Yo tenía 17 años cuando me compré esta maravilla en cassette y casi 40 años después continúo escuchándolo pues para mí es uno de los mejores ,una maravilla musical total , 🪈🎸🎼🎼
Wondering aloud me mata....me hace llorar...algo tiene ese tema. Una de las mejores baladas de Ian. Basta decir que Jethro tiene ese toque barroco, fino, bucólico, casi aristocratico, puedo oler la tinta de sus letras escritas con pluma de ganso, especialmente en Songs fron the wood y Minstrell in the G. Decir que hasta el dia de hoy en ciertos estados mentales, especialmente melancolicos, escucho a JT, me envuelvo en su música y me protejo del invierno interior.
Excelente muestra de aqualung .....que sigo sintiendolo denso ..pero muy interesante , claramente ian anderson es buenisimo con las liricas , un trobador medieval rockero que esta en la historia .
Abrazo de uruguay amigo soy fanatico de jehtro tull yo tocaba la beteria y timbales en un grupo pero gracias a ian anderson toco flauta traversa y tengo un poco de dstudio de solfeo pero te confieso q para leer musica soy muy malo aguante jehtro tull🛐🎶🎵🎼🙌🙋
Excelente trabajo. cada vez que veo un video tuyo, voy al diso y lo vuelvo a escuchar. No conociá muchos de los secretos que escondía este album, se agradece que compartas tu cocnocimiento y tu pasión.
Estimado amigo Tronco. Estoÿ revisando cada uno de tus capítulos y son un tremendo aporte. Solo indico algunas opciones futuras Procol Harum: Concierto en Edmonton ( da para revisar mucho del grupo como Mathew Fisher y Robin Trower que en este recital no están ) e In A Gada Da Vida de Iron Butterfly que marca el verdadero comienzo del Metal por el sonido de los instrumentos y la fuerza y tono del vocalista. Felicitaciones.
Genial informe después de escuchar el disco más de 54 años, y al no dominar inglés, no sabía bien de qué se trataba. Desde Montevideo, Uruguay, gran abrazo y muchas gracias!
Muy interesante la explicación del álbum y digo esto porque cuando con mis amigos de la infancia formamos nuestra banda nos pasábamos horas escuchando en el local de ensayo álbumes como por ejemplo este , curiosamente nos centrábamos en el aspecto instrumental en un 90 % y en las letras el resto más o menos la cosa iba por ahí hoy en día ya rondamos todos los sesenta para arriba cuando nos reunimos para hacer una cena o una comida siempre ponemos en detalle este aspecto en las largas sobremesas , y nos miramos con caras de poker queriendo decir vaya fallo . Gracias por la explicación
Hola! . Entiendo que Aqualung el disco que más me gusta junto con Thick a a brick . Bueno a decir verdad en Thick es el más me gusta. Muy cerca Aqualung . Mi curiosidad es si Aqualung en términos de ventas ha estado cerca de Dark shide of the moon de Pink Floyd ?. Magnífico vídeo. Un saludo.
J. Tull es una banda exquicita, Anderson como siempre rayando en la poesía y la simpleza... Gracias por expresar su opinión sobre este gran álbum Podría comentar algo sobre Gentle Giant o VDGG? Saludos!
Que gran video! Acabo de descubrir éste canal y luego de ver éste video me suscribí sin dudarlo! Espero que en algún momento hagas un análisis de un disco de Iron Maiden! Felicitaciones por el gran trabajo de investigación! Tu narrativa se hace muy amena. Saludos desde Montevideo, Uruguay!
Me encanta tu canal y me encanta la gente que aparece colaborando porque soys todos de mi generacion. Me encanta como cuentas las cosas, me encanta que digas "Rock Sinfonico" y no "Rock Progresivo" porque yo recuerdo crecer con esta musica y siempre se la considero Rock Sinfonico. Me encanta que tengais los mismos gustos que tengo yo y me encanta que haya un canal como este donde encuentro gransidimas coincidencias que me reafirman mas en la pasion que siento por la musica de esta generacion. Pero tengo un par de peros: El primero son las faltas de ortografia que teneis en los textos - dibidía o bariadas, por ejemplo. Y el segundo es el tipo de letra que utilizais en los textos: estais usando un Gotica que no es tan facil de leer a veces y creo que deberiais usar un tipo de letra mas facil como una Helvetica, Open Sans o Verdana, por ejemplo. Espero que considereis mi modesta critica como constructiva. Un saludo a todos y a seguir asi. Por cierto, para cuando hablareis del album "Argus" de Wishbone Ash?.
Hola te agradezco las observaciones, las erratas suelen escaparse en la edición pido disculpas pero entre una cosa y otra alguna acaba colándose. me alegro mucho que te guste el contenido del canal, recibe un fuerte abrazo.
Se te ha olvidado decir, o quizás no lo sepas, que este disco estuvo censurado en España en el 71 y que no salió hasta la primavera de 1975 y lo hizo sin Hymn 43, que había salido en el Living in the past,y en su lugar se metió un tema inédito, lo que provocó que algunos de fuera compraran la version española. Estas cosas hay que contarlas también. Saludos
Hasta donde yo se, la contraportada fue censurada en España por las citas, lo digo en el video, de todas formas gracias por la información extra. Un abrazo.
Interesante lo que dices. Supongo que fue por La época de la Dictadura de Franco, y su fuerte censura y persecución a cualquier pensamiento disidente. Quizá el autor de este video lo ignoraba sin intención. Creo que algo se refirió en cuanto a la censura del Disco en España.
FelicitCiones. Es un gran disco y uno de mis Predilectos, como lo es Jetho TULL también, excelente grupo liderado por Ian Anderson... me gusto mucho de la forma en que desarrollaste el co tenido de este video, muy sencillo, profundo a la vez, y muy sentido. Saludos fraternos desde Uruguay 🇺🇾. 🎉
Exacto amigo, ignoraba ese dato, como bien dices hago referencia a la censura que sufrió la contraportada pero el otro dato no lo sabia, habra que contrastar esa información, ha sido solo eso desconocimiento del dato, de todas formas no es de extrañar que ocurriera. Como bien dices en ningún momento ha sido intencionado, cuando hago un video sobre un disco o una banda nunca omito datos de ninguna clase a no ser que no los haya podido contrastar y confirmar o simplemente por que los desconozca. Gracias por el comentario.
*Ante todo un saludo a Raúl Casal* Nunca entendí el por qué una banda como Jethro Tull, se deshizo de un bajista tan excepcional como Glenn Cornick, gran error de Anderson el permitirlo. "Aqualung" un gran album, el cual, pierde mucho en version cd comparado con el Lp en cuestion del arte de la tapa. 👊😎
Hay mas creatividad, ingenio, ideas, pensamiento y filosofia vital en una cancion de este disco (cualquiera) que en todas las canciones que se han creado en los ultimos 25 años de cualquier grupo de cualquier sitio...sin incluir el pop, la musica disco y el regaetton que son , de por si, un apartado fuera de lo que se debe entender por musica. Lo dicho, y sabido, no se ha vuelto a producir el talento y la creatividad musical de los años 60-70 nunca más...e Enhorabuena una vez mas por tu trabajo.
totalmente de acuerdo, la era dorada o griega del progresivo, por decir algo, estuvo contenida entre el año1965 al 75. Pero hay muchas bandas prog de mucha calidad pero que en la actualidad corren por canales underground o de nicho : Porcupine T, Pineapple Thief, Riverside....los mismos Dream T...etc
Mi total admiración al pintor, en cuanto a qué Anderson hacia todo,no lo creo, solo se acompaña con la acústica, más bien sencillo y simple folk, todos los solos d viola y teclado son totalmente de barre y Evans,no tiene nada que ver con ello Anderson, ni tenía idea del teclado y la eléctrica, fue su ego y ambición y un acuerdo con la discografica,el motivo de q el se llevó todo el crédito,el riff y el solo d acualung son 100 x100 Martin Barre ,x más q no lo reconozcan😮
El riff intro de aqualyng y el solo de barre son geniales TOP 3 mundial pero las melodías y la acústica y letras son de IAN y ( no lo sé ) pero creo que la atmósfera y el concepto jetro son de Anderson ,ahora creo que sin Barre no lo hubieran hecho
Porque no analizar la discografía del nuevo genio del prog..Steven Wilson.. Porcupine Tree...es hora de mirar hacia adelante ..no es tan necesario estar en Livin in the past...un saludo
LO COMPRE POR PRIMERA VEZ A MEDIADOS DE LOS 90'S EN VINILO DE SEGUNDA MANO CUANDO TENIA 16 AÑOS (SI, EN LOS 90'S NADIE QUERIA LOS VINILOS Y SE COMPRABAN POR EL EQUIVALENTE A 1.50 DLLS DE SEGUNDA MANO!!!!!) ESA PRIMERA ESCUCHA ES UNO DE LOS MOMENTOS MAS INCREIBLES MUSICALMENTE HABLANDO EN MI VIDA, YA QUE EL VINILO NO ESTABA EN BUEN ESTADO EL SONIDO ERA MUY GRANULADO Y SUMADO A QUE LA PRODUCCION ORIGINAL DEL DISCO NO ES BUENA EL SONIDO ERA DENSO Y TURBIO Y ESO LE DIO UN PLUS DE OSCURIDAD A LA MUSICA!!!!! ME MARCO PARA TODA LA VIDA
Gracias ❤❤❤❤
A ti.
Yo tenía 17 años cuando me compré esta maravilla en cassette y casi 40 años después continúo escuchándolo pues para mí es uno de los mejores ,una maravilla musical total ,
🪈🎸🎼🎼
Gracias por comentar.
Wondering aloud me mata....me hace llorar...algo tiene ese tema. Una de las mejores baladas de Ian. Basta decir que Jethro tiene ese toque barroco, fino, bucólico, casi aristocratico, puedo oler la tinta de sus letras escritas con pluma de ganso, especialmente en Songs fron the wood y Minstrell in the G. Decir que hasta el dia de hoy en ciertos estados mentales, especialmente melancolicos, escucho a JT, me envuelvo en su música y me protejo del invierno interior.
Muchas gracias por comentar.
FANTASTICO🎉🎉🎉🎉🎉
Gracias.
Excelente muestra de aqualung .....que sigo sintiendolo denso ..pero muy interesante , claramente ian anderson es buenisimo con las liricas , un trobador medieval rockero que esta en la historia .
Muchas gracias.
Abrazo de uruguay amigo soy fanatico de jehtro tull yo tocaba la beteria y timbales en un grupo pero gracias a ian anderson toco flauta traversa y tengo un poco de dstudio de solfeo pero te confieso q para leer musica soy muy malo aguante jehtro tull🛐🎶🎵🎼🙌🙋
Gracias por comentar.
Gracias a vos por desgracia esta enfermo ian anderson de epoc😭😢
@@fernandodelgado1680 Si una lástima.
Aca en uruguay a venido jehtro tul 5 vecds creo tremenda banda son genios
Te felicito por tu canal es realmente genial ,además todos lo discos son de mi época,los conozco todos algunos los tengo.Gracias 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻
Gracias a ti.
Excelente álbum !! De mis favoritos ! Saludos desde México
Muchas gracias, saludos.
Muy interesante como plantea las historias el narrador, completas en todos los aspectos
Muchas gracias.
Sin duda uno de las mejores obras del rock y uno de mis favoritos!
Gracias por comentar.
Excelente trabajo. cada vez que veo un video tuyo, voy al diso y lo vuelvo a escuchar. No conociá muchos de los secretos que escondía este album, se agradece que compartas tu cocnocimiento y tu pasión.
Muchas gracias.
Obra de culto, como el Thick y otros, en mi corazón laberíntico desde jovencito. Genial el programa, amigo mío. Abrazos.
Muchas gracias, otro abrazo para ti.
Buen análisis de este gran disco
Me identifico con muchas letras ya que son introspectivas y critican el consumismo
Gracias por comentar.
Me identifiqué mucho con las canciones. Maravilloso. Gracias por el vídeo.
Gracias a ti!
Estimado amigo Tronco. Estoÿ revisando cada uno de tus capítulos y son un tremendo aporte. Solo indico algunas opciones futuras Procol Harum: Concierto en Edmonton ( da para revisar mucho del grupo como Mathew Fisher y Robin Trower que en este recital no están ) e In A Gada Da Vida de Iron Butterfly que marca el verdadero comienzo del Metal por el sonido de los instrumentos y la fuerza y tono del vocalista. Felicitaciones.
Muchas gracias amigo.
Maravilhosa descrição da Obra Magna...ótima intervenção de teu amigo guitarrista. ❤Gracias.
Muchas gracias.
👁El ojo
Genial informe después de escuchar el disco más de 54 años, y al no dominar inglés, no sabía bien de qué se trataba. Desde Montevideo, Uruguay, gran abrazo y muchas gracias!
Gracias a ti.
😊😊😊
Es increible lo que as crecido con este video, te mereces eso y mucho mas!, gran video y muy completo, fantastico disco
Si, parece que ha gustado un poco jaja muchas gracias.
Me gustó el video, jamás había visto algo tuyo, nuevo sub, saludos desde México
Muchas gracias y bienvenido.
tus videos despertaron una pasión por el rock que tenía mucho tiempo dormida, gracias ❤
Me alegro que así sea amigo, un fuerte abrazo.
Te acabo de descubrir y me encanta tu canal. Long live rock and roll! Dio forever!
Muchas gracias!
Que notable tu ensayo sobre esta pieza de arte, gracias.
Muchas gracias.
Uao Una verdadera OBRA MAESTRA siempre lo tuve claro el personaje de la portada era Ian Anderson
Gracias por tu comentario.
Excelente Reseña del Iconico Aqualung Maestro...Tremendos Datos
..Millon de Gracias!!
Muchas gracias, recibe un fuerte abrazo.
Gran trabajo. Muchas Gracias.
Gracias a ti.
Muy bueno!!! Muchas gracias!!!!
Gracias a ti!
Muy interesante la explicación del álbum y digo esto porque cuando con mis amigos de la infancia formamos nuestra banda nos pasábamos horas escuchando en el local de ensayo álbumes como por ejemplo este , curiosamente nos centrábamos en el aspecto instrumental en un 90 % y en las letras el resto más o menos la cosa iba por ahí hoy en día ya rondamos todos los sesenta para arriba cuando nos reunimos para hacer una cena o una comida siempre ponemos en detalle este aspecto en las largas sobremesas , y nos miramos con caras de poker queriendo decir vaya fallo . Gracias por la explicación
Gracias por contarnos tu experiencia, un abrazo.
Muy bueno ole!!!
Muchas gracias!!
Excelente reseña de este enorme álbum. Tengo la edición americana de época en vinilo, y es hermoso. Saludos!
Gracias por comentar.
Hola! . Entiendo que Aqualung el disco que más me gusta junto con Thick a a brick . Bueno a decir verdad en Thick es el más me gusta. Muy cerca Aqualung . Mi curiosidad es si Aqualung en términos de ventas ha estado cerca de Dark shide of the moon de Pink Floyd ?. Magnífico vídeo. Un saludo.
Muchas gracias por comentar, un saludo.
Respecto a las ventas de Aqualung alcanzó 7 millones mientras TDSOTM alcanzó 50 millones. Saludos.
@@troncoreviews Muchas gracias. Un saludo.
J. Tull es una banda exquicita, Anderson como siempre rayando en la poesía y la simpleza...
Gracias por expresar su opinión sobre este gran álbum
Podría comentar algo sobre Gentle Giant o VDGG?
Saludos!
Hola, se harán muchos mas videos sobre todas las bandas que podamos, gracias.
Gracias por el video, muy bién análizado y explicado....sin duda un disco que hay escuchar y poner atención....muchas gracias!!!
Gracias a ti por verlo y dejar tu comentario, un abrazo.
Gran disco, y gran video. Un abrazo a ambos!!!!
Mil gracias David!! Un placer tenerte aquí. Un fuerte abrazo.
Viendo mí primer vídeo y me e suscrito de inmediato, muy bueno felicitaciones.
Muchas gracias!
Que gran video! Acabo de descubrir éste canal y luego de ver éste video me suscribí sin dudarlo! Espero que en algún momento hagas un análisis de un disco de Iron Maiden! Felicitaciones por el gran trabajo de investigación! Tu narrativa se hace muy amena. Saludos desde Montevideo, Uruguay!
Muchas gracias bienvenido a la comunidad. Un fuerte abrazo.
Descubrí a Jethro Tull por Iron Maiden. 🤘🏼
@@MisaelDelgado-wd4ub Buena forma de descubrirlos, a través de otra gran banda. Gracias por tu comentario.
Falto el bajista expulsado. Un genio de bajo. Véanlo en boure
Muchas gracias por comentar.
Me encanta tu canal y me encanta la gente que aparece colaborando porque soys todos de mi generacion. Me encanta como cuentas las cosas, me encanta que digas "Rock Sinfonico" y no "Rock Progresivo" porque yo recuerdo crecer con esta musica y siempre se la considero Rock Sinfonico. Me encanta que tengais los mismos gustos que tengo yo y me encanta que haya un canal como este donde encuentro gransidimas coincidencias que me reafirman mas en la pasion que siento por la musica de esta generacion. Pero tengo un par de peros: El primero son las faltas de ortografia que teneis en los textos - dibidía o bariadas, por ejemplo. Y el segundo es el tipo de letra que utilizais en los textos: estais usando un Gotica que no es tan facil de leer a veces y creo que deberiais usar un tipo de letra mas facil como una Helvetica, Open Sans o Verdana, por ejemplo. Espero que considereis mi modesta critica como constructiva. Un saludo a todos y a seguir asi. Por cierto, para cuando hablareis del album "Argus" de Wishbone Ash?.
Hola te agradezco las observaciones, las erratas suelen escaparse en la edición pido disculpas pero entre una cosa y otra alguna acaba colándose. me alegro mucho que te guste el contenido del canal, recibe un fuerte abrazo.
El de la portada es Anderson. El que esta con el perro es el pintor
Gracias por tu comentario.
El día 7 millones son 19 178 años.
Gracias por comentar.
Yo creo que el personaje de la portada es Burton Silverman.
Gracias por comentar.
Se te ha olvidado decir, o quizás no lo sepas, que este disco estuvo censurado en España en el 71 y que no salió hasta la primavera de 1975 y lo hizo sin Hymn 43, que había salido en el Living in the past,y en su lugar se metió un tema inédito, lo que provocó que algunos de fuera compraran la version española. Estas cosas hay que contarlas también. Saludos
Hasta donde yo se, la contraportada fue censurada en España por las citas, lo digo en el video, de todas formas gracias por la información extra. Un abrazo.
Te equivocas. Salió sin Locomotive Breath, sustituida por Glory Row. Hymn 43 sí estuvo incluido en la primera edición española.
Interesante lo que dices. Supongo que fue por La época de la Dictadura de Franco, y su fuerte censura y persecución a cualquier pensamiento disidente. Quizá el autor de este video lo ignoraba sin intención. Creo que algo se refirió en cuanto a la censura del Disco en España.
FelicitCiones. Es un gran disco y uno de mis Predilectos, como lo es Jetho TULL también, excelente grupo liderado por Ian Anderson... me gusto mucho de la forma en que desarrollaste el co tenido de este video, muy sencillo, profundo a la vez, y muy sentido. Saludos fraternos desde Uruguay 🇺🇾. 🎉
Exacto amigo, ignoraba ese dato, como bien dices hago referencia a la censura que sufrió la contraportada pero el otro dato no lo sabia, habra que contrastar esa información, ha sido solo eso desconocimiento del dato, de todas formas no es de extrañar que ocurriera. Como bien dices en ningún momento ha sido intencionado, cuando hago un video sobre un disco o una banda nunca omito datos de ninguna clase a no ser que no los haya podido contrastar y confirmar o simplemente por que los desconozca. Gracias por el comentario.
*Ante todo un saludo a Raúl Casal*
Nunca entendí el por qué una banda como Jethro Tull, se deshizo de un bajista tan excepcional como Glenn Cornick, gran error de Anderson el permitirlo.
"Aqualung" un gran album, el cual, pierde mucho en version cd comparado con el Lp en cuestion del arte de la tapa.
👊😎
Si, es algo que no se entiende, pero claro tampoco conocemos las movidas internas que pudiera haber, un abrazo y gracias por comentar.
Buen análisis y gran álbum.
Creo que la nariz del mendigoo y la del dibujante tienen un " parecido razonable" 😊
👍
Si siempre he pensado que tiene mas parecido a Burton que a Anderson, pero claro no está confirmado jeje, Gracias por comentar.
Hay mas creatividad, ingenio, ideas, pensamiento y filosofia vital en una cancion de este disco (cualquiera) que en todas las canciones que se han creado en los ultimos 25 años de cualquier grupo de cualquier sitio...sin incluir el pop, la musica disco y el regaetton que son , de por si, un apartado fuera de lo que se debe entender por musica.
Lo dicho, y sabido, no se ha vuelto a producir el talento y la creatividad musical de los años 60-70 nunca más...e
Enhorabuena una vez mas por tu trabajo.
Estoy de acuerdo contigo, Muchas gracias.
Estoy de acuerdo totalmente
totalmente de acuerdo, la era dorada o griega del progresivo, por decir algo, estuvo contenida entre el año1965 al 75. Pero hay muchas bandas prog de mucha calidad pero que en la actualidad corren por canales underground o de nicho : Porcupine T, Pineapple Thief, Riverside....los mismos Dream T...etc
Mi total admiración al pintor, en cuanto a qué Anderson hacia todo,no lo creo, solo se acompaña con la acústica, más bien sencillo y simple folk, todos los solos d viola y teclado son totalmente de barre y Evans,no tiene nada que ver con ello Anderson, ni tenía idea del teclado y la eléctrica, fue su ego y ambición y un acuerdo con la discografica,el motivo de q el se llevó todo el crédito,el riff y el solo d acualung son 100 x100 Martin Barre ,x más q no lo reconozcan😮
Gracias por tu comentario.
El riff intro de aqualyng y el solo de barre son geniales TOP 3 mundial pero las melodías y la acústica y letras son de IAN y ( no lo sé ) pero creo que la atmósfera y el concepto jetro son de Anderson ,ahora creo que sin Barre no lo hubieran hecho
Estoy de acuerdo contigo
Muy bien salva excelente análisis..que feo soy verdad?
No más que yo jajajaja
No es Aiain sino Ian...por favor
Gracias por comentar.
Porque no analizar la discografía del nuevo genio del prog..Steven Wilson.. Porcupine Tree...es hora de mirar hacia adelante ..no es tan necesario estar en Livin in the past...un saludo
Todo se hará a su debido tiempo, gracias.
Siempre he creído que la ilustración interior representa una
iglesia
Gracias por el comentario.
Ian no es aian, es Ian, jodrr
Gracias por tu observación.
LO COMPRE POR PRIMERA VEZ A MEDIADOS DE LOS 90'S EN VINILO DE SEGUNDA MANO CUANDO TENIA 16 AÑOS (SI, EN LOS 90'S NADIE QUERIA LOS VINILOS Y SE COMPRABAN POR EL EQUIVALENTE A 1.50 DLLS DE SEGUNDA MANO!!!!!) ESA PRIMERA ESCUCHA ES UNO DE LOS MOMENTOS MAS INCREIBLES MUSICALMENTE HABLANDO EN MI VIDA, YA QUE EL VINILO NO ESTABA EN BUEN ESTADO EL SONIDO ERA MUY GRANULADO Y SUMADO A QUE LA PRODUCCION ORIGINAL DEL DISCO NO ES BUENA EL SONIDO ERA DENSO Y TURBIO Y ESO LE DIO UN PLUS DE OSCURIDAD A LA MUSICA!!!!! ME MARCO PARA TODA LA VIDA
Si, es un disco que una vez que lo escuchas ya no vuelve a ser nada igual, gracias por contarnos tu experiencia, recibe un fuerte abrazo.
La hacen mucho de a pedo para describir la canción y más con sus lenguas salibosas
Gracias por comentar.