Antes de comprar un híbrido, mira este vídeo

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 6 мар 2019
  • En este vídeo repaso de una manera breve y concisa pero completa las particularidades que tienen, a favor y en contra, los híbridos que hay actualmente en el mercado. #hibrido #toyota #hyundai
    Canal del motor de JF Calero, donde podrás encontrar información de calidad sobre la industria:
    - Pruebas de coches
    - Información sobre vehículo eléctrico
    - Conducción autónoma
    - Novedades...
    Y mucho más.
  • Авто/МотоАвто/Мото

Комментарии • 1,1 тыс.

  • @fotofiestaeventos5994
    @fotofiestaeventos5994 5 лет назад +81

    Hola a todos. Como sabrán soy argentino. He leído varios de sus mensajes y sus interacciones en las respuestas. Estoy asombrado de no haber leído una sola respuesta faltando el respeto. Que increíble!!! Aca en Argentina, si llegas a decir algo que contradice a otro te matan a insultos, te tratan de fachista, que increible! Que envidia de sociedad! Los felicito, no saben que placer es leer y aprender experiencias tan diversas y contrapuestas

    • @josecastellanos1983
      @josecastellanos1983 2 года назад +3

      No creas …. La sociedad está hecha pedazos , soy de Honduras y la gente es así, viví 3 años en mexico y la gente es más así, llevo 12 años en USA y créeme que los dueños de la razón y el drama aquí es una locura total…
      No se si sea nuestra raza Latinoaméricana por el mundo o la sociedad en general …. Pero siento en mi corazón qué hay culturas top en el mundo y se vive mejor rodeados de ellos …. Sino miremos algunos países como Canadá, Dinamarca , Suiza , New Zelanda, etc que quizás no sean perfectos pero tienen una mente más amplia con un poco más de respeto y desarrollo ..
      Opinión del automóvil es que fui dueño de un Honda Insight Híbrido 2010 y lo vendí en el 2020 , jamás le cambie la batería y me ahorre 50% de combustible en 10 años … fui feliz por el provecho que le saqué y lo vendí porque necesitaba un carro más amplio y opté por una RAV4 2020 Toyota … mi objetivo en 2 años será tener un Toyota RAV4 XSE 2022 Híbrido …

    • @danielhill5971
      @danielhill5971 2 года назад

      Lo que sucede en tu país es que socialista y apoya el feminismo falzo y a los LGBTIQ quiere decir que el piensa diferente tiene que ser exterminado saludos desde Panamá 🇵🇦

    • @Noname-ct5dh
      @Noname-ct5dh 2 года назад

      Faltar al respeto? Si el que habla es una cotorra y él se lo guisa el se lo come. Es como un predicador.... mejor cambiar canal pues lo que le digas le da igual...el se pregunta y se contesta esta atormentado

    • @johnnystanislaovillanueva4414
      @johnnystanislaovillanueva4414 2 года назад +1

      Es otra cultura más respetuosa yo diría. A la cultura latinoamericana nos falta aprender a ser como ellos,

    • @francmedic7917
      @francmedic7917 Год назад +3

      Tienes razón y además digo que cada cultura tiene sus pro y sus contra, la argentina de las últimas décadas está a la vista, en otras no tanto.
      En el momento que los políticos y periodistas se dan el tupé de putear en pantalla, sabes que el pueblo los va a imitar y esto es lamentable.
      Lo único que queda es dar el ejemplo haciendo nuevas huellas.
      Un abrazo fraterno de un argentino en Eslovenia!

  • @RubenCampo
    @RubenCampo 5 лет назад +271

    Yo me compré un híbrido de Toyota, hago 16000 kms/año y vivo en el rural gallego. Y mis decisiones de compra fueron:
    -A velocidades en zonas rurales y viajes interurbanos (a menos de 80 kms/h) es mucho más bajo que un diésel (3,5l/100km). De media hago 4,9 l/100km
    -En autovía a velocidades reales (medido mediante GPS) de 124km/h me consume 5,5l/100km (medida a depósito lleno) y con control de crucero activado (sin hacer técnicas de consumo reducido)
    -No tiene correas, ni de distribución ni de accesorios, por lo que me ahorro dinero en su mantenimiento. Ya sólo la correa de accesorios es una pasta en mantenimientos.
    -No tiene embrague ni elementos de desgaste. Me ahorro mucho dinero y es más cómodo al conducir. (hay que comparar híbrido con motor gasolina con cambio automático)
    -Sabía que el ruido era extraño. Sabía lo que compraba. No me importa ese ruído. Es más, creo que no es mucho mayor que el de otros vehículos, simplemente, como el vehículo es silencioso, cuando sube de revoluciones, parece que hace mucho más. Entiendo que haya gente que no les guste. Vamos, si tengo un BMW no voy a irme a un híbrido de Toyota.
    -La fiabilidad legendaria de Toyota en todos los rankings (RACE, TUV, ADAC, OCU...)
    -La futura subida del precio del diésel. Con todos los datos en una hoja de cálculo, la inversión en un híbrido es más estable frente a subida de precios y ante fallos catalépticos.
    -Confío en que no me falle la batería o el inversor antes de los 200.000km (las que fallan son de taxistas por el polvo de los asientos traseros al subirse gente, o por conducir con las ventanillas abiertas en ambientes sucios). Por lo que limpio asiduamente el interior del vehículo y lo tengo limpio de polvo.
    -Los de Toyota tienen inyección indirecta, que es menos contaminante que los TGI de Hyundai, que emiten más óxidos nitrosos y partículas.
    Por esos motivos lo compré. Lo valoro y, por ahora, estoy contento. A la espera de la bajada de los precios de los eléctricos, claro está.

    • @ricardoalvarezbrion2297
      @ricardoalvarezbrion2297 5 лет назад +11

      Veo que tienes claro por que comprarse un hybrido de Toyota. Yo tengo el RAV4 y si vas tranquilo es como un velero, si le das caña me gusta oírlo rugir y notar los 0-100 en 8 segundos. Con recorrido de montaña 0-400metros de altura le hago un 7.2, mientras que a un BMW116d le hago un 6.5 en el mismo trayecto(igual que un viejo león mk1 tdi90cv)
      Toyota tiene inyección directa e indirecta(al menos mi rav4), creo que la directa sola ha causado problemas con suciedad en el motor.

    • @andreasmuller5173
      @andreasmuller5173 5 лет назад +15

      Totalmente de acuerdo. Tengo un Prius desde hace 8 años y muy contento. A mi modo de ver, los sistemas híbridos de Toyota están a medio camino hacia la electrificación total, que tarde o temprano llegará.
      Como dices, es un concepto muy fiable y la conducción relajante. El cambio manual hoy día es un atraso. En 112.000 km ninguna avería, ni siquiera una bombilla cambiada. Y de todos los motores de combustión en el mercado es de los que menos contaminan. Un concepto genial.

    • @kankeror4030
      @kankeror4030 5 лет назад +11

      Muchas gracias por esta respuesta. Soy gallego y estoy valorando comprarme un Toyota híbrido pero tenía mis dudas sobre el consumo en carretera/autovía. Lo que has escrito me acerca un poco más a la decisión de comprarlo.

    •  5 лет назад +10

      Hola Rubén. Saludos también a vosotros dos, Ricardo y Andreas (en el momento de escribir estas líneas sois los que le habéis respondido).
      Iba a aportar EXACTAMENTE los mismos comentarios que vosotros (percepción del ruido, no sustitución de correas ni embrague, etc.), pero es que lo habéis expresado a la perfección; nada que añadir. :-)
      Está claro que pueda haber gente a la que no le guste la conducción de este tipo de híbridos por la "sensación tan extraña del cambio" (eCVT), y que sí le guste uno con cambio automático de doble embrague por la sensación de conducción (Hyundai, etc., todos menos el nuevo Honda CR-V que no lleva caja de cambios automática, y no sé si alguno más), pero siempre, siempre se deberían reseñar todas las ventajas que habéis comentado que aportan estos híbridos tan bien concebidos y ejecutados (por ejemplo el hecho de la inyección indirecta de Toyota/Lexus, desconozco si alguno más la tiene también, y que ayuda realmente a contaminar menos). Todo lo que sea añadir turbos, cambios automáticos, inyección directa, etc., es salirse de la solución óptima y equilibrada.
      Y excelente comentario el tuyo, Andreas, de que son coches medio electrificados: el concepto de coche eléctrico ya lo tiene Toyota creado y funcionando desde hace años, lleva la delantera al resto de fabricantes pese a no haber anunciado todavía ningún coche eléctrico y nos va a sorprender dentro de poco cuando comience a sacar eléctricos al mercado. Y hasta aquí puedo leer. ;-)
      Nada que añadir. Bueno sí, un cosita ya que estoy: subí a RUclips un vídeo de una animación por ordenador para mostrar cómo funciona el acoplador mecánico de los tres motores de los híbridos de Toyota, y quedó como podéis ver aquí:
      ruclips.net/video/GA43X84qL80/видео.html&t
      Por cierto, yo tengo un Toyota Auris Híbrido del año 2011, del que no puedo estar más contento, y aunque mi futuro coche ya será eléctrico, no tengo ninguna intención de deshacerme del híbrido, es una gozada.
      Un saludo a todos.

    • @RubenCampo
      @RubenCampo 5 лет назад +3

      @@ricardoalvarezbrion2297 Y eso que el Rav4 no tiene la aerodinámica de un BMW. Son buenos consumos.

  • @ChatoMurciano
    @ChatoMurciano 4 года назад

    yo tengo un toyota auris del 2014 y me arrepiento totalmente. Por el consumo me parece bien, pero las averías son carísimas. Las 2 primeras veces que pasé la revisión de filtros y aceite en el concesionario, fueron de unos 360 a 400€ (filtros, cambio de aceite, revisión del sistema hibrido, actualización del sofware...), que yo no solicité que lo hicieran todo, solo lo funamental, pues hicieron lo que le dieron la real gana. De locos. No volví. En un taller convencional me cobraron unos 130€ (me parece justo al 3º año). Eso no es todo.Después de 5 años para 6, este año ha pasado el coche por el concesionario por averías muy importantes del sistema híbrido. Una de ellas el Inversor (batería de alta tensión). Se averió. 1.800€. Pasó 5 meses y me dió fallo la batería híbrida. Fué un componente fundamental (según el concesionario), 900€. Al mes, fallo en un "reled" (fusible), 300€. Todas estas averías este mismo año. Total, no vuelvo a comprar un híbrido hasta que pasen 30 años. Ahora intento venderlo con 98.000 km. Gracias y un saludo.

  • @lsancha47
    @lsancha47 5 лет назад +28

    Antes de nada agradecerte la información (documentada) que vuelcas en tus vídeos. Soy un lector habitual.
    En segundo lugar comentarte que soy el feliz propietario de un Kia Niro Hibrido, comprado a finales de Noviembre del 2018. Estoy casi de acuerdo contigo en tus comentario, pero en mi corta experiencia con el Niro, pero con 6.000 kms recorridos, ya he podido vislumbrar una
    buena parte de sus incontables ventajas.
    Creo que la primera pregunta que debería hacerse un posible comprador de un hibrido es: ¿cual es mi recorrido habitual, por donde voy a moverme? Mis consumos en ciudad y carreteras nacionales han ido disminuyendo con los kms y con la experiencia.
    Haciendo una conduccion ECO, estoy entorno a 3,5/3,8 en ciudad y carretera, con recorridos diarios en torno a los 50 kms. 20% en ciudad.
    En autopista y con velocidades entre 100/120 mi consumo está entre 4,5/5,2 litros/100. Mi anterior coche era un Kia Sportage diesel de 138 CV con un consumo en carretera de 6,3/6,5
    y por encima de 8 litros en ciudad.
    Creo que he salido ganando en todo, hasta en el precio... pagué 24.000 por el Sportage y 21.000 por el Niro.
    Es otro coche, es silencioso, limpio, confortable y conducirlo y llevarlo hasta su mejor consumo un desafio, que te da un subidon!
    Saludos.

  • @climaxclub
    @climaxclub 5 лет назад +43

    Hoy he vendido mi Toyota Prius con 419.356 km., y solo he cambiado la batería. No he tenido ni una avería. El sustituto es un Toyota Prius Plus. Totalmente recomendable.

    • @vigilotualma
      @vigilotualma 5 лет назад +2

      HOLA ,Cuando te refieres a la bateria es a la hibrida o a la bateria de 12v?

    • @gerardoavilavelasco9267
      @gerardoavilavelasco9267 4 года назад +5

      Cuánto dinero costo la batería?

    • @alfredorocha1461
      @alfredorocha1461 4 года назад +2

      Cuantos años te duro la bateria?

    • @MsRickyruiz
      @MsRickyruiz 3 года назад +2

      Cuando hablas de la batería te refieres a la del sistema híbrido o de la batería de 12v??

    • @OlgaLogis
      @OlgaLogis 3 года назад +1

      Contesta plis

  • @lluismeson2663
    @lluismeson2663 5 лет назад +4

    Yo compré un Prius + y para mi es una maravilla, yo tenía un opel zafira y era una ruina, con el consumo, y con el híbrido me sala gratis, el mantenimiento del zafira es súper de caro y con el mantenimiento del híbrido cuesta una tercera parte del zafira.

  • @ncchem
    @ncchem 2 года назад +1

    Tengo ya una edad y soy de los que les gusta escuchar el ruido del motor. Tengo un CHR y para mí es bastante confortable

  • @Juan-rs1jt
    @Juan-rs1jt 2 года назад +1

    Lexus IS 300h...223 CV reales.,....5'2 l/100kms en autovía a 120 kms hora....en Ciudad unos 5'7.
    Encantado con el.....mi mujer un RAV4 hybrid 200cv 6'4 de consumo mixto.
    Totalmente recomendable

    • @Shaylesety
      @Shaylesety 2 года назад +1

      Porque gatsa tanto en la ciudad amigo? El. Lexus

  • @GF.PADELEUROPA
    @GF.PADELEUROPA Год назад +8

    Estaría bien, hacer un vídeo actualizado a 2022 , con lo que se planteaba, hace 3 años y la realidad actual.
    Hoy día casi extinguidos, los diesel.

  • @AgOb
    @AgOb 5 лет назад +65

    He conducido un Auris Híbrido y estoy de acuerdo en lo del ruido en carretera. Pero si hablamos de ruido/sonoridad, lo justo sería también mencionar el silencio al circular en ciudad, y la comodidad en las arrancadas gracias al motor eléctrico, que le hace asemejarse a un eléctrico puro.

    • @muchoevil
      @muchoevil 3 года назад

      @DwDw Maquero En el video comentan que el Prius esta mejor insonorizado que el resto de la gama, quizas sea por eso.

    • @NOnecesitosuscriptores
      @NOnecesitosuscriptores 2 года назад +1

      @@muchoevil
      vengo del futuro:
      A reciiiclaaar...
      baterías de litio.
      dar las gracias,
      al tito Elon.
      saludos y suerte

  • @emiliocasaubonjimenez2105
    @emiliocasaubonjimenez2105 5 лет назад

    Permitirme aportar mi humilde experiencia. Aposté por el Toyota Prius hace más de 10 años cuando en España casi no se veían. He tenido 3 uno de segunda generación otro de tercera y otro de tercera enchufable. Hago un uso riguroso o sea el peor de los escenarios para un híbrido. Vivo en las afueras al final de un puerto de montaña. 1000 metros de desnivel positivo cada regreso a casa, cuestas y aceleraciones incluidas. He de constatar que los consumos siempre han sido inmejorables. Apenas 4 litros en estas duras condiciones. En un viaje largo a 130 es difícil pasar de 4'5 litros. Ahora bien, es cierto el sonido del motor no está acompasado con la velocidad del coche y a esto hay que acostumbrarse, pero cuando le pillas el truco y aceleras a fondo "como si no fuese tuyo" En un adelantamiento se nota como empujan los dos motores y no deja nada que desear comparado con cualquier térmico de ciento y unos cuantos caballos. Si quieres comprarte un híbrido pero nunca lo has probado. Pruébalo primero es importante. Segúnda cuestion. Toyota no monta correas ni embrague (cosa que Hyundai si tiene) el coste de mantenimiento es muy bajo y no hay costosas averías de transmisión, bimasas y todo lo relacionado con los motores más comunes. Esto hay que calcularlo también en el precio. Al final al el sobre coste no es lo que parece, os lo dice alguien con casi 500000 km en híbrido.

  • @PEPE-kq5fv
    @PEPE-kq5fv 5 лет назад +3

    El coche eléctrico enchufable además de ser muy caro la electricidad también cuesta dinero, no hay sitio donde recargar salvo que tengas un garaje privado y sobre todo sólo vale para ir a comprar el pan y la prensa, como té salgas de ése recorrido té quedas tirado sin batería

  • @Max-tg6ub
    @Max-tg6ub 5 лет назад +7

    Que mania de meterse con el cambio, tengo un hibrido de lexus, desde hace 3 años....el coche es comodo como ninguno! Confort del 200%! Vivo en el pais vasco....es cierto que suena cuando le pisas a fondo! Pero en un manual, le reduzco a 3ª y le piso?? No suena?? Suena un poco menos, pero también suena! Lo recomiendo al 100%, lo mejor probarlo antes de comprar!

    • @Mr.DukeNukem
      @Mr.DukeNukem 5 лет назад +1

      Y más si es un motor atmosférico. Que parece que la gente se queda en el ruido de un motor con turbo y los atmosféricos... ¡Anda que no hacen ruido! Yo me paso en Donosti todos los días subiendo y bajando cuestas con el auris TS y genera menos ruido que mi otro coche, un diésel con turbo. Eso sí que es ruido y no lo del auris.

  • @angelperezmedina9987
    @angelperezmedina9987 2 года назад +11

    Este vídeo me ha gustado mucho, y con el, he aprendido algunas cosas que desconocía, por lo que me gustaría hacer mi aportación personal.
    Según mi humilde opinión, existen numerosas razones por las que no es rentable, o conveniente, comprar coches eléctricos, al menos los que se comercializan actualmente, en un futuro ya se verá, por lo que me vais a permitir que enumere algunas de ellas.
    1º Son muy caros y lo van a seguir siendo
    2º No se conoce su fiabilidad a medio y largo plazo
    3º La autonomía en modo eléctrico, todavía es ridícula, y muy inferior a la que declaran los fabricantes
    4º No existen talleres suficientes, con personal especializado y con experiencia, en la reparación de todos estos nuevos sistemas eléctricos tecnológicamente avanzados, en muchos casos no disponen ni de la documentación técnica suficiente, porque los fabricantes no se la aportan.
    5º Todos los vehículos híbridos o eléctricos puros, disponen de cajas de velocidades tipo CVT o de variador continuo, porque no admiten otro tipo de cajas, y pese a lo que digan algunos, son muy inferiores a otras cajas, por ejemplo, a las de "convertidor de par".
    6º Los eléctricos contaminan poco, pero no se dice lo que contaminan los fabricantes de baterías, ni como van a gestionar los residuos super contaminantes de las baterías gastadas.
    7º El litio es un metal caro y escaso en la naturaleza, y cuanto mas escasee, mas subirá el precio, lo cual aumentará el valor de los coches, las nuevas baterías eficientes que habrá que inventar, son una incógnita.
    8º La red de puntos de recarga, o electrolinéras, es ridícula, y el precio medio de carga para 40 KWh. es de 20€ , un coche con motor diésel normal con 20€ podría circular unos 300 Kms.
    Si el coche le recargas en tu domicilio, para transitar por ciudad, el precio seria mas barato, pero tendrías que hacer la instalación, y en muchos casos también tendrías que contratar un aumento de potencia, lo que penalizaría todos tus consumos domésticos del hogar.
    9º Si al final se generaliza la utilización de motores eléctricos, esto supondría un aumento muy importante de la energía eléctrica consumida en el país, por lo que habría que incrementar la producción de energía a nivel nacional.
    Algunos dicen que habría que incrementar la producción de energías renovables, porque son las mas baratas, cuando en realidad son las mas caras, debido, entre otras cosas, a las primas o subvenciones que hay que pagar a los propietarios de los huertos solares o eólicos, para que puedan rentabilizar sus inversiones millonarias, y se puedan comercializar estas, mal llamadas, "energías limpias", porque también tienen su impacto y sus servidumbres. Pero todo esto habría que explicarlo mejor, y ahora no es el momento.
    10º El riesgo de atropello a peatones, cuando se circula en modo 100% eléctrico y por lo tanto el coche no emite ningún ruido, por lo que algunos peatones despistados no detectan la proximidad de los vehículos cuando cruzan la calle.
    Estos accidentes ya se están produciendo y aumentarán proporcionalmente con la venta de coches eléctricos.
    La UE ya ha tomado cartas en el asunto y están valorando dictar una norma para los fabricantes, para que cuando se circule en modo 100%eléctrico, los coches emitan un sonido similar al de un motor de explosión o cualquier otro sonido. Se ve que lo de la contaminación acústica no va con ellos.
    A estas diez razones, habría que sumar algunas que he aprendido de este vídeo, como son:
    A pesar de que la eficiencia energética de los híbridos, cuando se circula por ciudad a bajas velocidades, es mejor que en los coches no híbridos, por lo que pueden ser rentables para los taxistas, no es lo mismo cuando se circula en carretera, donde son peores en algunos aspectos.
    En carretera los híbridos son menos eficientes y consumen mas, y esta diferencia se incrementa con la velocidad, el apoyo del motor eléctrico puede compensar esta diferencia.
    En carretera, los híbridos emiten mayor ruido, esto afecta al conford de marcha y hace que sean menos cómodos.
    Como habréis podido deducir, no me gustan los coches eléctricos en ninguna de sus variantes, aunque reconozco que hay muchas diferencias entre las distintas tecnologías, y también reconozco que los eléctricos también tienen sus ventajas, sobre todo su menor contaminación, por lo que hay que poner en la balanza los pros y los contras, bajo mi criterio, actualmente son mayores los contras que los pros.
    Actualmente con lo que hay en el mercado, yo no me compraría un eléctrico, y si la tendencia es, que en un futuro todos los coches sean eléctricos, entonces no me quedará mas remedio que comprarle.
    Y para finalizar me gustaría hacer una última reflexión:
    Si la tendencia del mercado es que, en un futuro no muy lejano, todos los coches sean eléctricos, lo cual se argumenta o justifica, principalmente porque consumen menos, y tienen menos emisiones contaminantes de todo tipo, lo cual redunda en una mejora del medio ambiente, sobrecalentamiento del planeta y cambio climático, estas dos últimas que todavia nadie a podido demostrar que sean consecuencia de la actividad humana.
    Admitiendo que todo esto sea cierto, yo me hago la siguiente pregunta.
    ¿Porque tenemos que ser siempre, los sufridos consumidores, los grandes perjudicados para solucionar con nuestro dinero el cambio climático y los problemas del medio ambiente, cuando somos los que menos culpa tenemos de que las cosas estén como están?
    ¿Porque nadie se mete con las grandes multinacionales que son las que mas contaminan?
    ¿Porque tenemos que comprar coches mucho mas caros, para que contaminen menos?
    Si al final el medio ambiente es un problema de todos, porque no se implica la administración y crea un plan renove, para que los eléctricos nos salgan mas baratos si chatarreamos un diesel o gasolina, esto si que seria un bien común, es posible que hasta yo me comprase uno.
    Y lo mismo sucede con la boina de contaminación que se crea sobre las grandes ciudades cuando no llueve, como en Madrid, algunos creen que es CO2, cuando en realidad son partículas de los inquemados de la combustión, por eso demonizan a los vehículos de combustión interna, que en su mayoría ya tienen filtro de partículas, y se olvidan del que posiblemente sea el mayor emisor de partículas en Madrid.
    Estas son las mas de 60.000 comunidades de vecinos, que en sus calefacciones centrales todavia queman carbón, y la administración tampoco tiene ningún tipo de ayuda para sustituirlas por gas natural, que prácticamente no producen inquemados.
    Un saludo y enhorabuena por el vídeo.

    • @agustinmanyari
      @agustinmanyari Год назад

      Yo manejo un híbrido y para nada me es molesto en carretera. El ruido es bajo. En todo caso mucho tiene que ver la percepción de cada persona. Entre familia y amigos no he detectado una queja, por lo que estimó que a quienes afecta el grado de ruido son bastante minoría. Lo otro no se que modelo y de que año es el dato que publicas pero en cuanto a Toyota RAV4 2023, el consumo de combustible en carretera no es malo. Todo lo contrario, es mejor incluso que el RAV4 2016 a gasolina y me consta porque he manejado ambos. Saludos

  • @fotofiestaeventos5994
    @fotofiestaeventos5994 5 лет назад

    Jua Francisco. Debo reconocer que es muy ameno escuchar una explicación que no anda con rodeos, va al grano y no pierde un segundo en cuestiones que no se ajustan a lo que promete el título. Te cuento que soy de Argentina y que me interesa mucho es tema de la renovación automotriz mundial y veo mucha gente que sabe poco y te desinforma y tu reflexión costo beneficio es algo que esta girando en mi cabeza. Acá en Argentina, tus planteos se toman como ciencia ficción ya que como muchas otras tantas cuestiones el Estado no te da ningún beneficio por los Eco, por el contrario aquí pagamos mayores impuestos. Dicho esto, te agradezco lo de la insonorización, los comentaristas argentinos no pueden tratar el tema tan frontalmente como vos porque o el canal de tv o la automotriz por intereses creados no lo permiten (no sería políticamente correcto).
    Argentina es un país muy particular ya que cuando qieres comprar un auto tenes que evaluar si esta pensado con un diseño para nuestras calles (en muchos municipios tenemos pozos asfaltados) no calles poseadas como el primer mundo. Es decir, hay que evaluar seriamente si el vehículo es "duro" o sea si aguanta nuestros asfaltos. No nos preocupa tanto la geografia (llana) aunque el tema de las congestiones son serias en las horas pico. Seria bueno saber que rendimiento propone un hibrido en ciudad y que sistema de medición usa la automotriz para determinarlo
    Gracias. Excelente video

  • @joseantoniosuarez5753
    @joseantoniosuarez5753 4 года назад +2

    Como poseedor de un híbrido enchufable desde hace 2 años creo que tengo suficiente experiencia y me aparece un concepto extraordinario que solo tiene un problema que es la fiabilidad ya que al tener dos motores tienes dos posibles puntos de fallo. También me parece inaceptable quién coche como el mío que recorre el 80% de los kilómetros en modo eléctricotenga que pasar por el concesionario cada 15.000km a hacer la revisión o cambio de aceite cuando el motor de combustión prácticamente está sin usar. Así que con los híbridos te tienen enganchado al concesionario por culpa del motor térmico y es algo que me fastidia

  • @alfol3101
    @alfol3101 5 лет назад +71

    Estoy de acuerdo que al acelerar fuerte o al subir una pendiente el motor hace bastante ruido pero en el resto de situaciones que pueden ser el 90% la suavidad, confort y silencio son inigualables.
    Te ha faltado mencionar los bajos costes de mantenimiento de los híbridos así como la fiabilidad demostrada y su gran durabilidad. Además son muy valorados a la hora de venderlos como usados por muchos kilómetros que tengan.
    Yo diría que al que le guste una conducción deportiva se olvide de un híbrido. Pero al que le guste la suavidad y el confort es lo adecuado.
    Tuve un Prius que vendi con 180000kms y nunca le cambié las pastillas de freno.
    Ahora RAV4 con 92000 kms y las pastillas de freno aun a la mitad de desgaste.
    Las revisiones son económicas, el desgaste de neumáticos es inferior a cualquier otro tipo de vehículo, no tienen caja de cambios, no tienen alternador, no tienen motor de arranque, no tienen embrague y toda la parte híbrida tiene como 10 años de garantía.

    • @JoseFernandez-wu8pj
      @JoseFernandez-wu8pj 2 года назад +3

      Mi próximo coche será SIDIOS QUIERE O UN TOYOTA PRIUS O una Toyota SIENA HYBRIDA.

    • @helixracing
      @helixracing Год назад +1

      Buena elección comprando la RAV4. Yo también tengo una y es de lo mejor!

    • @angelperezmedina9987
      @angelperezmedina9987 Год назад +1

      Este comentario lo escribiste hace mas de 3 años, y en el dices que vendiste un Prius con 180.000 Kms, con lo cual, hay que sumar, como poco, otros 3 o 4 años hasta llegar a la fecha de compra, por lo que estimo que fue hace unos 7 años.
      Según mi humilde opinión, los que comprasteis un híbrido hace 7 años, lo hicisteis sin saber la mayoría de los pros y los contras que tiene esta tecnología, y que ahora si sabemos.
      Pero como cada uno cuenta la feria como le ha ido, muchos se lavarán el cerebro a ellos mismos, y dirán que están muy contentos con su coche, y los que no están contentos con la compra, porque no se han cumplido las expectativas que tenían, o lo que les habían contado, esto nunca lo van a reconocer, pues a nadie le gusta reconocer que se ha equivocado.
      Creo que este es tu caso, por eso te inventas cosas que no son ciertas para intentar justificarte a ti mismo.
      Por ejemplo:
      Hablas de la fiabilidad demostrada y su gran durabilidad, cuando es precisamente esto lo que todavía no han demostrado, pues la fiabilidad hay que demostrarla a medio o largo plazo, por lo que tendrá que pasar como poco otra década.
      Que las pastillas de freno duren 180.000 Kms, o mas, es normal en la mayoría de los vehículos.
      Tampoco es cierto que el desgaste de los neumáticos sea inferior a cualquier otro tipo de vehículos, mas bien es todo lo contrario, pues debido a las baterías, los coches pesan mas, por lo que es desgaste de los neumáticos también es mayor.
      Los coches híbridos si que tienen caja de cambios, que es su mayoría son de tipo CVT pues no admiten cajas de convertidor de par que son mucho mejores, y al igual que el resto de cajas automáticas, no tienen embrague.
      Los coches híbridos si que tienen alternador, que suele ser de 48 voltios, para recuperar la energía de las deceleraciones y de las frenadas, en la mayoría de los híbridos, el alternador también hace las funciones de motor de arranque.
      A todo esto hay que añadir algún otro aspecto que no mencionas, como son:
      -Son muy caros y lo van a seguir siendo.
      -No todos los talleres privados son capaces de darles mantenimiento.
      -Pesan mas debido a las baterías, lo que incide en el consumo, la habitabilidad y la capacidad del maletero.
      -Las baterías que utilizan son muy tóxicas.
      -Las baterías cuestan entre 750 € y 2000 €
      Las ventajas constatadas, mas importantes, son las siguientes:
      -Consumen menos.
      -Contaminan menos, aunque no se dice lo que contaminan las fábricas de baterías, ni que hacer con los residuos super-contaminantes de las baterías gastadas.
      -La eficiencia energética de los híbridos, cuando se circula por ciudad a bajas velocidades, es mejor que la de los coches no híbridos, por lo que pueden ser rentables para los taxistas, no es lo mismo cuando se circula por carretera donde son peores en algunos aspectos, sobre todo porque consumen mas y emiten mayor ruido, lo que afecta al conford de marcha.
      Por todo esto, hay que poner en la balanza los pros y los contras, bajo mi criterio, actualmente son mayores los contras que los pros.
      Un saludo.

    • @alfol3101
      @alfol3101 Год назад

      @@angelperezmedina9987 El Rav4 ya tiene 6 años y 220000 kilómetros. Pastillas de freno de origen. Cero averías, de momento. Nunca he hecho tantos kilómetros con un coche, siempre me los vendía con 60 o 90000 kms. He tenido Seat Nissan Fiat Mercedes Jeep Audi Mazda y VW. A mi personalmente ninguna marca me ha dado tan buen resultado como Toyota en fiabilidad. Igual he tenido suerte con el Prius con el Rav y con el yaris que también tenemos en casa. Esa es mi experiencia. Aunque creo que la fiabilidad de los Toyota está bastante demostrada en todos los análisis. No sé.

    • @angelperezmedina9987
      @angelperezmedina9987 Год назад

      @@alfol3101 Esta claro que sigues arrimando el ascua a tu sardina, por eso solo hablas de la fiabilidad de los Toyota, y te olvidas de todos los demás aspectos a los que yo hago mención.
      Por supuesto que Toyota es una de las marcas mas fiables, junto con Lexus, Honda, Subaru, Kia, etc..., pero estamos hablando de marcas que incluyen todo tipo de modelos y motorizaciones diferentes, y que su antigüedad en el mercado se remonta como poco a 3 o 4 décadas, la antigüedad de los híbridos es mucho menor, por eso no se puede saber su fiabilidad a largo plazo.
      Cuando dices que tu Rav4 con 6 años tiene 220.000 Kms. sin averías, lo único que estás demostrando es que tu Rav4 te ha salido muy fiable, pero eso no demuestra para nada, que todos los Rav4 híbridos sean muy fiables, pues para ello tendríamos que comparar, al menos 50.000 o 100.000 Rav4 híbridos, con 220.000 Kms. cada uno, y ver el porcentaje de averías de la totalidad.

  • @sebastianalfonso2263
    @sebastianalfonso2263 5 лет назад +7

    En Uruguay un híbrido cuesta o vale lo q tres autos comunes a gasolina y en el mejor de los casos compras dos autos comunes a gasolina atmosféricos , para recuperar la compra es una vida andando , buen sistema y económico pero muy cara esa tecnología y el de Hiunday más caro q Toyota todavía peor el costo Uruguay no es espania ,igual muy buen video ,

  • @saracuchimaque6348
    @saracuchimaque6348 Год назад

    Hola buenas tardes, mira por ti me atreví; si te vi, te oi, y te seguí; seguí cada uno de tus consejos!! Gracias muchas gracias, me compré un toyota prius 2012 de segunda mano, no tenia para uno nuevo, lo compré hace muyyyy poco, he visto cada uno de tus videos y me has enseñado muchísimo, me llamo Sara y recién llegué a los EEUU tu sabes con muchos sueños, estuve ahorrando cada dólar y estoy todavía endeudada 3 meses más; pero creo que valió la pena!!

  • @clasesdetaichixinyi
    @clasesdetaichixinyi 5 лет назад +2

    Tengo un Kia Niro híbrido desde hace 7 meses y aún estando de acuerdo contigo en la mayoría de las afirmaciones, en mi caso, sí estoy contento con la compra. Como estoy seguro que conoces, el cambio automático del Niro es robotizado de doble embrague, algo que lo hace muy diferente al que monta Toyota, y que personalmente no me gusta, si bien es cierto que la insonorización del Niro es mejorable, sobre todo el ruido de rodadura en carretera. Yo valoro sobre todo tener una autonomía en torno a los 800 kms y consumos entre 4 y 5 litros en verano aunque algo superiores en invierno. De aquí a dentro de 4 años, cuando pague el coche, ya veré si lo mantengo, se lo revendo a la marca por el importe del último plazo o me compro un eléctrico, si es que el mercado ha evolucionado lo suficiente en cuanto a precios, prestaciones e infraestructuras. Un saludo y enhorabuena de nuevo por el canal.

    • @juanmanuelperez2704
      @juanmanuelperez2704 5 лет назад +1

      Yo también estoy bastante contento con mi Niro, aún así también me salen cuestiones de cuanto me durará porque me llama más un eléctrico puro. Quizás me dure hasta que sean factibles los eléctricos. Saludos.

  • @ignacioboza7232
    @ignacioboza7232 5 лет назад +6

    Tengo un Prius con 150.000km y ahora voy a comprar el nuevo Corolla, este me ha salido muy bueno, no lleva embrague, no lleva motor de arranque, no lleva alternador , y tiene cadena de distribución.
    Previamente al Prius tuve un golf 1.9 TDI, el Prius no anda como ese pero no gasta tampoco mucho más y no se va ninguna pieza como la EGR o filtro de partículas......
    Si vas por autopista tampoco es tan incómodo, y prefiero la caja de variador continuo antes que la doble embrague de Hyundai, las doble embrague en el grupo Vag han dado guerra....

    • @j-csl7858
      @j-csl7858 4 года назад

      Ignacio Boza apesta a PESETO

  • @metaldoc
    @metaldoc 5 лет назад +15

    Eres el balance perfecto entre los fanáticos acérrimos para los que todo es maravilloso y se dedican a justificar lo injustificable y los odiadores profesionales a los que absolutamente todo les parece mal. Da gusto escucharte :D.

  • @g.m.8421
    @g.m.8421 5 лет назад

    Si lo que os molesta de los coches de Toyota es el ruido, con el nuevo corolla se acaba el problema. Si no me equivoco ahora montan una caja de cambios automática convencional, así que supongo que el famoso ruido desaparecerá. Conduzco habitualmente un Auris híbrido y sinceramente no me molesta para nada el ruido, puesto que solo suena en momentos en los que exiges mucha potencia, el resto del tiempo es muy silencioso.

  • @JoaquimGracia1207
    @JoaquimGracia1207 8 месяцев назад

    Buenas tardes, he visto vuestro video y yo soy un entusiasta y promotor de los híbridos, pues en el 2004 compré el primer Prius el año que viene hará 20 años y sigue funcionando a la perfección, cambio de la bateria del hibrido una vez 2000€ y los amigos que lo tienen encantados con el vehiculo, recuperan la carga en bajada muy rápido y no solo al frenar, ahora tengo el CHR y creo que los inventores de este sistema Toyota no les pasa la mano por la cara mucha gente. Yo al menos estoy satistecho mi nuera otro CHR y mi hijo un Yaris Cross. Saludos :-)

  • @vicentgalan5983
    @vicentgalan5983 5 лет назад +19

    Muy interesante tu vídeo, como siempre. Solamente resaltar un par de detalles, a favor de los híbridos de Toyota, que son los que conozco.
    Por una parte creo que más que hacer más ruido en las aceleraciones es que lo hacen cuando no estás acostumbrado: no hace ruido cuando "apuras" una marcha sino que lo hace desde el momento que inicias la aceleración, lo cual resulta raro. Pero no creo que sea mayor el ruido que cuando subes de vueltas un no-híbrido para acelerar. A cambio, puestos a valorar la sensación de confort, hay que decir que a bajas velocidades ésta es muy superior a los no-híbridos. Yo vengo de un diésel y el silencio del RAV4 en el 90% de la conducción me sigue alegrando el día. Y en el otro 10%, en mi caso, al ser un coche "grande" y probablemente mejor insonorizado, el ruido no resulta en absoluto molesto.
    Por otra parte, hay un elemento que me parece muy relevante (en el caso de que sea cierto, que yo no tengo conocimientos ni todavía experiencia para afirmarlo): los coches híbridos prescinden de unas cuantas piezas que han solido ser fuente de averías en los no-híbridos: cambio de marchas, alternador, correas de distribución... incluso las pastillas de freno y los discos tienen una duración mucho más larga por el uso del motor eléctrico como parte de la frenada. Y, que yo sepa, también siguen sin llevar Filtros Antipartículas ni nada parecido.
    En mi caso, ambos argumentos decantaron la balanza para comprar un híbrido de Toyota, y luego otro para mi hijo (un Yaris, que sí, hace más ruido pero tanto como el Fiesta que tenemos cuando adelanta en tercera!). Y seguimos convencidos que es la mejor opción para nosotros hoy en día.
    Un saludo!

  • @MikeInteligenciaFinanciera
    @MikeInteligenciaFinanciera 5 лет назад +5

    Probablemente el video que mejor explica los pros y cons de un vehículo híbrido! En mi círculo suelo tratar de explicarles los mismos pros y cons pero soy menos convincente! Buen trabajo!

  • @itzoragrajales-gq3vo
    @itzoragrajales-gq3vo 3 месяца назад

    Muchas gracias yo v ompre un toyota ayer y hasta hoy ne entero q es hibrido gracias creo q ne lo q uedo tu explicaciones me ayudaron mucho .

  • @davidbaltarmoreno2007
    @davidbaltarmoreno2007 4 года назад

    Hola, como propietario de un Hyundai Ioniq os cuento mi experiencia con 1 año y 35000 km:
    -Mayor confort de marcha que con mi anterior TDI.
    -El cambio DCT es una maravilla, comodísimo en ciudad, los atascos son ahora otra historia. Respecto a su durabilidad, siempre sale en eléctrico, para evitar el resbalamiento del embrague cuando más sufre, y despues conecta el térmico.
    -Consumos igual de bajos que el Prius, salvo en ciudad pura, donde el Prius gana. En interurbano y ciudad, 4,3 l/100 km en verano y 4,8 en invierno sin ser especialmente cuidadoso. En carretera, a 120 con el regulador de velocidad, 4,8 en verano y 5,3 en invierno. Esto con neumático 225 y llanta de 17, la versión mas baja de acabados, con 205y llanta de 15 baja en 0,5 l mis consumos.
    -Parte del ahorro de combustible, a parte de la recuperación en frenadas y bajadas, que no tendría efecto en autovía en una zona plana, viene dado por que el motor térmico siempre funciona en una zona de buen consumo expecífico (es raro ver consumos instantáneos menores de 5 l/100km) , ésto es, que no funciona en condiciones de baja carga, ni en autovía, para eso está el eléctrico, y si tiene que entrar por dispooner de poca batería, a parte de encargarse de mover las ruedas, carga la batería, consiguiendo más rendimiento del combustible utilizado en esas condiciones.
    -El par que tiene con la suma del motor eléctrico, hace que mueva desarrollos más propios de un motor diesel que de uno gasolina (120 km/h sobre 2300 rpm en 6ª), lo que influye también en el bajo consumo. Al ser autómatico, si es necesario baja a 5ª, que sigue siendo más larga que la de su equivalente no hibrido, y en casos de buena pendiente a 4ª, esto de modo automático, lo que hace que normalmente tengamos una buena reserva de par, no como en uno manual, que por pereza no solemos reducir.
    En suma, contento con el coche, y por lo que se lee en los foros, de momento no da problemas de fiabilidad.
    Un saludo.

  • @inigopuente2520
    @inigopuente2520 5 лет назад +6

    Tengo un RAV4 híbrido desde hace 3 meses y estoy encantado, no he sufrido el problema de insonorización y, desde el punto de vista del rendimiento, el uso del modo sport en los momentos en que necesitas un poco más de "chicha" es magnífico, acelera de manera espectacular.

    • @marta.nature
      @marta.nature 5 лет назад

      Estoy planteandome comprar ese modelo, me podrías decir cuanto consume por carretera-autovía?

  • @danydossan2843
    @danydossan2843 5 лет назад +9

    La realidad es que nos empujan hacia los híbridos o eléctricos con tanta publicidad,prohibiciones de circulación,demonizacion del motor a combustión y ahora quieren velocidad 30 en ciudades,en realidad la gente no compra el coche que les gusta si no el que te obligan por prohibiciones.Cada día lo tengo más claro nos quieren someter a cualquier coste(por nuestra parte por supuesto).

    • @Cristian-wq3hp
      @Cristian-wq3hp 5 лет назад

      Totalmente de acuerdo sobre todo en las grandes ciudades la capa negra que se genera sobre todo son por la industria y la calefacción, segido de los automóviles por este orden. Lo lógico es que fueran primero apretar a quien contamina más. Pero es más fácil subir el impuesto al diesel y decirte que lo hacen por tu bien por tu salud. Llegando más lejos aún diciendo que es por el efecto invernadero ya que aquí es de risa...ya que de todos es bien sabido que un coche gasolina tira muchísimo más CO2 que un diesel. Nos usan como marionetas no será mi caso yo me compraré un híbrido porque lo necesito porque hago mucha ciudad muy poca autovía y justamente vivo en Castellón de la Plana que como dice su nombre nada de cuestas, El entorno ideal de un híbrido.Saludos

    • @bernardocaparros2231
      @bernardocaparros2231 5 лет назад

      Otra opción es el renting

    • @juanca373
      @juanca373 5 лет назад

      La semana pasada en Asturias aletas por contaminación, aceralia y compañía con las chimeneas a tope, nadie le dice nada por que se largan como alcoa

    • @danydossan2843
      @danydossan2843 5 лет назад

      @@juanca373 ,se perfectamente de lo que me hablas,yo también soy de Asturias,un saludo paisano.

    • @danydossan2843
      @danydossan2843 5 лет назад

      @@bernardocaparros2231,el renting solo lo veo como opción para periodos cortos en los que necesites un vehículo no para uso diario ya que el gasto mensual es muy parecido a una letra,llevo tiempo con coches de renting y le veo poca ventaja.Tendria que ser un renting muy completo y eso vale su dinero,un saludo.

  • @marcelososa7574
    @marcelososa7574 2 года назад

    Soy de Argentina, Rosario, provincia de Santa Fe. Planeo comprar en el 2022 un Toyota Corolla HV, sobre la motorización no tengo dudas estoy seguro de elegirlo pero aquí todavía la parte impositiva está en veremos. Algunas provincia de este país están exentos de pagar el aforo bimestral de patente que no es poco pero hasta ahora no hay novedad.
    Ciudad de Bs As: exención en el pago anual, Mendoza igual, San Luis 25% de reducción, Neuquén: exención del pago anual, Rio grande igual, Ushuaia: 50% de reducción, Chubut: tiene reducción pero no la tengo muy clara, la ley es la numero 98 y Santa Fe con la ley 13.781 excluye de pagar patentes a los automóviles fabricados en esta provincia, por su puesto todavía no se fabrica ningún modelo ni HV ni eléctrico.
    El Corolla que yo quiero viene de Brasil así que a seguir esperando.
    Excelente tu relato. Abrazo desde aquí._
    Excelente y muy completo tu relato. Abrazo!

  • @carlosrioscastro2048
    @carlosrioscastro2048 4 месяца назад

    Me parece muy correcta tu explicacion sobre las caracteristicas de los hibridos, y sobre todo que antes de comprar este tipo de vehiculo las tengamos en cuenta, para evitar frustraciones y malentendidos. Pienso que lo ideal, ahora que se estan mejorando las baterias, seria llegar a un hibrido con baterias entre 5 y 6 kw/h, que aunque tardaran en cargarse en marcha, darian un fondo extraordinario en la circulacion y se evitaria la falta de energia en acelerones continuados( adelantamientos en vias secundarias). Saludos

  • @josejava7919
    @josejava7919 5 лет назад +13

    Tendrías que haber metido el tema de las reparaciones de Toyota, soy taxista y compañeros con más de 100mil km no han cambiado pastillas de frenos ni discos, y tampoco has comentado que no llevan correas de distribucion con lo que no se rompen y no pasa por taller entre otras cosas, tampoco lleva embrague con lo que esa reparación de media no sale por menos de 500€,tampoco tiene turbo, a mi en mi Fiat stilo del 2002 me salió por 1000€ cuando se rompió el turbocuando el coche tenia5años y 100mil km aprox, por decir algun fallo que todos los coches lo tienen, lógicamente la batería híbrida se estropea y cuesta una media de 1500 a 1900 según donde vayas a cambiartela o el prius a muchos les cae el claxon que aproximadamente son unos 300 según taller, o la bomba del agua que como estos coches no llevan reloj de temperatura pues no se sabe a que temperatura trabaja, muchos taxistas nos ponemos relojes de temperatura para saber como va, para mi si que es beneficioso comprar este tipo de coches, en su momento no me compré un eléctrico 100% porque no hay aun coche que me garantice 500km de autonomía que no sea Tesla y por la Red de puntos de recarga. Creo que son una buena opción. Un saludo y buen video😁😁👍👍

    • @JesusSanchez-fw4gf
      @JesusSanchez-fw4gf 5 лет назад

      para muchos es incomodo aceptar la calidad y fiablidad de toyota

    • @CarlesTondoFont
      @CarlesTondoFont 5 лет назад +1

      Los híbridos, son la ruina en reparaciones por la cantidad de componentes y el negocio para los talleres. Buen aporte Jose.

    • @josejava7919
      @josejava7919 5 лет назад +3

      @@CarlesTondoFont no creo que sea así!! De que tu cambies 5juegos de pastillas y 2de discos yo solo cambiaré como mucho 1 de pastillas, ami no se me va a romper el turbo, ni el embrague ni la distribución y los neumáticos los híbridos de media se cambian cada 100mil km. Si tu estas contento con los coches de toda la vida, perfecto, yo antes tenía un Fiat stilo que con 1000kilos o 1200kilos que pesaba le cabian 62litros y no llegaba a 700km de autonomía el prius con 1600kilos que pesa y 45 litros que le caben hago prácticamente 800km,si te gustan sigue con ellos que entrarás más veces en el taller que yo.

    • @miguelangelcasesblasco5500
      @miguelangelcasesblasco5500 5 лет назад

      Hola me gusta la idea de utilizar híbridos enchufables con autonomía de 50km en 100% electrico y luego la ventaja de un hibrido y si además le sumas la posibilidad de recarga inalámbrica (inducción) en determinadas paradas estratégicas (estaciones de tren, aeropuerto, hospitales) y por supuesto que sean gratuitas.
      Siendo así posible realizar gran parte del servicio en electrico y utilizar el motor termico en contadas ocasiones cuando surjan carreras largas .
      Me gustó mucho el outlander pero reconozco que para ciudad no es lo más apropiado y el doble embrague del ionic no me convence.

    • @DcgK1000
      @DcgK1000 5 лет назад

      @@josejava7919 Hombre si nos ponemos así, mi gasolina atmosférico con cadena de distribución, no parte turbos y no hay que cambiarle la correa, además no se le tienen que cambiar las baterías y a un tercio del precio de un hibrido...¿Un gasolina pequeño es el coche perfecto? no, igual que un híbrido tampoco. Para gustos colores , un híbrido no es para todo tipo de conducción, en ciudad está genial, fuera de ella son un muerto...

  • @AlbertoA15
    @AlbertoA15 5 лет назад +23

    Yo tengo un Auris Híbrido de 2017 y estoy contentísimo. El ruido que hace en aceleraciones es algo a lo que te acabas acostumbrando, además de ser muy puntual ya que la mayoría del tiempo no vas pisando a fondo sino que vas disfrutando del silencio. El comentario general de la gente que ha subido en mi coche es que es una delicia y que no se oye nada. Quizás el Auris sea menos ruidoso que el Yaris, pero no he probado este último para comprobarlo.
    Un saludo

    • @gonchaaaaa
      @gonchaaaaa 5 лет назад +1

      yo tengo el de 2018 y nunca me ha sido molesto para nada

    • @NOnecesitosuscriptores
      @NOnecesitosuscriptores 2 года назад

      @@gonchaaaaa
      vengo del futuro:
      A reciiiclaaar...
      baterías de litio.
      dar las gracias,
      al tito Elon.
      saludos y suerte

    • @gonchaaaaa
      @gonchaaaaa 2 года назад

      @@NOnecesitosuscriptores ya no lo tengo, tengo un civic y que le den al litio jjajaajajaajaa

  •  5 лет назад +1

    Vamos a ver, respecto al ruido de los híbridos de Toyota, tengo un Auris de 2018 y lo llevé al taller porque el claxon no se oía desde dentro del coche; sin embargo desde fuera hace tanto ruido como cualquier otro. Este coche está muchísimo mejor insonorizado que mi C4 anterior. Es verdad que si pisas a fondo el coche se revoluciona y suena, pero hay que cambiar el paradigma de cómo se condice cuando usas un híbrido con cambio automático.

  • @MetalproF1
    @MetalproF1 3 года назад

    Yo como propietario de un híbrido y ya llevo 6 años, antes un Yaris de 2014 y ahora un Corolla 180cv no entiendo eso de que en carretera no son tan cómodos...
    El Yaris lo cambié por el leasing que hace Toyota a los 4 años, tenía 76mil kms, CERO problemas, CERO fallos, muchos kms los hice en autopista con el coche cargado, siempre fui cómodo. Hace ruido en repechos?, y los diesel no?, los diesel en parado es un constante traqueteo.
    Incómodo para hacer adelantamientos?, pues yo al menos con el Corolla voy muy cómodo y apenas escucho el motor.
    Luego al menos los Toyota, son motores que les haces 500mil kms sin problemas. Los petaturbos, o sea diesel, muchos a los 200mil ya mueren. Y ya ni hablar el mantenimiento y reparaciones, que en el híbrido apenas hay.
    Lo que pasa es que hay que saber para qué se compra uno un coche, si quieres fiabilidad, durabilidad, economía y comodidad.. un híbrido.
    Por cierto, en carretera y autopista, yendo a 100-110 hago consumos de 3l, eso de que se iguala a los gasolina normal...... jajajaj.

  • @campo2309
    @campo2309 5 лет назад +10

    Gran información. Toma tu like y suscripción. También encendí la campana. Gracias.

  • @Mike_Gallardo
    @Mike_Gallardo 5 лет назад +9

    Maravilloso muchas gracias por compartir este video tan sustancial!

  • @okasan2670
    @okasan2670 Год назад

    Tengo un híbrido de Toyota hace 3 años, mis gastos de gasolina han bajado de manera notable. El servicio tampoco es taaan caro.

  • @COCO00881
    @COCO00881 5 лет назад +1

    Efectivamente....un yaris suena mucho a tope de vueltas. Pero no olvidemos que es un coche utilitario y urbano. Coge un chr o un rav4 (200cv) y ponlo a tope. Si eso es ruido yo me bajo de la vida vaya jejeje. Es mas ..son mas bien percepciones. Si mides decibelios entre hubrido y convencional suena mas el comvencional a tope de vueltas.

  • @franciscojgt2386
    @franciscojgt2386 5 лет назад +21

    Yo tengo el Auris HSD y es verdad lo del ruido al acelerar. Además vivo en zona de muchas cuestas. Pero en dos años y medio que llevo, estoy más que acostumbrado. La comodidad que me da en el día a día en ciudad, e incluso cuando viajo con él, me compensa el ruido de los momentos de aceleración.
    Gracias por tus fantásticos vídeos

    • @mga1978
      @mga1978 5 лет назад +5

      Pues precisamente en zonas de cuestas es donde el hibrido y su sistema planetario cobra sentido, ya que no vas quemando embrague. Y puedes subirlas muyyy despacio y pararte en mirad si quieres sin desgastes ni averías.

    • @franciscojgt2386
      @franciscojgt2386 5 лет назад +3

      @@mga1978 yo he cambiado un diesel con FAP y demás por el híbrido porque 14 de cada 15 días hago ciudad, y además recorridos cortos. Los recorridos cortos son malos para todos los coches, pero este al menos está más pensado para ciudad. Como digo, cuando viajo con la familia, el consumo sube, pero ni mucho menos es escandaloso, hablamos por ejemplo de ir cargado con maletas y 4 personas y subir Costa del Sol-Granada, por la A peaje, dándole cera, y marca 6- 6,5, y luego de ahí a Madrid a lo mejor va marcando 5,2 - 5,5... Yo estoy contento. Además, repito, cuando toca subir pendiente de autovía y darle cera, el ruido de aceleración no me importa.

    • @RubenCampo
      @RubenCampo 5 лет назад +1

      Aquí otro con un Auris HSD. Una maravilla de coche. Lo compras por economía de uso, pero después ves que la comodidad y la ausencia de ruidos y vibraciones es su mejor punto...

  • @javiermartin527
    @javiermartin527 5 лет назад +5

    JfCalero Gracias por ilustrarnos, Cada día que pasa estoy mas contento con mi viejo coche con motor diesel hyndai 2.5 hrdi

  • @xavieralcala6841
    @xavieralcala6841 5 лет назад +1

    Totalmente de acuerdo con la explicación. Hablo como usuario de híbrido Toyota. Son coches para el mundo urbano...

  • @antoniosernag9687
    @antoniosernag9687 4 года назад

    Llevo ya algunos mese con el Toyota prius y me ha sorprendido de lo como que es, y las pruebas en carretera responde muy bien, mejor de lo que tus comentarios indican, y en el consumo de gasolina he reducido al 50% el consumo, más pros que contras, 4.1 lt por cada 100 km, ningún otro auto me lo da!!!! He dejado en la cochera la 5008 de Peugeot.

  • @alexsanc7166
    @alexsanc7166 5 лет назад +18

    Tus vídeos cumplen con una serie de ítems que parecen haber sido olvidados por la mayor parte de la prensa del motor español. Exponer de una manera sencilla, pero completa, cercana pero respetuosa, honesta y sincera te convierten en un divulgador de referencia y prestigio. Mis felicitaciones! Sigue así.
    P.D. ¿para cuando un especial sobre los mejores modelos de los años 80?
    Un abrazo.

  • @juanmanuelrodriguez3332
    @juanmanuelrodriguez3332 5 лет назад +9

    Bueno yo hace un tiempo tuve oportunidad de conducir un Auris hibrido automático y la experiencia en general fue muy buena. Si bien es verdad que los recorridos eran mayormente urbanos o por carretera en distancias de alrededor de 100 km y yo tiendo a una coduccion tranquila. Desde luego el consumo esra muy contenido en comparacion con coches de similar categoria y prestaciones. En esa epoca utilizaba coches de alquiler y cambiaba de modelo cada semana.

    • @samuelmagallon2512
      @samuelmagallon2512 Год назад

      Yo probé un corolla híbrido y me encantó. Los consumos eran contenidos comparados con otro coche con un motor 2000 de gasolina, pero más altos que en cualquier gasoil más pequeño, creo yo. El precio era demasiado alto y decidí seguir pensándomelo.

  • @roycorvalan
    @roycorvalan 5 лет назад

    Vivo en Santiago de Chile, tengo un Prius 2012 y con los años he aprendido a manejarlo eficientemente, anda con unos consumos muy acotados 4,6 a 4,8 lt/100, es muy cómodo en el tráfico de ciudad, que es para lo que fue creado. La sonoridad en carreteras con pendientes, luego de haber tenido otros modelos, puede ser mayor, pero tampoco es algo insoportable, sin perjuicio de señalar que el torque es mayor que el de muchos otros, lo cual otorga una grata experiencia al conducir.
    Saludos

  • @pacocruiser
    @pacocruiser 5 лет назад +1

    Eres un fenómeno informando de estos temas. Desde luego aclaras muy bien lo que son y cómo funcionan y desde luego para el tipo de conductor y para que lo va a utilizar. Dicho esto sigo pensando que no merece la pena gastarse mucho dinero en Un híbrido y que en mi humilde opinión, es para mucha ciudad . Yo veo Híbridos en carretera y van como en los años 70 , a 100 o 120 por hora como mucho . Ósea un viaje eterno di haces 500 o 700 kms. Para los que llevamos 30 años con modelos Turbo, de gasolina y después Diésel , muy caros para lo que te ofrecen.

    • @sombrereroloco4484
      @sombrereroloco4484 5 лет назад

      Los híbridos en carretera son tortugas y perezosos. Cuestan mucho para lo que ofrecen.

  • @albertoaldasoro3680
    @albertoaldasoro3680 5 лет назад +5

    Tengo un Hyundai Ioniq desde hace 6 meses y es un vehículo magnífico. Es muy cómodo, muy silencioso y con unos consumos muy razonables

  • @fernandocastejonluque1947
    @fernandocastejonluque1947 5 лет назад +7

    Muchas gracias por tu vídeo. Sólo un aporte: hay híbridos más aptos para ciudad, como el modelo Toyota, que es al que todos se refieren cuando hablan genéricamente de “híbridos “. Estos se recargan en las frenadas, y por tanto es en ciudad donde aprovechan el modo ev. Creo que los nuevos Prius y Corolla, no obstante, han incorporado la recarga durante el movimiento del motor de combustión, que es justo lo que hacen Hyundai y Kia. A este tipo los considero modelos híbridos de carretera, pues también fuera de ciudad utilizan el modo ev cuando llenan la batería. En mis recorridos diarios de 120 kms para ir y volver del trabajo, con un 80% de recorrido en vías de 90 a 120km/h a bordo de un ioniq klass nav de 2017 hago consumos de 3 a 3,4 l/100km, según circunstancias de tráfico y tiempo meteorológico. Evidentemente atendiendo a la conducción y buscando una gestión eficiente de la energía. En recorridos Madrid-Torrevieja, en los que no conozco bien el trazado de la vía, nunca superó los 4l/100km. En cuanto a velocidad máxima de uso, lo he visto en modo ev a 140 km/h, aunque reconozco que fue por despiste, pues no suelo superar los 130 km/h. Creo que es importante no dar una imagen desfasada de la hibridación, los Toyota de hace 20 años ya han evolucionado y hay alternativas muy dignas para todo tipo de usuario. Ánimo con tu blog, lo sigo y aprendo mucho contigo!

  • @marianocasas9855
    @marianocasas9855 5 лет назад

    Como bien has dicho, la mejor manera de comprobar si una opción es buena o no es preguntar a los que la conocen de primera mano. Dudo que conozcas a un propietario de vehículo eléctrico (yo, por ejemplo) que no esté absolutamente satisfecho con su elección. En cambio con los híbridos suele pasar lo contrario.
    Si a alguien le interesa rebajar el consumo, conducir sin ruidos, no contaminar directamente el aire, conducir de manera eficiente, y sobre todo, GASTAR MENOS DINERO..no hay color, un híbrido no tiene nada que hacer al lado de un electrico. Es un camino a medias. Simplemente un coche de combustión que funciona con un motorcito eléctrico a menos de 30 por hora, o sea, que a 200 metros de tu casa vuelve a ser un coche como los demás, pero más pesado, más caro y más complejo de cara a reparaciones.

  • @davidemarone3655
    @davidemarone3655 Год назад

    Tengo un híbrido recargable, en 20.000 km he tenido un consumo por debajo de lo que he tenido con mi anterior turbodiesel. Muy satisfecho. En cuanto al placer de conducción, la verdad es que el motor de combustión es otra cosa. No tanto por motor “chillón” sino por entrega de potencia. Es otra forma de conducir, hay que acostumbrarse. Y sobre el precio…..he optado por un recargable cuyo precio está bastante en línea con un coche de gasolina. En cambio, A mi modo de ver, los enchufables son demasiados caros y no se justifica su precio con el supuesto ahorro energético (supuesto porque tan solo veo justificada su compra si se recarga con fotovoltaico)

  • @jesusdomingo2934
    @jesusdomingo2934 5 лет назад +17

    Yo me compre un auris hibrido en 2016 y dos años mas tarde lo vendi para comprarme un opel ampera y la verdad es que no me arrepiento para nada, al contrario.

    • @plojo
      @plojo 5 лет назад +2

      Jesús Domingo , a mi en el auris nunca me cuadraban las cuentas entre la gasolina que le ponía, y las medias de consumo (parcial) que me daba. Vamos, que me daba a mi que solo computan el combustible usado para propulsión y calefacción pero el extra usado para “generar energía”… se perdían en el limbo.

    • @RubenCampo
      @RubenCampo 5 лет назад +1

      @@plojo Yo uso sprintmonitor y me sale 0,5 litros más de lo que me dice el ordenador de a bordo. Pero vamos, en trayectos de 50-100km me salían consumos de 3,2l/100km, que en realidad serían 3,7l/100km.

    • @jesusdomingo2934
      @jesusdomingo2934 5 лет назад

      @@RubenCampo de todas maneras, para hacer esos consumis con el Auris por lo menos yo....tenias que ir casi pisando huevos!!! y lo del acelerador que no se correspode con el sonido del motor tampoco me gustaba! Un saludo.

  • @lostaradospuntocom5513
    @lostaradospuntocom5513 5 лет назад +4

    Me acabo de comprar el Prius +. El lunes lo reservé. Otro tema es que hasta junio o julio no me lo dan. Es una locura pero hay más demanda de lo que pueden fabricar.

    • @RubenCampo
      @RubenCampo 5 лет назад +1

      Yo me compré un auris HSD, pero ya fue de segunda mano de ocasión en concesionario oficial y con 2 años de garantía y 8 de baterías. Me ahorré 5000€ por 36.000km que tenía.
      Estoy contentísimo con él.
      Por cierto, gran elección la del Prius +. La gente está engañada con el espacio de los SUV, lo mejor son los monovolúmenes. Y ese es precioso.

    • @lostaradospuntocom5513
      @lostaradospuntocom5513 5 лет назад +1

      @@RubenCampo lo compré principalmente por su tamaño. Además, ese coche creo que ha dado un salto de calidad. Me refiero al interior. El Prius antiguo era un poco cutre la tapicería y alguna cosa más. Creo que en este han mejorado. También es cierto que cuesta unos 5.000€ más que el antiguo.

  • @Cmtvful
    @Cmtvful 5 лет назад

    Hace unos meses solicité una prueba en carretera de un Hyundai Ionic no recargable. En líneas generales el coche me pareció extremadamente suave y “contundente” en las arrancadas, casi como un turbo diésel de esos que por decreto han crucificado nuestros administradores. Pero no terminó de convencerme precisamente por ese sonido tipo zumbido de batidora al exigirle en una rampa relativamente pronunciada y larga en una autovía por la que circulo a diario para ir a mi trabajo. Y eso a pesar del cambio automático, -creo que de doble embrague-, que monta la marca frente al variador de los Toyota y que le hace ser más eficaz en conducción por carretera. Nunca he probado ni viajado en un Toyota híbrido, pero me comentó un conocido que tiene un SUV Lexus que una vez hizo la prueba de consumo por carretera a fondo y le salió un consumo de cerca de 16 litros! Casi lo que consumía un gasolina potente de hace quince años en las mismas condiciones.
    En definitiva, creo que los híbridos no son una buena opción frente a las mecánicas convencionales si el uso que se le va a dar al vehículo es mayoritariamente por carretera.
    Muchas gracias por sus opiniones siempre ecuánimes y moderadas. Un saludo.

  • @CarlosdeMarianoHuescar
    @CarlosdeMarianoHuescar 4 года назад

    Yo tengo un Hyundai Ioniq Style y puedo comentarte que el consumo de ciudad y carretera, es el mismo, aproximadamente unos 5,4 L/100 Kms. La gran diferencia es que en ciudad el cambio debe estar en "D", que gestiona un ciclo atkinson y en carretera por fuerza en "S" que lo convierte en un motor de ciclo Otto, si vas en "D" vas medio ahogado a nada que vayas un poco alegre (120Kms/hora reales con el control de velocidad conectado). Comentar que en un Madrid - Sevilla - Madrid, que hago muy a menudo, el coche recupera estupendamente en la bajadas, o cuando tengo que "levantar" el pie (normalmente lo levanta el solito) y no he tenido problemas de quedarme sin batería. El primer viaje Sevilla-Madrid, empecé en modo "D" y eso es un sufrimiento.

  • @MKII_Miki
    @MKII_Miki 5 лет назад +39

    Soy propietario de un Prius con 300000kms, y al menos, en este modelo, el ruido no resulta molesto absolutamente para nada. Entiendo perfectamente el ejemplo expuesto donde sí el coche parece que se sobre-acelere, pero ese ruido generado, al menos en el Prius, no resulta molesto.
    Por otro lado, creo que deberías haber mencionado y remarcado la fiabilidad mecánica que este tipo de vehículos ofrece a su propietario.

    • @Mr.DukeNukem
      @Mr.DukeNukem 5 лет назад +2

      Yo tengo un Auris TS híbrido y no me molesta el ruido al acelerar. Puede que a los demás les moleste ir casi en silencio y que de pronto se escuche el fuuuuu... Pero vamos, más sonaba mi viejo Civic o el C30 diésel.

    • @ELAFINADORDEPIANOS
      @ELAFINADORDEPIANOS 5 лет назад +2

      La fiabilidad no la comenta! No se porque no !

    • @ddf13779
      @ddf13779 5 лет назад +1

      Una leche. Parece que llevas una turbina es muy molesto.

    • @ddf13779
      @ddf13779 5 лет назад +1

      @DwDw Maquero a mí me gusta los coches de gasolina y para tu información que te veo que vas un poco de listo ya he sido propietario de 2 Prius haciéndole más de medio millón de kilómetros a cada uno y son un puto coñazo cuándo sales a la autovía supongo que en un híbrido tipo lexus la cosa mejorará pero en los coches más generalistas el ruido es muy molesto y muy feo

    • @jesuscorralserrano1821
      @jesuscorralserrano1821 5 лет назад +1

      @@ddf13779 No se que problema tendría tu prius pero el mío del 2008 solo hace ruido cuando tiene que subir una pendiente cercana al 5% o mayor, en el resto de los casos casi no hace ruido y a 120 de GPS me ha hecho este fin de semana de Zaragoza a Alicante 4,9 y eso que la bateria tenía que asentarse aún ya que venía de hacerle una limpieza, un nuevo emparejamiento de módulos y un balanceo.

  • @javalv1221
    @javalv1221 5 лет назад +45

    Da gusto escuchar tus videos, que buen informador eres.
    Saludos.

  • @ninimarveldc1142
    @ninimarveldc1142 4 года назад

    El híbrido es para hacer muchos km en ciudad, como dices en carretera son ruidosos, no mucho más que cualquier otro vehículo donde verdad hacen ruido es en la aceleración subiendo montaña o puertos y también donde se nota la falta de tirón que puede hacer un cambio manual. Esto ocurre también en adelantamientos pero creo que son coches que no están diseñados realmente para ese tipo de conducción.
    Luego hay que valorar el mantenimiento este tipo de coche tiene un mantenimiento mucho más barato sobretodo a la larga que cualquier coche normal.
    La conducción relajada de no tener que estar pisando embrague hace que sea mucho menos cansada el. Conducir en ciudad, aparte que en un momento de despiste un acelerón sin tener que reducir es ganar tiempo vital en un despiste (eje.ceda el paso o stop de una rotonda). Luego la insonoridad desde mi punto de vista es muy buena solo oyes salir el AA dentro del habitáculo y nada de ruido de la ciudad(relax).
    Ahora si tuviera que ponerle un pero u bastante importante y de esto No habla ningún canal dedicado a coches híbridos, es el momento en el que se te va la batería de arranque, NO LA HÍBRIDA sino la pequeña que sirve para el arranque del vehículo.
    Una vez que te quedas sin ella que por cierto ni avisa te encuentras que al ser electrónico bloquea las cuatro ruedas y ya no hay manera de moverlo como no sea a pequeños biberones a la batería para subirlo a la grúa y bajarlo de esta o como me ocurrió a mi que me quedé en una gasolinera con la negativa de poderle dar un biberon en la gasolinera por peligro. Así que la única forma es moverlo con ruedines sacarlo de la gasolinera y luego darle biberon para subirlo a la grúa, biberon para bajarlo. Hasta ponerle la batería nueva la. Cual va en el interior del vehículo y es un dilema cambiarla. Pero bueno en general después de 6 años casi 160mil km estoy contento con mi compra y la batalla de ser un taxi

  • @chariesbergero9662
    @chariesbergero9662 3 года назад

    Yo tengo un Toyota C HR híbrido con 285 caballos, y la verdad que la aceleración en carretera es increíble. El consumo, esta dentro de lo normal para la potencia que tiene, en ciudad si es económico si seguimos teniendo en cuenta l potencia del motor.

  • @javierguijarrotortosa5733
    @javierguijarrotortosa5733 5 лет назад +9

    de lo mejor y mas serio, muchas felicidades por tu profesionalidad. Un abrazo

    • @manuelbreamontana1436
      @manuelbreamontana1436 2 года назад

      De momento no interesa el lbrido ni emectrko todo so problemas . No sale a cudnta

  • @aitorlozano2943
    @aitorlozano2943 5 лет назад +7

    ¡Excelente explicación de los híbridos! Estaría bien un video de los nuevos micro-hibridos, ya que hasta el momento no se tienen muchos datos de como de grandes son sus baterías y la capacidad de sus mini-motores electricos; se me ocurre una explicación con el nuevo motor 220d de mercedes, que será un futuro superventas seguro!

  • @toni22m
    @toni22m 3 года назад

    Tengo desde hace dos años un Toyota CHR híbrido, sin duda para acceder a Madrid, pagar menos por todo y poder ir por cualquier lado. No obstante aprecio su comodidad en ciudad, sobre todo en semáforos y tráfico denso y además que su exterior no parezca el de un electrodoméstico como era norma hasta hace poco. Compararlo en lo demás con mis otros coches no sería justo, ambos son Mercedes y excelentes ruteros. Ni siquiera valoraré los consumos porque no obtiene ninguna cifra destacable.
    Sin embargo, sobre el asunto de la sonoridad no sois muy justos. De siempre los coches con motor de gasolina han carecido del aislamiento de los diesel, por razones obvias, y en marcas japonesas resultaba más evidente. Subir en ellos a 3500 rpm era iniciar un concierto que no conocía el usuario de ningún turbodiésel. Pero además, el Toyota le suma sonoridad anómala en ciertos momentos. Ayer aceleraba al salir de un peaje y como el conductor que lo hacía a mi derecha llevaba aún la ventana abierta me daba vergüenza llevar esa matraca acelerando suavemente entre 60 y 80. Aceleré a fondo y que al menos se viera ganancia de velocidad. Las reducciones bajando pendientes, una vez ha cargado baterías, son otra escandalera, de apagar la radio.
    En cualquier caso no se puede comparar en ese aspecto a buenos vehículos europeos, y sinceramente creo que es algo no tan difícil de arreglar. Yo diría que de hecho ya nos lo están cobrando.

  • @carlosmesa2406
    @carlosmesa2406 3 года назад +1

    El próximo año me cambio de coche tenia pensado un híbrido/ eléctrico, pero después de ver varios vídeos en tú canal me parece qué me volveré a comprar un diesel.
    Los eléctricos no me dan tranquilidad por la farta de infraestructuras en España, en mi opinión pasarán de 5 a 10 años eso sin contar con el problema de preparar los edificios y la red eléctrica para poder absorber la demanda.
    El híbrido a fecha de hoy es un vehículo pensado más para la ciudad que para viajar.
    Todas esas ventajas que nos vende la administración si compramos un coches de una de estas dos características, desaparecerán en cuanto el parque del automóvil eléctrico crezca.
    Si valoramos los precios de un vehículo de gas-oil y su maravilloso motor a pesar de que pongan el precio igual al de la gasolina en mi humilde opinión yo no compraría un eléctrico/ híbrido.
    Saludos!

  • @murdokkk3
    @murdokkk3 5 лет назад +28

    Hola me tienes enganchado 👌 tenías que ser asesor de industria y energía 😉 un saludo y gracias.

  • @oscarramirezvidal9606
    @oscarramirezvidal9606 5 лет назад +4

    Yo estoy pensando en comprarme un hibrido y voy a estar muy atengo a tu analisis entre los de toyota, hyundai y los que puedan salir, como el renault clio, que creo que tambien lo haran hibrido. Muchisimas gracias

  • @juliodelgadofigueroa5667
    @juliodelgadofigueroa5667 3 года назад +1

    Me compraré el Kia Sorento 2021 Hybrid!! Dios quiera salga todo bien.

  • @federicoalmiron7757
    @federicoalmiron7757 5 лет назад +2

    hola desde soy uruguayo e visto algunos de tus videos estas muy bien informado yo trabajo en mecanica soy tecnico todo lo referido a motores electronica hidraulica en automobiles y en maquinaria muy pesada con mucha tecnologia presisamente tengo una oferta de trabajo de su pais y planeo irme . pero veo las cosas que dejo usted me dice que en algunos lugares no podre disfrutar de lo que yo llamo un auto o una camioneta de hombre fierrero diesel pasada de combustible con turbos gemelos con un torque brutal o un auto con inyecion programable sobrealimentado eso no lo puedo hacer tengo que andar en una licuadora con ruedas. ahorrando combustible que me encanta quemar por caro que sea. me queda algun remedio en ese pais. disculpe las faltas escribo muy rapido y no atiendo eso

    • @Iulius4
      @Iulius4 4 года назад +1

      Afortunadamente en Europa las leyes avanzan en el sentido de la seguridad activa y pasiva en los automóviles y también en lo que respecta a los niveles de contaminación. En sudamerica no se mira tanto ni la seguridad ni la ecología. Por lo tanto, para disfrutar quemando combustible, mejor no venir a Europa. Aquí la mentalidad retrograda nos está cambiando a mejor con el paso de los años.

  • @rodaricaminar
    @rodaricaminar 5 лет назад +5

    Parcialmente no estoy de acuerdo. Tengo un hibrido y no lo uso en ciudad, para eso uso la moto. Hago trayectos por carretera combinados (autovia / montaña) y el hibrido tiene la ventaja de que a pesar que cuesta arriba gasta más de lo esperasdo, en las bajasdas es casi 0 en consumo. Con lo que saco medias inferiores a los 4,5 l. Que no he consiguido con los demás coches que he tenido.
    Otra ventaja es la ausencia de correas o elementos que precisen mantenimiento constante. Además que la ausencia de correas favorece que el motor no tenga elementos que frenen su funcionamiento.
    Respecto al ruido al acelerar, es cierto, pero es cuestión de costumbre y de cambiar el chip. Además estoy convencido que esta conducción es más relajada que con otro coche convencional.
    He conducido varias veces electricos puros, y es una lástima el tema de las recargas, son muy agradables de conducir, silenciosos, potentes, etc.

  • @auro6913
    @auro6913 5 лет назад +3

    Creo que te equivocas al decir que los Toyota no va el motor con lo que lisas al acelerador. Es al revés. Va justo con lo que le pisas. Los que no van son los de cambio manual y similares de relaciones fijas.
    Imagino que lo que querías decir es que el motor (y su sonido ) no va en relación con la velocidad del vehiculo. Que ahí si, los de relaciones fijas va la velocidad relacionada con el motor.

  • @albertoespinosa9376
    @albertoespinosa9376 5 лет назад +4

    Yo sinceramente el Mitsubishi Outlander Phev 2019 es una de las mejores compras que he hecho. No se le puede pedir más confort de viaje, calidad de acabados o aceleración en adelantamientos.

    • @pacocruiser
      @pacocruiser 5 лет назад +1

      Alberto Espinosa estoy de acuerdo contigo , creo que para gastarse 35.0000 euros en un hibrido , es mejor el Outlander , sin ninguna duda

    • @ModestoBugallal
      @ModestoBugallal 5 лет назад

      Opino igual ... El Outlander phev es la mejor compra de mi vida... Mismo precio que un rav4 y llevo 3000 km sin visitar la gasolinera

    • @albertoespinosa9376
      @albertoespinosa9376 5 лет назад

      @@ModestoBugallal me dijo el del concesionario que es importante echar gasolina nueva cada 3 meses ¿has oído algo de esto? Por si acaso no lleno mucho el depósito para ir rellenando cada cierto tiempo.
      Importante también decir por si alguien no lo sabe que hay que tener cuidado con la batería de arranque. No dura ni 45min con la música puesta así que debemos tener el coche en ready para evitar quedarnos tirados. En caso de que pase, no podremos acceder a ella sin desmontar el suelo del maletero.
      Que no traiga GPS también es una cagada. El sistema de infoentretenimiento es mejorable.

    • @ModestoBugallal
      @ModestoBugallal 5 лет назад

      @@albertoespinosa9376 Si, a mi me dijeron lo mismo... Yo andaré casi por ahí... Pronto tengo que salir a carretera y renovaré combustible... Una pena el GPS, lo tenía el kaiteki... Cuando salgo a carretera le enchufo el móvil al android auto y dentro de dos o tres años será mucho mejor y actualizado el sistema de navegación del móvil... Que el que hubiese tenido en el coche, de tener alguno.

    • @albertoespinosa9376
      @albertoespinosa9376 5 лет назад

      @@ModestoBugallal el problema es que en túneles la cobertura GPS de un móvil nunca podrá compararse a la del coche el cual trae una antena mucho más grande...

  • @xadiamapa4948
    @xadiamapa4948 5 лет назад

    Muy buenas:
    Lo primero felicitarte por los buenos trabajos que nos haces llegar desde you tube. Por otra parte decir que desde la total ignorancia .....
    1º. Resulta agradable y mismo placentero conducir un vehículo híbrido en modo eléctrico, bien sea por la suavidad a la hora de conducir, bien sea porque durante ese momento no contamina y no gastas ni un euro.
    2º. La persona que baraje hoy (abril de 2019) comprar un v. híbrido en vez de uno de gasolina o diesel, tiene presente entre otras cuestiones lo que sigue; pongamos por caso un toyota ch- r y un renault captur 0.9 tce. Dejando a un lado todas las bondades del modelo híbrido de toyota, que sí, ¡más de una tiene!, resulta que me encuentro con una diferencia que ronda los 11000 euros. Según los casos de cada uno, puede resultar poco o nada interesante afrontar la compra del híbrido ya que .....¿cuándo voy a compensar esa diferencia de dinero?.Yo en mi caso podría necesitar 15 años o más.
    Creo ser consciente de que sí, el futuro va por ahí pero .....¿en qué mundo vivimos?. Aquí en España o muy ricos somos o no sé a dónde se quiere llegar con estos precios que nos están planteando desde las marcas.
    Un saludo y gracias.

  • @pbsbs3751
    @pbsbs3751 5 лет назад +9

    Con los precios que tienen los 100% eléctricos y todos los contras es imposible que hoy día alcancen ventas masivas.

    • @carlosab
      @carlosab 5 лет назад +2

      Sobre todo es países con salarios más habituales de 15.000 euros...

  • @FranciscoYantorno
    @FranciscoYantorno 2 года назад +6

    Merecería una actualización este video, no? Han cambiado las cosas en 2021?

  • @jordibaguesebastia6892
    @jordibaguesebastia6892 5 лет назад

    Hace ya más de 4 años, que tengo un Lexus IS híbrido, i lo del ruido es completamente al revés, no se escucha nada dentro, incluso no sabes ni en el momento que arranca el motor térmico, es súper suave y silencioso, en mi familia estamos encantados con la conducción y calidad del coche.

  • @juanihernandez6968
    @juanihernandez6968 3 года назад

    Tengo un toyota yaris hibrido 2020, y estoy feliz con el. Ahorro muchisimo, son silenciosos y comodísimos

  • @fredydba
    @fredydba 5 лет назад +3

    Otra gran vídeo, gracias por todos los planteamientos y aclaraciones sobre todas las cuestiones, la verdad q tus vídeos son muy buenos, aunque en este tema de híbridos es un lío, yo ahora q ando mirando para cambiar de coche, se plantean muchas dudas, si seguir con el diésel q me ha ido muy bien estos 13 años o cambiar a un phev, seguiremos informandonos....

    • @Labia.53
      @Labia.53 Год назад

      Creo que te equivocas, todos los térmicos están llevados a desaparecer y muy pronto. Antes de 2030 dejaran de producirse incluso híbridos. Todos los políticos de los países avanzados se lo han propuesto e incluso están marcando plazos. Las baterías van a avanzar mucho tanto en reducción de peso como en coste por lo que pronto tendremos autonomías de 600 kms. Los súper cargadores rápidos también se están desarrollando muy rapido. El futuro inmediato es el vehículo eléctrico y quizás también el de hidrógeno que es eléctrico en definitiva. El hibrido es un paso intermedio y los térmicos quedaran por algunos años para países subdesarrollados que tardarán entre 5 y 10 años en adaptarse al nuevo mundo del motor eléctrico.

  • @aero2612
    @aero2612 5 лет назад +4

    Soy el propietario de un ioniq híbrido y un auris ts híbrido, ambos con unos 17000km y ya tienen un año de uso. He tenido coches de todo tipo y motorización en los últimos 30 años y comento lo siguiente con mi experiencia en híbridos. Rumorosidad: el ioniq con su cambio automático suena a gasolina normal cuando aceleras, en mnarcha normal es muy silencioso, el auris un poco más ruidoso al acelerar debido a su sistema cvt pero no es nada perturbador ni de lejos, no es algo que te resulte desagradable, me cuesta creer que esto preocupe a sus usuarios, y mira que conozco muchos y nadie se queja de eso precisamente. En cuanto a consumos reales, el auris no lo usamos para viajar( a 120km/h mantenidos en autopista con 3 personas y equipaje se bebe 5,5 l/100) pues su fuerte son carreteras secundarias y ciudad, en los cuales te salen consumos realmente buenos comparado con un coche de su categoría y potencia en gasolina, esto es, 4,3 l/100. Por su parte el ioniq en las mismas condiciones llega a consumir 4-4,2 l/100 y en cuanto a autopista, el ultimo viaje entre Guadalajara y Salamanca con 3 personas y equipaje, manteniendo 120km/h, se bebió 4,4 l/100. Cierto es que en ambos, cuando realizas subidas de puerto sostenidas, la batería baja y el motor de gasolina tiene que recargar y mover el coche, pero no es significativo. Sinceramente, no le veo desventajas con respecto a un gasolina actual, al contrario, al no ser turboalimentado, el motor es más duradero ya que como tu bien dices, la función del turbo es asumida por el motor eléctrico, además el mantenimiento es más económico. En nuestra casa ni de coña volveremos de nuevo al diesel (que ha sido una constante los últimos 15 años con varios modelos diferentes) nos mantendremos en híbrido hasta que el eléctrico sea una realidad asequible y funcional, a mi me resulta engañoso que intenten colarnos un kona o similar a precio de por ejemplo un RAV 4 híbrido nuevo. Por cierto, tú eres de los pocos, por no decir el único que hizo una prueba más o menos realista con el kona, a mi aquellos que lo prueban por autopista y van a 100km/h para tratar de estirar algo la autonomía y no contar la realidad....me parecen fraude.

    • @estebanposadaduque6415
      @estebanposadaduque6415 5 лет назад

      .... felicidades ... !!! qué envidia !! ...en mí país (Colombia) son elevadísimo sus precios .... x ahora seguiré con gasolina ....

  • @manuelzxcbnm8000
    @manuelzxcbnm8000 3 года назад +1

    Me parece poco elaborado y de tendencia a bajar el prestigio de los híbridos .
    En mi opinión por lo que veo :
    No hace más ruido que cualquier otro coche , hace el mismo , solo que ese ruido es mantenido durante toda la aceleración , en coches con cambio de marchas al cambiar la marcha baja el ruido hasta que vuelven a subir las revoluciones. El híbrido a velocidad constante hace igual ruido que cualquier otro vehículo de gama similar .
    Nunca te quedas sin potencia al adelantar , solo te quedas con menos potencia al subir un puerto de montaña muy exigente, cosa que en autovía manteniendo velocidad o ciudad no te va a pasar .
    Es más caro que un coche gasolina , pero son del mismo precio que su equivalente diésel o más barato que diésel automático , que es con este último con el que se debería comparar .
    Tampoco se habla de la diferencia de precio del diésel y la gasolina , ni a cuanta diferencia consumo y kilometraje es rentable un carburante o el otro .
    Realmente la diferencia del precio solo se renta si se hacen muchos km o mucha ciudad , ósea que si son coches caros .
    Tampoco se dice que son coches que realmente fácilmente llegan a más de 500.000km , a los que pocos coches no híbridos pueden llegar .
    El mantenimiento es mucho menor.
    Tienen menos Reparaciones y más económicas .
    Etc .
    Todo esto hablo de híbridos normales , los micro híbridos nuevos son otra historia .

  • @yennigil5117
    @yennigil5117 Год назад

    Finalmente encontré la explicación mas sencilla sobre como funciona un Híbrido. Estoy pensando en comprar uno y dado su funcionamiento en ciudad (exactamente donde vivo) tengo ya 50% de la decisión. Gracias mil

  • @MarioDelgadoPicazo
    @MarioDelgadoPicazo 4 года назад +11

    Yo tengo un Prius y estoy encantado. Eso sí, cuando la gente me pregunta lo primero que digo es “no es un coche de carreras”, porque yo conduzco suave y hay a quien le gusta hacer el cabra. También por carretera estoy contento, le he hecho 4,3l/100km de Madrid a Valencia, y 4,5 de Valencia a Madrid, con familia dentro xD Buen vídeo!

  • @javierpe8238
    @javierpe8238 5 лет назад +10

    Hola.
    Mi uso del coche es mayoritariamente autovia entre Madrid y Zaragoza, es ese uso es raro frenar (en autovía) si vas a una velocidad legal. Por tanto, si no frenas el hibrido no recarga y no tiene ninguna ventaja con respecto a los no hibridos. Ese fue mi razonamiento y veo que no me equivoqué. Me compre un compacto diesel y a velocidad legal en autovía no llego a 5 litros/100km, incluso 4.5
    Antes de comprar un coche cada uno tiene que analizar el uso que le va a dar. Por ejemplo en autovía es fundamental la aerodinámica (nada de SUV's ni monovolumenes) , más que el peso del coche. En cambio en carreteras con curvas de montaña el peso es fundamental ya que es un contínuo acelerar-frenar y ahi un hibrido puede dar buen resultado, o eso creo.

    • @RubenCampo
      @RubenCampo 5 лет назад +1

      Los híbridos de Toyota, al tener el engranaje epicicloidal cargan igual. Las revoluciones son independientes de la velocidad.
      Mi Auris HSD hace 5,5 a 124km/h de GPS y con control de crucero con temperaturas frías. (en verano será medio litro menos).
      Teniendo en cuenta los mantenimientos de un híbrido de Toyota con respecto al de un diésel habrá que ver los km que hay que hacer. También el tener la etiqueta ECO puede hacer la vida más fácil en ciudades como Madrid.

    • @Cristian-wq3hp
      @Cristian-wq3hp 5 лет назад

      @@RubenCampo buenas me llama la atención qué matices que circulas a 124 km por hora¿haces como yo circular 4 o 5 km por hora por encima de lo marcado en el vehículo ya que nuestro vehículo siempre está circulando cerca de los 5 km por hora menos lo real?. Personalmente cuando quiere apurar cálculo 5 km por hora de mi vehículo más sus otros 5 kilómetros por hora de margen que tiene el radar rozando los 128kmh en autopista(120kmh).saludos

    • @RubenCampo
      @RubenCampo 5 лет назад +3

      @@Cristian-wq3hp Los 124km/h son de GPS. Cuento con que este tenga un margen de error de 4km/h a esas velocidades. Para no pagar el peaje de los 50€.
      El Auris marca 9km/h de más a esas velocidades comparando con el GPS, pero claro, debo tener también en cuenta el margen de este.
      Por ahora me crucé España un par de veces y ninguna noticia.
      Por otra banda, la fuerza de rozamiento con el aire sigue una función exponencial. Si subo un 10% la velocidad, la fuerza con el aire no sube un 10% sube un 15% o un 20%, Cuanto más rápido vas más alto es ese incremento.
      En velocidades superiores a 80-100km/h, la fuerza de rozamiento con el aire se convierte en la fuerza de oposición más importante que debe vencer el motor (depende del Cx, superfice frontal y densidad del aire)
      Por lo que tampoco intento ir lo más cerca posible del límite, porque económicamente no compensa.

    • @Cristian-wq3hp
      @Cristian-wq3hp 5 лет назад +1

      @@RubenCampo gracias que gran explicación, mi Civic tmb va 7kmh menos que el GPS. Agradezco tu expiración. gracias Saludos

    • @cesarcs2996
      @cesarcs2996 5 лет назад +1

      Estas equivocado, los hibridos o por lo menos el ioniq de Hyundai, recarga siempre que está el motor de gasolina encendido, así como con las frenadas o soltando el acelerador, etc. tengo la suerte de poseer uno y en viajes de 500 km con algunas subidas importantes y con el maletero lleno, mujer y dos niños, me ha consumido de media 4,5 l, creo que eso un Toyota no lo da ni por asomo en carretera, el Ioniq se va recargando con la gasolina y frenadas, cuando tiene batería y las condiciones lo permiten, se pone en eléctrico aunque vayas a 120-130 km/h.

  • @MrMenInBlack77
    @MrMenInBlack77 5 лет назад

    El sobreprecio solo si es Toyota. Los híbridos no enchufables se venden en todo el país porque no se tienen que enchufar. En ciudad ahorran más, pero no solo eso los híbridos también son automáticos o doble embrague, que ayudan a ahorrar junto con el ciclo attkinson. Y tengamos presente que los motores de combustión son muy ineficientes menores siempre al 40%, osea que de cada 100l de combustible pierden 60l o más siempre. Llevo 2 años con un Kia Niro, de 2 años ya, con 141cv, doble embrague, batería de tan sólo 34kgs, equivalente casi a lo que me ahorro en gasolina si tuviera esos 34kgs en gasolina, no tiene sobrepeso ni tampoco es ruidoso. Conozco a muchas personas en mi entorno que se han desecho de diésel tipo monovolumen pequeño de menos de 1.70m de altura similar al Niro y que a los pocos meses ven que el consumo se parece muy poco a lo esperado. El Kia Niro ya me ha demostrado que su consumo medio en ciudad y carretera ronda siempre los 4.5l / 100km y se acerca a los 5.5l en autopista solamente. Para ser un todocamino de 1.65m de alto y 1500kgs de peso y motor combustión 1.6 GDI sinceramente sorprendente

  • @frikinerd
    @frikinerd 5 лет назад +1

    El consumo de los híbridos Toyota/Lexus (al menos en CT200h / Auris) es 0,5-06 l/100km mayor en invierno que en verano debido a la calefacción. Lo tengo más que comprobado. También es verdad que los híbridos hay que aprender a conducirlos si les quieres sacar el máximo rendimiento. Es preferible revolucionarlo y coger velocidad, para luego soltar levemente el pie del acelerador y que se active el eléctrico e ir "a vela" (osea, con la inercial del coche ya lanzado y el motor eléctrico empujando lo justo)..
    También es cierto que esto lo puedes hacer sólo hasta determinada velocidad según el modelo. En el CT200h son 78km/h - En el Auris y el Yaris no lo sé. En la nueva generación de híbridos se puede ir a vela hasta 115km/h y esto seguro que se tiene que notar en el consumo.
    Lo de la sonoridad es cierto, hasta que aprendes a conducirlos así y vas viendo cómo el consumo es ridículo a pesar de revolucionarlo y tal. También es verdad que los Lexus van bastante mejor insonorizados que los Toyota.. al menos los de 3ª generación. No he probado aún ningun Toyota híbrido de 4ª generación..
    Por último, deciros que en mi CT200h no he tenido que hacer uso de la garantía del coche para NADA. Va ya para 4 años el coche..

  • @estebanposadaduque6415
    @estebanposadaduque6415 5 лет назад +3

    .... !!!! qué vozarrón !!! ...saludos desde Medelín, Colombia .... buen trabajo ....

  • @EliasGrima
    @EliasGrima 5 лет назад +12

    Me ha gustado! Bien explicado LIKE!
    Tenemos pendiente un directo
    Saludos!!!

    • @matiasg7940
      @matiasg7940 5 лет назад +2

      No por favor!!! Dejemos las teorías de la conspiración para canales menos serios y reputables.

    • @javiermartin527
      @javiermartin527 5 лет назад

      SI por favor, no me lo pierdo...

    • @ottosikari4369
      @ottosikari4369 5 лет назад

      no estaria nada mal la verdad XD. a mi me gustaria mucho personalmente

    • @L4.N4r4nj4.M3CaNiCa
      @L4.N4r4nj4.M3CaNiCa 5 лет назад +1

      Estaria bueno y ademas sumar a MQE ..... :)

    • @juampamaq9385
      @juampamaq9385 5 лет назад

      Un híbrido Juanfran - Elías.
      No se puede pedir más.
      Que gustazo.

  • @pablogonzalez4832
    @pablogonzalez4832 4 года назад +2

    Tengo un Toyota chr y estoy totalmente de acuerdo al 100% con lo que dice en el vídeo, uno debe valorar siempre pros y contras a la hora de comprar un coche pero siempre es bueno que te asesoren y no te mientan como en este vídeo.

    • @eljubilado505
      @eljubilado505 2 года назад

      Dime en qué miente ?. Estoy interesado en comprar un Toyota corrolla.

  • @Jorge-jr2nb
    @Jorge-jr2nb Год назад

    Si actualizaras este video sería genial... tus explicaciones son imparciales y totalmente ciertas, en varios de tus videos sobre coches que conozco lo clavas ... estupendos tus comentarios, tus observaciones y hasta tus consejos en el tiempo tienes razón... ayudan mucho a conocer los coches técnicamente y el mercado, gracias!

  • @franciscoantunez5551
    @franciscoantunez5551 5 лет назад +7

    Enhorabuena por tu canal, el cual me tiene enganchado. Me gustaría que comentases la reticencia de Toyota a no comercializar en España híbridos enchufables ni eléctricos ( de hecho creo que aún no tiene eléctricos puros en su catálogo).
    Me parece curioso que habiendo sido pionero en los híbridos, deje de lado estas otras dos opciones.

    • @danperez7048
      @danperez7048 5 лет назад

      Fácil de entender, no invierte en lo que creen que no funciona y puede desprestigiar su marca.

    • @f1montra
      @f1montra 5 лет назад

      @@danperez7048 desprestigiar ?? a quien ??? a Tesla o a nissan?? ellos apostaron por su tecnologia hace ya mas de 15 años y lo han echo muy bien y hasta que no se queme el invento, no tienen necesidad de moverse de su posicion actual. son muyyy listoosss..

    • @mga1978
      @mga1978 5 лет назад

      @@f1montra no es eso, es simple estudio de mercado, en america si tienen ev puros desde hace muchisimos años, de hecho fueron los primeros, pero aqui no tiene sentido aun; piensa que la mayoria de la gente aqui no tiene cochera propia para cargar el coche; ademas el sistema no enchufable tiene tambien muchas ventajas ya que no dependes de ningun enchufe, la bateria e inversor son como 4 veces mas baratos que en los enchufables, y el coche se mete por precio y mantenimiento a sustituir directamente a cualquier diesel. Ten en cuenta que una bateria mas grande no la recargas a base de frenadas o cuestas, cada sistema tiene su mercado y su hueco en las necesidades de cada uno.
      Eso si, en cuanto saquen aqui los ev puros ya pueden temblar las demas marcas, porque son los que mas experiencia tienen y mas han invertido en estos sistemas, solo tienes que mirar el numero de patentes que tiene toyota en los ev. Pienso que cuando tengan ya provada su bateria seca (ya sea de litio o lo que sea, pero sin posibilidades de incendios), empezaran a abrirse a este mercado.

    • @RubenCampo
      @RubenCampo 5 лет назад +1

      Están ganando mucho dinero con su inversión en los híbridos. Pero muchísimo. Porque ya la habían amortizado hace unos años. Ahora solamente les añaden pequeñas mejoras para cuadrar el círculo. Por ejemplo, ahora le añaden lamas para tapar el radiador e incrementar la temperatura del vano motor, eso mejora 0,5l/100km el consumo y la velocidad de subida de la temperatura del climatizador en frío.

    • @RubenCampo
      @RubenCampo 5 лет назад

      ah! Y Toyota va a entrar en el mercado de los eléctricos, pero cuando tengan la segunda generación de baterías, las de estado sólido, que no tienen a penas degradación. Así mejoran su fiabilidad.

  • @antoniocarrilloendrino541
    @antoniocarrilloendrino541 5 лет назад +3

    buenas tardes, te sigo habitualmente y siento discrepar en parte contigo. Soy propietario de un CHR y me gustaría puntualizar alguna cosas. Es cierto ,en parte, en lo del ruido al acelerar , pero recordar que cuando llegas a la velocidad deseada el coche reduce el ruido vayas a 120, 130 o 140 y si lo comparas con el ruido de un gasolina de 120 cv de combustion subiendo tampoco es tanta la diferencia. Por otro lado la calidad de acabado de este coche es muy alta, como cierran las puertas, ajustes, etc... ademas del silencio cuando circulas por ciudad. Referente a los consumos fuera de la ciudad, pues he de comentar que con este coche ya hemos viajado desde barcelona a sevilla y el verano pasado de barcelona a paris y con el control de velocidad a 135 km/h casi todo el viaje hicimos un consumo de 5.6 lt, 3 personas cargado y hacia Paris parece que nuncas dejas de subir..Un punto que no mencionas es el mantenimiento del coche, las pastillas de freno apenas se gastan y por tanto los discos están siempre como nuevos, no hay embrague, ni volante motor. Y las baterias tienen 10 años de garantia . En definitiva, en casa no podiamos estar mas contento con este coche y el concepto hibrido. Un cordial saludo, sigue asi.

    • @oalldrums9204
      @oalldrums9204 3 года назад

      Se que tu comentario es hace dos años, pero sigues con el CHR que has mencionado? Que versión tienes y que problemas has tenido desde que lo has comprado? Estoy muy interesado en este modelo y mucha gente que hace prueba de un día no les parece tan bueno, pero la gente que lleva meses,años con el. LES ENCANTA

    • @antoniocarrilloendrino541
      @antoniocarrilloendrino541 3 года назад

      @@oalldrums9204 hola, si seguimos con el....es el coche de mi mujer , pero los fines de semana solo nos movemos con el y cuando puedo lo cojo yo...por ejemplo mañana me lo llevo a trabajar, jaja... tiene 50.000 km en 2 años y estamos encantados...ningun problema solo las revisiones , que son muy baratas....consume muy poco y es la version de 122 cv.....te tienes que acostrumbrar al cambio cvt, pero por lo demas para mi una compra ideal... espero servirte de ayuda...cualquier duda aqui estamos.saludos

    • @oalldrums9204
      @oalldrums9204 3 года назад

      @@antoniocarrilloendrino541 Muchas gracias por contestarme 🙏 me es de mucha ayuda para mi. Las revisiones que tan caras son? Aproximadamente? Las haces en el concesionario oficial me imagino y la batería tiene 10 años de garantía no? Haciéndole las revisiones como indica el fabricantes has tenido 0 problemas no?...
      Y la versión de 122cv que tienes es la Advance, Style o Active?

    • @antoniocarrilloendrino541
      @antoniocarrilloendrino541 3 года назад

      @@oalldrums9204 siempre en concesionario oficial, cada 15000 km, eso hace que tengas la garantia de 10 años de la bateria, y el precio siempre sobre 130 y 145 euros , dependiendo si toca la revision de la bateria o filtros.....depende....y quedas a una hora y si te esperas en una 1 y poco mas te lo llevas....y el acabado es el active, que tenia todo lo necesario para nosotros......ahira creo que ya lleva la conexion con moviles y eso si lo hecho en falta.....por lo demas genial...y si 0 problemas , de verdad...

    • @oalldrums9204
      @oalldrums9204 3 года назад

      @@antoniocarrilloendrino541 ok Antonio muchas gracias por contestarme, me ha servido de mucho tus comentarios. 🙌

  • @robertoestrada9816
    @robertoestrada9816 Год назад

    Otra ventaja de los híbridos es su poco mantenimiento. Las pastillas de frenos duran el doble de un auto convencional y como no tiene correas no hay que preocuparse por ellas. El sistema de a/c no depende de si está o no encendido el motor. Otra ventaja es que estos autos tienen la bomba de aceite del motor eléctrica y operando todo el tiempo. El motor se apaga en paradas o cuando la batería puede manejar la carga y cuando se vuelve a encender, lo hace con la lubricación completa. Creo que el fabricante recomienda los cambios de aceite a un intervalo mucho más largo que los motores regulares. Tengo un Prius C del 2013 y nunca he tenido problemas y el único mantenimiento dado ha sido el cambio de aceite.

  • @juanca373
    @juanca373 5 лет назад +1

    bien explicado pero solo un matiz, la sonoridad es en aceleración si vas a 130/ 140 constantes es menor que un gasolina o diésel, otra cosa es cuando subimos cuestas se revoluciona pero parece que suena mas porque como estas casi sin ruido del motor cuando subes cuestas aceleras a tope se escucha mas
    no nos damos cuenta hasta que coges los dos tipos el mismo día primero el híbrido y luego el diésel
    diésel ruido constante estamos acostumbrados, híbrido ruido alterno choca mucho al principio
    en definitiva yo compre un híbrido por la pegatina.

  • @marcelomunoz7693
    @marcelomunoz7693 5 лет назад +3

    Simplemente geniales tus comentarios....me suscribo!!!

  • @lencioasimov
    @lencioasimov 5 лет назад +16

    toyota tercera marca mas fiable del mundo. Lexus número 1. Sus hibridos NO fallan. Otra cosa es irte a otras marcas que se han subido al carro por la moda.

    • @mga1978
      @mga1978 5 лет назад +2

      Se han subido al carro por obligacion a pasar las normativas, si no no tendrian sentido los hibridos de 24v que son una AUTENTICA CHAPUZA.

  • @josepsoler290
    @josepsoler290 5 лет назад

    Eres un comentarista al que con propiedad y conocimiento técnico suficientes, se pronuncia clara y objetivamente sobre la realidad que rodea a los vehículos híbridos y eléctricos.
    Tienes toda la razón respecto a los Toyota SI, pero cabe destacar en su favor un aspecto a mi entender muy importante "la estabilidad de frenado en curva". Dicho aspecto dinámico resulta genial por su neutralidad direccional, el Yaris híbrido es de los más seguros dinámicamente circulado y, sobre tan especial aspecto, muy poca gente lo sabe o comprueba en los vehículos.
    Enhorabuena amigo, comparto plenamente tus opiniones !

  • @agustinmanyari
    @agustinmanyari Год назад

    Buen video pero tomen en cuanta su propia experiencia. Toyota, en RAV4 hay una diferencia significativa del ruido de la versión 2019 poco más ruidosa, con la versión 2023 más amigable. Se sigue escuchando más el motor que el gasolinero RAV4 2016 pero para nada es algo muy molesto. Así que si uno se queda solo con la información del video, puede llevarse una falsa impresión. Mi consejo es que hagan una prueba de manejo antes de comprar. Lo otro es que el ahorro de combustible al manejar en ciudad ha sido tan brutal que si recomendaría el último modelo híbrido. Es mi experiencia. Saludos

  • @carlosms2847
    @carlosms2847 5 лет назад +3

    Muy interesante. Me gustaría que hicieras un vídeo sobre el Sono Sion, el primer coche comercial con placas solares capaces de captar energía suficiente como para aumentar hasta 34 km al día su autonomía con un límite de 255km, que es la capacidad de su batería. Creo que es el coche ideal para los españoles que aparcan en la calle y que hacen pocos kilómetros al año. Creo que la idea de hacer 10 o 20 km gratis al día sin tener que repostar nunca es toda una revolución y puede marcar un nuevo futuro del coche eléctrico. Conozco varias personas que hacen esas distancias al día (o menos) que cuando les dices que existe tal coche no se lo creen y pagarían a gusto los 25.000 euros que vale para no tener que preocuparse jamás ni de repostar ni de enchufar el coche. Si la eficiencia de dichas placas solares aumentara hasta generar energía suficiente para darnos 50 o 100 km de autonomía gratis al día, estaríamos ante la solución perfecta para ese 70-80% de españoles que aparcamos en la calle.

  • @luismiguelrodriguezpina5122
    @luismiguelrodriguezpina5122 5 лет назад +8

    Te estas quedando en el chasis!! Grande!!

    • @peterchan3791
      @peterchan3791 5 лет назад +1

      la dieta del cucurucho.........

    • @vuelolibre85
      @vuelolibre85 5 лет назад

      @@peterchan3791 o la dieta de tu nombre xd

    • @jorgejordi3124
      @jorgejordi3124 5 лет назад

      Mirar los primeros vídeos de este canal era un flaquito.

  • @jhonjhonson6472
    @jhonjhonson6472 5 лет назад

    Yo he tenido un Auris híbrido y el ruido del motor es impresionante . Cuando haces un adelantamiento aparte del ruido observas la poca aceleración que tiene y la inseguridad que te da. Lo compré nuevo y lo vendí al cabo de ocho meses.