómo se llama a esa pretensión o imitación de un idioma que se desconoce. Acá en México a veces decimos washawashear a pretender hablar en inglés sin realmente no saber hablarlo. Sin embargo, no se limita al inglés, lo hacemos con muchos idiomas. Pero no sé cómo se llame a esa imitación infantil que, al parecer existe en otros idiomas también (por cierto, sería interesante escuchar cómo gente de otros idiomas pretende hablar español, sin saber español).
التوقع لو اتعلم اللغه الاسبانيه راح اتقنها بسرعه
Muy interesante el origen o influencia del español por el árabe.
Almohada! Abrahán! Aceite!
Yoco :flushed:
@@voicchat Hola :)
Ceitun es el nombre del olivo en árabe,de ahí que aceitunas castellanizado es orígen del aceite...
Ceitun también significa educación superior
5:56 como el rey Felipe de España tiene un bordado de una mazorca si en ese tiempo aún no viajaban a América
En 1567 ya habían llegado a América.
De hecho ningun rey piso america hasta que lo hizo el papa de felipe
@@stevenacuria4195
Ningún rey español...que si hubo reyes que pisaron America.
Brasil fue una monarquia y los braganza aun existen.
Maximiliano de Habsburgo y Carlota de Belgica fueron emperadores de Mèxico y sus casas aun existen. Isabel del Reino Unido ha estado en muchos paises del continente, tambien los Grimaldi, los Orange, los Nassau...practicamente todas las casas reales conocen el continente desde hace bastante tiempo.
Qué curioso video por cierto ^^
Cacahuete es de origen Americano. Creo que le llaman Cacahuate, Aguacate, Tomate.
Que tipo de acento tienen estos chicos? Me parece un tipo de acento mexicano muy particular. De donde es? Saludos desde Argentina!
son españoles
Hablan como Yucatecos, pero tengo que son colombianos. Esta muy rara la cosa.
intentaré adivinar una palabra antes de que el video empiece : sabana
Alaver... increíble cuántas palabra con AL son de origen Árabes.
Saludos cordiales
¡Saludos!
#PrimatesHablanDe Influencia del español en otros idiomas (Ingles por ejemplo)
#PrimatesHablanDe
-Cómo se reconstruyen las lenguas muertas.
-Diferencia entre Lengua Indígena e Idioma.
-Historia de los pueblos Celtas.
-Historia y formación de los modismos o localismos.
Esas son mis Ideas para nuevos videos, y muchas gracias por hacerlos 💖💖, nunca dejen de comer queso🧀 y aguacate🥑.
Jajaj lengua indígena e idioma?
#InfoPrimateshablende la lenguas bálticas
Without the influence of the Arabs on the island of Iberia, Spain and Portugal would not have been distinguished from other Western countries
Holanda estuvo dominada por España allá por los años 1600.
Ahora la pregunta: ¿Qué tan español es el idioma holandés?
Hay muchas palabras del español en los dialectos de Bélgica, Países Bajos y una parte de Francia
Hagan uno sobre la lenguas semíticas.
macacos xddd buen video InfoPrimates 🍷😃
#primateshablande influencia celta en el español y como hizo que tengamos 2 sinónimos ser y estar que no son sinónimos en todos los contextos y frases por ejemplo desearía ser una estrella y ojala estuviera en la playa pero en frases como no soy tan viejo y no éstoy tan viejo si lo son en otros casos son uno solo como en inglés que son to be
Interesante espero vean este comentario
Soy argentino y si hubiera ido ala universidad hubiera estudiado para ser profesor de historia porque no solo argentina el mundo esta llena de echos y datos interesantes
Y esto me hace pensar los españoles conquistaron casi todo América desde México hasta Argentina y me imagino
¿ cuanto habrá influenciado el idioma español en todas las lenguas indígenas de los indios que habitan en la actualidad todo latinoamerica?
Alfajor es mi palabra de origen árabe favorita 🤤
#PrimatesHablanDe por que existen las letras mayúsculas 😊
Oye eso sí es una buena recomendación :0
En el alfabeto latino, originalmente todas las letras eran mayúsculas, las minusculas aparecieron cuando se empezó a escribir con papel y lápiz en vez de con pico y piedra
y como nacio la cursiva
2:30 yo siempre me pregunté eso xDD
Muy buenos sus videos.
Me pregunto si conocen idioma Elengoa?
O las influencias de los "B" Como idioma en épocas antiguas, dando Alexandre Eleazar explicación de la razón misma del origen de muchas palabras en sus libros. Ara B- Bebé, será para otro vídeo, muchas gracias por compartir, saludos desde Uruguay!
#Primateshablande Coincidencias que hay entre elruso y el español
ej: "el alcohol es bueno porque el alcohol quema bacterias y el alcohol también sirve como bebida alcohólica" en arabe sonaría AL AL AL AL AL AL AL AL AL :) super wuay
Qué tan árabe es el CASTELLANO, en todo caso.
Salí en la portada 🤩
Hace falta video
Justo cuando pensaba aprender árabe :'3
Que tengamos palabras de él no significa que sean igual y menos que lo haga más fácil de aprender.
@@angelasmr8818 jsijs de hecho ni tenía idea de que el español tuviera palabras del árabe. Y también se que es difícil y diferente. ;)
No te preocupes ;)
@@santiagoperalta731 muchísimaaaaas graciaaas
#PrimatesHablanDe Micronaciones (se que a menudo pido eso pero es que ya no aguanto jaja me gustaría q hablen de eso)
#primateshablande la antigua roma
#primateshablande nos podriais hablar del amazigh (bereber) su sistema de escritura origen etc...
#primateshablende el calendario holoceno
Había escuchado algo de ese calendario
JJAJAJAJAJ es genial este canal
Cómo que mi comida favorita la masamorra tiene nombre árabe 😲😲😲
#PrimatesHablanDe los piases más felices del mundo y su relación con el índice de libertad.
#PrimatesHablanDe ¿Cómo se identifica Brasil con América Latina?
Iberoamerica.
#PrimatesHablanDe Influencia de las lenguas indigenas de america al español
Garcías primates no e aprendido un nuevo idioma pero ya se como tararear con asentó jajaja
Las palabra arabes en el español ( y en otros idiomas de la peninsula) en su mayoria no entraron directamente del arabe.
En el territorio dominado por los musulmanes, habia una importante presencia de mozarabes( hispanos cristianos) y muladies( hispanos convertidos al islam).
Estos hablaban dialectos, conocidos como mozarabe ( dialectos del latin con fuerte influencia del arabe).
A medida que los cristianos recuperaban tierras, los mozarabes los cuales se quedaban en ellas y muchas palabras se mezclaban con los idiomas de los cristianos que reconquistaban.
Aparte cuando habia persecuciones contra mozarabes en algunas zonas de Al- Andalus los mozarabes emigraban a territorio cristiano e importaban su lenguaje que con el tiempo terminaba añadiendo lexico al castellano y a los otros idiomas.
Como dato señalar que en Al- Andalus en el año 900 el 75% de la poblacion era mozarabe y la frontera mas o menos estaba en el Duero.
Entre los años 950 hasta la Invasion Almoravide 1040 ( fundamentalistas bereberes) la poblacion mozarabe fue del 50%. En esa epoca la frontera estaba mas o menos en el Sistema Central.
#PrimatesHablanDe sistemas de gobierno en el mundo
أريد خرشوف بالزيت jajaja 2:40
El portugués tienen una influencia árabe igual de Importante que el Castellano, no por el simple hecho de no compartir los gentilicios "irani/iraniano" tiene menos 🤷♂️🤷♂️🤷♂️🤷♂️🤷♂️🤷♂️🤷♂️🤷♂️
Les encanta remarcar que la península estuvo ocupada por los árabes pero solo remarcan la influencia en el castellano y Castilla como si era el único reino que existía ahí. Aparte en internet puedes ver a los árabes diciendo que los españoles son árabes católicos y blah blah blah,
@@angelasmr8818 Exacto, inclusive, muchas palabras árabes no se utilizan muy a menudo, sólo las que significan algún alimento o especia.
@@angelasmr8818 pero en fin, el Castellano es una le gua Romance, con un léxico de mucha influencia germánica (Franco y Gotico) y después árabe, griego.
@@amethmendives8332 Así es, al menos en América se usan más las palabras de origen principalmente Quechua, Náhuatl, y Guaraní, el árabe nada que ver.
@@angelasmr8818 Si, exacto, pero lo que me molesta que siempre quieran reivindicar que el español deciende de t3rr0r15t45 islamicos. Cuando también tiene mucha influencia griega, amerindia, germánica desde hace siglos.
#PrimatesHablanDe La influencia germánica en el Francés.
Los francos eran tribus germánicas que vivían en la región del actual Francfort en Alemania, como no tenían escritura se asimilaron al latín que era una cultura mucho más evolucionada. Carlomagno era analfabeto.
No sé si el jabalí es impuro como el cerdo, pero si fuere en tal caso, dos prohibiciones , jabalí y alcohol.
GRACIAS
#primateshablende el guaraní o avañe'ẽ